Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas

Lee esto antes de continuar:

  • Recibirás las diapositivas que ves en el vídeo y el material de apoyo de esta capacitación al comprar el certificado (Casi todas nuestras capacitaciones incluyen ambos materiales)
  • Si necesitas ayuda escríbenos al Whatsapp +51928899709

En esta capacitación aprenderás sobre:

Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas

Capacitación de:
José Pablo Rivera Verona

Ingeniero Industrial representante de la empresa REDMAN EVOLUTION
ℹ️ Pulsa la foto del especialista para ver sus datos

Duración de la reunión: 3:00 horas

Tu certificación es opcional

🥰 Si eres rescatista o bombero pagas solo la mitad de estos precios

Temario

  • Definiciones
  • Obligaciones (Patrón /Trabajadores).
  • Identificación de riesgos de los trabajos en alturas.
  • Medidas de seguridad de los trabajos de alturas.
  • Equipo de protección personal para los trabajadores en alturas.
  • Sistema de protección de caídas

Transcripción del video de la capacitación

00:08
Hola listos para iniciar listo buenas tardes ya son las 7 y 4 minutos es hora de iniciar Les pedimos a todas las personas que están conectadas que por favor tengan cuidado con el nombre con el que están este ingresando en zoom porque es que no los reconocemos Ok esos nombres como iPhone no podemos identificar Quién es la persona por lo tanto Entonces tenemos que retirarlo por ejemplo aquí hay uno conectado que se llama s97 Pro no podemos identificarlo lastimosamente tendríamos que excluirlos de la reunión OK Así que mucho cuidado
00:57
Recuerden que tiene que cambiar el nombre al nombre que están usando en todo sobre escritores en el nombre que deben usar en zoom es hora de iniciar y bueno señores Buenas tardes amigos mucho éxito para todos nos encontramos hoy reunidos para aprender acerca de la experiencia del especialista de José Pablo Rivera con esta gran capacitación titulada condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas recordemos que el especialista José Pablo Rivera es ingeniero industrial y representante de la empresa redmann
01:37
Evolution por mi parte soy Amelia Alcántara y junto a Kevin Alcántara administramos todo sobre extintores esta plataforma social que conecta especialistas importantes como el como el ingeniero José y también a comerciantes y empresarios importantes como todos ustedes los presentes lo hacemos a través de grupos reuniones capacitaciones y Próximamente en un directorio online de latinoamérica donde todos encontramos servicios productos y contactos para la comunidad ahora por favor todos presten atención a las siguientes
02:19
indicaciones y advertencias que a continuación les voy a compartir Recuerden que el nombre en zoom con el que están unidos a esta capacitación debe ser el mismo nombre de usuario que usaron cuando crearon su cuenta en todo sobre extintores esto es necesario para generar su historial educativo Quienes no cumplan con esto Lamentablemente quedan fuera de las premiaciones fuera del registro y fuera de nuestro sistema Recuerden que en el correo electrónico que usaron al crear su cuenta encuentran todos estos datos
02:56
Luego de terminar la capacitación nos comunicaremos para desarrollar su certificados en esta capacitación el certificado tiene un valor de 36 Dólares pero si compran el certificado en nuestra tienda online Entre hoy y mañana lo podrán adquirir con descuento y por solo 30 dólares por cierto Recuerden que pueden pagar con su tarjeta de crédito y débito en nuestra tienda visiten todo sobre extintores.
03:27
com y bueno en todo sobre extintores Somos responsables de la plataforma y la publicidad y la logística mientras que los especialistas instructores son responsables de los conocimientos que imparten a los estudiantes durante esta capacitación pueden levantar la mano si quieren intervenir y hacer una pregunta yo le cederé la palabra en el momento oportuno para que puedan opinar también pueden escribir sus preguntas en el chat que yo estaré y dirigiéndolas a las al instructor para que sean respondidas en el menor tiempo posible finalmente
04:04
Recuerden que en esta capacitación estamos ejerciendo 6.000 tokens los cuales están distribuidos en tres preguntas que yo realizaré a medida que el instructor desarrolla su capacitación quien responde a primero de manera completa y concisa en un solo mensaje cada pregunta se llevará los tokens respectivos son 2000 tokens por cada respuesta acertada amigos y Bueno amigos es todo extintores conectamos especialistas con la sociedad adelante ingeniero José qué tal Muy buenas tardes cómo se encuentran todos Muchas gracias por la
04:47
oportunidad que nos están dando para presentar hoy la capacitación de condiciones de seguridad para trabajos en alturas en el cual estaremos viendo algunas condiciones y cómo se deben desarrollar las actividades para poder trabajar en alturas y Bueno si gustan darnos la oportunidad de compartir la pantalla para presentar nuestras diapositivas Ya está tiene el permiso señor José lo puede ver en la parte inferior que dice compartir pantalla Okay me parece que está inhabilitada la función porfis listo señor José ahora lo puede ver
06:16
excelente señor José ahora sí estamos comenzando a ver que se comparte la pantalla Sí ahí lo tenemos porque Bueno pues muchas gracias gracias por la oportunidad bueno nuestro tema va a ser trabajos en alturas es prácticamente de la empresa redman evolución y pues vamos a iniciar sean todos ustedes Bienvenidos a esta capacitación cuando tengas tus preguntas con gusto pueden levantar la mano y nuestra compañera estará dando la oportunidad para poder desarrollar las preguntas Ok dentro de nuestro curso vamos a estar revisando objetivos
06:51
general del curso definiciones y identificación de riesgos de los trabajos en alturas medidas de seguridad de los trabajos en alturas equipo de protección personal para los trabajos en alturas y sistemas de protección de caídas en lo cual Vamos a entrar de lleno que Nuestro objetivo primordial es dar a conocer los requerimientos mínimos de seguridad para la prevención de riesgos laborales por la realización de trabajos en altura como tal este es Nuestro objetivo el objetivo de estas capacitaciones pues más que nada es la
07:23
prevención de riesgos evitar accidentes en nuestros centros de trabajo y al evitar accidentes También estamos editando costos generados adicionales a los proyectos y a la industria dentro de nuestros centros para abajo OK Vamos a entrar ahí un poquito a las definiciones de lo que son las actividades de trabajos en alturas donde vamos a conocer Qué es como tal la altura Bueno pues la altura es la distancia vertical entre un objeto o un punto determinado en el espacio superficie del nivel del mar la terrestre u otro punto tomando como
08:04
referencia estos mencionados ejemplo pues prácticamente si nosotros estamos parados en una escalera a 180 el vacío que existe entre los nuestros pies y el piso pues eso es prácticamente la altura como tal debe existir un vacío de manera vertical para que exista una altura ahora Qué es un trabajo en alturas en México en basados en las normas 09 de la Secretaría del trabajo y prevención social nos dice que son aquellas actividades de mantenimiento instalación demolición operación reparación de limpieza entre otras que se realizan a
08:45
una altura mayor de 1.80 metros sobre el nivel de referencia nuestro nivel de referencia lo vamos a tomar conforme a donde nosotros estamos desarrollando la actividad puede ser nivel de piso puede ser nivel 1 de algún edificio nivel 2 o sobre alguna área específica donde se realicen este tipo de actividades también nos dice que va a incluir el riesgo de caída en aberturas de la superficie de trabajos tales como perforación esposos cubos y túneles verticales mientras que nosotros tengamos un vacío prácticamente estamos
09:21
realizando una actividad en alturas Ok Qué es el nivel de referencia pues es la superficie considerada como base para medir la altura del plano de trabajo es lo que les comentaba no prácticamente va a ser de donde nosotros estemos desarrollando nuestra actividad ese va a ser nuestro nivel de referencia ahora nosotros vamos a ver lo que son algunos sistemas personales para realizar actividades en alturas prácticamente son todos ellos todos los empleados para suspender o soportar a un trabajador en una actividad que implique
10:04
un riesgo de caída incluye también utilizar para la prevención de caídas de altura y para la detención en caso de que éstas lleguen a presentarse vamos nosotros a comprender diferentes sistemas dentro de estos sistemas vamos a conocer nosotros los que son denominados como sistema de restricción sistema de posicionamiento sistema de ascenso o descenso controlado controlado y detención de caídas nosotros vamos a conocer este tipo de sistemas ya que son los primordiales para poder realizar actividades en alturas
10:41
Cuáles son ellos o que primero para poder entrar de lleno nosotros tenemos que conocer Qué es un sistema bueno prácticamente las diferentes partes de un sistema entre ellos entra como una Viga de suspensión que es el primer elemento estático para soportar el equipo suspendido de acceso cuya estabilidad es asegurar un contrapeso pues prácticamente es donde nosotros nos vamos a estar anclando donde vamos a colocar nuestro punto fijo prácticamente puede ser una Viga un soporte diseñado 100% para la actividad o alguno de la parte de la
11:21
estructura totalmente fija que soporte que aguante el peso del trabajador el peso de la herramienta que tenga el trabajador el peso de los materiales y sobre todo la caída prácticamente nosotros nuestra definición es esa no Cuál es el soporte de peso Pues es prácticamente eso nosotros conocemos que en una este una ansi nos pide que los equipos soporten como lo mínimo 5000 libras a partir de ahí para que nosotros podamos tener un buen soporte señor saben que no estamos viendo las diapositivas no señor no Ven ahora
12:15
OK Bueno ya ya que estamos aquí otra vez pues prácticamente es nuestra Viga de suspensión hasta aquí vamos vale es nuestra vida de suspensión donde nosotros vamos a conectar nuestro punto de anclaje Cuál es el punto de anclaje pues es prácticamente el elemento que posee la suficiente resistencia la resistencia que le estaba comentando el peso del trabajador los materiales las herramientas que tiene en sí Para poder realizar sus actividades de trabajos en alturas este punto de anclaje es la aplicación de malacates
12:51
cables de suspensión cables de seguridad y otros dispositivos de suspensión prácticamente puede ser actividades de suspensión de trabajos en alturas actividades a rapel actividades con hamacas o alguna actividad que se esté desarrollando donde nosotros vamos a conectar nuestro punto de anclaje y este punto de anclaje debe de soportar tal peso prácticamente todos los elementos deben de soportar como mínimo las 5000 libras dentro de nuestro sistema de detención de caídas sobre nuestros sistemas para trabajos en alturas también vamos a ver
13:29
el segundo punto el tercer punto lo que es un absorbedor de amortiguador de energía que es prácticamente el sistema de protección personal para interrumpir la caída de la altura la altura que se esté desarrollando dicha actividad diseñado para discutir la energía con este elemento de aquí este amortiguador nos vamos a disipar la energía vamos a evitar que el peso de la caída sea totalmente directo a la persona entonces prácticamente si para la energía cinética generada durante una caída y que limite las fuerzas aplicadas en el
14:07
sistema en el dispositivo de anclaje y en el usuario prácticamente es para disipar esta energía que va a existir entre el punto de anclaje y nuestro cuerpo la línea de vida pues prácticamente es el segmento de material flexible que junto con un absorbedor de energía se utiliza como elementos de Unión o conexión en caso de caída de un trabajador prácticamente una línea de vida se va a componer ya sea horizontal o vertical en la cual debe estar constituida de igual manera con un absorbedor de energía para actividades a
14:44
rapelo actividades de ascenso y descenso nosotros vamos a tener lo que es un bloqueador de caída de tipo corredizo este sistema nos va a impedir que cuando nosotros estemos haciendo un descenso o un ascenso pues prácticamente al momento de que nosotros lleguemos a caer este no se vaya a activar Ok dentro de lo que son nuestras líneas de vida vamos a tener lo que es la línea de vida vertical y la línea de vida horizontal la línea flexible instalada en forma temporal o permanente suspendida bajo tensión sobre la cual
15:32
puede conectar un bloqueador de caída tipo corredizo es prácticamente nuestra línea de vida vertical También tenemos nosotros una línea de vida horizontal que es una línea flexible bajo tensión cuyos extremos de sujeción a puntos de anclaje y sobre la cual puede deslizarse en un conector del sistema de protección personal para interrumpir caídas en alturas nosotros vamos a detectar las dos líneas de vida la línea de vida vertical pues prácticamente va a ir de abajo hacia arriba ambas líneas de vida tienen que estar conectadas a puntos
16:09
fijos y tienen que estar atención Ok ambas líneas de Vidas deben de contar con un amortiguador para evitar o interrumpir lo que es una caída conector es el dispositivo que permite la unión física de dos elementos de un sistema de protección personal para interrumpir las tareas de altura nosotros hasta ahorita hemos visto línea de vida amortiguador punto de anclaje y lo que son los conectores estos cuatro elementos son componentes de un sistema de detención de caídas y nos falta el arnés de cuerpo completo lo que es el
16:56
equipo de protección personal que se ajusta al torso y muchos del usuario compuestos por elementos como bandas flexibles hebillas mecanismos de ajuste herrajes y anillos metálicos que se emplean principalmente en los sistemas de detención de caídas para soportar al usuario nosotros debemos de conocer prácticamente lo que nosotros vamos a componer como un sistema de detención de caídas que viene el arnés el conector la línea de vida algún bloqueador y lo que es un absorbedor y amortiguador de energía junto con nuestro punto de anclaje estos
17:35
son los elementos que nosotros vamos a tener en un sistema de detención de caída ahora vamos a conocer nosotros Qué son los sistemas de detención de caídas entonces prácticamente el conjunto de estos elementos que ya vimos que es el arnés la línea de vida el amortiguador para la detención de una caída estos elementos los vamos a ocupar para realizar actividades en alturas es el sistema yo le digo que es el sistema básico para las actividades en altura porque este nos va a ayudar a prevenir cualquier caída bueno no prevenir sino disminuir el
18:17
impacto de la caída que nosotros lleguemos a tener Ok también no vamos a tener lo que es un sistema de suspensión que es el conjunto de un de elementos de un andamio suspendido u otro sistema similar que comprende de manera general los soportes y las cuerdas de cable suspendidos nosotros aquí nosotros lo vamos a tener dos sistemas el sistema de suspensión que es prácticamente a donde el trabajador va a estar 100% asegurado perdón y el sistema de detención de caídas es muy importante saber que cuando nosotros estamos haciendo una
18:59
actividad a rapel necesitamos tener nosotros dos sistemas el sistema de detención de caídas y el sistema de suspensión el sistema de suspensiones al que nosotros vamos a estar 100% anclados posteriormente viene el sistema de detención de caídas que es un sistema secundario para evitar un fallo de este sistema en caso de que este sistema llegue a fallar nosotros vamos a depender de nuestro siguiente siguiente Disculpe la pantalla se ve en blanco otra vez voy a revisar nuevamente para compartir nuestra pantalla [Música]
19:49
listo Sí se ve ingeniero tenemos Ok bueno Vamos a continuar prácticamente Entonces nosotros en una actividad para realizar actividades en alturas sobre una escalera sobre un andamio sobre alguna superficie vertical vamos a necesitar nuestro sistema de detención de caídas cuando vamos a realizar actividades en suspensión ascenso o descenso sobre cuerdas necesitamos dos sistemas el sistema de suspensión y el sistema de detección de caídas Ok vamos a conocer ahora el sistema de restricción que es el sistema de restricciones prácticamente este
20:34
Únicamente se va a emplear para limitar la distancia del desplazamiento de los trabajadores hacia cualquier borde peligroso donde pueda ocurrir una caída estamos hablando de actividades con claros de caída libre ejemplo un segundo piso un tercer piso un cuarto piso que no tengamos algún barandal o no tengamos algún sistema restrictivo es donde nosotros vamos a emplear un acercamiento máximo a 1.
21:04
20 del claro de caída prácticamente podemos instalarlo de esta manera a un punto fijo que nos impida llegar a unos 20 del borde de caída segunda imagen igual si nosotros tenemos una área donde prácticamente no hay riesgo de caída ahí podemos anclar nuestro punto y evitar el acercamiento a un 90 Cuando nosotros nuestro sistema de restricción lo dejamos a que nosotros estemos expuestos al tipo de caída libre nuestro sistema de restricción ya no va a servir ya que no tenemos nosotros como tal un absorbedor de energía y este no nos
21:44
va a impedir que nosotros suframos un impacto Severo a nuestro cuerpo Entonces yo siempre recomiendo que cuando nosotros vayamos a realizar una actividad de esta manera nosotros no utilicemos una actividad o un sistema de restricción sino que coloquemos nosotros un sistema de detección de caídas donde nosotros vamos a tener una absorbedor de energía y en la segunda imagen lo vemos de otra manera prácticamente nosotros instalamos un punto donde nos vamos a anclar y hacemos una actividad para tener un acercamiento al borde de cadera o un
22:24
sistema que nos impida llegar a cualquiera de los dos puntos Y por último esto que estamos haciendo aquí pues prácticamente está totalmente erróneo aquí nosotros debemos de tener un sistema de restricción de detención de caídas y no de restricción Ok posteriormente vamos a tener los que son sistemas de posicionamiento de ascenso descenso controlado nuestro sistema de posicionamiento es utilizado cuando vamos a realizar actividades que ya sea en postes o en Torres o en escaleras este sistema de restricción si ustedes
23:01
pueden ver aquí Perdón este sistema de posicionamiento es para poder tener los tres puntos de apoyo que nos tiene la Norma al hacer un Ascensión descenso Cuál son esos tres puntos de apoyo dos manos un pie dos pies o una mano que es un sistema de 2 a 1 para ascenso y descenso sobre una escalera sobre un poste o sobre una torre cuando nosotros vamos a tener que hacer una actividad sobre una escalera o sobre algún objeto donde no podemos utilizar una plataforma no podemos utilizar un andamio no podemos utilizar
23:36
una marca donde nuestro cuerpo esté 100% fijo debemos de optar por utilizar un sistema de posicionamiento donde con este sistema vamos a garantizar los dos puntos de apoyo de los pies y el tercer punto de apoyo con un arnés con anillos con anillos en D a la cadera prácticamente Aquí vamos a tener nuestros tres puntos el apoyo para poder ejercer actividad con nuestras manos pero también debemos de tener un sistema de detección de caídas ya que este no es un sistema de para evitar una caída simplemente es un sistema para
24:13
posicionarnos Entonces nosotros necesitamos como tal un sistema de detención de caída anclado a nuestro arnés nuestro conector nuestro amortiguador nuestra línea de vida y la conexión al punto fijo prácticamente estamos viendo hasta ahorita que nuestro sistema de detención de caídas prácticamente lo vamos a utilizar casi en todo momento excepto cuando vamos a realizar alguna actividad con un sistema de restricción con un sistema de de caídas aquí no es necesario un sistema de detención de caídas pero en este caso de un sistema
24:49
de posicionamiento ya es necesario un sistema de detención de caídas Ok en una actividad de ascenso o descenso controlado nosotros vamos a depender de una línea de vida prácticamente es la línea verde donde nosotros vamos a controlar nuestro ascenso O Nuestro descenso prácticamente Esta es nuestra línea totalmente fija a la que nosotros vamos a estar dependiendo y adicional a esta línea vamos a tener nuestra línea secundaria nuestro sistema de detención de caídas alguna pregunta o alguna duda hasta este momento
25:33
por aquí una persona dice que no se ven las diapositivas Pero sí yo al menos lo estoy viendo por favor nos pueden confirmarlos los amigos que no están viendo en este momento yo veo las diapositivas de hecho en Facebook también este a por aquí dice ok Señor ingeniero José dice que por favor vuelva a reiniciar que hay una diapositiva que quedó pegada ok No sé yo corriendo OK Bueno vamos a regresar nuestras diapositivas aprovechando mientras que él reinicia la diapositiva Les comento que vamos a comenzar a la revisión de las personas
26:19
que están en conectadas desde zoom las vamos a comenzar a sacar las que no reconocemos Ok si usted considera que es un error Por favor comuniquese conmigo por teléfono estamos por aquí ya casi listos y señor José porque pues prácticamente hacemos un este un refresh de lo que hemos visto y prácticamente que es una altura Pues que es el vacío que existe entre un punto y otro de manera totalmente vertical un trabajo en altura Pues esa aquella actividad de mantenimiento en tu instalación demolición limpieza operación que se realiza a mayor de 1.80
27:03
metros sobre el nivel de referencia este dato nosotros lo conocemos de acuerdo a la Norma 09 de la Secretaría del trabajo y prevención social en México también nosotros vamos a conocer que una actividad de alturas también va a ser a un vacío que exista en riesgo de caída en aberturas por ejemplo superficies de trabajo tales como perforaciones pozos cubos túneles verticales donde prácticamente estamos realizando actividades de excavación ahí también nosotros vamos a tener actividades de altura entonces prácticamente
27:34
actividades de altura tanto hacia arriba como hacia abajo nivel de referencia pues prácticamente es el lugar de donde nosotros vamos a estar enfocados a realizar nuestra actividad vale prácticamente del piso de nosotros estamos posicionados para iniciar nuestras actividades de trabajos en altura ahora vamos a conocer diferentes tipos de sistemas personales Alguien me puede decir hasta ahorita Cuáles son esos sistemas que hemos visto vamos a ver quién quiere participar vamos a ver Cuáles cuáles son esos sistemas por favor por chat o por micro
28:31
Cuál fue la pregunta perdón que hemos visto hasta el momento Cuáles son los sistemas que hemos visto hasta el momento Ok nos dice el sistema restrictivo sistema de detención de caídas línea de vida Bueno Prácticamente la línea de vida es una parte de un sistema es un elemento de un sistema sistema de posicionamiento sistema de restricción sistema de suspensión sistema de detección o que parece ser que vamos muy bien con la información la línea de vida es un sistema es un elemento de un sistema alguien tiene alguna duda en específico
29:35
de algún sistema de los que hemos visto al momento o alguna duda todo bien dicen por aquí contigo siguiente Pregunta Cuál son los elementos de un sistema de detección de caídas Cuáles son los elementos de un sistema de detección de caída el señor armado dice todos los sistemas trabajan a partir de 1.
30:25
80 metros Prácticamente la norma en México nos dice que toda actividad en alturas es a partir de 1.8 metros de altura Pero hay algunos lugares donde prácticamente tienen internamente que trabajan a partir de 1.20 metros a partir de 1.5 siempre que nosotros no rebasemos el 1.80 y digamos a partir de dos metros voy a realizar una actividad en alturas ya con arnés estoy dejando yo 20 centímetros sin cumplimiento entonces toda aquella actividad que nosotros desarrollamos a partir de 1.
31:00
20 ya debemos de tener como mínimo un sistema de detección de caídas ahora a partir de eso nosotros vamos a determinar Qué tipo de sistema vamos a ocupar si es sistema de ascenso descenso si es un sistema de suspensión o el tiempo de actividad que vayamos a realizar si es una actividad en una azotea pues prácticamente vamos a utilizar un sistema de restricción de caídas Ok a la pregunta que se les hizo de Cuál son los elementos de un sistema de tensión de caídas aquí nos contestan que es arnés del cuerpo completo conectores
31:44
líneas de vida absorbedor con amortiguador de caída y nos falta todavía un elemento Qué elemento es punto de anclaje el punto de anclaje Efectivamente es nuestro punto de anclaje en los cuales les vamos a estar nosotros anclados a una Viga de suspensión que nos va a soportar como mínimo Cuántas libras 2, 240 si no me equivoco estamos hablando en libres o kilogramos presentes nos dice 5000 efectivamente no pero recuerden que la norma 09 o la norma nos aplica que nos dice que debe de soportar como mínimo el peso del trabajador de la herramienta
32:40
del material que está utilizando al momento prácticamente una Viga de suspensión nos debe de soportar eso ya de acuerdo a alguna certificaciones como ansia o una norma europea o una olla pues prácticamente nos dice que todos los elementos de un sistema de tensión de caídas por el sistema para realizar actividades en altura nos debe de soportar como mínimo 5000 libras hay veces que nos han preguntado Oye yo puedo anclar una línea de vida con amortiguador a un arnés de otra marca ejemplo yo tengo una arnés alto y tengo
33:19
una línea de vida msa puedo yo hacer la combinación de estos dos elementos si no tengo todo de línea prácticamente el proveedor nos dice podemos hacer una combinación de elementos siempre y cuando cumplan las 5000 libras de soporte cada elemento Entonces lo recomendable es de que nuestro arnés nuestra línea de vida Nuestro conector y nuestro punto de anclaje sean de la misma línea la misma marca pero en caso de que no cuentemos con la misma línea la misma marca si podemos hacer una combinación de estos elementos
34:02
previo a eso tenemos que revisar lo que nos diga El fabricante Ok prácticamente nuestro sistema de detención de caídas pues es un elemento que lo vamos a ocupar siempre Para nuestras actividades Ok aquí dice Luis Carmona hay plantas industriales donde te piden arnés y no hay de dónde colgarse por ejemplo en un muro para soportar un bangente ahí como se usa el criterio Ok nosotros antes de realizar nuestra actividad nosotros tenemos que hacer una evaluación de lo que estamos desarrollando existen dispositivos o elementos que se pueden
34:50
instalar al momento Bueno antes de iniciar la actividad podemos nosotros iniciar a hacer la instalación de una línea de vida vertical a 5 metros a 6 metros a 7 metros Perdón horizontal y de ahí anclarnos también nosotros en muchas ocasiones nos permiten realizar actividades con escalera que nos dicen para poder realizar una actividad con escalera eso lo vamos a ver ahorita un poquito más adelante pero lo adelanto nos dice utiliza una escalera Súbete ancla te a un sistema a algún punto fijo que esté cercano y que una
35:30
persona secundaria que esté agarrando la escalera prácticamente es una forma de realizar la actividad pero una forma segura es conectar o poner un punto fijo en la parte superior y en la parte inferior amarrar la escalera y aparte soportarnos nosotros al punto que estemos instalado señor señor José por aquí hay una preguntita de la empresa feumex qué tiempo de vida tiene un arnés de cuerpo completo es prácticamente una de las grandes preguntas que se hacen No qué tiempo de vida tiene una qué qué tiempo de vida
36:14
tiene un elemento de un sistema de tensión de caída primero tenemos que revisar qué es lo que nos dice el proveedor necesitamos revisar la ficha técnica el manual de uso a partir de ahí nosotros vamos a determinar si son cinco años si son dos años si son tres años pero Por ende primero debemos de revisar lo que nos diga el proveedor el proveedor va a determinar los puntos del año el tipo de vida del elemento recordemos que hay muchas ocasiones que nos dicen sabes que nuestro arnés tiene cinco años de inspección prácticamente A
36:56
lo mejor nos están diciendo en estos cinco años tiene una garantía mi sistema y hay unos lugares donde te van a decir sabes que mientras que el arnés la línea de vida estén completamente en condiciones para trabajar pueden ser utilizados así hayan pasado más tiempo pero también tenemos nosotros que revisar a qué ha sido expuesto este sistema o este arnés o esta línea de vida porque hay ocasiones que traen la línea de vida en la cajuela del carro nos vamos a unas zonas muy cálidas y prácticamente ya está estamos causandole un daño al
37:41
arnés o a la línea de vida nosotros lo traemos expuesto a altas temperaturas y prácticamente los elementos como lo son plásticos prácticamente se están deteriorando pero nosotros debemos de hacer una revisión con la ficha técnica del fabricante y el manual del fabricante Ellos nos van a determinar el tiempo que diga Pero lo que sí podemos determinar nosotros como usuarios es que si el arnés presentó alguna avería el arnés presentó algún impacto o el arnés está dañado cortado o sometido a solventes este prácticamente
38:20
este sistema ya no puede ser utilizado diferencia entre tiempo de vida y fecha de funcionamiento pues prácticamente nos vamos referente a la fecha de vencimiento Pues el tiempo que nos da El fabricante creo que no habría tanto tanta diferencia entre tiempo de vida y fecha de fabricante es prácticamente lo que el proveedor nos va a decir alguna otra pregunta no vamos bien todo hasta el momento OK Vamos a continuar haciendo el replace de lo que son nuestros sistemas de detención de caídas Prácticamente la norma nos dice a partir de 1.80 tú
39:05
tienes que tener un sistema de detención de caída Entonces yo repaso el 180 y ya voy a empezar a utilizar un sistema de detención de caídas que es compuesto como lo habíamos dicho por una Viga de suspensión un punto de anclaje una línea de vida un absorbedor de energía mis conectores y mi arnés de cuerpo completo Ese es prácticamente nuestro sistema de detención de caídas nuestro sistema de suspensión es cuando nosotros hacemos ascenso descenso a través de cuerdas y adicional a esto nosotros tenemos que utilizar un sistema de detención de
39:41
caídas ahora Cuántas veces Nosotros hemos utilizado un sistema de restricción adecuadamente o donde hemos visto que se utilice un sistema de restricción adecuadamente yo siempre que veo actividades en azoteas veo que tienen amortiguadores arneses y líneas de vida y siempre están con actividades en cierto perímetro o hay ocasiones que tienen el sistema de restricción pero están expuestos a la caída libre entonces prácticamente en estas En esta actividad he visto que utilizan los sistemas de manera inadecuada cuando es un sistema de restricción
40:28
siempre lo vamos a utilizar que nos impide el acercamiento a 1.20 del borde de caída libre y cuando es un sistema de tensión de caídas pues prácticamente lo podemos utilizar al borde de caída este elemento que tenemos en la parte inferior si lo pueden ver me corroboran si lo pueden ver aquí nosotros en esta parte deberíamos de tener un amortiguador un absorbedor de energía para impedir el impacto de caída que está generando la persona de esta parte a esta Sale vale entonces prácticamente hasta ahorita vamos sistema de restricción y
41:10
sistema de posicionamiento qué tan garantizado nosotros o que nos dicen que otra vez las diapositivas no se ven a mí me parece que existen expuestas no se me corroboran si pueden verla Sí sí se ve Sí verdad estamos estamos en sistemas personales para trabajos en alturas Esa es la diapositiva que estamos viendo no estamos en sistemas de posicionamiento no A ver vamos a revisar otra vez este Me parece que están en sistemas de restricción no ahorita está en sistemas personales para trabajos en alturas es la que estamos
42:09
viendo muévalo hacia atrás y hacia adelante no está detenida a ver lo estoy moviendo no no voy a revisarlo otra vez aquí ya vemos arnés de cuerpo completo ahora sí tenemos Ahora sí veo que se mueven las diapositivas de restricción Bueno ya lo estábamos comentando sistemas de posicionamiento Cuántas veces Ustedes han utilizado un sistema de posicionamiento para realizar actividades en altura en escalera no no han utilizado ya vamos a hablar de
43:19
este sistema de posicionamiento Luis marrón nos dice seis veces Ok pues prácticamente este sistema es un sistema muy recomendado ya que nosotros vamos a garantizar que la persona o el operario que está realizando esta actividad pues tenga las manos totalmente libres y evitar que la persona meta sus pies entre el peldaño y esté haciendo un sobreesfuerzo de posicionamiento Y recordemos que nuestro sistema de posicionamiento o nuestra actividad en alturas debe de estar soportado o adicional un sistema de detención de
44:01
caída de esta misma manera en un ascenso o descenso controlado nosotros vamos a depender dice amado siempre y cuando sea una escalera fija prácticamente puede ser una escalera telescópica pero esta escalera telescópica debe de cumplir que esté amarrada en la parte superior y amarrada en la parte inferior para poder garantizar que la escalera no se va a alardear o no se va a caer con la fuerza que esté aplicando a la persona entonces la escalera debe cumplir con este punto que esté amarrada en la parte superior y amarrada en la
44:39
parte inferior Ok sistema de posicionamiento prácticamente en un sistema de ascenso o ascenso como les comentaba nuestro debemos de tener nuestra línea de suspensión y nuestro sistema de detención de caídas ahora que es una plataforma de trabajo o de soporte pues es prácticamente la superficie del andamio o plataforma de elevación que soporta a los trabajadores equipos herramientas y materiales y desde la cual se realizan las actividades o trabajos en altura es prácticamente este sistema este elemento una plataforma de trabajo qué debemos
45:27
nosotros de garantizar en una plataforma de trabajo para poder realizar nuestras actividades punto número uno que la persona que la va a operar tenga la capacitación las habilidades y la destreza para poder manejar este equipo 2 que se haya inspeccionado la plataforma qué le vamos a inspeccionar a una plataforma vamos a empezar desde los neumáticos que estén totalmente en buenas condiciones la estructura de toda la plataforma los elementos que no tengan ninguna grieta que no tengan que no tenga aceite que no tenga agua que el área donde
46:13
estamos trabajando no tenga agua nuestro piso debe ser totalmente firme debe de soportar el peso de la plataforma los controles tanto de operación como controles de Mando inferiores deben de funcionar a la perfección esto se le realiza en una inspección previa al funcionamiento debemos de garantizar que tenga combustible o batería adecuada para poder realizar nuestras actividades qué más vamos a revisarle a nuestras personas que vayan ingresando por favor nos permite que nosotros las ingresemos no los vaya a ingresar usted Ok por
46:59
favor bueno continuamos con lo que es la plataforma de trabajo Qué más le revisamos a una plataforma de trabajo prácticamente todas las plataformas que nosotros estén en nuestro centro de trabajo o estemos utilizando deben de contar con un extintor mínimo de un kilogramo aparte de su manual de operación ahora de dónde vamos a anclarnos nosotros cuando estemos realizando nuestra actividad de la parte superior del barandal o del punto que está establecido para poder realizar nuestro anclaje Cuál es la ventaja de que en este punto
47:43
nosotros realizamos el anclaje en la parte inferior de la plataforma alguien nadie Ok aquí tenemos un comentario vamos a revisarlo reducir la distancia Pero qué reducimos la distancia prácticamente cuando la persona está trasladando una plataforma o la plataforma llega a voltearse lo que va a ser la plataforma es votarnos hacia arriba Entonces con nuestro sistema nos va a ayudar a reducir el impacto a reducir la distancia de caída ahora nosotros en lo que es una línea de vida vamos a regresar nuestra línea de vida
48:33
nosotros vamos a tener dos tipos de líneas de vida una línea de vida con amortiguador y una línea de vida retráctil Cuál es la diferencia entre una línea de vida con amortiguador a una retráctil alguien me lo puede decir la retráctil sería como por ejemplo el cinturón de seguridad de un vehículo lo podremos manejar de esa manera y la de amortiguador que solamente reduce el golpe prácticamente alguien más podría ser también el uso porque los amortiguadores de caída con la cuando se activan ya se descartan en caso la
49:27
retráctiles como limita la movilización se puede estar usando y no hay ningún daño en el hecho de estarlo estirando y retrayendo qué más Ok nos dice abp Robert de una reduce más la distancia de caída el retráctil se bloquea al recibir una atención OK Vamos a ver la diferencia entre una y otra la línea de vida de amortiguador Prácticamente la medida estándar es prácticamente a partir de 1.
50:10
80 y el amortiguador accionado nos va a dar 1.20 entonces Prácticamente la distancia de que se hace el recorrido ya nos sumó tres metros de distancia a diferencia de la de retráctil Al momento de que recibe la atención como dice Luis mármol prácticamente ahí se detiene la distancia de caída entonces si yo voy caminando y me tropiezo Al momento de que la línea de vida la retráctil recibe el impacto ahí queda prácticamente no me va a permitir desplazarme a diferencia de la de amortiguador tiene que tener una distancia mayor para que genere un Impacto
50:54
entonces es por eso que yo siempre recomiendo que para una plataforma nosotros utilicemos una línea de vida con retráctil y esto nos va a impedir que la persona salga de la plataforma A diferencia de la de amortiguador prácticamente tiene que hacer el recorrido de un 80 y Si recibe la fuerza necesaria el amortiguador se va a empezar a abrir y va a empezar a reducir el impacto y la persona pudiera quedar colgando fuera de la plataforma Qué pasa si la plataforma llega a voltearse donde quedaría esta persona quedaría expuesta a que fuera aplastada
51:45
por la misma plataforma por el mismo barandal A diferencia de la retráctil que nos ayudaría a que la persona se mantuviera dentro de nuestra canastilla alguna pregunta o duda acerca de algo breve de lo que son plataformas de elevación finge este Pablo A qué altura o más bien peso se desprende el amortiguador o cómo lo podemos medir Ok msa sino mal recuerdo y nos empieza a abrir a partir de los 330 kilogramos de impacto Ok dice y bueno prácticamente también va derivado del proveedor no porque va a decir a algún proveedor dice No yo
52:37
quiero que la persona tenga menor daño al impacto y se Abra los 200 o otras van a decir No pues el límite A lo mejor para que la persona no reciba un daño como tal pues me voy hasta los 500 dice consulta las barandas de equipos utilizados como punto de anclaje debe de tener una memoria de cálculo donde certifique que soporta las 5000 libras efectivamente llamado Cuando el proveedor realiza su plataforma él tiene que garantizar este soporte tenga como tal las 5000 libras de soporte para que nosotros nos podamos
53:12
anclar entonces por eso Que ellos nos indican que debemos de anclarnos a estos puntos y no al barandal no al barandal superior no al barandal inferior hay ocasiones que me han preguntado Cuánto tiene que tener el rodapié prácticamente el rodapié de acuerdo a la Norma nos dice que debe tener como mínimo 15 centímetros y el barandal debe de tener una altura más menos 90 centímetros y este prácticamente a la mitad 45 más menos 10 centímetros Luis mármoles igual recibe el impacto si la plataforma se cae y pierde fuente
53:53
hidráulica baja más no se voltear Ok Prácticamente la plataforma si pierde fuerza será no O fuentes de hidráulica bajas Ok prácticamente nosotros debemos de ver de qué cantidad hidráulico está perdiendo si tiene una derrama fuerte pues vamos a recibir un impacto mayor y prácticamente no se va a voltear verdad Pero hay ocasiones que las maniobras que realiza el personal realiza actividades en pendientes realiza actividades con la plataforma independiente y con el brazo añadido hasta el más no poder y es cuando en este momento la plataforma
54:34
pierde el equilibrio y se voltean ha habido muchos casos donde la plataforma se voltear o en algunos otros casos donde van transitando con la plataforma pasan algún desnivel Y qué es lo que hace el brazo pues hacer un movimiento y ese movimiento que hace de palanca avienta al operador sacándolo de la plataforma es por eso que ahí yo recomiendo que se utilicen lo que es el amortiguador la retráctil del sistema con retráctil Ok redes de seguridad donde nosotros utilizamos una red de seguridad Cuántas veces se ha utilizado
55:19
una red de seguridad o donde hemos visto que utilizan las redes de seguridad Señor ingeniero ahorita no estamos viendo las diapositivas ok OK ahora sí y recuerda que en la próxima pregunta que haga usted el ganador va a tener 2000 tokens ok Ya lo saben vale vale Ok entonces vamos a hacer una preguntita un poquito más difícil A qué distancia se instala una red de seguridad Alguien sabe va a depender del trabajo en jefe dependiendo también del área porque la normatividad como tal No indica indica que solamente tiene que ser a trabajos
56:13
de alto riesgo de altura Entonces lo podremos tomar como dependiendo de la actividad podría ser de un 80 como tal porque es la restricción de Aunque pues prácticamente lo primero que tenemos que revisar pues es la normatividad no que nos diga sabes que a 12 metros de altura tú debes de utilizar una red de seguridad porque a 12 metros de altura y no a 6 y no a 4 o sea alguien nada más he visto más o menos a qué distancia está colocada la red de seguridad en un circo esto puede ser por la elongación que llega a tener efectivamente no
57:07
Prácticamente la red va a tener una elevación de acuerdo al tamaño de la red prácticamente va a tener una elongación entonces yo lo que recuerdo es que una red de seguridad se va a instalar a partir de los seis metros de altura de ahí en adelante y se va a instalar a una distancia no mayor de 4 metros de donde estés realizando la actividad la persona siempre y cuando tenga un sistema de retención de caída prácticamente las redes de seguridad se va a ocupar para dos pues dos dos cosas uno para evitar la caída de objetos y dos evitar
57:46
la caída de personas pero para hacer bien específicos Pues de acuerdo a las redes de seguridad nosotros de acuerdo al tamaño pues prácticamente vamos a revisar la ficha de operación o la ficha del fabricante y de ahí determinar A qué altura podemos nosotros utilizar una red de seguridad ahora también si nosotros colocamos las redes de seguridad a dos metros de altura y la persona está a 10 metros de altura creen que nos vaya a servir esta red no por la fuerza con la que cae y la fuerza de gravedad simplemente el peso
58:26
entonces Prácticamente la recomendación que yo haría es instalar la red de seguridad A lo más acercado de la persona que está realizando actividades ejemplo si tengo una persona a 10 metros de altura realizando mis actividades pues Ya la voy a colocar si puedo colocarla a 9 si no a ocho y de ahí me voy bajando siempre y cuando pueda colocarlo la distancia más cercana a la persona pero no mayor a 6 metros de distancia Ok Qué es un andamio puedes prácticamente muy parecido a una plataforma de elevación pero pues
59:07
prácticamente esta no tiene una elevación como tal por un equipo motorizado verdad existe la normatividad sobre la instalación de redes de seguridad nosotros aquí en México prácticamente en la norma 09 nos indica Cómo se instala una red de seguridad bueno Nos da las algunas condiciones que es lo que les estaba comentando no mayor a seis metros de distancia de donde se Está realizando la actividad y mayor a 10 metros del nivel de piso es donde nosotros estaremos utilizando nuestra red de seguridad pero recuerden
59:48
que todo material todo equipo toda la herramienta debemos de utilizarla de acuerdo a las especificaciones del fabricante es cualquier plataforma con sus elementos de estructura soporte y anclaje elevada en forma temporal soportada o suspendida que se empleada para realizar trabajos en altura puede haber de un punto dos puntos varios puntos continuo articulados suspendido Temporal y de varios Fuentes prácticamente el andamio es aquella estructura que nosotros vamos a utilizar para ascender y descender a cierta
1:00:29
altura pero que está compuesto con diferentes elementos estructurales nosotros acá conocemos algunos tipos de andamios un andamio el tipo Torre que es un andamio que se compone de dos elementos fijos y dos Tijeras adicional debe de tener su escalera interna debe de contar con rodapié sus plataformas debe de ser mínimo de 60 centímetros de ancho con una abertura no mayor a 2.
1:01:06
5 centímetros A qué me quiero referir esta plataforma si alcanzan a ver la imagen puede estar compuesta por dos elementos de 30 centímetros a lo largo a lo ancho Perdón 30 centímetros y la diferencia entre las dos plataformas unidas no debe haber mayor a 2.5 centímetros de separación Esto es para evitar la caída de algún objeto o que la misma persona llegue a caer en la plataforma ahora también nos dice que debe de tener una escalera interna hay andamios que tienen abertura hasta de 40 a 50 centímetros de distancia entre un peldaño y otro peldaño Eso no
1:01:47
es un escalón eso es prácticamente parte de la estructura del andamio Entonces como tal debe de tener adicional una escalera para un tipo Torre debe de contar con un rodapié de mínimo 15 centímetros y un barandal de 90 centímetros más menos 10 de la misma manera que la plataforma preguntas o dudas acerca de lo que son los andamios dije qué tan recomendable es este los trabajos considerar las llantitas o a niveladores Ok Armando verdad sigan recomendable Ok Mira todos los elementos del andamio debe de soportar cuatro veces su peso Entonces nosotros
1:02:42
debemos de revisar la ficha técnica de las llantas las llantas las vamos a ocupar cuando son actividades que estamos moviéndonos continuamente a lo mejor sobre una barda sobre algún muro y estamos realizando actividades de pintura o actividades de instalación de cableado nosotros podemos utilizar un andamio máximo con tres cuerpos y lo podemos desplazar pero no mayor a tres metros Qué quiere decir si yo tengo que desplazarme andamio con mis rueditas a mayor de Tres metros tengo que desarmar mi andamio completo y volverlo a
1:03:19
instalar en el siguiente lado y yo voy continuamente avanzando sobre el área donde ustedes ejerciendo mi actividad puedo utilizarlo con llantitas Sí mi actividad va a mayor alturas y debo de tener yo Mayor Mayor soporte debo de utilizarlo con la niveladores estos han niveladores Y prácticamente como lo dice es para tener una a nivelación del andamio y que a mayor altura Ni andando no se nadie esto provoca que el andamio vuelque entonces para evitar que un andamia volque tiene que tener sus niveladores Y como dicen
1:03:56
por ahí sus patas de gallo para qué este este 100% fijo Okay gracias alguna otra pregunta hasta el momento ninguna característica debe de tener un andamio para ser ocupado prácticamente nosotros debemos anexarle una etiqueta en color verde cuando nuestro andamio haya sido instalado correctamente por personal calificado para realizar esta actividad 2 si el andamio está siendo modificado o no ha sido liberado debe de tener una etiqueta en color rojo donde diga que está prohibido el uso del mismo andamio la altura al que nosotros vamos a
1:04:56
colocar nuestra andando entonces prácticamente o dependiendo de la actividad donde nosotros vamos a estar realizando nuestras actividades hay andamios que se han colocado a 10 a 20 a 30 metros de altura o mayor pero siempre con las condiciones de que vaya en tipo Torre o tipo Castillo bueno prácticamente empezamos con cinco bases cuatro arriba posteriormente tres luego dos luego uno en una tipo Torre para tenerle mayor estabilidad al andamio y ya si va a tener algún límite como se los había comentado anteriormente pues tenemos que
1:05:34
revisar la ficha técnica del fabricante donde yo no recomiendo un andamio de un solo cuerpo es mayor en tipo estructural que es el de tubo no más no más de tres piezas en tipo nada más en una torre o sea 6 metros porque ya si nos vamos a altura el andamio ya se empieza a ladear ya que este no viene con una fabricación de primera verdad se colocan coples y prácticamente los coples los seguros no están a nivelados al 100% y esto nos va haciendo que el andamio se vaya ladeando Entonces cuando la persona está a una altura mayor y se coloca de
1:06:17
la parte donde está la de auto pues puede correr el riesgo de que este andamio se voltee ok preguntas o dudas hasta el momento ninguna escalera móvil escalera portátil o escalera de mano la escalera es el aparato portátil que consiste en dos piezas paralelas o ligeramente convergente unidas a intervalos por travesaño y de que sirvan para subir o bajar a una persona de un nivel a otro es prácticamente nuestra escalera dos piezas de manera paralelas con piezas verticales Perdón este con intervalos de manera horizontal
1:07:11
qué debemos de revisarle a una escalera debemos empezar por los antiderrapantes los peldaños los escalones que tengan igual de la misma manera que en la parte inferior antiderrapante los peldaños deben tener anti de Rafael qué más debemos de revisar que contengan todos los remaches de la estructura que ningún escalón esté dañado o esté chueco ya que esto puede provocar el daño en alguno de ellos y al momento de pisarlo pues provocar que este colapse Cada cuánto tiempo se inspeccionan los andamios por empresas especializadas en
1:07:56
los mismos la norma nos marca que nosotros debemos tener un programa de inspección anual entonces la recomendación para una inspección al menos de mi parte de una empresa especializada sería de manera anual a partir de ahí pues prácticamente lo que nos mencione El fabricante otra cosa un andamio se tiene que revisar o inspeccionar al momento de ser utilizado continuamente si hoy lo utilizo o inspeccionando si mañana lo utilizo mañana instruccionó mis andamos pero ya por una empresa especializada como tal nosotros debemos de tener un programa de
1:08:34
inspección y debemos de contar con un registro de inspección y también debemos de tener un programa anual de instrucción siempre prácticamente entonces Oye un programa anual y la inspección es diarias es lo mismo en no es lo mismo porque el programa anual es por un especialista y la inspección de uso es por las personas que lo están utilizando o la persona de seguridad que está a cargo de la actividad quedó Clara la respuesta a tu pregunta Carlos OK Vamos a continuar con lo que es la escalera prácticamente una vez que
1:09:17
nosotros ya inspeccionamos la escalera físicamente tenemos que revisar lo que nos indique la etiqueta tipo de escalera donde se va a utilizar la escalera y hasta qué punto nosotros podemos acceder en una escalera la inclinación la inclinación de la escalera tiene que contar de un 4 a 1 por 4 metros de altura un metro de separación Ese es el ángulo que debe el ángulo ideal para realizar actividades en escaleras cuando vamos nosotros a utilizar una escalera sobre para acceso a alguna azotea debemos de garantizar
1:09:57
que pasen por lo menos 90 centímetros del punto al que nosotros vamos a acceder Qué quiere decir normalmente las escaleras traen de distancia 30 centímetros Entonces siempre lo que recomiendo es de que por lo menos para no desear es que me tengo que subir a que garanti 90 centímetros de altura del borde de la azotea hacia arriba nosotros debemos dejar Disculpe Disculpe Cuánto es que es el ángulo se acaba de ir las diapositivas necesitamos nosotros revisar el 4 a 1 por 4 metros de altura no la vemos verdad por cada cuatro metros de altura uno de
1:10:49
separación vale ese es el ángulo ideal el ángulo que nos va a hacer 4 metros de altura uno de separación si nosotros tenemos dos metros pues prácticamente en la parte inferior de separación a la sociedad vamos a tener 50 centímetros nos dice tres peldaños por encima de la sociedad efectivamente son los 90 centímetros que nosotros tenemos que garantizar de la parte de la azotea hacia arriba es con esto nosotros vamos a garantizar que cuando la persona va a pasar de la escalera a la azotea tenga de dónde soportarse tenga de dónde
1:11:23
agarrarse si la persona va a bajar de la azotea Pues es lo mismo debemos de garantizar que la persona tenga de dónde agarrarse ahora en la norma nos dice que nosotros podemos acceder en una escalera 3.5 metros sin un sistema de detención de caídas sin embargo también nos dice la Norma que nosotros debemos tener un sistema de atención de caídas a partir de 1.
1:11:53
80 Entonces si nos llega una inspección y nosotros vamos a subir sobre una escalera Marina que no pasa de los tres metros que le van a decir No pues yo subo sin arnés porque la norma me dice que puedo acceder 3.5 metros sin mi sistema de detención de caídas pero también me dice la Norma que a partir de 1.
1:12:13
80 yo necesito tener un sistema de detención de calidad Entonces qué es lo que vamos a hacer a qué le vamos a hacer caso al uso de los 3.5 metros de altura o a al 1.80 sobre qué nos vamos a ir el Exactamente no Si ya la norma nos dijo que a partir de 1.80 metros de altura nosotros debemos que tenemos sistema de atención de caídas pero en la norma Viene un poquito abierta y nos dice que podemos acceder 3.
1:12:50
5 metros tiene un sistema de atención de calles si estuviéramos caer nosotros en una incongruencia Entonces lo recomendable siempre es utilizar tu sistema de detección de caídas a partir de 1.80 de altura nuestra escalera tiene que estar como les comentaba anteriormente amarrada en la parte superior y amarrada en la parte inferior con esto nosotros vamos a garantizar que la escalera no se mueva que cuando la persona esté realizando sus actividades de ascenso descenso o que esté trabajando en la escalera pues prácticamente no se vaya a ladear ahora
1:13:31
el ascenso correcto sobre la escalera hemos visto que muchas personas o incluso luego nosotros mismos accedemos sobre la escalera agarrándonos sobre los largueros quien no lo ha hecho de esta manera nos vamos agarrando sobre los largueros eso es una manera incorrecta de acceder a una escalera la manera correcta por el centro de equilibrio de la misma tiene que ser al centro del peldaño al centro del escalón nuestra mano tiene que ir sujetada al centro del escalón si nosotros llegamos a subir sobre una escalera no 100% amarrada o con una
1:14:14
persona bajo y estamos en la parte superior y llegáramos a tener un desgarre o nos llegábamos a resbalar o algo y nos estamos agarrando de un peldaño y hacemos fuerza de ese mismo lo que vamos a hacer es que la escalera va a volcar con nosotros mismos se va a ir hacia el lado donde nosotros estamos haciendo El jalón Entonces si nosotros lo hacemos del peldaño el punto de equilibrio de la escalera se va a mantener y la fuerza se va a distribuir sobre el mismo peldaño ahora otra manera de poder subir sobre una escalera muchas
1:14:48
ocasiones nos piden que utilicemos el sistema de doble línea de vida con amortiguador o doble línea de vida con retráctil ahorita vamos a determinar A qué alturas vamos a utilizar una línea de vida con amortiguador y una línea de vida con retráctil pero cuando nosotros vamos a acceder a una mayor una altura mayor a 4 metros con amortiguador pues tenemos que utilizarlo con nuestra línea de vida de doble gancho y lo tenemos que hacer de un solo lado Ya sea del lado izquierdo o sea de lado derecho si nosotros lo vamos
1:15:28
haciendo con una mano y una mano va a llegar en el punto en el que ustedes tengan su escalera Perdón tengan su sistema y un sistema obstruido en la espalda del lado izquierdo y otro de lado derecho si ustedes llegarán a caer Al momento de ir hacia atrás qué es lo que va a pasar su sistema como está distribuido un un este una línea a la derecha y otra a la izquierda vamos a recibir el impacto en de madera esto nos va a provocar un daño a la misma cadera si nosotros trabajamos nuestro sistema de dos ganchos del lado derecho o del
1:16:12
lado izquierdo ustedes van a ver que al momento de caer van a caer hacia un lado y el sistema va a ser su trabajo de amortiguación si lograron ver lo que les comenté o alguien tiene alguna duda al respecto de lo que le estoy diciendo Ok lo repito cuando vamos a acceder a una escalera nosotros nos dice que debemos de tener estar siempre anclados entonces para poder estar siempre anclados vamos a utilizar una línea de vida con doble gancho luego su nombre comercial pues es línea de vida este con de pelícano no Entonces al momento de
1:17:11
estar accediendo sobre la escalera vamos a utilizar del lado de un solo lado Ya sea al lado derecho o sea al lado izquierdo esto nos va a garantizar Que al momento de caer nosotros o bueno no nosotros sino que el sistema haga su trabajo el trabajo de detención de caída si nosotros lo utilizamos una línea al lado derecho y otra línea al lado izquierdo lo que va a provocar al momento de la caída que nosotros recibamos el impacto en la cadera o en la espalda baja y el sistema no va a hacer su trabajo no va no va a existir un amortiguación y
1:17:51
nosotros vamos a tener un daño Severo en la cadera Ahora sí quedó un poquito más claro Así es ingeniero extra que podemos aprovechar entonces para hacer la primera pregunta por los 2000 tokens usted me ayudaría a escoger el ganador yo hago la pregunta y usted escoja el ganador perfecto ok listo les recuerdo que estamos desarrollando un directorio comercial en nuestra página web de todo sobre extintores.
1:18:24
com allí van a encontrar comerciantes importantes academias asesores productos y muchos empresarios y particulares más les informamos que ustedes también estarán publicados allí amigos Igualmente su certificados constancias de participación grabación de la clase y demás detalles de la capacitaciones de todo sobre extintores todo esto lo encontrarán allí y claro Recuerden que para acceder a la web todo sobre extintores primero deben Iniciar sesión con su correo a su nombre de usuario y la contraseña que configuraron Ok y Bueno aquí va la primera pregunta
1:19:00
la van a responder en el chat OK Vamos a ver quiénes son los dedos más rápidos no se vale por micro Sport chat yo hago la pregunta el ingeniero me va a ayudar a escoger el ganador el primero que lo responda correctamente conciencia y precisamente en el chat y aquí va la pregunta la primera pregunta por los 2000 tokens una lavadora y una secadora último modelo y dice así Qué es el nivel de referencia tiempo Qué es el nivel de referencia por el chat vamos a ver quién lo escribe de primero vamos a dar unos segundos unos segundos
1:19:43
de respuestas OK Vamos a verlas las respuestas que me ayuden ingeniero según lo que nos dijo el ingeniero que es el nivel de referencia la cara del ingeniero me lo dice todo todavía doy la respuesta los 2000 toques la lavadora quién se la va a ganar Ok el primero que contestó afortunadamente de superficie que emplea como referencia para medir la altura Ángel Benítez grupo consultor jm Cómo se llama
1:20:49
dígale usted el nombre dígale usted el señor Ángel Benítez vamos a buscarlo por aquí Ángel Benítez superficie que se emplea como referencia para medir alturas Muy bien señor Ángel felicidades que ha ganado la segunda respuesta correcta fue de grupo consultor Ok listo pero el primero Felicidades señor Ángel ya sabes el alumnos 2000 toques la lavadora la secadora último modelo felicidades en Gracias a todos los demás por participar Gracias por estar activos y también agradecemos a toda la gente bonita que está en Facebook OK adelante
1:21:39
de ingeniero Ok entonces hasta el momento donde vamos con actividades de plataforma de escaleras hay alguna duda al respecto no verdad hay alguien que tenga alguna duda de Cómo realizar actividades en escaleras puedes recordando lo que es un ascenso y descenso de escalera pues prácticamente como les había comentado dos pies una mano dos manos un pie de esta manera nosotros vamos a acceder y descender de una escalera nosotros vamos a emplear una escalera siempre y cuando para realizar una actividad de trabajo en
1:22:25
alturas cuando no tengamos la oportunidad de colocar un andamio una plataforma para realizar alguna actividad o en cierta área no se pueda ingresar esto o que la actividad sea muy corta de esta manera vamos a poder emplear una escalera para realizar este tipo de actividades pero es el último recurso que nosotros debemos determinar para realizar Estas actividades pregunta qué tipo de sistema vamos a usar nosotros en una escalera para realizar un trabajo en alturas sobre la escalera repita la pregunta repítala qué sistema
1:23:10
vamos a utilizar nosotros para realizar un trabajo en alturas en una escalera estás activos está activos estoy viendo punto fijo no sistema anticaídas sistema de posicionamiento Ok grupo consiste en los que nos da la respuesta correcta del sistema anti caída con un sistema de posicionamiento vale es prácticamente la respuesta correcta ingeniero estamos Perdón estamos en la diapositiva escala móvil escalera portátil escalera de mano efectivamente Ahí estamos muy bien entonces seguimos Ok prácticamente nosotros a los senderos de
1:24:05
ascender una escalera pues debemos de contar con nuestro sistema de detención de caídas y si vamos a ejecutar una actividad en la escalera con nuestro sistema de posicionamiento haciendo un reflejo todas nuestras actividades en uso en alturas debemos de garantizar una delimitación de área eso lo vamos a ver un poquito más adelante Ok que es un malacate es el dispositivo de ascenso descenso y tracción que eleva o desciende la plataforma canastilla o silleta en un sistema suspendido nosotros vamos a utilizar un par de
1:24:42
malacates Porque son dos malacates en una hamaca es un sistema que vamos a estar trabajando como la siguiente esta me ha acabado de tener un malacate Perdón Es una malacate de un lado y un malacate del otro lado estos dos malacates OK Vamos a revisar lo de de la Ok prácticamente estamos haciendo una hamaca y yo creo como les comentaba no es prácticamente malacate en este lado y un malacate en el otro lado nosotros para poder realizar una actividad en una hamaca necesitamos como mínimo dos personas ya que hay malacates
1:25:32
que son de uso manual también vamos a tener malacates eléctricos o algún otro neumático hay algunas empresas que son tan avanzadas que tienen malacates neumáticas en manguerita con su línea de vida y así lo malacate o en la parte superior hace el ascenso y el descenso controlado con algún Control pero normalmente nosotros vamos a ver este tipo de malacates en las hamacas entonces nuestro malacate tiene que estar instalado a un punto fijo específico cada malacate tiene que estar instalado a un punto diferente entonces esta línea
1:26:12
de vida del ma va a un punto fijo esta otra línea de vida del malacate va a otro punto fijo y por cada persona que nosotros tengamos en nuestra marca debemos de tener un sistema de detección de caídas prácticamente un sistema adicional para que esta persona esté anclada y en caso de que como ahorita se ven esta imagen el malacate o la línea de suspensión de carga viva de nuestra marca llega a fallar nuestro personal esté anclado a una línea de vida de detección de caídas Entonces si tenemos dos personas vamos a tener dos líneas de
1:26:55
vida de detención de caídas es prácticamente como se trabajaría en un sistema con hamaca o un andamio suspendido como muchos lo conocen ahora vamos a ver qué es carga total en sistemas de uso colectivo para trabajos en altura automáticamente la carga total es el peso Total que se va a someter este sistema el que se va a someter una línea de vida de ascenso y descenso a lo que se va a someter una plataforma a lo que se va a meter una escalera algo que se va a someter es un andamio prácticamente cualquier elemento que nosotros ocupemos
1:27:34
para realizar una actividad en alturas debemos de revisar su carga Total que se va a componer del peso de la persona se va a componer del peso del material del proceso de la herramienta y debemos de considerar un factor de lo que es aire humedad para evitar un sobrepeso o un sobreesfuerzo de nuestro sistema y evitar que nuestro sistema llegue a colapsar entonces de la misma manera en una escalera nosotros tenemos que revisar la ficha técnica de cuánto va a soportar una escalera 120 kilos 127 kilos si una plataforma de
1:28:19
trabajo nos aguanta 230 kilos y le subo dos personas y aparte en su mezcla y aparte le estuvo tabique pues prácticamente nosotros estuviéramos sobrepasando el peso de la escalera de la plataforma Perdón entonces nosotros debemos de revisar esa carga Total como tal todos los equipos están diseñados para un peso específico Entonces nosotros como encargados de seguridad nosotros como usuarios debemos de darle un margen a ese peso total si la escalera Me dice 200 Perdón la plataforma me dice 200 kilogramos pues yo me voy a ir a un 80% de la carga
1:28:59
total Qué quiere decir que me voy a ir a 160 kilogramos para no sobrepasar el peso de la del equipo alguna pregunta o duda sobre la carga total en este punto de la carga total nosotros debemos de revisar el peso para poder definir nuestro punto de anclaje nuestro nuestra vida de suspensión O Nuestro punto al que nosotros nos vamos a estar anclando imagínense si nuestro punto es menor al peso que estamos cargando pues prácticamente en algún momento pues este va a colapsar y vamos a venir Todos abajo les hago el recordatorio que en
1:29:44
una hamaca las cuatro líneas de vida las dos de la hamaca de aceite y descenso y las dos líneas del personal tienen que estar instaladas a puntos totalmente diferentes para evitar el colapso de los cuatro si llegara a fallar nuestro punto o nuestro sistema de anclaje vamos a pasar a lo que son identificación de riesgos de los trabajos en altura primero que nada Qué es riesgo y Qué es Peligro alguien tiene las definiciones de riesgo y peligro es todo lo que está nuestro entorno el cual puede generarnos causados un daño
1:30:36
y el riesgo básicamente es el factor del peligro lo que nos puede suceder qué más el riesgo es la probabilidad por la severidad de causar un daño y peligro el peligro son las condiciones y características propias del lugar que pueden causar enfermedades y el riesgo es la combinación de la probabilidad con la consecuencia de que ese peligro se materialice efectivamente No ahora yo les voy a dar mi definición para mí el peligro es aquel elemento que tiene la fuerza o la potencialidad de causar un daño físico material
1:31:36
al medio ambiente o a la salud Prácticamente todo aquello que le puede causar un daño al entorno al que estamos nosotros o a la persona o a la salud de la persona es eso el equilibrio ejemplo en esto nosotros estamos trabajando actividades en alturas el peligro como tal es la altura pero debemos determinarlo altura a 5 metros altura a 10 metros Ese es nuestro peligro ahora nuestro riesgo es la correlación que va a existir entre el peligro y la exposición a la persona de estar expuesto a esa altura Entonces nosotros
1:32:16
vamos a determinar que entre mayor altura mayor riesgo tenemos de que nos suceda algo no es así yo tengo la definición de que peligro es algo existente algo que ya está nuestro entorno y el riesgo lo provocamos nosotros mediante el estar físicamente ahí supongamos una bomba casi de ruido esa ya existe mientras no nos acerquemos no va a haber un riesgo pero si existe el peligro de que ya está el objeto efectivamente no entre más nosotros nos expongamos a esa fuente que tiene la potencialidad de causarnos un daño pues
1:32:56
más vamos a estar en riesgo y la seguridad de consecuencia pues va a ser mayor ellos les hacía un lobo un ejemplo no Cuál es la diferencia entre tener un tanque de 1000 litros de gas LP y tener uno de 50 cuál va a causar más daño obviamente no el de 1000 litros porque va a tener una potencialidad de causa más daño no y una explosión y una explosión más severa a diferencia de uno del 50 litros que no quiere decir que de 50 litros no tenga peligro verdad y nos vamos también a lo que es una altura no vamos a tener la misma probabilidad de
1:33:37
que nos tengamos una afectación mayor a 10 metros que a un metro de altura obviamente no si nos hicimos vamos a trabajar a 10 metros de altura nuestra primera consecuencia Pues a lo mejor va a ser la fatalidad a un metro de altura Pues a lo mejor una lesión grave pero no la fatalidad es aquí donde nosotros vamos a determinar la severidad que vamos a tener a la exposición y para poder identificar los riesgos en los trabajos de altura pues teníamos que definir primero que es Peligro y que es riesgo ahora Cuántos riesgos nosotros tenemos a
1:34:16
realizar actividades de trabajos en altura los riesgos más frecuentes es caída de persona en altura a distinto nivel al distinto nivel que nosotros vamos ascendiendo tenemos ese riesgo de la caída de la persona el siguiente caída de objetos en manipulación los objetos que nosotros estamos manipulando hay ese riesgo que caigan Entonces tenemos ese otro riesgo callado objetos por desprendimiento si nosotros estamos ejecutando alguna actividad con algún material o con algún objeto en algún lado a cierta altura Pues hay ese riesgo
1:34:54
de que algo significa desprender y llegue a caer posturas forzadas trastornos músculo esqueléticos es cuando una persona está en una escalera o en una plataforma y no alcanza un área específica Y qué está haciendo esta persona usted expone no se estira y se expone el riesgo de caída o se expone a un sobreesfuerzo de una parte de su cuerpo esto nos va a provocar un riesgo de riesgos asociados condiciones climatológicas adversas Qué tipo de condiciones climatológicas fuertes de viento tormenta eléctrica lluvia neblina o baja visibilidad son algunos
1:35:47
riesgos asociados a condiciones climatológicas alguna pregunta o duda hasta el momento ingeniero será que aprovechamos entonces para que hagamos la segunda pregunta y el sorteo de los otros 2000 tokens y la casa en la playa efectivamente Ok listo les recuerda a todos que el certificado de esta capacitación con código QR y personalizado certificate hoy usted o también su empresa si así lo prefieren participaron en este importante capacitación del especialista José Pablo Rivera Ok y bueno Aquí vamos con la segunda pregunta por los 2000 tokens y
1:36:47
la casa en la playa y dice así ya saben es por el chat No por mí vamos a ver quiénes son los dedos más rápidos Cuánto debe tener de medida el rodapié en una canastilla Cuánto debe tener de medida el rodapié en una canastilla tiempo vamos a ver quién es el primero la cara del señor José me lo dice todo está contento está feliz y las respuestas son las correctas Quién es el ganador ingeniero quién es es la primera persona si he ganado la casa en la playa me imagino que ya tiene la rubia verdad para llevársela felicidades y gracias a
1:37:34
todos los que participaron y también a los que están en Facebook adelante señor José José Vamos a continuar con los riesgos en función de los trabajos o tareas a realizar o los que están realizando tenemos riesgos de corte golpes o quemaduras estos enfocados o asociados al tipo de actividad que la persona está desarrollando Qué tipo de actividades pues puede ser actividades de soldadura actividades o exposiciones a estructuras fijas exposiciones a tuberías con materiales calientes o lo que estamos hablando en tuberías con
1:38:17
sistemas peligrosos fluidos peligrosos riesgo de caída Al mismo nivel cuando nosotros estamos trabajando en un andamio en una plataforma y tenemos un desastre en la misma plataforma tenemos material regado por un lado material del otro lado material de nuestra derecha nuestra izquierda y queremos hacer un movimiento de nuestro andamio de nuestra plataforma qué vamos a provocar y que nos caigamos Al mismo nivel de donde estamos realizando nuestra actividad riesgo de proyección de partículas estamos realizando nosotros una
1:38:52
actividad de corte sobre un andamio sobre una plataforma o estamos haciendo una demolición tenemos ese riesgo de proyección de partículas que tenemos que garantizar pues prácticamente que toda nuestra área esté totalmente delimitada a donde pudiera caer nuestras partículas y evitar este riesgo a personas sordas riesgo de inhalación de partículas por las mismas actividades de corte soldadura por actividades de exposición huevos con humos con vapores riesgo por contacto eléctrico aquí nosotros vamos a conocer dos tipos de riesgo de contacto
1:39:29
eléctrico riesgo de contacto eléctrico directo y riesgo de contacto eléctrico indirecto cuando hablamos de un riesgo directo es cuando nosotros nos vamos a exponer directamente a una a una energía viva a un cable con energía viva expuesto pelado prácticamente con nosotros hacemos el contacto directo con un cable de luz eléctrica aéreo o algún alguna condición insegura de nuestra misma herramienta de nuestro pulidor de nuestro este taladro de nuestra planta de soldar que tenga algún cable expuesto con energía viva y nosotros con pongamos
1:40:11
la mano directamente o parte de nuestro cuerpo directo a esta parte y esto sería un riesgo eléctrico directo ahora en contacto eléctrico indirecto es cuando alguna herramienta algún equipo o algún elemento que tenemos conductor de energía hace contacto con esta línea viva entonces estoy trabajando yo con tubería hago un giro y ya tuve un contacto eléctrico indirecto por esa tubería no sé si algunos han visto un vídeo donde van caminando con un andamio armado totalmente y pasa por líneas eléctricas aéreas las cuatro personas
1:40:53
que iban o estaban agarrando nuestro andamio pues quedaron prácticamente Entonces tenemos ese riesgo por contacto eléctrico directo es indirecto Vamos a continuar con nuestras diapositivas otro riesgos otros riesgos enfocados a nuestras actividades mediante la utilización de las técnicas de trabajos en la altura se pueden ejecutar tareas que requieren la utilización de diferentes máquinas herramientas materiales o sustancias y que por lo que resulta necesario la adaptación de una serie de medidas de prevención para evitar los riesgos
1:41:37
inherentes a la misma por ejemplo riesgos de enfermedades profesionales dermatitis respiratorias con una persona está subiendo todo el día escaleras porque tiene que subir a una torre de bacheo hacer una inspección al nivel 10 de un sensor que está fallando siempre o que simplemente tiene que hacer limpieza continuamente esta persona tiene el riesgo de tener una enfermedad laboral cuando una persona está expuesta a muchos polvos vapores tiene la probabilidad de tener una enfermedad respi la historia También tenemos otros
1:42:15
riesgos como son químicos exposiciones a vapores expresiones como químicos por ejemplo pintura que están haciendo mucha pintura en el edificio pues tiene ese riesgo químico manipulación de cargas en alturas no es lo mismo tener los pies bien fijos en la tierra y estar levantando algún peso específico no mayor a 25 kilogramos a estar levantando esos 25 kilogramos a 4 metros de altura hay un sobreesfuerzo nosotros no tenemos los pies bien colocados en una base Entonces ese sobreesfuerzo pues se distribuye en una
1:42:52
parte de nuestro cuerpo y tenemos el riesgo por manipulación de cargas riesgos biológicos conforme algunos centros de trabajo eso me voy enfocado más a industrias alimenticias tanto de animales como pues prácticamente humanas no y nos vamos a riesgos por exposición a ruido y vibraciones Qué tipo de ruido que prácticamente son condiciones del área o por condiciones de nuestra herramienta que estamos ocupando hay empresas que se dedican a la estructura y están haciendo torque están apretando tuercas En plataformas altura
1:43:30
de seis ocho metros y están todo el día haciendo este torque Entonces el hecho de estar trabajando con una herramienta neumática y tener contacto con metal genera cierto ruidos este ruido puede provocar que nosotros tengamos un daño auditivo entonces debemos de considerar un sistema para evitar este daño exposición a radiaciones y prácticamente por condiciones de área o actividades que nosotros hacemos desempeñando ustedes conocen algún otro riesgo enfocado a lo que es la actividad de trabajos en altura algunos que se me haya pasado que no
1:44:09
haya mencionado hasta el momento nadie también debemos determinar los tipos de riesgos por puestos de trabajo no es lo mismo la persona que está realizando la actividad en el andamio que la persona que está de auxiliar en la parte inferior el riesgo de la persona que está en el andamio tiene el riesgo de caída a distinto nivel el riesgo de la persona que está en la parte inferior tiene el riesgo de caída de objetos en donde nosotros en el siguiente tema lo vamos a determinar un análisis de riesgos de trabajo en alturas que
1:45:03
prácticamente es la identificación de peligros en la realización de los trabajos en alturas que conducen a los accidentes o enfermedades de trabajo durante la actividad qué es lo que requiero para realizar un análisis de riesgos primero nombre completo del centro de trabajo o del área donde estoy realizando mi actividad o que voy a realizar mi actividad en el área de molienda destrucción no Por así decirlo posteriormente viene el puesto de trabajo Qué personas van a realizar esta actividad qué puesto tienen son oficiales son
1:45:43
ayudantes o qué actividad o qué puestos tienen en nuestro trabajo posteriormente qué actividad vamos a realizar que estamos realizando nosotros en la actividad para que para poder determinar el tipo de riesgo a la actividad que se está desempeñando posteriormente descripción del peligro A qué peligro estoy expuesto en mi actividad puede ser actividades en alturas actividades de corte soldadura actividades de pintura o cualquier otra posteriormente evaluación del riesgo es aquí donde voy a determinar la exposición y la
1:46:27
probabilidad que tiene de tiene algo la probabilidad que tiene de caerme la probabilidad que tengo de sufrir un golpe de sufrir algún daño auditivo cualquier probabilidad que esté enfocada a mi actividad posteriormente van a venir los controles de seguridad para reducir las medidas del riesgo qué es lo que voy a hacer yo para que no sufra un impacto qué es lo que voy a hacer yo para no tener una inhalación de vapores qué es lo que voy a hacer yo para que no me queme por exposición al tuvieras calientes de superficies calientes posteriormente
1:47:05
Quién es el responsable de la actividad y hablando de responsables de las actividades estamos hablando de patrón estamos hablando de supervisor de seguridad estoy hablando de responsable de la actividad y estamos hablando de responsables ejecutores de trabajo oficiales y ayudantes pecho compromiso para la eliminación de riesgos fechas compromisos son al momento prácticamente antes de desarrollar mis actividades yo tengo que tener mis compromisos para eliminación de peligros o reducción del impacto alguna duda o alguna pregunta de
1:47:42
cómo vamos a realizar un análisis de riesgos parece que todos están claros todos están mudos atentos porque abiertos Vamos a continuar Ok medidas de seguridad para realizar nosotros actividades en alturas Qué tengo que hacer yo para poder realizar una actividad en altura Cuál son las medidas Cuáles son estos controles que yo voy a realizar en mis actividades en altura Ok medidas de seguridad el trabajo que nosotros primera colocar en bordes azoteas Terrazas miradores Galerías estructuras fijas elevadas al igual que
1:48:38
en aberturas como perforación esposos cubos túneles verticales prácticamente en cualquier área donde tenga y yo algunas caída libre o algún desprendimiento de algún material que se llega a caer pues prácticamente como ven en la imagen puedo tener yo una malla algún tapiar o algo que impida que caiga en objetos o personas al interior puede ser un sistema otro sistema o este sistema es aquí donde nosotros vamos a determinar Qué tipo de malla o qué tipo de este tapial vamos a ocupar para realizar esta actividad entonces aquí podemos determinar
1:49:27
nosotros y vamos a ocupar una malla una este cómo se llamaba el nombre nuestra Maya no para evitar caídas de personas o objetos siguiente punto efectuar trabajos en la altura solo con personal capacitado y autorizado por el patrón a través del permiso de trabajo dentro de lo que son obligaciones de los trabajadores y obligaciones del patrón tenemos que el patrón nos debe dar a conocer los riesgos y los peligros a los que estamos expuestos efectivamente más es una red de seguridad es nuestro primer punto Muchas gracias
1:50:13
actividad de alturas evitar a bordes de caída libre Entonces el patrón está obligado a darnos capacitación autorizarnos por escrito nuestras actividades en trabajos en alturas Entonces nosotros debemos de tener un permiso para trabajos en alturas Qué debe de tener un permiso para trabajo en alturas el área o el departamento en el que estamos ejecutando nuestras actividades OK Vamos a leer lo que nos Comenta este Luis Carmona dice en Estas actividades les piden en las plantas de John 3 a nivel de la revisión de presión arterial
1:50:51
además de revisión de herramientas tanto mecánicas eléctricas que estén en buenas condiciones es prácticamente dentro de los puntos que nosotros estaremos por revisar y estamos revisando entonces la obligación del patrón es autorizarnos por escrito con el permiso de trabajo que contiene el permiso de trabajo área o departamento del encargado de la actividad la fecha en el que estoy realizando mi actividad mi lugar de trabajo de mi actividad posteriormente viene una descripción del trabajo a realizar Qué tipo de trabajo
1:51:27
estoy yo realizando dónde lo voy a realizar y posteriormente vienen herramientas epp equipo a verificar ante la actividad prácticamente son algunas condiciones que nosotros podemos anexarles a nuestro permiso de trabajo y dentro del proceso de trabajo también podemos anexarle los riesgos y los peligros a los que estamos involucrados posteriormente las personas que van a estar ejecutando la actividad y la firma también podemos contar que cuenten con capacitación y que firmen los supervisores tanto de trabajos como de
1:52:05
seguridad o responsables de las actividades y se va al supervisor de seguridad de la planta y se trae todos los documentos en orden y si no hay riesgos se firman los premios efectivamente no siendo contratistas prácticamente hasta que no tengamos las medidas de seguridad tengamos el equipo que protección personal y no tengamos todo las medidas de seguridad establecidas y adecuadas en nuestra área de trabajo pues no nos van a liberar esta actividad esas personas que nos liberan actividad pues es prácticamente representantes del patrón
1:52:42
que nos van a autorizar por escrito posteriormente nuestro tercer punto revisa el sistema o equipo antes de ser utilizado conforme a las instrucciones del fabricante es aquí donde nosotros vamos a hacer esta inspección conforme nos dice El fabricante hay muchas ocasiones que muchas empresas Ya tienen sus checklist o sus listas de inspección es donde nosotros vamos a adecuarnos siempre y cuando cumpla los que El fabricante nos pide si fabricante nos dice le vas a revisar punto uno punto dos punto tres punto cuatro
1:53:17
tiempo eso le debemos de revisar aledaño a lo que nos pida nuestro centro de trabajo respecto a posibles desgastes daños deterioros o mal funcionamiento u otras anomalías cuando nosotros encontramos un sistema dañado o con alguna deformidad o algún deterioro qué es lo que tenemos que realizar pues prácticamente retirar este equipo de su uso retirar ese equipo de operación y hay dos cosas o se manda a destrucción o se manda a mantenimiento con un proveedor pero nosotros debemos determinar si nuestro mantenimiento puede ser realizado por un
1:53:56
proveedor o no tiene caso el mandarlo al proveedor tenemos un comentario nos dice también tiene que estar firmado por el supervisor de área de trabajo además de la máxima autoridad también se agregan los procedimientos que están siguiendo También si hay trabajos inmunitarios prácticamente es parte de nuestro análisis de riesgos el determinar el área el determinar el equipo prácticamente tiene que ser un documento bien detallado de la actividad y el lugar donde vamos a estar realizando actividades es por eso que nosotros
1:54:31
debemos determinar dónde cuándo y a qué horas tenemos que realizar nuestras actividades pregunta se sigue viendo la espiritual estamos en la diapositiva que dice dos efectuar trabajos en altura solo con personal capacitado y estamos bien en esa continuamos con nuestras medidas de seguridad medida número 4 supervisar que los trabajos en alturas realicen conforme las medidas de seguridad dispuestas conforme a los lineamientos internos de la empresa y normatividad aplicable Qué quiere decir que nosotros nos vamos a hallar primero por la
1:55:12
normatividad que nos esté aplicando posteriormente por un manual o un procedimiento interno del centro de trabajo en este punto nosotros debemos dar cumplimiento a Nuestra Empresa a la que estamos prestando servicio es ahí donde en un contrato en un manual se establecen los lineamientos de trabajo hay muchas ocasiones que llegamos somos nuevos Y sabes qué pues vamos a trabajar en tal centro de trabajo todo nuestro patrón porque no nos quiere dar a conocer el manual porque no nos quiere dar a conocer el contrato no nos dijo
1:55:50
que debemos de trabajar a partir de 1.20 metros de altura con un arnés y nosotros ya estamos trabajando a un 80 porque así nos dicta la norma Nosotros ya estamos violando un manual o un lineamiento interno de la empresa y ahí empiezan los problemas con el cliente ahí empiezan donde no conocemos los lineamientos internos y estamos trayendo en incidencias por parte del cliente Aunque estemos cumpliendo con la normatividad no estamos respetando a lo que nos de nuestro cliente punto cinco usar obligatoriamente el sistema de
1:56:26
protección personal para interrumpir caídas cuando realizan trabajos en altura A qué altura Pues en este caso a partir de 1.80 o la que establezca el cliente siempre y cuando no Viole la normatividad 6 contar constatar que ningún caso se supere la carga nominal del sistema o equipo en uso hay muchas ocasiones que dicen los arneses vienen por su talla y los arneses vienen medianos medianos grandes y chicos prácticamente tres pero también viene por peso no es lo mismo un arnés que ha fabricado en Europa si un arnés que fabricado en América del Norte
1:57:11
prácticamente América Norte en Estados Unidos exclusivamente Pues el personal es más alto y más pesado más robusto a diferencia del personal de Europa no O nosotros personal en México no que somos un poquito más chaparritos y más delgados no es lo mismo ocupar un arnés donde me digas sabes qué lo vas a ocupar a partir del 50 kilos hasta 120 kilos cuando nuestro trabajador apenas empieza el 48 kilos no no estamos llegando al peso ideal para que nuestro funcione correctamente entonces debemos de revisar dos puntos
1:57:47
la talla conforme al peso evitar o interrumpir las actividades de trabajos en alturas cuando se detecten condiciones climatológicas que influyen riesgo para los trabajos en alturas Qué tipos de riesgos ya los habíamos mencionado anteriormente que la condición Perdón 3 4 5 que nuestra condiciones de trabajo hayan cambiado totalmente Qué quiere decir yo Estableciendo el permiso de trabajo que iba a trabajar en el muro a Ok entonces estoy trabajando en el muro a Entonces mi avance de trabajo ya me dio y llegué al muro B Esa condición de
1:58:38
trabajo ha cambiado porque yo Determine que nomás iba a trabajar en el muro a mi permiso no abarca el muro B Entonces si me llega a suceder un accidente que va a pasar prácticamente estoy yo realizando una actividad fuera de lo establecido Y qué estoy haciendo estoy haciendo una acción insegura una acción insegura pues es prácticamente aquella actividad que sé que estoy haciendo mal y aún así la Hago esas son acciones inseguras o cuando se presenta una condición insegura Cuál son las condiciones inseguras Pues cuando
1:59:20
alguna herramienta se encuentra dañada cuando alguna parte del centro de trabajo está mal diseñado para lo que fue utilizado pues es ahí cuando yo estoy haciendo una actividad con una condición con una acción insegura hablando de condiciones climatológicas pues vamos a ver cuando hay ráfagas fuertes de viento Alguien sabe a qué velocidad del viento se debe de tener actividades nadie Ok a nosotros en la normatividad nos dice que ráfagas fuertes de viento no nos dice una medida en específico Así como tampoco nos dice cuánto tiene que cargar
2:00:08
un punto fijo o un elemento del sistema de tensión de caídas Pues tampoco nos dice A qué velocidad sin embargo hay normas que nos establece que a partir de 31.5 kilómetros por hora a partir del 33 kilómetros por hora en ese momento se deben de dejar de realizar actividades en altura o simplemente determinado por el cliente hay veces que dentro de lo que es el manual del cliente nos establece ciertas lineamientos para detener actividades en altura otro punto de condiciones climatológicas tormentas baja visibilidad cuando
2:00:46
hablamos de baja visibilidad estamos hablando de neblina o mucha una gran cantidad de polvo en el área de la actividad continuamos con nuestra área positiva en el punto número 8 se pueden ver la diapositiva en el 8 Ok prohíbe el uso de cables metálicas y donde exista el riesgo eléctrico 9 desenergizado reubicar las líneas eléctricas que se encuentran en el lugar donde se realizan los trabajos de altura y que representan un riesgo para los trabajadores recuerdan que les dije que teníamos dos tipos de riesgos por
2:01:28
contacto riesgo contacto directo y riesgo por contacto indirecto en este caso aquí tenemos los dos tipos tanto riesgo por contacto indirecto y riesgo por contacto directo OK Vamos a pasar al punto 10 de nuestras diapositivas proteger las cuerdas o cables en bordes y aristas o superficies rasposas que puedan provocar un daño o desgaste excesivo por fricción en los materiales cuando vamos nosotros a proteger cuando estemos trabajando con hamacas cuando estemos trabajando con un sistema de suspensión de ascenso o descenso 11
2:02:16
delimitar la zona o área a nivel de piso donde se realicen los trabajos en alturas Qué pasa cuando nosotros vamos a realizar una actividad en una puerta tenemos que cerrar la puerta tenemos que poner un anuncio una señalización por la parte interna donde no perdón donde está prohibido el paso al área porque estamos realizando actividades de altura prácticamente nuestra delimitación de área tiene que ser en la parte donde estamos realizando la actividad puntos 12 someter el sistema o equipo de altura a revisión y mantenimiento anual
2:02:56
o periodicidad recomendada por El fabricante con el fin de asegurar que se encuentra en óptimas condiciones de seguridad y funcionamiento hace rato nos habían preguntado Cada cuándo le tenemos que jugar por cada cuándo tiene que hacerse un mantenimiento por especialista no sus prácticamente las normas nos dice que de manera anual o periódicamente cuando hablamos periódicamente pues puede ser cada tres meses cada seis cada año pero también nos dice que de manera anual entonces la entrada de manera anual tenemos que
2:03:27
mandarlo a verificación con el especialista llevar el registro de revisión y mantenimiento de los sistemas y equipos de trabajo en altura tenemos que llevar este registro porque es auditable en cierto punto cuando nos van a ubicar los trabajos en una altura llegó a pedir análisis de riesgos permisos de trabajo e inspe de los equipos conforme otros tipos de elementos también es muy importante someter a una revisión médica a las personas que están realizando en actividades en alturas esto es previo a la actividad qué tipo prueba de
2:04:10
equilibrio y prueba de presión arterial Esto es para evitar un sobreesfuerzo o una alteración cardíaca cuando se estén realizando actividades en alturas una prueba de equilibrio es para inspeccionar que la persona no tenga una infección en el oído ya que nuestro punto de equilibrio de nosotros pues se encuentra cerca del oído Todos hemos sentido en alguna ocasión que estamos sentados acostados nos paramos de golpe y nos mareamos entonces de esta manera nosotros vamos a garantizar que la persona no sufra este tipo de condición
2:04:45
médica y pueda provocar que caiga a cierta altura pierda el control no alguna pregunta o alguna duda hasta el momento no nos estamos extendiendo un poquito del tiempo Pero bueno vamos a continuar vale Ok ya casi terminamos con lo que es nuestro presentación contar con un plan de rescate de altura en caso de emergencia Cuántas veces tenemos realmente un plan de rescate en alturas en nuestro centro de trabajo o quién me puede decir el protocolo de un sistema de rescate para trabajos en altura a ver quién Levanta la mano yo hice eso
2:05:35
va a depender de la labor que se vaya a realizar se debe de determinar Cuáles son los primeros auxilios que se deben de hacer en caso de una de un incidente tú debes de evaluar los riesgos que haya Y qué es lo que vas a hacer para poderlo apoyar o qué es lo que vas a realizar qué más también contar con los protocolos de emergencia y los tiempos de respuesta exteriores podemos también integrar lo que es un centro de comunicaciones capacitar a nuestro personal como comunicaciones en caso de algún accidente contar con También alguien que
2:06:09
sepa por lo menos los servicios básicos o las capacitaciones básicas para lo que se vaya a realizar lo que voy a hacer un corto una caída qué se debe de hacer cuánto tiempo y Qué protocolos son los que se van a ocupar Ok Christopher está levantando la mano Hola Qué tal Buenas noches y creo que uno de los primeros o de lo primero que hay que hacer es tener un Poe que es un procedimiento de operacional estándar No creo que es uno de los primeros puntos algunas normas tanto nacionales como internacionales te hablan de generadores
2:06:41
de tener un equipo de rescate obviamente capacitado para diferentes situaciones no llámese personal suspendido ya sea con andamio ya sea en altura ya sea con plataforma pero todo va a ser por medio de un poet O sea si tú tienes tu tu procedimiento tu protocolo creo que eso es lo más importante efectivamente no bueno de entrada debemos de tener nuestro protocolo de este notificación de accidentes no Cuál es ese protocolo tú primero notificar a nuestro superior O Nuestro supervisión o a la persona responsable del suceso de
2:07:23
entrada Segundo si puedo ayudar ayudo si sé primeros auxilios voy a ayudar si se de rescate voy a ayudar de lo contrario Pues voy a esperar indicaciones de los especialistas en este caso una brigada de primeros auxilios una brigada de rescate una brigada de evacuación Entonces yo tengo que activar ese protocolo de comunicación primero o de alertamiento a mis brigada posteriormente si yo puedo hacer un rescate a la persona lo voy a realizar siempre y cuando tenga yo todos los elementos y vamos a realizar que nuestro
2:07:58
diagrama básico preparación capacitación entrenamiento y actualización no es suficiente con una sola capacitación tenemos que estarnos actualizando y tenemos que estarlos entrenando porque una cosa es lo teórico y otro lo práctico y ponernos diferentes Campos no diferentes áreas para poder realizar capacitaciones y que nuestra mente sea más abierta Al momento de estar utilizando nuestro sistema 2 adquisición adquisición y mantenimiento de herramientas equipos y accesorios es redacción de Procedimientos operativos
2:08:39
normativos que es el código prácticamente es lo primero que debemos de tener Qué debe de tener la persona como tal la capacitación los materiales y las habilidades para poder realizar esta actividad la destreza no me sirve de nada capacitar a una persona y tener el material si la persona al momento se va a plasmar que a todos nos pasa la primera vez porque ya me ha pasado entonces a todos nos pasa pero debemos de tener esa capacidad Y esa habilidad para poder realizar nuestra nuestro rescate dos activación y movilización reunir
2:09:22
información inicial Qué fue lo que pasó dónde pasó Cuántas personas están involucradas en qué tipo de personas son adolescentes mayores de edad con peso con sobrepeso mujeres para qué para determinar Qué tipo de rescate voy a ocupar o cuántos sistemas de emergencia voy a ocupar cuántas personas voy a ocupar dos iniciar desplazamiento en el desplazamiento son de la brigadas actividad personal de apoyo prácticamente mi brigada más personal que yo necesite en caso de que no sea suficiente con lo que tengo operaciones
2:10:00
en el área asegurar escenas de qué manera voy a asegurar escena pues prácticamente una delimitación evaluación y planeación de la operación cómo lo voy a realizar previo a la ejecución búsqueda de localización del paciente donde se encuentra este que prácticamente ya no debería haber realizado al momento que llegué a mi centro de trabajo 4 acceso al paciente qué tan accesible está el paciente 5 estabilización en el paciente qué es lo que tengo yo que hacer para estabilizar el paciente si el paciente está inconsciente si el
2:10:36
paciente está en shock o está entrado mano que me permita esa persona ayudarle porque si no me permite ayudarles me pongo yo en riesgo si está alterada pongo yo en riesgo mi integridad como rescatista 6 rescate y remisión de los pacientes a quien Se los voy a remitir pues prácticamente a la brigada de primeros siglos evacuación de los rescatistas de la zona de impacto verificación número y condición de los rescatistas prácticamente cuando estoy yo terminando tengo que verificar que todas mis expectativas y todo el material esté
2:11:12
adecuadamente y verificar que es lo que me funcionó Y qué es lo que no me funciona desactivación y desmovilización prácticamente control finalización de la escena recoger inventariar y checar equipos Qué equipos ocupe Qué equipos están en buen estado Qué equipo me puede llegar a faltar o qué equipo es adecuado para cierta actividad consolidar información y reportar disponibilidad prácticamente al momento que termina mi rescate tengo que recortar la disponibilidad del equipo que tengo yo para un segundo rescate o
2:11:47
una segunda emergencia Y a partir de ahí qué es lo que me va a faltar 5 actividades post misión evaluación registro y documentación de la operación es un caso de estudio qué es lo que tengo yo que hacer primero para que no vuelva a suceder segundo para que sea un rescate oportuno y tercero para que todo mi personal que fue involucrado tenga la capacidad la destreza y el material adecuado para poder hacer un rescate nota este diagrama no está como una práctica Es simplemente como conocimiento ahora cuánto tiempo puede
2:12:30
estar una persona en suspendida en una altura una persona que ha sido accidentada menos de 15 500 efectivamente no nuestro cerebro puede estar máximo dos minutos sin oxigenación es prácticamente cuando la persona aquí en la imagen está desvanecida tiene la presión en las piernas Qué es lo que está pasando nuestro corazón empieza a trabajar a mayor velocidad entonces esa presión adicional está haciendo que la sangre pues o quiera hacer que la sangre baje por las piernas y suba a nuestro cerebro entonces esa presión que está ejerciendo nuestro
2:13:21
arnés en las piernas esta disminuyendo un daño está este disminuyendo que las que el cerebro tenga oxigenación a través de la sangre Entonces qué es lo que puede pasar primero un ataque al corazón posteriormente que la persona se empieza a desmayar sí empezar a tener daños severos tanto en las piernas o un daño un daño vascular en el cerebro cuando nosotros bajamos a la persona no tenemos que colocar de manera a cuclillas sentado no hay que acostarlo porque si lo acostamos todo ese flujo sanguíneo que está por pasar por el resto del
2:14:07
cuerpo puede llegar de golpe al cerebro y dañarnos un daño cerebral Entonces el arnés se tiene que ir arrojando poco a poco no de golpe para evitar un daño cerebral y que la persona vaya reanimandose prácticamente son algunas opciones que se les da para poder contar con un plan de rescate de emergencias el tipo de protección personal para los trabajos en alturas es prácticamente lo que ya hemos visto dentro de un sistema debemos de tener un absorbedor de choque de energía una eslinga de posicionamiento línea de vida arnés de
2:14:43
cuerpo completo casco con barbiquejo traje en una sola pieza o ropa de trabajo botas y guantes de seguridad cinta de anclaje y gafas de acuerdo a la actividad conectores y corrillos de acuerdo a nuestra actividad vamos a determinar el equipo de protección personal específico a la actividad si son actividades de portuladoras una actividades de pintura tenemos que anexarle este equipo pero el equipo básico como ya sabemos es punto fijo línea de vida con absorbedor de energía conectores arnés adicional a esto casco con barbijo ropa
2:15:25
de trabajo botas y guantes de seguridad y nuestros lentes prácticamente es parte de nuestro equipo para realizar actividades en alturas después de ahí lo específico a la actividad sistemas de protección Recuerden que hasta ahorita yo les he dicho que necesitamos un punto de anclaje es el conector de anclaje aquí un estrobo con amortiguador que nuestro amortiguadores la línea de vida y nuestro arnés del cuerpo completo Este es un tipo de actividad adicional a esto ustedes que le pondrían A lo mejor un sistema de posicionamiento
2:16:07
No si va a trabajar en una torre siguiente diapositiva de nuestro siguiente sistema sistema de protección anticaídas con línea horizontal una línea de vida un deslizador horizontal un estrobo con amortiguador y un arnés de cuerpo completo son prácticamente aquí le ponemos adicional nuestra línea de vida horizontal el siguiente es con una línea de vida vertical y prácticamente nuestro deslizador anticaídas vertical en este caso un estrabo con amortiguador llevamos dos elementos un arnés de cuerpo completo tres elementos y
2:16:51
nuestros conectores adicional nuestra línea de vida son tres sistemas hasta el momento totalmente diferentes como ven ustedes aquí nosotros podemos determinar que es un sistema retráctil porque es un sistema retráctil ahí y en la primera un sistema con amortiguador ahorita podemos determinarlo Cuál es la diferencia entre uno y otro posteriormente el sistema de protección anticaídas con cuerda o riel vertical de acceso descenso soporte Superior y soporte inferior esto es como base para nuestra línea de vida cuerda o
2:17:27
riel vertical deslizador anticaídas estrobo corto que en este prácticamente máximo 60 centímetros pegado al pecho arnés de cuerpo completo y nuestra escalera fija adicional nuestro casco un barbiquejo esta persona simplemente es para ascenso y descenso si esta persona tuviera que trabajar en esta escalera Pues recordemos que tenemos que ponerle un sistema de posicionamiento ahora sistema de protección anticaída con cuerda obreros de ascenso descenso línea de vida o riel horizontal que es la parte superior deslizador horizontal
2:18:07
que es prácticamente en la parte superior Esta es una línea de vida retráctil línea de vida con autorretractibilidadnes de cuerpo completo Cuál es la diferencia o cómo vamos a determinar el uso de un sistema retráctil a uno con amortiguador quién sabe a qué distancia podemos trabajar un amortiguador y aún retráctil el señor Cristofer sabe díganos señor el retráctil es por abajo de los cinco metros y el sistema de amortiguador es por arriba de los cinco metros porque de 5 metros de 5 a 6 metros contemplando la altura estándar de una persona más lo
2:18:57
que es la línea de vida más lo que son los anclajes más lo que es el sistema de amortiguador al momento del impacto entonces dentro de los estudios se dice que debe de ser por arriba de los 6 metros para evitar que tenga un daño al momento de caer efectivamente no Entonces tenemos que hacer nuestro cálculo de caída libre con lo que es nuestro amortiguador en este caso nosotros tenemos que hacer la suma de cada pieza Entonces vamos a empezar a sumar primero vamos a sumar lo que es con el amortiguador la línea de vida con amortiguador mide
2:19:39
1.80 metros de altura el absorbedor Abre 1.20 metros de altura la altura promedio es de 1.5 metros a la espalda a los omóplatos donde va el anillo donde del arnés posteriormente cuando la persona se ancla con nuestro punto fijo nos dice que le vamos a dar una altura de 60 centímetros y una otra altura de 60 centímetros de lo de acción de lo que es el arnés a el conector de nuestra línea de vida cuánto nos suma eso [Música] Por cierto ingeniero no estamos viendo las diapositivas Ok O no sé si ustedes me indica cuando pueda hacer la última
2:20:44
pregunta Ok Ok prácticamente ahorita terminando la determinación de las líneas podemos a partir la última pregunta y los comentarios el prácticamente nosotros una línea de vida con amortiguador podemos determinar que sería 5.20 metros aproximado y un margen de caída de punto 80 centímetros a 60 centímetros Entonces nosotros en nuestra suma de la caída con amortiguador vamos a sumar a partir de 6 metros una línea de vida con amortiguador nos va a funcionar a partir de 6 metros si nosotros hacemos el desglose de caída
2:21:32
nosotros Al momento de que se accione el amortiguador la línea de vida de un 80 ya llevamos tres metros más unos 5 de la altura llevamos 4.5 metros más otro metro de enlogación de los sistemas llegamos a 5.5 metros más o menos lo que dice amado 5.30 metros Entonces nosotros tendríamos una persona a 5.
2:22:01
3 de 6 metros la tendríamos a 70 centímetros del suelo si se aclara a 6 metros si esta persona se ancla a menor de 5 metros esta persona impactaría en el suelo ahora la diferencia con una línea de vida retráctil es que simplemente le vamos a sumar el metro de elongación del punto fijo y del arnés más el 1.5 de la persona más un promedio de 30 centímetros que es donde se accionaria el retráctil estamos hablando de 2.
2:22:40
8 metros de altura entonces Si una persona llega a caer Perdón utiliza un amortiguador un retráctil a 6 metros la persona va a estar suspendida más o menos a 4 metros para poder hacer un rescate a una persona que utilizó un amortiguador a 6 metros prácticamente nosotros vamos a tener un acceso a la persona a 70 centímetros podemos levantarlo casi nosotros mismos posicionamos en el suelo lo levantamos con una escalera lo desenclamos y ya tenemos un sistema de rescates eficientes con un sistema de amortiguador a mayor a 6 metros pero si
2:23:23
utilizamos la misma distancia de 6 metros con un sistema retráctil vamos a tener la persona más o menos a 4 metros de altura nuestra nuestro acceso a esta persona va a ser más complicado ya necesitaríamos una una plataforma de trabajo una plataforma de elevación necesitaríamos algún otro sistema un sistema de suspensión por cuerdas un acceso por cuerdas Entonces si nosotros nos vamos con este sistema retráctil menor a 5 metros vamos a tener esa accesibilidad de esa persona a un metro a 80 centímetros entonces
2:24:00
compañero igual con un sistema retráctil podríamos tener un sistema de rescate eficiente entonces pudiéramos nosotros cumplir dos puntos nuestros puntos del sistema de detención de caída y nuestro sistema de rescate amortiguador a 6 metros retráctil menor a 5 metros alguna duda o pregunta referente a lo que les acabo de comentar todo claro todo Claro claro entonces podemos pasar a la última pregunta dudas y comentarios finales Claro que sí vamos a pasar a la última pregunta de esta capacitación ya para culminar OK Pero antes de continuar hay
2:25:02
ciertas preguntas Siempre sobre los toques sobre Qué son los tokens y bueno sin entrar en mucho detalle me gustaría decirle solamente que es momento de acumular tokens por participar por responder preguntas por estar en otras capacitaciones por dictar capacitación por todo esto van a acumular toques y este tokens van a servir luego para intercambiarnos por servicios en la página nosotros estamos yendo un modelo donde gracias a la participación el apoyo que todos abrirá pues también van a recibir beneficios de eso se trata los dobles
2:25:34
así que por ahora le decimos solamente acumulenlo que es buen momento para comprar Ok también nos preguntan que si todo sobre extintores es una Academia y bueno nuestra respuesta es no todo sobre extintores es una plataforma que permite hacer que especialistas instructores técnicos o comerciantes brinden capacitaciones o reuniones educativas si alguno de ustedes está interesado en brindar capacitaciones para nuestra gran comunidad pueden escribirme al privado y nos organizamos ok En este caso el especialista José es representante de la
2:26:13
empresa Revolution Ok entonces en esta capacitación podrán enviarle el poder enviarles sus vías de contacto él nos mostrará Qué hace y nos brindará toda toda su sabiduría por brindarnos esta capacitación y bueno la tercera pregunta ya lo saben lo van a hacer por chat no por micro dice así es por el Volkswagen año 2030 Ok el que lo responda bien se lleva el voltaje y por los 2000 toques según los Según por lo enseña según lo he enseñado por el especialista Cuáles son las distancias para formar el ángulo cuando trabajamos con escaleras
2:27:04
según lo he enseñado por el especialista Cuáles son las distancias para formar el ángulo cuando trabajamos con escaleras Ok aquí veo que el ingeniero José está contento está feliz porque están respondiendo no sé si porque están respondiendo que lo están haciendo mal todas las respuestas están respondiendo Y responde gracias por su participación OK Vamos a escoger el ganador hay alguna respuesta acerca o hay muchas respuestas acertadas dígalo quién se gana el Volkswagen 2030 en los 2012 hay muchas respuestas acertadas
2:27:55
La respuesta es prácticamente el 4 a 1 de acuerdo a lo que Estuvimos viendo y uno de nuestros compañeros también nos puso 75 grados también es una respuesta correcta de quién ganarían maestro diga el nombre diga el nombre Cristofer ya ganó una ocasión o puede repetir puede repetir Por supuesto porque la primera persona que respondió pues prácticamente fue Christopher está ganado el Volkswagen 2030 por eso mismo que digo no el dos bien las ganas felicidades adelante ingeniero pues prácticamente dentro de lo que Estuvimos viendo o
2:28:59
vimos hoy en la capacitación pues es todo lo que les estaría pasando el día de hoy lo que es respecto a trabajos en alturas podemos tener cursos más enfocados a trabajos con andamios trabajos con plataforma trabajos con hamaca trabajos de rescate o sistema suspendidos pero eso ya tendríamos que enfocarnos un poquito más de lleno específicamente a estos sistemas y pues prácticamente de mi parte es todo si alguien tiene algún comentario alguna pregunta adicional a lo que Estuvimos viendo hasta el momento pues es momento
2:29:35
de hacerla hay una manita levanta y sacó la manito Qué pasa si asustó Señor ingeniero mientras que se animan a hacer la pregunta cuéntenos un poquito más de de su empresa es una empresa de capacitaciones verdad prácticamente somos una empresa que nos dedicamos a hacer capacitaciones sin seguridad industrial tenemos varios nuevos cursos aquí en el Estado de México nos encontramos Nosotros también somos una empresa que nos dedicamos al sistema de servicio de mantenimiento a extintores es por eso que pues prácticamente estamos en esta
2:30:17
plataforma También tenemos lo que es sistemas de detección y alarma contra incendios somos un poquito más especializados a lo que tiene que ver con incendio entonces pueden contactarnos acá en México para cualquier tipo de servicio en este aspecto eh llevamos en el mercado desde el 2016 ya de lleno en lo que son capacitaciones Y estos servicios que le estamos enfocando Muchísimas gracias ingeniero entonces usted da capacitaciones presenciales o también virtual como la de hoy nos deja su número telefónico en el chat
2:31:00
para que lo contacten para que puedan saber más de ustedes claro correo electrónico página web todo Ok por aquí veo este no sé si es una pregunta dice Ah no excelente práctica muy ilustrativa y y que se debe de tomar en cuenta en todo edificio listo no sé si alguien más tiene que decir algo o damos por concluida la capacitación ustedes me dicen parece que todo claro por allí apareció el señor más señor más Cómo estás Qué bueno saber de usted señor mar Bien bien bien gracias Gracias está muy buena la la capacitación y agradecerle también al
2:31:58
ingeniero estuvo muy este preciso y didáctico Gracias a todos Gracias señor Max algunas palabras antes de concluir ingeniero para todos por haberse tomado este tiempo de esa capacitación y nada que la seguridad es responsabilidad de todos la responsabilidad es compartida y pues estamos a sus órdenes cualquier tema en cuestiones de seguridad pues pueden contactarnos a través de todo extintores o directamente al correo y número de teléfono que les dejé en el chat Muchas gracias ingeniero Recuerden que pueden hasta mañana conseguir la oferta
2:32:44
del certificado de este espectacular puso que dio el ingeniero José Pablo Rivero que de trabajos en altura también la recordamos que la semana que viene hay una espectacular capacitación de aquí sobre agentes limpios qué tan limpio es tu agente limpio no se lo puede perder ni el ingeniero José se lo va a perder imagínense también así que no se lo pueden perder no olvide pasarse Entonces por todos escritores a ver este y el grupo ser parte de él muchas gracias a todos los asistentes Muchas gracias a todos los que estaban
2:33:27
por Facebook Que tengas una bonita noche y nos vemos el próximo jueves Ok la clase de aquí de va a ser el jueves que viene que tengan feliz noche gracias ingeniero Gracias a todos los asistentes nos vemos hasta una próxima oportunidad chao chao hasta luego gracias gracias