NFPA 72 Inspección, prueba y mantenimiento de sistemas de detección y alarmas contra incendio

Lee esto antes de continuar:

  • Recibirás las diapositivas que ves en el vídeo y el material de apoyo de esta capacitación al comprar el certificado (Casi todas nuestras capacitaciones incluyen ambos materiales)
  • Si necesitas ayuda escríbenos al Whatsapp +51928899709

En esta capacitación aprenderás sobre:

NFPA 72 Inspección, prueba y mantenimiento de sistemas de detección y alarmas contra incendio

Capacitación de:
Ricardo Tamayo Muñoz

Asesor de seguridad y Teniente de bomberos – Director de la empresa International Fire & Rescue School

ℹ️ Pulsa la foto del especialista para ver sus datos

Pulsa aquí y regístrate en las formaciones especializadas de Kidde ‘Innovaciones que Salvan Vidas’
Banner Kidde Patrocinador de Todo Sobre Extintores

Kidde Patrocinador Senior de la comunidad Todo Sobre Extintores

Pulsa aquí y regístrate en las formaciones especializadas de Kidde ‘Innovaciones que Salvan Vidas’
Banner Kidde Patrocinador de Todo Sobre Extintores

Kidde Patrocinador Senior de Todo Sobre Extintores

Duración de la reunión: 2:30 horas

Tu certificación es opcional

🥰 Si eres rescatista o bombero pagas solo la mitad de estos precios

TEMARIO

  • Diferencias entre protección pasiva y protección activa en los sistemas contra incendio
  • Filosofía y funcionamiento del sistema de alarma
  • Sistema de iniciación
  • Detectores de llama UN/IR
  • Detectores de gas
  • Detectores de temperatura
  • Detectores lineal
  • Detectores de humo
  • Detectores de haz lineal
  • Detectores por aspiración
  • Detectores por imagen
  • Sensores de flujo
  • Estaciones manuales
  • Detector ultrasónico de fugas de Gas Observer
  • Capítulo 17 NFPA 72 dispositivos iniciadores
  • Parte del Capítulo 7 NFPA 72 sobre monitoreo electrónico
  • Señales audibles como sirena y señales visibles como luz estroboscópica
  • Interfaces de control
  • Ascensores para evacuación
  • Capítulo 14 NFPA 72 Inspección, prueba y mantenimiento

Transcripción del video de la capacitación

0:00
empecemos entonces hablando de lo que son precisamente los sistemas de protección contra incendio en sistemas de protección contra incendio tenemos
0:06
dos grandes mundos un mundo que se dedica a la protección pasiva y otro
0:11
gran mundo que se dedica a lo que es la protección activa esos son los dos grandes mundos que tenemos nosotros a
0:18
nivel de sistemas de protección en este caso pues vamos a meternos por el por el
0:23
lado de la protección activa y dentro de la protección activa tenemos dos submundos uno que es todo lo que tiene
0:29
que ver con la extinción que es donde están todos los componentes de la sistemas montantes de los rociadores de
0:35
los hidrantes los extintores todo lo que tiene que ver con los equipos o sistemas
0:41
alternos como lo que tiene como son los agentes eh limpios lo que la NFPA 2001
0:46
por ejemplo todo lo que tiene que ver con la extinción como tal y lo que tiene que ver con la detección y alarma que
0:53
son los detectores los sensores de flujo las alarmas todos los dispositivos que
0:58
utilizamos para hacer tanto detección como alarma en este caso y en este en
1:04
esta charla del día de hoy pues nos vamos a dedicar única exclusivamente a detección y alarma que a nivel de
1:11
Estados Unidos está regulado por la NPPA 72 y en muchos de nuestros países no en
1:17
todos pero en muchos de nuestros países la 72 es una norma obligatoria en
1:23
algunos casos y o como referencia en otros casos y bueno hay normas europeas pero la mayoría de equipos que
1:29
instalamos nosotros en Latinoamérica pues son equipos americanos y por eso pues estamos seguidos a a esta norma
1:36
como tal ya la edición eh de la de la 72 la última versión es la 2025 salió hace
1:42
un par de meses y tiene unos cambios interesantes les voy a explicar ahí un par de cambios que hubo en esta en esta
1:48
versión porque es la ventaja que tienen las NFPA es que permanentemente están
1:54
actualizándose entonces cada tres cada 4 años están actualíese actualízase actualícese y eso hace que la tecnología
2:01
que va saliendo a medida que va avanzando el tiempo pues la van incorporando en las normas hay casos de
2:07
países donde las normativas son muy antiguas caso de Colombia por ejemplo que tenemos unas normas que se llaman
2:13
NTC ya 10 años 12 años 14 años de de antigüedad y lógicamente pues tenemos
2:19
equipos ahora que no están en esas normas colombianas porque hace 12 años no existían son equipos que han salido
2:26
en el último par de años entonces pues obviamente no están normatizados entonces esa es la ventaja que tiene
2:31
NFPA que a medida que van saliendo equipos que va saliendo tecnología la van incorporando la van incorporando la van incorporando como el caso de un
2:38
detector nuevo que está en este momento incorporado en la 2025 que vamos a hablar ahorita más adelante entonces nos
2:45
vamos a centrar en esta en esta norma no tanto como el el la descripción de la norma como tal es un curso que vamos a
2:52
dar la próxima semana que están cordialmente invitados donde va a ser más detallado más paso a paso de la
2:58
norma los componentes de la norma aquí lo que vamos a hablar es más de la filosofía del sistema ya de cómo está
3:04
integrado ese ese sistema cómo se cómo se interpreta ya un sistema de detección
3:11
y alarma y eh pues ya los que quieran profundizar pues la otra semana estaremos brindando un curso de esto
3:17
donde explicaremos ya todo este paso a paso de la norma por ejemplo estos son los capítulos que tiene esta norma esto
3:24
tiene 29 capítulos hay muchos capítulos como ustedes ven ahí que hay unos saltos
3:29
entonces hay muchos capítulos que están en reserva lo llama la NFPA y es que los dejan en blanco para que más adelante
3:36
cuando salga una tecnología nueva utilizan esos capítulos en blanco como el caso por ejemplo de ese que está bien
3:42
azulito que era que es el 11 anteriormente el 11 era vacío hasta hace un par de ediciones atrás no existía en
3:48
la edición anterior metieron algo que llamaba ciberseguridad una un parrafito no más metieron ahí empezaron a meter eh
3:54
la ciberseguridad ya en esta versión 2025 ya ampliaron bastante ese capítulo
4:00
de ciberseguridad y ya hay mucha más información de ese componente para la
4:05
parte de la 72 entonces eh por eso ustedes ven que del 12 sigue a 14 y no el 13 quiere decir de que el 13 está en
4:12
reserva del 14 sigue el 17 quiere decir de que el 15 y el 16 están en reserva y
4:18
así sucesivamente entonces estos son los capítulos eh que contiene esta norma los
4:24
que están en rojo son los que vamos a tocar el día de hoy que es todo lo que tiene que ver con iniciación con
4:29
supervisión con notificación y con control de emergencia nosotros no los vamos a a tocar el día de hoy porque es
4:35
una norma bastante bastante extensa y en los anexos también tenemos eh pues
4:40
anexos importantes como el anexo A para los que no manejan la norma para que no
4:47
los que no leen NFPA que pues me imagino que son pocos porque me imagino que todos ustedes los que están en esta
4:54
sala conocen la metodología NFPA el anexo a es un material explicativo que
5:01
se hace o que hace la norma para eh precisamente valga la redundancia
5:06
explicar la el contenido de los capítulos de las secciones y de las subsecciones de tal forma que podamos
5:13
entenderlo un poquito mejor la norma está escrita en algo que llama manual de estilo que es un un contenido muy
5:19
técnico entonces muchas veces uno lee eh una sección y no entiende por más que
5:25
uno la lee eso está lleno ahí de números y lleno de una interpretación que que es como medio rara entonces uno se va al
5:31
anexo a en algunos casos ya solo cuando la sección el capítulo o la subsección
5:37
tienen asterisco entonces si por acá el numerito es 4.2 asterisco quiere decir de que en el anexo A hay una explicación
5:44
de ese 4.2 entonces va uno a la explicación al material explicativo y ahí te da unos ejemplos o te da otras
5:51
características o te coloca gráficas o imágenes ya que no están en la norma y
5:57
hay unos libros que se llaman Hambook los handbook es simplemente un compendio
6:03
donde colocan el van colocando el capítulo la sección y la subsección y de
6:09
una vez van colocando la explicación del anexo a y unas gráficas entonces es mucho más eh detallado y mucho más fácil
6:16
de entender ya los famosos handbook el problema es que para los que no leen inglés que pues los handbooks están
6:22
todos en inglés las normas algunas las han traducido y algunas tienen traducción oficial y hm pues para los
6:30
que no manejan pues bien el inglés pues se le facilita un poco la lectura ¿listo la mayoría de normas están netamente en
6:37
inglés y bueno eso es una algo que debería llevarnos a todos los que trabajamos en este mundo a aprender a
6:44
leer un poquito de inglés no es que tengan inglés conversacional sino que aprendan a leer un poquito inglés
6:49
técnico y tener la facilidad pues de interpretar entonces el material explicativo es simplemente unos anexos
6:54
en todas las normas que nos van a dar una explicación adicional de algunos capítulos secciones y suscciones esas
7:01
que tienen por allá un asterisco y bueno tiene otros anexos ingeniería espaciamiento el desempeño de sistemas
7:08
la intelibilidad del habla adopción de la 72 diagramas de claveado diferentes no nos vamos a detallar en eso pero aquí
7:15
hay uno rojito que dice directrixes para ciberseguridad que era el anexo J en la
7:20
versión 2022 resulta que en esa versión ya este anexo J salió desapareció y ese
7:27
contenido que estaba en ese anexo J lo metieron al capítulo 11 que les dije ahoritica que habían complementado
7:33
entonces pasaron la información de la anexo J al capítulo 11 para complementar
7:38
la información de ciberseguridad y le metieron otra información adicional por lo tanto quedó con un anexo menos
7:45
entonces el último anexo que siempre llama referencias informativas en la 2022 era el K ahora ya va a quedar como
7:52
el J esos son dos cambios más otros cambios lógicamente que viene en esta norma simplemente como para que tengan
7:58
ahí un concepto de estructuralmente cómo cambió la 72 y la 72 me dice a mí bueno
8:05
todas las normas NFPA me dicen a mí en el capítulo 2 de todas las normas hay
8:10
algo que llama publicaciones ya de referencia o sea otras normas o otros libros que debemos leer para poder
8:17
entender esta norma o dicho de otra forma ¿con qué otras normas se relaciona
8:23
esta norma que estamos leyendo entonces en este caso la 72 nos dice que tiene varias relaciones con la 101 por ejemplo
8:30
que es eh muy familiar todo lo que tiene que ver con el código de seguridad humana y pues lógicamente para empezar a
8:36
hacer todos esos procesos de evacuación que están implícitos en la 101 pues requiere que se haya se haga una
8:42
activación de la 72 ya ese van muy de la mano son casi que hermanitas listo la 10
8:48
que es la parte de extintores ya la va a decir pero ¿qué tiene que ver el sistema de detección de humos o el sistema de detección y alarma con los extintores
8:55
hay un equipo ya que se llama monitoreo electrónico que ahora va supervisado por la 72 ya se lo voy a mostrar ahora más
9:03
adelante que está que es nuevo es no estaba en las versiones anteriores era lo que les decía ahorita por ejemplo el
9:08
ejemplo de las normas colombianas ese monitoreo electrónico no existe en la normatividad colombiana que es muy vieja
9:14
por el 2008 2007 algo así yo casi no leo norma colombiana luego tenemos la 14 ya
9:20
que es la de sistemas montantes hay algunos sistemas montantes que para poder que salga agua por sus tuberías
9:26
por sus válvulas requiere de que anteriormente una C3 se haya activado o
9:32
sea que haya un sistema de detección que se haya activado que active por ejemplo unas válvulas de diluvio y que permita
9:37
que los sistemas secos eh semiautomáticos se le abra la válvula y
9:44
libere el paso de agua ¿listo entonces requiere pues que la 72 esté de la mano
9:49
con ellos luego tenemos la 13 que es igual los mismos sistemas de rociadores requieren algo de unos sistemas de
9:55
fracción por ejemplo estos requieren que la 72 se active para poder que la 13 funcione lo mismo que la 12 con un
10:01
sistema de CO2 necesitan sí o sí ya que se active un detector de humos o un
10:07
detector cualquiera para poder que se descargue el sistema CO2 en un espacio
10:13
determinado lo mismo que la 2001 estos son muy parecidos ya la 2001 también pues son los agentes limpios
10:20
FM200ergaron todos esos agentes que se llaman agentes limpios que sí o sí
10:25
necesitan que un sistema de 72 se active para poder que se haga la descarga ya
10:31
les voy a mostrar un video de cómo funciona un sistema de FM2 y vamos a ver entonces cómo es que la 72 tiene
10:37
injerencia en esos sistemas y por qué se necesita que las dos estén de la mano ya de hecho la instalación de esos sistemas
10:45
es 72 y 2001 ¿ya entonces si el uno no funciona pues el otro no se va a activar
10:50
¿listo entonces miremos este ejemplo de un sistema FM2 para que
10:56
ah podamos entender un poquito el sistema pero yo voy a dejar de compartir
11:02
porque creo que no compartí audio igual es una musiquita pero voy a dejar aquí de compartir un momentico y vuelvo y
11:10
comparto perfecto no le había dicho compartir sonido okay muy bien compartir
11:15
ahora sí ya van a escuchar el sonido y entonces veamos FM2 una simulación del FM2 y les
11:25
voy a ir explicando entonces cómo cómo
11:32
funciona entonces hay dos formas de funcionar de forma automática y primero de forma automática y van a mostrar
11:39
primero pues cómo se compone el FM2 los
11:46
diferentestivos y seos queal de alarmas más sistemas
11:52
deón a los sistemas de alarma y también es que eso hace parte
12:00
de la Entonces todo eso va a funcionar que una vez se active de forma
12:08
automática como era este primer caso la 72 da paso a la
12:18
mision que se hace por áreas aquí una área azul ya que la llaman zona uno una
12:23
área roja que la llaman zona dos está conformada por un detector aquí hay un detector y un una boquilla de dispersión
12:30
no es un rociador sino una boquilla de dispersión y aquí tenemos otro detector en la zona dos con una boquilla de
12:36
dispersión acá tenemos ductos de aire acondicionado acá tenemos una estoscópico y esta puerta va a funcionar
12:43
de forma automática también una vez se active el sistema esta puerta se va a cerrar porque en estos tipos de sistemas
12:49
hay casos donde se requiere de completa hermeticidad hay casos donde no es necesario la hermeticidad hay casos
12:55
donde sí eso depende de la gente que vamos a utilizar y entonces así es como se configura un sistema entonces vamos a ver cómo
13:03
funciona entonces una vez se presenta ah bueno afuera también está el panel entonces acá afuera tenemos por ejemplo
13:10
la una campana listo que también hace parte de la 72 está la central de alarmas que hace parte de la 72 está el
13:18
la estación manual ya de alarma que es de la 72 la puerta que se va a cerrar automáticamente con la 72 y estos dos
13:25
tanques que son los de FM2 que son la 2001 listo entonces aquí tenemos 72001
13:31
okay perfecto muy bien hacemos y vamos a simular entonces un
13:36
incendio en uno de estos servidores por ejemplo ya entonces al activarse el incendio lo primero que va a pasar es
13:42
que el primer detector que es de la 72 va a recibir eh esa señal va a mandar
13:48
una señal hasta la panel de alarma hasta la central de alarmas esta central de alarmas ya lo primero que va a hacer es
13:54
activar la campana para que se dé cuenta las personas que están ahí adentro o las personas que están en el área que se ha
14:01
activado uno de los detectores y necesita antes de que haga la descarga que el segundo detector en este caso de
14:07
la zona dos también se active y una vez se active el segundo detector ya es la
14:13
orden de comprobación de que sí hay un incendio y entonces eh ya empieza a ver
14:19
una alarma de predescarga que es el estroscópico que estaba encima de la puerta por ejemplo en ese caso ya se
14:24
empieza a cerrar las puertas eso hace parte de la 72 control de emergencia se activa una un conteo ya que son de 60
14:33
segundos bueno eso igual lo gradúan dependiendo del equipo pero normalmente son 60 segundos para que si en caso de
14:39
que sea una falsa alarma una operario pueda parar con este botón ya que también es de la 72 pueda parar y
14:47
abortar la descarga en caso de que pasados los 60 segundos no se aborte la
14:52
descarga entonces se manda una orden listo al sistema FM200 a lasenoides
14:58
lasenoides lo que hacen es que permiten que se abra que se abra paso a la descarga y manda de una vez todo el
15:04
sistema FM200 pues a las boquillas de dispersión y van a hacer la descarga entonces aquí vemos como eh se necesita
15:12
que primero se active la 72 ya con los detectores de humo para poder que luego
15:17
se active la 2001 y los sistemas el sistema FM200 pues haga su descarga esa
15:22
era la forma automática la forma manual es muy parecida pero aquí ya como
15:29
alguien está viendo el incendio entonces no hay necesidad de esperar a que los detectores e hagan su trabajo sino que
15:36
se activa directamente listo la estación manual de alarma ya como se
15:43
está activando manualmente no hay ese conteo porque pues ya se está activando si lo están activando es porque hay una
15:49
verificación de que hay una eh hay un incendio y una vez se activa manda directamente a la Celenoide la orden
15:55
para que haga la descarga listo entonces la diferencia entre el automático y el manual es que el automático necesita una
16:02
doble verificación y tiene un conteo de 60 segundos en los manuales pues como es
16:07
manual pues la descarga se hace automáticamente listo pero lo que quiero mostrarles aquí es que eh la 72 y la
16:15
2001 trabajan de la mano necesitan que la una eh se active para poder que la otra se funcione si la si la 72 no se
16:23
activa pues la 2001 no va a funcionar así de sencillo entonces por eso es que
16:28
la NFPA siempre en el capítulo dos en todas las normas en el capítulo dos nos dice «Estas son las otras normas con las
16:35
que yo tengo relación.» ¿Listo entonces una correlación de la de las normas ¿listo bueno y eso es lo que vamos a ver
16:41
eh eh de norma ahorita nos vamos a meter es en la filosofía cómo funciona el sistema y esto es como la parte eh que
16:48
quiero dejarles claro todo eso está lógicamente en la norma pero no nos vamos a ir que el artículo que el
16:53
capítulo que la sección eso lo vemos eh el la el curso que vamos a dar la
16:58
próxima semana que ya es un curso obviamente 3 días entonces ya va más al detalle ya va en dónde está y en y en
17:05
qué parte está soportada aquí simplemente me interesa es que entiendan la filosofía y entonces partimos de un
17:11
cerebro que le llamamos central de alarmas ¿listo o el panel de alarmas y ese cerebro es el que va a procesar toda
17:17
la información le entra una información él procesa y saca una información entonces esa es toda la filosofía del
17:23
sistema tiene unos componentes de entrada ¿listo tiene unos componentes de salida y lógicamente tiene una fuente de
17:30
energía una fuente primaria y una fuente secundaria entonces tiene unos componentes de entrada que se llaman
17:36
iniciación que es lo que van a activar eh el los sistemas de alarma hay otros
17:42
que no activan los sistemas de alarma sino que hacen una supervisión o sea que están ahí pero simplemente supervisando
17:48
que una válvula esté bien por ejemplo que no hay nadie la esté ni abriendo ni cerrando y simplemente me da una orden
17:55
de supervisión una alarma puntual la otra ya me activa las alarmas generales que son el sistema de notificación y hay
18:02
algo que es muy importante que llaman los sistemas de emergencia o de control de emergencia son unos reles automáticos
18:08
que hacen unas actividades automáticas ahorita como vieron por ejemplo que la puerta se cerró listo esa puerta que se
18:14
cerró es simplemente un rel automático que lo que hace es dar la orden una vez se compruebe que hay un incendio dar la
18:21
orden de cerrar esa puerta porque necesita para ese caso específico una hermeticidad ¿listo entonces por eso
18:28
están esos controles de Y bueno hay otros importantes como los ascensores ya les voy a explicar ahorita lo de los
18:33
ascensores que es muy muy importante y hm bueno esto es la filosofía del
18:39
sistema un cerebro que tiene dos entradas que tiene dos salidas y que tiene una alimentación de energía
18:44
primaria y una alimentación de energía secundaria entonces lo que vamos a hacer el día de hoy es entrar a cada uno de
18:50
esos componentes ¿listo y entender un poquito las características hablar de
18:55
cuáles son los cuáles son algunos componentes de cada uno de esos elementos y a y bueno esperemos pues que
19:04
podamos entender bastante bien entonces primero empecemos hablando de que tenemos estos componentes ¿listo cerebro
19:13
dos entradas dos salidas y tenemos lógicamente una tenemos tenemos que tener una
19:20
garantía de que eso funcione permanentemente ¿listo las 24 horas del
19:25
día los 7 días a la semana todos los 365 días al año y para eso pues esta
19:31
central de alarmas requiere que tenga dos energías dos fuentes de energía una energía primaria la energía normal de la
19:37
empresa la energía con que la empresa está soportada y una energía secundaria que son unas baterías propio de este
19:44
sistema que esas baterías escúchenme bien acá porque es muy importante
19:49
requieren de dos conceptos lo primero que dice la norma es que la
19:55
batería una vez se va el fluido eléctrico la batería tiene que durar 24 horas ya adicionales o sea la lo que me
20:03
pide de garantía la norma es que esa batería dure 24 horas pero tiene dos variaciones pónganle cuidado a las
20:09
variaciones cuando el sistema está conformado solamente por estrobos y
20:14
solamente por sirenas ¿ya entonces tiene los estroscópicos que son esas luces que
20:20
eh parpadean ya a unos a unos lumes determinados ya y con unas características determinadas se las
20:26
vamos a ver más adelante y las sirenas audibles ya también eh que tiene unas
20:31
características ya importantes si el sistema solamente es estbos y sirenas
20:37
listo la batería tiene que durar 24 horas y adicionalmente a esas 24 horas
20:43
durar 5 minutos con todos los estrbos y con todas las sirenas funcionando o sea
20:48
que te pide 24 horas más 5 minutos solo cuando se trata de sirenas y se trata de
20:54
estoscópicos pero hay otros sistemas ya hay otros casos donde estamos acompañados no
21:01
solamente de estros y sirena sino también de algo que se llama el sistema de boxeo unos altoparlantes que te
21:08
empiezan a dar unas indicaciones es un CD que colocan o un audio que colocan en un computador y que te dice atención
21:14
atención a evacuar y va repitiendo las normas de evacuación mientras que todo el mundo hace el proceso y eso está ahí
21:21
repítase repítase repítase por unos parlantes se llama un sistema de boseo si el sistema que nosotros tenemos
21:29
además de las estros y además de los eh de las sirenas tiene sistema de boseo
21:35
entonces la norma lo que me dice es que tiene que durar 24 minutos y 15 minutos
21:40
adicionales ¿listo de 5 minutos cuando es eh solamente estrobos y sirenas 15
21:47
minutos cuando es sistema de boseo o sea cuando es las tres cosas ¿no sirenas
21:53
strobos más el sistema de boseo ¿listo entonces luces y sonido solamente 15
22:00
minutos sistema de boicional a las luces y adicional al sonido y bueno tiene otras características ¿no para las
22:06
comunicaciones para eh otros sistemas que existen también entonces hay otras características pero principalmente son
22:12
esas dos condiciones que deben de tener esas baterías 24 horas adicionales después del corte del fluido más 5
22:19
minutos o + 15 minutos listo esa es la parte pues de la de las baterías y
22:24
entonces empecemos a meternos a cada uno de estos señores vamos a entrar primero por los lados de los rojos ¿listo y
22:30
luego nos vamos para los verdes listo que son eh los de notificación y control primero miremos qué activa el sistema
22:37
¿ya cuáles son las señales que reciben esa central de alarmas y luego pues nos dedicamos a lo que emite o lo que
22:44
produce una vez recibida esa información entonces empecemos por lo primero por los sistemas de iniciación entonces los
22:51
sistemas de iniciación ya son todos los dispositivos que van conectados una cosa que llaman lazos y esta característica
22:57
viene conformado por tantos lazos y son ya cosas muy técnicas lo único que me interesa es que tengan claro que aquí
23:03
vamos a tener eh todos los dispositivos que nos permiten a nosotros darle una
23:10
instrucción a nuestra panel de alarmas de que se está presentando un incendio y
23:15
bueno inmediatamente en muchos casos empieza a generar toda esa alarma con
23:20
los sistemas de notificación ¿cuáles son estos señores ¿listo ¿cuáles son estos elementos entonces tenemos algo que se
23:26
llama eh para los que son bomberos lo deben de conocer muy bien algo se llama producto de la combustión ¿listo
23:32
productos de la combustión ¿y qué son los productos de la combustión pues lo que produce eh pues cuando hay un fuego
23:37
cuando hay un incendio entonces ¿cuáles son esos productos pues tenemos llamas tenemos eh humo tenemos gases tenemos
23:45
calor ¿listo tenemos unas emisiones ultravioleta listo y bueno todo esos son los famosos sistemas de eh los productos
23:52
de la combustión entonces como tenemos esos productos de la combustión pues ahora tenemos detectores para cada uno
23:58
de esos productos de la combustión entonces por eso es como tenemos llama pues tenemos un detector para llamas
24:03
como tenemos gases tenemos detectores de gases como tenemos humo pues hay
24:09
detectores de humo como tenemos calor pues tenemos detectores térmicos detectores de calor y esto son como los
24:16
cuatro principales pero tenemos adicional el caso por ejemplo de los sensores de flujo que van dentro de las
24:21
tuberías cuando una vez empieza a fluir el agua la empieza a pasar el agua es porque pues algo se activó y si algo se
24:27
activó porque hay un incendio entonces los sensores de flujo también hacen parte de estos sistemas de iniciación y
24:33
si nada de esto funciona o sea o alguien lo está viendo de forma manual pues están las estaciones manuales de alarma
24:40
entonces la estación manual de alarma hace parte de los sistemas de iniciación como lo estábamos viendo ahoritica en el
24:46
video del FM2 y ojo con esto nuevo nuevecito Nueva York listo está caliente
24:54
tod está echando humo no sé si alcanzan a ver que está ahí echando humo están en esta norma unos detectores nuevos que
24:59
salieron llaman detectores acústicos que lo que hacen es a través de ultrasonido
25:04
escuchar cuando hay una fuga de gas ya en una diapositiva ahorita más adelante les voy a explicar cómo funciona esto
25:11
esto es nuevo en esta versión no estaba en ninguna de las versiones anteriores así como también hacen parte de algo que
25:17
llaman detección por imágenes que también está nuevo en esta versión pero vamos a a mencionar solamente este que
25:24
es son los famosos detectores acústicos ¿listo entonces ahí tenemos ya un sistema de detección nuevo por eso les
25:29
digo que lo importante de NFPA que eh bendito Dios existe esta institución es
25:36
que medida que van saliendo tecnologías los van metiendo en las normas los van metiendo en las normas los van metiendo en las normas y así es que estamos
25:42
permanentemente actualizados por eso las personas que trabajan en este tipo de sistemas de detección o las personas por
25:49
ejemplo a nivel de bomberos los que son inspectores ya tienen que estar muy al día con todos estos elementos porque eh
25:55
hay cientos de modelos estos son algunos modelos pero hay muchas formas de cómo se se ven estos modelos ¿ya entonces
26:02
cada fabricante fabrica un detector de forma diferente en estos días me llamaba un estudiante un que yo tuve por allá
26:09
hay un curso de de inspectores y me mandó una foto di teniente este este detector ¿cuál es verad que es que no no
26:16
no recuerdo no no lo reconozco y entonces le dije «No eso no es un detector es un plato de Wi-Fi.» Listo
26:22
que es muy parecido a un detector pero pues es un plato de Wi-Fi entonces por eso tiene que estar uno yendo a las Expo
26:28
en cada país ahorita hay una Expo en Chile hay una Expo en e México hay una
26:34
Expo en eh creo que en Colombia va a haber una expo y en Perú como que también va a haber una expo ahí
26:40
mantienen haciendo expos ¿ya exposiciones ¿ya o sea congresos donde ah muestran los proveedores las últimas
26:47
tecnologías que tienen sus equipos hay que ir hay que participar de esa CESPO y estar viendo cuáles son las tecnologías
26:53
nuevas qué es lo que está saliendo nuevo para que cuando uno vaya a visitar una empresa si uno fuera inspector por ejemplo pues uno sepa de qué se trata
26:59
ese aparato porque ya lo vio en la expo ya porque pues ya estos detectores por ejemplo este que está aquí de humo esto
27:05
ya está muy viejito esto ya ya ni sale ya esto ya ni se ve en el mercado entonces ahorita hay una cantidad de
27:10
modelos ahorita los mezclan los de humo los mezclan con los de calor entonces tenemos de humo y de calor juntos listo
27:16
entonces hay bastante tecnología al respecto estos son algunos casos ¿listo
27:21
entonces estos son los sistemas de detección empecemos a hablar de alguno de estos señores para que entendamos un
27:27
poquito su funcionamiento cuál es ese funcionamiento de estos sistemas entonces por ejemplo el caso de los
27:35
detectores que nosotros les decimos detectores de llama ¿listo pero que técnicamente son detectores eh que se
27:43
llaman infrarrojos o ultravioletas entonces aquí tenemos por ejemplo que está marcado este es un infrarrojo IR
27:49
infrarrojo 3 y este es un ultravioleta V listo detector de llama ultravioleta detector de llama infrarrojo resulta que
27:56
cuando hay un incendio cuando hay un un fuego eh las llamas como tal dependiendo de lo que se esté quemando en algunas
28:04
ecuaciones eh casi que ni se ve ya son como como si fueran invisibles y en otras ocasiones lo que nosotros
28:09
alcanzamos a percibir es algo que está en el espectro electromagnético recuerden que nosotros trabajamos del
28:15
espectro electromagnético una franja que es la franja visible para el ser humano y una franja que es la franja audible
28:21
para el ser humano nosotros estamos coordinados a unas frecuencias y lo que nosotros denominamos colores simplemente
28:27
son unas ondas de frecuencia y los sonidos que nosotros escuchamos son unas ondas de frecuencia eso es el famoso
28:33
espectro electromagnético en las llamas alrededor de las llamas hay unas ondas que son ultravioletas y otras que son
28:39
infrarrojas que no son de no son visibles nosotros no las vemos pero que
28:44
este tipo de equipos sí las pueden detectar y eso es lo que detectan ellos esas esos rayos infrarrojo y
28:50
ultravioleta que están alrededor de las llamas que para nosotros no son visibles ¿listo entonces aquí tenemos los podemos
28:56
encontrar por separados o los podemos encontrar eh juntos aquí tenemos por
29:01
ejemplo un detector que es ultravioleta infrarrojo listo hace las dos funciones detecta tanto las llamas infrarrojas
29:07
como las llamas ultravioleta ¿listo entonces por eso les decía yo miren que hay diferentes modelos ya hay unos más
29:12
bonitos otros más feos normalmente lo industrial es muy rústico y normalmente
29:18
lo comercial es más estético entonces vamos a tener detectores muy feos y
29:23
detectores muy bonitos cada uno escoge lo que le gusta eso es más que todo por el tipo de industria y entonces aquí
29:29
está lo que les decía yo el espectro electromagnético hay cosas que nosotros no vemos que están ahí hay cosas que
29:35
nosotros no escuchamos que están ahí ¿listo por eso tenemos nosotros una
29:40
capacidad hay mucha cosa ahí todas esas cosas de los sistemas paranormales y de las cosas paranormales tienen mucho que
29:46
ver con eso nosotros solamente tenemos una capacidad de longitud de onda determinada para poder ver lo que para
29:51
nosotros llama el el rango visible y escuchar una cierta cantidad de sonidos
29:57
con unas ondas todo esto son ondas pero no vamos a hablar ahorita de paranormales porque de pronto nos
30:02
asustamos y salimos todos corriendo listo pero entonces hay mucha cosa que está ahí al lado de ustedes y que ustedes no ven y hay muchas cosas que
30:09
están ahí andando por el lado de ustedes y que ustedes no oyen no sé si les ha pasado que uno a veces está pensando en
30:14
una canción o le llegó a la mente una canción y cuando menos piensa uno
30:20
alrededor de uno hay una persona que empieza a cantar esa canción que esas canciones están todo el tiempo ahí
30:26
andando por el lado de nosotros y pero nosotros la audición no nos da para escucharlas los animales algunos tienen
30:33
una visión diferente a o superior a la de nosotros o inferior a la de nosotros
30:38
y algunos tienen una audición superior a la de nosotros caso de los perros por ejemplo por eso los perros les duele
30:44
tanto les da tan duro cuando tiran juegos pirotécnicos porque el rango de ellos es mucho más alto que el de
30:49
nosotros y bueno dejémoslo ahí para no meternos en en paranormales de repente un día estos damos una clase de
30:55
paranormales Amelia o Kevin para que hablemos de OVNIS y toda esa vaina tengo ahí un buen repertorio de eso estos son
31:01
ejemplos ya de detectores lo que quiero decir es eh para que tengan en cuenta que las imágenes que les estoy mostrando
31:07
no es que así sean solamente sino que hay muchos modelos por eso es importante
31:12
que participen de las expo ¿verdad que vayan se den un paseíto a México y van a la Expo de México es muy chévere la de
31:17
Chile también es muy buena en Argentina también hay expos ¿ya entonces peguen una paseadita y vayan a las expos ya que
31:23
es bien interesante mm pueden ver todos estos equipos esta linterna que está acá por ejemplo ya esta última que está acá
31:31
de color negrito la parte superior derecha de sus pantallas es una linterna
31:37
para pruebas o sea cómo se prueban estos equipos no es que uno va y coloca eh un mechero
31:43
con prende algo pues en un mechero y la pone al frente a ver si lo detecta porque pues obviamente normalmente estos
31:49
equipos están colocados en eh atmósferas clasificadas ¿ya donde tenemos clase uno
31:55
división uno clase uno división 2 donde tenemos atmósferas clasificadas entonces pues no vamos a poder tener una llama
32:02
abierta entonces no falta pues el que el que haga prácticas o sea mi
32:07
compañero muy querido lo hacía ya entonces cogía papel periódico y lo prendía y entonces empezaba a hacerlo al
32:13
frente de los detectores eh eso es obviamente que no es estén en estas lámparas el problema de estos equipos
32:18
por ejemplo de la mayoría de estos equipos es que son demasiados costosos entonces pues no se encuentran fácilmente normalmente ¿dónde los
32:24
encuentra uno en hangares de aviones por ejemplo en refinerías por ejemplo se encuentran eh en los donde hacen eh
32:32
descargadero o sea donde cargan los camiones ya con combustible ya cargan o
32:37
descargan camiones con combustible entonces hay atmósferas clasificadas entonces donde hay atmósferas clasificadas normalmente van este tipo
32:44
de de equipos ¿listo ¿okay esos son los famosos sistemas de eh detección de
32:49
llamas o ultravioleta infrarrojos ¿listo y vamos a mirar este de los detectores
32:58
de gas pero yo creo que en aras de el tiempo eh Amelia y Kevin ya pueden hacer
33:04
la primera pregunta para que no avancemos tanto y puedan ya de una vez hacer la primera pregunta
33:11
okay maestro muchísimas gracias eh por favor mire hay varias personas conectadas en la reunión amigos que
33:19
Amelia está aquí mire las tiene en una lista los dibujó les colocó unas velas y todo de verdad yo tuviera miedo en su
33:26
lugar amigos mire les voy a mencionar unas personas y por favor mencione van a
33:32
escribir en el chat sus nombres y apellidos por favor para reconocerlos para poderlos relacionar mire por
33:38
ejemplo aquí tenemos Cautemoc tenemos tenemos Yosimar tenemos Karen
33:45
tenemos Leonel tenemos solo María dice María nada más maría no sé si es la
33:50
madre María ¿no dice María Surface también dice TPP Jair Meléndez no
33:57
conocemos a ningún Jair Yair disculpe hay un usuario de Zoom se llama así de verdad qué mal gusto su mamá para poner
34:03
nombre dice usuario de Zoom y también William solo las personas que acabamos de mencionar por favor en el chat y otra
34:10
que se llama iPhone Edward iphone imagínese iPhone Edward se llama Ceferino hay varios que se llaman
34:17
Ceferino mi mamá me pone iPhone y me molesto yo de verdad amigos por favor las personas que acabamos de mencionar
34:22
escriban en el chat sus nombres para evitar sacarlos y si los sacamos mira Melita va a estar escribiendo ahorita en el chat el teléfono por favor el
34:30
WhatsApp para que nos escriban si llegamos a sacarlos entonces maestro muchísimas gracias excelente
34:36
capacitación hay ¿cuántas personas hay ahorita conectadas en YouTube 22 27
34:42
personas conectadas en YouTube habíamos llegado 35 en YouTube hay 150 personas conectadas en Zoom muchísimas gracias
34:48
amigos entonces procedo a compartir pantalla por favor atentos que ya venimos a la primera pregunta amigos por
34:55
favor atentos por allí
35:00
compasión en prodextintores.com muchas gracias amigos patrocinadores por
35:08
permitir que todo sobre extintores se mantenga creciendo por todo el continente a la empresa AP Safety con
35:17
más de 35 años creando soluciones de protección para cuerpos de emergencia bomberos y brigadas industriales equipos
35:25
de respiración autónoma trajes contra incendio botas cascos y mucho más
35:32
respaldados por certificaciones internacionales y con el laboratorio de pruebas más completo de
35:38
Latinoamérica impulsa lo nuestro impulsa AP Safety a Daniel Serrano Arellano
35:45
quien es consultor comercial para las empresas Kid y Badger líderes en
35:50
protección contra incendios en Latinoamérica ofreciendo sistemas de detección alarmas polvo químico seco
35:57
pyoken equipos extintores de alta calidad y mucho más al especialista
36:03
Conrado Marín con amplia experiencia y formación en empresas líderes del sector
36:09
brindando capacitaciones en línea y entrenamientos presenciales por todo el continente conrado Marín consultor
36:16
internacional en protección contra incendios empresas recomiendo para sus clientes el
36:23
extintor de autoextinción SF3000 se activa automáticamente por temperatura y
36:29
llama directa emitiendo un aerosol protege vehículos instalaciones eléctricas radio servidores y
36:36
compresores es resistente impermeable sin residuos sin dañar los equipos y una
36:42
durabilidad de 10 años para mayor información comunícate con nosotros
36:49
muchísimas gracias amigos a nuestros hermosos y bellos patrocinadores amigos
36:55
muchas gracias por allí al compañero Héctor por allí también por supuesto Daniel Serrano por supuesto al señor
37:02
Conrado Marín amigos y también tenemos una bonita noticia para compartirles y es que la empresa A Safety también se
37:11
une como patrocinador de la comunidad Todos sobre extintores
37:19
así es amigos por allí los compañeros de la empresa AP Safety una empresa líder con más de 35 años de experiencia
37:25
especializados en la fabricación de equipos de protección respiratoria se unen también a apoyar este crecimiento
37:32
que tenemos en Latinoamérica amigos bueno qué bueno por aquí nos está acompañando la compañera Carla Carla
37:39
Olvera que representa a la empresa AP Safety carla me gustaría si es posible
37:45
que nos brindaras unas palabras Carla por aquí estudiando el acceso carla adelante te escuchamos
37:54
hola ¿qué tal buenas tardes buenas tardes mi nombre es Carla Olvera soy
37:59
coordinadora de la planta de Ciudad Sagú en representación de nuestro director general el licenciado Eduardo Soto pues
38:07
bueno agradecemos la oportunidad que nos están dando en presentar a nuestra empresa por este medio nosotros somos
38:14
fabricantes de equipo de protección respiratoria equipo de protección industrial y equipo de seguridad vial
38:21
asimismo bueno pues tenemos una división que es la protección contra incendios
38:26
bajo nuestra marca Iron Guy donde tenemos equipo de respiración autónoma
38:31
equipos de respiración autónoma profesionales industriales trajes de bombero profesional brigadista detector
38:39
de gases en versión multigas y monogas trajes aluminizados para actividades con
38:46
radiación o flama y pues bueno nos ponemos a sus órdenes este para todos y
38:52
cada uno de ustedes nos pueden encontrar en nuestra página web es www.apascarillas.com.mx
39:00
mx o también pues bueno les podemos compartir lo que es nuestro teléfono que
39:05
hace un momento lo compartieron en pantalla y este pues bueno estamos a sus
39:11
órdenes en caso de que requieran alguna capacitación de nuestros equipos si requieran algún suministro de alguno de
39:17
ellos pues bueno la la ventaja que tenemos nosotros como fabricantes mexicanos es de que la mayoría de los
39:23
productos los tenemos de entrega inmediata y también la posibilidad de movernos a sus instalaciones para
39:30
poderles brindar la capacitación del uso y mantenimiento de cada uno de ellos y
39:35
cuéntanos algo ¿pueden atender a otros países o solo es México
39:41
no eh realmente nos encontramos también en Colombia en Costa Rica
39:48
El Salvador en Brasil en el Ecuador sí hemos visitado diferentes países y hemos
39:54
brindado nuestros servicios muchísimas gracias por por esta
40:00
explicación muy amplio sus servicios muchísimas gracias y bueno esperamos
40:05
entonces próximamente tenerlos por aquí este Karen eh Kevin va a estar mostrando
40:11
continuamente en nuestras capacitaciones los servicios de ustedes para que los puedan contactar muchísimas gracias
40:18
Karen por tu explicación muchísimas gracias Carla feliz noche por allí carla saludo
40:24
al amigo Eduardo Soto un abrazo muchas gracias por la oportunidad gracias
40:32
y bueno amigos después de esta explicación de Carla y eh la entrada de
40:37
este nuevo patrocinador que nos alegra mucho también queremos agradecerle a los
40:43
compañeros Dagner Orlando Jessica Alexandra Alexandra Portilla José
40:48
Antonio Rodríguez Manuel Salvador Cedeño eh María Ceneida Dávila Héctora Viña y
40:54
muchos más que han estado colaborando para que todos sobre extintores siga adelante siga eh permaneciendo eh y ofreciendo
41:03
capacitaciones gratuitas a todos ustedes y bueno muchachones también les informo
41:08
que hasta mañana 29 de mayo el certificado de la capacitación de hoy que tiene un costo de $36 va a estar en
41:15
oferta a tan solo $29 eh eh para que puedan aprovecharlo
41:22
si usted es bombero si tiene su credencial que lo certifique solicite su certificado al 50% de descuento para
41:28
usted solo va a estar en 14.50 así que no pierda la oportunidad y
41:34
no se diga más vamos con la primera pregunta atentos todos vamos a ver quién la responde ay ay ay atentos por favor
41:40
amigos en el chat de YouTube en el chat de Zoa atentos a responder por allí bien la pregunta yo creo que hay que
41:46
aprovechar amigos que no está Tachi por favor hoy es un día valioso amigo mentira
41:53
tachi te extrañamos viejo señor Ricardo antes de hacer la primera pregunta señor Ricardo ¿tiene algún premio para los que
42:01
responden ah hay verdad ay verdad 50% de beca para el curso de la próxima
42:08
semana de este tema que es NFPA 72
42:15
escucharon ya lo escucharon y bueno por parte de todos sobest extintores también tenemos un premio ¿quieren saber cuál
42:22
es y allí va señores por una empanada sin relleno más los 3000 puntos ¡qué
42:28
vergüenza ¿cómo minutos adicionales a las 24 horas deben durar las baterías del respaldo si se encuentra con
42:35
sistemas de voceo los escucho perdón lo los leo por
42:41
una empanada sin relleno más los 3000 3,000 puntos ¿cuántos minutos adicionales a las 24 horas deben durar
42:48
las baterías de respaldo si se cuenta con sistemas de voceo y allí se fue
42:56
José José Isel Michael
43:15
Josué 15 Guillermo Monis por
43:21
Juan demasiada y por aquí tenemos a Jimmy Arce que nos respondió juan
43:26
saludos señor Juan Pérez juan Pistolas Serafín por favor mire esto se votó amigo esto hoy está bastante pelea
43:32
parece la final amigo de la Champions pum pum okay bueno señores
43:38
¿cómo preguntas nada sin relleno más los 3000 puntos y el 50% de descuento en la
43:44
Gracias señor José mira ya Viskó la puerta ah yo decía así por una ajá
43:49
perdón ¿cuántos minutos adicionales a las 24 horas debe deben durar las
43:54
baterías de respaldo si se si cuenta con sistemas de voceo y entonces la
43:59
respuesta era 15 minutos señores vamos a ver señor Ricardo acompáñenos a ver quiénes
44:06
aparecen en los dos primeros lugares aquí en lo que les va a colocar ah ya lo
44:11
puso Kevin en la pantalla vamos a ver quiénes respondieron correctamente 15 minutos
44:18
tachis y ah no no está no la costumbre de Tachi entonces los
44:25
primeritos fueron Antonio Cos y el otro de 15 fue José Ismael
44:35
Farías maestro Antonio Josué Ismael Farías y también en YouTube ha
44:41
respondido Jimmy Arce saludos amigo Jimmy Arce que ha respondido muy bien
44:47
felicidades de verdad que salió barato el premio por nuestra parte por la parte del señor Ricardo amigos tienen 50% de
44:54
descuentos para el próximo curso de NFPA 72 que se viene en la International Fire
45:01
and Resco School amigos la próxima semana la próxima semana pero no me desprecies mi empanada sin relleno el
45:08
relleno me lo comí yo por supuesto bueno muchísimas gracias a todos por participar por favor señor Ricardo
45:15
comparta su pantalla gracias señor Ricardo por el espacio gracias a todos los amigos que compartieron que escribieron que estuvieron allí atentos
45:21
gracias amigos todo un honor para nosotros servirles
45:27
ah me deja ¿cómo que no lo dejamos ahí está ah ya
45:32
es que se me perdió aquí está ah ya está 154 personas conectadas en Zoom y 32
45:40
personas conectadas en YouTube muchas gracias amigos ya la ven sí señor estamos viendo ahora
45:47
sí estamos viendo completo amigo okay perfecto bueno vamos a continuar entonces igual eh nuevamente saludar a
45:53
toda la gente de Latinoamérica aquío varios amigos conectados está el sargento Viloria Jairton Jaramillo qué
46:00
gustazo leerlo yairton está Bábaro Jorge Jorge Arango Jorgito como siempre
46:06
estudiando bueno saludos a todos mis queridos amigos que me acompañan en esta capacitación y bueno también a los que
46:13
no conozco un saludo para todos los países vamos entonces con los detectores de gas estos son nuevos ya en la versión
46:20
anterior entraron como nuevos ya sobre todo los detectores de monóxido estaban porada como un anexo pero ya entraron
46:25
desde la versión anterior y bueno los detectores de gas son otro de los componentes recuerden que los detectores
46:30
lo que hacen es buscar todos los productos de una combustión una de las cosas que sale en una combustión ya pues
46:37
ese gases y bueno en la a nivel industrial hay varios gases que se colocan hay varios detectores hay muchos
46:43
detectores de un solo gas de varios gases eh de hidrógeno de H2S por ejemplo
46:49
que es el coco de los petroleros en las petroleras en la refinería uno de los eh
46:55
peligros mayores es el H2S yo trabajé como técnico de atmósferas midiendo H2S todos los días tenía que estar en los
47:01
tanques en los manif en todas partes midiendo H2S porque era supremamente peligroso eh oxígeno deficiencias de
47:09
oxígeno monóxido de carbono nitrógeno dióxido de nitrógeno amoníaco cloro sufura hay una cantidad X ¿ya y cada uno
47:15
de ellos depende pues muy mucho de dónde se van a colocar porque dependen de las características hay unos gases que son
47:21
más livianos que el aire como el caso del metano entonces los detectores van en la parte superior pero hay gases que
47:26
son más pesados que el aire como el caso del propano entonces pues los detectores se colocan a 30 cm del piso que es donde
47:33
se supone que va a estar en caso de un escape de gas pues va a estar el gas y va a estar la nube para poderla detectar
47:39
entonces bueno detectores de gases hay infinidades y depende mucho del riesgo que se tenga en una empresa determinada
47:47
y h tenemos luego los detectores de temperatura que también le llaman termovelocímetros hay dos clases de
47:53
detectores de temperatura unos que están testados a una temperatura determinada otros que lo que miden es la velocidad
48:00
con que aumenta la temperatura en un rango de tiempo determinado se llaman termovelocímetros entonces hay
48:05
diferentes características el que ven ustedes acá a la derecha es acá una foto que tomé en una empresa cercana aquí una
48:13
destilería son eh industriales ¿ya y los otros que ven ahí a la izquierda a la derecha pues son bonitos son decorativos
48:20
¿ya entonces son los que se colocan en centros comerciales por ejemplo o en algunos sitios normalmente ¿dónde se
48:25
colocan detectores de temperatura normalmente que hay muchas características pueden ir en cocinas por
48:31
ejemplo ya porque los detectores de humo en las cocinas ya pues van a mantener
48:37
activándose por diferentes condiciones de la cuando están fritando cuando están utilizando las freidoras cuando hay una
48:45
olla presión que libera vapor entonces pues puede generar falas de alarma entonces colocan más vale detectores de
48:51
temperatura o el caso en los parqueaderos también porque pues el humo de los vehículos estaría activando
48:56
permanentemente ente los detectores de humo entonces en ese caso es prohibido colocar detectores de temperatura que
49:02
pueden ser puntuales como estos o pueden ser lineales ya como estos que son cables que van a lo largo de diferentes
49:09
eh eh condiciones como los eh silos por ejemplo o las cintas transportadoras que
49:15
van hacia los hilos pero su principal función de estos cables que son unos
49:20
cables que llevan dos cables en su interior que lo que hacen es que se funden al fundirse que es el reculimiento termosensible pues se unen
49:26
los cables y se activa una señal te dice a qué distancia de la de la central está
49:32
esa unión ¿ya y pues se pueden detectar el más utilizado lo más utilizado son en
49:37
los túneles ¿ya porque pues imagínense la locura de colocar detectores puntuales en en estos túneles entonces
49:42
lo que va es un cable que atraviesa el túnel y te dice exactamente a qué distancia de la entrada del túnel se
49:49
encuentra el caso del incendio pues que se está detectando entonces es muy práctico para para túneles pero
49:54
realmente tiene muchas muchas funciones estos cables y son bastante utilizados luego tenemos los famosos detectores de
50:01
humo y en los detectores de humo pues vamos a tener eh diferentes tecnologías
50:06
y hay x cantidad de modelos de detectores de humo pues había un
50:12
principio anteriormente que era el famoso los detectores iónicos que tenían una un elemento radioactivo normalmente
50:18
la mericiion y lo que hacía era que cuando entraba al humo a la cámara activaba estos eh elementos ya
50:24
radioactivos y pues mandaba una señal eso ya casi no viene ya está muy descontinuado y lo que más existe aunque
50:31
pues hay otras tecnologías que las vamos a ver ahoritica son los fotoeléctricos puntuales que es un as de luz que atraviesa eh una cámara en esa cámara
50:39
pues tiene una condición especial y es que el el receptor listo no se refleja
50:44
sino solamente cuando hay humo al interior entonces el as de luz lo que hace es reflejar y activa pues la la
50:50
señal listo estos son los fotoeléctricos puntuales pero los que más están utilizando actualmente son eh estos que
50:58
son los detectores lineales sobre todo porque tienen eh una mayor cobertura
51:04
¿listo porque tienen una mejor posibilidad y facilidad para el proceso de mantenimiento y porque pues
51:12
eh todo su proceso ya de instalación y de mantenimiento es mucho más eficaz
51:18
entonces por ejemplo imagínense un eh almacén de cadena de estos almacenes
51:23
grandes de cadena tienen 100 m de frente por 100 m de largo y bueno si tuviéramos
51:31
detectores puntuales tendríamos que colocar hacer un número absurdo no sé depende mucho de los cálculos pero vamos
51:36
a suponer que tengan que colocar 500 detectores de humo puntuales ¿listo entonces de esos puntualitos que van
51:42
conectados por la ces imagínese el mantenimiento cada año ¿ya o la prueba
51:48
cada año de esos 500 detectores ¿ya entonces eh pues va a ser mucho más
51:54
complicado en cambio cuando colocamos estos detectores que vienen para diferentes eh medidas vienen para eh 60
52:01
m 90 m 120 m pero simplemente lo que tengo que colocar es un emisor y un
52:07
receptor eh a lo largo listo esto tiene entre 9 y 18 m de distancia el uno del
52:13
otro se puede colocar bueno depende mucho del modelo hay muchos modelos y entonces lo que hace es que va a estar
52:19
emitiendo desde el emisor un as de luz hasta el receptor y tiene que haber
52:24
estamos hablando de este el bin detector que conocen como como binor o detector bin ya también como lo conocen y son dos
52:32
parejitas ¿ya entonces está el emisor que es este caso este que tenemos nosotros aquí a la imagen
52:38
izquierda y va enfrentado a este receptor ya que lo que hace es recibir
52:44
ese as de luz y si el as de luz está llegando eh de forma continua no hay ningún problema pues quiere decir de que
52:50
no hay nada no hay ningún peligro pero cuando hay humo por x cantidad de tiempo
52:55
eso depende mucho del fabricante ya por x cantidad de tiempo porque no es que pasó una nubecita de humo y ya no se
53:02
tiene que sostener 10 segundos 15 segundos 20 segundos depende del fabricante entonces lo que va a hacer es
53:08
que se corta la señal y al cortarse la señal eh lo que hace es activar el sistema de alarma ¿listo entonces estos
53:14
son geniales o lo que más utilizan ahorita por ejemplo en aeropuertos o lo que utilizan en eh grandes eh eh
53:21
superficies ¿ya para porque pues mientras yo monto 500 detectores puntuales puedo montar tres o cuatro de
53:28
estos y ya con eso es más que suficiente y el mantenimiento es muy breve porque simplemente me tengo que subir por una pared y subir a la otra pared al frente
53:34
y listo no hay ningún problema estos son una alternativa hay otros que se llaman OSIT ¿listo los OSIC son estos señores
53:42
que permiten tener eh eh una cobertura
53:47
mayor porque no necesitan estar enfrentados un emisor con un receptor
53:52
sino que yo siete emisores lo puedo conectar a un solo receptor o sea que no es uno sino que puede manejarse 2 3 cu 5
54:01
hasta siete ya emisores para un solo receptor y puedo cubrir áreas como
54:06
pueden ver ahí ustedes en esa imagen por un teatro por ejemplo un cine ya se puede cubrir de esta de esta forma mucho
54:12
más práctico mostrarles cómo funciona este porque tiene un trabajo adicional este va a cubrir dos rayos tiene dos
54:18
sistemas uno con infrarrojos y otro con ultravioletas entonces vamos a a correr este video entonces los dos rayos están
54:24
eh bien perfecto ya no hay ningún problema si los dos están llegando bien entonces está perfecto el sistema pero
54:31
este además me puede generar o evitar falsas alarmas entonces en este caso cuando hay humo listo que se está
54:38
activando se disminuye el ultravioleta y se activa la alarma ¿listo entonces en
54:43
este caso se activaría la alarma el infrarrojo sigue la ultravioleta va a a
54:49
bajar y cuando es polvo bajan los dos ¿ya ultravioleta y infrarrojo y en ese
54:55
caso no lo genera como una alarma porque quiere decir de que es polvo y no es humo o sea que lo que permite es que
55:02
tengamos menos falsas alarmas que lo que se produce con los binor entonces por eso esta tecnología es un poquito más
55:08
avanzada que la de los binor pero pues ambas son eh geniales ¿listo entonces bueno aquí tienen se llama OSIT listo
55:15
que es esta sigla que está acá Open Area Smoke Imagine Detection listo este es el
55:20
famoso oxig bueno muy bien esos son los as lineales tenemos otros sistemas de detección como los detecciones por
55:26
aspiración simplemente es una red ya que va con unas bocas que salen a la a la
55:32
parte superior de los techos y hay una bombita que está todo el tiempo activada aspirando aspirando aspirando y esta es
55:39
mucho más efectiva incluso que los demás detectores porque los demás detectores tienen que esperar a que el humo les
55:45
llegue ya a su dispositivo mientras que esta lo que hace es que permanentemente
55:50
está chequeando el aire permanentemente permanentemente permanentemente está aspirando aspirando aspirando por lo
55:56
tanto es mucho más rápido ahorita vemos una imagen de de qué tan rápido funcionan estos detectores ya una
56:01
comparación de de rapidez y este es uno de los eh eh pues modelos muy muy efectivos ¿listo se llama detección por
56:08
aspiración estos son unos que también vienen eh nuevos ya y son por imagen y
56:14
además utiliza inteligencia artificial todes estos detectores por imágenes lo que me permite es determinar un ángulo
56:21
determinado y a una distancia determinada me permite calor y me permite eh evaluar las imágenes entonces
56:28
si yo veo las llamas me va a detectar el calor tiene la capacidad de imágenes térmicas y si veo solamente humo
56:36
entonces está calculado de acuerdo a inteligencia artificial por unos cuadrantes y si cumple con x cantidad de
56:42
cuadrantes del espacio en general entonces activa la señal activa la alarma y estos son lo que se llaman
56:48
detectores por imágenes y hay otros que es por imágenes térmicas adicional que son nuevos también en esta última
56:54
versión y entonces aquí está la velocidad con que detectan ¿listo y pues
57:00
cuál es la la mayor eficacia entonces los primeros que aparecen son los de aspiración esto que está aquí es la bombita de aspiración ¿listo y lo que
57:07
les decía entonces la ventaja de estos es que eh están permanentemente succionando aire y evaluando ese aire
57:14
entonces no tienen que esperar a que les llegue el humo sino que ellos directamente lo succionan luego están
57:20
los láser que son los bindetector y los luego los de humo que son los iónicos y los ópticos los detectores de llama
57:27
porque primero llega el humo que el calor entonces los detectores de llama luego los termosímetros y finalmente los
57:33
rociadores uno dice «Bueno pero ¿cómo así que los rociadores?» Los rociadores también son considerados sistemas de
57:39
detección de hecho en algunas partes en las normas eh dice que cuando hay sistema de rociadores no se necesita
57:45
sistema de detección porque los sistemas de rociadores también funcionan como un sistema de detección listo porque al
57:51
momento de activarse activan una alarma entonces sirven como sistemas de detección y alarma y están categorizados
57:57
también en este en este tipo de de sistemas de detección y además es de extinción ¿listo okay muy bien y pasemos
58:04
entonces ahora a los sensores de flujo los sensores de flujo van en las tuberías como en esta foto que ven
58:11
ustedes allí y este dispositivo es lo que tiene es una espoleta en la parte
58:17
interior de la tubería o sea aquí donde está este anillo de color niquelado
58:22
entonces esta espoletica va al interior por lo tanto cuando el agua está en reposo ¿vist que es eh hidroestática
58:29
cuando el agua está en reposo pues la espoleta que va conectada acá a unos dispositivos está ahí calmadita ya no
58:36
tiene ningún problema cuando hay movimiento de agua porque se abrió una válvula se disparó un rociador porque un
58:43
sistema montante fue activado por x motivo el agua empieza a correr pues
58:48
entonces esta espoleta lo que hace es que va a subir y va a mover acá un dispositivo que lo que hace es cerrar el
58:54
circuito y mandar una alarma por aquí miren aquí está este cablecito de color gris entonces manda la alarma a la
58:59
central de alarma indicando de que hay un flujo de agua y hay algo que está pasando si hay movimiento de agua es
59:05
porque algo está pasando entonces está considerado como un sistema de de iniciación ¿listo sensores de flujo un
59:12
sistema de iniciación muy bien perfecto y finalmente eh tenemos las estaciones
59:18
manuales ¿listo que vienen de diferentes modelos también hay una cantidad de modelos frente a esto ya están las de un
59:23
solo impacto le llaman que es esta que está aquí que es simplemente una palanquita que la bajamos o sea una sola
59:29
acción ¿listo o tenemos las de doble acción como estas que están aquí que simplemente es empujar hacia adentro y
59:36
bajar el toda esta carcasa listo doble acción y hay otras que tienen que estar protegidas porque desafortunadamente en
59:43
nuestro medio latinoamericano pues hay muchas falsas alarmas sí hay muchos
59:48
jóvenes eh niños y adultos también que les encantan las sirenas ¿listo entonces
59:53
les encantan estar escuchando eh las sirenas o les encanta vernos a los bomberos pues puede ser también una una
1:00:00
de las razones por las que hacen tantas falsas alarmas porque los bomberos somos muy atractivos entonces nos quieren ver
1:00:05
a nosotros salir en nuestras hermosas máquinas y quieren que pasemos por sus casas entonces pues generan estas falsas
1:00:12
alarmas eso parte del atractivo que somos los bomberos listo uno de los requisitos para ser bomberos es que tenemos que ser muy atractivos listo no
1:00:18
recibimos bomberos feos ya para poder que no puedan no van a hacer falsas alarmas con un bombero feo entonces eh
1:00:25
bueno desafortunadamente hay una cantidad de falsas alarmas tremendas hay muchas críticas al respecto frente a
1:00:30
esto creo que estos equipos la mayoría vienen de de Estados Unidos pero por en alguna parte listo eh escuchaba yo una
1:00:38
crítica ¿por qué carajos esto no está en español listo porque si yo le muestro esto a mi mamá ya mi mamá no va a
1:00:45
entender ni J de qué significa pushín puldón ya ellos no tienen ni idea entonces eh eso debería de salir también
1:00:52
deberían de hacerlos en español para nuestras comunidades para la gente nuestra para la gente de Latinoamérica no todo el mundo tiene la capacidad de
1:00:59
entender inglés y no todo el mundo tiene la capacidad de interpretar eso entonces es una recomendación que se hacía por en
1:01:05
alguno de los foros listo no nos pararon ni cinco ébolas pero fue una recomendación que se hizo hace mucho tiempo para una forja y bueno ¿por qué
1:01:12
no colocan eso en e en español ¿listo ¿por qué eh
1:01:18
solamente en inglés bueno ahí quedó la recomendación de pronto ustedes pueden también seguir insistiendo coloquen eso
1:01:24
en español para que la gente entienda qué significa listo push puddón bueno
1:01:29
cosas de nuestros procesos latinoamericanos y hay unas recomendaciones normativas frente a
1:01:36
dónde van ubicadas estas estaciones manuales entonces la parte de la norma dice que no puede estar más alto de 1,22
1:01:43
y no puede estar más bajito de 1,07 tiene que estar en ese rango entre 122 y
1:01:48
107 normalmente siempre están a los lados de las salidas de emergencia ¿listo y la dice lo que dice es que no
1:01:56
debe haber más de 61 m entre uno y otro o sea que lo máximo de recorrido entre
1:02:01
una estación y otra tiene que ser eh eh 61 m como máximo ahora cuando hay
1:02:07
salidas tan grandes caso de los centros comerciales caso de los cines por ejemplo y tenemos eh puertas como estas
1:02:14
¿ya como esta configuración que está aquí que tiene estos eh 12 m ya de de ancho entonces lo que dice es que tiene
1:02:22
que haber uno al lado y lado que no puede haber uno solo sino que tiene que haber uno a ambos lados y que no pueden
1:02:28
estar separados más de metro y medio de la puerta o sea que a ambos lados la mayor separación tiene que ser 1 y medio
1:02:35
entre 0 y 1 y5 y la altura sigue siendo exactamente la misma y bueno hay otras configuraciones que en el curso pues la
1:02:43
otra semana estaremos hablando con más detalle y estos son los nuevos ya estos dos señores bueno este señor que lo
1:02:49
tengo aquí de frente y de perfil visto que se llaman los detectores ya son
1:02:54
nuevecitos nuevecitos detectores ultrasónicos de fugas de gas esto para lo que me va a servir es para que cuando
1:03:00
haya una fuga de gas entonces el sonido que produce la fuga de gas va a ser detectada por estos nuevos
1:03:08
señores estos nuevos detectores esto que les llaman observer así se llama la marca pues de del detector pero pues
1:03:14
imagino que irán saliendo más y más y más y más y esta es la forma como se colocan listo entonces tiene varias
1:03:20
observaciones por ejemplo estos detectores voy a colocar aquí varias observaciones lo primero que nos dice es
1:03:26
que detecta fugas de forma instantánea ya hm pues utilizando tecnología
1:03:32
ultrasónica eh que se llama Gasonic así se llama la tecnología y tiene pues
1:03:37
marca registrada por eso tiene ahí la la rrecita de marca registrada dice que funciona incluso cuando los métodos
1:03:42
tradicionales de detección de gases no son adecuados o dependen de la ventilación uno de los problemas de los
1:03:48
detectores de gas en instalaciones industriales son el clima ya cuando ventea mucho y si el viento está en
1:03:56
contra de donde está el detector ya les voy a mostrar una imagen ahorítica pues va a ser mucho más difícil que el gas
1:04:02
llegue a ese detector en cambio el sonido no tiene ningún problema con el viento ya entonces no va a haber tanto
1:04:08
problema dice que el observ que es la la marca de este equipo ofrece un alcance de detección hasta 28 m ya de distancia
1:04:15
lo que reduce el número de detectores necesarios ¿listo entonces cada 28 m podemos utilizar bueno 28 m es lo lo
1:04:22
máximo de donde se puede presentar una fuga y tiene cosas así importantes como que es ideal para el uso para usar en
1:04:28
sistemas de tuberías complejos al aire libre no se ve afectado por el viento la dilusión de gas ni la dirección de la
1:04:33
columna de gas porque lo que va a escuchar es ese esa fricción que hace el gas cuando está saliendo por el orificio
1:04:39
donde se está presentando la fuga entonces no depende del viento ni depende de nada más la tecnología de red
1:04:45
neurolar artificial quiere decir que varios conectados al mismo tiempo distingue el ruido real de una fuga de gas del ruido de fondo suprimiendo así
1:04:52
las fuentes de falsas alarmas o sea que está calibrado para escuchar netamente el gas no requiere capacitación en campo
1:04:59
completamente operativo después de la instalación detecta fugas de gas de hasta dos bares o sea 29 PCIIS de
1:05:05
presión para una rápida detección de pequeñas fugas y la función de autoprueba patentada sensoric garantiza
1:05:12
el funcionamiento a prueba de fallo o sea hay una hay un dispositivo que cada ah no me acuerdo cada cuántos minutos eh
1:05:18
cada 15 minutos creo que es o cada 25 minutos no recuerdo bien se está activando para verificar que el el
1:05:24
equipo está en funcionamiento y el mantenimiento sin problema y verificación de calibración por una sola
1:05:30
persona listo son características pues de este nuevo detector que está en esta nueva versión de la NFPA 72 2025 y
1:05:38
entonces esta es eh la imagen que les decía yo ahoritica que la en caso de los
1:05:44
los sistemas de detectores de gas tienen el problema es que si ventea aquí está el viento va en esta dirección pues el
1:05:51
gas va a demorarse mucho en llegar aquí a al detector incluso puede que no lo perciba mientras que el ruido que genera
1:05:59
la as fricción de ese gas pasando por el orificio va a llegar fácilmente hasta 28
1:06:04
m de distancia de este sistema de detección ultrasónico entces ahí tienen pues una nueva sistema de detección que
1:06:11
viene en esta última versión ya tenemos entonces los de iniciación perfecto
1:06:17
vamos a seguir entonces con la entrada vámonos para supervisión recuerden iniciación de una vez me manda la señal
1:06:24
eh no siempre pero normalmente es así para activar el sistema de notificación
1:06:29
la alarma empieza a sonar y empieza procesa la información y manda a que suenen los estros y manda a que se
1:06:35
activen los estás sirenas y los estroscópicos o el sistema de boseo listo mientras que los de supervisión
1:06:42
que son los que vienen a continuación no me genera una alarma general me genera una alarma aquí en este panel ya en esta
1:06:49
central de alarmas y la persona que está encargada de ese panel que normalmente lo colocan en los puestos de seguridad
1:06:56
física donde están las cámaras donde está la persona que está monitoreando la seguridad de la empresa todo el tiempo
1:07:01
donde hay gente 24 horas al día entonces eh normalmente van ahí colocados entonces ahí empieza a pitar este esta
1:07:08
central y los eh las personas de seguridad que son muy juiciosas y ellos con cualquier ruido se despiertan de
1:07:15
inmediatamente entonces al escuchar ese sonidito pues se despiertan van y miran y tienen que hacer un proceso de
1:07:20
supervisión tienen que verificar qué es lo que está pasando por eso se llama supervisión porque algo anormal está
1:07:28
pasando en el sistema una válvula que están abriendo el nivel del tanque bajó
1:07:33
hay varios sistemas de supervisión entonces vamos a ver algunos de estos sistemas de supervisión pero ya evalúan
1:07:39
mandan a verificar al que es el vigilante de ronda al jefe de mantenimiento empiezan a llamar a a ver
1:07:45
qué es lo que está pasando porque alguien está abriendo una válvula por ejemplo porque alguien está cerrando una
1:07:50
válvula y pues genera una alarma pero no es un proceso donde hay que haya que
1:07:56
hacer una evacuación completa de una de una edificación ¿listo entonces miremos cuáles son los de supervisión ¿listo
1:08:02
entonces son eh diferentes dispositivos ya posicionamientos de válvula las campanas de las cocinas la temperatura
1:08:09
funcionamiento de la red contra incendio veremos algunos casos por ejemplo esto ya eh dentro de las normas la semana
1:08:15
pasadaitamos el curso de la NFPA20 que es el de bombas contra incendio y entonces veíamos precisamente este punto
1:08:22
listo una de las de los requerimientos de las válvulas de los sistemas de
1:08:28
protección contra incendios que estén supervisadas ¿listo una de las formas de supervisión puede ser electrónicamente a
1:08:34
través de dispositivos que manden una señal a la central de alarma indicando que alguien está abriendo una válvula o
1:08:40
que alguien está cerrando una válvula las válvulas tienen que mantener una condición de siempre abiertas o siempre
1:08:47
cerradas y solamente pueden cambiar esa condición cuando se va a hacer un proceso de mantenimiento cuando se van a
1:08:52
hacer las pruebas de flujo cuando se va a hacer algún procedimiento que sea autorizado y de lo contrario tiene que
1:08:59
estar siempre en su posición abierta o siempre en su posición cerrada de haber dispositivos como estos ya que lo que
1:09:06
permiten es verificar que esa válvula está completamente cerrada entonces por
1:09:11
ejemplo este dispositivo que se llama inicio de señal de supervisión de válvulas de control la válvula de control es esta que se llama OSY por
1:09:18
ejemplo esta es una válvula de control está una válvula mariposa son las reglamentarias para los sistemas
1:09:24
contraincendio van reglamentadas en sitios determinados por ejemplo la OSY
1:09:29
siempre tiene que ir en la línea de la succión en la línea de descarga pueden colocar todas las mariposas que quieran
1:09:34
pero nunca podrá ir una mariposa en la succión en la succión siempre tiene que ir una que es la más importante porque
1:09:40
es la que pasa el agua del tanque a la bomba entonces esa tiene que tener este dispositivo que permita que se den
1:09:47
cuenta si alguien la está abriendo o alguien la tiene la está cerrando siempre tiene que estar abierta porque
1:09:53
esa es la garantía del sistema o sea si alguien cierra eso por x o y motivo pues eh obviamente puede haber un problema
1:10:00
porque si prende la bomba no va a pasar agua desde el tanque y dice que hm tiene que tener dos posiciones de que se ha
1:10:06
movido o que está en posición normal y lo que nos indica a nosotros la alarma o lo que genera la alarma es cuando se dan
1:10:13
las dos primeras revoluciones o sea cuando si vieron ustedes ahoritica ya les voy a mostrar ahorita eh hay un
1:10:19
tornillo ¿ya si ese tornillo se mueve dos giros ya que son dos revoluciones
1:10:25
entonces se activa la alarma que es de que empezaron a abrir o a cerrar la válvula o un quinto de la distancia del
1:10:32
recorrido del aparato de control o sea un quinto del tornillo que viene siendo casi exactamente lo mismo entonces
1:10:38
cuando alguien manipula estas válvulas de forma irregular pues quiere decir que
1:10:43
va a pasar algo yo tuve la oportunidad en una inspección que hice con creo que aquí está el sargento Viloria si por
1:10:49
aquí está el sargento Viloria una inspección que hice por acá con un sargento que está aquí en la sala sargento Viloria estábamos revisando
1:10:56
probada una una empresa para no decirle el nombre de esa empresa probada en una ciudad para no decir el nombre de la
1:11:02
ciudad tampoco y encontramos que eh en el riser ah del sistema de rociadores de
1:11:10
una bodega la bodega principal la válvula mariposa estaba cerrada preguntamos a la persona que nos estaba
1:11:15
acompañando en el recorrido que por qué estaba esa válvula cerrada si esa era la válvula que iba al sistema de rociadores
1:11:21
y hm no sabía no lo supo contestar empezaron a averiguar con mantenimiento empezaron a averiguar eh qué haba pasado
1:11:28
quién la había cerrado nadie daba razón de por qué la habían cerrado ni ni qué fue lo que había pasado entonces
1:11:34
empezaron ya a hacer una investigación a revisar cámaras y resulta que un trabajador que habían echado de la
1:11:40
empresa que había salido de la empresa y antes de irse a la empresa un trabajador
1:11:45
que conocía el sistema lo que hizo fue cerrar esa esa válvula porque estaba la interperia la válvula no estaba
1:11:50
bloqueada ni tenía ninguna seguridad uno pasaba y la veía ahí entonces el trabajador antes de irse cerró esa
1:11:56
mariposa para que si pasaba algo pues al interior de esa bodega pues seguramente
1:12:01
eh no tuviéramos cómo o sea no tuviera la empresa cómo responder los rociadores automáticos entonces eso puede ser por
1:12:08
algo como ese caso que era por cómo le podemos llamar a eso terrorismo ¿no
1:12:13
terrorismo por un daño por hacer un daño listo por hacer una maldad entonces en esos casos por eso se colocan o por eso
1:12:20
se exige listo que las válvulas que las válvulas tengan ese
1:12:26
monitoreo ¿ya y que tengan esa seguridad para que inmediatamente alguien empiece a abrirlas o alguien empiece a cerrarlas
1:12:32
se dispare una alarma y el personal de seguridad o los que estén encargados de la central de alarmas pues puedan
1:12:38
verificar qué qué está pasando ¿listo ah que van a hacer un mantenimiento bueno tiene que haber un reporte de mantenimiento el personal de
1:12:45
mantenimiento tuvo que haber pedido permiso si yo voy a cerrar una de esas válvulas voy a hacer algo que llama
1:12:50
desactivación del sistema y si yo desactivo el sistema hay dos desactivaciones desactivación de
1:12:56
emergencia desactivación preplaneada si yo voy a hacer una desactivación planeada pues tiene que haber todo un
1:13:01
proceso de llamar a los bomberos llamar a la aseguradora hacer un registro una
1:13:06
cantidad de de pasos que tiene la NFPA 25 para cuando yo desactivo un sistema no simplemente cerrar hacer el
1:13:12
mantenimiento y ya hay que hacer una cantidad de paso entonces por eso es que se colocan estos sistemas de supervisión
1:13:18
¿listo y hay muchos más ¿listo hay otros casos como este por ejemplo que es un sistema de supervisión que es para el
1:13:24
nivel del tanque y entonces también tiene una medida listo ojo con esta medida en pregunta de examen listo está
1:13:29
la pregunta 84 del examen entonces dice que si hay una caída de 76 mm o sea 3
1:13:36
pulgadas o una elevación de 3 pulgadas cae 3 pulgadas o se eleva 3 pulgadas
1:13:41
entonces se activa una alarma porque tampoco puede eh llenarse los tanques al 100% hay unas normas allí de seguridad
1:13:48
para eso hay unas válvulas de sobrellenado hay una cantidad de dispositivos y entonces esta alarmita nos dice cuando se cae eh 3 pulgadas o
1:13:55
cuando se eleva 3 pulgadas y pues casi nadie la ve porque esto está por trepado
1:14:00
aquí se las coloqué en este en este tanque está acá arribita y es la que nos está midiendo pues el nivel del tanque
1:14:05
de forma permanente hay otra otra que me mide la temperatura del agua hay diferentes sistemas de supervisión listo
1:14:12
pero pues vamos a plantear estos que tenemos acá y estos era uno que les explicaba yo al principio se llaman el
1:14:18
sistema de monitoreo electrónico para los extintores entonces resulta que a raíz de muchas cosas que pasaban con los
1:14:25
extintores que se lo robaban por ejemplo o que alguien los disparaba y nadie se daba cuenta que los habían disparado
1:14:31
entonces se inventaron algo que se llama el monitoreo electrónico y el monitoreo electrónico nos eh da a nosotros una
1:14:38
garantía que cuando alguien coja el eh extintor de su sitio pues entonces va a haber una alarma se va a activar una
1:14:45
alarma de que alguien cogió el extintor 84 al que está pasando si alguien cogió el extintor es por alguna razón entonces
1:14:52
es una eh dispositivo de supervisión ¿listo y no solamente es si lo quitan o
1:14:57
no si hay una obstrucción al frente por ejemplo si cae la presión si tenemos
1:15:03
caso por ejemplo de que lo quitaron de del sitio entonces
1:15:10
eso va como cinco o seis casos ya de estos monitoreos electrónicos listo y ya por ejemplo la norma 10 eh cambió en la
1:15:17
última versión porque esto se revisaba cada el 20% cada año ahora la norma la
1:15:23
última que cambió la 2022 dice que esto se revisa cada año ¿ya el 100% ¿ya o sea
1:15:30
si yo tengo 100 extintores con monitoreo los 100 los tengo que revisar de forma anual ¿listo aquí por ejemplo está la la
1:15:36
norma vieja dice que el 20% ser anualmente ya esto cambió con la última versión esa 10 está cambiando mucho
1:15:42
ahorita viene un cambio interesante con la 10 estamos esperando que salga está en una discusión tremenda en la NFPA 10
1:15:48
con la famosas baterías de litio entonces esperemos a ver en qué va a terminar eso de las baterías de litio porque va a salir una norma que es la
1:15:54
800 que es para baterías listo entonces están en eso hasta ahora las reuniones de el comité técnico de la 10 ha dicho
1:16:03
que no van a sacar una clase nueva ya porque por ahí andaban ya regando por internet que iba a salir la clase L que
1:16:10
era de baterías de litio ya tenía hasta hasta icono ya le haban colocado pictograma y todo en FPA hasta el
1:16:15
momento he dicho no vamos a sacar una clase nueva listo hasta ahora se mantiene las que están y además va a
1:16:21
salir una norma nueva de solo baterías que es la la NFPA 800 que está por salir está nueva entonces esperemos a ver en
1:16:27
qué termina esa discusión de la 10 pero hasta el momento no hay clase nueva clase L no ha salido todavía ni la NFPA
1:16:35
la ha autorizado todavía ni en las reuniones del comité técnico la discutieron sí pero no la han aprobado
1:16:43
porque estaban tratando de aprobar un extintor que se llama Vermiculita que es
1:16:48
europeo y lo estaban tratando de meter por NFPA los fabricantes del Vermiculita pero NFPA no lo aprobó estaba probado el
1:16:56
FM500 el F500 pero no el vermiculita pero aparentemente es más efectivo el vermiculita que el F500 aunque los dos
1:17:03
son buenos para litio que es el dolor de cabeza que tenemos los bomberos ahorita en el mundo por toda esta locura de los
1:17:08
carros eléctricos que se nos viene encima ya tuvimos dos muertos bomberos hace 20 días en España que murieron por
1:17:15
un incendio de baterías de litio ya en un vehículo eléctrico y bueno es un dolor de cabeza que se nos viene encima
1:17:20
y no solamente para nosotros los bomberos a nivel ambiental también por la forma como procesan el litio como extraen el litio de la naturaleza listo
1:17:27
bueno después hablamos de medio ambiente metámonos entonces ya vimos los dos de eh iniciación y los de supervisión
1:17:33
vámonos para notificación y control listo vamos a a mirar esa esa parte de ahí pero antes de que nos vamos para
1:17:40
notificación para que ah no cortemos en la mitad ya pueden hacer la segunda
1:17:46
pregunta kevin y Amelia no sé si empanadas o o qué tiene ahorita
1:17:51
excelente no ya se acabaron la empanada ahora quedan solo pastelitos este señor
1:17:57
Ricardo mire hay varias preguntas por aquí en el chat no sé ahorita después de que hagamos la pregunta le voy a hacer
1:18:02
por allí la que hay pendiente ¿está bien sí señor gracias maestro amigos muchísimas gracias por estar allí
1:18:08
pendientes amigos un saludo a Alex Pacha y a Mosy Martínez a Marlo Pacheco Molina
1:18:13
Joan Ríos Mariela Escamilla Juan Pérez Jimmy Arce amigos que están conectados también en YouTube muchísimas gracias a
1:18:20
los amigos también que están aquí en Zoom y que todavía hay personas entrando en este momento amigos muchas gracias
1:18:27
por estar por allí pendientes por favor por favor atentos que ya se viene la
1:18:33
segunda pregunta amigos para que ganen estos excelentes premios que hay por allí recuerden que el señor Ricardo
1:18:39
Tamayo está entregando también como premio a los que ganen preguntas 50% de
1:18:44
descuento para su próxima capacitación en Infirés que será la próxima semana
1:18:49
así que atentos por allí amigos señor Ricardo y vaya leyendo las preguntas por
1:18:54
ahí ya les vamos a dar chance muchachones ya les vamos a dar chance
1:19:00
compasión en todos extintores.com y por supuesto muchas gracias a nuestros
1:19:08
excelentes patrocinadores por permitir que toda nuestra comunidad se mantenga
1:19:13
en capacitación continua a la Academia International Fire and Resco School
1:19:20
Infiresk con una amplia gama de cursos en vivo y cursos asincrónicos basados en
1:19:25
NFPA sobre combate de incendios rescate materiales peligrosos seguridad humana
1:19:32
formaciones para instructores de bomberos y mucho más capacitándote junto a expertos como su director el
1:19:39
reconocido especialista Ricardo Tamayo Muñoz a la empresa Máquinas Atech con
1:19:45
más de 20 años fabricando maquinaria para talleres de extintores trasvasadoras de CO2 equipos para
1:19:52
pruebas hidrostáticas sistemas de llenado y descarga de extintores y muchos equipos más impulsando la
1:19:59
productividad y seguridad en los talleres de extintores por toda América Latina atech maquinaria de excelente
1:20:07
desempeño y calidad al especialista en seguridad e inspector de talleres bajo
1:20:12
la NOM 154 Carlos Miguel Acevedo Cházaro Tachis director de la empresa Código
1:20:20
Seguridad con más de 30 años de experiencia desarrollando programas y capacitaciones especializadas en gestión
1:20:26
de emergencias protección civil análisis de riesgos y formación de comisiones de
1:20:31
seguridad a la empresa KIDE pioneros en tecnologías certificadas para la
1:20:37
protección contra incendios detectores de humo extintores polvo químico pyroken
1:20:42
sistemas de alarma y muchos más dispositivos especializados para salvar vidas únete a las formaciones técnicas
1:20:50
innovaciones que salvan vidas en compañía de expertos dispuestos a ayudarte encuentra los enlaces de acceso
1:20:57
a las formaciones uniéndote al perfil LinkedIn de Natalia Bueno gerente de productos para aquí de Global
1:21:04
Solutions muchas gracias amigos a los compañeros patrocinadores que nos ayudan
1:21:10
todas las semanas a seguir funcionando y recuerden que el señor Ricardo Tamayo
1:21:15
Muñoz él es director de la International Fire and Resco School amigos una
1:21:20
academia online y también presencial que brinda capacitaciones que lleva bomberos para Estados Unidos para entrenarlos en
1:21:28
las escuelas de Norteamérica amigos miren por allí tenemos varias capacitaciones que pueden encontrar en
1:21:33
la página de Infiresk que por allí tenemos Infiresk/cursos por ahí mire tenemos capacitaciones en
1:21:39
bombas contra incendios inspección y prueba capacitaciones para instructores más capacitaciones para instructores
1:21:46
extintores hay cursos hay promociones hay brigadas de emergencia hay gabinetes amigos hay todo lo que ustedes quieran y
1:21:52
todo lo que necesitan mira hasta capacitaciones para presentaciones de impacto así excelentes presentaciones
1:21:58
como la que hace el señor Ricardo Tamayo matemática para bomberos física y química ¿no hasta geespacial amigos
1:22:05
divertirse dos del cuando él cuando alguien esté muy aburrido en la noche y
1:22:10
no pueda dormir tiene que decir «No me voy a la página de Ricardo Tamayo y me voy a divertir.» Eso es lo que tiene que
1:22:16
hacer eso es lo que hace un buen cristiano tal cual tal cual amigos y bueno amigos les recuerdo que hoy
1:22:23
podemos certificar que de manera particular o representando a su empresa o también como bomberos ¿por qué no
1:22:29
participaron en esta importante capacitación del teniente Ricardo Tamali
1:22:35
en todos sobre extintores al comprar y acumular certificados tienen más relevancia en nuestra comunidad también
1:22:41
les brindamos publicidad a sus servicios y 10,000 puntos de recompensa por cada certificado que sumamos a su cuenta
1:22:48
recuerden que con la compra del certificado de la capacitación de hoy les entregaremos las espectaculares
1:22:54
diapositivas y la grabación de la clase que hoy nos brinda el señor Ricardo Tamayo y bueno no se diga más vamos con
1:23:01
la segunda pregunta atentos amigos por favor al chat de Zoom
1:23:06
al chat de YouTube atentos para allí al contestar bien estas preguntas usted
1:23:11
se gana el 50% de descuento en la próxima capacitación del señor Ricardo Tamayo okay más el premio fabuloso que
1:23:19
todo sobre extintor ya hemos hablado de los premios hemos hablado de los premios de las preguntas pero hay premios también por compra de certificado
1:23:24
piénselo señor Ricardo piense qué premio señor Ricardo si compra un certificado hoy de la capacitación de hoy un premio
1:23:31
extra también para los compradores sí claro el curso pueden hacer un curso de esos que están ahí que ustedes mostraron
1:23:37
en la plataforma los que están disponibles bueno de una lista de disponibles eh creo que Juan Pablo decía
1:23:43
que no había hecho el curso que no ha reclamado su curso pues entonces que me escriba y lo puede hacer ningún problema
1:23:51
excelente mire tomen en cuenta que estos son cursos de varias horas amigos son cursos bastantes completos bueno bueno
1:23:57
bueno no nos vamos a atrasar más vamos con la primera la segunda pregunta por un
1:24:03
helado por un helado de cochino frito con todo y pelos más los 3000 puntos
1:24:09
¿qué sabroso no frito papá chanchito rico los sensores de flujo hacen parte
1:24:16
de los dispositivos de iniciación o de supervisión los sensores de flujo hacen
1:24:23
parte de los dispositivos de iniciación o supervisión y se fue Carlos Viloria
1:24:29
gracias seor Ezequiel Hernández licenciado Agustín Garza
1:24:37
Darwin Chica Germán Aldana Matis Edwin Pilango James Rojas Olaf Bautista Juan
1:24:43
Hooper Gerardo Juaninga el José Gregorio Vizente Ernesto Guerrón Carlos Lozano
1:24:49
Joshua Derek Fire Group Freddy David Florian amigos Eduar Quispe Pes Albeiro
1:24:56
amigos por favor y en ¿Qué pasó amigos por ahí tenemos en YouTube a José Gómez
1:25:02
también Hernán Cádiz a Moisés Martínez que escribió 15 minutos no ya cerró la
1:25:08
puerta ay ¿por qué le cerraron a Job Ruseta mire dejaron a Alejandro Guarnero y a Job Ruseta ay Rubi Rivera por favor
1:25:15
gracias señor José Gregorio la próxima le da más duro a la puerta
1:25:21
la pregunta era helado de cochino frito con todo y pelos más los 3000 puntos los sensores de
1:25:28
flujo hacen parte de los dispositivos de iniciación o supervisión a ver y la respuesta que tenemos por
1:25:34
allí tan tan tan tan tan tan era de iniciación esa era la respuesta correcta
1:25:40
y si usted la respondió correcta vamos a ver vamos a ver acompáñenos señor Ricardo a ver en la lista que está
1:25:46
colocando Kevin en la pantalla quiénes son los dos primeros que colocaron como respuesta iniciación hay también
1:25:53
ganadores por YouTube pero vamos a ver está el ingeniero Carlos Viloria y Juan
1:25:59
Manuel Calva perfecto
1:26:04
se han ganado su helado de cochino frito con todo y pelos más los 13000 puntos
1:26:10
qué vergüenza y José Gómez también menos mal yo no la cara me haría ver José GZ
1:26:17
también en YouTube se ganó el premio muy nutritivo este premio la verdad lo
1:26:24
van a disfrutar bastante gracias señor José señor Ricardo Tamacho pero ya va ya va
1:26:30
entonces ganaron el helado y han ganado también 50% de descuento en la próxima
1:26:36
capacitación de del Ricardo Tamayo Muñoz en Infir en Infire ahora eh creo que
1:26:42
había alguien que ingresó a al Zoom que no reconocíamos entonces Kevin no lo
1:26:48
reconocía lo dejó entrar y eh íbamos a preguntarle quién es amigos por aquí por ejemplo el compañero que se llama Juan
1:26:55
Hernández Pérez ¿no juan Hernández por favor amigos no lo tenemos registrado
1:27:00
atentos por allí y también tenemos con nosotros para identificarlo recuerden Dani Pérez Dani Pérez otra persona que
1:27:07
acaba de entrar y que no lo tenemos por allí por favor escríbanos en el chat sus nombres y apellidos completos el señor
1:27:13
Juan Pérez justamente tiene la mano levantada recuerden que hay coincidencia de nombres entonces no sabemos eh
1:27:19
exactamente quiénes son comuníquense por WhatsApp que estén registrados en todos
1:27:24
adelante señor Juan Pérez el audio exacto señor Juan Pérez
1:27:31
cuéntanos tiene el tiene la manita levantada ah se arrepintió
1:27:36
bueno también teníamos por allí una señor Ricardo Tamayo ya puede compartir su pantalla yo por aquí tenemos algunas
1:27:41
preguntitas señor Ricardo y se las voy a leer mientras comparte okay gracias por aquí teníamos a un
1:27:50
momento por favor muchísimas gracias a todos por participar muchísimas gracias a todos
1:27:57
los que han respondido por allí dice «¿Se puede integrar un sismómetro o un sismómetro al sistema de alarmas?»
1:28:05
Sí sí dependiendo de las características si es mecánico si es digital si es
1:28:10
análogo pero sí se puede integrar y bueno eso tiene varias garantías y varias cosas interesantes todo depende
1:28:16
de la compatibilidad del sistema y de la compatibilidad de la central de alarmas pero sí es posible que lo hagan de hecho
1:28:22
a los sistemas de de a las centrales le están ahorita ingresando varias cosas
1:28:28
hay unos dispositivos que crearon en México por ejemplo que nos permite dar una cuando se activa el sistema
1:28:33
cualquiera de las eh ya sea las razones iniciación o supervisión entonces le han adaptado unos componentes que me
1:28:40
permiten o que me llega a mi celular la información si yo soy el responsable de ese sistema me llega donde esté yo en el
1:28:46
mundo en cualquier parte del mundo donde yo esté me va a llegar la información en tiempo real a mi celular que se activó una un detector X o que se activó una un
1:28:55
elemento de supervisión o incluso que se prendió la bomba o incluso que la bomba está funcionando a tantas PCI todo eso
1:29:01
ya lo están eh eh lo están analizando ahorita y lo están integrando listo lo que pasa es que el eso no va a estar
1:29:08
cubierto dentro de los procesos de inspección por y mantenimiento de de la NFPA ni está dentro de la norma NFPA
1:29:15
pero sí depende mucho de del equipo y sí se puede hacer una integración gracias señor Ricardo mire por aquí nos dice
1:29:21
también Osaldo Mergarejo «¿Puedo colocar una estación manual como aborto de la gente limpio?» No porque generaría una
1:29:28
confusión porque como hay una estación manual para activar el sistema de agente limpio entonces si yo tengo dos
1:29:34
estaciones manuales entonces eh podría confundir a la gente entre cuál es la de aborto y cuál es la la de activación
1:29:40
entonces no porque ya la estación manual está categorizado está claro que es eh
1:29:46
para activar el sistema y no para abortarlo excelente dice William Vicente «Buenas
1:29:53
noches los rociadores de agua se activan cuando hay fuego pero el detector de humo ayuda a prevenir algún conato
1:29:58
estaría bien tener las dos protecciones sí claro no hay ningún problema sino que NFPA pues no te exige que tengas las dos
1:30:05
cuando tenés rociadores sino que eh si usted lo quiere colocar no hay ningún problema pues mayor protección y mejor
1:30:10
todavía una doble protección carlos Viloria disculpe teniente la distancia de un detector de gas ¿cuál sería
1:30:17
eh depende del gas porque si son de metano se colocan a 30 cm del techo si
1:30:23
son de propano se colocan a 30 cm del suelo hay unos como los de ah monóxido
1:30:30
carbono que van más o menos como a met 20 algo así pero no recuerdo bien la la el dato en este momento pero eso depende
1:30:37
mucho del gas del tipo de gas señor Ricardo ¿y la altura de instalación del detector de humo con respecto a los de
1:30:43
calor y rociadores es variada o es constante es variado todo depende de la configuración del techo porque incluso
1:30:50
ahorita último salió eh unas variaciones para cuando el techo es plano cuando el techo es inclinado eh hay varias hay
1:30:57
muchas muchas variaciones que incluso en la 13 también salieron ahoritica pero es variado no es un estándar
1:31:03
okay perfecto nos dice «Buenas noches una pregunta ¿hay sonido fijo para las personas con discapacidad visual o
1:31:09
diversidad funcional para ellos forma educativa deojo hm sí en esta última
1:31:18
versión salió eh en los sistemas de notificación salió para este tipo de
1:31:23
personas los que tienen diferentes eh novedades médicas como por ejemplo los
1:31:30
ah se me fue la palabrita hay una palabrita para al alistas ¿no bueno no
1:31:36
me acuerdo bien cómo se llama pero todas estas personas que son sensibles a estos ruidos entonces hay una gran cantidad de
1:31:41
cambios ahorita que es creo en el capítulo 26 si no estoy mal pero no lo tengo en esta charla contemplado pero sí
1:31:47
lo vamos a hablar en el próximo curso y bueno si participa en el otro curso ahí va va a dar ese tema porque es un cambio
1:31:54
que viene en esta norma y vino viene desde la pasada pero en esta norma también le dieron un poquito más de énfasis que es para muchas personas que
1:32:00
no tienen o que les dificulta ya o que es un problema este tipo de sonidos ¿ya
1:32:05
y para sitios donde este tipo de sonidos de estas alarmas son eh son complejos ya no se pueden utilizar a los decibeles
1:32:12
que se utilizan normalmente ah okay perfecto padre mire y esta última hugo Alejos nos dice «¿La supervisión de las
1:32:18
válvulas se aplica a todas las válvulas de la red hídrica o solo se aplica la sala de bombas?» Todas las válvulas
1:32:24
todas las válvulas porque una válvula que cierren en un circuito por ejemplo que esté en el exterior eh va a dejar
1:32:29
toda una zona sin agua entonces va para todas las válvulas y es requisito que todas estén supervisadas
1:32:35
muchas gracias señor Ricardo ya puede usted continuar okay vámonos entonces para perdón hay una persona que se llama
1:32:43
Luis Rengifo tenemos tres personas llamadas Luis Renjifo y no sabemos cuál es cuál le pido por favor a la persona
1:32:50
que se llama Luis Renjifo que se comunique conmigo al WhatsApp para identificar cuál de los tres es okay si
1:32:56
no lamentablemente lo vamos a tener que sacar disculpe señor Ricardo adelante adelante dale tranquilo vamos Luis luis
1:33:02
vamos llama vámonos entonces con notificación ya vimos los dos de entrada vamos para los dos de salida listo uy ya
1:33:09
van a ser las 9 van a perder la novela pero bueno vamos aquí que eh vamos a hacerlo a tratar de respetarle el tiempo
1:33:16
a ustedes eh notificaciones ya el resultado de Entonces cuando ya se ha
1:33:21
dado todo esta sistema de iniciación o supervisión porque la supervisión me puede llevar a una notificación si
1:33:28
comprobaron que eh algo de supervisión se hizo se se activó fue por por un
1:33:34
problema y que hay un incendio pues entonces los el personal encargado de estos de estas centrales pueden
1:33:39
activarlo manualmente el sistema de notificación pero normalmente la notificación se da desde los sistemas de
1:33:45
iniciación y hay varios también sistemas de notificación están los altoparlantes
1:33:50
ya los que van a hacer el sistema de boseo están las solamente sirenas o solamente los estroscópicos o vienen
1:33:57
mixtos ya vienen vienen diferentes componentes listo puede que estén juntos como este esta primera foto que está
1:34:03
aquí que está la sirena y está el estroboscópico ya sea estos normalitos o ya sean por ejemplo eh para zonas donde
1:34:11
hay atmósferas clasificadas entonces vienen intrínsecos y los sistemas de OCO son más o menos como estos que están acá
1:34:17
vamos a colocar el audio como suena normalmente
1:34:23
[Música] atención su atención su atención por
1:34:29
favor se ha reportado una emergencia todas las personas deberán ir a la escalera de salida más cercana diríjanse
1:34:36
al piso de espera asignado o al lobby principal no use el elevador diríjase a
1:34:42
la salida más cercana [Música]
1:34:47
atención su atención no sé si escucharon el audio sí lo escucharon Kevin sí maestro seó muy bien
1:34:55
okay perfecto ese es el famoso sistema de boxeo son unos audios que se repiten y se repiten y se repiten entonces pues
1:35:02
todos estos son sistemas de notificación todo tiene unas características y todo tiene unas condiciones ¿listo de dónde
1:35:09
se ubican de cómo se deben de ubicar la altura la distancia todo eso tiene una cantidad de de elementos y de
1:35:15
componentes y lo hay de muchos estilos ¿listo hay de cualquier cantidad de de modelos de diseños que lo que yo les
1:35:21
decía ahoritica entonces por ejemplo están estas tablas para colocar los estoscópicos por ejemplo ya que nos
1:35:28
dicen a nosotros la cantidad de de candelas ya que se colocan ¿visto
1:35:34
la cantidad de de eh de dependiendo del tamaño del área
1:35:40
que yo voy a cubrir ya dependiendo de eh si mi salón es de 3x 3 o es de 5* 4 o es
1:35:47
de 6x listo entonces bueno tiene toda una cantidad de de características de cuánto tiene que ser esta es la tablita
1:35:53
que se maneja pues a cuántos metros de distancia tiene que estar ya la altura
1:35:59
cantidad de procedimiento o sea no es colocarlo por colocarlo tiene una una tabla y tiene una una lógica en su
1:36:05
colocación ¿listo vamos a avanzar aquí y tiene también una altura máxima y una
1:36:11
altura mínima me dice que tiene que estar a 96 eh pulgadas como máximo o sea 2,44 y
1:36:19
como mínimo 80 o sea tiene que jugar en ese rango entre 80 pulgadas o sea 2,03 y
1:36:25
2,44 o sea 80 y 96 y ahí debe de estar pues soportado ese el sistema ha de
1:36:30
tener una pared que lo respalde para las candelas y bueno toda la cantidad de de conceptos pues de dónde se deben de
1:36:36
colocar estas estos estroscópico ya no es cualquier lugar ni es cualquier
1:36:42
componente aquí dice por ejemplo que lo mínimo que me soporta ese debe ser lo
1:36:47
por lo menos tiene que estar separado 15 cm del techo no puede estar pegado al techo y debe estar en ese rango de 244 a
1:36:55
203 al lado lógicamente de las puertas normalmente y también un camino de recorrido los sistemas de notificación
1:37:01
pues eh las el sonido tiene que tener una característica bueno todo tiene que tener unas unas condiciones que pues van
1:37:08
más en detalle en la norma simplemente ahorita es para que conozcan esa parte y finalmente vamos a los elementos de
1:37:14
control y es que cuando pasa algo cuando se presenta un incendio entonces así como suenan las
1:37:22
sirenas y como se prenden los estroscópicos o como se activa el sistema de boseo entonces hay unas
1:37:28
acciones que se hacen de forma automática como vimos en el primer videíto que una puerta se cerró por
1:37:33
ejemplo o que el aire acondicionado se apagó por ejemplo entonces eso llaman controles automáticos o controles de
1:37:39
emergencia que funcionan con unos reles automáticos y vamos a ver entonces cuáles son esos controles de emergencia
1:37:45
que se pueden tener ¿listo hay cuatro que son los más característicos ¿listo entonces el primero de ellos son las
1:37:51
puertas cortafuego donde hay que cerrar puertas ya sea por compartimentar dos
1:37:56
áreas entonces caso de los hospitales por ejemplo los hospitales deben de tener sí o sí una puerta que
1:38:02
compartimente dos áreas del hospital recuerden que las evacuaciones hospitalarias no son evacuaciones
1:38:08
verticales sino que son evacuaciones horizontales donde yo tengo pacientes en un área las llevo hacia el otro área en
1:38:14
el mismo piso ¿listo y lo que se hace es cerrar una puerta corta fuego que va a
1:38:19
dividirle el hospital en dos áreas o sea la pared es corta fuego la pared es resistente al fuego 2 horas de
1:38:24
resistencia la puerta es resistente al fuego 2 horas de resistencia al fuego y lo que se hace es que se compartimenta
1:38:30
como en este caso que también hay una compartimentación en estas dos bodegas ¿ya entonces el incendio que en una
1:38:35
bodega no se pasa a la otra bodega y eso se llama compartimentación entonces estas puertas se cierran de forma
1:38:41
automática así como vimos el primer video donde las puertas se cerraban porque necesitaba hermeticidad el
1:38:48
sistema FM200 entonces esto lo hace un rel automático otro caso que también es
1:38:53
bastante conocido o que también se utiliza mucho ahora son las famosas clarabollas entonces en los techos hay
1:38:59
unas clarabollas que cuando se activa sistema de detección de alarma lo que hacen esas claroollas es que se abren
1:39:04
para que no haya acumulación de humo en la parte superior de los edificios y el humo pueda evacuar a la atmósfera y así
1:39:11
nos evitamos los bomberos un problema bueno una una de las de las tantas de los tantos riesgos que tenemos nosotros
1:39:17
que es hacer una ventilación vertical normalmente nosotros nos tenemos que trepar el techo romper el techo para que
1:39:23
salga el humo para poder tener mejor visibilidad y para poder hacer mejor nuestro control de incendios y nuestros
1:39:28
rescates entonces ya eso se hace de forma automática pruc se activó la central de alarmas y manda la orden a
1:39:33
que se abran las clarabollas y así no hay ninguna acumulación de humo y el humo va a salir eh rápidamente a la
1:39:39
atmósfera entonces no vamos a tener ese fenómeno de de propagación por convección sino que pues el el humo va a
1:39:46
la atmósfera luego tenemos los ductos de aire acondicionados como vieron el video al principio entonces la orden que da la
1:39:52
central de alarma es que se apague el aire acondicionado y que se cierren las ventanillas ya de las rejillas de de la
1:39:59
salida de aire acondicionado para que el humo no se desplace por ahí por esas rejillas eso también lo maneja un rel
1:40:06
automático y quizás el más conocido de todos son los famosos ascensores entonces cuando se activan las
1:40:14
alarmas se activa el sistema de detección los ascensores entran en algo que se llama ascensor en llamada ¿qué
1:40:20
quiere decir de que desobedecen a todo el mundo ya esté haciendo lo que esté haciendo el ascensor si va con gente
1:40:26
hacia arriba o si va bajando o si estaba alguien ahí abortándolo esperándolo los
1:40:32
ascensores eh completamente se vuelven autónomos o cierran sus puertas bajan al
1:40:37
primer piso o al lobby depende dónde esté configurado abren sus puertas para que la gente salga del ascensor y se
1:40:43
quedan ahí abiertos ya esperando a que lleguen los bomberos para poderlo utilizar eso tiene unos nombres se llama
1:40:52
fase uno y se llama fase dos ¿listo y entonces estos ascensores se activan en
1:40:57
fase uno o sea que se bajan y abren sus puertas justo cuando los del sistema de detección va a activarse en tres
1:41:05
momentos cuando se activan los detectores que están afuera del ascensor en el pasillo de ascensores cuando se
1:41:11
activan los detectores que están dentro de la caja del ascensor o tres cuando se
1:41:16
activan los detectores que están en el cuarto de motores del ascensor si esos tres detectores se activan el ascensor
1:41:23
entra en algo que llama fase uno ¿y qué quiere decir fase uno que el ascensor deja de hacer lo que está haciendo baja
1:41:29
al primer piso como está este caso ahí abre sus puertas y listo eso se llama fase uno llegamos los bomberos listo con
1:41:37
una llave maestra que tenemos utilizamos el ascensor o sea activamos el ascensor y ahí ya cuando el ascensor es utilizado
1:41:43
por los bomberos y lo activan los bomberos ya entran en algo que llama fase dos y entonces ya por eso podemos
1:41:50
utilizar el ascensor los bomberos el hecho no sé si han escuchado algo que siempre hemos escuchado o han visto que
1:41:56
dice que en caso de incendio no us el ascensor que en caso de emergencia no
1:42:01
use el ascensor que en caso no sé qué no use el ascensor y siempre nos ha mostrado esa imagen de no us el ascensor
1:42:07
no use el ascensor no use el ascensor eso no es tan cierto en las versiones de la 101 por ejemplo los ascensores sí
1:42:14
pueden o ser utilizados para evacuación ¿listo solo que deben de tener una característica ¿y cuál es la
1:42:21
característica que deben de tener un sistema de señalización listo que diga en qué momento se puede eh evacuar
1:42:28
¿listo y deben de tener eh claro que se pueden utilizar antes de que el ascensor
1:42:34
entre en fase uno ojo con esto que les voy a decir que es muy importante ¿listo no se pueden utilizar en cualquier
1:42:40
momento solo antes de que el ascensor entre en fase uno y entonces repito ¿qué
1:42:46
significa la fase uno la fase uno ¿cuándo se activa cuando se activan tres detectores listo o los detectores que
1:42:52
están en el pasillo por ejemplo aquí donde se está tomando esta foto si hay un detector ahí se activó ese detector
1:42:58
entonces ya entra en fase uno dos cuando el detector que se activa es dentro de
1:43:03
la caja de ascensores entonces hay un incendio dentro de la caja de ascensores entonces se activa el detector va a fase
1:43:08
uno o tres cuando se activa el detector en el cuarto de máquinas del ascensor si
1:43:14
esos tres detectores cualquiera de los tres se activa entonces el ascensor entra en fase uno se va para el primer
1:43:21
piso y espera que lleguen los bomberos y nosotros ya lo que hacemos es activar a la fase dos por eso los bomberos eh nos
1:43:28
gusta mucho la fase dos y sobre todo por ejemplo aquí en Colombia hay unos bomberos que les encanta la fase dos
1:43:33
sobre todo los de un departamento que se llama Antioquia son muy dados a a activar la fase dos a mí me encanta fase
1:43:40
dos listo entonces eh es eso ya nosotros llegamos con una llavecita y ya el ascensor es nuestro muchas de esas
1:43:47
razones por las que los ascensores no se podían utilizar para emergencias sobre todo en Estados Unidos lógicamente es
1:43:53
porque los ascensores son para que los utilicen los bomberos para poder nosotros subir todos nuestros equipos y
1:43:58
atender el caso de las emergencias acuérdense las Torres Gemelas por ejemplo torres Gemelas ya los bomberos
1:44:03
tenían que subir al piso 80 ninguno de los ascensores quedaron funcionando y les tocó subir a pie ¿ya entonces
1:44:09
empezaron a subir casi una hora se demoraban en llegar al piso 80 ya 80 pisos con todo el equipo nuestro al
1:44:15
hombro entonces los ascensores es para eso entonces sí se pueden utilizar sí se pueden utilizar ¿cuándo se pueden utilizar ojo con esto ¿cuándo se pueden
1:44:22
utilizar antes de la fase uno listo antes de la fase uno ahí se pueden
1:44:28
utilizar cuando eh entra la fase uno pues ya ahí tenemos el problema ¿listo
1:44:35
entonces tiene que ser antes de la fase uno ya en la fase uno ya no se pone utice y lo otro es que en el plan de
1:44:40
emergencia de ese edificio tiene que estar contemplado qué personas tienen prioridad para descender por esos
1:44:47
ascensores entonces debe haber lógicamente en el plan de emergencias estipulado que las personas con
1:44:53
problemas de obesidad las personas que están en embarazo las personas con problema con problema ¿no tienen alguna
1:45:00
eh eh movilidad reducida ya tienen alguna algún proceso de movilidad
1:45:05
reducida entonces hay una lista o debe haber una lista de personas que sí puedan utilizar ese ascensor en caso de
1:45:11
una evacuación entonces sí se pueden utilizar los ascensores para evacuar sí se pueden utilizar los ascensores para evacuar lo que tienen que tener en
1:45:17
cuenta es en qué momento se puede utilizar el ascensor para evacuar y lógicamente pues debe haber una
1:45:23
señalización ¿no que diga por ejemplo que el ascensor está en operación normal ya luego que el ascensor está disponible
1:45:30
para evacuar porque si cuándo sale el segundo letrero cuando se activó un detector pero no aquí sino por un
1:45:37
detector en una oficina el incendio comenzó por allá en una oficina retirada al ascensor entonces en ese momento se
1:45:44
activó el sistema de detección pero no ninguno de los tres que nosotros dijimos ahorita ninguno de los que les dije
1:45:50
ahoritica entonces en ese momento va a ser un letrero que dice ascensor disponible para evacuación y una vez el
1:45:56
ascensor entra en fase uno pues va a salir un letrero que dice ascensor fuera de servicio utilice escaleras listo
1:46:02
entonces sí se puede sino que no todos los ascensores se pueden utilizar sino que dependen de estas características
1:46:08
pero eh no es generalizado ya porque eh siempre uno en las capacitaciones
1:46:14
escucha eso no puedo utilizar los ascensores para evacuación no sí se puede lo que pasa es que tiene que tener unas características y algo que
1:46:21
interesante por ahí que es la parte de inspección prueba de mantenimiento esta norma tiene su propio capítulo que es el
1:46:27
14 su propio capítulo de inspección prueba y mantenimiento para todos estos equipos ¿ya entonces no está ligada a la
1:46:35
25 la 25 esempio de inspección prueba y mantenimiento para sistemas de
1:46:40
eh a prueba a base de agua ¿ya todo lo que tiene que ver con sistemas de protección a base de agua aquí estos
1:46:46
sistemas se prueban directamente en esta norma en el capítulo 14 y por un lado nos dice que el personal de que presta
1:46:54
estos servicios de mantenimiento de inspección prueba de mantenimiento a los sistemas de detección debe ser un personal calificado y poseer debida
1:47:00
experiencia de acuerdo con los requisitos de 10,53 y 10,53 me va a decir que sea autorizado por la
1:47:07
autoridad competente que tenga conocimiento unas unos requisitos allí pues de de calificación de las personas
1:47:14
y entonces esto es muy fácil este capítulo es simplemente unas tablas ¿ya las tablas nos dice a nosotros qué es lo
1:47:20
que se debe inspeccionar qué es lo que se debe probar listo entonces es el primera columna que es el componente
1:47:25
luego me debe decir la frecuencia listo con que se debe hacer eso y me dice qué es lo que cuál es el método que voy a
1:47:32
utilizar para hacer esa esa prueba o esa inspección y me da una referencia de dónde se encuentra la sección donde yo
1:47:39
voy a qué es lo que voy a inspeccionar listo entonces son tablas ya todos los que han leído la 25 por ejemplo saben
1:47:44
que la 25 son puras tablas y lo que uno tiene que es simplemente leer la tabla para ver cuál es la frecuencia de qué es
1:47:51
lo que pasa ¿qué puede encontrar uno en los sistemas de detección no diría que que no pero muchas veces por ejemplo la
1:47:57
gente los tapa ya o les coloca esta cosas para que van a hacer un proceso de mantenimiento y ya se fueron terminaron
1:48:03
de mantenimiento y se les olvidó quitarlos o se dañan se caen de de su dispositivo o le colocan este taponcito
1:48:10
naranja este taponcito naranja lo colocan en dos oportunidades uno cuando están montando el sistema para que no se
1:48:17
active mientras hacen el montaje del sistema para que no le entre polvo y mugre y todo eso que ustedes saben que
1:48:23
en un proceso de montaje hay mucha hay mucha mugre hay muchas cosas y entonces lo colocan ahí y una vez entregan el
1:48:29
sistema hacen todo el proceso de comisionamiento de todos los sistemas de protección contra incendio entonces
1:48:35
deben de retirar todos esos eh capuchitos muchas veces se les olvida dos o tres entonces encuentra
1:48:40
normalmente uno eso es muy muy normal que uno lo encuentre ¿lo encuentre capuchas por ahí todavía colocadas otro
1:48:46
caso es que los pinten ya el enemigo número uno de los sistemas de protección contra incendio se llaman pintores ¿ya
1:48:53
eh las personas que hacen pintura lógicamente dentro de su falta de conocimiento porque pues
1:49:00
ellos son pintores ¿no especialistas en protección contra incendio entonces les dicen «Hay que pintar ese techo y pintan ese techo y pintan lo que sea.» Entonces
1:49:07
le van echando pintura a los rociadores automáticos le echan pintura a los detectores cuando pintan la bomba contra
1:49:13
incendio pintan todo pintan la placa de la bomba después uno va a leer y no encuentras la placa o quitan la placa
1:49:18
para pintar y después no vuelven a colocar la placa son los enemigos de los sistemas de protección contra incendio
1:49:24
¿listo entonces alarmas dañadas que colocan trapo por ejemplo este estroboscópico lo colocan eh para que no
1:49:31
alumbre que se encuentra de todo ¿listo bueno son cosas que normalmente llega a pasar entonces es lo que hace uno listo
1:49:37
entonces dice ¿qué es lo que qué es lo que hay que inspeccionar entonces detector de gas de incendio de otros detectores ¿cada cuánto anualmente y nos
1:49:45
dice ¿cómo lo vamos a hacer dice «Probar los detectores de gas e incendio otros detectores de acuerdo con lo establecido por el fabricante según sea la
1:49:52
aplicación bla bla bla bla bla.» Entonces hay unos que son anuales otros que son semestrales otros que son semanales ¿ya entonces todo depende de
1:49:59
esas frecuencias y ese es el capítulo 14 donde nos dice todo lo que tiene que ver con inspección todo lo que tiene que ver
1:50:04
con pruebas y todo lo que tiene que ver con mantenimiento y son equipos especializados ¿no es un papel
1:50:10
periódico prenderlo y colocarlo debajo de un detector para que el detector se aprenda ¿no hay que tener estos sprays
1:50:17
que son muy comunes son los que más venden o hay unas
1:50:22
ah ¿cómo le llaman a eso unas eh lanzas ya eh unas extensiones ya
1:50:30
donde uno coloca pues estos equipos y hace el disparo hay unas linternas para los de llama como se las mostré yo
1:50:36
ahoritica ahora para los sónicos también ya venden unos equipos ya de detección para hacer las pruebas de los sónicos
1:50:43
entonces siempre hay equipos para esto ¿no y la idea es que las personas que se dediquen a eso pues tengan todos estos equipos y no lo hagan eh empíricamente
1:50:50
prendiendo fuego por ahí en cualquier parte sino que un compañero casi tiene un problema grande con eso porque se le
1:50:56
estaba saliendo de las manos eso y y bueno casi arma un incendio real haciendo una prueba de esas listo y eso
1:51:02
es todo lo que teníamos para el día de hoy ya pueden hacer la tercera pregunta
1:51:08
Kevin antes de que terminemos porfa excelente maestro muchísimas gracias hay
1:51:15
bastantes preguntas en el chat señor Ricardo bueno bastantes no tampoco un montón pero sí muchísimas este hay
1:51:21
varias preguntas por allí padre tanto en YouTube como en Zoom ahorita en un ratito se las voy a leer y nos ayuda lo
1:51:27
que pueda amigos por favor atentos al chat por favor que ya se viene la
1:51:33
tercera pregunta y faltan todavía escoger tres ganadores más uno en YouTube dos en Zoom ¿y qué van a ganar
1:51:40
se van a ganar el 50% de descuento en la próxima capacitación de Infiresc
1:51:47
recuerden que esta próxima semana viene una capacitación excelente del señor Ricardo que ahorita en un ratito le estaremos hablando y también otra cosita
1:51:53
por ahí recuerden que con la compra del certificado de hoy amigos van a tener acceso a una capacitación completa de
1:52:00
Infirest totalmente completa son muchas horas de capacitación muchos de contenido una sincrónica okay tiene una
1:52:07
lista para escoger allí cuál de las capacitaciones este puede que el señor
1:52:14
Ricardo le va a dar o sea tiene para escoger
1:52:24
y esta capacitación por supuesto que es posible gracias a los patrocinadores de
1:52:29
todos sobre extintores al ingeniero Juan José Guadarrama Chao
1:52:34
inspector de la unidad de verificación 3RS y director de Extin Centro prestando
1:52:41
servicios de inspección y verificación de talleres bajo la NOM 154 consultorías
1:52:47
capacitaciones y venta de equipos contra incendio al bombero inspector e
1:52:53
investigador de incendios John Jairo Betancur Chamorro del Cuerpo de Bomberos
1:52:58
de Pastaza en Ecuador experto en química de fuego y manejo de extintores
1:53:04
servicios de capacitación revisión de planos y atención prehospitalaria a la empresa Salme
1:53:11
Servicios en Costa Rica expertos en entrenamiento para bomberos y
1:53:16
rescatistas con capacitaciones en primeros auxilios RCP comando de
1:53:21
incidentes y mucho más empresa dirigida por el coordinador de Protección Civil
1:53:27
David Fernando Salmerón Chávez al coronel de bomberos Jorge Luis Tartaret
1:53:33
médico veterinario con doctorado en seguridad ciudadana especialista en
1:53:39
rescate y medicina veterinaria para mascotas y brigadas caninas
1:53:46
un saludo cordial para el maestro Tartaret el coronel Tartaret que está conectado hoy escuchándonos para el
1:53:53
señor David Fernando Salmerón Chávez que también está aquí en la capacitación conectada el señor Juan José Guadarrama
1:54:00
y Tachis no están está como raro eso sí sí esto es algo impresionante pero está Agustín Garza ah Agustín no es que
1:54:07
Agustín Garza no pela y y bueno John Jairo Betancur también está y bueno nos
1:54:12
sentimos superalegres y apoyados este Guillermo Altamirano también está no te
1:54:17
sientas solo que aquí estás que solo por favor ahorita hay 122 personas en Zoom y
1:54:22
también en YouTube hay varios compañeros conectados mire ahorita hay
1:54:29
hay 23 personas conectadas aquí en YouTube saludos cordiales para todos allí muy muy felices y bueno a ti que me
1:54:36
estás viendo si nunca te hemos sacado la de la capacitación para corregirte el
1:54:41
nombre cualquier otro problema bueno mira te agradecemos inmensamente por haber seguido las normas y por favor
1:54:49
próxima clase ingresa de la misma manera para que todo siga fluido muchísimas
1:54:54
gracias por seguir las normas recuerda que por estudiar más por responder estas preguntas por ser por
1:55:01
ser participativos en clase y por adquirir certificados nos gusta hacerles bastante publicidad en nuestro sistema
1:55:07
porque son ustedes el motor que impulsa a todos sobre extintores así que los invitamos a mantenerse estudiando junto
1:55:14
a nosotros y bueno eh también les informamos que
1:55:20
hasta mañana 29 de mayo el certificado de esta capacitación que tiene un costo de $6 les costará tan solo $29 ofertas
1:55:29
solo por 24 horas y si usted es bombero tiene su credencial que lo certifique
1:55:35
solicite su 50% de descuento para usted el certificado va a estar en
1:55:41
$14.50 hasta el día de mañana ¿cómo va la cosa mire Antonio Cobos de la O Josué
1:55:49
Ismael Farías Jimmy Arce estos son ganadores ya de la primera pregunta amigos ustedes ya tienen por ahí 50% de
1:55:57
descuento tienen 3,000 puntos y tienen media empanada por allí amigos así que pendientes carlos Viloria Juan Manuel
1:56:04
Calva López y José Gómez también han ganado 3,000 puntos y tienen 50% de
1:56:09
descuento para la próxima capacitación en Infires amigos así que atentos por favor vamos a escoger ahora otros tres
1:56:16
más por favor atentos por [Música] allí un beso con la persona que está más
1:56:23
cerca de usted más los 3000 puntos cuidado y no sea un perro bueno dice persona no no por un
1:56:31
beso con la persona que está más cerca de usted más los 3000 puntos así
1:56:36
que preparen ese beso ¿en qué momento se pueden utilizar los ascensores para una
1:56:42
evacuación ¿en qué momento se puede utilizar los ascensores para una
1:56:48
evacuación por un beso con la persona que está más cerca de usted más los 3000
1:56:53
puntos ojalá yo me lo gane esa respuesta la fase uno dice José
1:57:00
Jorge Diana Marín Darwin Chicaa David Florián Joshua Andrea Gisel Pedro
1:57:06
Sunción Francisco Tero Héctor Rolando Pop Mauricio Solano Ronnie Alonso Alinson Lozano por aquí tenemos a Riso a
1:57:14
Teniente José Gregorio Vis a Edwin Pilan
1:57:20
vamos a darle 30 más a Carlos Viloria a Michel Coloma también Agustín Garza Sánchez que dijo que se iba a ir pero
1:57:25
todavía no se ha ido a Telles Albeiro Andrea Gisel a Serafín a Juan Inga Alex
1:57:33
Mariño Martínez también a José Gómez a Alex es que quiero que yo quiero que se
1:57:39
den ese beso con por allí a Flor Gaudeli acuérdense el beso es con la persona que tiene más cerca por favor vamos a ver
1:57:46
quién se lo gasta ay papá mir ustedes van a prender la cámara y le van a meter ese beso ahí en cámara ajá ogal que pero
1:57:53
ya va ¿quién cierra la puerta ¿quién fue el último cerramos la puerta ajá la
1:57:58
pregunta ¿cómo era esa ese premio estaba muy erótico estaba caliente ese premio sí por un beso con la persona que está
1:58:04
más cerca de usted más los 3,000 puntos decía «¿En qué momento se pueden utilizar los ascensores para una
1:58:12
evacuación?» Y la respuesta era
1:58:17
antes antes ay la fase uno ah sí
1:58:23
papá antes de la fase uno ajá entonces vamos a ver quiénes contestaron
1:58:28
correctamente kevin por favor en pantalla señálanos quiénes contestaron por aquí lo tenemos ya en pantalla falta
1:58:35
que el señor Ricardo Tamayo lo certifique pero tenemos a Jorge Ará bueno señor Ricardo usted es el experto
1:58:42
aquí el ingeniero Jorge Arango y la ingeniera Diana Marín son los dos correctos
1:58:52
se han ganado un besote la persona que están más cerca de ustedes amigos mire y también en YouTube tenemos por aquí que
1:58:59
le estampen ese beso a ustedes estámpenselo a esa persona miren esa cámara prendida por favor y tenemos
1:59:05
también a Díaz Morelo en YouTube amigo ay papá
1:59:15
va a estar bueno ese premio John y recuerden también que tienen 50 por
1:59:20
¿Qué pasó señor Jorge dice el señor Jorge hace falta convencer a que
1:59:27
¿Qué pasa allí hay unas preguntas por aquí maestro que que tenemos pendientes no sé si
1:59:34
quiere compartir la pantalla porque hace falta por allí mostrarnos algo más señor Ricardo sí claro muchas gracias
1:59:42
los próximos cursos que tenemos entonces tenemos nuestros dos siguientes
1:59:47
cursos es este distructor nivel dos con la norma nueva que salió que es la 1020
1:59:52
ya la 1041 ya se consolidó entonces ya no hay más 1041 ahora los instructores
1:59:59
estamos bajo la 1020 y ya estamos en el segundo nivel el primer nivel lo dictamos en abril la gente lo puede
2:00:05
hacer de forma sincrónica porque está ahí en la plataforma y mañana iniciamos el nivel dos ¿ya y el próximo mes nivel
2:00:11
tres va a dar los tres niveles de la nueva 1020 esta norma está nuevecita es 2025 tiene como 3 meses apenas de de
2:00:18
salida y la próxima semana tenemos la ampliación de esta charla en un curso que es es de sistemas de detección y
2:00:24
alarma ya 3 días de capacitación mucho más profundo mucho más en detalle con muchas más
2:00:30
eh inquietudes que podemos solucionar y bueno ya más más un poquito más detallado todo este toda esta
2:00:36
información ya tratamos de que en dos horas podamos dar la mayor cantidad de información pero estas normas son muy
2:00:41
grandes como para trabajarla solo en dos horas entonces por eso tenemos este curso también para la próxima semana
2:00:47
pues son los dos que tenemos este para mañana el de la 1020 como instructor para la gente que quiere aprender a a
2:00:53
dar capacitaciones este nivel es interesante porque es de nivel de diseño donde se diseñan las clases es bien
2:00:59
chévere bien bonito este curso y la otra semana pues la ampliación de todo este curso que es de detección del arma
2:01:05
recuerden que los que ganaron el día de hoy tienen ya el 50% de eh beca para el
2:01:12
curso de la próxima semana de sistemas de detección y alarma o sea que ya les va a quedar mucho más cómodo pagarlo y
2:01:17
también tienen la posibilidad de escoger de una lista que les damos nosotros eh uno de los cursos asincrónicos que están
2:01:24
ahí en la en la plataforma muchísimas gracias y pero y el que
2:01:29
compre certificado señor Ricardo ¿tiene entonces acceso a uno de estos cursos ¿cierto sí a cualquiera de las dos
2:01:34
opciones o a este de 50% o a uno sincrónico bueno amigos muchísimas gracias señor
2:01:40
Ricardo no se pueden perder esa tremenda promoción o sea van a tener más de qué doble certificación acceso a más
2:01:46
contenido a más momentos de educación con el señor Ricardo Tamallo que como ustedes ya han visto es un excelente
2:01:52
instructor y explica muy bien y enseña muy bien y responde preguntas y mire ayuda bastante todavía nos debe el ONIFA
2:01:57
pero de verdad que es tremendo instructor gracias señor Ricardo por todo el apoyo padre mire por allí hay
2:02:02
unas preguntas todavía pendientes no sé si quiere que se las lea sí claro claro que sí gracias por aquí por ejemplo
2:02:08
decía eh Alinson Lozano «¿Me podría volver a mencionar a qué distancia se debe colocar los sistemas de boxeo?»
2:02:16
Los sistemas de voceo los sistemas de boxeo van en el techo ¿llevan alguna distancia en particular o
2:02:22
no eh sí deben llevar pero no recuerdo en este momento cuál sea la distancia entre uno y otro no no recuerdo cuál sea
2:02:30
alinson por favor en los grupos de WhatsApp puedes volver a escribirnos la pregunta y en el grupo de WhatsApp escriban yo consulto y y me pueden
2:02:36
escribir no hay problema no fabuloso decía Edwin Pilaguano por favor acláreme
2:02:42
si el sistema de detección es para salvar vidas y de extinción igual pero ¿por qué no es necesario que se instalen
2:02:48
los dos sistemas eh la NFPA lo contempla de esa forma porque
2:02:53
igual son dos inversiones ¿ya entonces la NFP hasta dice bueno ya tiene una inversión de rociadores que además de
2:03:00
detectar extingue pues va a ser mucho más efectivo pues no es necesario que tenga también de de extinción ¿listo
2:03:06
entonces el tiempo de respuesta entre el uno y el otro no es que sea tampoco eh mayor eh significancia entonces pues ya
2:03:12
tiene un sistema que es mucho más costoso montar un sistema de detección pues es mucho más costoso entonces pues
2:03:20
lógicamente eh ah a ah yo pensé que estaba proyectando la pantalla
2:03:25
permentico aquí yo sí proyectar algo y estos son los cursos que estaba
2:03:30
mencionando entonces pues si ya tienen ese sistema de rociadores o sea van a instalar un sistema de rociadores no
2:03:36
requiere detección listo en la mayoría de los casos hay unos casos donde sí porque pues ya tiene un sistema ahora si
2:03:43
lo van a montar pues mejor todavía pero pues esos son muchos recursos ya ese es
2:03:48
un montaje bastante significativo sobre todo el de rociadores es bastante costoso ¿ya entonces pues por esa razón
2:03:54
pero los dos van a servir para salvar vidas sino que rociadores además de
2:03:59
detectar va a extinguir o va a controlar porque no siempre los rociadores son para pagar el incendio hay rociadores
2:04:06
que están diseñados para controlar el incendio mientras la gente evacúa y llegan los bomberos y rematan el
2:04:12
incendio ya pero no todos los extintores no todos los rociadores perdón son para extinguir el incendio completamente ¿ya
2:04:19
sino que hay unos que lo controlan mientras llegan los bomberos la principal opción de NFPA siempre va a
2:04:24
ser salvar vidas ¿ya y lo la garantía NFPA y la filosofía de NFPA siempre va a
2:04:30
estar en las vidas por delante muchas gracias maestro roger nos escribió por aquí «Compré el certificado
2:04:37
en la última capacitación pero no recibí la regalía que era de la NFPA2.»
2:04:42
Roger bueno puedes comunicarnos con nosotros al WhatsApp y por favor te ayudamos en eso recuerda que si ingresas
2:04:48
a la cuenta en todos sobre extintores cuando tú ingresas a tu cuenta vas a encontrar las capacitaciones que has
2:04:53
visto también vas a encontrar los certificados por allí pero en la lista de certificados en tu cuenta ahí están
2:04:59
los nombres de la capacitación si tú pulsas sobre el nombre te lleva a la capacitación y abajo del video hay un
2:05:04
botón que dice eh así es ¿no eh material eh material extra y también dice
2:05:11
diapositivasal eso lo vas a encontrar dentro de la misma capacitación ricardo siempre ha dejado el material allí
2:05:18
recuerda que tienes que iniciar sesión en todos sobreestintores.com y acceder a tu cuenta ya está de todas maneras si quieres escríbenos al WhatsApp y con
2:05:24
mucho gusto te ayudamos por allí maestro mire por aquí había otra pregunta ajá
2:05:29
juan Pablo que decía creo que era Juan Pablo que se llamaba que no había reclamado el curso escríbame no hay ningún problema
2:05:35
perfecto este Osvaldo Melgarejo dice «¿Cada cuánto cada cuántos años se hace
2:05:42
la prueba hidrostática al cilindro del agente limpio?» Pero creo que esa no
2:05:48
corresponde a la capacitación esa es de la 2001 pero bueno en la 2001 debe de
2:05:53
estar creo que hay una tabla que dice para ciertos agentes 5 años hay otros de 6 años pero esa tablita está en la en la
2:05:59
2001 ya no no es de esta de esta capacitación pero igual simplemente
2:06:05
refiere a la 2001 y ahí hay unas tablitas en las tablitas nos dicen entonces de cada cuánto se hacen esas pruebas hidrostáticas
2:06:12
okay fabuloso el señor DCI Exin mire por aquí nos dice «A nosotros nos interesa
2:06:17
que nos pueda capacitar respecto a la instalación por favor comuníquese con el señor Ricardo Tamayo Muñoz por allí
2:06:23
tenemos el teléfono + 57 313 805 1657
2:06:31
se lo vamos a colocar también en pantalla en un ratito amigo DCI Extin
2:06:36
que me escriban porque en esta academia donde vamos a enseñar a hacer estas pruebas de flujo enseñan a hacer todo el
2:06:42
sistema de montajes ya de sistemas de detección ahí tienen absolutamente todo
2:06:48
lo de sistemas de protección contra incendio entonces que me escriban para yo ponerlos en contacto con esta empresa que hace esta estas capacitaciones y son
2:06:55
ahí en México quedan ahí a a media horita de Ciudad de México entonces que me escriban y dan el DC3 ajá fabuloso
2:07:02
muchísimas gracias por aquí hay otras preguntitas más señor Ricardo ya estamos pronto por cerrar amigos así que cuidado
2:07:09
por allí mire por ejemplo nos dice en la página de NFP hay una certificación especialista certificado en alarmas
2:07:15
contra incendio ¿me puede decir cuál es el alcance de esta dice especialista
2:07:21
certificado en alarmas contra incendios ITM para FM sí claro esa es la la
2:07:27
certificación eh de directa de la NFPA nfpa tiene varias certificaciones esa es
2:07:33
una de las certificaciones que te te permiten hacer todos los sistemas de expresión prueba y mantenimiento a nivel
2:07:39
empresarial y los que te permiten trabajar para hacer este tipo de pruebas son los lo que anteriormente se llamaban
2:07:45
CEPIs en Latinoamérica ahora tienen estas certificaciones por NFP ya hay
2:07:50
unas en español ya no todas son en inglés hay unas en español y bueno son muy buenas ya y pues directamente con la
2:07:56
NFPA las recomiendo mucho espero que muchos puedan hacerlo con la NFPA igual que hay cursos en la NFPA y ustedes
2:08:02
entran a la página de la NFPA y pueden hacer esos cursos están ahí en plataforma simplemente paga listo ahí de
2:08:08
$100 de $150 de menos dólares y eh ya simplemente se se hace la el proceso de
2:08:15
formación o sea nadie te va a explicar te van a poner unos videos va a tener una literatura va a leer y va a ver los
2:08:20
videos y luego hace una evaluación y ya se certifica pero esa especialización si ya es mucho más profunda y ya mucho más
2:08:27
detallada ya eso si es eso son ligas mayores mejor dicho la última pregunta yo sé que ya el
2:08:34
tiempo se agota y bueno y ya se le está yendo la novela sí robenzo David Carreño Patarroyo dice «¿Cada cuánto cada cuánto
2:08:41
de distancia va entre uno y el otro de los detectores de humo?»
2:08:47
Hay ahorita una variación había unos que eran de 7 m otros de 9 m pero eso
2:08:53
depende mucho del fabricante del tipo de detección y de las características que
2:08:59
estén protegiendo y de la altura del techo porque eso va relacionado con la altura del techo entonces no es lo mismo
2:09:04
un detector en un techo de 3 m que un detector en un techo de 6 m que un detector en un techo de 9 m entonces va
2:09:11
ligado con la altura del techo con el tipo de detector y con el fabricante ya
2:09:16
ellos tienen cada fabricante te vende una algo cuando te vende el detector en la ficha te dice un área cuadrada cubrir
2:09:23
entonces usted con ese área cuadrada cubrir hace una cuadrícula en un software que ya existen software para
2:09:29
eso y te dice entonces cada cuánto va a ser el espaciado se llama espaciado entre detector y detector pero no hay un
2:09:34
número así único que te diga cada 7 m cada 8 m no hay varias varias medidas
2:09:40
dependiendo de la altura el tipo de detector y lo que esté descubriendo y si hay ventilación o no hay ventilación
2:09:46
natural eso tiene muchos factores ¿listo que es un capítulo que tiene ahí la 72 que se llamaba ah espere yo veo si lo
2:09:53
coloco aquí rapidito que se llamaba criterios de de instalación criterios de
2:09:59
espaciado yo lo coloco aquí creo que estaba por aquí este la
2:10:05
anexo B ingeniería de espaciamiento de detectores automáticos en este anexo B es donde se encuentra eso pero tiene
2:10:11
varios factores pues a a tener en cuenta eso es incluso ya con software que se hace esto
2:10:19
gracias señor Ricardo okay fabuloso bueno amigos señor Ricardo disculpe ahí está mire así es aquí en
2:10:26
pantalla el señor Ricardo ha colocado sus datos usted se puede comunicar con él él es de Colombia y si quiere
2:10:33
comunicarse a su a su WhatsApp tiene que marcar más 57
2:10:38
313 805 1657 allí también tiene sus vías de
2:10:43
contacto su correo [Aplausos] [email protected]
2:10:50
[email protected] y www.infirrex.com donde va a poder ver toda la lista de cursos que nos brinda
2:10:58
el señor Ricardo Tamayo señor Ricardo disculpe para los que entraron luego que no pudieron oír ¿a qué se dedica Infir
2:11:05
¿a qué se dedica usted dentro de Infired señor Ricardo discúlpenos ¿puede hablarnos un poquito de esto nosotros somos una academia que fue creada de
2:11:12
varios instructores internacionales que normalmente nos reuníamos en Estados Unidos llevando gente de Latinoamérica a
2:11:18
las academias de Estados Unidos y con la pandemia entonces decidimos crear eh una academia virtual dado que ya no podíamos
2:11:25
viajar más y entonces ya empezamos a dar cursos de forma virtual a toda la gente de Latinoamérica tenemos ya más de 4,000
2:11:31
estudiantes 140 cursos ya realizados el de mañana es el 141 ya y h bueno nos ha
2:11:38
ido gracias a Dios muy bien y bueno nos dedicamos a eso a llevar gente a capacitar a la gente de Latinoamérica y
2:11:44
de otros continentes que hemos tenido y ya en los próximos meses volver a llevar gente otra vez a Estados Unidos y gente
2:11:50
a México a capacitaciones y bueno también damos capacitaciones en los diferentes países damos capacitaciones
2:11:56
en México hemos dado ya varias capacitaciones capacitaciones en Chile capacitaciones en Ecuador capacitaciones
2:12:01
acá en Colombia en e Panamá y próximamente en República Dominicana
2:12:07
entonces estamos en ese en ese proceso de dar capacitaciones en varios partes de Latinoamérica especialmente ahorita
2:12:13
en esta academia en México que es buenísima se la recomiendo mucho para la gente que le maneja todo lo de sistemas
2:12:19
de protección contraincendio en inspección prueba y mantenimiento nos vamos a centrar en eso y bueno los que les gusta la parte de Estados Unidos
2:12:26
pues y vamos a empezar a dar el curso de instructor ahorita en Estados Unidos pues principalmente pues para la las
2:12:32
personas que tienen visa y que tienen facilidad pues de ir a Estados Unidos que ya lo vamos a certificar con una universidad también vamos a dar el curso
2:12:39
de instructor en Ecuador ya lo dimos en México hace dos meses atrás y bueno
2:12:44
estamos pues dando capacitaciones por toda Latinoamérica esa es nuestra función principal
2:12:50
muchísimas gracias señor Ricardo y bueno ya lo saben este les vamos ahorita a mostrar en la
2:12:58
página web de todos extintores.com donde pueden obtener los datos del señor
2:13:03
Ricardo Tamayo este ahorita Kevin va a compartir un segundito la pantalla
2:13:09
y bueno como pueden ver si ustedes se dirigen a
2:13:15
wwwobextintores.com van a poder ingresar a eh la parte principal donde van a ver
2:13:21
los tres botones capacitaciones comunidad y más en el botón de capacitaciones usted puede ubicar eh la
2:13:29
biblioteca de las capacitaciones y próximas capacitaciones allí puede buscar el flyer de la capacitación del
2:13:36
instructor Tamayo del curso de hoy o su fotito en el carrusel que está
2:13:42
mostrándoles Kevin allí está la fotito del señor Ricardo Tamaya ustedes la presionan y al presionarla salen los
2:13:49
datos de él ah allí allí van a poder conseguir todos sus datos de contacto
2:13:54
cuando ustedes lo deseen ¿okay más abajo en esa página están todos los cursos que ha dado el el señor Ricardo Tamayo para
2:14:03
nosotros fíjense que ya lleva una cantidad usted 15 capacitaciones económicas usted puede verlas
2:14:09
gratuitamente pulsando eh con su dedito o con su mouse este cualquiera de esos
2:14:16
enlaces y puede ver disfrutar de cualquiera de estas capacitaciones gratuitamente ¿okay eh NFPA 72 NFPA 25
2:14:25
NFPA 20 también nos ha brindado capacitaciones sobre NFPA 101 NFPA 14
2:14:32
requerimiento infraestructura del taller de recarga de extintores sistema de detección agentes de extinción
2:14:38
actualización en las normas NFPA nos habló también sobre plan de consolidación por ahí está excelente
2:14:44
video en YouTube explicando el plan de consolidación operaciones de drones en emergencias
2:14:50
bueno todo esto lo van a encontrar ustedes aquí ingresando a la página de contacto del señor Ricardo Tamayo y si
2:14:56
necesitan alguno de estos certificados por supuesto le podemos ayudar en pantalla le estamos mostrando nuevamente
2:15:02
los datos + 57 3138051657 o el correo
2:15:08
asesoríasdelta@yahoo si usted está interesado en el certificado de la capacitación de hoy
2:15:15
entonces puede adquirirlo de las dos maneras puede ingresar a la tienda de
2:15:20
todossobrextintores.com o puede dirigirse al flyer de la capacitación del día de hoy y al lado le van a
2:15:26
ofrecer tres tipos tres modelos de certificado el particular el empresarial
2:15:33
y el modelo bombero si usted tiene su 50% si usted tiene sus eh credencial de
2:15:38
bombero Kevin les está mandando vía Zoom el enlace directo para que puedan adquirir el certificado con su tarjeta
2:15:44
de débito o crédito en su moneda local el sistema hace la conversión de su moneda local a la nuestra y el pago se
2:15:51
hace automáticamente sin moverse de su hogar de su asiento okay
2:15:58
este bueno señor Ricardo Tamayo tiene algunas palabras para concluir la
2:16:03
capacitación del día de hoy darle como siempre las gracias a todos sobre
2:16:09
extintores a usted Amel y a Kevin por la oportunidad que nos brindan a los instructores de diferentes eh países de
2:16:16
poder compartir los conocimientos con la gente de Latinoamérica y la gente que de pronto no tiene cómo acceder a estos
2:16:22
cursos eh pagando entonces lo puede ver gratis por acá y bueno pues la idea es
2:16:27
compartir y compartir el conocimiento que es lo más importante ya para eso nos puso Dios en esta tierra y y los que
2:16:33
somos instructores eh 100% pues eh somos felices dando estas capacitaciones y agradecer a la gente como ustedes que
2:16:40
nos permiten eso y que Dios los bendiga por esa labor ay qué bonito muchas gracias señor Ricardo más bien
2:16:46
muchísimas gracias a usted por el apoyo y por la confianza mire en el chat hay bastantes comentarios bonitos que le
2:16:51
están dejando por allí muchísimas gracias dice mil gracias teniente un apoyo y bueno también les queremos
2:16:57
notificar que hay unas capacitaciones unas formaciones de KIDE que se van a
2:17:02
realizar próximamente la de alarmas de incendio residenciales actualización
2:17:10
UL235 no se la pueden perder esta vez vamos a tener a Daniel Serrano y a
2:17:15
Fernando Coleman sí señores va a ser el próximo jueves el próximo jueves ya va a
2:17:20
ser el 5 de junio amigos nos pueden escribir aquí a todos sobre extintores y
2:17:25
con mucho gusto le ayudamos o bien también pueden escribir en el en el navegador en su el navegador en Google
2:17:32
en cualquier navegador en Firefox todos sobre extintores.com/kide KIDE y por allí le
2:17:37
va a aparecer el enlace de registro si usted quiere participar esto es gratuito simplemente comuníquese con nosotros y
2:17:43
lo ayudaremos a que aparte su lugar y bueno no dejo de invitarlos la la
2:17:49
próxima semana a una capacitación que tenemos también el día miércoles se
2:17:54
trata de formación integral en inspección mantenimiento y recarga de de
2:18:00
extintores con Angelo Martel así que preparen su cuaderno y este vengan
2:18:06
preparados porque va a ser una eh extensa capacitación pero muy pero muy hablar de todo de todo desde la A hasta
2:18:14
el número cero así que pendientes amigos y bueno muchachones ha sido un placer
2:18:20
para nosotros poder atenderlos gracias señor Ricardo gracias a todos los vemos
2:18:26
la próxima semana y bueno recuerden que en todos sobre extintores conectamos
2:18:31
especialistas con la sociedad muchísimas gracias a todos feliz noche
2:18:37
gracias señor Ricardo un abrazo que esté muy bien gracias igualmente