Verificación de los requisitos del taller para el mantenimiento y recarga de extintores NOM-154

Lee esto antes de continuar:

  • Recibirás las diapositivas que ves en el vídeo y el material de apoyo de esta capacitación al comprar el certificado (Casi todas nuestras capacitaciones incluyen ambos materiales)
  • Si necesitas ayuda escríbenos al Whatsapp +51928899709

En esta capacitación aprenderás sobre:

Verificación de los requisitos del taller para el mantenimiento y recarga de extintores NOM-154

Capacitación de:
Carlos Miguel Acevedo Cházaro

Consultor en Protección Civil, Administración de emergencias, Seguridad e Higiene Industrial e Inspector y verificador 3RS de la NOM 154 SCFI 2005

ℹ️ Pulsa la foto del especialista para ver sus datos

Duración de la reunión: 3:00 horas

Tu certificación es opcional

🥰 Si eres rescatista o bombero pagas solo la mitad de estos precios

TEMARIO DE LA CAPACITACIÓN

1. Introducción
2. Concepto
3. Objetivo
4. Definiciones Normativas
5. Categorías de los Extintores
6. Aspectos a Inspeccionar
7. Verificación de Documentos Legales y Comerciales
8. Inspección en Sitio
9. Inspección de Equipo y Herramientas
10. Muestreo o Pruebas de Desempeño
11. Resultado y Reporte de la Inspección
12. Dictamen

Transcripción del video de la capacitación

0:00
Mi nombre es Carlos Acevedo como ya me presentaron tachis para ustedes y mis amigos y el día de hoy estaremos
0:07
hablando de todo lo que es el proceso de la verificación de los requisitos que
0:14
cada taller de mantenimiento y recarga de extintores o un prestador de
0:20
servicios debe de cumplir con la norma oficial mexicana
0:25
154 ssfi lo que era la secretaría de comercio y fomento Industrial ahora
0:32
secretaría de economía del año 2005 y su modificación del año
0:40
2010 bueno el concepto del día de hoy es que esta norma oficial mexicana La
0:48
154 sfi del año 2005 y su modificación
0:53
2010 establecen los requisitos mínimos y los procedimientos tanto administrativos
1:01
como de inspección en el taller con que se debe de cumplir por parte de un
1:06
prestador de servicios de mantenimiento y servicio de recarga de extintores
1:14
portátiles y móviles sobre ruedas sin locomoción propia a fin de garantizar el
1:22
correcto funcionamiento durante el combate de fuegos
1:27
incipientes de acuerdo a su diseño
1:33
y ya veremos más adelante que incluso la norma establece una serie de categorías una
1:41
serie de familias como algunas personas luego le dicen con base en las categorí
1:47
bueno con base en las características físicas de los
1:54
extintores que van con base en el diseño okay
2:01
el objetivo pues ya lo mencionaba también un poquito con el concepto que
2:06
es establecer esos lineamientos administrativos que un prestador debe de
2:13
seguir para una correcta verificación e inspección a los prestadores de
2:20
servicios de mantenimiento y servicios de recarga de extintores como lo
2:26
mencionaba con base en la norma oficial ssfi 2005 y modificación
2:33
2010 nuevamente hago mucho hincapié en eso porque sé que tenemos compañeros de
2:42
toda América centro y Sudamérica e incluso de
2:48
otros países transoceánicos del lado de España
2:54
y demás que pueden estar viendo esta información y que quizás algo de la
3:01
información no concuerde con lo que en sus países se solicita Ok sin embargo en
3:09
México sí es requerido
3:15
bueno vamos a empezar a hablar un poquito de las definiciones que se
3:21
marcan en la norma es decir vamos a definir cada uno Bueno no cada uno sino
3:28
los conceptos más importante para que ustedes entiendan el Por qué de llamarle a las
3:37
cosas por su nombre Okay el proveedor de servicio está indicado en el 4.9 de la
3:45
norma es la persona física o moral es decir una persona tal cual o una empresa
3:53
Esa es la persona moral que realiza el servicio de mantenimiento y carga de
4:01
extintores verificada en la presente Norma cuál Norma bueno la norma 154 sspi 2005 por
4:11
una persona acreditada y aprobada para determinar la evaluación de la
4:16
conformidad de la misma ya hablaremos un poquito más adelante Quién es esta
4:22
persona okay Pero de entrada es
4:28
un proveedor o prestador de
4:33
servicios luego viene la definición de mantenimiento Y dice que es la revisión
4:41
completa del extintor interna y externa es decir por
4:46
dentro y por fuera incluyendo la realización de pruebas de
4:53
funcionamiento y cuando se requiera reparaciones sustituciones de
5:00
y El reemplazo total de los agentes extinguidores por uno nuevo Okay
5:07
entonces hablamos del extintor que es el recipiente y hablamos de los agentes
5:14
extinguidores que es lo que va en la parte de adentro llámese agua agua con
5:20
aditivos agua con espuma polvo químico seco agentes limpios agentes especiales
5:26
para fuego de metales agente químico húmedo bióxido de
5:32
carbono todos esos son agentes
5:41
extinguidores luego hace
5:48
mención a lo que es la recarga de la gente la recarga de la gente está en el
5:56
4.10
6:02
y nos dice que es El reemplazo total de
6:08
los agentes extinguidores por uno nuevo y en su caso
6:15
certificado Okay la recarga nos hace mención al
6:22
reemplazo total es decir quitar lo que tiene o lo
6:29
que quedó cuando fue utilizado el extintor y reemplazarlo por uno
6:36
nuevo y hace mención de en su caso certificado Por qué Porque hay agentes
6:43
extinguidores que no están certificados el agua es uno de ellos por
6:50
mucho que agarren Y aunque sea un agua perrier o sea un agua án o bonafon ciel
6:57
o una recién filtrada pues no tiene un certificado de calidad
7:03
que nos garantice que es 100% pura Okay
7:10
entonces ahí no aplica en el caso de los agentes limpios tampoco hay un
7:16
certificado en el caso de bióxido tampoco lo hay en el caso
7:24
de químico húmedo no está certificado por una norma
7:30
mexicana s tiene una certificación extranjera sin embargo la certificación
7:37
No no es válida como tal en México qué bueno que tenga el respaldo de una
7:43
certificación pero no es trascendental Lamentablemente
7:50
pero repito no es algo necesario en el caso del polvo químico
7:56
seco ahorita en México hay un gran problema y es que los fabricantes
8:04
de polvo químico seco no tienen A dónde
8:10
mandar a hacer las pruebas de calidad que pide la norma
8:17
mexicana para hacer las pruebas de que está compuesto de lo que pide la
8:25
norma Entonces hasta que no haya un laboratorio y unidad de
8:31
verificación que los vuelva a certificar pues lamentablemente no hay certificados
8:38
eh anteriormente el polvo químico seco Era uno de los productos que debía de
8:44
estar certificado Okay otro producto certificado es la espuma espuma nfpa 11
8:56
no agente humectante eso entran en el agua con
9:01
aditivos el agente humectante sería nfpa 18 o
9:06
18a Okay entonces si es importante ahí diferenciarlos y bueno tienen un
9:13
certificado internacional pero no van con una norma
9:19
oficial mexicana Okay luego viene la unidad de
9:27
verificación mente ya no nos llamamos unidades de
9:33
verificación nos llamamos unidades de inspección porque la ley federal sobre
9:39
metrología y normalización cambió por la ley del
9:45
infraestructura de la calidad y entonces cambiaron el el
9:50
nombre y también el concepto y un poco el campo de aplicación y la
9:56
responsabilidad que como inspector Antes verificadores tenemos en cada una de las
10:05
inspecciones actualmente Okay pero la unidad de verificación es lo que está
10:10
definido en la Norma y menciona que es la persona acreditada y aprobada para
10:16
determinar la evaluación de la conformidad en la presente Norma es decir la
10:22
154 ssfi del 2005 según lo establecido
10:27
en la Ley Federal sobre metrología Y normalización actualmente es
10:32
infraestructura de la calidad que depende de la dirección general de normas y de la secretaría de economía Ok
10:43
esto en México
10:55
nuevamente bien hablemos ahora de categorías de los extintores Esto está
11:01
en el 5.5 de la norma en la tabla 1 Okay y habla que se divide en cinco
11:12
grandes categorías cada una de las categorías si lo pueden ver en la
11:20
pantalla son muy similares la un y la TR así como la dos
11:28
y la Okay en la categoría un nos habla de que
11:35
es un recipiente del extintor presurizado permanentemente
11:40
es decir un extintor que desde que se le
11:46
dio el servicio de recarga y el servicio de mantenimiento fue
11:52
presurizado para su operación y que puede contener como
11:58
agente extinguidor agua agua con aditivos o espuma con agua
12:08
Okay me voy a saltar tantito la dos para que vean la similitud con la categoría
12:13
tres la categoría 3 nos dice que es el extintor que contiene como agente
12:20
extinguidor agua agua con aditivos y espuma con agua la diferencia entre la
12:27
un y la tres es lo que a continu menciona que dice que se presuriza Al
12:32
momento de operarlo por medio de un gas contenido en cartuchos o cápsulas que sean
12:40
internas o externas es decir cuando yo voy a utilizar el
12:46
extintor y hasta el momento de llegarlo a utilizar voy a presurizar voy a dejar
12:54
salir ese gas que está contenido ya sea en una cápsula o en un cartucho adentro
13:01
del extintor o afuera para poderlo
13:07
utilizar entonces por eso les hago mención la categoría uno y la tres son
13:13
muy similares en cuanto a agentes
13:19
extinguidores diferentes por el tipo de extintor uno está presurizado y el otro
13:27
no okay lo mismo va a pasar casi en la categoría
13:33
dos y en la categoría 4 la categoría 2 es un recipiente del extintor que está
13:40
presurizado permanentemente contenido como agente extinguidor el
13:46
polvo químico seco el agente limpio
13:52
o el agente químico húmedo en la categoría cuatro es el
13:59
extintor que contiene como agente extinguidor el polvo químico seco
14:04
agentes limpios y químico húmedo y la diferencia nuevamente entre la dos y la
14:10
cuatro es que en la cuatro se presuriza el momento de operarlo por medio de un
14:16
gas contenido en cartuchos o cápsulas internos o externo
14:24
Okay entonces hacer esa mención si lo quieren ver más fácil categorías un y
14:31
dos están presurizados categorías 3 y cu son con
14:36
cartuchos o con cápsulas ya sean internas o externas Okay en el caso de
14:44
la 1 y la dos la tres y la cuatro es para extintores
14:51
portátiles que no superen los
14:57
234 kg de capacidad total o de peso
15:02
total porque a partir de ese peso se consideran extintores móviles que
15:09
requieren de unas llantas para ayudarte a desplazar el peso total del extintor
15:18
por eso desde la definición dice que son extintores móviles sin locomoción propia
15:24
es decir que no se mueven por sí solos necesitas tú desplazarlo
15:29
okay Y en la categoría 5 se hace mención al extintor que
15:37
contiene bióxido de carbono como agente extinguidor y a todos los cartuchos de
15:45
las categorías tres y cuatro
15:50
Okay Por eso sí es bien importante el que nosotros sepamos
15:59
A qué categorías de cada uno de ellos
16:05
corresponde que
16:16
extintor un
16:22
segundito ya
16:31
Perdón se había trabado esto un poquito Okay ahora vamos a ver ya la parte como
16:37
tal de los aspectos que vamos a verificar tanto en los procedimientos
16:42
administrativos como en la parte de taller Al momento de una verificación o
16:49
de una inspección con base en los términos actuales bien Vamos a verificar
16:57
documentos vamos a verificar la información comercial Qué documentos vamos a
17:04
verificar Bueno pues muy fácil en el 4.9 de la norma nos dice que debe de tener
17:10
una documentación general o nos habla de una identificación de la
17:16
persona y vemos Que para personas físicas nos pide una inscripción en el
17:23
registro Federal de causantes actualmente eh no se maneja
17:29
como RFC se maneja más bien como constancia de situación fiscal pero el proceso de inscripción es
17:37
el mismo es decir que la persona está inscrita como un negocio legal y
17:47
formal y que a su vez pues va a pagar impuestos una identificación del
17:54
representante legal Y si est esta persona no estuviera el día de la
18:03
inspección o de la norma o de la visita de la inspección pues requiere dejar un
18:09
poder simple para un representante adicional a su nombre Okay en el caso
18:17
contrario si es una empresa o una persona moral pues requiere un acta
18:23
constitutiva es decir que la persona está legalmente constituida que
18:29
tiene un acta notariada que tiene una inscripción al
18:37
registro Federal de causantes que tiene una constancia de situación fiscal
18:42
necesitamos también la identificación del representante o
18:49
representantes legales porque hay empresas que tienen un dos tres o más
18:56
representantes en algunos casos y un poder simple para un
19:03
representante adicional si yo no voy a estar el día de la inspección yo empresa o yo representante
19:12
de una empresa Bueno pues puedo nominar y pedirle a otra persona que atienda la
19:20
visita de inspección para eso es este poder simple
19:25
en el cual yo lo nombro a mi nombre y representación que sea
19:34
capaz de poder llevar a cabo y de firmar la
19:40
documentación necesaria que resulte de la inspección
19:47
Okay bueno para yo llegar yo
19:54
inspector de una unidad de verificación o de inspección para yo llegar Pues debe de haber un
20:02
trámite necesario que está en el 4.6 es decir que el prestador de
20:08
servicios solicite a la unidad de verificación el que
20:14
vaya y aquí pongo en pantalla lo que es la solicitud de prestación de servicios
20:20
de verificación Ese es el modelo anterior el que ya no está vigente Y lo
20:27
pongo a a propósito porque ese es el que me autorizaron a dar y compartir porque
20:34
no es el vigente tiene algunos cambios el nuevo okay cambios de mejora continua incluso
20:43
bueno en este documento nosotros o más bien ustedes solicitan a la unidad de
20:49
verificación el que desean tener una verificación en la norma dan a conocer
20:55
cuáles son sus datos Cuál es su ubicación Cuál es la dirección en la que
21:00
están legalmente constituidos y en algunos casos Hay personas y empresas
21:07
que no tienen su taller En el mismo lugar en el que tienen su oficina Hay
21:15
personas que lo tienen uno en una casa y el el taller en la casa de al lado o a
21:23
cuatro cinco calles o a ente Colonia o
21:32
barrio o municipio incluso Okay es válido Sí si es válido no hay ningún
21:40
problema y por eso es que en la solicitud te dan a conocer los datos del
21:49
cliente Cuál es su domicilio fiscal o legal y en dónde se va a llevar a cabo
21:56
la verificación en el taller propiamente Cuál es el tipo de servicio
22:02
que están solicitando si es un servicio nuevo
22:08
eh si es un servicio nuevo si es un servicio de renovación es decir esta Va
22:15
a ser tu segunda tu tercera o tu vigésima segunda como en algunos
22:20
talleres se da el caso ya o si es alguna verificación especial las verificaciones
22:28
especiales te comento rápidamente es si tú eres dueño de una empresa que te
22:36
recargan tus extintores pero dudas
22:42
de el servicio que te está dando el prestador de servicios o
22:48
proveedor de servicios de los extintores tú puedes pedirle a la unidad de
22:54
inspección en este caso que vaya a visitar a
23:00
tu proveedor es
23:06
decir nos estás contratando para que vayamos a ver cómo hicieron el trabajo
23:13
de tus equipos Okay luego viene el alcance con base en las categorías Ya lo
23:20
habíamos hablado hace un momento si es la categoría 1 2 3 cu o 5 Qué tipos de
23:27
agentes extinguidores tienes Qué tipos de extintores y Qué capacidades son a
23:34
los que les vas a dar servicio no es lo mismo darle el servicio a uno de tipo
23:39
Automotriz de 1 o 2 kg o si es para un portátil o si es para
23:48
uno móvil
23:56
Okay obviamente para que yo vaya Pues hay un contrato de
24:02
prestación de servicios este contrato de prestación de servicios igual muestro
24:07
uno anterior en el cual todavía se hablaba de Distrito Federal antes de que
24:14
cambiara Ciudad de México en México al final un cambio de nombre en una ciudad
24:22
pero que nos obligó a cambiar varias cosas en el contrato de entrada en el
24:28
nombre y en la legislación es decir las leyes que rigen este contrato
24:35
Okay Eh bueno este contrato es con el que tú
24:42
nos estás contratando a nosotros unidad de verificación Para que llevemos a cabo
24:48
los servicios estos servicios son por un lapso de 3 años y se pueden ir renovando
24:54
cada 3 años o bien puedes pedir el contrato incluso tenemos clientes que lo
25:01
pidieron por cco y hasta por 10 años seguidos confiando en en la calidad de
25:07
servicio Pues que les hemos dado y que se ha brindado otro de los documentos que te
25:14
vamos a solicitar es que
25:20
haya un contrato de adhesión ante la Profeco para el caso de México la
25:26
Profeco es la procuraduría Federal del consumidor es un organismo del gobierno
25:34
que se dedica a proteger a los consumidores o a los
25:40
clientes de un mal prestador de servicio si tú eres el prestador de
25:47
servicios Bueno si tú tienes alguna controversia con tus clientes este
25:52
contrato de adhesión te va a dar cláusulas en las que te establece derecho
25:58
como prestador de servicios y a la vez obligaciones que debes de cumplir con
26:04
tus clientes Okay ahorita ven ustedes en pantalla el formato cancelado Por qué
26:10
Porque bueno la profec en el 30 de agosto del
26:18
2019 sacó este comunicado que pueden ver en pantalla en el cual cancelaba todos
26:25
los contratos de adhesión previos al 12 de enero del año
26:31
2018 y esa publicación salió realizada en el diario oficial de la federación el
26:38
11 de enero del 2018 y Por ende todos esos contratos fueron dados de baja y
26:46
tuvieron que adoptar el nuevo eh formato de entrada antes el contrato
26:55
hablaba de cliente actual mente habla de consumidor el contrato hablaba en parte
27:05
de que el los colegiados o los tribunales a los
27:12
cuales se hacía Referencia para llevar todo a cabo
27:19
estaban en el Distrito Federal y con el cambio del nombre pasó a Ciudad de México entonces también por eso fue el
27:26
cambio en los contratos de adhesión
27:32
Okay otro de los puntos con los que debe de cumplir un prestador de servicios
27:38
están en el 5.3 y 5.6 de la Norma que son los manuales de
27:45
procedimientos de los manuales de Procedimientos habla que pueden ser propios es decir del fabricante o de la
27:53
marca o elaborados por el propio prestador de servici
27:59
entonces Si Tú manejas extintores de marcas como buque que por
28:05
cierto aprovecho mandarle un buen saludo a randal que es el representante de
28:12
buque para latinoamérica o si es de alguna marca como extinflam que también
28:18
por ahí está buen Jacinto o de algún otra marca bueno estos
28:25
fabricantes pueden darte los manuales de mantenimiento y de recarga para sus
28:35
extintores Y si tú no los tuvieras nos da la facilidad la norma de que puedes
28:41
realizar uno siempre y cuando te apegues a los puntos mínimos que establece la
28:46
ISO Okay y en esta ISO sí se hablan de puntos mínimos que debes de cumplir okay
29:01
Qué deben de contener como mínimo los procedimientos que tú elabores Bueno un
29:07
registro completo de las actividades actividad por actividad
29:16
implícita y clasificar la información es decir ir llevando a cabo
29:23
el paso a paso no Simplemente poner app descargo el extintor quito la
29:30
válvula quito El remanente lo limpio limpio la válvula la armo la
29:37
pongo y lo presurizado y ya salió no es qué le tengo que hacer cómo lo tengo
29:44
que hacer con qué lo voy a hacer Si detecto un
29:52
error si detecto una falla si detecto un
29:58
problema con el equipo Cómo o con qué lo tengo que resolver si veo que el
30:04
manómetro no está funcionando Bueno pues tengo un árbol de fallas en el cual me
30:10
dice si no funciona porque no se mueve la aguja Bueno pues revise el manómetro
30:15
de esta forma si el manómetro no funciona o aún así sigue sin funcionar
30:23
reemplácelo por uno nuevo s la válvula tiene el oring roto
30:30
reemplácelo por uno nuevo entonces todo ese tipo de cuestiones son las que deben
30:36
de estar en el manual de Procedimientos aquí un pequeño ejemplo tiene está puntualizado habla de
30:45
la descarga la revisión y la limpieza y empezamos con Vaciar el extintor si el
30:51
extintor tiene presión apriete las manijas y descárguelo directo al drenaje en este caso estamos de agua Pues no hay
30:59
ningún problema si el agua se va al drenaje no al final Pues cuando van al
31:05
sanitario igual dejan salir el agua y se va si viene disparado retire las manijas
31:13
para asegurarse que no quede presión contenida
31:20
Okay quite la válvula manualmente si no puede coloque el extintor en la prensa
31:26
de cadena y use una llave perica y así como pueden ver se va especificando Qué
31:35
es lo que tienes que hacer cómo lo tienes que hacer y con qué lo tienes que
31:41
hacer simplemente va muy detallado y muy bien
31:48
explicado Lamentablemente y lo digo de esa forma
31:53
en en México y en muchos países nos hemos vuelto flojos para leer y lo digo
32:02
honesta y abiertamente por qué lo menciono porque en muchas ocasiones cuando vemos
32:09
procedimientos Así que no tienen una imagen que no tienen una ilustración la
32:15
gente se cansa y no los lee en mi recomendación personal Procuro decirle a
32:22
todos mis clientes en casi todas las recomendaciones que dejo al término de
32:28
cada inspección es que pongan ilustraciones
32:33
que pongan fotografías que pongan un dibujo de lo que están diciendo en el
32:40
texto de esa forma los técnicos o la gente que llegue posteriormente a un
32:48
taller a trabajar Y tú le entregues ese manual de Procedimientos pues va a ser
32:53
más fácil que la gente lo lea porque no va a haber solamente palabras va a haber
33:00
palabras y textos con imágenes y entonces le va a llamar un poquito más la atención
33:07
okay No es obligatorio eh pero si es una excelente recomendación que vale la pena
33:14
pongan en práctica otro de los documentos que revisamos y está en el 5.4 de la norma
33:23
habla de un listado de personal y un organigrama es decir Qué persona es la
33:29
que está en el taller Quién es el recargador Quién es el técnico y cuál es
33:34
su puesto dentro de la empresa para ver un pequeño nivel
33:40
jerárquico nada más no tiene injerencia
33:45
si es el dueño y está hasta arriba o es la persona que esté hasta
33:52
abajo en el organigrama hablando quien lleve a cabo la
33:59
inspección De hecho no es algo trascendental por así
34:05
mencionarlo pero con base en lo que nos pide la Norma pues sí debemos de tener este
34:14
organigrama también la norma en el 5.4 nos Establece que el personal técnico
34:20
debe de estar capacitado y calificado con base en la Ley Federal
34:26
del Trabajo actualmente esto sería por un agente
34:32
capacitador externo o bien interno de la propia
34:41
empresa Pero se debe de
34:46
demostrar que la capacitación del personal tiene validez oficial ante la
34:54
Secretaría del trabajo y previsión social Okay cómo se demuestra esa capacitación
35:01
Bueno pues teniendo programas de capacitación registrados y aprobados
35:07
ante dicha dependencia qué capacitación es la que
35:14
debe de ser bueno pues cualquiera que diga
35:19
mantenimiento y recarga de extintores extintores portátiles extintores
35:25
móviles capacitación referente a la Norma propiamente
35:31
hablando capacitación referente a un agente extinguidor en
35:37
específico hay algunos agentes que requieren de capacitación y requieren de un
35:44
procedimiento específico para llevar a cabo su recarga o su
35:52
mantenimiento así como también hay extintores que que requieren
35:58
Capacitación en específica Ya lo hemos visto con capacitaciones que nos ha dictado el mismo randal o el mismo eh
36:06
Conrado Marín o incluso este Ángel no
36:12
cualquiera de ellos nos ha dicho Oye mis extintores o el extintor de cartucho o
36:17
el extintor para cocina requieren de Tales o cuales eh
36:24
pasos o de Tales o cuales en maniobras
36:29
para llevarlo a cabo por eso es que es válido que entreguen Capacitación en
36:34
específico para eso A diferencia No se aceptan capacitaciones sobre el uso y
36:41
manejo o uso y aplicación de extintores o uso y cuidado de extintores eso no es
36:49
propiamente mantenimiento y recarga no y tampoco se aceptan temas que no sean
36:55
referente a mantenimiento de carga de extintores o de agentes extinguidores en
37:01
alguna ocasión me decía un cliente bueno es que ya te entregué todas las dc3 y cuando vi las dc3 venían de primeros
37:08
auxilios prevención y combate de incendios evacuación búsqueda rescate y
37:14
le dije Oye esto para protección civil está excelente pero para el tema de un
37:20
taller pues no es lo más aceptado okay
37:32
bien Kevin no sé si quieras empezar con la primera pregunta antes de que entremos con el tema de las etiquetas
37:39
que este sí va un poquito para largo dale está bien excelente tachis muy bien
37:46
amigos en el chat podemos escribir las preguntitas que ya tengamos por allí s
37:51
que hay muchas dudas y preguntas lo que nos está comentando tcar jimz presente
37:56
porv escribirlas en el chat de YouTube en el chat de zoom y con mucho gusto nosotros vamos a compartírselos
38:03
oportuno entonces voy a compartir por aquí pantalla amigos Prepárense para la primera pregunta recuerden hay que
38:10
escribir en el chat la respuesta a la pregunta que le vamos a
38:15
hacer momentito por allí compartimos capacitor.com
38:27
esto Muchas gracias a nuestros excelentes patrocinadores por permitir que toda nuestra comunidad se mantenga
38:34
en capacitación continua al especialista en seguridad Carlos Miguel Acevedo
38:40
cházaro tachis director de la empresa código seguridad con más de 30 años de
38:46
experiencia ofreciendo programas y capacitaciones especializadas en gestión de emergencias análisis de riesgos y
38:54
formación de comisiones de seguridad a la empresa fabricantes de trazadoras de CO2 equipos
39:02
de pruebas bombas multigases maquinaria para recarga de extintores y mucho más
39:08
distribuyendo en toda América Latina máquinas atec maquinaria para la industria contra incendio al instituto
39:16
latinoamericano de formación en incendios y seguridad ilfis ofreciendo asesorías y capacitaciones en sistemas
39:24
contraincendios con expertos en
39:29
democratizando el conocimiento en protección contra incendios a la academia infires con una amplia gama de
39:37
cursos basados en nfpa sobre combate de incendios rescate materiales peligrosos
39:44
sistema de protección contra incendios y mucho más capacitándote junto a expertos
39:49
como su director el reconocido especialista Ricardo mu
39:55
[Música] llamas con valor y
40:02
precisión en oficinas y casas en el fuego soy
40:09
campeón con mique al hombro no hay miedo ni
40:15
[Aplausos] dolor Soy valiente Busca la canción en YouTube se
40:23
llama héroe sin capa de todos sobre extintores
40:29
ya saben se llama héroe así así es como se llama es amigo
40:35
Muchas gracias a todos nuestros patrocinadores que nos ayudan a seguir adelante con esta comunidad y bueno
40:43
agradecemos también a quienes apuntan a ser patrocinadores a Juan Carlos Justiniano garzón a Luis Alvarado
40:50
Santiago a Angel Rodríguez hctor aviña Ramírez Rafael Orlando Muriel aristide
40:57
Rafael Vargas Bernardo Torres María zeneida Dávila Luis Arnoldo vill supuesto Luis Arnoldo Claro que sí Ay
41:04
ese Luis Arnoldo está cerquita para ser patrocinador y Bueno amigos en todas nuestras capacitaciones apartamos tres
41:11
espacios para realizar tres preguntas se seleccionarán dos Afortunados ganadores
41:16
por cada pregunta y los ganadores se llevarán una un excelente premio
41:22
cortesía de todos sobre extintores Además del acumulado de puntos de reputación la cantidad de respuestas
41:28
acertadas se la sumaremos a su cuenta personal un día después de la capacitación recuerden visitar todo
41:34
sobre extintores.com y bueno también les recordamos que hasta mañana 13 de marzo el certificado de
41:41
esta capacitación que tiene un costo de $6 tan solo lo van a obtener en $29 solo
41:47
por 24 horas y si usted es bombero tiene su certificado su credencial de bombero
41:54
Solicito su 50% de descuento a solo 14.50 el certificado okay Así que no
42:01
desaproveche la oportunidad y vas a decir algo venimos con la primera
42:06
pregunta pero amigos por favor Recuerden que viene dura la primera pregunta así que apren tachis tuvimos que cambiar un
42:14
momentico la primera pregunta porque Bueno después te comentamos mejor en privado Entonces nada primera pregunta
42:22
[Música]
42:31
en pantalla Ay qué pasó con la pantalla Aquí
42:43
está mencione Tres puntos que deben tener los manuales de Procedimientos que
42:48
elabora el prestador de servicios por favor en el chat
42:57
de uñas cortadas más los 3000 puntos mencione Tres puntos que deben tener los
43:02
manuales de Procedimientos que elabora el prestador de
43:12
servicio todos al mismo tiempo por
43:26
favor Ay lo vamos a sacar porque no lo identificamos gerdana Arturo
43:34
caballero Apolo Proaño y bueno Quién pone la rayita por
43:41
favor dam está llorando por Gracias ok Ya te vamos a comentar Qué
43:48
pasó mencione Tres puntos que deben tener los
43:54
manuales de Procedimientos que elabora el de a ver eran tres puntos
44:01
amigos vamos a ver quién fue el primero Ay el primero fue no están
44:12
marcado Entonces el primer ganador de esta bolsa de uñas cortadas más los 3000
44:18
puntos es Juan Pablo [Música]
44:24
Jim felicidades fabuloso amigo en YouTube no tenemos por
44:32
allí respuesta amigo por favor en YouTube varias personas ya conectadas amigos Bueno muchísimas gracias por
44:38
favor tachis comparte tu
44:44
pantalla primera vez que no gana tachi puso Juan allí estaban comentando en el grupo
44:51
los grupos de WhatsApp que por fin no les iba a ganar tachi Edgar Campos Mi pregunta es la siguiente escuché que se
44:58
realiza una inspección es decir yo entiendo que las inspecciones las realiza una autoridad como la
45:05
stps usted o su empresa tienen esa facultad y de hecho estaría bien esa
45:11
pregunta porque por aquí habían preguntado también en el chat de de zoom que ya tachi nos respondió este Que qué
45:19
significaba 3rs y la n 154 el compañero no es de México Entonces tachi sería
45:25
bueno que nos hablaras esto Sí claro que sí no hay ningún problema
45:31
este Okay vamos a contestar con base en
45:38
como lo mencionas Okay Eh
45:45
nosotros actualmente no tenemos todavía la
45:52
facultad para hacer inspecciones que no sean a solicitud de
46:01
parte Qué significa esto que si yo no tengo un requerimiento ya sea de un cliente del
46:10
prestador de servicios y por eso hablaba en la solicitud que había tres tipos de
46:18
servicio que era nuevo renovación y especial okay
46:28
de parte es decir si hay alguna queja
46:33
contra algún prestador de servicios o sospechas de que tu prestador de
46:39
servicios no realiza el trabajo como debe de ser entonces puede solicitar esa
46:47
inspección por parte de la unidad de
46:54
inspección actualmente la unidad de inspección no tiene la
47:00
facultad como lo sería una secretaría del trabajo y prevención social o la
47:09
procuraduría Federal del consumidor o en el caso de la Ciudad de México la
47:15
secretaría de gestión integral de riesgos y protección civil o protección civil en cualquier otro estado o lugar
47:23
de llegar a hacer una revisión
47:29
aleatoriamente en nuestro caso debe de ser solicitada Okay
47:36
Eh con base en los nuevos cambios
47:42
y a partir de que entró en vigor la nueva ley de infraestructura de la
47:49
calidad Ya va a dar la función a las unidades de
47:55
inspección de poder llegar a hacer ese tipo de
48:01
visitas sin embargo todavía el marco legal y
48:09
jurídico o las leyes que van de la
48:14
mano todavía no nos facultan para esa eh función como tal va a llegar un momento
48:22
en el que se pueda sí sí se va a poder sin embargo al día de hoy no lo podemos
48:29
hacer si no viene una solicitud expresa por parte de una tercera persona para
48:36
que se realice Okay Eh preguntabas Qué es 3rs bueno trrs es
48:43
el nombre de la unidad de inspección a la que yo pertenezco y pertenece Juan
48:50
José guadarrama que también anda por aquí eh Así como nuestro director que es el
48:56
ingeniero Gastón rocha y el licenciado Jorge Suárez peredo okay Y también
49:02
Isabel que es Isabel Jaimes que es la que está en el área administrativa y que
49:08
en algún momento que deseen contactar los servicios Pues con ella tendrán que ver mucho de la solicitud del contrato y
49:16
demás okay Y también preguntaban por ahí bueno que es la nom buen la nom o la
49:24
norma es propiamente de México estamos hablando
49:31
si como también veía por ahí algún comentario de que les hubiera gustado más de otros países bueno seguramente
49:40
habrá expertos o habrá inspectores de algún otro país que podremos
49:46
solicitarles que vengan y nos digan Cuáles son los requerimientos que en el
49:52
país en el que ellos están pues son los que piden lo localmente
49:58
Okay bueno Vamos a
50:04
continuar con el tema de la revisión de las etiquetas las etiquetas Se
50:10
revisan que tengan el nombre comercial y la razón
50:16
social en muchas ocasiones vamos a hacer lo por ejemplo la empresa que yo tengo
50:24
se llama consultoría código seguridad Sas sin embargo el nombre comercial es
50:31
solamente código seguridad Okay entonces tiene un nombre que
50:37
legalmente es mucho más completo pero para no decir todoes simplemente decimos
50:43
código seguridad y es más fácil el rfc debe de estar puesto en algunos
50:51
países se les conoce como ruc como rin no o el
50:58
registro interno tributario también en algunos otros lados la dirección
51:04
completa calle número Colonia alcaldía municipio código postal ciudad
51:12
estado el teléfono a 10 dígitos que en México ocupamos 10 dígitos ya cuando
51:18
hablamos de llamadas internacionales entonces son 12 Pero el código de país
51:23
que es más 52 al menos en México no se utiliza para llamadas dentro de nuestro
51:30
país las instrucciones de uso y nemotecnias en un área de 10 por 15 cm
51:37
como mínimo las abreviaturas correctas o la palabra completa para metros que es
51:44
la m en minúscula para litros tenemos que es la l mayúscula o L en
51:52
minúscula y la palabra kilogramos o la
52:00
abreviatura K y G ambas letras en
52:07
minúscula fíjense bien la abreviatura ninguna de las tres abreviaturas tiene
52:12
un punto Por qué Porque con base en la
52:19
norma oficial mexicana 008 que es la de los convenios
52:24
internacionales para la escritura y para las
52:30
abreviaturas de todo tipo de medición Establece que esta abreviatura
52:37
se convierte en un símbolo ortográfico o un signo
52:43
ortográfico y un signo no va seguido de otro signo es decir ustedes no ponen un
52:49
signo de admiración o un signo de interrogación seguido de un punto para
52:55
terminar una oración simplemente ponen el signo y con eso se da por terminada
53:09
Okay okay las etiquetas vamos a ver ejemplos las etiquetas y todas las
53:15
características que les Acabo de leer vienen en el s que es la parte de
53:22
información comercial y en específico en el 7.1 que dice
53:27
etiquetado también nos da las características de que el tipo de fuego debe de estar en un
53:35
área de 10 por 5 cm como
53:42
mínimo que debe de expresar el contenido
53:48
neto este contenido neto puede ser en kilogramos o en litros que debe de hacer
53:55
mención al tipo de agente extinguidor agua agua con aditivo agua
54:01
con espuma espuma pqs ABC pqs
54:08
BC polvo seco para metales químico
54:14
húmedo Okay bióxido de carbono que debe
54:19
de indicar el mes y año cuando este servicio es realizado
54:26
servicio servicio de mantenimiento servicio de
54:32
recarga debe de contar con un número de dictamen de cumplimiento que le va a
54:38
otorgar la unidad de verificación o unidad de inspección y que más adelante incluso
54:45
les voy a mostrar el ejemplo de un dictamen como tal Okay vemos aquí en
54:54
pantalla ejemplos de al lado izquierdo tenemos esta etiqueta
55:00
para fuegos clase a basura papel madera hace mención aquí
55:07
del agente extinguidor agua presión el nombre
55:13
comercial aquí está la razón social el rfc la
55:19
dirección el tamaño que nos pide para los tipos de fuego para las
55:25
instrucciones de uso la abreviatura en la distancia de disparo el tipo de
55:32
servicio realizado la contraseña oficial de la norma 106 especificando la norma el
55:40
número de dictamen en este caso que está acá más abajo los meses y años meses a la
55:49
derecha y años sí estoy presentándoles etiquetas
55:57
que en su mayoría tanto la etiquetas y collarines que estoy presentando los
56:04
ejemplos son etiquetas ya vencidas porque los prestadores de servicio que
56:10
me autorizaron a utilizarlas me pidieron que fueran etiquetas no vigentes Porque
56:18
algunos han realizado cambios para simplemente que eh una para tener
56:26
mejores etiquetas o dos simplemente cambiar su modelo porque así lo han preferido
56:33
Ok si ven y por eso les muestro varios
56:38
ejemplos el acomodo de la etiqueta no está
56:45
normado Simplemente nos da unas medidas que en la del caso del lado derecho acá
56:54
podemos tener una referencia de que el ancho son 10 cm y la altura son 15 y
57:02
aquí tenemos una altura de 5 cm por 10 para el tipo de fuego nuevamente Si
57:08
buscamos También tenemos nombre comercial el la razón social la
57:14
dirección el rfc el tipo de servicio cuánd fue En qué año y en qué
57:22
mes incluso él pone un adicional de vence aquí Él no
57:30
abrevia A diferencia de en esta en color rojo tenemos la abreviatura con la l
57:36
mayúscula aquí tenemos la palabra completa La Norma nos dice que puede ser
57:41
abreviatura o palabra completa y es por eso El ejemplo Okay aquí tenemos
57:48
para agua Aquí tenemos otro ejemplo más para
57:56
espuma espuma a triple f en el caso de acá pone a triple
58:04
F la palabra completa litros Acá está abreviado de esta tenemos un acomodo en
58:12
el que el tipo de fuego está arriba en la anterior lo veíamos abajo el acomodo
58:18
como tal en la etiqueta no está especificado siempre y cuando tú cumplas
58:25
con lo que que pide la norma estás cumpliendo básicamente
58:35
Ok en esta tenemos ya aquí Bueno estas dos anteriores Perdón son de la
58:41
categoría 1 es decir extintores
58:47
presurizados que tenían agua agua con aditivos o agua con espuma aquí tenemos
58:52
extintores de la categoría do extintores de polvo químico seco
58:59
ABC De este otro lado tenemos extintores de polvo químico seco
59:07
BC Okay Igual cumpliendo con todas las
59:13
características nuevamente el acomodo de la información no hace mención la
59:20
norma algún acomodo En las etiquetas anteriores veíamos todo parado y los
59:26
tipos de fuego venían en forma horizontal aquí están de forma vertical
59:32
siempre y cuando cumplan con las medidas que nos pide la Norma y ojo maneja
59:38
mínimos si tu etiqueta es más grande y cabe puesta en el extintor pues no vas a
59:45
tener ningún problema malo que no quepa o que quede muy grande para el extintor porque vas a
59:52
tener que recortar algo y si le falta algo a la etiqueta entonces estará fuera
59:59
de lo que pide la norma
1:00:05
Ok ahí tenemos como les hago mención polvo químico seco ABC polvo químico
1:00:11
seco BC aquí tenemos otra etiqueta para polvo seco para
1:00:21
metales a la derecha tenemos etiquetas para químico
1:00:33
húmedo aquí tenemos igual para polvo químico seco ABC la etiqueta del lado
1:00:39
izquierdo si ven se ve bastante compacta Y esta está diseñada para los extintores
1:00:47
de tipo Automotriz extintores de 3 cu4 de kilo 1 kil kil y medio do 2 y medio
1:00:54
okay y cumple con las características de acuerdo al acomodo que tiene en esta
1:01:01
configuración alcanza a dar las medidas y alcanza a entrar en el extintor sin
1:01:10
ningún
1:01:18
problema al lado derecho tenemos nuevamente un extintor de de polvo
1:01:26
químico seco tipo [Música] BC aquí entramos con extintores de la
1:01:34
categoría 3 y podemos ver dos modelos distintos al lado
1:01:41
izquierdo por los pictogramas nos está hablando de una cápsula
1:01:47
interna por eso es que la mano se ve que rompe o apoya o empuja la perilla en la
1:01:55
par del centro del
1:02:01
extintor y del lado derecho tenemos una unidad móvil sin locomoción propia que
1:02:09
tiene una cápsula o un cartucho externo
1:02:14
por eso hace la mención de girar la palanca del tanque de nitrógeno esperar 6 segundos para que se
1:02:22
empiece a presurizar el extintor okay y aquí tenemos extintores del lado
1:02:29
izquierdo de agua y por eso hace mención al tipo de fuego a y del lado derecho
1:02:37
al extintor de a triple f o espuma a triple F y hace mención en el tipo de
1:02:45
fuego al a y b es decir no están
1:02:50
tachados los pictogramas con estar franja o diagonal inverti
1:02:56
en color rojo y ay
1:03:03
perdón y los fuegos que corresponden están de color
1:03:10
azul nuevamente etiquetas de la categoría 3 en este caso es otro tipo de
1:03:18
extintor en el móvil si recuerdan en la diapositiva anterior hablaba de girar la
1:03:24
palanca aquí en el punto dos nos dice gire la perilla del
1:03:32
tanque es una operación distinta es un modelo distinto de extintor por lo tanto
1:03:40
requiere de una etiqueta distinta a la anterior Okay Por eso hacía mención con
1:03:49
las familias en que cada uno de los extintores puede variar
1:03:56
en su operación por lo tanto deben de tener etiquetas adecuadas a la operación
1:04:04
que se requiera Al momento de utilizarlos y del lado derecho volvemos
1:04:12
a ver un extintor de cartucho interno en
1:04:17
este caso de espuma triple F a diferencia de la etiqueta anterior que
1:04:23
manejaba agua vamos con los extintores de la categoría
1:04:29
4 Estos son de polvo químico seco en este caso estamos viendo dos modelos de
1:04:39
extintores a pesar de ser de cartucho o de tanque de nitrógeno externo lean Qué
1:04:46
dice el número dos en cada una de las etiquetas en la del lado izquierdo dice
1:04:52
gire la palanca del tanque de nitrógeno y en la lado derecho nos dice gire la
1:04:57
perilla del tanque Okay Como cada uno tiene una
1:05:02
forma distinta de operarse o de utilizarse es por eso que se requiere de
1:05:08
otra etiqueta más a pesar de que si ven el agente es
1:05:15
el mismo polvo químico seco b c en ambos
1:05:21
casos pero el ejemplo está para que ustedes vean que cada modelo o cada tipo
1:05:29
de extintor puede tener una operación distinta y por eso requiere de un
1:05:35
etiquetado diferente
1:05:41
eh En este caso un extintor de cartucho interno polvo químico abc en el caso del
1:05:50
lado derecho un extintor de cartucho externo okay
1:05:58
Okay aquí tenemos extintores de la categoría 5 de un portátil o de una
1:06:04
unidad móvil de qué va a depender y en algún momento me han preguntado Oye debo o
1:06:12
tengo que tener Sí si tienes que tener
1:06:18
etiquetas con base en lo que tú vayas a darle servicio de mantenimiento y
1:06:24
servicio de recarga si solamente le vas a dar servicio a los extintores
1:06:29
portátiles Bueno pues tenene etiquetas para portátiles pero si quieres también darle a las unidades móviles o a los de
1:06:38
carrito como también los conocen algunas personas Bueno pues deberás de tener
1:06:43
etiquetas para ellos si te has fijado y has sido observador la operación es
1:06:51
completamente distinto y en muchas ocasiones esas unidades requieren de dos
1:06:58
personas para operarlo lo puedes ver ahorita en la etiqueta
1:07:09
Okay aquí vemos nuevamente otro
1:07:14
modelo de Qué varían bueno pues varían el acomodo hay quien tiene el acomodo de
1:07:21
forma horizontal como lo vemos del lado derecho hay quien lo lo tiene de forma vertical como lo vemos al lado
1:07:29
izquierdo de qué va a depender del modelo que más te guste a ti hay algunos
1:07:37
se han visto y son observadores que a los costados ponen el nombre completo de
1:07:43
la empresa o el nombre comercial de la empresa es válido Sí sí es
1:07:50
válido por qué o por qué puedes o por qué tiene que ser tan grande Bueno una
1:07:59
porque el prestador de servicios de esa forma pues da a conocer mejor su nombre
1:08:05
dos en la norma no hay algo que te
1:08:10
impida que lo hagas y por tal motivo es que muchas
1:08:16
empresas pues aprovechan a poner el nombre en grande para que con eso Y
1:08:23
sobre todo si están en centros comerciales o en lugares públicos pues las personas que volteen a ver el
1:08:29
extintor vean y tengan la referencia de quién le está dando servicio y quizás le
1:08:35
llamen a él para que les dé servicio a otras
1:08:43
personas hay etiquetas que no cuentan con toda la
1:08:50
información en la propia etiqueta y tienen etiquetas adicional lo veíamos en
1:08:57
en estas de la categoría dos me voy a permitir regresar aquí como
1:09:03
estas si bien estas etiquetas no tienen toda la información
1:09:09
que pide la Norma Por qué son aceptadas porque la
1:09:15
norma en el 7.1 de etiquetado dice que el prestador de servicios deberá de
1:09:21
quitar la o las etiquetas del servicio anterior y ponerlas correspondientes a
1:09:27
su servicio al hablar de la o las etiquetas hace menciona que puede tener más de una
1:09:35
etiqueta y Por ese motivo hay empresas como las que vemos en pantalla que
1:09:41
tienen etiquetas adicionales para poner la capacidad del
1:09:47
extintor el tipo de servicio realizado la fecha de Cuándo fue
1:09:52
realizado e los datos de su ubicación del teléfono de los demás datos que no
1:10:00
lo quieren poner yo en mi forma particular de ver las cosas creo que es un poco más
1:10:09
eh fácil de trabajar y fácil de despegar y de ahorro de tiempo de tener todo en
1:10:17
una sola etiqueta y pegar una sola etiqueta que pegar dos TR cu cco hasta
1:10:23
siete etiquetas me ha tocado ADO ver en la cual Eh pues las personas van
1:10:30
poniendo distintas cosas en uno tiene las instrucciones de
1:10:38
uso por separado los tipos de fuego por separado el nombre del agente extinguidor por separado eh los datos de
1:10:46
la empresa por separado el tipo de servicio por separado no Entonces se
1:10:52
puede pues tampoco hay nada que te lo qu o que te diga que no nosotros como
1:10:57
unidad de inspección no te podemos decir que eso no es
1:11:03
válido el collarín este
1:11:09
punto está en el 7.2 de la norma el collarín aquí hace mención a que el
1:11:15
collarín es únicamente
1:11:20
obligatorio para los extintores de presión contenida de polvo químico seco
1:11:29
que pertenecen a la categoría dos Esto fue realizado para garantizar
1:11:36
que los extintores eran al menos abiertos que se puede revisar el polvo y
1:11:43
Por ende se coloca este collarín como garantía de que fue abierto si nos habla
1:11:50
en sus características que el hoyo o el hueco que vemos aquí en color
1:11:56
negro o veteado más bien es que no debe de
1:12:04
permitir que se ponga en el extintor sin haber sacado la
1:12:10
válvula por eso la norma nos habla de un material no
1:12:18
elástico para evitar que eso se lleve a cabo es decir meterlo sin quitar la
1:12:24
válvula el prestador de servicios Debe de poner su
1:12:31
razón social aquí no es necesaria la dirección
1:12:37
sin embargo en el caso de este collarín esta persona sí prefiere poner su
1:12:45
dirección debe de tener la contraseña oficial de acuerdo con la norma oficial
1:12:51
mexicana 106 ssfi 2005 nos dice esta contraseña bueno esta
1:12:58
contraseña nos hace mención dentro del Gran contexto de la norma en específico
1:13:05
esa que si tú ves esta contraseña que aquí lo podemos ver en el collarina
1:13:13
abajo a la izquierda sobre el mes de enero hace mención al que el verlo Es
1:13:21
sinónimo de que lo que lo tiene puesto es decir el collarín que está en ese
1:13:28
extintor está cumpliendo con una norma oficial mexicana por lo tanto si lo tiene puesto
1:13:37
es que cumple la norma en específico Sí habla
1:13:43
mención en el ejemplo del collarín que debe de tener escrita la norma esto para
1:13:50
qué pues para que cualquier persona no tenga que estar
1:13:56
buscando a cuál o cuáles normas se refiere caso contrario si tú abres el
1:14:05
control remoto de tu televisor estando en México tiene la palabra nom o bueno
1:14:11
tiene esta pleca esta contraseña oficial de
1:14:19
n Y no vas a saber cuál es porque no te dice Cuál Si tú fueras
1:14:28
demasiado quisquilloso y quisieras saber qué norma
1:14:35
oficial mexicana está cumpliendo ese control
1:14:41
remoto pues tendrías que ir
1:14:48
a todo el listado de normas oficiales mexicanas para encontrar Cuáles con la
1:14:55
que cumple el control Okay sí nos pide que tenga Año y mes y tipo de servicio
1:15:03
que se realizó es decir mantenimiento recarga el mes del año y en este caso en
1:15:12
este collarín tiene el año como tal esta empresa año con año va
1:15:20
cambiando collarines conozco otras empresas que no nada más cambian el collarín sio cambian
1:15:27
el color del collarín para identificarlo con mayor facilidad hay
1:15:33
empresas también conozco que tienen hasta 10 años impresos y entonces van
1:15:40
perforando año con año el que le corresponda no significa que ese mismo
1:15:47
collarín lo utilicen 10 años Okay significa que año con año van a ir
1:15:55
perforando y cambiando el anterior por uno nuevo y
1:16:01
cambiando el año anterior por el año en curso y tiene un espacio para el
1:16:06
holograma de la unidad de verificación aquí este cuadrado que está al centro
1:16:12
aquí ellos ponen un holograma que cuando cumplen con la norma se les facilita
1:16:18
bueno se les vende para que lo puedan colocar Y de esa forma también la la
1:16:25
autoridad el cliente y cualquier persona que vea puede constatar de que el
1:16:33
prestador de servicios No nada más cumple con la Norma por tener la
1:16:39
contraseña oficial mexicana que está aquí escrita sino que el collarín
1:16:46
tiene el holograma porque el prestador de
1:16:51
servicios sigue cumpliendo hay casos en los que alguna empresa hace
1:16:58
un dos 3 4 años o más tiempo atrás
1:17:04
cumplía se quedó con algunos hologramas y lo sigue utilizando mal hecho y llega
1:17:12
un momento en el que se le acaban y dice Ah bueno tengo la palabra nom y sigue
1:17:18
trabajando Nosotros hemos detectado algunas empresas de esa forma este
1:17:24
obviamente pues se persigue ahí con base a lo que dice la
1:17:31
ley pero lo importante es que al no tener el holograma pues algunos de los
1:17:38
clientes hablaron para quejarse con el prestador el prestador se le ocurrió decir que la unidad de verificación es
1:17:46
decir nosotros no le habíamos mandado todavía los hologramas y después de
1:17:53
esperar por me parece ese tres casi 4 meses pues habló la unidad de
1:17:58
verificación pues para preguntar si eso era cierto y ahí pudimos saber que una
1:18:06
empresa no estaba cumpliendo que seguía trabajando y pues bueno hubo que hacer
1:18:14
la sanción correspondiente Okay aquí vemos otros
1:18:19
ejemplos del collarín al igual que en las etiquetas con el acomodo en en el
1:18:25
caso de los collarines tampoco nos indica Cómo deba de ser hay quien lo tiene totalmente
1:18:32
rectangular hay quien lo tiene circular hay quien le hizo este soaje hay quien
1:18:38
tiene suajes de extintor de triángulo de hexágonos de la cruz de Malta de cruces
1:18:46
hay una infinidad de modelos Okay siempre y cuando tenga el
1:18:55
y contenga la información que pide la norma el diseño
1:19:01
como tal no es un
1:19:06
impedimento para la norma Bueno hablemos de la orden de
1:19:16
servicio la orden de servicio está en el 7.3 nos hace mención la Norma que debe
1:19:22
de tener un folio que que debe tener la razón social y nombre comercial del
1:19:28
prestador de servicios la dirección el teléfono la fecha del
1:19:36
servicio el nombre del cliente la dirección del cliente la cantidad y la capacidad de
1:19:44
los extintores el tipo de agente y el tipo de servicio que se les
1:19:51
va a realizar okay esta
1:19:58
información el prestador de servicios la debe de guardar Por lo menos 2 años eso
1:20:07
es lo que marca la norma sin embargo lo que nos marca la Secretaría
1:20:14
de Hacienda y Crédito Público o el saf es que esta información que respalda
1:20:20
cualquier operación comercial mediante una factura debe de ser guardada un
1:20:26
mínimo de 5 años y que puede ser auditada por esa autoridad por nosotros
1:20:35
solamente son 2 años okay Y preferentemente el contrato de adhesión
1:20:44
debe de estar en la parte posterior esto lo indica la propia Profeco o
1:20:50
procuraduría Federal del consumidor en su oficio de
1:20:56
aprobación del contrato de adhesión y en la parte del contrato mismo en la que
1:21:02
hace mención a que el contrato se le da a conocer al cliente en cada
1:21:10
servicio cómo le estás dando a conocer Bueno pues a través de esta orden de servicio de qué es lo que estás llevando
1:21:17
a cabo otro documento que revisamos es la determinación del equipo de protección
1:21:24
en el taller Esto va en el punto 3 y en el 5.1 en la que hace mención la norma a
1:21:32
que todo proceso debe de ser llevado a cabo de forma Segura Y tenemos de
1:21:41
referencia la norma 017 de la Secretaría del trabajo y previsión social en la
1:21:48
cual establece estas tablas que vamos a ver a continuación para realizar una
1:21:54
análisis de los riesgos que puede presentar el prestador de servicios y su
1:22:01
recargador Al momento de realizar el servicio de mantenimiento y recarga
1:22:06
entonces con base en los riesgos que estén presentes yo voy a determinar qué
1:22:16
equipo es el que voy a utilizar para cada región anatómica de mi cuerpo
1:22:24
si yo veo que corro riesgo de ser golpeado contra algún objeto fijo o
1:22:31
algún objeto móvil o alguna caída de objetos o proyección de partículas Pues
1:22:36
cómo me puedo cuidar en la cabeza con un casco contra
1:22:41
impacto okay Y así voy jugando con estas
1:22:47
tablas la tabla actualmente Ya integraron esta tabla
1:22:52
a1 y en una sola para evitar estar volteando
1:22:58
la hoja que veías Qué riesgos y con qué te proteges actualmente ya están en el
1:23:04
cuadro sinóptico por así mencionarlo Cuál es el riesgo Cuál es la parte o la
1:23:10
región anatómica del cuerpo que puede sufrir algún daño
1:23:17
y con qué te vas a proteger y al final viene una tabla de
1:23:23
vaciado en esta tabla que tenemos al lado derecho de acuerdo al puesto yo en mi
1:23:30
forma particular y le hago mención a mis clientes y a los clientes que tenemos es
1:23:37
que hagan un análisis y una determinación por cada parte del proceso
1:23:45
hay mucha gente que ve el proceso como un todo y entonces protegen al empleado
1:23:53
por completo le ponen casco pantalla facial gogles eh cubrebocas o respirador
1:24:01
con con filtros contrap partículas guantes de carnaza overol mandil faja
1:24:09
botas de contra impacto y demás y las personas casi no se pueden mover y
1:24:15
cuando están trabajando y tienen que hacer la revisión de fugas y tienen que
1:24:21
meter en la tina de inmersión pues pues al no haber una especificación eso
1:24:26
significa que si aquí en el la dotación de equipo de protección personal tú
1:24:32
pusiste guantes significa que los guantes los usaría en todo momento Por ende esos guantes se van a mojar cuando
1:24:40
saque el extintor o cuando lo meta y no creo que después quieran
1:24:46
trabajar con las manos mojadas o llenar o seguir llenando
1:24:53
extintor de polvo químico seco con las manos mojadas no entonces s vale la pena que
1:25:02
aquí sean Muy cuidadosos y muy meticulosos en Cómo determinan Y qué
1:25:09
determinan de equipo de protección personal la norma también nos hace
1:25:16
mención a una póliza de garantía de funcionamiento para protección civil y
1:25:22
para muchas autoridades se habla de la responsiva o de una carta de responsiva
1:25:28
okay sin embargo en el contrato de adhesión de la Profeco y para la propia
1:25:34
Profeco se habla de una póliza de garantía Okay Qué debe de mencionar
1:25:42
bueno aspectos muy básicos una Cuánto tiempo es lo que cubre esa póliza el
1:25:48
contrato de adhesión dice que debe de ser al menos por un año
1:26:01
dos Qué se necesita para Ser válida la
1:26:09
garantía En qué casos no es válida la
1:26:17
garantía y tres Cómo puedo hacer válida la garantía
1:26:25
yo creo que cualquier prestador de servicios o cualquiera de ustedes no
1:26:32
tiene una bolita de cristal o una bolita mágica o un sistema de radar GPS que nos
1:26:39
indique que un extintor ya por sí solo dejó de tener presión en el
1:26:50
extintor y por lo tanto si no les hablan si no les hacen saber que ese extintor
1:26:58
dejó de estar operativo dejó de estar en las calidad o dejó de estar en la forma
1:27:07
óptima para utilizarse pues ustedes no van a saber
1:27:13
no son magos ni adivinos para saber que ese extintor ya no
1:27:19
cumple por lo tanto el dueño de ese extintor pues deberá de
1:27:24
les para llevar a cabo la garantía si es que está dentro del periodo comprendido
1:27:32
en los 12 meses o un año a partir de que se les dio el último
1:27:46
servicio en el 5.6.5 de la norma nos hace mención a que
1:27:53
el prestador de servicios debe de
1:28:00
garantizar por un tiempo de un año su servicio pero que debe de utilizar
1:28:07
partes refacciones y agentes extinguidores
1:28:14
garantizados y en su caso que cumplan con las normas oficiales mexicanas
1:28:20
aplicables al producto por lo tanto pues deben de tener un certificado de calidad de
1:28:27
producto Aquí vemos lo que era el certificado de polvo químico
1:28:34
seco distintos formatos vemos también el certificado
1:28:43
para los manómetros que también están
1:28:50
normados y vemos pues una garantía [Música]
1:28:57
de en este caso refacciones y nos habla de un folio y
1:29:04
una fecha en este cuadro sinóptico de todos los productos que se
1:29:12
le vendieron nosotros como unidad de inspección qué es lo que vamos a hacer
1:29:18
Bueno verificar esta carta de garantía y pedir al prestador de
1:29:25
servicio que nos facilite estos números de folio aquí viene el folio y la fecha de
1:29:31
cuándo fueron comprad Perdón comprados Y de esa forma podremos saber qué fue
1:29:39
comprado en cada un o en cada una de esas ocasiones en muchas ocasiones y hay
1:29:46
otros prestadores de servicio que describen en lugar de poner nada más el número de la factura describen Cuáles
1:29:53
son los producos Está bien si no lo describen Bueno pues
1:29:59
anexa copia de la factura de Qué productos son los que están parando este
1:30:05
folio que está haciendo mención si lo describe bueno puedes entonces evitarte
1:30:12
eso y si ven aquí en esta garantía también nos dice la póliza de garantía
1:30:19
cuenta con 12 meses y no se aplica la garantía en los siguientes casos
1:30:24
es decir ya te dijo En qué casos se iba a aplicar y En cuáles no y qué es lo que
1:30:30
tienes que hacer para llevar a cabo esa
1:30:41
garantía otro documento que revisamos es el dictamen de verificación de la
1:30:47
báscula Esto está en el seis de la norma en el inciso c
1:30:54
nos pide una báscula verificada y lo puede verificar la
1:31:01
Profeco propiamente Aquí vemos el ejemplo de un holograma de la Profeco y
1:31:07
un ejemplo de una unidad de inspección o verificación y aquí vemos
1:31:14
dictámenes de la verificación de esos instrumento Okay ahorita que hablemos de
1:31:20
equipo y herramienta hablaremos de las características de la
1:31:30
báscula como lo mencionaba el dictamen puede ser emitido por la Profeco o por
1:31:36
la unidad de verificación y vamos a hablar del
1:31:44
listado del equipo eh nosotros Generalmente mandamos este
1:31:51
listado para que la persona sepa pues todas las fotos que vamos a
1:31:57
tomar el día de su inspección en sitio Y qué equipo es con el que debe de
1:32:04
contar a pesar de que está escrito en la norma bueno de todas maneras le hacemos
1:32:10
saber qué equipo es el que debe de tener
1:32:26
Okay Eh hablando de equipos y herramientas la norma nos hace mención a
1:32:34
que debe tener un área de trabajo y una mesa de trabajo aquí vemos un taller el
1:32:42
cual la mesa es una plancha de
1:32:49
concreto y ahí pueden trabajar sí sí pueden trabajar Cuál es la ventaja de
1:32:55
esta plancha de concreto Bueno pues que al subir varios extintores no se va a
1:33:01
debilitar la estructura tan fácilmente como podría ser en una mesa tradicional
1:33:08
que algunos otros talleres tienen o cuentan con ella okay nuevamente y hago
1:33:17
mención y les voy a ser muy insistente en el que la Norma
1:33:24
habla en un contexto general y genérico entonces nos habla de un área
1:33:31
de trabajo conozco talleres en los cuales el área de trabajo son
1:33:40
básicamente 4 3 met5
1:33:45
cuadrados y ahí están trabajando casi todo amontonado Sí pero tienen el equipo
1:33:53
necesario tienen un área de trabajo no será muy grande tienen una mesa y vamos a ver el
1:34:01
demás equipo que hace mención Pero al final está cumpliendo con todo y puede
1:34:07
desempeñar su función
1:34:14
Okay nos habla de un equipo y herramientas el recipiente cerrado al
1:34:21
medio ambiente este recipiente al medio ambiente puede
1:34:27
ser realizado o fabricado por ustedes Sí sí puede ser como lo mismo puede ser uno
1:34:34
de los muy buenos equipos que tiene eec que es uno de los patrocinadores de
1:34:40
todos sobre extintores que por cierto por ahí anda la licenciada Maciel le
1:34:46
mando un fuerte saludo y que son unos excelentes equipos
1:34:54
igual en alguna otra presentación mencionaba el consultor que puede ser
1:35:00
uno realizado por ustedes sí tan es así que aquí están viendo el ejemplo Okay
1:35:08
comunidad de inspección yo no puedo decirte que no te acepto un
1:35:17
equipo siempre y cuando cumpla con su función
1:35:24
Si no cumple si no está cerrado al medio ambiente Si deja escapar polvo si
1:35:31
contamina entonces no cumple el equipo y Entonces de esa forma podré decirte que
1:35:40
no está cumpliendo con lo que pide la norma caso contrario descargas el
1:35:47
extintor como el que vemos en pantalla y no saca canada de polvo está sellado
1:35:56
está cerrado al medio ambiente no contamina Bueno pues no puedo hacer
1:36:02
mención de que ese equipo como no es bonito pues no cumpla
1:36:11
verdad Okay hablábamos de la báscula hace un momento del sello Bueno del
1:36:17
holograma pero las características de la báscula están aquí la báscula es de
1:36:22
plataforma que esté verificada con capacidad mínima de 20 kg y precisión y lectura de 10 g o
1:36:31
menos Okay no habla de que sea digital propiamente en la norma sin
1:36:40
embargo las normas bueno perdón las básculas
1:36:45
manuales no dan esta característica de pesar 20 kg y que esos 20 kg tú los
1:36:54
puedas ir midiendo con una precisión de lectura de 10 en 10
1:37:03
g si tú lo haces con una báscula manual de discos o de pilones con regleta y
1:37:12
contrapesos ya sea de balanz o de charola estas básculas su división
1:37:19
mínima en las de 20 kg es de 100 g por lo tanto no está cumpliendo con lo
1:37:26
que pide la no Okay si dice
1:37:32
verificada por lo tanto debe de tener un dictamen y debe de tener un holograma ya
1:37:37
sea de la Profeco como lo mencioné o de una unidad de verificación
1:37:44
esta o este dictamen puede ser por año y es año
1:37:53
cendar primero de enero 31 de diciembre o puede ser por semestres
1:38:00
primer semestre del año comprendido del primero de enero al 30 de junio y
1:38:05
segundo semestre del primero de julio al 31 de diciembre del
1:38:11
año okay Y es del año el curso si recuerdan el
1:38:17
holograma hablaba de
1:38:23
un año Okay y tiene impreso el año en
1:38:32
específico incluso los hologramas también hacen mención a si son primer
1:38:41
semestre segundo semestre si fue realizada de forma extemporánea es decir
1:38:48
después de los tres primeros meses del año o después de los TR primeros meses
1:38:54
del semestre y traen el año
1:39:03
impreso tú puedes verificar tu báscula Si quieres el 30 de diciembre del año
1:39:12
2025 el día 31 y cuando cambia al año nuevo Primero
1:39:18
de enero ese holograma que tiene un día
1:39:23
y cachito o dos días ya venció porque es
1:39:29
holograma 2025 Okay
1:39:35
entonces va a estar vencido para cuando comience el siguiente
1:39:45
año la norma también nos habla de equipo de aspiración o compresor de
1:39:52
aire con regulador de presión y filtro de agua para la limpieza del extintor y
1:39:59
sus partes vemos en pantalla dos ejemplos el sistema de
1:40:07
compresor de lado izquierdo y un equipo de aspiración del lado
1:40:16
derecho Cuál de los dos yo incluso les digo a mis clientes que utilicen los dos
1:40:24
en muchas ocasiones si queda bastante remanente de de polvo en el interior
1:40:30
pues simplemente metes la aspiradora lo jala mucho más rápido lo succiona más
1:40:37
rápido a diferencia de estarlo volteando y estarle echando aire para que salga
1:40:43
aparte al echarle aire pues lo que vamos a hacer es esparcir el polvo por más
1:40:50
lugares nos habla de sistema de llenado de extintores de polvo químico seco por succión vacío o
1:40:59
gravedad acorde a los procedimientos escritos entonces puede ser una Tolva
1:41:07
como la que tenemos en pantalla puede ser una Tolva de otra marca como esc la
1:41:13
que vemos en pantalla es hydrotest puede ser de cualquier
1:41:18
otra sin embargo debe de cumplir con las
1:41:25
características que hace mención ya sea succión vacío o gravedad
1:41:33
Okay en otra plática hacía mención el consultor a que se puede poner un embudo
1:41:42
Sí sí se puede poner un embudo Por qué Porque es un sistema de
1:41:48
gravedad no es el más adecuado porque en muchas ocasiones no usan un cucharón
1:41:55
para poder echar el polvo sino en algunas ocasiones ponen un pedazo de un envase
1:42:04
de algún refresco o de algún otro tipo de producto para vaciar el polvo y ahí
1:42:11
es donde ya no es lo más correcto si van a utilizar un embudo sí que sea un embudo como tal Y no un
1:42:19
pedazo de envase de algún refresco de alguna soda de algún
1:42:26
agua que simplemente sec bueno lavaron Y secaron para utilizar Okay si tiene y s
1:42:35
habla la norma de un sistema no de una
1:42:40
improvisación también habla de un sistema de presurizado de extintores con tanque de nitrógeno con regulador en dos
1:42:48
etapas de alta y baja presión estos reguladores nos va a permitir adecuar la
1:42:55
presión y como su nombre lo dice nos va a permitir
1:43:00
regular la presión que queremos meter al
1:43:08
extintor el manómetro de alta presión nos va a indicar la presión contenida en
1:43:15
el tanque y el de baja presión nos va a
1:43:21
indicar la la presión que estamos mandando a la salida del
1:43:27
regulador y es la que vamos a mandar al
1:43:33
extintor nos habla de un recipiente con capacidad de inmersión en agua de al
1:43:39
menos 40 cm con fondo interior en color blanco o un equipo de detección de
1:43:48
fugas el equipo de detección de fugas se utiliza principal
1:43:54
para las unidades móviles que no podemos meter a un recipiente de inmersión
1:44:02
o como complemento a la inmersión si yo tengo un extintor portátil puedo poner
1:44:10
el sistema de detección de fugas antes o después de haber hecho la inmersión y
1:44:18
con esto poder detectar de una mejor forma las burbujas
1:44:23
o la salida de presión de El extintor mediante la detección de fugas con un
1:44:31
sistema de agua jabonosa por ejemplo o con un sistema de ultrasonido que
1:44:37
también hay sistemas de ultrasonido para detectar las fugas nos habla de una
1:44:43
prensa de sujeción de extintores portátiles esta prensa puede ser de
1:44:49
forma vertical u horizontal vertical la que tenemos en
1:44:57
pantalla eh horizontal creo que en fotos más adelante hay un modelo similar y si
1:45:04
no con todo gusto les hago llegar más modelos
1:45:09
Okay nos habla de una bomba de pruebas hidrostáticas de baja presión diseñada
1:45:15
para sostener al menos una presión de 4.2 megapascales y que cuente con un
1:45:21
sistema de seguridad Por qué 4.2 megapascales bueno porque
1:45:26
para estos recipientes la prueba hidrostática se realiza al doble de la
1:45:34
presión de su trabajo normal hay extintores de 69
1:45:41
megapascales extintores de 1.2 megapascales o de
1:45:47
1.7 megapascales cuando lo duplicamos la presión pues quiere decir que si el
1:45:54
extintor es de 1.7 su prueba hidrostática sería de
1:46:00
3.4 3,4 megapascal Y en este sistema todavía tendríamos la
1:46:09
capacidad de poder trabajarlo sin ningún problema la norma no habla de un secador
1:46:17
de cilindros como el que tenemos a la derecha sin embargo si no nos habla de
1:46:24
que se debe garantizar que el extintor no sufra daños mientras nosotros lo recogemos lo
1:46:32
trasladamos le damos servicio lo volvemos a trasladar y se lo entregamos
1:46:38
al cliente Si nosotros le realizamos una una prueba hidrostática con la bomba de
1:46:44
pruebas hidrostáticas valga la redundancia al extintor vamos a mojar ese extintor en
1:46:52
el interior si no lo secamos con el paso del tiempo le vamos a provocar un
1:46:58
daño Okay entonces actualmente sí la Norma No pide
1:47:06
cabal y puntualmente un secador de cilindros o un dispositivo des
1:47:14
secado de los cilindros sin embargo si nos habla de garantizar que no sufra
1:47:20
daños el extintor Por ende Es recomendable tener un sistema para secar los
1:47:35
extintores nos habla también de un transporte que cuente con un sistema que
1:47:40
garantice que los extintores no sufrirán daños accidentalmente
1:47:46
esta foto la pongo aquí como ejemplo
1:47:53
este vehículo tiene un sistema que garantice que no sufran
1:48:03
daños pueda que sí sin embargo no es totalmente cierto
1:48:11
lo que pide Por qué Porque evita que tengan
1:48:18
daños si se llegan a rodar o si se llega a caer con este sistema de
1:48:28
sujeción pero no evita que tengan daños al rozarse extintor con
1:48:37
extintor Entonces qué es lo que tendría que hacer
1:48:42
bueno para mejorar este sistema
1:48:48
meter algo llámese cartón
1:48:53
tela alfombra plástico
1:49:00
fomi alguna cobija de forma que evite que pared con
1:49:08
pared del extintor se estén tallando y se produzcan daños al
1:49:16
extintor la norma nos habla también de herramientas manuales para
1:49:21
armar armar y limpiar
1:49:27
extintores eh Sí
1:49:33
Kevin Qué te parece tachi si hacemos la segunda pregunta correcto De hecho
1:49:38
también por eso lo regresé para decirte que estamos para que digan la segunda
1:49:44
pregunta coincidimos maestro por ahí hay varias preguntitas por ahí en el chat papá no sé si quiere echar un ojo si la
1:49:50
responde no las leo sí también en YouTube hay algunas preguntitas Claro que sí Gracias tachis eh gracias
1:49:58
También a los compañeros que nos han acompañado los compañeros que estamos por allí en YouTube Edgar Campos Luis
1:50:04
Fernando zuluaga Óscar Jiménez ya pronto por ahí le vamos a leer las preguntas y bueno Muchas gracias al señor Juan José
1:50:11
guadarrama también Juan Pablo que han estado por allí respondiendo las preguntas las dudas que hay por allí
1:50:17
amigos recuerden venimos ya para la segunda pregunta por favor atentos en el chat para responderla de manera oportuna
1:50:24
aprovechemos que tachi no esté respondiendo
1:50:30
hoy extintores.com Muchas gracias amigos patrocinadores por
1:50:37
permitir que todo sobre extintores se mantenga creciendo por todo el
1:50:42
continente al especialista Andrés Felipe Rendón López instructor y evaluador oasi
1:50:49
con más de 26 años de servicio en la protección contra incendios en aeropuertos compartiendo todos sus
1:50:55
conocimientos y experiencia en el libro tácticas y estrategias para el combate de incendios en aeronaves disponible en
1:51:03
diversas presentaciones Comunícate en las vías de contacto para adquirir esta valiosa herramienta a Daniel Serrano
1:51:11
Arellano quien es consultor comercial para las empresas kide y badger líderes
1:51:17
en protección contra incendios en Latinoamérica ofreciendo sistemas de detección alarmas polvo químico seco
1:51:24
pyren equipos extintores de alta calidad y mucho más al especialista Conrado
1:51:31
Marín con amplia experiencia y formación en empresas líderes del sector brindando
1:51:37
capacitaciones en línea y presenciales por todo el continente Conrado Marín
1:51:43
consultor internacional en seguridad contraincendio empresas Acércate que te
1:51:49
tengo una sorpresa estamos preparando de los detectores de autoextinción del fuego sf 3000 para proteger vehículos
1:51:58
tableros eléctricos rap de servidores en instalaciones de gas a tus clientes
1:52:03
estoy entando a un equipo de proveedores para comercializar el producto en toda latinoamérica escríbenos a través del
1:52:09
WhatsApp para coordinar la entrega acá en serv 3000 apoyamos a la comunidad de
1:52:15
todos sobre extintores muchas Gracias amigos patrocinadores muchas gracias por
1:52:21
ayudarnos por mantener bonita esta comunidad Así es Y hoy el patrocinador
1:52:28
el señor Juan José guadarrama está acompañándonos por aquí también respondiendo preguntas en el chat y tachi por supuesto como patrocinador
1:52:35
también dando una excelente capacitación noachis Juan José guadarrama está ahí
1:52:41
peleando ahí en el chat con todo el mundo respondiendo preguntas Gracias por ayudarnos señor Juan y excelente la
1:52:49
participación de tach bueno tienes un compañero que te ayuda
1:52:54
tachis Okay les recuerdo que hoy podemos certificar que de manera particular el representando Sones también como
1:53:01
bomberos participaron en esta importante capacitación del especialista del
1:53:06
especialista Carlos Miguel Acevedo chasaro mejor conocido como tachis en
1:53:12
todo sobre extintores al comprar y acumular certificados tienen más relevancia en nuestra comunidad también
1:53:18
les brindamos publicidad a sus servicios y 10,000 tokens de recompensa por C certificado que sumamos a su cuenta y
1:53:26
bueno Señores vamos con la segunda [Música] pregunta por un bigote de pelo de
1:53:33
cochino más los 3000 puntos bigote
1:53:38
postizo dice mencione tres tipos de dc3
1:53:43
aceptadas para dar cumplimiento a la capacitación del
1:53:49
personal por un bigote de pelo de cochino más los tres 3000 tokens puntos
1:53:55
mencione tres tipos de dc3 aceptadas para dar cumplimiento a la capacitación
1:54:01
de personal Ay papá aquí como que hay quar más de un minuto agarraron fuera de
1:54:10
basino Edgar Elías Rodríguez con todo dando
1:54:16
duro mantenimiento y recarga de extintores Juan Pablo Jiménez
1:54:23
centro capacitaciones en YouTube amigos por
1:54:35
favor vamos 30 segundos más 30 segundos más por favor
1:54:40
vamos
1:54:48
amig para dar cumplimiento a la
1:54:54
duro caballero Juan Manuel calva López por aquí en YouTube toca ag se llama
1:55:00
mantenimiento y recarga de extintores uso o manejo de extint
1:55:09
apuesto por
1:55:15
favor tachi dímelo con Furia Dímelo vamos a verachi seguramente ya puso por
1:55:23
puo Lo está pensando Ah puso la manito a Juan Pablo Jiménez
1:55:29
mantenimiento y rec de extintores [Aplausos]
1:55:36
154 mantenimiento capacitación de un tipo
1:55:41
[Aplausos] de4 Toc comp elig
1:55:52
uso o manejo de extintores han puesto en YouTube eh No sobre el uso y manejo No no es
1:56:00
aceptada Oh my God bien gracias tachi
1:56:05
bueno tachi ya puedes compartir tu pantalla Gracias por el espacio para las preguntas por aquí hay otras preguntitas
1:56:13
que están puestas en YouTube voy a leerlas porque ya veo que tachis en el chat de zoom ha por allí respondido
1:56:19
Gracias seor Juan José guadarrama que ha estado por allí respondiendo algunas De todas maneras vamos a leer algunas que
1:56:24
han puesto para que los compañeros que le han puesto pues sepan que ya le han respondido por ejemplo cono
1:56:29
gusto si quieres menciona las de YouTube que esas no tengo acceso ahorita aquí en
1:56:35
en la computadora gracias Ya te la menciono Entonces ha puesto qué Norma
1:56:41
indica qué Norma determina o indica la distancia de disparo de cada Agente extintor Juan Pablo Jim le colocó cada
1:56:46
fabricante determina los parámetros de su producto por aquí también ad en el
1:56:53
caso del polvo cuál está certificado Yo sigo usando pyot que en Juan Pablo le colocó de momento no hay pqs certificado
1:57:00
Wow una empresa está obligada a emitir el certificado y póliza de seguro por un año al cliente escribió Ramón González
1:57:07
Juan José gu cho le ha dicho debe emitir una póliza de garantía de funcionamiento
1:57:13
por un año Damián guarneros y la placa de la prueba hosta Debería ser metálica
1:57:18
o puede ser engomada y dónde se coloca o es indiferente dónde se coloca este elemento Juan José guadarrama respondió
1:57:25
la norma pide que sea una placa permanente no especifica las características ni material alguno ahora
1:57:33
en YouTube por aquí por ejemplo tenemos a Edgar Campos Mi pregunta es la siguiente escuché que se eh realiza una
1:57:41
inspección es decir yo entiendo que las inspecciones las realiza una autoridad como la stps usted Ah creo que esta
1:57:47
pregunta ya le digo usted o su empresa tienen esta facultad después escribió
1:57:52
respondió perfecto Luis Fernando suluaga Pérez Cada cuánto se recarga y se hace la prueba hidrostática de los extintores
1:57:58
de CO2 Esa es la pregunta que había por allí pendiente en YouTube habían bastantes tachi Escoge la que puedas
1:58:05
responder Yo sé que eran bastantes No no mire ya ya les que leí primero en ya estaban respondidas
1:58:10
gracias Sí más bien las que nos faltan son las de YouTube Sí bueno leí Leí una
1:58:17
sola tachi que era la que estaba pendiente perdón eh cada cuá se se recarga y se hace la PR hidrostática los
1:58:23
extintores de CO2 Okay según lo que nos indica es que e la prueba hidrostática
1:58:32
Bueno de hecho es la prueba de reclasificación que uno de los
1:58:37
parámetros para la reclasificación de cilindros de alta presión es la prueba
1:58:43
de elasticidad o conocida como prueba hidrostática y se realiza cada 5 años
1:58:50
hasta un máximo de cuatro pruebas realizadas adicional a la de
1:58:56
fabricación Cada cuánto se recarga bueno recargar y hablando de la definición en
1:59:05
específico que nos habla la norma sería cada vez que se utilice el
1:59:11
extintor O cada vez que se vacíe el extintor para llevar a cabo la prueba de
1:59:18
reclasificación o prueba hidrostática Okay
1:59:24
Eh el servicio de mantenimiento puede ser cada año o debe de ser al menos cada
1:59:31
año sin que se recargue es decir dejando
1:59:36
todavía el agente extinguidor en el caso del bióxido de carbono El fabricante
1:59:43
menciona que el mantenimiento se va a dar en la manguera en La
1:59:50
corneta revisando la válvula revisando la válvula de seguridad y corroborando
1:59:59
que el peso del extintor sea el indicado en la etiqueta que tiene El
2:00:07
fabricante con la variación aceptada que incluso en la etiqueta se hace mención
2:00:13
con un más menos y dependiendo El fabricante puede ser eh si mal no
2:00:20
recuerdo de 100 hasta 250 gr ya sea más
2:00:27
o menos del peso indicado para el tamaño
2:00:32
del extintor Gracias tachi tachi mira y también colocaron
2:00:38
aquí una muy recurrente esta pregunta Cuántos años dura un extintor bastante recurrente la pregunta
2:00:46
Eh sí si es muy recurrente este
2:00:54
Cuántos años dura bueno con base en las normas oficiales mexicanas en específico
2:01:03
la 102 si mal no recuerdo que habla del cilindro de bióxido de carbono ya sea de
2:01:11
acero o de aluminio finale acciones habla de cuatro pruebas
2:01:19
hidrostáticas hasta un máximo de 20
2:01:26
años Wow Muchas gracias ya puedes continuar Gracias por
2:01:32
ayudarnos con las
2:01:37
respuestas muy bien bueno Vamos a continuar con la presentación en la
2:01:44
parte de muestreo o de pruebas de funcionamiento que eso está en el punto o la norma ha
2:01:53
a que la unidad de inspección puede realizar el
2:02:01
5% hasta un máximo de 10 extintores de las categorías 1 y
2:02:10
dos con base en el total de equipos que se les haya dado servicio de
2:02:17
mantenimiento y o servicio de recarga en los últimos 30 días Okay es decir si el
2:02:25
día de hoy y el caso concreto el día de hoy realicé una inspección aquí en Monterrey
2:02:33
en la cual del día 11 de febrero al día
2:02:39
11 de marzo el cliente había realizado
2:02:47
787 recargas y mantenimientos para extintores de de polvo químico seco
2:02:57
y 16 17 de extintores de agua okay esta tabla
2:03:07
que están viendo en pantalla es la que está en la norma propiamente que nos da
2:03:13
las características las distancias o el alcance mínimo que debe de tener en la
2:03:19
descarga el extintor y el tiempo de operación funcional que debe de tener
2:03:26
así como el porcentaje de la descarga mínima es decir que en este tiempo
2:03:32
cumpliendo esa distancia como mínimo en el disparo inicial debe
2:03:39
de Descargar el extintor ese
2:03:44
porcentaje extintores de agua de 10 hasta 10 l Descargar el 89 por
2:03:54
dar una distancia de 9 Met y un tiempo operacional y funcional
2:04:04
de 45 segundos por lo menos Entonces empieza a disparar el extintor a los 45
2:04:11
segundos se para y Debe de haber descargado al menos el 89 y haber dado una distancia mínima en
2:04:20
el punto máximo del chorro de 9 m si el
2:04:25
extintor es de hasta 50 l igual 89 por
2:04:31
de la descarga 10 m de distancia y de haber
2:04:38
durado 100 segundos es decir un minuto con 40 segundos
2:04:45
más si hablamos de un extintor mayor a 50 l la descarga debe de ser de 89 por 10 m
2:04:56
de distancia y 150 segundos es decir 2
2:05:01
minutos y medio de descarga pqs extintores de tipo Automotriz de 750
2:05:10
g a 2,3 kg deben de Descargar el
2:05:16
8% dar una distancia de 1 y Med y durar entre 8 y 10 segundos como mínimo 8
2:05:24
segundos como máximo 10 y si dura más
2:05:30
tiempo podemos determinar que algunas cosas no se hicieron
2:05:36
adecuadamente quizás el contenido es mucho quizás le falta presión quizás el
2:05:43
tubo sifón Está muy apretado el resorte está muy duro
2:05:49
o el vástago no va baja adecuadamente el tubo sifón Quizás esté roto o no llega
2:05:56
hasta el fondo del extintor si dura
2:06:03
menos hablamos de que no tenga el contenido completo de que esté sobre preses
2:06:08
suriz de que no sea la válvula adecuada para ese
2:06:15
extintor en extintores portátiles de 4 y5 hasta 27.2 kg habla de 85 por
2:06:26
eh alcance mínimo de 3 m y duración de 8 a 25 segundos igual el operador o la
2:06:34
persona que esté realizando la descarga puede estar viendo el cronómetro y
2:06:40
pararlo dura en el tiempo en algunos casos cuando es mucho el contenido Pues
2:06:46
eso se tiene que hacer y se busca que al menos el porcentaje de descarga sea
2:06:52
superior al 85 por o el 85 como mínimo o más en el caso de las
2:07:00
unidades móviles de 34 250 kg igual Descargar el 85 por dar 3 m de distancia
2:07:08
y durar de 30 a 60
2:07:16
Segundos Cómo se realizan estas pruebas Bueno pues se pesa el extintor totalmente lleno las pruebas como vieron
2:07:23
en la foto anterior las realiza el personal del taller se indica Cuál es el
2:07:30
tipo del extintor seleccionado si es un extintor de agua de polvo y la
2:07:35
capacidad se marca el peso totalmente lleno y se registra en una tabla
2:07:41
similar Se dispara midiéndose el tiempo se anota el tiempo que cumplió el
2:07:49
extintor se vuelve a pesar al tiempo o al tiempo de haberlo descargado se
2:07:55
vuelve a pesar para poder determinar cuánto polvo
2:08:00
salió se abre se limpia el extintor y se vuelve a pesar nuevamente
2:08:09
de esta forma tenemos o podemos determinar que del peso totalmente lleno
2:08:15
a totalmente vacío nos va a dar el contenido neto y podemos garantizar que
2:08:21
si el extintor era de 6 kg tenía 6 kg y no 5 y medio o
2:08:28
c o 5950
2:08:33
Okay deben de ser 6 kg si es de 4 y5 debe de tener 4 y5 si es de 9 nu si es
2:08:41
de 12 12 Si es de 10 l 10 l
2:08:48
okay Para eso nos sirve pesar totalmente lleno y totalmente vacío y determinamos
2:08:53
el peso y por medio de una regla de tres pues
2:09:00
podemos saber cuánto se descargó y A qué porcentaje corresponde del contenido
2:09:11
neto no solo de la capacidad nominal porque si no se cumple con la
2:09:17
capacidad nominal posiblemente tampoco se cumpla con el porcentaje
2:09:25
Okay la altura de descarga debe de ser de 80 cm como
2:09:32
mínimo para medir también la
2:09:42
distancia al término del inspección se entrega un reporte ya sea satisfactorio
2:09:49
o no si fuera un reporte no satisfactorio Es
2:09:54
decir de un no cumplimiento se va a especificar Por qué no está
2:10:07
cumpliendo es decir qué desviaciones a la Norma se
2:10:12
encontraron en qué puntos de la norma no se cumplió Y por qué
2:10:19
motivo y y se realiza un plan de acción para corregir esos errores esas
2:10:28
desviaciones normativas y en un plazo de hasta 30 días naturales se puede otorgar
2:10:36
al al prestador de servicios para que lo cumpla
2:10:42
Okay en caso de que no se encuentre ninguna desviación como vemos aquí en el
2:10:48
ejemplo bueno se entrega un reporte de cumplimiento aquí están
2:10:54
eh tachados los datos propiamente de los clientes para
2:11:02
protección de de los datos pero en las partes azules van los
2:11:08
nombres la dirección las personas que están involucradas en el trabajo
2:11:15
eh Cuándo se realiza la inspección Cuándo se da a conocer de ese
2:11:21
cumplimiento y como mencionaba en el caso de nosotros TR RS damos a conocer
2:11:28
observaciones que pueden convertirse en no
2:11:34
conformidades en la siguiente verificación es decir que cuando mande a
2:11:40
hacer etiquetas cambien las cosas o que se le olvide verificar la báscula o que
2:11:47
cambien de personal y el personal nuevo no tenga su TR
2:11:54
propiamente o si en algún momento llega a cambiar la
2:12:03
Norma que ya se había trabajado en una norma pero no ha entrado en vigor bueno no ha salido ni publicada Bueno si en
2:12:10
algún momento llega a cambiar pues le damos a conocer al cliente que hay esa posibilidad y que si llega a cambiar va
2:12:17
a ser necesario que cumpla con esa Norma para cuando llegue el momento y hay
2:12:26
observaciones de mejora continua que son para que pueda mejorar el
2:12:34
negocio para que tenga un mejor desempeño sin
2:12:39
embargo no son de carácter obligatorio con base en la norma es decir si quiere
2:12:47
puede llegar a tener o a realizar esas modificaciones en sus
2:12:54
instalaciones o no okay Y aquí vemos también otro reporte
2:13:03
de otra unidad de inspección en el
2:13:11
dictamen que está en el punto 10.2
2:13:17
10.2 de la Norma nos
2:13:25
habla de las
2:13:33
características que debe de tener el
2:13:38
dictamen Okay es decir Qué datos debe de tener
2:13:47
para ser válido debe de tener un o un número de
2:13:54
dictamen debe de tener los datos de la unidad de verificación y con el cual está
2:14:01
acreditada la unidad de verificación debe tener un holograma de
2:14:07
la unidad de verificación debe tener la razón social
2:14:13
y el nombre comercial cuando lo exista del
2:14:19
prestador hay algunas empresas o algunas personas que solamente es el nombre o la
2:14:27
razón social y no tienen un nombre comercial Bueno en ese caso no habrán
2:14:32
las dos debe de tener la dirección fiscal y
2:14:38
o La del taller cuando tengan diferentes o los datos de la unidad
2:14:45
móvil es decir si tuviera un taller móvil en montado en un vehículo en un
2:14:51
remolque en un este en una caja o moviliza
2:14:58
todo para poder trabajar en otro lugar distinto debe de contar con los
2:15:06
datos de ese vehículo o de esa unidad móvil debe de contar las bueno debe de
2:15:13
mencionar las categorías y los tipos de extintores a los que se da servicio o a
2:15:18
los que el prestador de servicio les podrá dar servicio extintores de la categoría un
2:15:25
de agua de agua con aditivos de agua con espuma O solamente de agua o solamente
2:15:31
de espuma o de la categoría 2 3 4
2:15:37
5 o solamente de la categoría dos a los de polvo químico seco Es decir para qué
2:15:43
está autorizado Y a cuáles agentes extinguidores y tipo de extintores
2:15:51
les va a poder dar servicio debe de hacer mención al personal acreditado para el
2:16:00
servicio Por qué Porque va En referencia a las dc3 del personal
2:16:08
capacitado que tiene el prestador de servicios debe de tener la fecha en que
2:16:16
fue verificado así como la vi dando una
2:16:22
fecha de inicio y una fecha de término en el caso de TR RS si hoy es la
2:16:29
verificación hoy realicé una verificación el dictamen empezará a
2:16:35
partir del día de mañana y [Música]
2:16:41
vencerá el próximo año el día de hoy es decir del 12 de marzo del 2025
2:16:51
al 11 de marzo del
2:16:56
2026 debe de contar ya lo mencionaba la vigencia y
2:17:04
puede tener un código de barras o un código
2:17:11
QR Okay aquí es indistinto hay unidades que
2:17:17
prefieren todavía tener código de barras nosotros En lo particular preferimos el
2:17:23
código QR y cuando lees el código QR viene También aparte de datos para
2:17:31
constatar la veracidad del documento viene la información que está plasmada
2:17:38
propiamente en el documento Aquí vemos copias de algunos
2:17:44
ejemplos de dictámenes están protegidos así no eh Me dieron la autorización eh mcd que es
2:17:53
mexicana de certificación y dictaminación y vense que es la verificadora nacional y certificadora
2:18:01
certificación vence s adcb me facilitaron ellos estos dictámenes como
2:18:07
muestras protegidas para poderles dar el ejemplo Okay
2:18:12
Eh si ven en los tres aquí en este tenemos el holograma
2:18:21
en el nuestro está de esta forma el holograma en la parte superior y en el
2:18:27
caso de vence Bueno lo tiene de este lado los logotipos los datos de
2:18:34
trrs Por quién está acreditada bajo qué registro aquí en los datos protegidos
2:18:42
está la dirección fiscal y de taller eh la razón social el nombre Eh las
2:18:50
categorías en este caso nosotros solamente colocamos las categorías que
2:18:56
aplican hay otras unidades que van colocando renglón por renglón en
2:19:04
vez de en nuestro caso viene la categoría y en este caso dice agua hay algunos que
2:19:13
dicen agua agua con aditivos y agua con espuma en el caso de mcd Bueno pues va
2:19:19
mencionando renglón por renglón categoría un extintores para agua extintores de agua con aditivo
2:19:26
extintores agua con espuma y así cada una de las categorías hace mención a
2:19:32
Quiénes son los técnicos e las firmas de del personal aquí están en los tres y la
2:19:40
vigencia del dictamen Okay esto es super
2:19:46
importante todos estos puntos los regres para que los puedan ver porque en muchas
2:19:54
ocasiones se van a encontrar documentos apócrifos que no
2:20:00
cumplen con estas características y que algún prestador simplemente se le ocurre
2:20:06
hacer alguno para meter o decir que está acreditado o que ya tiene un dictamen de
2:20:15
verificación Okay entonces sí es super importante Pues que los conozcan por eso
2:20:21
pedí la autorización a otras unidades de inspección demostrar sus dictámenes eh Hay más
2:20:30
unidades de verificación Sí sí es cierto en esta Norma eh si mal no recuerdo
2:20:36
somos eh siete ocho unidades de inspección Eh ya también hay otro ente
2:20:44
de acreditación No solamente la entidad mexicana de acreditación y hay otra que
2:20:50
se llama eh Mac si mal no recuerdo y pues hay
2:20:56
otras unidades de verificación mucho más nuevas eso es seguro porque la mac pues
2:21:02
tiene poquitos años de existencia si mal no recuerdo son dos o tres eh yo sí les
2:21:10
recomendaría bueno pues busquen el historial de la unidad de verificación
2:21:15
vean la experiencia que tienen cada uno de los inspectores eh habemos unidades de
2:21:22
inspección que estamos cumpliendo ya 20 años de servicio de estar a su
2:21:29
servicio con más de 100 verificaciones cada uno de los
2:21:36
inspectores contra empresas o unidades de verificación que quizás
2:21:42
tengan 30 20 10
2:21:49
50 verificaciones realizadas entiendo que son nuevas pero
2:21:55
pues traten de Buscar de preferencia Pues a las
2:22:01
personas más profesionales para su
2:22:07
servicio este con esto llegamos ya al final de la plática del día de hoy no sé
2:22:15
si tengan algunas dudas comentarios preguntas que quieran poner en el chat
2:22:21
y pues Kevin te doy el paso para la tercera pregunta del día de
2:22:29
hoy excelente tachi Muchísimas gracias amigos recuerden por favor en el chat de
2:22:36
YouTube en el chat de zoom estaremos leyendo sus preguntas hay dudas hay
2:22:41
cuestiones que por allí no hemos respondido por favor es el momento perfecto para escribirlas ya estamos muy
2:22:48
cerca del cierre de la capacitación entonces comparto por aquí pantalla recuerden vamos para la tercera pregunta
2:22:57
atentos en el chat por
2:23:02
favor capacitándome con pasión en todos sobre
2:23:09
escritores.com y esta capacitación Por supuesto que es posible gracias a los
2:23:14
patrocinadores de todos sobre extintores al ingeniero Juan José guadarrama chao
2:23:20
inspector de la unidad de verificación 3rs y director de extin Centro prestando
2:23:27
servicios de inspección y verificación de talleres bajo la nom 154 consultorías
2:23:33
capacitaciones y venta de equipos contra incendio al bombero Inspector e
2:23:40
investigador de incendios johon Jairo betancur Chamorro del cuerpo de bomberos
2:23:45
de pastasa en Ecuador experto en química del fuego y manejo de ex
2:23:51
deac revisi de planos y atención prehospitalaria a la empresa salme
2:23:58
servicios en Costa Rica expertos en entrenamiento para bomberos y
2:24:03
rescatistas con capacitaciones en primeros auxilios rcp Comando de incidentes y mucho más empresa dirigida
2:24:11
por el coordinador de Protección Civil David fonel de
2:24:19
bomberos médico veterinario con doctorado en Seguridad Ciudadana
2:24:24
especialista en rescate y medicina veterinaria para mascotas y brigadas
2:24:33
caninas muchas gracias amigos por su patrocinio por su apoyo gracias al Señor
2:24:41
tartar betancur Chamorro Muchas gracias al Señor David salmerón Muchas gracias
2:24:48
por permitir que sobre extintores siga adelante Bueno este
2:24:55
eh a ti que me estás viendo si nunca te hemos sacado de la reunión ni ni te
2:25:01
escribimos para cambiar tu nombre en zoom quiere decir que has hecho muy bien al entrar a esta capacitación con el
2:25:07
nombre que tienes en la plataforma Okay Por favor en la siguiente capacitación
2:25:12
ingresa también de la misma manera mis felicitaciones por seguir las normas y
2:25:18
las instrucciones Sí por favor amigo eso nos facilita a nosotros demasiado mira todo una gran parte de personas entran
2:25:26
con el nombre mal puesto y tengo un problema para ustedes porque entonces tampoco le hacemos el historial muchos
2:25:31
entran y dicen Oye nunca me asignaron la capacitación de la semana pasada por qué no me la colocaron en la cuenta pero no
2:25:37
sabíamos Quién era aquí Ahí nos estamos dando cuenta que escribió más el nombre
2:25:43
Okay muchachos Recuerden que con los aportes que ustedes nos hacen comprando certificados estamos desarrollando
2:25:49
estrategias y contenido para seguir creciendo y desarrollarnos Les informo
2:25:55
que hasta mañana 13 de marzo el certificado de esta capacitación que tiene un costo de $6 estará tan solo $29
2:26:02
al cambio en su moneda local solo por 24 horas y si usted es bombero tiene su
2:26:08
credencial de bombero que lo certifique entonces solicite su 50% de descuento
2:26:14
Okay y bueno Señores vamos con la tercera pregunta [Música]
2:26:21
por una depilación con cera caliente en la lengua más los 3000 puntos indique el punto de la norma en
2:26:29
la que se habla del dictamen y mencione cinco características del mismo Esto está peludo como dicen en mi
2:26:36
tierra por una depilación con cerra caliente en la lengua más los 3000
2:26:42
puntos indique el punto de la norma en la que se habla del dictamen y mencione
2:26:48
cinco características del vamos a ver vamos a ver quién lo coloca en el chat
2:26:55
Ay Juan Pablo TR de TR igual que guama dos de
2:27:00
dos okay Recuerden que son dos respuestas en una
2:27:05
diceque el punto de la norma en la que se habla del dictamen y mencione cinco
2:27:12
características del mismo
2:27:22
a ver a ver a ver que era larga vamos a tienen 30 segundos más por
2:27:30
favoro Okay
2:27:38
Rolando amig porv amig qué van a decir después de la
2:27:44
com di bueno señores llega al final del
2:27:53
[Música] tiempo la pregunta indique el punto de la norma en
2:28:00
la que se habla del dictamen y mencione cinco características del mismo por favor tachis indícanos si la respuestas
2:28:06
que están en pantalla son las correctas Ah mira
2:28:12
aquí respondido también Rolando laya Andrés Linares mire
2:28:17
Apo señores ya Arturo caballero mire Arturo caballero también y subir Juan no
2:28:24
Okay vamos a subir Ajá Mira Ajá ya están las manito mir están la manito Okay por
2:28:30
aquí vi una Manito a Juan Pablo Jiménez Dios mío está rasando Juan Pablo jimz TR
2:28:35
de TR hoy Qué pasó segundo pero mire tartar pues bueno
2:28:42
como asesor de la norma consultor de la norma Pues debería de tenerlas no bueno
2:28:49
demostró que demostró T porv tartar O sea tartar
2:28:55
inspecciona los veterinarios y mire
2:29:00
también Así es el coronel ya sabes que tiene hasta tres
2:29:06
doctorados es abogado también tú sabías eso no no no esto es increíble ahora
2:29:12
también inspecciona montar un taller de extintores T
2:29:20
listo Entonces ya tenemos los ganadores Muchas gracias por participar Ay señor
2:29:26
si vas a compartir pantalla tú puedes compartir nuevamente por aquí preguntita vamos a
2:29:32
ver por aquí había preguntas pendientes a ver a ver a ver a ver qué pregunta hay
2:29:38
por aquí podría compartir la ponencia y los datos de las empresas verificadoras
2:29:44
para trámite y seguimiento por favor Y gracias señor Hugo Maldonado Hugo Pérez
2:29:50
Maldonado si compra el certificado de esta capacitación las diapositivas tachis se
2:29:57
las va a otorgar también cierto t es correcto Así es Kevin y bueno los datos
2:30:03
ahí están el WhatsApp es el mío Ese es el mi teléfono y
2:30:09
personal los otros números son los de la oficina que pueden hablar con la
2:30:15
Licenciada Isabel jaimez o directamente conmigo o también con guadarrama que en
2:30:23
Esos teléfonos también lo lo pueden encontrar Generalmente estamos nosotros
2:30:29
los lunes en la unidad de verificación y los demás días de la semana nos encontramos
2:30:35
e yo voy por ejemplo en Monterrey haciendo inspecciones y pues trabajando
2:30:43
básicamente Gracias tachis tachis por favor entonces la unidad de verificación
2:30:48
3 RS específicamente eh hace eh revisiones inspecciones a talleres
2:30:53
extintores Eso es en toda la República Mexicana este có coro tenemos clientes
2:31:00
desde Cozumel que es en el Caribe hasta Tijuana que es la punta
2:31:07
Norte más arriba y colindante con Estados Unidos si nos vamos hacia el
2:31:12
lado del Golfo sería la ciudad de Matamoros que también tenemos clientes ahí hasta tuxla Gutiérrez que es el
2:31:21
borde de Chiapas casi con Guatemala todo el país de México tenemos clientes en
2:31:27
toda la república y los trabajamos todos Wow muchísimas gracias tachi tachi y
2:31:35
aparte vemos el logo de código de seguridad podrías hablarnos de eso también ta por favor Sí claro código de
2:31:40
seguridad es también mi empresa en esa damos
2:31:46
consultorías pues como bien lo mencionabas en lo que es el área de
2:31:51
Protección Civil actualmente también somos centro de evaluación ante el
2:31:57
conocer que es el consejo de normalización y certificación de competencias laborales y este pues
2:32:06
tenemos varios estándares que ya les les hablaremos en otra ocasión de todos los
2:32:14
procesos de certificación que afortunadamente gracias a los convenios
2:32:21
que se tiene de la Secretaría de Educación Pública con la organización
2:32:26
Internacional del trabajo Estos certificados tienen convalidación o
2:32:34
validez a través de un trámite en más de 23 países que están afiliados a la
2:32:41
organización Internacional del trabajo y que Por ende la certificación que
2:32:46
obtuvieran con nosotros y son de Colombia si son de
2:32:52
Argentina de Brasil de Costa Rica de Perú de chile bueno son 23 países no recuerdo
2:33:01
todos pero es ver cuál es el organismo local
2:33:06
en su país y presentan el certificado del conocer lo presentan en esa
2:33:15
organización y les hacen la C
2:33:21
válida en su país no entonces pues aparte de la certificación O bueno de la
2:33:28
inspección de talleres realizamos esas certificaciones y este pues es un gran
2:33:36
beneficio para muchas o para muchos prestadores de servicio para mucha gente
2:33:42
que se dedica a la capacitación que se dedica a la cobertura de servicios de emergencias pues también hay muchas
2:33:50
certificaciones disponibles para para poderse
2:33:55
certificar excelente por aquí John garro nos dice tenía dos dos preguntas John
2:34:02
garro la bascula qué condiciones o certificados necesita y después nos dice
2:34:08
la inspección de taller también funciona para Costa Rica Arturo caballero colocó
2:34:15
cuá certificación el conocer bueno okay Voy ahora sí que por
2:34:22
partes s la inspección del taller funciona en
2:34:29
Costa Rica Eh sí ya hay una
2:34:34
acreditación que le han o que da valor al dictamen que obtienen o que han
2:34:43
obtenido otros talleres casualmente de Costa Rica con
2:34:48
nosotros en específico hablo de asosi que está en
2:34:54
Costa Rica y que de hecho guadarrama lo
2:35:00
verificaba allá entonces sí sí puede ser válido
2:35:07
eh Solo sería llevar a cabo la
2:35:13
documentación buscar cuál es el similar que sería de la profec entiendo
2:35:21
que era algo así como una cámara de comercio una cosa así la que le da la
2:35:26
aprobación eh que tenga los manuales que tenga todo y se puede hacer la visita
2:35:35
eh todas las inspecciones tienen dos procesos como lo veíamos la revisión
2:35:42
documental esa documental puede ser en línea mandando los documentos a revisión
2:35:48
y posterior mente la visita en sitio en el taller es
2:35:54
decir hay que ir a Costa Rica hacer la revisión de las instalaciones del equipo
2:36:01
de todo para Eh pues poder dar fe y dar cumplimiento
2:36:09
a lo que pide la Norma y al término de la revisión pues se determina si se
2:36:15
cumple o no se cumple con la Okay y la y la en condiciones en qué condiciones de
2:36:21
certificado necesita Ajá en el caso en México debe estar dictaminada con su
2:36:29
holograma y demás en el caso de Costa Rica eh había una institución No recuerdo el
2:36:37
nombre no sé si todavía esté Juan por ahí y si él recuerda el nombre de la
2:36:42
institución si no mándame un WhatsApp John garro por favor eh al número que
2:36:49
está ahí agrega antes más 52 Y luego el número + 52 55 1793 6473 Ese es mi
2:36:59
WhatsApp y con todo gusto en la semana que regreso a la Ciudad de México
2:37:07
verifico el expediente para ver cuál es la institución que en Costa
2:37:15
Rica sería quien inspeccione tu báscula no recuerdo realmente el nombre perfecto
2:37:22
te voy escribir al WhatsApp escribió yar Así es yo creo que esta pregunta es con
2:37:28
respecto a código seguridad que si cuenta con la certificación en paramédico también es correcto Contamos
2:37:35
con más de 17 estándares actualmente Empezando por la de evaluador de
2:37:44
competencias la de evaluador para centros de evaluación o evaluadores
2:37:50
independientes eh la de instructor de capital humano de
2:37:57
forma presencial que es el 217.01 el 301 que es la elaboración de material
2:38:05
de capacitación e bueno de cursos de capacitación
2:38:10
presencial de material didáctico y de
2:38:16
este evaluaciones del tema Tenemos también el 307 que es el de
2:38:23
atención prehospitalaria a nivel básico y de hecho está cambiando ya el
2:38:30
307.01 tenemos el 532 que es operación de
2:38:37
vehículos de emergencia el 555 operador para camión
2:38:45
motobomba y así bueno son 17 en tenemos
2:38:50
vular tenemos bastame el radio
2:38:56
mío mándenos un mensaje y les hacemos llegar la información de qué es lo que
2:39:03
necesitan Cuál es el costo y cuál es el proceso para llevar a cabo la evaluación
2:39:08
ya le respondió Gabriel Landa Muchas gracias me pongo en contacto vía WhatsApp Muchas gracias eh Sí está en la
2:39:15
página de hecho Tengo que cambiar la página sufrimos allí un ataque
2:39:22
Cibernético a principios de año nos robaron El dominio Bueno nos
2:39:28
pidieron un rescate imposible de cumplir y preferimos cambiar el dominio Wow
2:39:34
Entonces este es ese se me pasó cambiarlo ya no es códigos seguridad.com
2:39:40
ahora agreguen pun MX al final Entonces
2:39:47
vamos Pongo aquí en el chat perfecto tachi muchas gracias también en pantalla
2:39:53
Les estamos mostrando amigos Cómo conseguir los datos de código seguridad de Carlos Miguelo cházaro tachis en la
2:40:01
página web todos sobre extintores cuando ustedes ingresan a todos sobre extintores recuerden ustedes van a
2:40:07
encontrar aquí en la primera página nuestros patrocinadores por allí van a encontrar a Juan José guadarrama mael ir
2:40:14
Daniel Serrano a tachis a Héctor Rafael sotillo a Conrado José Gregorio pratar té por supuesto y por allí con mucho
2:40:22
gusto tenemos a tachis también van a encontrar cuando ustedes pulsan sobre la tarjetita de tachis van a Acceder al
2:40:28
perfil de tachis como también tachis es tremendo estudiante ustedes lo pueden encontrar aquí en los primeros 50 que
2:40:35
más se capacitan por ahí tenemos a Jorge Arturo Guillermo Altamirano eh ganador del primer lugar
2:40:42
dos veces TR años no no TR años consecutivos eh Por favor corrijo el
2:40:48
primer año Carlos no el segundo tachi jaedo y el tercero tachi jaceved cuidado
2:40:54
pensé que I decir TR años reconocimiento especial por supuesto Aquí también encontramos a
2:41:01
tachis si cuando ingresa me falta la de hoy nada más porque le estoy dando así que chiste No pero ya va a estar
2:41:07
asignada ya va a estar en el menú superior de todos sobre extintores en
2:41:12
esta partecita que está por aquí pueden acceder a todas las capacitaciones que vienen a la biblioteca pueden acceder
2:41:17
también a la tienda donde se compran los certificados pueden validar los códigos de los certificados amigos pueden
2:41:22
iniciar sesión acceder a su cuenta este es el menú Superior y aquí en los próximos eventos en vivo tenemos a las
2:41:28
capacitaciones el área de capacitaciones por allí También estamos tachi durísimo por aquí y si ingresan aquí a al flyer
2:41:36
de la capacitación y lo presionan también van a poder encontrar no solo el
2:41:43
flyer Okay sino también este otra vez la eh tarjetita de tachis con sus datos y
2:41:49
al lado eh los modelos de certificado si es que usted está interesado en el
2:41:54
certificado del día de hoy que tenemos tres modelos el particular con su nombre y su número de identificación y eh
2:42:02
También tenemos el de bombero si usted tiene credencial de bombero Y por último el empresarial con el tremendo logo de
2:42:09
su empresa Okay más los datos de usted que eh eh está en el carrito de compras
2:42:16
usted simplemente sin salir de su casa puede seleccionar el el tipo de
2:42:22
certificado que desea y con su tarjeta de débito o crédito en su moneda local seleccionar hacer el pago y no se mueve
2:42:28
para nada de su asiento Okay Eh los días miércoles Se entregan los certificados Y
2:42:34
dónde se entregan están en su cuenta de todo sobre extintores entonces allí
2:42:40
mismo encuentra la tarjetita de de tachis con los datos de
2:42:45
él si quieren también el enlace de la compra de certificado se lo estamos colocando en el chat de zoom solo es
2:42:52
cuestión de pulsarlo y van a poder acceder a los datos Okay y okay Aquí
2:42:58
están los datos de de tachi Recuerden que él está en México más 52 55 17 93
2:43:06
6473 Allí están sus eh datos de contacto sus vías
2:43:13
de su correo electrónico correo sus redes sociales su redes sociales ya saben que en la página en la web es
2:43:20
codigos seguridad.com.mx Ah ya lo ya lo revisaste Okay listo eh tachis Tienes
2:43:29
algunas palabras para culminar la capacitación No pues nada más
2:43:36
agradecerles a todos los que han estado a lo largo de estas casi 3 horas con
2:43:43
nosotros a ustedes por su hospitalidad y bueno también por la grandiosa idea de
2:43:50
haber creado hace ya 3 años todo sobre extintores y crear esta gran comunidad
2:43:56
con el apoyo de de tanta gente que hemos ayudado
2:44:01
Pero qué mejor que que poder dar nuestro granito de arena y cooperar día con día
2:44:08
a la profesionalización de todos los Gracias tachis por tus aportes y
2:44:14
bueno muchachones no puedo dejar de invitarlos la siguiente hera a la
2:44:20
capacitación de memoria de extintores esta vez representando a Perú El señor
2:44:25
Angelo martel villavicencio va a ser el próximo miércoles a la misma hora por el
2:44:32
mismo canal por favor no se lo vaya a perder si usted ya está registrado solo inicie sesión en su cuenta y presione el
2:44:40
botón de unirse a esta capacitación me manda el código y ya está no tiene que rellenar más nada así que ya lo saben lo
2:44:48
nos vemos el próximo miércoles y bueno Agradeciendo su asistencia les recuerdo
2:44:54
que en todos sobre extintores conectamos especialistas con la sociedad nos vemos el próximo miércoles hay muchos
2:45:00
comentarios bonitos en el chat Muchas gracias