Los extintores son dispositivos de vital importancia en la protección contra incendios. Para asegurar su correcto funcionamiento y ubicación estratégica, es necesario cumplir con los requisitos establecidos en la NOM-002-STPS-2010.
La NOM-002-STPS-2010 es crucial porque garantiza un entorno de trabajo seguro, protege la vida de los trabajadores y asegura la continuidad operativa de las empresas mediante la prevención y manejo adecuado de las emergencias en caso de incendios.
Pero vayamos por lo primero…
¿Cuáles son los objetivos de la NOM 002 STPS 2010?
- Prevenir Incendios: Reducir el riesgo de incendios mediante la identificación y control de factores que puedan provocarlos.
- Proteger a los Trabajadores: Asegurar que los trabajadores estén capacitados y equipados para reaccionar adecuadamente en caso de un incendio.
- Salvaguardar las Instalaciones: Proteger las instalaciones y bienes materiales del centro de trabajo contra los daños que pudieran causar los incendios.
Requerimientos obligatorios para cumplir con la NOM 002
- Clasificación del riesgo de incendio: Es necesario clasificar el riesgo de incendio en el centro de trabajo o dividirlo en áreas específicas. La norma establece criterios para determinar si el riesgo es ordinario o alto.
- Croquis o plano del centro de trabajo: Se debe disponer de un croquis o plano detallado del centro de trabajo, o de sus áreas, en el cual se identifiquen las rutas de evacuación, la ubicación de los sistemas de detección y combate de incendios, el equipo de protección personal para las brigadas contra incendio, los equipos para primeros auxilios, así como las áreas colindantes y las zonas con mayor riesgo de incendio.
- Instrucciones de seguridad: Es imprescindible contar con instrucciones de seguridad específicas para cada área del centro de trabajo y asegurarse de que sean difundidas entre los trabajadores, contratistas y visitantes.
- Brigadas contra incendio: Se debe contar con brigadas contra incendio preparadas para actuar en caso de emergencia.
Cantidad de extintores por área
La NOM-002-STPS-2010 no establece un número específico de extintores por área, pero sí proporciona los lineamientos generales para determinar la cantidad y ubicación adecuada de los extintores en función del riesgo y la superficie del área a proteger. Según la norma, se deben considerar los siguientes puntos para la distribución de extintores:
- Riesgo del área: La cantidad de extintores dependerá de si el área es de riesgo bajo, ordinario o alto de incendio.
- Superficie a proteger: Los extintores deben estar distribuidos de manera que no sea necesario recorrer más de 15 metros para acceder a uno en áreas de riesgo alto, y no más de 30 metros en áreas de riesgo ordinario.
- Tipo de extintor: Se deben seleccionar extintores adecuados al tipo de fuego que podría ocurrir en el área (clase A, B, C, D o K).
Resumen de Requerimientos:
- Riesgo Ordinario: Extintores ubicados de manera que la distancia máxima a recorrer sea de 30 metros.
- Riesgo Alto: Extintores ubicados de manera que la distancia máxima a recorrer sea de 15 metros.
Además, los extintores deben estar debidamente señalizados, accesibles y en buen estado de funcionamiento, con un mantenimiento y recarga regular conforme a las instrucciones del fabricante y las disposiciones de la norma.
ENTONCES: La cantidad de extintores necesarios en un área depende del tipo y tamaño del fuego potencial, así como de la distancia máxima de recorrido. La norma establece una relación entre la capacidad extintora del extintor y la superficie del área protegida. Por ejemplo, para un área de hasta 100 metros cuadrados, se recomienda al menos un extintor de 6 kg de capacidad.
Es importante realizar un análisis de riesgo y consultar la normativa para determinar la cantidad adecuada de extintores en cada área de tu establecimiento.
Ubicación de los extintores
La ubicación de los extintores debe ser estratégica y de fácil acceso. Según la norma, se deben ubicar a una altura entre 1.20 y 1.60 metros sobre el nivel del suelo. Además, deben estar colocados en lugares visibles y libres de obstrucciones. Se recomienda que no haya más de 15 metros de distancia lineal entre un extintor y el área a proteger.
También es importante considerar la ubicación de los extintores en relación con las salidas de emergencia y las zonas de mayor riesgo de incendio, como áreas de almacenamiento de sustancias inflamables.
Distancia máxima de recorrido
La norma establece que la distancia máxima de recorrido para acceder a un extintor no debe superar los 25 metros en áreas de baja carga de fuego y los 20 metros en áreas de alta carga de fuego. Esta medida garantiza que el extintor esté al alcance de las personas en caso de emergencia.
Es importante tener en cuenta que esta distancia se debe medir desde cualquier punto del área protegida hasta el extintor más cercano, siguiendo la ruta más corta y libre de obstáculos.
Pulsa aquí y puedes leer completa la NOM 002 directamente desde el Diario Oficial de la Federación
Señalización de los extintores
Los extintores deben estar claramente señalizados para facilitar su ubicación en caso de emergencia. La norma establece que se debe colocar una señalización visible y comprensible cerca de cada extintor, indicando su ubicación y el tipo de fuego para el que es adecuado. Estas señales deben cumplir con los requisitos establecidos en la normativa de señalización de seguridad.
Además de la señalización visual, se recomienda proporcionar información sobre el uso adecuado de los extintores mediante carteles informativos o capacitación en el manejo de extintores.
Mantenimiento y revisión de los extintores
Los extintores deben ser sometidos a un mantenimiento periódico y revisiones técnicas para asegurar su correcto funcionamiento. La norma establece que se debe realizar una revisión visual mensual para verificar que el extintor se encuentre en buen estado, sin daños o obstrucciones.
Además, se debe realizar una revisión técnica anual por personal capacitado, que incluya pruebas de presión y funcionamiento. También se deben realizar recargas o reemplazos de los agentes extintores de acuerdo a las especificaciones del fabricante.
Capacitación en el uso de extintores
Es fundamental que el personal de tu establecimiento esté capacitado en el uso adecuado de los extintores. La norma establece que se debe proporcionar capacitación teórica y práctica sobre el manejo de extintores, incluyendo la identificación de los diferentes tipos de fuego y el uso correcto de cada tipo de extintor.
Esta capacitación debe ser impartida por personal especializado y se debe llevar un registro de asistencia y contenido de la capacitación, te invitamos a unirte a las capacitaciones gratuitas que brindamos en Todo Sobre Extintores, las cuales son impartidas por expertos en el área, ven y regístrate en nuestras capacitaciones.
Documentación y registros
Para cumplir con la normativa, es necesario llevar un registro de las inspecciones, mantenimientos y capacitaciones realizadas. Estos registros deben incluir la información detallada de cada extintor, como su ubicación, fecha de última revisión, tipo de agente extintor, entre otros datos.
Además, es importante tener a disposición la documentación que respalde la adquisición de los extintores, como facturas, certificados de calidad y manuales de uso.
Conclusión
Cumplir con los requisitos de la NOM-002-STPS-2010 para la ubicación de extintores es fundamental para garantizar la seguridad en caso de incendio. Siguiendo las pautas establecidas en esta norma, podrás determinar la cantidad adecuada de extintores, su ubicación estratégica, la distancia máxima de recorrido, la señalización correcta, el mantenimiento periódico, la capacitación del personal y el registro de toda la documentación requerida.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos extintores se necesitan en una oficina de 100 metros cuadrados?
Se recomienda al menos un extintor de 6 kg de capacidad para un área de hasta 100 metros cuadrados.
¿En qué lugares no se deben ubicar los extintores según la normativa?
No se deben ubicar extintores cerca de fuentes de calor, como radiadores, ni en lugares expuestos a humedad o temperaturas extremas.
¿Cuál es la distancia máxima de recorrido para acceder a un extintor en un almacén de gran tamaño?
La distancia máxima de recorrido no debe superar los 25 metros en áreas de baja carga de fuego y los 20 metros en áreas de alta carga de fuego.
¿Qué documentos son necesarios para cumplir con la normativa en cuanto al mantenimiento de los extintores?
Es necesario llevar un registro de las inspecciones, mantenimientos y capacitaciones realizadas, así como tener a disposición la documentación que respalde la adquisición de los extintores, como facturas, certificados de calidad y manuales de uso.