0:00
Perfecto entonces bueno Bienvenidos a esta a esta charla esta capacitación de tácticas y estrategias para el combate a
0:06
incendios en aeronaves mi nombre como ya lo lo mencionaron mis compañeros Amelia
0:11
y Kevin Andrés Felipe Rendón López Soy colombiano bombero aeronáutico hace 26
0:17
años ya instructor del centro de estudios aeronáuticos una institución de educación superior ya hace 22 años
0:24
trabajo en el Aeropuerto Internacional Alfonso milla Aragón de Cali categoría o para los que son bomberos a si conocen
0:30
esto Soy oficial de servicio hace 8 años ya hace 8 años ya correcto
0:36
eh tengo una compañía de bomberos aeronáuticos con 14 personas a mi cargo
0:41
y bueno autor de este libro que están viendo ahí que en este momento está en tres idiomas tácticas y estrategias para
0:47
el combate de incendios en aeronaves está en español está en portugués y está en inglés ha sido un hit se vende en
0:54
todo en todo el el planeta porque básicamente se ha vendido en el Himalaya
1:00
en nepal se ha vendido en Suecia en Alemania en Inglaterra en fin y lo que
1:05
busca este libro básicamente es lo que vamos a ver en esta en esta capacitación van a tener ustedes las diapositivas
1:11
para que visiten todas las redes sociales que tenemos ahí y les voy a decir qué vamos a ver y qué no vamos a
1:17
ver en esta capacitación de acuerdo Entonces bienvenidos de nuevo Entonces qué Vamos a ver en esta
1:24
capacitación vamos a a dividirlo y por eso está en colorcitos el libro como tal
1:30
eh lo que muestra es la aplicación del modelo a pied analizando el incidente
1:36
planeando la respuesta implementando El plan de acción evaluando El Progreso y terminando el incidente a la a la labor
1:44
de los bomberos aeronáuticos todo lo que tiene que ver con rescate y supresión de incendios en aeronaves Entonces vamos a
1:50
ver a groso modo porque es algo muy largo y tenemos algo planeado mucho más
1:55
amplio para poder eh profundizar estos temas vamos a ver niveles de protección
2:01
todo lo que sea en amarillo va a ser de la a del Análisis del incidente niveles de protección que ha de proporcionarse
2:06
pero no vamos a profundizar en ello Por qué quiero decir con esto no vamos a
2:12
entrar a Cómo se hace el cálculo para para el para el q1 para el área crítica práctica lo vamos a mencionar Pero va a
2:18
ser muy muy rápido les voy a dejar ahí en la diapositiva 35 De hecho está el
2:23
enlace a a mi canal de YouTube a una presentación que explica esto a fondo
2:30
que pueden ustedes ya ingresar desde allá pueden seguirme en el Canal de mi canal de YouTube Andrés Felipe Rendón
2:36
López y ahí van a ver esa capacitación que es supremamente larga y explica el detalle Cómo sacar los niveles de
2:42
protección que hay proporcionarse no vamos a profundizar en temas de normas sabemos que ahora hay dos normas que
2:49
agrupan normas nfpa con relación a los bomberos aeronáuticos por ejemplo la nfpa 460 que lo que hace es agrupar la
2:57
nfpa 403 que la vamos a tocar mucho acá la 405 y la 412 y también tenemos la 440
3:03
que agrupa la 402 y la 424 y esas dos normas que agrupan básicamente son
3:09
edición 2024 Okay pero no vamos a entrar al fondo vamos a ver qué se necesita
3:15
analizar para poder establecer tácticas y estrategias Al momento de responder de
3:21
acuerdo en esa mismo análisis vamos a ver áreas críticas área crítica teórica área crítica práctica vamos a ver muy
3:29
bien eh todo el tema de de áreas de acceso rápido áreas de acceso crítico
3:35
familiarización con aeronaves Por qué es importante no vamos a entrar a discutir eh cosas de aeronaves puntuales de
3:43
acuerdo las preguntas las vamos a dejar para lo último porque quisimos preparar una capacitación para ustedes que fuera
3:50
nutrida sí van a tener los los que adquieren el certificado Pues con todo para extintores 150 diapositivas que
3:58
quisimos no cortarlas sino que ustedes tengan un material que que les sirva más adelante y puedan ver la grabación y
4:04
puedan profundizar en ello de acuerdo vamos a ver prioridades tácticas Sí
4:09
vamos a determinar tres prioridades tácticas de acuerdo a ello esto que estamos viendo ya está estandarizado por
4:15
oasi Yo soy preparador de instrucción de oasi soy instructor oasi y soy especialista en evaluación Pos
4:21
instrucción he diseñado tres mdn que son conjuntos de materiales didácticos normalizados que tocan tres áreas
4:28
puntuales nuestras uno las estrategias para el combate de incendios en aeronaves o sea el nivel gerencial
4:35
tácticas de conducción y operación básicamente los maquinistas y el crecia
4:40
que es rescate y supresión de incendio en aeronaves que es todo lo correspondiente a la parte de
4:46
implementación del plan de acción para los bomberos o sea bomberos maquinistas tácticos y eh oficiales de servicio que sería
4:53
estratégic entonces lo que estamos hablando aquí ya está estandarizado por oasi y es lo que hemos querido hacer
5:00
traerles información actualizada que toca nfpa que toca oasi esa es otra
5:05
aclaración Que quería hacer En qué vamos a ver y qué no vamos a ver oit habla de eh q1 Y q2 únicamente Ya lo vamos a a a
5:15
a profundizar un poquito más pero nosotros vamos a tocar hasta q3 pegándola 403 o
5:22
nfpa 4 4 460 de acuerdo edición 2024
5:29
si tienen la posibilidad de mejorar su su sus capacidades para respuesta como
5:35
lo dice faa a través de nfpa 403 Pues es lo mejor sabemos que en América Latina
5:41
nos aplica oasi y oasi solamente habla de dos c ya vamos a profundizar más en
5:47
Entonces lo amarillo es análisis del incidente lo verde es planeando la respuesta con el análisis del incidente
5:54
con la información que yo pueda recabar para poder dar una mejor respuesta voy a
6:00
elaborar mi plan de acción del incidente voy a elaborar mis procedimientos operativos normalizados voy a determinar
6:06
Cuáles son los modos de comando que voy a utilizar Cuál es la secuencia de Respuesta cuáles son los niveles de
6:12
espera por tocar unos temas que eh a groso modo de acuerdo después nos vamos
6:18
con la ida implementando el plan de acción Ojalá también ahí nos pudiéramos quedar más tiempo pero pues no podemos
6:24
Recuerden que esta clase va enfocada al a las tácticas y estrategias pero vamos a hablar de aseguramiento exterior vamos
6:31
a tocar cosas muy importantes aseguramiento interior y prioridades
6:37
tácticas después nos vamos a la e que es evaluando el progreso cómo evalúo yo que
6:42
mi plan de acción del incidente que lo que yo ya implementado en este momento eh está funcionando o no y cómo hago un
6:49
ajuste de eso Entonces vamos a ver indicadores clave de desempeño vamos a ver ajuste y optimización del plan de
6:55
acción del incidente y al final vamos a ver terminación del incidente Cuáles son
7:01
los tres métodos de reabastecimiento que se establecen por oasi cómo se termina el incidente Cómo se hace un cierre
7:07
operacional un cierre administrativo Cuáles son los componentes de un informe final eh qué implica hacer una revisión Pos
7:15
acción para extraer lecciones aprendidas y de ahí sacar un plan de mejoramiento eso es lo que vamos a ver de acuerdo
7:21
Entonces quería eh explicarles lo que vamos a ver de principio a fin para que
7:26
no la tengamos Clara de acuerdo Cuál es nuestro propósito proporcionar a ustedes
7:32
oficiales de servicio jefes de bomberos o bomberos que estén queriendo tomar esta capacitación todos los
7:38
conocimientos habilidades y actitudes Ojalá que les permitan dar respuesta óptima en las operaciones de salvamento
7:43
y extinción de incendios en aeronaves sí a través de implementación de tácticas y
7:49
estrategias para el uso eficiente de recursos humanos técnicos tecnológicos disponibles en cumplimiento a las normas
7:55
nfpa vale eso es básicamente lo que vamos a ver entonces entrando
8:00
en en en detalle ya lo que ya les expliqué más adelante
8:07
vemos que vamos a enfocarnos y el libro tácticas y estrategias para el combate de incendios en aeronaves tiene cinco
8:13
capítulos Ahí están los cinco capítulos el primer capítulo es analizando el incidente el segundo es planeando la
8:19
respuesta el tercero es implementando el plan de acción el cuarto es evaluando el progreso y el quinto terminando el
8:24
incidente Cómo podemos identificar esto la a y la p si ven son más grandes
8:29
porque yo tengo que priorizar en toda la respuesta predictiva como lo vemos acá
8:36
yo tengo que analizar primero Cuáles son los aviones que van a aterrizar en mi
8:42
aeropuerto Qué equipos necesito Cuántos camiones necesito Cuántos bomberos
8:47
necesito qué capacitación necesito tener si tengo parajes difíciles por ejemplo eh si mi aeropuerto colinda con una con
8:55
un cuerpo de agua con el mar con un río caudaloso con un lago yo tengo que tener entrenamiento en salvamento acuático
9:02
entonces todo eso lo tengo que ver en analizando el incidente después con esa información analizada planeo la
9:08
respuesta y esto es predictivo acuerdo después me voy a la respuesta que ya es
9:14
reactiva Pero si yo no tengo esta este componente de análisis y de
9:19
planificación mi respuesta va a ser un caos y quiénes van a estar involucrados ahí los usuarios del transporte aéreo y
9:26
seguramente vamos a tener muerte y nosotros inv a aciones Y seguramente haya cárcel Y eso es lo que no queremos
9:32
de acuerdo durante la fase de respuesta que es una fase reactiva yo tengo que
9:39
evaluar lo que estoy implementando y hacer ajustes sí no es una camisa de fuerza yo tengo
9:45
planes yo tengo protocolos yo tengo procedimientos pero no es una camisa de fuerza entonces voy a evaluar El
9:51
Progreso para hacer ajustes y al final en en ese tema correctivo hago la todo
9:56
lo que tiene que ver con la terminación cierre operacional cierre administrativo muy importante las lecciones aprendidas
10:02
lo vamos a ver al final corregir eso para que no nos vuelva a
10:07
pasar no puedo hablar de en detalles de algunas cosas pero en un aeropuerto de X
10:13
país latinoamericano hubo una emergencia donde una de las dos máquinas estaba
10:21
fuera de servicio Okay la otra máquina daba para la capacidad de de respuesta o sea era
10:28
suficiente para ella pero esa máquina en un accidente de un avión pequeño no quiso expulsar espuma se dijo en ese
10:36
momento se hizo la la maniobra de que tenía que hacerse para como
10:41
eh Como un mecanismo compensatorio Sí o sea activar la bomba enganchar la bomba
10:48
para que de forma manual eh para que pudiera operar no
10:53
funcionó ya no funcionó es un caso real Qué pasó que había un error en los
11:00
maquinistas y que no se identificó que eso se tenía que hacer en un camión viejo con la máquina
11:08
apagada qué pasa si eso no se le dice a los demás pues no tenemos no tenemos la
11:15
corrección que les estamos hablando acá no tenemos lecciones aprendidas y no se puede aprender de los errores qué
11:22
tenemos que hacer ahí identificar la lección aprendida hacer un plan correctivo y masificar para que no le
11:27
vuelva a pasar ni a esos ni a los de otras compañías ni a los de el país
11:32
entero de acuerdo porque se identificó un error eso es lo que vamos a ver en
11:37
esta Capacitación en la parte correctiva de acuerdo Voy a tratar de avanzar un poco más rápido empezamos con la a
11:43
analizando el incidente qué tenemos que ver determinar el nivel de protección que ha de
11:48
proporcionarse sabemos que eso está muy bien explicado en la oasi en el documento 9137 en la norma rpa 403
11:57
calcular la dimensión de los las dimensiones del de los aviones si es de carga si es de pasajeros las categorías
12:04
van a cambiar y rápidamente lo vamos a ver eso implica cantidad de combustible niveles de protección básicamente Okay
12:11
cantidad de combustible para saber Cuánta espuma necesito Cuánta agua necesito cuánto agente
12:17
complementario áreas críticas área crítica teórica área crítica práctica de
12:22
acuerdo a la a las dimensiones de la aeronave y también áreas críticas en el aeropuerto hay una área crítica que le
12:28
llama llamos área de acceso rápido y un área de acceso crítico son 500 m después
12:34
de la cabecera de cada cabecera son 500 M es un rectángulo 150 m desde el eje de
12:40
pista a lo ancho y 500 m después de cada cabecera ese es un área de acceso rápido
12:46
tengo que responder yo ahí en menos de 2 minutos y medio que no sobrepasen tres
12:52
después de esos 500 m 500 m más se extiende esa es un área de acceso crítico Entonces ya ahí Mis tiempos de
12:59
respuestas Seguramente se van a ir a más de 3 minutos pero yo tengo que prever eso en la fase de análisis del incidente
13:05
de acuerdo bien qué más tengo que hacer en esa en
13:11
esa fase de análisis familiarización Con aeronaves qué aeronaves van a aterrizar me yo tengo que hacer procedimientos
13:17
operativos estándar para ese tipo de aeronaves hay algo que nosotros tenemos
13:23
muy claro y es yo tengo que planear de acuerdo a a mi aeronave crítica que es la que tenga mayor operaciones pero
13:30
también a la aeronave más grande de acuerdo Aunque aterrice una sola vez por semana o una vez al mes yo tengo que
13:37
hacer varios planes yo tengo que verificar Cuáles son las aeronaves eh estándar que llegan y cuáles son las
13:44
aeronaves diferentes Y hacerle un plan un plan de capacitación Ya lo vamos a ver más adelante y familiarizar a mis
13:52
bomberos con ello Yo necesito saber cómo corto El combustible como cierro
13:58
válvulas Cómo eh corto las bombas Dónde están las
14:03
tuberías Cómo hago contención de esas eh de esas tuberías de combustible en el
14:09
caso de que se haya se hayan perforado Cuál es el procedimiento de corte y supresión de incendios desde cabina
14:16
tiene manijas en l o manijas en t o tiene botones en la parte superior qué tipo de aeronave es y familiarizar a los
14:22
bomberos para poder dar una respuesta óptima y esto lo tengo que hacer en la fase inicial en el análisis del
14:28
incidente tengo que familiarizarme con el aeropuerto Cuáles son las capacidades de
14:34
carga de las rampas Y esto es muy importante en el aeropuerto de Cali nos nos pasó nosotros no podemos
14:40
eh posicionar en el en la rampa del segundo piso para llegar al tercero la
14:46
máquina más pesada Qué hemos tenido que hacer porque hemos tenido incendios por ejemplo en el techo por en el techo
14:53
porque estaban trabajando con impermeabilizante hemos tenido que hacer unas maniobras de transferencia máquina
14:59
más pesada en el primer nivel bombeo a la segunda máquina de la segunda máquina bombeo a los bomberos que estaban
15:05
atacando el incendio en el el último nivel Pero eso lo logramos única y exclusivamente con familiarización con
15:11
aeropuertos Cuáles son las sidas perimetrales las puertas perimetrales caben todas las máquinas porque eso nos
15:19
pasa no qué obstáculos tenemos Qué hay en en los conos de aproximación de las
15:24
dos cabeceras Nosotros le podemos decir Cali es caña caña de azúcar qué pasa con
15:29
las suertes de Caña son transitables o no son transitables cuando llueve cómo se comportan cómo tendría que hacer en
15:36
caso de que haya lluvia y no sean transitables Cuál sería la otra salida perimetral Cuál sería la ruta y cuál
15:42
sería mi tiempo estimado para llegar allá todo lo tengo que analizar para después planearlo okay bien tengo que
15:50
tener mapas de cuadrícula lo vamos a desarrollar un poquito más adelante Hay mapas de cuadrícula del aeropuerto de
15:56
nuestra área influencia que sabemos que son cinco millas náuticas eh que sería
16:01
alrededor de 9.2 km a la redonda del del aeropuerto no ocho no es una milla
16:06
terrestre una milla náuticas es 1.8 y no 1.6 de acuerdo y mapas de
16:13
cuadrícula más grandes para operaciones que sobrepasen los 9.2 km a la redonda
16:18
que es nuestra área de influencia ya vamos a ver un unos ejemplos Qué hay en el área influencia hay viviendas es es
16:26
un área urbana eh tengo como pas como pasó en Brasil tengo una
16:33
estación de de combustible en el cono de aproximación y cuando una aeronave hizo excursión de pista se dio
16:41
contra la bomba de combustible y tuvieron un incendio de proporciones catastróficas de acuerdo todo eso tengo
16:47
que analizarlo para poderlo planificar posteriormente bien lo que les decía capacidad de carga
16:54
de las rampas puentes tipos de estructura más adelantico Vamos a ver los tipos de estructura cinco tipos de
17:00
estructura y eso me va a facilitar a mí la planificación qué tan qué tan rápido
17:08
se me puede propagar el incendio en una estructura aeroportuaria cómo está
17:13
protegido eh su sistema de protección si tiene o no tiene protección sistema de protección contra incendios por ejemplo
17:19
Sí qué mercancías peligrosas manejamos en el aeropuerto Con qué frecuencia tengo una buena comunicación con los con
17:27
las compañías de carga y me están informando Qué materiales peligrosos me
17:32
están llegando en la semana nosotros lo tenemos por ejemplo en el aeropuerto de Cali nos llega lo analizamos lo
17:39
publicamos en la cartelera y podemos tener eh un preplan diseñado para ello
17:45
Cuáles son los tipos de agente primarios y cuáles son los tipos de agentes complementarios y la y la cantidad que
17:51
yo necesito para cubrir esas aeronaves que ya analicé de acuerdo análisis de
17:56
recursos necesarios para la tarea esto lo el documento 9137 de 2015 de la oasi
18:02
tra le llamamos y nos pasa Sí sí tenemos 14
18:07
bomberos en turno categoría 8 okay dónde le tocó no me tocó en la en la máquina x
18:13
pero no sabemos Cuáles son las funciones que van a que van a desarrollar eh se estrellan Y ustedes saben que no
18:20
es mentira se estrellan cuando se van a subir a la máquina porque es que yo puse mi casco no porque es que yo me subo por aquí no usted toca por allá por qué no
18:28
hacemos una planeación de esto si yo sé cuáles son los el análisis de recursos
18:34
necesarios para la tarea por ejemplo nuestra aeronave más grande aterrizando ahora en Cali es un herbas 350 sí de War
18:42
to fly Esa es la aeronave que que nos está aterrizando de mayor capacidad
18:47
viene desde España yo tengo que saber para qué necesito cada una de las máquinas en este momento nosotros
18:54
tenemos una eh dos máquinas eh de 100 galones ahora vamos a hablar de de esas
19:01
de esas capacidades una nafco 4 por4 y una oscos 1500 tenemos una 6
19:08
por6 3000 galones por favor David cierra el micrófono Gracias bien una nafco 6 por6 que tiene
19:17
que es una máquina de gran capacidad tenemos una nodriza standby que es una
19:22
una m15 una máquina de 4000 galones y tenemos una unidad de rescate y jas
19:29
cada bombero tripul cada máquina tiene que tener la capacidad de la la el
19:36
conocimiento de saber qué es lo que va a hacer y nosotros dividimos las máquinas por funciones la primera máquina lo que
19:43
va a hacer es y lo vamos a ver más adelante la primera máquina lo que va a hacer es protección del fuselaje
19:49
asistencia en la evacuación de emergencia senderos de evacuación Entonces le colocamos nombre y apellido
19:54
a cada bombero y una posición en la máquina y eso es hacer recurso son necesarios para la tarea para no
20:00
profundizar en este tema sí quién es evacuación uno tal persona Quién es el
20:05
maquinista Quién es sendero uno y sendero dos eh el el pitonero y el contra pitonero cuando tiene que hacer
20:12
sendero de evacuación segunda máquina control tercera máquina supresión eh
20:18
unidad de rescate rescate uno y rescate dos Qué estamos haciendo estamos planeando sobre el peor escenario
20:23
posible y tenemos un análisis de recursos necesarios para la tarea Okay
20:29
bien ojalá pudiéramos profundizar más pero el tiempo es corto bien Vamos a las
20:34
áreas qué más tenemos aquí áreas de acceso lo que les decía áreas de acceso rápido á de acceso crítico parajes
20:40
difíciles tengo desierto tengo selva tengo ríos lagos eh manglares Por
20:47
ejemplo y yo tengo que prepararme para ello tengo que analizarlo para poderme preparar y cuál es el entrenamiento
20:53
requerido de acuerdo a ese análisis ent es para ello les muestro un poco Cuál es la estructura organizacional de la
20:59
oficina del global aviation training de la oas si ustedes Ven aquí en rojo tenemos la preparación de instrucción de
21:06
acuerdo a las necesidades de cada
21:12
aeropuerto es la estructura Orgánica de la preparación de instrucción
21:18
implementación de de instrucción en amarillo y evaluación de la instrucción miren que tenemos tres áreas muy
21:25
importantes y eso es lo que hacemos nosotros los preparadores de instrucción preparamos como tal preparamos como tal
21:32
la instrucción la implementamos y después evaluamos qué tan real eh fue la
21:39
implementación qué tan importante fue esa evaluación Qué impacto generó en las
21:45
personas que se se formaron de acuerdo bien qué más vemos ahí en en el en el
21:52
gat vemos Que para preparar la instrucción o sea estamos hablando del primer componente vemos que hay una
21:58
análisis primero hay una decisión para para poder preparar la instrucción hay un análisis Sí hay un diseño y
22:05
producción y hay una evaluación y hay una evaluación de acuerdo bien un análisis
22:14
Un diseño y producción y hay una evaluación de la de la capacitación de la preparación de la instrucción y esto
22:20
al final va a salir un stp o que le decimos en español un cmdn Qué es stp es
22:26
un standardized training pack es un conjunto de materiales didácticos normalizados es la la traducción al
22:33
español bien pero todo obedece a un análisis previo o sea lo que estamos
22:39
viendo en amarillo cuáles son las aeronaves que tenemos eh nosotros en nuestro
22:45
aeropuerto Cuáles son eh los aeropuertos y las condiciones de ese aeropuerto de
22:52
acuerdo Yo analizo qué capacitación necesito para poder responder a eso hago
22:58
el diseño y la producción de la capacitación posteriormente lo lo evalúo y sale un paquete estandarizado de
23:05
entrenamiento Okay listo yéndonos un poco más al fondo
23:12
Entonces vamos a qué evaluamos en los niveles de protección se basa en las dimensiones de la aeronave en el caso de
23:20
de que una vez elegía la categoría correspondiente de la longitud total de un avión la anchura de su fuselaje sea
23:26
superior a la anchura máxima determinada en la columna 3 de la tabla 9 2s que ya
23:31
la vamos a ver eh corresponde a esa categoría el avión deberá ser en realidad una categoría superior ya vamos
23:37
a ver la tabla Miren esta es la tabla y era de lo que estaba hablando vemos que nfpa esta primera columna tiene 10
23:44
categorías aeroportuarias fpa faa corrijo nos habla de índices oasi nos
23:50
habla de las mismas categorías de nfpa Recuerden que nfpa nos regula lo que es eh Norteamérica y eh o así nos habla de
23:59
América Latina y el Caribe por ejemplo es aplicable para nosotros hablamos de
24:04
la longitud de la aeronave hablamos en pies y en metros por ejemplo mi caso es
24:09
categoría 8 nosotros seríamos en F índice d eh en fpa seríamos ocho o así
24:16
seríamos ocho y podemos recibir aeronaves hasta de 61 m exclusive de
24:22
longitud bien y menos de 7 m de ancho o sea 7 7 Met
24:29
exclusive eso es lo que podemos recibir nosotros En caso de que se pasen tendríamos que subir a una categoría
24:36
superior ahí ustedes van a decir pero el herbas 350 de World to fly que que nos
24:42
llega es categoría 9 correcto podemos recibir hasta una categoría por encima y es un reto para nosotros como bomberos
24:49
aeronáuticos estamos recibiendo una aeronave que es mayor a 61 m de largo
24:55
pero la norma nos dice que podemos recibirla bien nos toca
25:02
eh optimizar los recursos bien esta tabla es la tabla de oasi la tabla Y
25:08
ustedes van a ver estas dos comparaciones de acuerdo van a ver las dos tablas Esta es la tabla que está listada en el nfpa 403 Recuerden que la
25:15
nfpa 403 es 2018 y está grupada en la 460 2024 pero no no ha generado ningún
25:22
cambio simplemente lo agrupó y vemos oas categoría 8 49 a 6 Met exclusive y
25:29
anchura máxima de fuselaje 7 Met Esta es la tabla de oas documento 9137 2015
25:37
listo aviones de carga nosotros decimos si tenemos un avión la categoría del
25:43
aeropuerto es 8 podemos atenderlo con una categoría 6 se Por qué Pues porque
25:49
no tiene tantas personas solamente va a estar la tripulación de vuelo y ya el
25:56
el el riesgo como tal va a ser la carga peligrosa
26:01
listo todo esto lo tengo que mirar estamos viendo amarillo no Recuerden que amarillo es análisis del
26:07
incidente qué tenemos que ver ahí Cuáles van a ser mis agentes primarios Recuerden que es la espuma el agua comal
26:14
que va a formar espuma para controlar el fuego en el área crítica práctica después posteriormente suprimirlo Cuáles
26:21
son los agentes primarios a trif la espuma fp triple fp la proteínica y
26:27
fluorote libre de fluor que la idea es que nos vamos por allá pero lo han tocado en las
26:33
diferentes capacitaciones muy bien y es donde tenemos que migrar ya todos los las espumas deben ser libres
26:41
fluor en América Latina casi que todos los aeropuertos seguimos teniendo a
26:48
trif y necesitamos hacer la migración Okay
26:53
bien sabemos cómo funciona la espuma a trif enfría aísla separa El combustible
27:00
finalmente sirve para suprimir pero yo tengo que también tener mis agentes complementarios ideal hacer un ataque
27:06
Dual un ataque combinado suprimo el incendio con polvo químico seco y pongo mi capa de espuma
27:12
Ese es el deber ser pero se nos olvida que tenemos polvo químico seco y ustedes no me van a dejar mentir muchas veces sí
27:19
apagamos un Con qué le apagaron con espuma y el químico seco se me olvidó siempre se nos olvida
27:26
utilizar el polvo químico seco porque es difícil de digamos que de de entrenarlo
27:32
es más fácil reponer espuma que gastamos que reponer el polvo químico s sí Ay es
27:38
que ya gasté nitrógeno Y es que no hay un rubro para ello pero es excelente para trabajar en en aseguramiento
27:44
exterior suprimir el incendio con polvo químico seco y después utilizar la espuma para lo que es y es separar El
27:51
combustible que quedó remanente de El el oxígeno se puede Apagar Sí sí se puede
27:57
Apagar que es más óptimo apagarlo con ataque Dual químico seco y posteriormente espuma sí es más óptimo
28:05
okay bien aquí estamos viendo el agente complementario el químico seco todos los vehículos de bomberos aeronáuticos
28:12
deberán llevar uno o ambos de los siguientes agentes Cuáles son polvo químico seco a base de potasio o agentes
28:19
halogenados como hotron ejemplo conozco aeropuertos no en Colombia en Estados
28:25
Unidos que tienen hotron como agente complementario y es excelente Okay
28:32
bien ojo con esto ojo con esto tenemos
28:38
la eficacia de los agentes espumógeno y muchas veces desconocemos estos datos
28:43
técnicos cuando hablamos de la certificación de agentes espumógeno de acuerdo a la oasi estamos hablando de
28:49
oasi nivelada o sea una eficacia nivel a debe extinguir un incendio de
28:54
hidrocarburos de 2.82 m cu menos de 120 segundos
29:00
2,82 o as y nivel B debe extinguir un incendio de hidrocarburos de 4.5 m cu en
29:08
menos de 120 segundos 2 minutos y la eficacia nivel c o as nivel c debe
29:13
extinguir un incendio de hidrocarburos de 7.32 m cu en menos de 120 segundos
29:19
escriban por favor en el chat en el chat Los leemos eh Cuál sería más eficaz
29:25
estamos hablando de eficacia recuerden sí o ha sin nivel a o ha sin nivel b o ha nivel C de acuerdo a esto vamos a ver
29:33
rápidamente en el chat muy bien estamos viendo ataque combinado espuma y y polvo
29:39
químico seco muy bien frente a esta pregunta cuál es más Okay perfecto el
29:45
nivel c o as nivel c muy bien todos están contestando nivel c excelente Ese
29:51
es el deber ser Sí pero la mayoría de aeropuertos todavía tenemos eficacia a nivel B porque algú alunas de las
29:58
espumas eficacia a nivel c han demostrado tener problemas ambientales si bien tenemos que migrar allá y ese es
30:05
el el deber ser Ojalá llegáramos a nivel c y es más cara correcto Gustavo es más
30:11
cara ese es el deber ser pero la eficacia a nivel B por ejemplo cubre 4.5
30:16
m cu en menos de 120 segundos normalmente los aeropuertos tenemos
30:22
algunos pocos tienen eficacia nivel nivel c pero es algo con lo que tenemos
30:27
que jugar listo bien Ahora recuerden que
30:32
estamos hablando del tetraedo de la espuma no que tenemos agua tenemos aire pero tenemos que tener el concentrado de
30:37
espuma y una agitación mecánica entonces las espumas deben ser proporcionadas y aireadas todo esto debe ser analizado
30:45
antes de para poder planear qué espuma voy a tener eficacia a nivel b o
30:50
eficacia nivel c ya tenemos eficacia a nivel c o bien son de un aeropuerto rico muy bien Eso Eso es excelente para
30:56
nosotros eh qué más Cuáles son las capacidades que estamos viendo acá el caso nuestro
31:03
categoría 8 estamos hablando de esta columna si ustedes alcanzan a ver mi mi puntero láser es para eficacia nivel a
31:11
este es para eficacia nivel b y este es para eficacia a nivel c si ustedes Ven para categoría 8 por ejemplo estamos
31:18
hablando de 27300 lr okay Para eficacia nivel B
31:24
18200 Oh necesito menos agua bien y para eficacia a nivel c Cuánto
31:31
necesito 12,800 de 18,8 18200 que necesito para de agua
31:39
para eficacia a nivel B necesito 12,800 para eficacia a nivel C O sea que esto es muy bueno para aeropuertos que no
31:47
tienen muy buena capacidad de agua nos pasa en los aeropuertos de la costa atlántica nuestra y de hecho en los
31:52
aeropuertos de la costa pacífica también no hay suficiente agua o sea que sería ideal tener espuma de eficacia nivel c
31:59
más cara sí está dañando el ambiente en este momento por eso no nos lo permiten
32:04
en este momento a nosotros pero otros aeropuertos puede que lo tengan sí son cosas que tenemos que sopesar Pero yo lo
32:10
tengo que analizar para planear de acuerdo eso es eso es bien importante
32:16
ahora y el el químico seco 450 kg y el régimen de descarga 4.5 segundos estoy
32:22
hablando de El ejemplo que manejo mi categoría eh categoría 8 de acuerdo 45
32:27
4.5 kg por segundo de acuerdo sobre estas tablas Es que yo debo analizar
32:35
para poder planear yo no puedo llegar a ciegas a atender una emergencia
32:40
aeronáutica sin el debido análisis de cuál es mi aeropuerto Cuál es mi aeronave Cómo hago corte y supresión
32:47
desde cabina eh Cuál es la capacidad de carga de de mis rampas de mis puentes
32:53
salidas perimetrales rutas perimetrales tiempos de respuesta eh Cuál es el el
32:59
tipo de estructura tiene o no tiene sistema de protección contra incendios vemos comoo vamos este es el capítulo un
33:04
del libro sí análisis del incidente ahora
33:10
consideraciones no se recomienda emplear una combinación de espumas con diferentes niveles de eficacia en los
33:15
aeródromos no es que tenemos nivel a pero nos llegó una carga a nivel c pues combinemos se recomienda puede causar
33:22
errores de cálculo de reabastecimiento y la disminución de las características de extinción de incendios
33:27
y hablamos de la sustitución de agua para la producción de espuma por agentes complementarios hablamos de 1 kg de
33:33
agente complementario debe considerarse equivalente a 1 lro de agua para la producción pero ojo con esto para la
33:39
producción de espuma de eficacia nivel a no tenemos eficacia nivel a entonces no
33:45
es 1 l igual a 1 kg igual a 1 litro Okay 1 kg agente complementario debe
33:52
considerarse equivalente a 0,66 L de agua para la producción de
33:58
espuma eficacia nivel B porque vemos ese error muy constante en los diferentes aeropuertos no es que yo tengo 450 kg
34:05
entonces sumo 450 l No qué eficacia de espuma tiene no eficacia nivel B
34:11
entonces no es igual a 1 lro es igual a 0,66 o sea tenemos menos y quedamos
34:16
cortos Recuerden que los bomberos aeronáuticos tenemos deberíamos tener
34:22
deberíamos tener todo fríamente calculado y somos los bomberos de los numeritos
34:28
sí Muchos dicen o pero es que ojalá se pudiera dar pero es que tenemos que aprovechar esa ventaja táctica que nos
34:33
está dando el poder calcular todo Cuál es la capacidad en galones
34:40
Cuál es la capacidad en peso de del combustible cuando se va a derramar Cuál es el tipo de derrame que tengo sí tengo
34:47
un un derrame bidimensional que me está generando un fuego bidimensional o
34:52
tridimensional Cuál es el área crítica teórica que va a afectar ese derrame
34:58
Cómo se va a derramar en forma de piscina por ejemplo Cuál es el área crítica práctica que tengo que cubrir
35:04
Cuánto necesito cubrirlo Cuál es la capacidad de mis máquinas Cuál es la rata de aplicación Cuáles son las
35:10
velocidades de desplazamiento de las máquinas mínimo en tantos segundos de acuerdo a o sea todo es somos los
35:16
bomberos de los numeritos Hay que aprovechar esa ventaja táctica para estar preparado Pero no sentirnos en una
35:22
camisa de fuerza es es una guía y de acuerdo a esa guía que tengo que utilizar Pues tengo una línea pero esa
35:30
línea puede tener una deriva práctica decimos en administración Okay bien
35:36
Vamos a ver rápidamente qué vemos en el chat Okay bien Recuerden que por al final
35:42
vamos a ver algunas algunas preguntas si es Eh si tenemos el tiempo pues perfecto
35:49
para poderlo hacer Okay muy bien listo vemos las áreas críticas
35:57
áreas críticas se define como el área adyacente de una aeronave donde el incendio debe ser controlado para
36:03
salvaguardar temporalmente la la integridad del fuselaje y proporcionar una zona de escape a sus ocupantes
36:12
esto tiene que ser nuestro pan de cada día okay Cuáles son las áreas de esas
36:18
aeronaves Cómo tengo yo que entrenar a mis maquinistas para que modulen las
36:24
máquinas Recuerden que el modular no sé si le di diferente en sus países es la
36:30
capacidad que tienen nuestras máquinas de Descargar el agente y poderse mover y es una de las grandes diferencias de las
36:36
máquinas estructurales ya hay algunas máquinas estructurales que han que están
36:41
mejorando esta capacidad de de modulación pero era uno de las de las de los de las ventajas que teníamos los
36:48
bomberos aeronáuticos y por qué modulan nuestras máquinas precisamente para cubrir esas áreas yo no puedo quedarme
36:55
en un sitio poner freno de que eh llevar a parking mi mi mi máquina y descargar
37:03
desde ahí y pretender cubrir el área crítica del avión para evitar Cuál es el
37:08
objetivo evitar que el fuego llegue al al fuselaje Ese es el objetivo o separar
37:15
el fuego del fuselaje para generar una evacuación espontánea y que yo pueda
37:20
colocar mi gente que tengo planeada planeada en el tra recuerden análisis de
37:26
recursos necesarios para la tarea para que hagan aseguramiento interior Entonces ya estamos adelantando algo del
37:32
ahí no implementando el plan de acción yo tengo que hacer un aseguramiento exterior por lo menos control no
37:39
supresión total control del fuego para poder entrar a hacer un aseguramiento interior y cómo lo hago pues mediante
37:46
las tácticas pero la táctica no está sola tiene que estar ligada a una
37:52
estrategia un objetivo y a una estrategia de acuerdo planeo el objetivo determino la estrategia maquinistas
37:58
implementan la táctica para aseguramiento exterior envío bomberos a hacer aseguramiento interior y después
38:04
envío bomberos para hacer eh cierre del incidente como tal o sea supresión total del área crítica práctica Okay pero es
38:13
algo que tenemos que tener nosotros desde el análisis yo tengo que planear
38:18
yo tengo que analizar antes para poder planear y que mi plan entre en vigencia
38:24
de acuerdo bien Okay 750 Ahí
38:31
vamos el áa Entonces ya sabemos que las áreas críticas son esas áreas alrededor
38:37
que lo que buscan me devuelvo un poquito es salvaguardar temporalmente la integridad del fuselaje y proporcionar
38:44
una zona de escape a sus ocupantes bien Ahora vamos a ver que está dividida en
38:50
dos l Esto está dividido en dos muy bien Esteban s sistema comando incidentes
38:57
prácticamente si lo que hacemos nosotros es ajustar el sistema Comando de
39:03
incidentes a nuestro entorno aeroportuario básicamente es es Es eso sistema Comando incidentes es un modelo
39:09
organizacional que facilita esa integración de los los recursos pero nosotros tenemos muy poco tiempo para
39:16
hacerlo y vamos a ver que hay dos divisiones una el el sistema Comando de incidentes que
39:23
implemento en un periodo inicial que sabemos que es hasta 4 horas Okay ya que me están hablando de sistema Comando
39:29
incidentes en un periodo inicial y lo vamos a ver más adelante en la p de planificación en el segundo componente y
39:36
lo que definitivamente no puedo resolver en menos de 4 horas y hay emergencias graves que no puedo resolver en menos de
39:42
4 horas y necesito hacer un plan de acción escrito Entonces ahí voy a
39:47
necesitar recursos externos Y esa es la gran diferencia de nuestro trabajo yo tengo que tener los recursos necesarios
39:53
para trabajar en la patica de la p ahorita vamos a ver ahorita van a ver a qué me refiero cuando habl de la p de
40:00
planificación la patica de la p que es el periodo inicial menos de 4 horas y después voy a quedar con la el el resto
40:08
La bolita de la p que es la planificación operativa de acuerdo a los a los periodos operacionales que yo
40:13
Plane en un formulario sci 202 Entonces yo puedo dividir en bomberos aeronáuticos en dos lo que resuelvo en
40:20
el periodo inicial en menos de 4 horas y lo que definitivamente no puedo resolver en el periodo inicial de 4 horas hacia
40:27
ya y necesito recursos externos listo bien entonces eh el área
40:33
crítica es un rectángulo el área crítica teórica vamos a hablar es un rectángulo que en una de sus dimensiones es la
40:39
longitud total de la aeronave y la otra varía en función de la longitud y anchura del fuselaje vamos a ver este
40:47
este cuadrado externo es el área crítica teórica pero siempre protegemos un
40:53
costado de la aeronave estadísticamente se dice que no toda la aeronave se
40:59
incendiar Sí normalmente no es que sea una constante pero sí es es algo
41:04
estadístico que el incendio se va a a localizar en uno de los costados de la
41:09
aeronave dejando un costado libre para la evacuación espontánea O sea yo
41:15
tendría que proteger este este costado de la aeronave para poder eh desarrollar la evacuación espontánea tratar de rar
41:22
aquí un poquito rayó para poder eh
41:30
para poder lograr una evacuación espontánea por el otro costado
41:36
Okay eso es lo que nos dice eh las estadísticas yo protejo un área
41:42
crítica que es donde se va a generar el incendio para poder garantizar la
41:47
evacuación espontánea Entonces me dice Cuál es la evacuación Cuáles son los tiempos de evacuación hablamos de 90
41:53
segundos con la mitad de las salidas inoperativa por esto es que están operativas okay Porque se dice que no
41:59
pueden evacuar por aquí porque está sometido a fuego de acuerdo por eso es que los tiempos de evacuación me dicen
42:06
eh 90 segundos con el 90 el con el 50% de las salidas in operativas Okay Ese es
42:14
el dado para los sobrevivientes correcto pues para las personas que pueden salir por sus propios medios Entonces el
42:20
rectángulo o cuadrado grande es el área crítica teórica Pero qué vemos estamos
42:25
cubriendo todo lo que estoy señalando con mi señalador láser un área que estoy
42:31
desperdiciando recurso porque en en el empenaje no tengo vidas y en la cabina
42:38
tengo dos personas Entonces ahí es donde me toca poner en una balancia y decir
42:44
dónde voy a enfocar mis esfuerzos de rescate Lamentablemente tengo que enfocarlos donde esté el fuselaje donde
42:50
hay mayor probabilidad de que haya personas Sí entonces por eso el área
42:56
crítica te es teórica y después nos vamos a dos tercios del área crítica teórica y viene el rectángulo interno
43:02
que ya vamos a el cuadrado interno que es el que vamos a ver es donde debo yo enfocar mis esfuerzos mi mi formación
43:09
con los maquinistas y mis habilidades las habilidades que yo tengo que desarrollar en mis maquinistas es que
43:15
puedan lograr una cobertura de esta área crítica práctica en menos de un minuto y
43:21
ahí estamos hablando de q1 cantidad de agua necesaria para formar espuma para controlar el incendio en el área crítica
43:27
práctica en un minuto después q2 cantidad de agua necesaria para formar espuma para suprimir en su totalidad el
43:34
incendio en el área crítica práctica en un minuto aquí estamos hablando de q1 Y q2 quién tiene que ser muy hábil el
43:42
maquinista pero los maquinistas eh en muchos aeropuertos estoy diciendo que en
43:47
el de ustedes ustedes deciden eso eh se dedican única y exclusivamente a
43:54
conducir y Recuerden que la norma nfpa 100 habla de conductor operador conduzco
43:59
y opero una cosa es llevar una máquina pesada de 3000 de 4000 de 4500 galones
44:05
100 está bien una máquina 1000 eh muy rápido una velocidad que nos
44:13
indica la norma en fpa 414 pero otra cosa es operarla de forma eh óptima Sí
44:20
entonces hay que tener prácticas de habilidades colocar por ejemplo una de las que hacemos nosotros en un cono
44:27
colocar una pelota de de tenis y con la torreta poder tumbar la pelota pero sin
44:32
tumbar el cono yo tengo que generar habilidades en mis maquinistas para que cubran esta área crítica práctica en un
44:39
minuto para poder generar mayores probabilidades de supervivencia acuerdo
44:45
bien entonces aquí les queda la fórmula a ustedes el área crítica teórica área
44:52
crítica teórica es igual a la longitud de la aeronave por Recuerden que se
44:57
desarrolla en lo primero lo que está en el en el paréntesis el factor K más el ancho de la de la aeronave está dentro
45:05
de las diapositivas el link del video en mi canal de YouTube
45:10
okay Para que puedan hacer ese cálculo Recuerden que esto no es estándar estas áreas no son estándar si el avión mide
45:19
61 m de longitud para categoría 8 y 7 m de
45:24
ancho categoría 8 esta esta Va me va a dar en en pies cuadrados buen nosotros
45:30
lo hacemos en pies cuadrados para que nos V galones lo pueden hacer en metros cuadrados para que les den litros Pero
45:36
eso lo van a ver ustedes en el en el video listo
45:42
Bien bien aquí está el factor k y está el pantallazo de dónde me me arroja esos
45:49
datos Okay si la longitud de la aeronave voy a poner un solo ejemplo si la longitud de la aeronave es menor a 12 m
45:58
Entonces cuánto va a ser sí eh si la longitud de la aeronave es mayor a 24 m
46:05
aquí va a estar sí Entonces es igual a 39 el factor K cuando la longitud es
46:10
menor a 39 pies va a ser igual a 46 cuando donde la longitud es 39 pies
46:17
hasta 59 pies inclusive y esto lo van a reemplazar aquí en este factor K tienen
46:24
la longitud de la aeronave el ancho de Aon y el factor k de acuerdo a esta fórmula Pero no por eso les decía qué no
46:32
vamos a ver no podemos profundizar en este tema porque estamos hablando de otra cosa u se me fue
46:39
eh Se me fue al final en un segundito [Música]
46:47
vuelvo puse el dedo donde no debía listo volvimos
46:53
bien Ahora el área crítica práctica miren que está en esa el área real donde
46:58
deben enfocarse los esfuerzos del personal de bomberos aeronáuticos según estadística como les decía no es común
47:04
que el incendio se propaga en la totalidad del área crítica teórica de la aeronave Por tal motivo se ha
47:09
determinado un área menor que se denomina área crítica práctica que es igual a dos tercios del área crítica
47:14
teórica o sea lo que estamos hablando del cuadrado interno es ahí donde debemos enfocarnos si la aeronave se
47:20
partió en dos que nos pasa por ejemplo se fractura la cola en algunas aeronaves
47:25
tenemos un tanque auxiliar acá para qué Para el apu para la unidad de poder auxiliar los tanques principales están
47:32
acá en los planos en el centro de la aeronave pero es Eh hay algunas aeronaves que tienen tubería interna y
47:38
vienen a un tanque auxiliar ese combustible puede arder pero si yo tengo fracturada la aeronave acá y tengo un
47:46
incendio de ese tanque de combustible pero en el empenaje no hay vidas o sea yo no tengo yo tengo que dejar de ser el
47:52
bombero a paga fuego sino el bombero que optimiza mi agente extintor para poder
47:58
salvar vidas que es la prioridad número uno de acuerdo y es enfocarme acá Este incendio está buenísimo Sí pero el
48:04
incendio qué me gano yo con apagarlo nada yo tengo que utilizar mi agente
48:09
extintor para poder generar condiciones de vida en este centro del fuselaje D
48:16
donde tengo la probabilidad de que haya más vidas de acuerdo Entonces Cuáles son las fórmulas área crítica práctica es
48:22
igual a área crítica teórica por 0.667 lo van a ver en el video y esto
48:28
nos lleva para qué las áreas esto nos lleva a las cantidades de agente que necesito Entonces vamos a las q q viene
48:34
del inglés quantity cantidad s básicamente es eso yo voy a manejar q1 q2 y q3 pero sé
48:44
que en América Latina oasi nos habla de q1 Y q2 eso es Claro pero si tenemos la
48:50
opción de que nuestro operador aeroportuario la gerencia aeroportuaria tenga un camión más para nosotros no
48:57
estar tan al margen solamente de controlar y suprimir el incendio en exteriores venga y si hay incendio en
49:04
interiores que lo vamos a a resolver si no estoy calculando
49:09
q3 entonces por eso es que hemos querido irnos hasta q3 Ah pero es que estamos en
49:16
América Latina No perfecto eso lo entendemos pero nfpa 403 me habla de q3 faa pide q3 Pero
49:24
por qué o así solamente Nos tienen unir y q2 es una pregunta que yo me hecho sí
49:31
entonces q es cantidad q1 cantidad de agua necesaria para formar espuma para
49:39
controlar la palabra clave es controlar el incendio en el área crítica práctica de esa aeronave en un minuto Cómo debo
49:47
practicar yo peor escenario posible Cuál es la aeronave más grande nuestra les
49:52
decía caso nuestro herbas 350 y sobre eso yo hago mis cálculos Entonces yo
49:57
tengo que entrenar muy bien a mis maquinistas para que modulen y controlen con las torretas usualmente la torreta
50:03
de bumper torreta de techo es para alc para proteger el fuselaje sí Y es
50:09
chorros intermitentes para no malgastar el agente Okay es como colocarle una
50:14
capita de espuma para fuego eh que pueda llegar no me no me afecte el fuselaje ya
50:19
corte torreta de Bumper para controlar y modular y cubrir el área crítica
50:25
práctica en un minuto para que se genere la evacuación espontánea que en cuánto tiempo va a ser 90 segundos Okay entonces hay unos
50:33
cálculos matemáticos r régimen de descarga el régimen de descarga que que les estoy poniendo acá como como base es
50:40
5.55 l por minuto sobre metro cuadrado o 0,13 galones por minuto sobre pie
50:47
cuadrado cuál utilizo yo yo utilizo eh yo utilizo pies cuadrados esta para que
50:54
me den galones O sea yo mi cálculo lo hago a 0,13 galones por minuto sobre pie
50:59
cuadrado y cuál es el tiempo un minuto cantidad de agua repito q1 cantidad de
51:05
agua necesaria para formar espuma para controlar el incendio en el área crítica
51:10
práctica de ese avión en un minuto bien okay muy bien
51:17
eh en helicópteros tenemos eh una norma no tenemos eh una
51:23
norma donde se establece los eh las las áreas críticas de los helipuertos no no
51:32
me gusta el nombre Porque cruza contra contra sistema Comando de incidentes Pero bueno así así lo dice contra
51:38
helipuertos nosotros le decimos elip puntos y elib cases Okay pero está bien pero hay una norma específica para ello
51:46
bien q2 cantidad de agua necesaria para formar espuma para suprimir mire que es
51:52
la diferencia entre q1 y q2 uno es controlar y otro es suprimir el incendio en el área crítica práctica ya lo vimos
51:59
en en otro minuto si ustedes se ponen a pensar vamos a tener eh 15 minutos básicamente de de de
52:07
operación nuestra solos 3 minutos máximo de tiempo de respuesta o sea desde que
52:13
nos tocan la alarma hasta que nos desplazamos al punto más distante del área de acceso rápido Recuerden que lo
52:19
veíamos no 150 m del eje de pista para los dos lados 500 m después de cada
52:25
cabecera Y esa es mi área de acceso rápido 3 minutos un minuto para q1 para
52:30
controlar un minuto para q2 para suprimir y 10 minutos para ataques de interiores 15 minutos es que tiene que
52:37
ser muy rápido Sí bien entonces aquí estamos viendo que es un porcentaje de
52:42
q2 es un porcentaje q1 vamos a categoría Eh bueno por ahí me hablaban de categoría 5 okay Para categoría 5 es el
52:49
es el 75 de1 si mi q1 fueron eh por decir algo
52:56
1000 galones son 750 galones para q2 ya voy sumando no 1000 galones para q1 750
53:04
para q2 ya tengo 1750 galones que voy necesitando para poder controlar eh Para
53:11
poder eh dirigir las operaciones de control de incendios para esa aeronave puntual de
53:17
acuerdo si fuera para categoría 6 sería el 100% o sea son 1000 galones para q1
53:22
1000 galones para q2 ya ya necesito 2000 estoy poniendo un ejemplo en el caso nuestro es categoría 8 Necesito el 152
53:30
por de lo que me marcó en q1 para poder suprimir el incendio en el área crítica práctica otra cosa estamos hablando de
53:38
torreta de techo para proteger torreta de bomper para poder cubrir el área crítica práctica bien los incendios se
53:45
apagan con líneas manuales no se apagan con torreta nosotros eh atacamos eh de
53:52
la mejor forma Pues le decimos doctor torreta entonces ibas a pagar el incendio con la torreta desde la
53:58
comodidad de la cabina eh Y con aire acondicionado No yo utilizo las torretas
54:04
para lo que son protección del fuselaje techo control del incendio en el área
54:10
crítica práctica cu1 y se suprime con q2 yo bajo mis bomberos bajo línea e ideal
54:18
si puedo hago ataque Dual químico seco y espuma ya suprimo inhibo la reacción
54:24
química en cadena y coloco una capa de espuma para evitar que el vapor de combustible entre en contacto con el
54:29
oxígeno Ese es el de verer de acuerdo bien y monto mi gente para ataques de
54:35
interiores y en ataques de interiores no voy a utilizar espuma voy a utilizar agua acuerdo y ahí es donde va q3
54:41
entonces aquí eh tienen el enlace de de YouTube a la clase larguísima de cómo
54:49
hacer los cálculos en el canal de YouTube les repito que está no está cerrado Está abierto para que puedan eh
54:55
mejorar eh esta estos niveles de protección de acuerdo y
55:01
q3 que solo lo habla nfpa recuerden si lo van a buscar en oasi no lo van a
55:08
encontrar q3 es la cantidad de agua necesaria para conducir ataques de
55:13
interiores tengo un incendio de interiores Cuánto necesito Okay soy categoría 5 necesito 125 galones por
55:21
minuto por 10 minutos eso me da 1250 galones entonces si categoría 5 en el
55:28
ejemplo que estábamos poniendo no era 1000 galones para q1 el 75 por para q2 o
55:34
sea 750 + 1250 ya tengo q total 1000 + 750 + 1250 es la cantidad Total que
55:42
necesito de agua móvil para poder responder a eh a las operaciones se
55:48
planea sobre la el peor escenario posible Qué quiere decir sobre la aeronave más grande en el caso de
55:54
categoría 6 es es 150 igual que categoría 5 categoría 7 también
56:00
categoría 8 categoría 9 y 10 ya nos vamos a 250 galones por minuto por 10
56:05
minutos Recuerden que categoría 8 9 y 10 son categorías que reciben aeronaves mucho más grandes por lo tanto
56:11
necesitamos más cantidad de agua para conducir los ataques de interiores listo
56:17
Miren esta esta comparación esta tabla de acá es nfpa 403 y esta tabla de acá
56:23
es oas documento 9137 2015 Entonces en este caso número de
56:30
hablamos de número de vehículos por categoría aeroportuaria Vámonos a eh
56:37
categoría aunque paseito ya pó la cámara eh en categoría oo estamos hablando de
56:45
tres vehículos para nfpa 403 ya la vio la cámara 403 y
56:53
documento 9137 estamos hablando categoría 8 también tres pero mire que oasi nos dice
56:59
categoría nueve también tres y categoría 10 también tres pero nfpa me dice
57:04
categoría 9e cuatro vehículos y categoría 10 cuatro vehículos Miren la diferencia Okay entonces si yo puedo
57:12
jugar con con nfpa Aunque me regule oasi y poner un vehículo más sería
57:19
espectacular es que finalmente quién se va a ver eh beneficiado los usuarios del transporte aéreo y nosotros no vamos a
57:25
estar comiéndolo en las uñas de que estamos muy muy muy estrechos con el margen de de agua y espuma de
57:32
acuerdo muy bien Esto es lo que les decía el de las áreas
57:38
Eh Esto es lo que les decía de las áreas Esta que está
57:43
resaltada esto que está resaltado es el área de acceso rápido 150 m desde el
57:50
centro de la pista hacia los laterales y desde la cabecera 500 m okay
57:56
ahí necesito yo responder en menos de do 2 minutos y medio que no sobrepasen tres
58:02
y el área de acceso crítico serían 500 m más después de acá y ahí ya es complejo
58:08
porque ya pueden haber algunos obstáculos ya no tengo la la la el
58:14
tiempo necesario para poder llegar allá menos de dos eh de 2 minutos y medio que no sobrepasen tres listo estamos listos
58:22
para la primera pregunta o no cómo estamos maestro Cuando usted diga listo Yo creo que podemos hacerlo
58:29
ya después de esta diapositiva hacemos la primera pregunta porque ya estamos que ya damos esos beneficios ahorita
58:35
ustedes van lo van a explicar miren Entonces ya para para que nos vamos a la primera pregunta eh Recuerden que
58:42
tenemos que tener en almacenamiento el 200 por reserva de concentrado de espuma
58:48
equivalente al 200 por qué quiere decir esto necesitamos algo que habla n fpa y es plan de
58:55
continuidad del negocio el el aeropuerto tiene que abrirse otra vez y tenemos que tener otra vez el servicio de salvamento
59:01
y extinción de incendios operativo entonces tengo que tener el 200 por si yo necesito no sé 6000 galones de de de
59:10
agua por ejemplo y y x número de concentrado espuma yo necesito tener
59:15
hablemos de no sé hablar de 80000 galones de concentrado de
59:22
espuma estoy exagerando 800 galones de concentrado de espuma tendría que tener 1600 en stock Okay el 200 por qué quiere
59:31
decir esto tuvimos un accidente aéreo salieron las máquinas gastaron todo el agua y la espuma fueron
59:39
retanqueo todavía la carga móvil y la carga una carga de 100% mientras se
59:45
hacen todos los procesos de compo de acuerdo para poder cubrir esa es la razón de que tenga que tener el 200 por
59:52
no es atendí fui a la bodega recargué y la bodega quedó vacía no Y si vuelve a
59:57
pasar Qué pasa el aeropuerto va a tener que parar porque hubo otro accidente el mismo día o como nos pasaba cuando
1:00:03
trabajé en El Dorado eh hace algunos años dos pistas dos emergencias en
1:00:08
simultáneo qué pasó pues que se tuvo que cubrir todavía tenemos una carga de de de espuma listo entonces adelante vamos
1:00:15
con la primera pregunta excelente maestro Muchísimas gracias voy a compartir por aquí pantalla amigos ya
1:00:22
estamos cerca de la primera pregunta les recordamos que en todas las capacitaciones hacemos un espacio
1:00:28
hacemos tres espacios para tres preguntas amigos esas tres preguntas van a ver tres ganadores un ganador en
1:00:34
YouTube y dos ganadores aquí en zoom Pero antes de eso amigos les voy a mencionar el nombre de algunas personas
1:00:42
que no reconocemos que están aquí dentro de la reunión zoom Muchísimas gracias a todas las personas que nos acompañan
1:00:47
desde YouTube en YouTube hay más de 25 26 personas vi el último momento
1:00:52
Muchísimas gracias a todos los que nos están acompañando desde YouTube pero aquí en zoom amigos mire a las personas que voy a mencionar por favor en el chat
1:00:59
de zoom escriban sus nombres y apellidos completos para poderlos agregar al
1:01:04
sistema si no dentro de un ratito lo vamos a sacar y si lo sacamos por favor le escriban al WhatsApp de Amelia
1:01:10
WhatsApp que ustedes tienen ya cuando se registraron por aquí tenemos Tatiana
1:01:16
está Rony Durant está paulinho coyo mamani está Nelson está
1:01:23
Javier está iPhone de l no sabemos Quién es iPhone de l está Gabriel está Diego
1:01:31
también está Dani ssi 54 Carlos a está Brian por favor las
1:01:39
personas que acabo de mencionar escriban sus nombres completos en el chat de zoom para evitar sacarlos por favor amigos
1:01:46
muchas gracias por su apoyo vamos capac.com
1:01:55
Gracias amigos patrocinadores por permitir que todo sobre extintores se
1:02:01
mantenga creciendo por todo el continente al especialista Andrés Felipe
1:02:06
Rendón López instructor y evaluador oasi con más de 26 años de servicio en la
1:02:12
protección contra incendios en aeropuertos compartiendo todos sus conocimientos y experiencia en el libro
1:02:18
tácticas y estrategias para el combate de incendios en aeronaves disponible en
1:02:23
diversas presentaciones como í en las vías de contacto para adquirir esta valiosa herramienta a Daniel Serrano
1:02:31
Arellano quien es consultor comercial para las empresas kide y badger líderes
1:02:38
en protección contra incendios en Latinoamérica ofreciendo sistemas de detección alarmas polvo químico seco pen
1:02:46
equipos extintores de alta calidad y mucho más al especialista Conrado Marín
1:02:52
con amplia experiencia y formación en impresa
1:02:58
capaces en y presenciales por todo el continente conado mar consultor
1:03:05
internacional en seguridad contra incendio empresas Acércate que te tengo
1:03:10
una sorpresa estamos preparando el envío de los detectores de autoextinción del fuego sf3 para proteger vehículos
1:03:18
tableros eléctricos r servidores en instalaciones de gas ausentes estando
1:03:24
equipo a través WhatsApp para coordinar la
1:03:32
entrega en 3 apoyamos a la comunidad de todos
1:03:38
soes Muchas gracias a todos nuestros patroc chicos gracias a ustedes tenemos
1:03:44
estas espectaculares capacitaciones como la del señor Andrés Felipe y Gracias
1:03:50
también unir cl de patrocinadores Gracias por Apo est maestro por allí
1:03:57
vamos a sacar a la señorita Tatiana bri Carlos dan
1:04:03
c54 Diego Gabriel iPhone dl Javier Nelson Paulino coo Rony Durán y etcétera
1:04:10
así que por favor coloquen sus nombres en el chat de zo amigos Les comento cómo va a ser hoy
1:04:17
la premiación nosotros tenemos un premio muy especial nosotros aquí de parte de todos sobre extintores un premio único
1:04:23
muy valioso demasiado difícil demasiado elaborado pero aparte También el señor
1:04:29
Andrés Felipe Rendón López les quiere ofrecer un premio a los ganadores de las
1:04:35
preguntas recuerden algo también para quienes compran el certificado de esta capacitación incluye las diapositivas
1:04:41
pero eso es para los compradores del certificado en cambio para los ganadores de las preguntas hay unos premios aparte
1:04:48
Cuáles son esos premios mire por aquí tenemos para la primera pregunta 50% de
1:04:53
descuento en el libro físico pasta blanda y para la segunda pregunta 50% de
1:04:59
descuento también en el libro pasta
1:05:05
blanda Por qué Porque el Señor Andrés Felipe Rendón López en Amazon cuando
1:05:11
ustedes ingresan a Amazon ustedes pueden escribir tácticas y estrategias para el combate de incendio en aeronaves y van a
1:05:16
encontrar allí el libro en el cual está basando su capacitación es un tremendo libro él nos mostró a nosotros el
1:05:22
contenido de verdad es bastante denso ahí va bastante contenido lo van a encontrar en Amazon en
1:05:29
19 pasta blanda en físico amigos pero también en hotmart él va a entregarles
1:05:36
hoy un descuento de tan solo 9 aprovéchenlo 9 para Quiénes para los
1:05:42
ganadores de las preguntas les recuerdo 9 pero es digital no para los ganadores
1:05:48
de las preguntas Entonces por aquí tenemos primera pregunta 50% en el libro
1:05:53
pasta blanda físico pregunta 50% de descuento en el libro físico pasta oanda
1:05:59
tercera pregunta está regalándole los libros a los ganadores en digital es
1:06:04
gratis amigos así que es importante tomar en cuenta los ganadores por favor contactar
1:06:12
al instructor para solicitar su premio de todas maneras Nosotros le entregamos también una lista al Señor Rendón de los ganadores de las preguntas si compras un
1:06:19
libro pasta blanda desde Colombia El instructor puede enviarte el libro en físico por una encomienda nacional
1:06:25
contactarlo a él a su número telefónico o a su correo para acordar esto y si lo compras en pasta blanda de otro país
1:06:31
como México chile u otros países puedes pagarle vía PayPal también Comunícate con él y él le hace el envío
1:06:37
internacional o hace la compra directamente en Amazon Nosotros le vamos a copiar estos enlaces por aquí se lo
1:06:44
vamos a pegar allí en el chat de zoom para que tengan el acceso a esta
1:06:53
información y Bueno amigos como les había dicho Kevin en todas
1:06:59
nuestras capacitaciones hacemos tres espacios para hacer las preguntas Esta
1:07:05
es una de ellas Así que las con lo que vamos a preguntar también Les informo
1:07:11
que esta mañana 6 de marzo el certificado de esta capacitación que tiene un costo de 9 estará en tan
1:07:20
solo un costo de6 est en oferta en tan solo $ Entre hoy y mañana y si usted
1:07:26
tiene una credencial de bombero entonces solicite su eh 50% de descuento para
1:07:33
obtener Este certificado y bueno señores no se diga más vamos con la primera
1:07:39
pregunta vamos a ver quién ya saben 50% de descuento pasta
1:07:44
Holanda y un dolor de muelas toda la noche más
1:07:49
los 3,000 puntos más el premio del instructor Okay la pregunta dice así
1:07:56
de acuerdo a la certificación de agentes espumógeno de oasi cuántos metros
1:08:01
cuadrados abarca la extinción de incendio de
1:08:07
hidrocarburos en menos de 120 segundos hay cuatro opciones ya va esp hay cuatro
1:08:12
opciones hay cuatro opciones primera opción Ah
1:08:19
2.82 cuad 4.82 cu la C 4.5 m cu y la de 7.32 m cu
1:08:31
repetimos 2.82 m cu 4.82 m cu 4.5 m cu o
1:08:39
7.32 m cu de acuerdo a la certificación de agente de espumógeno de la oasi
1:08:46
Cuántos metros cuadrados abarca la extinción de incendio de hidrocarburo en menos de 120 segundos Ajá Entonces por
1:08:55
aquí y ya tenemos a las personas haciendo sus
1:09:15
respuestas Juan RAM
1:09:27
no sabemos todavía es Apolo proz Ramón gonz Juan Barrera capitán
1:09:34
Ernesto Gustavo pano gerana Juan Pablo jimz jes centro capacitación Juan Jos
1:09:42
guad Ah falta tod que quieren este fabuloso
1:09:48
libro Señor los que Noe mencionar que son
1:09:53
muchísimos entonces voy a repetir repetimos no por un dolor de muelas toda
1:09:59
la noche más los 3000 puntos más el premio del instructor de acuerdo a la certificación de agentes espumógeno de
1:10:05
Oasis Cuántos metros cuadrados abarca la extinción de incendios de hidrocarburos en menos de
1:10:12
120 segundos 282 m cu 4.82 m cu 4.5 m cu
1:10:18
7.32 m cu y la respuesta era t Ya pusieron la renita la respuesta era
1:10:25
rayita lnz lánzate respuesta correcta señoras
1:10:30
es la c 4.5 m cuadrados vamos a ver cuál
1:10:35
es el primero vamos a ver Mira tachi por aquí ya había puesto la rayita Muchas gracias tachi por aquí H un comentario
1:10:41
del amigo nos puso su nombre Gracias Guillermo tamirano puso 500 Señor Guillermo se le fue por
1:10:48
456 Met este y aquí está licenciado Agustín Garza Sánchez 4.5
1:10:54
[Aplausos] [Música]
1:10:59
los 3000 puntos el premio del instructor excelente señor y seguimos y por aquí
1:11:05
también está José
1:11:11
[Música] colmenares y también en YouTube tenemos a Francisco Andrés Juan Carlos archibal
1:11:18
también a Lázaro cear Muchas gracias amigos por participar Luis Pérez pero
1:11:25
nos respondió 4.5
1:11:31
ent definidos los tres ganadores Muchísimas gracias amigos por participar
1:11:36
ya saben les vamos a pasar por allí eh les vamos a escribir que son los ganadores eso se lo vamos a compartir al
1:11:43
instructor y ustedes también tienen el compromiso de escribirle a su teléfono para reclamar su premio Muchísimas
1:11:49
gracias señor Andrés por el espacio ya puede compartir su pantalla y continuar amigos otra cosa mire hay preguntas hay
1:11:57
bastantes preguntas que están escribiendo en el chat estamos por allí poniéndole nuestro puntito verde para estar pendiente de las preguntas pero
1:12:03
estamos reuniendo las preguntas para dejárselas al final al Señor Andrés Felipe porque él dijo Esto es un tema
1:12:09
denso voy a hablar bastante y la mayoría preguntas que van a ver ya están por allí respondidas entonces vamos a al
1:12:15
final amigos quédense por favor porque hay más premios hay más cositas por allí para compartirles también les voy a
1:12:21
colocar en los chats el enlace a la compras de los libros y recuerden algo todos los participantes de hoy Y esto es
1:12:28
algo que no habíamos dicho por qué no habíamos dicho esto todos los participantes de hoy amigos tienen 50%
1:12:36
de descuento en la compra de libro en hotmart o sea les va a costar tan solo 9
1:12:43
recuerden eso amigos aquí en la sala de zoom al que no
1:12:49
reconocemos bueno Lamentablemente se lo perdió y bueno señores adelante sora
1:12:55
Andrés esperamos su pantalla ya está por í compartiendo ya está Maestro ya la vemos No me asusten
1:13:02
No me asusten bien he estado tratando de de contestar también un poco por el chat
1:13:08
para poder agilizar ahí contesté una de de los helicópteros Vale continuamos entonces Todavía seguimos en la a por
1:13:15
eso es que les decía que la y y vieron en el apiel la más grande era la a del
1:13:20
Análisis es donde yo tengo que utilizar más tiempo en el análisis después seg guía en tamaño la p para planear ya más
1:13:28
pequeñito ya dijimos mire 15 minutos tres de tiempo de respuesta uno de control un de supresión y 10 minutos de
1:13:34
ataques de interiores sí 15 minutos implementación más pequeñito la
1:13:40
evaluación de la implementación la evaluación del Progreso y al final terminar el incidente de acuerdo todavía
1:13:46
seguimos en la a todavía estamos en amarillo en análisis entonces continuamos a los efectos de reabastecer
1:13:52
los vehículos del operador de de aeródromo debe Man tener en el se una reserva de agente complementario
1:13:58
equivalente al 100% 200 por de espuma Okay y 100% de
1:14:05
agente complementario Okay bien de agente complementario o sea polvo
1:14:12
químico seco o hotron por ejemplo sí eh Y se va a incluir el agente propulsor
1:14:19
para utilizar ese agente complementario de reserva es decir normalmente nitrógeno listo
1:14:26
bien qué más tenemos que ver en familiarización con el aeropuerto tener conocimiento profundo del del aeródromo
1:14:34
incluir estructuras cercas puertas almacenamiento de combustible topografía eh para asegurar los tiempos de
1:14:40
respuesta mínimos y seguros la topografía del aeropuerto eh implica características de superficie terrestre
1:14:47
naturales construidas relaciones entre ellas tanques de combustible carreteras
1:14:54
eh topografía en fin de acuerdo dirección del drenaje en caso de derrames y todo esto se debe plasmar en
1:15:01
los mapas de cuadrícula Entonces estamos hablando de mapas de cuadrícula de 5 a 15 millas del aeropuerto Recuerden que 5
1:15:07
millas náuticas y una milla náutica es 1.8 km correcto y una milla terrestre es 1.6
1:15:15
por eso es que eh se presentaba el error en algunos países entre eso el nuestro
1:15:20
Cuántos kilómetros a la redonda es la el área de influencia de los bomberos los aeronáuticos y decían ocho eh No 9.2 por
1:15:28
qué Porque no es milla terrestre sino milla náutica de acuerdo Entonces tenemos un área de influencia 9.2 a
1:15:34
partir del punto central del del aeropuerto esa es nuestra área de de influencia sobrepasa el área de acceso
1:15:41
rápido Sí o sea los 500 m después de cada cabecera sí O sea ya no voy a
1:15:46
responder en menos de 2 minutos y medio que no sobrepasen tres pero es mi área de influencia y tengo que responder de
1:15:53
acuerdo bien Qué debe incluir esos mapas de cuadrícula que todavía es del Análisis sigo diciéndolo puntos de
1:16:00
referencia cuerpos de agua carreteras puentes características del terreno tamb
1:16:05
también se pueden identificar edificios en respuesta estructurales recuerdan ustedes las
1:16:12
máquinas que tienen la la lamparita Loca sí que es maleable que tenemos a los lados y
1:16:19
habían unos punticos esas máquinas es para llevar los mapas de cuadrícula para
1:16:24
poder iluminar para poder alumbrar para poder verlos y normalmente no lo
1:16:32
hacemos salimos y y vamos así ojos tapados los mapas de cuadrícula nos
1:16:39
debemos familiarizar con ellos Qué hay aquí qu hay en ese en ese cono de aproximación qu hay en el en el
1:16:45
cuadrante juliet 2 que hay en el cuadrante golf 8 Sí aquí tenemos tal
1:16:52
cosa dónde se vio la aeronave dónde se todo cayó en la en la en el cono de aproximación en el cuadrante tal una
1:16:59
aeronave hizo un sobrevuelo lo encontró y nosotros tenemos que saber cuál es la mejor ruta para trazar para llegar a ese
1:17:05
punto para eso son los mapas de cuadrícula la verdad muchas muchos de los aeropuertos tienen el mapa de
1:17:11
cuadrícula como un saludo a la bandera y no está bien Sí miren por ejemplo Este es un mapa de los pequeños de 5 millas
1:17:18
náuticas eh desde el centro de la pista que estamos viendo dos pistas 17 derecha
1:17:24
17 izquierda 35 izquierda 35 derecha aquí tenemos las cuadrículas Alfa Bravo
1:17:29
Charlie Delta eco en fin y tenemos los numerales que eh básicamente es para como puntos de referencia por ejemplo la
1:17:36
aeronave en este caso que es que vemos aquí una aeronave que tuvo una excursión de pista eh la vemos en el en el
1:17:42
cuadrante bravo cuatro bienen Bravo cuatro Qué hay en el cuadrante bravo
1:17:47
cuatro Entonces tenemos un un un lago tenemos un humedal en fin ya sabemos que
1:17:54
hay Cuál es la mejor ruta de de salida Si este es el Los Linderos del aeropuerto No pues yo tengo que salir
1:18:00
por la cabecera eh Por la cabecera 35 lima y tengo que hacer cruce de
1:18:05
trayectoria de la 35 Romeo la 35 derecha salir por esta puerta que se encuentra
1:18:12
aquí que se llama Alfa 8 por ejemplo estoy inventándome y aquí voy a tener la vía que me va a llevar hasta el
1:18:19
cuadrante bravo 4 de acuerdo ese ese es el objetivo sí Y esta por ejemplo es la
1:18:25
carta de busca y rescate del Aeropuerto Internacional de duls y miren que es muchísimo más grande Cuál es el punto
1:18:30
central del del aeropuerto Cuál es el área pasó el área de influencia Dónde dónde salió ya no vamos a tener una
1:18:37
respuesta inicial sino que vamos a tener una respuesta secundaria en Colombia hemos trabajado el tema de los
1:18:44
protocolos Por ejemplo si tenemos aeronaves de la policía aeronaves del
1:18:50
ejército aeronaves de la fuerza aérea y aeronaves de la armada sí de la que llamarían en otros países y tenemos
1:18:57
aeronaves civiles nosotros tenemos como bomberos aeronáuticos civiles que
1:19:03
nosotros somos civiles pertenecemos a la aeronáutica civil de Colombia tenemos
1:19:08
eh Por jurisdicción y por competencia técnica todas las aeronaves civiles que
1:19:14
estén dentro de nuestro Rango de acción o sea c millas náuticas son o sea es
1:19:19
nuestra responsabilidad si la aeronave cayó a los kilómetros y los primeros
1:19:26
respondedores fueron bomberos de la ciudad ellos son los primeros respondedores pero al llegar nosotros
1:19:31
Nos tienen que entregar hacer transferencia de mando okay eso está por protocolo nacional bien y ya ellos pasan
1:19:38
a ser un recurso dentro de la estructura orgánica pero si la aeronave es de la
1:19:44
policía por ejemplo nosotros podemos estar atendiendo pero cuando lleguen los
1:19:50
recursos de la policía Nosotros le tenemos que entregar el mando a la policía o al la armada y el avión es de
1:19:56
la armada o al ejército y el avión es del ejército eso quedó por protocolo después de los 9.2 km 5 millas náuticas
1:20:04
y si es aeronave civil la competencia es de nuestro servicio de salvamento aéreo nuestro grupo sar de acuerdo ahí sería
1:20:13
la sería la la la competencia técnica igual si es del ejército del aeronav y
1:20:21
cayó por fuera pues puede que llegue el sar llegaron los bomberos estructura Pero cuando llegue el personal del
1:20:26
ejército aquí le entrego tenemos nuestras máquinas tenemos eh camiones de rescate a su disposición ustedes de de
1:20:33
acuerdo esa Esa es la estructura que les ponemos a ustedes a disposición bien Qué
1:20:40
más Qué más estamos viendo aquí eh ayudas a la navegación aérea y esto
1:20:45
ya nos pasó en un accidente que tuvimos en Cali hace algunos años con un avión en ese tiempo un md83 174 personas a
1:20:52
bordo la aeronave tuvo una excursión en en pista se llevó las luces pero las luces quedaron hasta que quedaron con
1:20:58
los cables expuestos hasta tanto no eh Hicimos lo lo necesario con el personal
1:21:05
de soporte técnico para poder que cortar a todo el fluido eléctrico entonces ojo con eso también pueden ser un riesgo
1:21:12
para nosotros ya hemos tenido situaciones de hecho hasta muertos eh
1:21:18
Por electrofusión con estos sistemas de iluminación ya nos ha pasado no voy a comentar el el caso pero ya ya pasado
1:21:25
entonces eh Son alta tensión algunos los bomberos deben evitar el contacto con
1:21:30
estos dispositivos pilas evaluar muy bien la capacidad de carga de los de los puentes en este caso mire por ejemplo TR
1:21:36
toneladas puede estar dentro del área influencia sabemos que una de las máquinas nuestras no va a pasar por ahí
1:21:41
Entonces tenemos que marcar uno en el mapa y entrenar a la gente y sabemos que no puede hacer de acuerdo estructuras
1:21:49
aeroportuarias qué vemos aquí eh tenemos que evar las instalaciones
1:21:55
actividades aeroportuarias y pueden ser desafíos para nosotros en nuestro aeropuerto por ejemplo aquí en Cali
1:22:01
tenemos eh hotel en el tercer piso tenemos un hotel eh tenemos tiendas tenemos
1:22:07
restaurantes no tenemos estacionamiento multinivel los estacionamientos están en la parte externa pero si hay aeropuertos
1:22:13
que lo tienen y hay que evaluar todo esto porque nosotros no solo estamos
1:22:18
para atender emergencias de aeronaves es aeronaves e infraestructura aeroportuaria Ob obviamente nuestro foco
1:22:25
debe ser entre las aeronaves sí es es nuestro nuestra
1:22:33
prioridad pero estamos diseñados para atender todo lo que tenga que ver con infraestructura aeroportuaria Entonces
1:22:40
esto es exactamente lo que ustedes ya conocen que hay estructuras de tipo uno a tipo 5 y hay que ver evalúen sus
1:22:47
aeropuertos Qué tipo de estructura aeroportuaria tiene por ejemplo estructura tipo un es resistente al
1:22:52
fuego eh Para divisiones columnas pisos techos no son combustibles con
1:22:57
estructuras metálicas y el acero está protegido contra el fuego buenísimo que tuviéramos aeropuertos así nosotros no
1:23:03
lo tenemos Lamentablemente estructura tipo dos sería no combustible paredes
1:23:08
divisiones columnas pisos y techos son no combustibles pero proveen menor resistencia al fuego las estructuras
1:23:14
metálicas están sin protección algunos aeropuertos sí tenemos esta tipo dos la
1:23:20
mayoría de aeropuertos tien estructura tipo 3 que sería ordinarias para material no combustible con pisos techos
1:23:26
divisiones en material combustible en bajas proporciones ahí el fuego se va a
1:23:32
a a qué a disparar pues muchísimo más rápido Sí vamos a tener conflagraciones
1:23:37
más grandes hay aeropuertos los isleños normalmente tenemos en madera pesada estructura tipo
1:23:43
cuat paredes exteriores con material combustible columnas vigas interiores hechas en madera mínimo de 8 pulgadas
1:23:50
por 8 pulgadas y pisos y techos con tablones de 3 por 6 pulgad adas y
1:23:55
algunos aeropuertos están Así es tipo cinco y eso nada más con un fósforo Se
1:24:00
prendió tengo que evaluar eso y tengo que estar preparado para ello Okay hay aeropuertos en República Dominicana
1:24:07
logré ver un aeropuerto de esos nuestro aeropuerto de Providencia era sí antes de del huracán
1:24:14
yota listo en familiarización con aeronaves Por qué tenemos que estar familiarizados Nosotros con las
1:24:20
aeronaves pues para cumplir con Nuestro objetivo principal que es salvar vidas tenemos que estar eh familiarizados con
1:24:26
las aeronaves ya sabemos corte y supresión cuáles son las puertas si tiene ventanillas o no eh Cómo se
1:24:33
activan los deslizadores si se activan desde desde afuera o no Okay todo eso
1:24:38
tenemos que verlo y hasta ahí fue la la a del Análisis todo eso es lo que tengo que analizar y después vamos a la B
1:24:44
planeando la respuesta todo esto tengo que plasmarlo en un plan de acción del incidente tengo que utilizar la norma
1:24:51
nfpa 424 la de planes de de emergencia como tal
1:24:57
aeroportuarios procedimientos operativos normalizados protocolos de intervención ya tengo que escribir lo analicé ahora
1:25:04
lo escribo lo planeo y ahí es donde vamos a a enfocarnos bastante nosotros
1:25:09
en en la p de planificación el plan Recuerden que es un plan proactivo Okay
1:25:15
yo hice un análisis predictivo como tal estoy haciendo todavía predicción pero ya tengo que hacer un plan proactivo
1:25:21
pensar en la peor situación worst case escenario dicen en inglés sí peor
1:25:26
escenario posible planeo sobre mi peor escenario posible Entonces qué tengo que hacer elaborar procedimiento y
1:25:32
protocolos específicos específicos no transversales
1:25:37
Sí yo tengo que tener por ejemplo en el caso nuestro tenemos un software que se llama isolution y ahí nos planea eh nos
1:25:45
plantea protocolos de intervención pero yo tengo que hacer procedimientos operativos estándar o guías de
1:25:50
intervención puntuales para mis máquinas porque no es lo mismo tener un aeropuerto categoría 4 que tener un
1:25:56
aeropuerto categoría 10 y los planes son eh los protocolos son generales yo tengo
1:26:02
que planear específicamente Cuáles son mis tomas de agua y lo practiqué o no lo
1:26:08
practiqué Cuáles son mis recursos externos de apoyo mis ayudas mutuas que
1:26:14
llaman Sí en el caso nuestro tenemos bomberos Jumbo bomberos Palmira bomberos c bomberos Cerrito y bomberos roso que
1:26:20
son los que llegan y con ellos hacemos actividades para que no sea todo como tan
1:26:26
cuadriculado para que generemos una empatía y una hermandad entre los
1:26:31
bomberos estructurales y los aeronáuticos traigan las máquinas traigan personal jugamos un partidito de
1:26:36
fútbol hacemos un asadito hacemos una práctica de reabastecimiento les mostramos un poco más les damos una
1:26:43
vuelta en las máquinas para que las conozcan y armamos una relación de hermandad ese es el objetivo también de
1:26:50
manejar eh el enlace en sistema como di hablamos de un oficial de enlace y el
1:26:55
oficial de enlace No es simplemente encargarse de distribuir la gente que llegó No no es hacer este
1:27:03
enlace este Empalme que sea fácil con qué cuenta yo sé con qué cuenta usted yo llamo directamente al comandante en fin
1:27:11
s Qué más hacemos ya planes de ejercitación y entrenamiento yo les decía los maquinistas tienen que estar
1:27:18
preparados para tener habilidades para poder cumplir con su función táctica
1:27:24
El oficial de servicio bueno el jefe de estación El oficial de servicio lo que hace
1:27:29
es planear el objetivo det terminar la estrategia el maquinista como tal inicia
1:27:36
un plan de a ejecutar ese plan de acción del incidente ese objetivo a través de tácticas y los bomberos que van a
1:27:43
participar en el aseguramiento exterior posteriormente nos vamos a los bomberos de línea de fuego para hacer todo lo que
1:27:49
tiene que ver con tarea ent entonces viene la pirámide estrat táctica y tarea
1:27:56
oficiales o jefes maquinistas y y bomberos digamos que suboficiales en en
1:28:02
este caso que estén a cargo del personal de La tropa de tarea sí y todos debemos
1:28:08
estar articulados si un oficial no sabe hacer un plan de acción del incidente y no ha analizado previamente las cosas
1:28:14
pues va a ser un desastre en la operación en la implementación en la fase roja que hablamos nosotros acá sí
1:28:19
en la implementación del plan de acción Entonces yo tengo que analizar planear y cuando planee determinar
1:28:26
objetivos adecuados Ya vamos para allá eh con unos okr ya les voy a decir que
1:28:32
es qué es eso para que el maquinista implemente la táctica sepa Cómo controlar el el fuego desde afuera y los
1:28:39
bomberos puedan hacer aseguramiento exterior aseguramiento interior rescatar las vidas y cumplir con las prioridades
1:28:46
salvar vidas estabilizar el incidente y conservar los bienes y la propiedad Esas son las tres prioridades que ya vamos a
1:28:52
ver más adelante de acuerdo entonces hay que hacer planes de ejercitación y seguimiento de acuerdo al analizado
1:28:58
realizar preplan de los peores escenarios posibles como les decía y de los más comunes por análisis estadístico
1:29:04
y es donde vemos las eh las aeronaves eh las aeronaves que tienen esta operación
1:29:10
común regular en los aeropuertos bien Ahora hablamos del Pai Y ustedes
1:29:16
mismos lo decían en sistema Comando incidentes plan de acción del incidente y es transversal aplica pero yo tengo
1:29:23
que adaptarlo ajustarlo a mi entorno aeroportuario bien Entonces vamos a
1:29:28
planear la respuesta un plan de acción del incidente componentes del Pay objetivos estrategias y tácticas
1:29:34
recursos y estructura cuatro componentes objetivos estrategias y tácticas recursos y estructura los objetivos los
1:29:41
determina el oficial de servicio que esté a cargo En el caso nuestro pues es
1:29:47
un oficial de servicio hay aeropuertos que no tienen esa misma estructura y que
1:29:53
va a estar el jefe por ejemplo de de bomberos a cargo Está bien hay aeropuertos en nuestro caso que no
1:30:00
necesitan un oficial de servicio sino que un maquinistas en las veces del oficial Y eso es parte de nuestro rac
1:30:05
nuestro reglamento aeronáutico colombiano pero en fin la persona que esté a cargo de las decisiones
1:30:10
estratégicas es el encargado de objetivos de establecer los objetivos
1:30:16
tiene que ser muy hábil porque recuerden lo lo que les decía hace un rato tenemos esto dividido en dos en en los
1:30:22
incidentes que tienen que resolverse en un periodo inicial menos de 4 horas
1:30:27
donde el plan de acción del incidente Pay es mental entonces esa persona tiene que ser super ágil superrápida Cuál es
1:30:34
un objetivo cumpliendo la secuencia de respuesta y las prioridades conociendo todo lo del Análisis que ya llevo meses
1:30:41
analizando años analizando y cada vez que hay un cambio lo plasmo y lo planeo
1:30:47
sí Ese es el juego bien numeritos Ahora determino las estrategias y las tácticas
1:30:55
los los maquinistas y los suboficiales a cargo van a implementar esas esas tácticas
1:31:01
Okay cumpliendo con los objetivos y la estrategia necesito unos recursos para ello y lo monto en una estructura
1:31:07
Orgánica de acuerdo Ese es el plan de acción del incidente sistema Comando de incidentes ustedes saben que
1:31:13
profundizamos mucho más con esto Recuerden que bueno ojalá se resuelva rápido el tema de Us bha de antiguamente
1:31:21
ovda hace muchos años V venimos implementando el plan de acción del incidente tengo la fortuna de ser
1:31:26
instructor de de sistema Comando de incidentes básico intermedio hace 21 años y eso nos ha permitido
1:31:34
implementarlo en el entorno aeroportuario ahora esos objetivos del plan de acción del incidente vamos a
1:31:40
cada uno de los cuatro componentes deben ser específicos observables alcanzables evaluables y pertinentes es
1:31:46
lo que llamamos objetivos Smart Sí en inglés pero los pasamos al español yo no
1:31:52
puedo dejar objetivos al aire Sí tienen que ser específicos y y la la mayor eh
1:32:00
el mayor desafío del jefe de bomberos o del oficial de servicio a cargo es que lo tiene que hacer en caliente ya o sea
1:32:08
cuando están respondiendo a la a la emergencia él tiene que hacer su plan de acción del incidente mental establecer
1:32:14
objetivos determinar la la estrategia y dar instrucciones para que implementen la la táctica las las personas que están
1:32:21
a cargo de la táctica Sí y dar las instrucciones para los de tarea o sea es muy hábil no
1:32:27
podemos permitir Pues que tener oficiales de servicio por antigüedad Qué
1:32:32
pena con eso pero es que los usuarios del transporte aéreo son los los directamente involucrados y
1:32:40
el oficial de servicio tiene que ser más que que organizar un mtico tiene que ser más que
1:32:47
organizar una una orden del día que liquidar unas horas extras s es más de
1:32:53
de planeación estratégica bien deben ser observables para poder darles
1:32:59
cumplimiento sea hice o no hice lo observé o no lo observé no pueden quedar vagos difusos deben ser alcanzables si
1:33:07
yo tengo una máquina de intervención rápida de de 528 galones por decir
1:33:12
algo más adelante vemos eso eh qué vamos a suprimir el incendio de un
1:33:20
eh qué les digo yo de un 737 737 Con qué con 528 galones no no
1:33:28
tienes la capacidad no es alcanzable Entonces no nos no nos engañemos que no
1:33:33
va a ser así tiene que ser evaluable para que sea evaluable yo tengo que tener algo que llamamos ocr y ya lo
1:33:40
vamos a ver que son obje key result que son objetivos de resultado clave Sí el
1:33:46
objetivo no puede quedar abierto Listo ya vamos a ver para allá ahí está okr objectives and key que son objetivos
1:33:55
con resultados claves yo no
1:34:00
puedo yo no puedo colocar un un objetivo eh rescatar las víctimas de la aeronave
1:34:08
Pues sí cumple está en infinitivo rescatar Ya vamos para allá las víctimas
1:34:14
de la aeronave Cuántas Cuáles es cuál sé yo Cuál es el resultado clave En cuánto
1:34:19
tiempo cómo lo mido Recuerden que tenemos que evaluar El Progreso después de y yo no puedo evaluar El Progreso Si
1:34:26
no tengo una unidad de base Cuántas personas tengo que rescatar En cuánto tiempo sí necesito hacerlo entonces eso
1:34:34
es el el okr Ya lo vamos a ver es un resultado un resultado clave utilizado para establecer objetivos dentro de una
1:34:40
organización en este caso dentro una operación los objetivos describen lo que la organización quiere lograr mientras
1:34:46
que los resultados claves miden el progreso hacia esos objetivos con hitos específicos y medibles yo tengo que
1:34:52
medir el progreso eso de tener planes a a ver empecemos con que ni tener planes
1:34:57
y ustedes saben que es así listo vamos si sonara la alarma en sus estaciones de
1:35:03
pronto no en todas y no quiero generalizar rin rin rin tres timbres una una alerta confirmada un accidente
1:35:09
confirmado y nos pará al frente y le e deténganse no no no salgan espérese Qué
1:35:16
vamos a hacer no quítase de ahí que es que vamos a Pero a qué Cuál es el plan no no no a pagar el incendio incendio
1:35:25
al atender la emergencia cómo nos pasa salimos en automático y
1:35:34
esto no puede ser en automático yo tengo que tener unas bases previas para tener un plan de acción del incidente mental
1:35:40
inicialmente y y la habilidad para poder desarrollar un plan de acción del incidente escrito Sí y la capacidad de
1:35:48
de de dirigir personal para poder transmitir esa información y esa y esas
1:35:54
órdenes esas instrucciones y no es el que más grite Okay es el que pueda transferir ese objetivo ese plan que que
1:36:01
tenemos en nuestra cabeza y poderlo bajar a la táctica y bajarlo a la tarea y poder medir el progreso para poder
1:36:07
ajustarlo en los tiempos establecidos esa es nuestra labor como bomberos aeronáuticos okay Entonces miren un
1:36:15
objetivo sin caer o sea sin sin eh resultado clave okay rescatar las
1:36:21
víctimas atrapadas cuántas cuántos tiempo cómo sería un objetivo con okr o sea un objetivo con con key result con
1:36:28
con resultados clave rescatar las dos víctimas atrapadas en menos de 20 minutos okay estoy poniendo un eh
1:36:34
medidas para poder controlar en la e es el azul que vamos a ver más adelante
1:36:40
evaluar El Progreso yo no puedo evaluar El Progreso Sin poner un parámetro clave
1:36:45
un un un un resultado clave de acuerdo bien Vamos a ver qu más tenemos
1:36:54
por aquí otro objetivo sin caer sería controlar el incendio Ajá En cuánto
1:37:00
tiempo un mes una semana 10 días 10 minutos Cuál es controlar el incendio en
1:37:08
el interior del aeronave en menos de 10 minutos ya Este es un objetivo como caer y estamos no es difícil simplemente es
1:37:15
que nos entrenemos para ello mentalmente nos entrenemos para ello o sea los si los maquinistas tienen que generar
1:37:21
habilidades Imagínese los oficiales que habilidades tiene que generar y son eh habilidades cognitivas Okay y existen
1:37:29
las habilidades cognitivas no no son solamente habilidades y comres necesitamos que esos oficiales tengan
1:37:36
habilidades cognitivas y que desarrollen adecuados planes de acción del incidente Y transfieran esa información y hay que
1:37:42
practicarlo ya elaborado los objetivos vamos a ver a las estrategias no que la estrategia es el medio o forma a través
1:37:48
de la cual del cual se logra alcanzar el objetivo Okay Esa es la estrategia ya
1:37:54
vamos a profundizar en ello y miren lo que decía Winston Churchill Winston Churchill decía por muy hermosa que sea
1:37:59
la estrategia de vez en cuando deberías Mirar los resultados no de vez en cuando deberías Mirar los resultados la
1:38:05
estrategia puede ser chévere Pero cómo lo evalúo yo tengo que evaluar El Progreso por eso en el Api es la e
1:38:11
evaluar El Progreso Okay
1:38:17
bien análisis riesgo beneficio y esto es controversial no decimos a a arriesgar
1:38:24
remos mucho para proteger vidas rescatables pero tampoco O sea primero yo segundo yo
1:38:30
tercero yo dice un dicho otro dice primero yo segundo mi equipo y tercero las víctimas está bien y aquí no vamos a
1:38:35
discutir con eso y siempre que decimos arriesgar yo digo arriesgar es de una u
1:38:42
otra forma algo puede salir mal y mis bomberos se pueden matar y no el himno
1:38:47
nuestro y los colombianos lo saben digno del bombero dice la vida ofrendamos con hdo placer no la vida no ni la mía ni la
1:38:56
de mis bomberos a cargo cuando yo quiero cambiar esa estructura o sea sigue
1:39:02
siendo el himno del bombero la vida ofrendamos con mundo placer decimos la vida la vida social la vida laboral yo
1:39:08
yo me enfoco a a a mis víctimas o sea le dedico tiempo me
1:39:14
capacito esa vida Sí pero la vida física no de de de valientes están llenos los
1:39:21
cementerios y yo soy bien cobarde Sí esa es la idea proteger a los bomberos Entonces sí
1:39:28
arriesgamos en el marco de la seguridad para proteger vías rescatables arriesgamos muy poco para proteger
1:39:35
propiedades salvables y ahí es donde viene el tema de las estrategias ofensivas Y defensivas sí ofensivas
1:39:41
defensivas de no intervención Ya vamos para allá y no tomaremos ningún riesgo para proteger vidas o propiedades que ya
1:39:48
estén perdidas ya están perdidas Lo siento mucho Ahí sí no Entonces vamos a
1:39:54
las estrategias esas estrategias de acuerdo al análisis de riesgo recuerden lo que veíamos no arriesgar deos mucho
1:40:00
aremos poco no arriesgar deos nada eh se pueden dividir en cuatro ofensiva
1:40:06
defensiva transicional o marginal y de intervención Entonces qué hablamos
1:40:11
ofensiva hay víctimas y tengo el control mi personal está entrenado y tengo el
1:40:17
personal suficiente el recurso suficiente tengo el agua y la espuma el polvo químico seco suficiente
1:40:24
para poder atacar manera ofensiva Esa esa situación bien
1:40:30
defensiva miis aquí ya no hay nada más que hacer o sea yo me tengo que
1:40:36
controlar el fuego de aquí para allá y tratar de salvar lo que viene pero yo no me voy a meter a suprimir el incendio no
1:40:43
voy a meter bomberos dentro de ese avión caso el incendio del su superjet de
1:40:49
Rusia no sé si ustedes lo vieron el su en el canal de YouTube tengo un video
1:40:54
del del análisis de esa de esa emergencia superjet ese esa haí hubo un
1:41:02
error grande y es que no se hizo por x o motivo que
1:41:09
desconozco no se hizo control desde cabina los pilotos abandonaron o
1:41:15
murieron no recuerdo muy bien el tema y el y el avión quedó con potencia
1:41:21
Entonces qué pasa que se vino la emergencia tenía combustible y estaba siendo un bombeado eh por por los por
1:41:28
los motores Entonces era muy difícil meter bomberos del centro del avión hacia atrás que qué tendríamos que haber
1:41:35
hecho primero una estrategia eh ofensiva exterior y ahí estamos hablando de de
1:41:41
algo más profundo que no podemos discutirlo en esta en esta charla es una una eh ofensiva exterior controlar el
1:41:49
fuego meter gente muchos dicen no yo no hubiera metido gente está bien está bien yo sí lo hubiera hecho pero solamente en
1:41:56
cabina actuando de forma ofensiva exterior sí Para poder bajarle potencia
1:42:02
a los motores cortar paso de combustible y hubiera bajado la intensidad del fuego
1:42:07
pero igual no hubiera podido meter gente hacer una estrategia ofensiva interior pero eso ya lo tenemos que ver en en
1:42:14
otro entorno mucho más largo transicional o marginal es cuando las condiciones están cambiando yo
1:42:20
estaba eh dentro del avión pero estoy viendo que no puedo controlar o que se me está saliendo de las manos el control
1:42:27
que tenía del aseguramiento exterior Entonces le tengo que decir prevean evacuar en un minuto ya tienen que salir
1:42:34
Entonces yo cambio mi estrategia a transicional o marginal voy a cambiar de una estrategia ofensiva interior a una
1:42:40
defensiva exterior de acuerdo y en una intervención esa se fracturó la aeronave quedó el el el empenaje allá incendiado
1:42:49
no tengo gente que se queme no intervengo ahí es no intervención de acuerdo y esta eh que están viendo en el
1:42:56
dibujo que es de Alan brunini el el fire command el libro fire comand de Alan
1:43:01
brun shini muy bueno antiguo pero muy bueno todavía es es practicable estamos
1:43:07
viendo desde la cabina lo que llamamos nosotros glass View glass es de vidrio
1:43:12
de cristal Ellos están desde el vidrio y están haciendo un análisis ellos lo que están viendo es esta esta condición
1:43:19
Ellos están viendo ya hay una evacuación veo humo saliendo denso Veo gente en la parte parte superior y ya desde eso
1:43:25
están planeando como tal su país su plan de acción del incidente ya dicen yo voy
1:43:30
a colocar una máquina escalera en en El cuadrante Alfa y y Charlie Alfa Bravo
1:43:37
Charlie Delta de acuerdo Alfa y Charlie máquinas escaleras para poder lograr evacuar las personas voy a hacer ya ya
1:43:43
están planeando la respuesta de acuerdo ese se llama glass viw y lo hacemos los
1:43:49
oficiales y Steve Jobs decía decidir que no hacer esta importante como decidir qué se va a hacer No eso también era muy
1:43:57
muy importante es correcto hay que estar capacitado para salir con vida muy bien
1:44:03
listo decidir que no hacer es tan importante como decidir queé se va a hacer y eso es parte de la de la estrategia bien en la estrategia
1:44:10
defensiva hablando rápidamente de ella podemos demorarnos mucho en esto y
1:44:16
tendría que ser solamente en un curso de comando de incendios en aeronaves que se
1:44:21
los vamos a lanzar eh es usada cuando los riesgos pesan más que los beneficios
1:44:26
esperados los bomberos no tendrán acceso al interior de la aeronave ni se les permite operar desde posiciones que
1:44:32
envuelvan riesgos como les decía el avión ruso del suy superjet las operaciones se conducen desde el
1:44:38
exterior o desde el interior pero desde secciones no comprometidas que era lo que yo les decía tenemos en ese caso era
1:44:45
Romeo 1 La primera puerta de derecha delantera como tal desde ahí podíamos ar
1:44:54
con estrategia defensiva sin querer entrar donde estaba eh más comprometido el fuego el el avión corrige por fuego
1:45:02
para poder hacer corte y supresión desde cabina yo hubiera hecho eso pero no hay una verdad absoluta no es que esa sea la
1:45:08
no como él lo dijo Esa es la verdad no después nos toca justificar Por qué
1:45:13
hizo o por qué no hizo Okay Eh qué se busca en la estrategia defensiva
1:45:19
proteger exposiciones Qué quiere decir exposiciones por ejemplo una aeronave que esté conectada a su Gate de abordaje
1:45:25
sí conectado al puente de abordaje hay un fuego en interiores o un fuego durante el reabastecimiento de
1:45:31
combustible yo tengo que proteger esa manga ese ese Gate de abordaje para evitar que el fuego me se me propague
1:45:38
desde el aeronave hasta la infraestructura aeroportuaria porque se me crece el enano de acuerdo Ese es
1:45:44
proteger exposiciones Y eso es parte de la estrategia defensiva Eh no existen
1:45:50
vías rescatables o vies o vienes salvables en la estrategia defensiva si yo decido que haya estrategia defensiva
1:45:57
no hay vidas rescatables o bienes salvables y una una constante que
1:46:02
hablamos es fuego grande agua grande yo no puedo pretender en un fuego de combustible de cantidades de galones de
1:46:09
combustible trabajarlo con una linec de pulgada y media No me da Entonces qué
1:46:14
necesito para eso tenemos mayor volúmenes de agua y hablamos de 300 galones por minuto algunas torretas de
1:46:20
de bomper y hablamos Hasta de torret de teche que hablamos de 8800 galones por minuto fuego grande agua grande y ahí
1:46:27
viene una estrategia ofensiva que es el Bliss Attack o el Bombardero que ya vamos a ver a ir para allá sí Y es la
1:46:34
estrategia ofensiva est acompañada de un buen juicio y experiencia para no poner en riesgo al personal recuerde que aquí
1:46:40
es bombardear es darle knockdown al fuego no knockout knockdown sería como
1:46:48
golpear al otro boxeador y dejarlo hobo para después hacerle knockout y dejarlo
1:46:53
fuera knockdown sería q1 knockout sería q2 de acuerdo si lo llevamos al término
1:47:00
del boxeo Entonces qué implica el control ofensivo la estrategia ofensiva control agresivo del fuego entrada
1:47:07
forzada ventilación y un ataque interior y exterior combinado Ese es el ataque
1:47:12
ofensivo y Debería ser la constante para nosotros si yo tengo una buena a buen
1:47:18
análisis y de acuerdo a eso planeó una buena p de la pied Sí yo tendría Con qué
1:47:25
implementar un plan de acción ofensivo tendría con Qué es el deber ser para eso
1:47:31
es que nos preparamos por eso somos los bomberos de los numeritos sí bien y la transicional marginal ya la
1:47:39
habíamos explicado cuando se ha iniciado un ataque ofensivo y la situación cambia rápidamente se requiere aplicar un repliegue de personal y es por ello que
1:47:46
las las comunicaciones y el conteo de personal Son imprescindibles y ahí vamos a hablar de recop más adelante de
1:47:52
acuerdo ya veíamos algo de de estrategias no ofensiva defensiva transicional no intervención ya sabemos
1:47:59
para qué es no no no hay vidas en riesgo pues para qué gasto un agente la táctica ya son las acciones
1:48:07
específicas que se deben realizar para lograr el resultado previsto en la estrategia y el logro del objetivo en la
1:48:14
táctica se especifica quién qué dónde y cuándo listo hablábamos de reconteo
1:48:19
personal se acuerdan de recop y estamos hablando de estos tableros de mando estos tableros de mando no se
1:48:25
implementan en la fase inicial o sea en las 4 horas se implementan en la fase de planificación operativa donde yo ya
1:48:33
tengo eh eh periodos operacionales o sea más de 4 horas y de una hasta 24 horas
1:48:39
después de planificación operativa Mientras tanto yo tengo que utilizar eh
1:48:44
tablillas Para poder Tomar nota y poder eh dar instrucciones de mi plan de
1:48:50
acción del incidente mental esto ya es para para emergencias grandes yo no puedo pretender una emergencia que tenga
1:48:57
que solucionar en 15 minutos en su periodo inicial no no no Espere un momentico esere un momentico sigo aquí
1:49:03
en mi plan de acción estrategia estrategia revisada seguridad humana víctimas reportadas sí Dónde está
1:49:08
ubicación no tengo tiempo de tomar esta nota Sí no hay tiempo no tengo tiempo
1:49:14
para poder hacer un checklist Esto es para emergencias de mayor duración o sea
1:49:20
en la fase dos después de el periodo inicial cuando sean en emergencias más grandes Okay eso le llamamos hoja
1:49:26
táctica nosotros tenemos una una maleta grande que seguramente ustedes conocen
1:49:32
que cuando la abrimos queda así como ustedes están viendo ahí y esta parte queda en la parte baja y esta parte
1:49:37
queda en la tapa tiene linterna tiene cronómetro yo la puedo energizar desde
1:49:43
una planta eléctrica para poder tener eh iluminación todo el tiempo poder cargar mis mi celular en mi radio y desde ahí
1:49:50
con mi chaleco en ese momento empezar a dirigir las operaciones ya tengo un puesto de Mando un puesto de comando
1:49:58
fijo no móvil Okay la mayoría de emergencias que se nos presenta a
1:50:03
nosotros hablamos del 90 por estadísticamente Se resuelven en el periodo inicial o sea que no requieren
1:50:09
esta implementación de acuerdo bien ojalá pudiéramos hablar más tiempo hay mucha mucha tela para cortar ahora
1:50:17
enfocándonos en los objetivos miren que el objetivo lleva la estrategia y la estrategia lleva la táctica de acuerdo
1:50:23
Entonces el objetivo logra indicar eh lo que se logrará las estrategias se
1:50:29
establecen el plano de Dirección General las tácticas especifican Cómo se ejecutarán esas estrategias bien
1:50:36
entonces es importante que las sepamos eh escribir ese plan de acción del
1:50:43
incidente que sepamos escribirlas por ejemplo el objetivo es en infinitivo ar
1:50:48
er ir en este caso el ejemplo que nos pone fima la gente se Federal para el manejo de emergencias es detener es está
1:50:57
en infinitivo Está bien escrito la propagación de materiales peligrosos en un accidente de un tracto remolque en el
1:51:03
río para las 18 horas de hoy tiene kr tiene objetivo de clave de desempeño Sí
1:51:10
ese objetivo es un okr tiene clave de desempeño que yo puedo evaluar más
1:51:16
adelante en la fase cuatro en la fase de evaluación bien uno si lo o no es observable y si
1:51:24
lo hice a las 18 horas de hoy o no Ya tengo un objetivo que cumple con unos
1:51:29
parámetros de desempeño la estrategia es en presente simple
1:51:35
envío Okay envío un equipo jasma y emplear barreras Entonces yo tengo un
1:51:41
objetivo que está en infinitivo que tiene okr que yo lo puedo medir evaluar observar que es
1:51:46
específico tengo la estrategia en presente simple y la táctica es en gerundio ando Endo y Endo en este caso
1:51:54
usando materiales para construcción de represas absorbentes para construir una barrera entre la Recuerden que este es
1:52:01
más específico determina Cómo se va a ejecutar esa estrategia bien en la en el
1:52:06
lado puesta abajo de la escena del accidente y mork Creek el comandante incidente es el responsable de
1:52:13
establecer objetivos y seleccionar estrategias la sección de operaciones si se establece responsable de determinar
1:52:18
las tácticas apropiadas en un incidente y aquí vemos la estructura gráfica El objetivo es el mismo que veíamos con okr
1:52:26
y podemos dividir en tres estrategias envío una pareja de técnicos para emplear barreras Y esto es para hacer
1:52:34
confinamiento envío una pareja de técnicos para realizar contención Okay y
1:52:39
Envía una pareja de técnicos a realizar retención estas tres estrategias van a cumplir el objetivo la táctica usando
1:52:46
materiales para construcción de represas absorbentes para construir barreras usar kida y usar herramientas manuales para
1:52:53
construir la retención Qué recursos necesito seis técnicos asmat dos aquí dos aquí dos aquí okay equipo de
1:53:00
confinamiento idae para contención y herramientas manuales para retención Este es el modelo estándar y en una
1:53:08
respuesta a emergencia inicial yo tengo que hacerlo mental y ahí es donde viene
1:53:14
el el éxito de la operación y el éxito del Comando Okay sigue Ah ma nos da
1:53:22
permiso para hacer la segunda pregunta sí Dame un segundito vamos para allá para no de no se preocupen nos avisa ya
1:53:30
casi para no para no embarrar bien entonces Esto es lo que les decía yo
1:53:36
hace un rato de la p de planificación Miren esta primera parte es el periodo inicial la patica de la p que yo les
1:53:43
decía el 90 por de las emergencias se van a resolver aquí el el 10% restante
1:53:49
van a ser emergencias grandes y complejas que requieren periodos operacionales que requieren que yo habla
1:53:55
mi tablero de mando mis planillas mi hoja táctica mis chalecos voy a tener periodos
1:54:01
operacionales más largos y después ya viene aquí solamente aquí un look de
1:54:07
acuerdo esto se ve en sistema Comando incidentes intermedio entonces aquí tenemos una
1:54:15
fase una fase proactiva y una fase reactiva en la fase
1:54:22
activa es en el periodo inicial de acuerdo y ya una fase proactiva porque yo planifico antes de implementar Aquí
1:54:29
hay una reunión de estrategia eh aquí me preparo para la reunión de tácticas
1:54:34
determino las eh la reunión de planificación eh una reunión para aprobación del plan de acción del
1:54:40
incidente y aquí comienza como tal implementarse Entonces miren que yo aquí estoy planificando para poder
1:54:46
implementar Sí por eso Hablamos de una fase proactiva Aquí no aquí llegué y
1:54:51
tengo que sobre la marcha reaccionar a la respuesta listo
1:54:57
bien ya veíamos que eh teníamos un nivel estratégico un nivel táctico y un nivel
1:55:03
de tarea si usted es comandante del incidente si usted es oficial de servicio si usted es jefe de bomberos usted está aquí en el nivel
1:55:09
estratégico el maquinista es vital para implementar la táctica y los bomberos son vitales para eh la la eh
1:55:18
implementación de la de la operación listo bien Vamos adelante con la la segunda pregunta si les parece dejo de
1:55:26
compartir les parece listo señor Andrés un segundito y compartimos nuestra p
1:55:33
amigos quienes están acompañándonos de YouTube y también quienes nos acompañan desde aquí en zoom por favor recuerden
1:55:39
pueden ir escribiendo sus preguntas sus dudas que antes de finalizar vamos a tratar las inquietudes que hayan por
1:55:45
allí Muchas gracias por acompañarnos hay bastantes personas todavía conectadas Muchísimas gracias por estar allí con
1:55:51
nosotros señor Andrés Mientras tanto eh Por aquí me preguntaron que cuál era su canal de
1:55:57
YouTube si lo puede escribir en la en el chat de zoom para que se puedan unir le agradecería Ah si lo escribe ahorita
1:56:03
entonces lo podemos mostrar en un momentito también perfecto ya lo escrib capacitándome con pasión en todos
1:56:14
sobres.com Y esta capacitación Por supuesto que es posible gracias a los
1:56:19
patrocinadores de todos sobre extintores al ingeniero Juan José guadarrama chao
1:56:25
inspector de la unidad de verificación 3rs y director de
1:56:31
extincentro prestando servicios de inspección y verificación de talleres bajo la nom 154 consultorías
1:56:38
capacitaciones y venta de equipos contra incendio al bombero Inspector e
1:56:45
investigador de incendios johon Jairo betancur Chamorro del cuerpo de bomberos
1:56:50
de pastaza en Ecuador experto en química del fuego y manejo de extintores
1:56:56
servicios de capacitación revisión de planos y atención prehospitalaria a la empresa salme
1:57:03
servicios en Costa Rica expertos en entrenamiento para bomberos y
1:57:08
rescatistas con capacitaciones en primeros auxilios rcp Comando de incidentes y mucho más empresa dirigida
1:57:16
por el coordinador de Protección Civil
1:57:23
bomberos tet médico veterinario con doctorado en Seguridad Ciudadana
1:57:30
especialista en rescate y medicina veterinaria para mascotas y brigadas
1:57:39
caninas amigos en pantalla les estoy mostrando el canal YouTube del especialista Andrés Felipe Rendón está
1:57:46
refiriendo des hace rato a su canal ya saben pueden Ingresar a YouTube y allí tienen @ Felipe Rendón 03 también pueden
1:57:55
escribir en YouTube a Andrés Felipe Rendón Y seguramente encontrarán su canal está está bastante interesante
1:58:02
entrevistas y contenido sobre sus explicaciones sobre lo que él nos está enseñando
1:58:10
em les recordamos que hoy tienen la oportunidad de adquirir el certificado a
1:58:17
un precio especial amigos porque el precio habitual del certificado es
1:58:23
pero si lo compra durante las siguientes 24 horas a partir de este momento les costará tan solo 29 y eso pues es un
1:58:31
beneficio para ustedes para los que están participando leni Briseño nos escribió allí en YouTube que si solo en
1:58:39
zumen participaba leni estás participando pero desde YouTube Cuál es la diferencia que si estás dentro de
1:58:46
zoom entonces puedes acumular histórico educativo las personas que están dentro de zoom pueden acumular historial
1:58:53
educativo en las capacitaciones que está participando eso se lo vamos a enseñar dentro de un ratito pero por ejemplo
1:59:00
aquí podemos ver que tachis Jorge Arturo caballero el Señor
1:59:06
Guillermo Altamirano José Gregorio bisis Juan Pablo Jiménez fíjense ellos ya tienen ocho capacitaciones acumuladas en
1:59:13
este año 2025 y por allí hay varios compañeros que toda la semana se están uniendo Óscar Humberto yepez peredo
1:59:19
Jacinto sunción el especialista Jorge Luis tartar por supuesto Gerardo Alberto Aguilera César Cris mandujano y todos
1:59:27
ellos acumulan porque cada uno tiene una cuenta si yo pulso aquí donde dice ver perfil voy a poder ver el perfil del
1:59:34
especialista César crisman dujan guaira si vamos a encontrar desde eh sus las
1:59:41
capacitaciones que él ha podido estudiar él ha participado ya en 102 capacitaciones ha acumulados 284 horas
1:59:47
de estudio acumula puntos hay reconocimientos especiales que nosotros le entregamos por la cantidad de estudio
1:59:53
que ha acumulado y todo esto es por participar dentro de zoom en YouTube es difícil llevar este control no podemos
2:00:00
llear este control por eso les pedimos que por favor coloquen bien sus datos
2:00:06
cuando ingresen a zoom para nosotros poderles generar esta este contenido este historial dentro de su
2:00:14
cuenta bueno muchachos ya dicho esto vamos con la
2:00:19
segunda recordamos la segunda pregunta van a tener un 50% de descuento en la
2:00:25
compra del libro digital en hotmart por allí pasamos el enlace en el chat lo
2:00:31
vamos a pasar dentro un ratito también perdón 50% de descuento tapa
2:00:36
blanda en físico todos los participantes tienen 50% de descuento en lib en digital tan
2:00:43
solo le quedan más ti bueno muchachones
2:00:52
vamos con la segunda pregunta y dice por el estómago FL por un por el estómago flojo toda la semana más los 3000 puntos
2:01:00
más el premio del instructor dice así hablando de
2:01:07
tipificación de recursos qué capacidad tendría un vehículo tipo 2 de acuerdo a
2:01:12
la nfpa 14 414 en zoom y en YouTube pueden responder amigos el estómago flojo toda la semana
2:01:20
más do 3000 puntos hablando de tipificación de recursos Qué capacidad tendría un vehículo tipo 2 de
2:01:27
acuerdo a la nfpa 414 les voy a poner cuatro opciones a menos de 528 galones B
2:01:35
entre 528 galones y 1585 galones c más de
2:01:41
1585 galones d ninguna de las anteriores Todas están malas
2:01:47
Amelia entonces hablando de tipificación de recursos
2:01:55
hablando de tipificación de recursos capacidad tendría un vehículo tipo 2s de acuerdo a la nfp 414 a más menos de
2:02:03
528 galones B entre 528 galones y 1585
2:02:09
galones c más de 1585 galones de ninguna de las y por
2:02:16
allí tenemos a German Aldana mat Ju Pablo jimz Ben
2:02:28
segoviano Apo Proaño el teniente coronel Jos el teniente Perdón centro
2:02:34
capacitaciones Juan José guadarrama licenciado Agustín Garcia
2:02:39
Arturo caballero Juan Pablo Quijano jor Alejandro que muchos
2:02:45
resp José Luis Ramos Guillermo del Carmen Ramón González ron
2:02:53
Qué bueno saber que están allí conectados amigos Qué bonito saber que están pendientes de la capacitación a ver La pregunta era hablando de
2:03:00
tipificación de recursos Qué capacidad tendría un vehículo tipo dos de acuerdo a lapa
2:03:07
414 dígame señorón creo que nos adelantamos a la pregunta y no ha salido
2:03:14
Esa esa diapositiva pregunto en la pantalla hay
2:03:22
Bueno usted sabrá que aquí hay muchas personas expertas en el área según las
2:03:27
respuestas que usted ve en la pantalla hay respuestas correctas
2:03:46
[Música]
2:03:51
aquí el primero que vemos en pantalla porque la respuesta er a la vez dice joh Benítez
2:03:58
Hernández contestó la B Esta es
2:04:05
correcta la segunda persona que contestó correctamente fue José
2:04:17
colmenares tenemos Ah no
2:04:24
[Aplausos]
2:04:32
ter pregun y la tercera pregunta
2:04:38
recuerden tener eltis
2:04:52
con la compra del certificado esta capacitación está tan solo en 9 durante estas primeras 24 horas Si usted es
2:04:59
bombero y tiene su credencial que lo certifique solicite su 50% de descuento
2:05:04
Muchas gracias a todos por su apoyo amigos Qué bonito saber que están allí ayudándonos señor rón adelante comparte
2:05:10
su pantalla Maestro ya estamos viendo su pantalla
2:05:16
Perfecto perfecto Listo ya de aquí para allá vamos a avanzar un poco más rápido eh
2:05:24
igual les dije que era bastante denso vamos todavía en la p de planificación de acuerdo recuerden ustedes que son
2:05:30
ocho funciones de comando las que ese comandante de incidente tiene que asumir
2:05:36
mando operaciones planificación logística administración finanzas seguridad información pública y enlace
2:05:43
rápidamente definimos un poco por el tema de en planificación el tema de
2:05:48
recursos recursos simples equipo de intervención fuerzas de tarea este por ejemplo ya sabemos que es un
2:05:53
vehículo 6 por6 estamos viendo personal y equipamiento disponible para ser enviados un incidente eso es un recurso
2:06:01
los recursos se pueden dividir en tres es un repasito de sistema Comando incidentes recurso simple Recuerden que
2:06:08
es el recurso con sus operadores o sea con sus bomberos con agua con espuma con
2:06:14
polvo químico seco eso sería un recurso simple y registrado para atender el incidente Esa es la diferencia entre un
2:06:20
recurso y un recurso simple un equipo de intervención es el conjunto de recursos
2:06:26
simples de la misma clase y tipo y ahí es donde venía la pregunta eh En este
2:06:31
caso tenemos tres vehículos 6 por6 misma clase mismo tipo sería un equipo de intervención y fuerza tarea es la
2:06:38
combinación de varios recursos de diferente clase y tipo Aquí vemos un un un 8 por8 vemos un 6 por6 una unidad de
2:06:48
rescate que podría ser ya vamos a ver el tipo y una ambul Okay eso sería lo que llamamos una
2:06:53
fuerza de tarea usualmente tenemos fuerzas de tarea en nuestros aeropuertos en mi aeropuerto hay fuerza tarea ya Se
2:07:00
los voy a mostrar vale bien entonces recurso simple equipamiento y su complemento de
2:07:06
personal que puede ser asignados para una acción táctica en un incidente Este es un vehículo Este creo que es un 4
2:07:12
por4 este Debería ser un striker 1500 Aquí vemos el personal bien equipo de
2:07:18
intervención conjunto de recursos de una misma clase y tipo de dentro del alcance control autosuficientes operando en un
2:07:24
mismo lugar y con un solo líder y comunicaciones aquí estamos viendo tres vehículos eh un vehículo de estos es 6
2:07:31
por6 nafco otro es 4x 4 y este sería una 10000 Okay también 4x 4 con un líder y
2:07:39
comunicaciones aquí tendríamos eh un corrijo miento aquí es serían los dos 4x
2:07:45
4 y una 4x 4 Okay no hay ninguna 6 por se son de la misma clase y tipo y Y por
2:07:51
qué puse esta imagen Porque la idea es que no confundamos que sea no es que
2:07:57
tenemos dos una nafco una rosenbauer y una oscos no no importa si tienen la
2:08:04
misma clase extinción de incendio en aeronaves y el mismo tipo Okay la misma
2:08:10
capacidad vale o sea en este caso nafco 4x 4 15 galones de agua nafco 4 por4
2:08:19
galones de agua yosco 15 500 galones de agua entonces Esto hace que tres recursos sean de la misma clase y mismo
2:08:26
tipo un equipo de intervención con líder y comunicaciones vale bien y fuerza de
2:08:31
tarea aquí les puse otro ejemplo también de otro de los aeropuertos nuestros combinación y número de recursos simples
2:08:38
dentro del alcance control aquí estamos viendo una at 1500 una striker 10000 corre una at1000 una striker 15500
2:08:46
Y esta es una kiroga trop que es de 750 galones Okay intervención
2:08:52
rápida y esto es combinación de recursos fuerza de tarea normalmente tenemos fuerzas de tarea en nuestros aeropuertos
2:08:59
vale la idea de una estructura es que esté lo más plana posible y y lo sabemos
2:09:05
en sistema Comando incidentes si tenemos cinco recursos dos ambulancias entre ellas de sanidad aeroportuaria una
2:09:12
unidad de rescate hasm y dos máquinas extintoras La idea es que la estructura esté dentro del alcance de control que
2:09:18
son cinco recursos y esté lo más plana posible No agrupar ese es el objetivo
2:09:23
normalmente vamos a manejar estructuras similares a esta okay Y aquí venía el
2:09:29
tema ojo con esto Sí aquí tenemos clase una máquina extintora la estamos viendo
2:09:35
acá una una 8 por 8 de daras Forward una striker 4500 8 por8
2:09:41
sí tipo tipo uno y ojo lo que dice la nfpa 414 y es por nfpa 414 que se
2:09:50
delimitan esto y lo cruzamos con sistema Comando incidentes y lo llamamos a tipificación de recursos Aunque ojo hago
2:09:56
la aclaración nfpa 414 habla de tipo tres la de mayor capacidad y
2:10:05
tipo uno la de menor capacidad pero sistema Comando incidentes en América Latina y de hecho pegado por FEMA
2:10:12
también es al revés la de mayor capacidades tipo uno entonces hago la aclaración 414 lo establece al revés sí
2:10:22
pero si nosotros nos vamos con 414 y después lo lo decimos al revés Solo
2:10:27
nosotros tendríamos el problema con los demás recursos con bomberos estructurales que lleguen con con los
2:10:34
demás que implementen sistema Comando incidentes es por eso que hemos eh adquirido Esta esta este tipo de esta
2:10:41
tipificación Okay pero hago la aclaración para que les quede ahí a ustedes claro entonces tipo uno habla de
2:10:49
mayor a 1585 por ejemplo esta sería ya sabemos que es
2:10:54
clase máquina extintora aeronáutica y sería tipo uno porque esta tiene 4500 galones un 8 por8 Entonces esta sería
2:11:01
una tipo un tipo dos está entre 528 galones y 1585 galones y tipo 3 menos de
2:11:08
528 galones de acuerdo ahí tipificando los recursos la pregunta que teníamos
2:11:13
ahora era eh tipo dos no entre 528 gales y 1585 Estados Esas son las máquinas que
2:11:20
tenemos nosotros en nuestro aeropuerto aeropuerto internacional Alfonso omilla Aragón de la Ciudad de Cali y hablamos
2:11:28
de tres estados de los recursos asignados disponibles y no disponibles en este caso Si estuvieran en una
2:11:33
emergencia y estuvieran trabajando el estado de esos recursos serían asignados aquí estamos viendo dos
2:11:40
máquinas eh nafcom okay dos máquinas striker una t6 y una t12 era lo que
2:11:49
había en ese momento de la foto ya cambiamos vale ya no tenemos esas mismas ya tenemos una 6 por 6x 6 una 8 por8 una
2:11:56
oscos 1500 una unidad de rescate hasmar y una m15 que es un camión cisterna
2:12:01
únicamente para guamil aquí están eh pero también ya cambiaron ya la striker se fue ya la
2:12:09
striker se fue y en y en reemplazo tenemos una m15 pero esta es la estación nuestra vale aquí están disponibles ese
2:12:16
recurso está listo para una asignación inmediata y se encuentran en un área eh e en un área de espera en este caso
2:12:22
están en la estación vale esto serían recursos disponibles
2:12:28
Recuerden que hay tres estados de los recursos disponibles no disponibles y asignados ya vimos asignado indisponible
2:12:33
este sería por ejemplo un at1000 o una p19 no sé cuál cuál de las
2:12:40
dos sea p19 tamb que está en mantenimiento Y está no disponible de
2:12:45
acuerdo ese recurso no se puede utilizar tres estados de los recursos un repasito vale y pasamos al componente rojo a la
2:12:53
implementación del plan de acción y ojalá aquí tuviéramos tiempo para quedarnos pero se puede bien entonces
2:12:59
usted es muy importante para la implementación del plan de acción miren lo que decimos aquí el p plan de acción
2:13:06
del incidente es la partitura sea mental o sea escrito el comandante del incidente es el maestro de orquesta El
2:13:13
que dirige y los bomberos son los músicos que interpretan la partitura de acuerdo eso es muy importante entenderlo
2:13:21
es la partitura comandante del incidente es el maestro orquesta y los bomberos son los músicos que interpretan la
2:13:28
partitura entonces en la implementación del plan de acción retomemos analizamos
2:13:33
unas cosas las planeamos y esa es la la base predictiva ahora se dio el
2:13:39
accidente y tenemos que entrar a aplicar el plan de acción que planificamos los
2:13:44
procedimientos que planificamos los protocolos que planificamos bien lo primero que tenemos que hacer nosotros
2:13:51
en la implementación es asegurar el exterior de la aeronave y no hablo de llevar el riesgo a cero no O sea hay
2:13:58
gente que que dice No yo hasta que no apague el incendio en exteriores no meto gente al interior eso es poco productivo
2:14:06
la verdad deja mucho que desear control y tengo mis recursos
2:14:12
necesarios agentes extintores bomberos necesarios para poder controlar el fuego
2:14:17
y si no hay riesgos riesgo beneficio meto bomberos hacer aseguramiento entonces pilas con esa frase que
2:14:24
ya en algunos en algunos países poco la manejan pero ya está decidido por
2:14:31
aseguramiento exterior Recuerden que hablamos de standar training package paquetes estandarizados de entrenamiento
2:14:39
y ya con oas estandarizo exterior y aseguramiento
2:14:44
interior importante eso Entonces en aseguramiento exterior lo primero que tenemos que hacer la primera máquina que
2:14:51
va a llegar va a proteger el fuselaje y va a empezar a hacer uno control y asistencia en la evacuación de
2:14:56
emergencia eso tiene que quedar claro es la primera la primera función que va a
2:15:02
tener esa esa máquina bien entonces el fuego en el área crítica práctica puede
2:15:08
ser bidimensional se presentó un derram un incendio y solamente tiene largo y ancho y ahí podríamos entrar a hacer
2:15:14
ataque Dual polvo químico seco con espuma una estrategia ofensiva un bl un
2:15:21
bombardeo voy con la máquina y le boto todo para bajarle la intensidad al fuego Todos hemos apagado incendios forestales
2:15:28
Entonces cuando cuando hablamos de forestales por ejemplo vamos con si tenemos una chamisa decimos nosotros una
2:15:35
rama grandísima las llamas están altas yo no voy a entrar con el batefuego yo
2:15:41
tengo que mandar bomberos con línea con bombas de espalda sí o con Ultra alta
2:15:47
presión para bajar la intensidad del fuego y después entran los bomberos con los batefuegos y suprimen apagan Okay
2:15:56
batefuegos matafuegos como le llamen en sus países es exactamente el mismo principio que utilizamos nosotros acá q1
2:16:04
bombardeo con torreta de bomper modulando y cubriendo el área crítica práctica en un minuto y los incendios se
2:16:11
apagan con línea bajan línea y entra el batefuego no entra la línea manual con
2:16:17
ataque Dual ideal químico seco espuma para suprimir el incendio q2 de acuerdo
2:16:23
con la aclaración va ahora podemos tener también un fuego en el área crítica práctica eh tridimensional largo ancho y
2:16:32
alto y esto es muy común no que que pase entonces tengo que trabajarlo bajo los principios que no no tenemos tiempo para
2:16:38
discutir en este momento acá cuidado en la implementación con los efectos del viento una cosa es la partitura el pay
2:16:46
lo que me dice el pay y otra cosa es el clima si tenemos vientos desde el
2:16:52
lateral o viento en contra muy fuerte es posible que aunque yo tenga planeado que
2:16:58
voy a proteger el fuselaje me pase se me olvidó poner el el láser me pase esto no
2:17:05
y no me llegue el chorro ya nos ha pasado en emergencias sí o el viento
2:17:10
cruzado y me cambia el chorro de de de mi blanco Okay entonces hay que tener en
2:17:17
cuenta eso en la implementación del plan de acción hay que tener en cuenta los métodos de de aplicación de la espuma
2:17:23
Ustedes muy bien lo conocen Que el método lluvia rainfall de arriba hacia abajo para controlar un poco más lento
2:17:31
pero eficiente hay que ver y es decisión táctica no no hay es que siempre tiene
2:17:38
que ser así no el método de rolón cuando aplicamos con línea manual o con torreta
2:17:43
de bomper por ejemplo el método rolón o barrido segundo método y el tercer
2:17:50
método el down o o rebote sí pegarle una estructura pero mucho cuidado a que le
2:17:55
pegan por ejemplo a un tren de aterrizaje se puede hacer pero tener cuidado ahí con la evacuación espontánea
2:18:02
de las víctimas y no lesionar losos tres métodos de aplicación de espuma normal esto lo dice el manual de la ipa en fin
2:18:09
esto es estándar vale pero es lo que hacemos para hacer aseguramiento exterior recuerde que la ide
2:18:15
implementando el plan de acción se divide en dos aseguramiento exterior y aseguramiento interior
2:18:21
qué hay que hacer Para organizarnos dividir la aeronave en cuadrantes Okay
2:18:26
para poder saber dónde enfoco los esfuerzos eh cuadrante uno al lado del
2:18:32
piloto y sigue en orden de las marcillas del relo no cuadrante dos copiloto cuadrante tres y cuadrante cuatro para
2:18:39
poder hacer las divisiones Y dónde voy a enviar x máquina eh Mike 580 por ejemplo
2:18:46
una de las máquinas nuestras Mike 580 fuego en cuadrante dos fuego tridimensional Lis Attack bombardeo
2:18:52
estrategia ofensiva Okay y y esa persona hace colación residuo 580 fuego en
2:18:58
cuadrante dos tridimensional bombardeo ataque ofensivo y viene la máquina se va a acercar por el cuadrante dos y va a
2:19:04
ser bombardeo eh Mike 898 por cuadrante 4 asistencia en evacuación de emergencia
2:19:09
posicion escaleras y ingresemos a la aeronave por Lima 2 por la segunda puerta Ya lo
2:19:17
vamos a ver de acuerdo y son las instrucciones de acuerdo a mi plan establecí un plan
2:19:22
de acción del incidente y doy las instrucciones adecuadas para que se de acuerdo tengo que enar las puertas para
2:19:29
poder saber por dónde no por la de atrás Es que no la que sigue No no por esa no era no las instrucciones claras Romeo
2:19:37
right derecha y Lima left izquierda y eso es estándar en la en la terminología
2:19:44
aeronáutica de nariz a cola Entonces ustedes saben si si les señalo esta
2:19:49
puerta esta sería Romeo qué dos Romeo 3 Romeo 4 y al otro
2:19:56
costado Lima 2 Lima 3 y cuatro en este caso esta aeronave tiene solo puertas no
2:20:02
tiene ventanillas las ventanillas no se numeran Okay es por dónde voy a ingresar poner a
2:20:09
ingresar a mis bomberos o por dónde van a realizar la evacuación voy a realizar evacuación de una víctima voy a sacarla
2:20:15
por Lima 3 Perfecto entonces posicionamos escalera para poder deslizar la camilla eh por la escalera
2:20:22
eh Por Lima 3 ya sabemos que va a salir por la izquierda la tercera puerta es
2:20:27
para eso en el caso de que tengamos aeronaves grandes aeronaves que en este caso hablamos de de dos cubiertas no
2:20:34
hablamos de pisos sino de cubiertas estamos hablando de main que
2:20:40
es principal en inglés y hablamos de uniform que es utilitarias Okay y
2:20:47
Charlie que es carga acuerdo entonces de nariz a cola siempre se va a
2:20:54
a numerar ahora siempre me preguntan y si es a la derecha la izquierda perfecto Charlie Romeo 1 o sea okay el primer
2:21:01
compartimiento de la derecha de carga Charlie Romeo 1 Charlie Lima un primer
2:21:07
compartimiento de carga izquierda de acuerdo de nariz a cola la cabina principal es esta que
2:21:13
estamos viendo aquí se numera Mike Lima Mike Lima 1 Mike Lima 2 Mike Lima 3 Mike
2:21:19
Lima 4 y Mike Lima 5 y en el caso de que sea la segunda cubierta sería utilitario uniform Lima
2:21:26
un uniform Lima 2 y uniform Lima 3 tiene tres puertas utilitarias hay que estar
2:21:31
preparado para las emergencias más grandes de de aeronaves de acuerdan
2:21:39
bien peligros con el radón eh Recuerde que radón es el radar Donde está ubicado
2:21:46
el radar meteorológico si el radar está encendido el radar lo prende ellos en en
2:21:51
en el punto de espera listos para para decolar y lo apagan cuando van a salir
2:21:56
de la pista Okay emite una radiación que no es que si yo me exponga me voy a morir Pero igual es mejor reducir las
2:22:03
exposiciones Entonces si si yo sé que las luces anticolision abajo y arriba
2:22:08
están prendidas la aeronave está prendida Y si el piloto murió tuvo que evacuar o por x o y motivo es posible
2:22:15
que no haya hecho el procedimiento de corte y supresión desde cabina Pues yo evito esta área y es una área que que queda a 12.8 m de la nariz del avión
2:22:23
Okay es un área que que simplemente debería evitar vale clases de compartimientos de carga
2:22:31
los debemos conocer de acuerdo a el servicio de salvamento y extinción de incendios rápidamente el clase a no
2:22:37
tiene ni sistema de detección ni sistema de supresión simplemente está piloto y copiloto y le codea y
2:22:44
le huele huele como a quemado Ay que hemos coge el Y apáguelo eso es un
2:22:51
compartimiento clase a un avión pequeño compartimiento clase B un avión un poco
2:22:57
más grande tiene sistema de detección pero no de supresión Entonces le marca que hay fuego en el compartimento de
2:23:03
carga normalmente son estas aeronaves que tienen una puerta en la parte de atrás Bueno hay unas que la tien la
2:23:09
parte delantera hay un ojito de gey que usted mira y mete la boquita de la estor
2:23:14
y suprime el incendio pero ya tiene solo sistema de detección pero no supresión el ento clase C clase Charlie son las
2:23:22
aeronaves comerciales que vemos en todo momento tienen sistema de detección y sistema de supresión desde cabina de
2:23:29
acuerdo la clase d fue un error en la industria aeronáutica tienen sistema de detección pero corrijo no tienen ni
2:23:36
sistema de detección y sistema de supresión entonces lo que hicieron ellos fue si la aeronave fue construida para
2:23:42
pasajeros migren a clase C O sea detección y supresión Y si fue construida para carga migre a clase e ya
2:23:49
pero esta no las vamos a encontrar y la clase es única y exclusivamente para carga tiene sistema de detección pero el
2:23:55
sistema de supresión es eh eh despresurizado la aeronave para
2:24:01
que no haya oxígeno simplemente despresuriza la aeronave ellos se ponen las máscaras y se apagó el incendio
2:24:06
porque no hay incendio sin sin oxígeno no Esos son los compartimientos de carga para sistema de supresión de incendios y
2:24:12
hablando de los compartimientos de carga y hablando de las puertas de Sí de esos de las puertas de los compartimentos
2:24:20
lo último que deberíamos nosotros hacer es desconectar las baterías Porque si desconectamos las baterías después nos
2:24:27
va a tocar con un sistema como este Estamos ensayando nosotros en en Río
2:24:33
negro Esto fue en el m de Río negro de Avianca y es un camello y y dele y dele
2:24:41
manija y dele manija y la puerta empieza a abrir de a centímetro
2:24:46
Sí cuando ya estamos terminando la emergencia Entonces lo último que deberíamos hacer nosotros es desconectar
2:24:53
las baterías A diferencia de un incendio vehicular No por qué porque tenemos que utilizar si es posible eh ese ese
2:24:59
sistema eléctrico para poder abrir compartimientos hablamos de derrames de
2:25:05
combustible y establecemos tres tipos de derrames derrame pequeño menos de 45 cm de diámetro derrame mediano entre 45 cm
2:25:13
y 3 m y derrame grande más de 3 m aquí estamos viendo que todavía está eh
2:25:18
derramando combustible este avión por por lo tanto este sería un derrame grande y hay procedimiento operativo normalizado para ello Por qué Porque ya
2:25:25
lo planeé ya tengo esa esa hice ese análisis se hice la planificación ahora
2:25:30
simplemente implemento el p implemento El Pon Okay qué tenemos que hacer qué saber
2:25:37
nosotros eh uno mire aquí tenemos tanques opcionales de combustible que era lo que les decía tenemos tuberías de
2:25:43
combustible y debemos familiarizarnos con ellos Okay de Cómo hago el corte
2:25:50
dónde están ubicados yo tengo que tener estos gráficos en un manual de campo y
2:25:56
estar repasos diari diariamente No pues regularmente con mis bomberos de línea
2:26:03
de fuego porque ellos son los encargados de controlar el incendio y de hacer todo el tema de corte Y supresión entonces
2:26:10
qué tengo que que ver yo esto por ejemplo si ustedes ven son los planos de una aeronave y Aquí estaríamos viendo
2:26:16
los los controles motor un motor 2 y apu unidad de poder auxiliar mi primera
2:26:23
línea de defensa para poder cortar combustible es entrar a cabina bajar la
2:26:28
potencia del avión Ya lo vamos a ver de los motores y hacer el corte de
2:26:33
combustible desde la cabina es la primera la primera línea de defensa que llamamos nosotros la segunda es cortar
2:26:42
las bombas para que no sigan bombeando porque es posible que yo ya no permita con el corte desde cabina no permita que
2:26:48
le llegue combustible al motor o al apu pero la bomba sigue bombeando sí
2:26:54
Entonces yo tengo que saber desde cabina Cómo va a hacerlo y si no sé me tocó
2:26:59
desconectar la batería o sea ya me tocó hacer corte de batería ya para que la bomba muera y no me siga bombeando
2:27:04
combustible y la tercera es directamente cerrar las válvulas de paso hacia los
2:27:10
tanques de combustible aquí estamos viendo un tanque que tendría eh
2:27:16
1523 libras este este tanque tendría la sección de este tanque 11983 libras de
2:27:22
combustible Recuerden que en en Aviación se habla de peso de combustible no un galón de de yeda uno pesa 6.7 libras
2:27:30
entonces uno tiene que hacer la conversión para saber cuántos galones tiene en el tanque central tiene
2:27:36
14,38 y así sucesivamente entonces dependiendo de Cuál es la sección que esté involucrada yo vengo y corto
2:27:43
eh el paso de combustible de motor uno de apu y de motor dos corto el las
2:27:50
bombas para que no siga bombeando y cierro las válvulas ya Y esas válvulas
2:27:56
si son e en algunas aeronaves manuales otras electromecánicas y cierro si se
2:28:02
rompió una tubería ya voy con un kida taco de madera un martillo de de goma
2:28:08
hacer la contención directamente en la tubería Pero es en ese orden de acuerdo revisan sé que es rápido pero esto se ve
2:28:15
en el curso de rescate y supresión de incendios en aeronaves otra de las cosas que tenemos
2:28:21
que tener en cuenta en en la implementación del plan de acción es la numeración de los motores no Recuerden que izquierda en este caso hay motor
2:28:28
número dos un motor central podría ser un md11 un dc10 este avión eh motor uno
2:28:34
motor dos y motor 3 de izquierda derecha eh Y otra cosa serían los los los trenes
2:28:40
no un avión convencional es esto que estamos viendo aquí y cómo se numeran November snows nariz November 1 y
2:28:47
November 2 de izquierda derecha y de adelante hacia atrás izquierda derecha y de adelante hacia atrás November un
2:28:54
November 2 November uno el tren delantero tren de nariz izquierdo November 2 tren de nariz derecho y El
2:29:01
Whisky es alas okay Win de izquierda a derecha entonces este sería whisky un
2:29:08
whisky 2 whisky 3 y whisky 4 aeronaves mucho más grandes tendríamos que ver mire November 1 November 2 Y empezamos
2:29:16
de izquierda a derecha este más izquierdo mire que es whisky un no es el gráfico se ve complicado pero no whisky
2:29:23
2 Okay whisky 3 whisky 4 y paso al segundo nivel whisky 5 whisky 6 whisky 7
2:29:29
whisky 8 whisky 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 y este sería el 20
2:29:36
miren de izquierda a derecha y de adelante para atrás listo Eso es todo
2:29:43
aquí simplemente estamos viendo las secciones que es la parte de atrás eh delantera izquierda sí e trasera
2:29:52
izquierda qué más tenemos que ver peligro con los trenes de aterrizaje los tapones fusibles Recuerden que hay
2:29:58
tapones fusibles que están los tapones fusibles están construidos de plomo bismuto que a determinada temperatura
2:30:04
para evitar que haya una explosión de nitrógeno con lo que se llenan las las ruedas de los aviones se derriten para
2:30:11
que se desinflen es un poquito explosivo el tema pero es mejor que que haga eso y
2:30:17
no que vuele la llanta entonces para eso son las tapones fusibles de
2:30:23
acuerdo zonas Este es un una imagen de de herbas herbas 320 en este caso zonas
2:30:31
de riesgo siempre atender un incendio en un tren de aterrizaje va a ser riesgoso pero hay unas áreas de mayor riesgo y
2:30:37
otras de menor riesgo nunca va a haber riesgo cero o en verde ahí no hay verde o sea o hay rojo o hay naranja o sea
2:30:45
riesgo alto rojo o riesgo medio naranja pero verdes no hay hay unos senderos de
2:30:51
aproximación amarillos que es lo que ustedes están Viendo acá y Es por donde nosotros deberíamos aproximarnos y es lo
2:30:56
que dicen que nos acercamos a 45 teniendo precaución de no estar debajo
2:31:02
de de los trenes debajo del de la de los planos para evitar cualquier tipo de de
2:31:07
riesgo no siempre tratando de estar desde afuera okay No desde adentro por debajo del fuselaje sino desde afuera
2:31:15
desde los exteriores O sea que si el fuselaje está aquí yo me debería aproximar aquí en este sendero de
2:31:21
aproximación o por acá de acuerdo por qué esta área está en rojo porque aquí
2:31:26
tenemos el el digamos que el ring de la llanta y está construido de Magnesio de titanio y puede reaccionar con la
2:31:34
temperatura o fragmentarse como tal por por sí solo y y esos fragmentos
2:31:39
metálicos pueden llegar hasta 90 m entonces Imagínese uno aquí atendiendo
2:31:45
una emergencia aplicándole chorros intermitentes para poder controlar bajar
2:31:51
la temperatura sí o aplicándole un agente eh tipo d ya para metales que arden y
2:32:00
este y esto se fragmente y me me lesione o me mate entonces por eso nunca nos pas
2:32:06
nos paramos al frente a los lados pues a los laterales del del de los trenes de
2:32:12
los rines y esta área es naranja Por qué Porque cuando se fragmenta el tren es
2:32:19
posible que también en la rueda salga disparada y me puede lesionar entonces la mejor posición es aproximarnos a 45
2:32:26
gr por donde hablamos de estos senderos de aproximación de acuerdo cositas muy
2:32:32
puntuales ya cuando hemos asegurado el exterior y Y tenemos tomamos la decisión
2:32:39
estratégica de hacer un ataque ofensivo una búsqueda primaria Recuerden que
2:32:45
aseguramiento interior es búsqueda primaria búsqueda secundaria eh con control de de focos secundarios dentro
2:32:51
de la aeronave sea en cabina de pasajeros en cabina de pilotos en en Gali que son las cocinas del avión en
2:32:58
los baños ventilación hidráulica mecánica en fin todo eso lo hacemos desde adentro eso es el aseguramiento
2:33:05
interior aquí estamos viendo que es una aeronave que tiene es una aeronave fuselaje ancho que tiene dos pasillos
2:33:10
Okay yo meto cuantas personas tenga la capacidad de meter y de acuerdo al
2:33:17
número de Pasillos que que que que tenga la aeronave en este caso yo yo si tengo
2:33:22
la disponibilidad gente metería dos dos equipos okay Nunca solos siempre en duplas
2:33:28
Okay siempre en duplas muy bien para hacer el
2:33:35
aseguramiento interior aquí en en la presentación les queda un poco por eso les decía es
2:33:43
denso señor señor andr por listo perdón el
2:33:49
audio ya lo vi bien e les quería que quería que les quedara
2:33:55
las diapositivas para que sirviera mucho más esto que que todo para extintores
2:34:01
hace semanalmente miren por ejemplo este es una aeronave Este es un 757 estamos viendo
2:34:09
acá y tiene una secuencia de pasos el primer paso del avión para en el aseguramiento interior en implementación
2:34:16
del plan de acción es bajar la potencia de motor uno y motor dos tiene tiene Solo dos motores este sería el corte de
2:34:22
paso de combustible lo que hablamos que es la primera línea de defensa de motor uno y motor dos Aquí vemos que tiene
2:34:28
manijas en l de motor uno y motor dos para poder eh digamos que activar los
2:34:34
sistemas de supresión desde desde cabina y esta lateral que vemos aquí es la de la ap bien hay que conocer los los las
2:34:42
aeronaves que tenemos en nuestros aeropuertos para poder desarrollar los procedimientos puntuales miren Este es
2:34:49
otro otro modelo también tiene motor uno y motor dos corte de motor uno y motor dos este es sistema de supresión de
2:34:56
incendios de motor uno de motor do y de apu en una manija en t en l Perdón esta
2:35:01
también es en l Bien listo el último paso como les decía será
2:35:08
pagar las baterías de la aeronave sea desde cabina donde dice battery bat Okay
2:35:14
o desde abajo desde el compartimiento eh desde el timiento electrónico que
2:35:21
está detrás del tren de nariz sí depende de la aeronave que sería esta y es
2:35:27
algunas veces era cuarto de vuelta o ahora muchas de las baterías están llegando para desenroscar y es como una
2:35:33
colita de marran tengo que desconectarla completamente para desconectar el borde el
2:35:38
borne estamos viendo cosas muy rápidas pero es de la implementación del plan de acción aquí estamos viendo cómo se hace
2:35:45
en una práctica que hicimos desconectar la batería desde desde el exterior y
2:35:50
sería el último paso acuerdo Tenemos que tener cuidado en la implementación del plan de acción con el oxígeno a bordo
2:35:56
Recuerden que hay eh tres posibles fuentes de oxígeno a bordo unos son los cilindros que normalmente son para
2:36:03
piloto y copiloto un cilindro a la derecha en el compartimiento Charlie Lima 1 y Charlie Rome 1 para que cada
2:36:10
piloto tenga acceso a un cilindro y y no esté pegado al a las máscaras de oxígeno
2:36:16
eh generado químicamente de los pasajeros porque puede fallar y lo que menos queremos es que el piloto tenga
2:36:21
una hipoxia en una despresurización a bordo por eso ellos tienen cilindros de oxígeno exclusivos para ellos pero es un
2:36:29
riesgo y por qué lo ponemos ahí porque en el momento de realizar un corte con una motot rozadora para hacer una
2:36:35
entrada forzada podemos generar una explosión no porque el oxígeno sea explosivo porque es explosivo
2:36:41
simplemente es un conur de acuerdo es un comburente bien y es un gas presur
2:36:49
obviamente otro es el oxígeno líquido que estamos viendo acá que se utiliza en
2:36:55
aeronaves militares y aeronaves ambulancia y es tiene una una expansión
2:37:00
de 800 veces Imagínese una gota de de oxígeno líquido se expande 800 veces es
2:37:08
reactivo con el con las grasas es reactivo con aceites es reactivo con el
2:37:14
asfalto de la de la pista Entonces es un material peligroso que es de cuidado no
2:37:19
todas las caves lo tienen y el oxígeno generado químicamente que simplemente es
2:37:25
es una fuente que Alo por eso ellos dicen una máscara cedad encima de su cabeza hlel hacia usted para que despine
2:37:33
y se genera una reacción exotérmica mucho calor y produce oxígeno por un
2:37:38
tiempo un lapso de más o menos 10 minutos de acuerdo generando oxígeno para los pasajeros mientras bajan a una
2:37:44
a una altitud determinada donde ya puedan respirar pero hay que tener cuidado el oxígeno es un comburente
2:37:51
listo ahora niveles de comando y niveles de espera hablamos de dos niveles de
2:37:57
espera y es y cómo es aplicable para nosotros Recuerden que hay un preplan sí
2:38:02
Entonces el espera nivel uno Recuerden que la posición de la primera máquina va a determinar la posición de las demás la
2:38:10
primera máquina El Deber ser es que se alinee con el fuselaje para poder eh aprovechar el alcance que tienen las
2:38:17
torretas de techo para proteger el fuselaje con espuma del fuego exterior en un en un caso donde haya incendio
2:38:24
exterior entonces la la la la máquina debería estar si esta es la aeronave debería estar
2:38:30
alineada a la aeronave sea por delante o sea por detrás ideal que fuera por delante Okay esa sería la posición de la
2:38:38
primera la segunda ya tiene una espera nivel un programada
2:38:48
preplaneados fuego ubicado Para qué para hacer q1 control del fuego desde
2:38:53
exteriores Okay entonces ya sabemos que si es en el en el cuadrante dos la la
2:39:00
máquina dos va a estar en el cuadrante dos dónde estaría la máquina tres en
2:39:05
caso de que haya tres máquinas en el cuadrante contralateral en el opuesto para generar evacuación espontánea
2:39:12
colocar escalera y hacer acceso a interiores Ya entonces eso le llamamos
2:39:17
espera nivel uno porque está planeada bien Ahora espera nivel dos es la espera
2:39:23
que conocemos normalmente que nos ha vendido obda durante tantos años que es en un área no más de 5 minutos donde hay
2:39:30
un registrador de recursos donde todos los recursos llegan y se registran eh antes de ser asignados eso está bien eso
2:39:38
está bien para casos eh de emergencias que sobrepasan el periodo inicial de
2:39:43
acuerdo bien Listo ya ya estamos corriendo ya
2:39:50
para terminar vale modo revisión tendríamos tres modos de comando modo revisión cuando no necesitamos una
2:39:56
intervención y simplemente la primera unidad va a llegar a la escena va a investigar mientras las otras eh
2:40:03
mientras las otras máquinas Van Van a esperar bien ese es un modo revisión por ejemplo hay humo que están reportando en
2:40:11
el en el edificio ya entonces va una
2:40:16
máquina en modo revisión en modo ataque rápido estaría ya cuando necesitamos atacar para
2:40:23
controlar el fuego antes de que se nos pase a mayores eso sería un modo ataque rápido y cuando la emergencia Ya se nos
2:40:29
sale de control ya nos iríamos a un modo fijo por ejemplo miremos esto esto ser iría modo fijo aquí ya no hay nada que
2:40:36
hacer modo revisión revisar qué no ataque rápido no tiene sentido Ya aquí
2:40:41
es un modo fijo no lo voy a resolver en las primeras 4 horas esto se va a periodos operacionales Necesito un
2:40:47
tablero de comando en fin ya la cosa es más grande acuerdo
2:40:53
bien Ahora HM ahora qué más
2:41:00
vemos las prioridades las tres prioridades son seguridad de la vida Primero salvar
2:41:06
vidas estabilizar el incidente y que no se crezca no se me vaya para un derrame
2:41:12
de combustible y que no me llegue a una fuente hídrica por ejemplo eso es estabilizar el incidente y conservar la
2:41:18
propiedad bien esas son las tres prioridades y yo actúo mi plan de acción del incidente actúa basado en eso
2:41:25
acuerdo seguridad de la vida Primero si ya tengo las vidas rescatadas y todo ya
2:41:30
estabilizar el incidente o si lo puedo hacer en paralelo bien Y por último conservar la propiedad Vale ahora la
2:41:38
secuencia respuesta Ese es el orden evaluación de la escena control del fuego q1 que ya lo habíamos visto
2:41:46
rescatamos las víctimas hacemos supresión del fuego q2 en exteriores y q3 en interiores y al final hacemos
2:41:53
remoción y revisión vale Esa es la secuencia respuesta cinco pasos de
2:41:59
acuerdo Entonces paso uno Qué se hace en la evaluación de la escena protección del
2:42:04
fuselaje asistencia en la evacuación de emergencia y protección de los senderos de evacuación esto lo hace la primera
2:42:10
máquina en llegar vale Y hace un reporte lec localización condiciones acciones
2:42:16
necesidades y seguridad al comandante incidente Recuerden que la primera máquina la máquina de intervención
2:42:21
rápida debe ir el suboficial a cargo y el oficial va en una máquina posterior Ese es el deber serer Entonces el
2:42:29
suboficial hace el reporte al oficial en una emergencia grande en El Paso dos la segunda máquina
2:42:35
hace control del fuego q1 ya sabemos cómo torreta de bumper modular bajarle
2:42:40
la intensidad del fuego glis Attack Recuerden que ese es el bombardeo lo que hablábamos de knockdown darle el
2:42:47
puñetazo al fuego para que baje la intensidad ahí entran las prioridades
2:42:52
tácticas controlar el fuego Okay y controlar el fuego mejora la evacuación espontánea
2:42:59
Okay hablábamos del knockdown en en la fase dos Lis Attack ahí miren hay que
2:43:04
hacer ataque rápido hay que hacer un ataque ofensivo exterior no desde el interior así tal cual fue el caso del
2:43:11
avión ruso entonces hay que botarle con todo necesitamos esa cantidad de galones
2:43:17
por minuto que tienen las torretas de de de las máquinas para bajarle la intensidad al fuego
2:43:23
listo bien ahora eh paso tres sería el rescate
2:43:30
ahí ya cuando tengo controlada la situación y que sé que estoy trabajando y no voy a poner en riesgo a la gente
2:43:35
hago ingresar un un personal una dupla de rescate en el caso nuestro y una
2:43:41
dupla de de de protección en interiores con línea para poder hacer búsqueda
2:43:46
primaria búsqueda secundaria y aseguramiento interior de acuerdo siempre de ir acompañado de
2:43:52
aseguramiento interior Entonces qué hay que hacer en aseguramiento interior ventilación eh supresión de fuego
2:44:00
secundarios y corte y supresión desde cabina en El Paso cuatro Ya vendría en el caso nuestro la máquina 6 por6 que es
2:44:07
la máquina más grande que tenemos para hacer supresión de incendios en exteriores cu2 y la máquina que ya
2:44:13
tenemos en interior es hacer q3 de acuerdo y esa sería las tres máquinas
2:44:19
extintoras de una categoría ocho en el caso nuestro y la máquina de rescate y ahí estaría la secuencia de de de
2:44:25
respuesta no y en El Paso cinco hacemos remoción y revisión Ahí viene la la búsqueda secundaria Recuerden que la
2:44:33
búsqueda secundaria debe ser personal diferente al personal de la búsqueda Primaria para que no haya sesgos de
2:44:38
acuerdo revisar absolutamente todas las partes del avión de forma más minuciosa y ya pasamos al cuarto y el
2:44:45
cuarto es rapidísimo ya evaluamos El Progreso cuando evaluamos el progreso qué tenemos que hacer
2:44:52
eh evaluar todo lo que planeamos lo que se está
2:44:57
implementando Recuerden que hablamos de ocer de los resultados Sí pude sacar eh
2:45:04
las dos víctimas en los 20 minutos o no no no pude hacerlo Por qué están están prensados Están atrapados necesito más
2:45:10
equipo Necesito otra pareja de de rescatistas lo que hago en esta fase es
2:45:15
evaluar El Progreso para poder ajustar y cumplir el objetivo ese esa es eso es lo que hacemos en la fase cuatro de acuerdo
2:45:22
en evaluando el progreso Recuerden que lo que se puede medir se puede cambiar y ese es el objetivo de la fase cuatro
2:45:29
bien Qué buscamos ahí monitoreamos la efectividad de los agentes extintores de
2:45:35
los recursos desplegados revisamos la seguridad de las operaciones de rescate en fin listo evaluamos el uso de los
2:45:44
recursos que hayan sido los adecuados esta por ejemplo es una tabla de comando como les digo nosotros tenemos en cada
2:45:49
aeropuerto de nuestra regional occidente tenemos una de estas para emergencias eh grandes no lo que les decía de más de 4
2:45:55
horas todo eso ya lo hacemos para evaluar El Progreso bien supervisión y evaluación no
2:46:02
supervisión es observación continua de las operaciones y la evaluación es un proceso más amplio entonces lo que
2:46:08
hacemos aquí es evaluar El Progreso es un proceso más amplio que implica el análisis detallado de los resultados
2:46:14
obtenidos por eso es muy importante rescatar dos personas en 20 minutos lo hice o no lo hice ya no es supervisar si
2:46:21
se rescataron o no eso lo estoy haciendo en la implementación es evaluar si lo
2:46:26
hice o no lo pude hacer acuerdo y ya entramos a la última fase ya para cerrar
2:46:32
ya casi hacemos la tercera pregunta yo les aviso y nos vamos a terminando el incidente terminando el incidente la
2:46:39
quinta fase y el quinto capítulo del libro cierro operacional y cierre administrativo cierre operacional
2:46:45
desmovilización de todos los recursos y cierre administrativo ya con el informe final de acuerdo para tener eso claro
2:46:53
Entonces el cierre operacional consiste como les decía en la desmovilización total y entrega del incidente a las
2:46:58
autoridades competentes nuestro aeropuerto por ejemplo es concesionado la concesión se llama aerocali nosotros
2:47:05
como servidores públicos de la aeronáutica civil cuando terminamos y hacemos el cierre operacional le entregamos al jefe de operaciones de
2:47:11
aerocal ya para que ellos empiecen su plan de continuidad del negocio y abran el aeropuerto de nuevo Ese es el obo Sí
2:47:19
se hace una reunión corta una revisión Pos acción Cómo nos fue y es muy importante
2:47:25
aquí identificar factores psicológicos Recuerden que la psicología de emergencias es vital no me puedo
2:47:31
profundizar en esto yo soy psicólogo y y mi línea es psicología de emergencias y la desactivación del estrés
2:47:37
postraumático pero tendríamos días para hablar de esto pero es muy importante que aquí identifiquen si a los bomberos
2:47:44
les afectó algo psicológicamente y hay que hacer ventilación psicológica en esa revisión Pos acción Okay Qué se hace en
2:47:52
esa revisión Pos acción se pregunta el método socrático no cuál era nuestro propósito inicial Qué sucedió en la
2:47:58
práctica Por qué sucedió Qué vamos a hacer diferente la próxima vez lecciones aprendidas y tomen nota porque las
2:48:05
lecciones aprendidas viene el plan de mejoramiento posterior Okay Qué seguimientos son necesarios para
2:48:12
mejorar entonces la inmovilización es el regreso de esos recursos a sus bases
2:48:18
respectivas qué se busca completar todas las actividades completar los formularios recoger clasificar
2:48:24
reabastecer y aquí viene algo muy importante para nosotros y son los métodos de reabastecimiento que se dan durante el
2:48:31
cierre operacional yo no puedo desmovilizar un recurso sin haber hecho el reabastecimiento necesario Recuerden
2:48:37
que son 200 por en espuma 100% en agente complementario Entonces todos los vehículos de bomberos aeronáuticos deben
2:48:44
tener la capacidad de reabastecerse rápidamente con agua y concentrado de espuma y hay tres métodos de
2:48:49
reabastecimiento ojo con esto uno se llama reabastecimiento rápido Okay
2:48:56
reabastecimiento rápido Qué pena se me fue el reabastecimiento rápido por ejemplo en
2:49:02
este caso están las máquinas trabajando tenemos una máquina nodriza en el caso
2:49:08
nuestro que es la m15 una máquina de 4000 galones y los recursos externos vienen y tanquea nuestra máquina nodriza
2:49:14
y están dándole reabastecimiento la Fuente de Agua es finita no es infinita es finita Entonces
2:49:22
es buena es buena opción pero no es la mejor reabastecimiento rápido Vale qué
2:49:27
fuentes de abastecimiento podríamos tener hidrantes autotanques o tanques elevados
2:49:34
bien en este caso estamos viendo un reabastecimiento rápido Sí hay una máquina estructural que está
2:49:41
reabastecido esta 6 por6 seguramente una Titán había que ver este se llama
2:49:47
reabastecimiento y aquí ya tenemos fuente casi infinita ya tenemos eh o un lago por donde se
2:49:54
pueden hacer succiones y está permanentemente inyectándole agua a las máquinas que están haciendo
2:50:01
el control del fuego o eh sistemas de abastecimiento como como
2:50:07
hidrantes este es el deber ser pero no siempre tenemos un hidrante o no siempre tenemos un lago del que podamos hacer
2:50:13
succión pero este es el mejor sí Cuál es el mejor método de reabastecimiento
2:50:19
reabastecimiento sostenido Cuál es el que le sigue Pues el reabastecimiento rápido que yo tenga
2:50:25
o una piscina en el caso nuestro tenemos una piscina de 3000 galones y una máquina de 4000 galones para tener una
2:50:32
fuente casi que inagotable inagotable una fuente finita y recursos que están
2:50:38
llegando 19 minutos después en nuestro plan de respuesta a emergencias para poder abastecer esa piscina y esa
2:50:43
máquina para que sea rápido y los bomberos estructurales van hasta el tanque elevado o van hasta los puntos
2:50:49
donde tenemos tomas de agua reabastecer la piscina vuelven y llenan la máquina eh modri ese reabastecimiento
2:50:57
rápido y este es sostenido Okay y el que normalmente tenemos pero que es el menos
2:51:04
eficaz es el el punto de reabastecimiento Okay que es que las
2:51:09
máquinas tengan que desplazarse sig en el color las máquinas tienen que parar las operaciones desplazarse hasta un
2:51:17
punto donde as tezcan combustible espuma o agua un tanque elevado un hidrante y
2:51:22
vuelvan y y se se desplieguen hasta hasta la hasta el incendio y ahí el
2:51:28
fuego puede volver a a fuerza y no es lo mejor Okay pero es lo que normalmente tenemos se cayó el avión
2:51:35
cayó en la cabecera tengo un hidrante no O sea que no pueda ser sostenido tengo piscina no tengo una nodriza no O sea
2:51:41
que me toca controlar el fuego ir hasta la estación abastecer con un método que supuestamente rápido pero que
2:51:48
normalmente no es tan rápido y volver hasta hasta el sitio del incendio entonces Tres formas de tres métodos de
2:51:53
reabastecimiento reabastecimiento sostenido que es el mejor reabastecimiento rápido pues que es
2:51:59
bueno y punto de reabastecimiento Pues que es lo menos eficaz que tenemos de
2:52:05
acuerdo bien y ya para cerrar después del cierre operacional viene el cierre administrativo y viene la rpi la reunión
2:52:12
posterior al incidente donde se entrega el informe final y el informe final tiene tres partes un resum resen
2:52:18
ejecutivo Okay unas lecciones aprendidas que son vitales para hacer un plan un
2:52:24
plan de mejoramiento posterior y un material de referencia fotos planos
2:52:30
estructuras todo lo que tenga que ver con ese tipo de material adjunto Esas
2:52:35
son las tres las tres partes de un informe final vale cierre operacional
2:52:41
cierre administrativo cierre operacional desmovilización total de recursos y reabastecimiento de mis equipos revisión
2:52:47
Pos acción recuerden eso lecciones aprendidas para hacer un plan de mejoramiento posterior todo toda
2:52:54
operación debe tener una revisión po acción unas lecciones aprendidas y el cierre administrativo ya el cierre del
2:53:01
incidente que tiene tres partes resumen ejecutivo lecciones aprendidas y material de referencia Vale qué pena La
2:53:07
corrida de última hora gracias por su atención y vamos para la tercera pregunta y última ya con esto terminamos
2:53:14
Gracias Kevin Gracias Amelia perfecto maestro muchs Gracias amigos no se vayan
2:53:20
recuerden lo siguiente amigos voy a compartir por aquí pantalla les voy a mostrar un momentito mi pantalla voy voy
2:53:27
voy voy Aquí estoy ya compartiendo les recuerdo algo los compañeros que ganen
2:53:33
en esta tercera pregunta se van a llevar un eb gratis se van a llevar el libro
2:53:39
del señor Andrés Felipe Rendón López gratis en digital cuál libro este libro
2:53:46
que tenemos aquí en Amazon táctica y estrateg para el combate incendio en aeronaves es tapa blanda este es físico
2:53:52
este está en $ Recuerden que lo pueden comprar allí en Amazon pero este no es el que se van a llevar es el que está
2:53:58
dando hoy por 9 porque lo está dando con descuento en digital el libro táctica y
2:54:04
estrategia para combate de incendio pero a los ganadores de la tercera pregunta le va a regalar ese libro así que por
2:54:10
favor atentos a responder muy bien la pregunta Recuerden que en YouTube hay un
2:54:16
ganador y los que estamos registrados en zoom participando hay dos ganadores
2:54:22
vamos para extintores.com
2:54:28
Y por supuesto Muchas gracias a nuestros excelentes patrocinadores por permitir
2:54:35
que toda nuestra comunidad se mantenga en capacitación continua al especialista
2:54:41
en seguridad Carlos Miguel Acevedo cházaro tachis director de la empresa código
2:54:47
seguridad con más de 30 años de experiencia ofreciendo programas y capacitaciones especializadas en gestión
2:54:54
de emergencias análisis de riesgos y formación de comisiones de seguridad a
2:54:59
la empresa attech fabricantes de trasvasador de CO2 equipos de pruebas
2:55:06
bombas multigases maquinaria para recarga de extintores y mucho más
2:55:11
distribuyendo en toda América Latina máquinas atec maquinaria para la industria contra incendio al instituto
2:55:19
latinoamericano de formación en incendios y seguridad ilfis ofreciendo asesorías y capacitaciones en sistemas
2:55:27
contraincendios con expertos en ingeniería y seguridad ilfis democratizando el conocimiento en
2:55:35
protección contra incendios a la academia infires con una amplia gama de
2:55:40
cursos basados en nfpa sobre combate de incendios rescate materiales peligrosos
2:55:47
sistema de protección contra incendios y mucho más capacitándote junto a expertos
2:55:52
como su director el reconocido especialista Ricardo Tamayo
2:55:58
Muñoz apagado llas con valor y
2:56:05
precisión en oficinas y casas en el fuego soy campeón
2:56:16
[Música] dolor soy
2:56:23
vali Busca la canción en YouTube se llama héroe sin capa de todos sobre
2:56:31
extintores Gracias amigos muchas gracias a nuestros patrocinadores por apoyar Estos espacios miren nos preguntaron
2:56:37
ahorita que por qué Nosotros le estábamos vendiendo el libro al Señor Andrés Felipe no le estamos vendiendo el libro al Señor Andrés Felipe Mire el
2:56:43
señor Andrés Felipe decidió ser patrocinador de todos sobre exores en esta capacitación de qué se trata eso
2:56:50
amigos él dijo amigos quiero darle una capacitación a la comunidad quiero entregarles este contenido que tiene por
2:56:56
aquí esta capacitación está basada en un libro que yo escribí nos habló de su libro nos habló de la experiencia del
2:57:02
tiempo que duró desarrollando el libro y nosotros le propusimos qué tal siamos esa capacitación pero usted nos deja
2:57:08
tomar las ganancias de la venta de certificados y por eso va a ser patrocinador de todos sobre extintores y él estuvo muy de acuerdo Entonces es un
2:57:15
match es una asociación es un acuerdo entre nosotros Gracias señor Andrés Felipe por ayudarnos por permitir que nosotros
2:57:22
ganemos de la venta de certificado Porque de eso se trata ser instructor patrocinador y nosotros a cambio Pues
2:57:27
bueno le ayudamos también a promocionar su servicio a promocionar lo que él está haciendo que es una bonita labor que
2:57:33
favorece a toda la comunidad por supuesto Así que muchísimas gracias a los que están ayudando con la compra de
2:57:39
libro a los que nos van a ayudar con la compra de certificados y por favor Muchísimas gracias señor Andrés también
2:57:45
por este tiempo por la por el conocimiento que nos ha compartido hoy y
2:57:50
bueno muchachos Así es Recuerden que la eh con la compra del certificado ustedes
2:57:56
podrán obtener las fabulosas diapositivas del eh señor Andrés Felipe
2:58:02
Rendón Recuerden que hasta mañana tendremos la oferta mañana 6 de marzo el certificado de esta capacitación que
2:58:08
cuesta $36 lo conseguirá usted en 29 oferta solo por 24 horas y si usted es
2:58:15
bombero y tiene credencial de bombero solicite su 50
2:58:23
adem ot descuento vamos con la terera
2:58:30
[Música] prun primero
2:58:36
vamos las respuestas posibles son pza
2:58:48
Estas son las opciones después le digo la pregunta opción a reabastecimiento
2:58:53
sostenido opción B reabastecimiento rápido opción c punto de
2:58:59
reabastecimiento opción d ninguna de las anteriores Y la pregunta
2:59:05
es la mejor opción para reabastecer un camión arf sipre que sea posible Cuál es opción
2:59:14
a reabastecimiento sostenido opción B reabastecimiento rápido opción c punto
2:59:20
de reabastecimiento ninguna de las anteriores la mejor opción para reabastecer el
2:59:28
camión tenemos a Juan Pablo
2:59:41
Jim vamos amig de youtu
2:59:48
por Jos mar Gabriel
2:59:56
gzo Juan Pablo comandante Ernesto guerrón germ Antonio Juan David Juan
3:00:02
Barrera Luis ARN
3:00:08
V Gracias amigos bonito saber que están prestando atención Muchas
3:00:16
gracias la pregunta me quitaron la pregunta de la por favor
3:00:22
miren m Okay entonces dice así la tercera
3:00:28
pregunta en YouTube hubo respuesta muchas gracias Qué bueno que YouTube H respuesta por una pizza sin harina y sin
3:00:35
ingredientes más los 3000 puntos y el libro ebook del instructor dice la mejor
3:00:40
opción para reabastecer un camión arf siempre que sea posible por supuesto
3:00:45
a reabastecimiento sostenido B reabastecimiento rápido c punto de reabastecimiento de ninguna de las
3:00:52
anteriores Y la respuesta definitiva era la a vamos a ver quién respondió la Juan
3:01:03
Pablo por favor
3:01:10
puntos y el segundo ganador en zoom es Luis Daniel
3:01:18
Luis
3:01:25
Dani claro y también en YouTube tenemos a Javier Andrés villarruel
3:01:36
Rivas Alberto carrero qued ahí cerquita Muchas gracias por ayudarnos Aunque Omar
3:01:42
perd Omar tor escribió sostenido Discúlpame escribió sostenido ya va ya va ya va
3:01:49
Ay Ay perdóname Javier pero Omar Torres escribió sostenido y es válida escribió
3:01:58
sostenido Entonces el ganador es Omar
3:02:05
Torres por favor estado todos sobre pintores te invito a que vayas a todos sobr pintores.com te registres o nos
3:02:13
escribes al WhatsApp que vas a encontrar allí en el chat de YouTube para ayudarte
3:02:18
a reclamar un premio Muchas gracias a todos los que participaron Qué bonito saber que están allí amigos apoyándonos
3:02:25
señor Andrés hay diapositivas aún por compartir No ya acabamos Muchísimas
3:02:33
gracias sé que fue muy muy larga pero esa era la idea que fuera denso y que
3:02:39
les quedara más material también Bueno aquí estamos viendo en
3:02:44
pantalla Kevin nos colocó la página web todos sobre extintores.com y este y los
3:02:51
datos de El señor Andrés Felipe Rendón ustedes dirán dónde podemos conseguirlos
3:02:57
pero fíjense Andrés Felipe Rendón es tendiente de bomberos aeronáutico y se
3:03:03
encuentra en Colombia si usted se quiere comunicar con él tiene que marcar más 57 y su teléfono 316 533
3:03:12
3640 su correo Andres feliper
[email protected]
3:03:17
nos colocó sus productos y servicios Cómo usted puede conseguir los datos del señor Andrés Fito rón fácil usted
3:03:25
ingresa a todos sobre extintores.com Y usted va a ubicar el
3:03:31
flyer de la capacitación de hoy Okay entonces una vez en la parte superior en
3:03:37
el menú dice capacitación y dice próximos eventos en vivo H la biblioteca de capacitaciones allí consigue el flyer
3:03:44
de la capacitación que fue donde usted se inscribió y al pulsar por supuesto va
3:03:49
a ver la descripción de la capacitación el temario y todos los datos pero al
3:03:54
pulsar también va a ver la fotito del señor Andrés Felipe Rendón y al lado eh
3:04:00
las opciones de la compra del certificado pulsa sobre la fotito va a poder ingresar al perfil que le estamos
3:04:07
mostrando en este momento y encontramos los datos del señor señor Andrés Disculpe usted es representante de emer
3:04:13
tias nos comentó por favor podría hablarnos un poquito de su empresa de los servicios que ofrecen De qué manera
3:04:19
usted puede ayudar a los participantes hoy de la capacitación señor Andrés Claro sí mertis es emergency training
3:04:27
institute y básicamente nos dedicamos a capacitación a brindar servicios de outsourcing a personal a empresas como
3:04:34
tal con personal de seguridad y salud en el trabajo con rescatistas en paradas de planta mayores y a la venta de equipos
3:04:42
entonces disponibles para cualquier tipo de apoyo muchísimas Gracias señor Andrés
3:04:49
y bueno si pueden darse cuenta está el teléfono y el correo que ya les había
3:04:55
mencionado si usted quiere comprar el certificado de la capacitación de hoy Igualmente se dirige al flyer de la
3:05:02
capacitación ubica la fotito del instructor y al lado va a encontrar tres modelos de certificado el particular que
3:05:08
les está mostrando Kevin el de bombero si usted que tiene credencial de bombero
3:05:14
Este es el modelo de certificado de bombero Y por último le empresarial si usted desea que esté el logo de su
3:05:20
empresa también okay con los datos anteriores con su tarjeta de débito o de
3:05:25
crédito usted puede hacer la compra desde la comodidad de su hogar sin
3:05:30
moverse a ningún tipo de banco okay Todo lo hace desde la web y en pantalla
3:05:38
también les estoy mostrando recuerden si ustedes van a escribirle al Señor Andrés es más 57 tien que escribir el código de
3:05:45
Colombia + 57 31 533
3:05:51
3640 y el correo Andre Felipe Rendón @gmail.com Okay señor Andrés no sé si
3:05:59
tiene algunas palabras para concluir la capacitación Claro que sí agradecerles
3:06:06
agradecerles todos los que estuvieron la verdad estuvieron muchísimo tiempo muchas personas Hasta ahora se están
3:06:12
empezando a desconectar no sé no sé si tuvieron el pico de Cuánto cuánto tuvimos conectado sí 136 aquí en YouTube
3:06:20
139 Perdón aquí en en zoom y en YouTube hubo 40 personas conectadas al mismo tiempo imagínate Y hasta ahora teníamos
3:06:27
80 y pico en una capacitación de más de 3 horas hombre Gracias de verdad lo valoro muchísimo y eh valoramos
3:06:36
muchísimo su entrega como bomberos voluntarios aeronáuticos como rescatistas en fin eh les agradezco
3:06:43
mucho y es un honor para mí haber eh haberme permitido y gracias a todos sobre extintores haberme permitido
3:06:50
multiplicar un poco de esto hay mucho camino por recorrer Pero bueno capacitándonos créame que lo vamos a a
3:06:57
lograr Disculpe sab qué señor Andrés perdone creo que no yo me salté un
3:07:03
pedacito aquí porque hay preguntas por ejemplo el señor Luis Fernando varón am Medrano quería hacer una pregunta no sé
3:07:08
si otros compañeros también tienen preguntas pendientes Es verdad nosotros prometimos que al final Perdón
3:07:14
discúlpenos entonces por ejemplo el señor Luis Fernando nos dice yo pregunté algo relacionado con un incendio con
3:07:19
litio ocasionado por un incendio en un celular de un pasajero qué país eh o qué
3:07:25
Pay tienen sobre estos casos qué conocimiento o qué Pay Perdón tienen sobre estos casos Pues el tema de las
3:07:32
baterías de litio todavía está está muy nuevo para nosotros acá
3:07:38
igual qué hacemos nosotros es Qué puede pasar hoy qué ha pasado 10 años atrás y
3:07:44
Qué puede pasar 10 años adelante y de acuerdo a eso es que podemos planificar nosotros
3:07:50
principalmente no tenemos ningún eh procedimiento operativo normalizado para
3:07:55
incendio con baterías de litio de celulares de pasajeros no lo que se hace en los servicios de protección al
3:08:01
tanqueo es que cuando estén tanqueando los pasajeros no deben utilizar su teléfono el diamante debe estar libre no
3:08:08
debe haber máquinas trabajando Eh no deben haber eh los p mover entrando y
3:08:16
una máquina nuestra o servicio de Fire stinger que es una persona con un extintor de 150 libras pues pendiente
3:08:24
básicamente es es Es eso no tenemos ningún procedimiento operativo normalizado para para esa puntual
3:08:33
situación Gracias maestro por aquí nos había colocado Ramón González los tres estados son disponibles no disponible y
3:08:40
asignado respondió el señor Andrés rend Muchas gracias amigos hay si hay
3:08:47
dudas por favor escríbanla en el chat mire por aquí también nos preguntó Juan Barrera Black fire Cuáles son los
3:08:53
desafíos específicos que enfrentan los helipuertos En comparación con los aeropuertos al gestionar
3:09:00
emergencias sí ha habido muchas preguntas de elipuerto y he estado respondiendo en el chat es es complejo
3:09:06
el tema uno por por la rotación de las de las aeronaves o sea cuando cuando
3:09:12
rotan pierden su estabilidad y se fragmentan entonces aproximarnos
3:09:17
nosotros por ahí es bastante riesgoso hay que tener cuidado con con el rotor de cola el tanque combustible como tal
3:09:25
de la aeronave está detrás de la de los de los pasajeros Pues de la cabina Entonces los ataques de de incendios en
3:09:32
en helicópteros Debería ser de una forma más agresiva pero teniendo mucha precaución con la fragmentación En caso
3:09:39
de que pierda la de que se de la rotación como tal o sea es es un es un
3:09:44
riesgo ahy les compartí en el en el chat ahí lo pueden encontrar una parte de la
3:09:50
nfpa 403 donde pueden profundizar un poco más en el tema del helicópteros
3:09:55
nosotros nos especializamos más en el tema de aeronaves de ala fija y no de ala rotatoria pero en la 403 se puede
3:10:03
complementar más Gracias maestro Daniel Valero tuve el privilegio de tener a
3:10:08
Andrés como instructor en el sea y como siempre excelente gracias Un abrazo Marí
3:10:16
Gabriela nos dice yo quiero saber cuál es el agente extintor que va a reemplazar al alón ya que daña la capa
3:10:21
de ozono eh Y está descontinuado en su fabricación sí sabe que es una muy buena
3:10:26
pregunta por el el halon 121 y y el halon 131 sí está digamos que
3:10:32
descontinuado para el uso comercial pero en la Aviación todavía lo seguimos utilizando Por qué por el convenio de
3:10:39
Montreal lo que se hace es riesgo beneficio y se pone en una balanza Entonces qué tan riesgoso es
3:10:45
eh qué tan beneficioso es el halon es muy beneficioso es muy buena agente
3:10:51
extintor pero daña la capa de ozono Pero qué tan común es que haya un incendio de de aeronaves No la verdad no es poco
3:10:56
común mantengámonos utilizando pero el hotron y lo voy a escribir aquí en el chat el
3:11:04
hotron está dando muy buenos resultados Pero sigue la investigación eh en en
3:11:11
este tema de de de todos los tipos de agentes por ahora es lo es lo que manejamos vale
3:11:18
Muchas gracias padre Luis Pérez no sé si esta concuerda con esta otra pregunta que ha por aquí Luis Pérez hablan de que
3:11:24
en Latinoamérica aún tenemos la espuma aff cuál concentrado espumoso será el ideal para los bomberos aeronáuticos
3:11:32
actualmente esa es una muy buena pregunta y depende del aeropuerto no nosotros tenemos al 3 y al 6% pero ya se
3:11:39
habla de que va a llegar al 1% no eh Depende depende de la capacidad
3:11:45
Recuerden que 3% es tres partes de espuma de concentrado de espuma y 97
3:11:51
partes de agua o sea que tengo más acceso a agua y 6% es seis partes de
3:11:56
concentrado de espuma y 94 partes de eh de agua Dónde estoy ubicado estoy en un
3:12:03
aeropuerto donde tengo deficiencia de agua Pues sería mucho mejor que yo manejara una una espuma que que que
3:12:10
tenga menor necesidad de agua ese ese es básicamente el objetivo de ahí para allá
3:12:16
viene la eficacia eficacia a eficacia b y eficacia c ya sabemos que a no B
3:12:22
tenemos y C Ojalá ojalá logre logremos llegar a eso Gracias la última Juan Pablo Jiménez
3:12:30
son espumas fluoradas aún creo que refiriéndose a la anterior
3:12:36
a la a la que habían la que están descontinuando no Cómo es cómo es la
3:12:41
Juan Pablo nos escribió son espumas floradas aún creo que esto era referido a lo que preguntó la muchacha
3:12:47
Sí pero mira que sí todavía son eh espumas a base de fluor pero ya se está
3:12:53
dando la transición El problema es que dicen es que esa transición va va a generar unos cambios en la en la bomba
3:12:59
de espuma y va a ser muy costoso para nosotros nosotros como aeronáutica civil
3:13:04
que tenemos 30 y pico aeropuertos a eh a nuestro cargo con cientos de máquinas de
3:13:10
bomberos aeronáuticos todavía no hemos hecho la transición No hemos hecho el cambio y estamos en una investigación en
3:13:16
este momento con el Ministerio de salud eh sobre la exposición de los bomberos
3:13:21
yo mismo tengo miedo porque yo he estado expuesto a muchas veces espuma tanto en entrenamientos como en operaciones
3:13:27
reales y se habla de de bomberos en Europa y en Estados Unidos que ya han desarrollado ni quiero mencionar el
3:13:34
nombre Eh ya hay muestras que se están haciendo para poder investigar si nosotros estuvimos expuestos y Y si de
3:13:42
pronto Tenemos algo físico por esa exposición a las espumas no hemos logrado hacer esa transición no sé si
3:13:48
otro país lo haya logrado hacer pero es carísimo o sea otro país de América Latina no porque sé que en Europa sí se
3:13:54
ha hecho y en Estados Unidos también Muchísimas gracias muy amable señor andr
3:13:59
señor Andrés déjeme decirle que por parte de todos sobre extintores lo felicitamos porque ha sido una persona
3:14:07
muy cumplida ha entregado todo lo que se habí ha pedido en el tiempo indicado y
3:14:12
de verdad muy buena diapositiva muy buena explicación las personas aquín viendo muy buenos comentarios también
3:14:18
hay personas contentas porque usted ya le ha dado capacitación Así que más bien Es un honor para nosotros señor Andrés
3:14:24
con nosotros la lo esperamos nuevamente con una nueva
3:14:30
capacitación lo felicitamos por su trabajo lo ha hecho impecable y también compartió Incluso el flyer en sus redes
3:14:36
é también ayudó los amigos todo lo hizo y bueno señor Andrés Muchísimas
3:14:42
gracias con estas palabras bueno Solo me queda invitarlos a la capacitación de la
3:14:49
semana que viene ustedes saben quién viene viene tachis viene tachis viene el
3:14:55
más grande de la comunidad señor verificación de los requisitos del taller para el mantenimiento y recarga
3:15:02
de extintores el próximo miércoles a la misma hora por el mismo canal imperdible
3:15:08
señores con nosotros va a estar tachis Carlos Miguel Acevedo cházaro
3:15:13
Bueno nos desped nos despedimos Muchas gracias gracias a todos por su asistencia ha sido todo un placer para
3:15:20
nosotros atender esta maravillosa comunidad de bomberos aeronáuticos esperamos el próximo miércoles y
3:15:27
Recuerden que en todo sobre extintores conectamos especialistas con la sociedad