Servicio de inspección, mantenimiento y recarga de extintores con cartucho externo portátiles y móviles

Lee esto antes de continuar:

  • Recibirás las diapositivas que ves en el vídeo y el material de apoyo de esta capacitación al comprar el certificado (Casi todas nuestras capacitaciones incluyen ambos materiales)
  • Si necesitas ayuda escríbenos al Whatsapp +51928899709

En esta capacitación aprenderás sobre:

Servicio de inspección, mantenimiento y recarga de extintores con cartucho externo portátiles y móviles

Capacitación de:
Juan José Guadarrama Chao

Ingeniero Industrial, Director general de Extincentro Equipos y Sistemas Contra Incendio

ℹ️ Pulsa la foto del especialista para ver sus datos

Pulsa aquí y regístrate en las formaciones especializadas de Kidde ‘Innovaciones que Salvan Vidas’
Banner Kidde Patrocinador de Todo Sobre Extintores

Kidde Patrocinador Senior de la comunidad Todo Sobre Extintores

Pulsa aquí y regístrate en las formaciones especializadas de Kidde ‘Innovaciones que Salvan Vidas’
Banner Kidde Patrocinador de Todo Sobre Extintores

Kidde Patrocinador Senior de Todo Sobre Extintores

Duración de la reunión: 2:30 horas

Tu certificación es opcional

🥰 Si eres rescatista o bombero pagas solo la mitad de estos precios

TEMARIO

  • Objetivo de la capacitación
  • Normas de referencia
  • Definición, introducción y características de los extintores con cartucho externo
  • Tipos de agentes para extintores de cartucho externo
  • Tamaños de los cuatro cartuchos disponibles
  • Funcionamiento del extintor de cartucho externo
  • Boquillas disponibles para el extintor de cartucho externo
  • Placa trasera y etiqueta del extintor de cartucho externo
  • Accesorios, soportes y sujetadores para el extintor de cartucho externo
  • Equipos y herramientas básicas para la recarga del extintor de cartucho externo
  • Procedimientos para la inspección, mantenimiento y recarga del extintor de cartucho externo
  • Extintores móviles (con ruedas) con cartucho externo
  • Prueba hidrostática en el extintor de cartucho externo

Transcripción del video de la capacitación

0:00
Yo comentaba hace rato en la parte del título que que yo había comentado
0:05
extintores operados por presión alterno presión regulada porque habrá que recordar la mayoría y pues acá también
0:11
los conocemos como extintores con cartucho exterior ya sea móviles o portátiles y locomoción propia etcétera
0:18
eh hay que recordar las formas que tiene de operar un extintor o los extintores
0:24
muchas formas de operar así como cada uno tiene una técnica para usarlo o sea
0:30
cada extintor tiene una técnica diferente también hay muchas formas de operarlo y desde ahí empieza la forma de
0:35
enseñar cómo operar un extintor la más común que conocemos recuerden la más común expresión
0:42
contenida nitrógeno etcétera tenemos autoexpelentes como el caso del gas
0:47
carbónico presión alterna como pueden ser estos extintores operados por cartucho exterior presión regulada como
0:55
funcionan muchas unidades de unidades móviles que ten un regulador de presión
1:00
y también pues el el polvo seco el tipo D puede ser ocupado por gravedad o por
1:05
pala entonces estos serían las formas o métodos más comunes para poder activar o
1:12
funcionar un extintor o hacer funcionar un extintor si ustedes me lo permitan decir y sí eh importante que la gente
1:19
que se dedica a capacitación pues también explique todo este tipo de funcionamiento de cómo funciona cada
1:24
extintor y lo más importante la técnica de aplicación de cada uno de ellos que ya por ahí nos han dado muchas pláticas
1:31
o algunas platicas al respecto entonces insisto cualquier duda cualquier comentario háganmelo saber y de inicio
1:38
pues voy a empezar con la normatividad que aplica en México siempre retomo lo que es
1:44
México independiente de la normatividad que existe en otros países la cual en México la nuestras normas anteceden o
1:52
preceden a las normas NFPA por lo tanto muchas cosas que hacemos que nos exige
1:57
nuestra norma NOM 154 SSFI 2005 no van acorde a lo que dice NFPA pero lo
2:04
tenemos que hacer porque así lo exige nuestra normatividad esta norma fue
2:09
publicada en el Diario Oficial con fecha 26 de diciembre de 2005 fue modificado y publicado en Diario Oficial de la
2:15
Federación el 12 de julio de 2010 y actualmente hay un hay un anteproyecto de norma que seguimos esperando que sea
2:22
publicado que también tiene muchos huecos también tiene muchas eh diferencias contra lo que puede existir
2:30
en FPA10 en este caso okay el objetivo es conocer los requerimientos y
2:35
procedimientos que se deben de cumplir para el servicio de mantenimiento y servicio de recarga a extentores portátiles móviles sin locomoción propia
2:43
y como siempre lo hemos dicho para garantizar su correcto funcionamiento algo que tenemos en común nuestra la
2:50
norma nacional de nosotros y la y NFPA es esta garantizar el funcionamiento adecuado de un extintor bajo principios
2:57
de mantenimiento o recarga de acuerdo a lo establecido en cada una de ellas acá
3:02
definimos un poquito en los periodos de mantenimiento y apertura de visión interna acá la mayoría es anual de hecho
3:09
es anual en muchos casos entonces a veces no cumplimos con lo que nos dice
3:14
el capítulo 7 y la tabla de inspecciones de de NFP 10 ¿no y este curso pues esta
3:20
charla pues no solamente va dirigida al área técnica sino a todas las personas que integran la parte de mantenimiento y
3:26
recarga ya que también asesoran venden reciben llamadas etcétera entonces toda la gente que de una otra forma estamos
3:32
en el negocio del mantenimiento y recarga de extintores habrá que conocer todo esto ¿no
3:38
el campo de aplicación de nuestra norma pues aplica personas físicas y morales en toda la República Mexicana o sea aquí
3:45
tenemos todo el continente al norte el río Bravo al sur el río Suchate de un
3:50
lado el Pacífico de un lado el Atlántico y ahí aplica nuestra norma y es pareja para todos
3:57
asimismo tenemos ciertas referencias que complementan nuestra norma de esto ya se
4:02
ha hablado mucho en lo que hemos dado su servidor Carlos y también por ahí algún otro compañero eh no recuerdo cómo se
4:10
llama el gerito este se me olvidó este para la parte de la normatividad la primera 008 de Sistema General de
4:17
Unidades de Medida las cuales deben de estar en nuestras etiquetas de servicio la norma 02 que es la que nos da nos da
4:24
la la periodicidad aunque no lo menciona como tal la norma 02 no menciona cuándo
4:32
se tiene que hacer un mantenimiento o una recarga muchas veces es que la norma 02 lo dice no la norma 02 no lo dice la
4:39
norma 02 dice «Sí derivado de las inspecciones se requieren o se cuentan con ciertas desviaciones entonces se
4:45
tendrá que sacar a mantenimiento pero no dice que se hace cada año eh no lo menciona que es algo que habrá que que
4:51
tomar en cuenta actualmente este hay un grupo de trabajo al cual pertenezco por
4:57
parte de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en la Ciudad de México estamos trabajando en la revisión
5:03
completa de la norma 02 STPS 2025 y ahora sí ya menciona los periodos
5:11
de mantenimiento anual recarga mantenimiento recarga anual lo dice esta
5:17
norma basado en lo que dice la 154 ahora sí la 02 va a decir que se hace cada año
5:22
y la 154 cómo hacerlo para eso es importante que todas las personas que se
5:28
tengan este servicio cuenten con un dictamen vigente otorgado por una unidad
5:33
de inspección la norma 017 que habla de la selección de uso y de y uso y manejo
5:39
de equipos de protección personal de los centros de trabajo para determinar el equipo de protección personal que debe tener el personal técnico en base a los
5:46
riesgos que se van a enfrentar al realizar el trabajo relacionado con este
5:52
tema por otro lado tenemos la norma 104 que también está en revisión también
5:57
tenemos un problema ya se ha hablado mucho de los famosos polvos certificados o no que tenemos en México ya tuvimos
6:04
también ahí una plática con Daniel Serrano que nos habló un poquito respecto a lo que está pasando
6:09
actualmente con el polvo eh sigue sigue la norma 104 la norma que establece las
6:15
características de polvo químico seco a base de fosfato monoamónico que en nuestro país exige el
6:21
75% de fosfato monoamónico la norma 045 aquí no la vamos a tomar mucho en cuenta
6:28
ya que no utilizamos manómetros de bajo la norma de nosotros hay algunas
6:34
unidades móviles de presión contenida que sí llevan manómetros muy diferentes a los que usamos acá en México y tomar
6:42
en cuenta la NFPA 10 perdón aquí está mal aquí es la nueva 2022 es la nueva
6:47
edición 2022 la 2018 es la anterior actualmente la norma NFPA 10 2022 como
6:53
referencia para la parte de inspecciones mantenimiento etcétera capítulo 7 de la
6:59
norma NFPA 10 y el capítulo 8 de pruebas hidrostáticas que ya también en su momento hablamos al respecto de la
7:06
periodicidad y presiones de pruebas hidrostáticas tanto para eh cilindros
7:12
mangueras etcétera etcétera etcétera ya hablamos de eso anteriormente hay una
7:17
historia por ahí la historia que yo tengo est de los primeros modelos que se que que el primer modelo que existió de
7:23
Ansul el modelo G actualmente es el modelo G la información que tengo de estos extintores es de un fabricante de
7:30
Ansul es el que yo tengo de los demás no no la tengo de ahí tomé toda esta información antes teníamos este tipo de
7:36
extintor por ahí es muy bonito este extintor ya de colección actualmente ahora los tenemos aquí ya con algunas
7:42
modificaciones como es un seguro una un segundo seguro para evitar una descarga
7:47
accidental de estos extintores eh la definición que nos da la
7:53
NFPA10 nos dice que es un extintor operado por cartucho o cilindro es un extintor de incendio el cual el gas
8:00
expelente está en un recipiente separado del tanque que contiene el agente extinguidor y en este caso estos
8:06
cartuchos están presurizados en forma autoexpelente con gas carbónico que
8:12
también hay un procedimiento de carga no lo vamos a ver hay un procedimiento de carga normalmente el que tenga los
8:18
equipos los adaptadores los checo pues lo puede hacer en México no
8:24
contamos muchos y en lo particular yo cargo estos cartuchos pero no tengo el
8:29
el el del original del del fabricante tenemos uno fabricado acá que cumple
8:35
funciona adecuadamente bien no es el ideal pero funciona entonces también es importante pero sí contar con las
8:42
refacciones originales eso sí es importante en México se da mucho el el
8:48
de acondicionar checks de reparar checks el comprar solamente una laminita o o o
8:53
adaptar alguna otra situación aquí hay que comprar el el check original el
8:58
check original del fabricante eso sí por favor no compren cosas que no son
9:05
originales en este caso todo debe ser original existen cuatro modelos de
9:12
extintores 5 10 20 y 30 libras no tenemos 15 2.2 4.5 9.1 y 13.6 6 kg son
9:21
los que actualmente existen eh tenemos en presentaciones estándar hay algunos
9:27
que son resistentes a la corrosión que también se también los maneja el fabricante para mí este es el mejor
9:34
extintor que existe hay otro fabricante Badger tiene uno que es el modelo Brigade que también opera por cartucho
9:41
que también tiene prácticamente la misma operación la misma capacidad en los en los cilindros de
9:49
externos eh y también tiene también sus propios checks sus propias refacciones
9:55
pero repito tenemos el estándar y tenemos otros que son resistentes a la
10:00
corrosión la información que tengo es del modelo G el Anul Red Line que es el
10:05
que más comúnmente conocemos para mí este es el Rollroyce de los extintores es el mejor extintor que que podemos
10:12
tener se utiliza mucho en la industria petroquímica básicamente en su mayoría con púrpura acá eh aquí es importante
10:19
tomar en cuenta que el agente extinguidor pues no lo voy a adivinar ya veremos exactamente en dónde me dice qué
10:25
tipo qué cantidad y cuánto o qué agente extinguidor qué o qué tipo de químico
10:31
seco o qué tipo de polvo seco debe de llevar el el extintor siempre hay que poner el que el que marque el fabricante
10:37
y el fabricante como lo vimos anteriormente con la con la parte de espuma pues te va a decir pues pones mi
10:44
polvo químico seco ya sea para el 48 for plus 50 o por por acá ellos ellos
10:49
siempre nos van a dar el de el de su marca que preferentemente tendríamos que utilizar en México por desgracia
10:55
tendremos que utilizar bueno por desgracia ¿no al final de cuentas el que deamos de utilizar el polvo fabricado en México bajo la norma 104 y ni modo es el
11:01
que le tenemos que poner con excepción de aquellos que son purpura acá nosotros no tenemos disponible en México el polvo
11:08
for por decir así de Ansul pero sí tenemos un polvo fabricado en México pero sí podemos importar o hay
11:15
importadores que pueden traer el polvo púrpura acá o el polvo seco de acuerdo al metal en cuestión que sea necesario
11:21
para cubrir las necesidades de estos exintos perdón
11:30
las unidades de cartucho exterior pueden utilizar tres tipos de químicos o tres tipos de polvo puede ser polvo eh
11:36
químico seco ABC químico seco BC a base de bicarbonato de sodio o de bicarbonato
11:42
de potasio pero también puede tener polvo seco para metales eh como lo hemos
11:48
revisado el extintor de polvo seco su forma de identificarlo para fuegos tipo
11:53
D es en color amarillo también inclusive unidades móviles montadas sobre ruedas para este tipo de trabajo entonces hay
12:00
diferentes químicos los cuales pueden ser utilizados por lo tanto siempre tendremos que verificar en la placa del
12:07
fabricante cuál es el agente que debe el agente extinguidor que debe de llevar
12:12
cada uno de los extintores nunca supongamos hay que verificar que sea el adecuado para el extintor repito en
12:19
México el polvo ABC pues ni modo tenemos que poner el que tenemos el que tenemos a la mano que es el 104 que así lo exige
12:25
nuestra norma pero si tenemos disponible el polvo BC el polvo púrpura acá o el
12:31
dado caso el polvo el polvo seco para para metales combustibles estos son
12:37
algunos polvos que hay en base al fabricante creo que este ya no está
12:42
funcionando en MTLX creo que ya está funcionando y tengo algunas más adelante vamos a ver algunas explicaciones de los
12:49
extintores el polvo que tienen y para qué metales en cuestión son aunque no confundirnos para para baterías de litio
12:56
en vehículos no existen esto está para para metales en metal el litio en metal
13:01
el sodio en metal más no en una batería en un vehículo esta es otra historia y creo que a la fecha no hay nada que nos
13:08
pueda ayudar por ahí hay muchos que dicen que tiene un extintor que funciona yo no le he visto operar yo no le he
13:14
visto que trabaje sobre una ventaría de un vehículo entonces todavía tengo mi reserva si alguien tiene alguna otra información pues háganoslo saber que es
13:21
un es un tema de discusión muy muy importante ahora en industria automotriz
13:26
aunque vienen muchos cambios en un futuro cercano con las baterías en los vehículos los diferentes empresas como
13:33
es este México bueno las que fabricamos en México se fabrican Mercedes BMW
13:39
inclusive la propia Tesla están con muchas investigaciones para tener una batería más segura y algún método de
13:46
extinción que a la fecha yo en lo particular desconozco esta es la forma en que está
13:53
constituido un extintor tiene su manija de transporte un tubo de gas que ya veremos cómo funciona aquí viene el
14:00
químico seco o el polvo el químico en cuestión que debe llevar el extintor el gas expelente en un cartucho externo el
14:07
receptor del cartucho con una lanceta un percutor para perforar el check una manguera de descarga no cuenta con tubo
14:14
sifón descarga a través de esta manguera que tiene una función típica de una como
14:19
una válvula el cual aquí trae una operación por resorte y un vastago aquí que permite la salida libre del del
14:26
químico entonces es la forma cuentan con una tapa también la cual tiene un indicador que ya iremos revisando todas
14:33
las partes de estos extintores la forma que de la cual está compuesto este
14:38
extintor la preparación de la pintura también es especial es una pintura que viene desde fábrica estos extintores
14:45
pueden estar en áreas muy agresivas por el tipo de servicio que dan son de uso pesado por lo tanto la pintura también
14:51
es especial no es cualquier tipo de pintura es una pintura que viene desde fábrica es una pintura muy muy diferente
14:59
a la que podemos utilizar normalmente hay una preparación desde el casco
15:05
etcétera este es el receptor del cartucho el cartucho viene conectado aquí abajo con cuerda izquierda es decir
15:14
normalmente quitamos los cartuchos desconectamos todo hacia el lado izquierdo apretamos hacia el lado
15:19
derecho aquí este trae al revés aquí tengo que apretar hacia el lado izquierdo y quitar hacia el lado derecho
15:26
es una de las formas en que eh que a veces se confunde la gente para quitarlo y a veces hasta llaves usan porque
15:32
piensan que está atorado eso trae una cuerda izquierda insisto se pone se quita girándolo hacia la derecha y se
15:40
aprieta girándolo hacia la izquierda no se les olvide esa parte si alguno echa
15:45
este servicio pues ya se habrá dado cuenta que así es este percutor al presionarlo esta lanceta presiona el
15:53
check y permite la descarga del del agente extinguidor hacia el tubo de gas
15:59
que ya veremos cómo funciona aquí viene aquí viene el trabajo de tubo de gas ya veremos más adelante cómo funciona este
16:07
famoso tubo de gas tienen cartuchos o cápsulas que ya revisamos cuando hablamos de de cartuchos o cápsulas es
16:14
una sola pieza aquí hay una corte donde viene el cheque aquí se perfora no llevan prueba hidrostática de acuerdo a
16:20
la DOT este es un 3E si no me equivoco un EC ya lo vimos la vez pasada no
16:25
recuerdo el tipo de cartucho pero estos en la tablas de la DOT no lleva prueba hidrostática si hay que estar atento de
16:32
la corrosión que pueda tener el cilindro la atento en la en el desgaste de cuerdas etcétera ante cualquier duda
16:38
pues cambiarlo por uno que esté en buenas condiciones pero estos cartuchos o estas cápsulas no llevan prueba
16:45
hidrostática o no se les hace prueba hidrostática también tenemos cuatro tipos de cartuchos los cuales vienen
16:52
marcados 5 10 libras 20 lbras 30 libras
16:57
como siempre lo he dicho viene a prueba de personas aquí dice el modelo para el cual están diseñados 5 10 20 y 30 libras
17:06
viene marcado para qué es cada uno de estos cilindros de igual manera tenemos
17:11
el componente del cartucho que tenemos la tapa del cartucho que siempre hay que ponerla cuando se retire el cartucho
17:18
después de una recarga habrá que poner esta esta eh tapa de seguridad que en dado
17:24
caso que se llegase a romper el el el cheque por aquí va a salir la la presión
17:29
evitando que el cartucho salga proyectado disparado hacia enfrente contar cuentan con su check repito hay
17:36
que tener un check de fabricante yo aquí tengo tengo uno del fabricante aquí está
17:43
que este es el original de Ansul ahí está en color negro ya veremos por qué es color negro este es el cheque
17:49
original de Ansul no tengo insisto no tengo el cargador de cartuchos original
17:55
en México no lo no es muy fácil conseguir o este y pero sí es importante
18:02
contar con los checos son chees de los fabricantes no son baratos méxico tienen un precio un
18:09
poquito alto pero son los que hay que los que hay que utilizar hay insisto quien te vende te vende este tipo de
18:15
checks reparados ¿no así funciona no eso no eso no eso no es eso no es tiene que
18:21
ser el cheque original el original y ponerlo en consecuencia como debe
18:26
ser aquí está el identificador del sello tenemos el color negro que es para
18:32
distribuidor internacional según tengo entendido si estoy mal corríjanme este es el que viene de fábrica directo de
18:38
Marinet este es para distribuidor de Estados Unidos eh como distribuido para Estados Unidos y este es el Green Levit
18:46
no no no tengo idea yo para qué es el Green Levit que es el que tengo pero sí este es para distribuidor internacional
18:52
este es para de fábrica en en Marinet de Ansul y este es para el distribuidor
18:57
internacional entonces nosotros debemos de contar con estos que son los que vas a conseguir ya si consigues algunos
19:03
otros probablemente si vas a Estados Unidos y los compras pues van a ser de color rojo si viene de fábrica va a ser
19:09
de color azul entonces ahí hay varios colorcitos de estos discos de ruptura o estos checks este es el que repito es
19:16
para internacional que es el que tenemos o que debemos utilizar acá en nuestro
19:22
país así es como se como es una vista lateral del receptor y cartucho aquí
19:27
entra en este en este en este receptor entra el cartucho y al presionarlo baja
19:32
este percutor o esta lanceta que que lo que va a hacer es romper la parte
19:38
superior del cheque y permitir la entrada del del gas carbónico al interior del cilindro y empezar con la
19:46
presurización y todo eso de lo que está de lo que está sucediendo denme un segundito por favor no se preocupe
19:53
muchas gracias gracias gracias gracias perdón es que me llegó algo que estaba esperando ya y gracias okay también
20:02
tenemos cuatro tubos de gas que van en dentro de los cilindros 5 10 20 y 30
20:08
libras hay que utilizar el adecuado también estos pueden ser sustituibles también se pueden cambiar contamos
20:15
también con la forma de operar que yo les mencionaba al momento que nosotros percutimos el gas pasa al interior del
20:21
cilindro y a través de estas partes del tubo de gas aquí tiene una perforaciones protegido con neopreno lo que hace es
20:28
aquí excitar si permiten decirlo así el polvo para que el polvo pueda
20:34
descompactarse y a través de este codo descargar por la manguera de descarga y
20:39
controlar la descarga a través de la de la válvula de la de la válvula más las manijas que vienen en la parte delantera
20:46
de la manguera de descarga este siempre al operarlo hay que ponerlo en posición inclinada hacia el frente nunca yo con
20:53
la cara de frente siempre el extintor sujetado por la palanca de carga y dar
20:58
el golpe o abrirlo por si en un momento llegase a dispararse la la tapa pues
21:04
salga hacia el frente y evitar golpear al usuario que sí ha pasado que a la gente le golpee la cara esto conozco una
21:11
persona que le tuvieron que cambiar la dentadura porque le voló y le pegó en la cara una tapa de estos exintos mal
21:19
puesta por supuesto o estaba desgastada vayan ustedes a saber pero al final de cuentas el resultado fue
21:26
este tenemos el el co de la salida que hay un empaquito en estos modelos antes
21:32
venía la fecha de fabricación acá ahora de acuerdo a las a lo a lo establecido por NFPA la fecha de fabricación viene
21:39
en la etiqueta junto con todas las indicaciones que actualmente existen unidades de extinción viene también las
21:47
características del HMIS su número de de registro y todos los datos que que
21:54
actualmente exige NFP 10 que venga viene la fecha de fabricación en la etiqueta de estos extintores aunque modelos un
22:01
poquito atrás pueden venir en la parte superior o en la parte inferior del del
22:06
receptáculo de la manguera ahí puede venir la fecha de fabricación también tenemos cuatro tipos de mangueras para 5
22:14
10 15 y 20 libras importante también tener las mangueras originales de cada
22:19
fabricante eh para sustituirlas por las que son las mismas exigidas por los
22:24
fabricantes tiene un sello de inspección que también se llama sello de humedad estos extintores son extintores
22:32
atmosféricos que quiere decir que no están herméticamente cerrados como pueda hacer un presurizado la manguera de
22:39
descarga no es totalmente hermética puede no no nos garantiza un 100% de
22:45
hermeticidad por lo tanto por ahí podría entrar un poco de humedad y si no cuenta con este sello pues esta humedad puede
22:52
pasar al polvo químico seco y en consecuencia empezar a generar ahí algunos grumos o empezar a permazar de
22:59
mása el polvo entonces importante siempre contar con esta este sello de inspección y muchos le llaman sello de
23:06
humedad eh normalmente se le conoce como sello de inspección esta es la forma de operar de
23:13
la mangu de la de la descarga repito esto no sella herméticamente aunque debería sellar herméticamente se oprime
23:19
esta manija de disparo aquí tenemos una empuñadura jala el vástago hacia atrás permitiendo la salida del químico por
23:27
esta parte hacia la punta y ahí ya utilizar la técnica de extinción más adecuada de acuerdo al incendio que esté
23:34
presentando en ese momento tenemos tres tipos de boquillas tres tipos de boquillas boquilla
23:41
estándar resistente a la corrosión perdón estándar resistente a la corrosión y de alto flujo son tres tipos
23:48
de boquillas que se identifican de esta forma esta que es de color rojo es la estándar esta es resistente a la
23:54
corrosión y esta es para alto flujo puede ser al revés estoy confundido esta puede ser el estándar y esta de alto
24:00
flujo pero esta sí es resistente a la corrupción ambas cuentan con puntillas intercambiables entonces también hay que
24:07
tener mucho cuidado con eso hay que tener en cuenta que tengo estándar alto flujo y resistentes a la corrosión de
24:15
igualmente tenemos dos tipos de tapa tenemos una tapa estándar y una etapa
24:20
resistente a la corrupción actualmente cuentan con un indicador en la tapa esto me indica si el extintor fue operado si
24:27
está afuera como en este caso indica que el extintor fue operado cuando menos el cartucho se activó y podría estar
24:35
presurizado el extintor podría estar presurizado el extintor independientemente que se encuentre
24:40
vacío podría seguir estando presurizado y habrá que tomar algunas medidas para
24:46
despresurizarlo antes de abrirlo tenemos la tapa de la junta o la
24:53
tapa que esta tapa aquí está el indicador en su posición normal cuenta con dos juntas o empaque las cuales
24:59
también deben ser revisadas y deben ser lubricadas antes de volver a poner la
25:04
tapa en cualquier servicio el indicador de la tapa funciona de la siguiente manera al activarse el el extintor por
25:12
presión de del cilindro este indicador hace que suba en la parte superior de la tapa queda hacia afuera indica que el
25:19
extintor fue utilizado e insisto requiere o indica que puede haber tenido
25:26
o puede estar presurizado el extintor tiene el collarín entampado en la parte interior aquí me menciona que este es un
25:33
extintor que está listado huel en su conjunto que es un extintor 40 BC por lo
25:38
tanto tiene polvo químico seco o químico seco BC por el colorcito supongo que es
25:44
BC si fuera un poquito más podía ser púrpura acá y pues aquí trae el tipo y el tipo de modelo que es este extintor
25:51
por aquí viene que está listado y el tipo de extintor que también lo menciona la placa o ahora lo menciona la placa
25:59
siempre que hagamos un servicio de inspección o mantenimiento debemos de seguir lo que dice el fabricante es
26:05
decir lo que dice la Biblia del fabricante como comentábamos para poder hacer servicio hay que contar con los
26:11
los procedimientos del fabricante las refacciones del fabricante los lubricantes más adecuados y las
26:18
herramientas eh solicitadas por el fabricante esto sería lo ideal para poder hacer nuestro trabajo en la placa
26:26
frontal del extintor vienen las instrucciones de operación que todo el mundo conocemos el tipo de fuego para el
26:34
cual este extintor está diseñado y en la parte trasera aquí nos indica toda la información nos dice
26:41
cuáles son las características como lo hemos visto after del uso o after después del uso recarga inspección
26:48
mantenimiento también con sus medidas de seguridad aquí viene este extintor está listado número de serie un extintor que
26:54
está aprobado FM y todas las unidades de extinción y también menciona aquí en la parte de recarga cuál es el tipo de
27:01
químico que debe de llevar la cantidad de químico que debe de llevar en en libras y kilogramos y las tolerancias
27:07
que hemos estado revisando puede tener tanto más gramos o tanto más onzas que
27:13
lo que debemos de verificar ¿dónde voy a checar qué tipo de agente extinguidor lleva siempre hay que checar esta placa
27:19
recuerden que la tenemos que leer siempre habrá que leerla inclusive también para la inspección aquí me dice
27:24
que hay que hacer en inspección y que hay que hacer en mantenimiento recordemos que inspección es una revisión rápida para verificar que el
27:31
condiciones el extintor está en condiciones de operar mantenimiento es una inspección profunda que garantiza
27:37
que el extintor está en condiciones de operar en ninguno de los casos haces ninguna maniobra eh digamos bueno en
27:44
este caso sí hay que abrir en este caso sí hay que ser un poquito más eh eh más
27:50
más metódico aquí sí hay diferencia con lo que vimos anteriormente aquí sí hay que abrirlo aquí hay que hacer algunas
27:57
cosas que cono los otros extintores no no hacemos nosotros básicamente nos remontamos a cambiar seguro revisar
28:04
mangueras pero no la abrimos y no verificamos internamente nada aquí si hay algo de cambio aquí si hay algunos
28:10
cambios y aquí mencionisto perdón disculpe por aquí nos preguntan qué
28:15
quiere decir probado FM recuerden que una cosa es listado y otra
28:21
cosa es aprobado listado quiere decir que se encuentra en una lista de un laboratorio de tercería en este caso es
28:27
ulerwar laboratorios quiere decir que el extintorio y su conjunto pasaron dos pruebas la ANCUL 711 más una del
28:36
fabricante y también este que se hicieron varias pruebas para garantizar
28:41
las unidades de extinción y todo aquello que exige el estado para que un extintor sea listado si está aprobado FM en este
28:50
caso es que está aprobado por una autoridad competente entonces la mayoría
28:56
de extintores solo están listados UL estos extintores están listados UL ULC y
29:02
están aprobados FM insisto listado están en una lista de un laboratorio de
29:07
tercería ustedes pueden consultar por tipo de extintor número de parte etcétera y es un conjunto es un listado
29:14
de todo el conjunto es decir estas pruebas de unidades de extinción se dan bajo el conjunto de todo porque también
29:21
ellos también no no fabrican todo ellos ensamblan integran y listan cada uno de sus piezas y que esté aprobado para una
29:29
autoridad competente en este caso está listado o L está en una lista y está aprobado FM por una autoridad competente
29:36
que es aceptable para la autoridad competente entonces eso significa que está listado y que está aprobado todas
29:42
las normas de extintores dicen listado y aprobado eh las normas de sistemas dicen
29:48
listado y aprobado podemos leerlo y tener más información la apéndice A de
29:53
cada norma nos describe perfectamente que es listado y que es aprobado ahí podemos tener más información
30:00
no sé si con eso fui claro okay y insisto para Ansul siempre nos va a
30:06
decir si es un polvo for que sería ABC plus 50 bicarbonato de potasio púrpura
30:12
acá que todo el mundo lo conocemos o polvo seco para fuegos de la clase de siempre aquí me va a decir exactamente
30:19
qué agente extinguidor tengo que colocar o poner en este extintor también tenemos
30:24
los la los protectores de cartucho lo que es el estándar y lo que es el compuesto resistente a la corrosión este
30:31
es el que va a proteger el cartucho y todo el conjunto de disparo de las demás tenemos algunas algunas indicaciones de
30:38
lo que les estaba comentando de acuerdo a lo que dice el modelo G en sus capacidades el tipo de agente exinguidor
30:44
que pueda llevar y los diferentes modelos que se encuentran también tiene algunas indicadores en la en la en la
30:51
etiqueta es el indicador de la tapa es el que sale por por la el el indicador
30:56
rojito que sale por la tapa si es resistente a la corrupción si es de alto flujo si trae pasador ahora trae un
31:02
pasador de seguridad si es para bajas temperaturas o si trae una extensión en el aplicador de descarga
31:10
eh y puede venir algunos otros indicadores ya revisaremos más adelante los tipos de polvo que pueden estar
31:15
disponibles y para qué metales están disponibles esto actualmente cuentan con
31:21
una tapa esta tapa es muy delicada no está resistente no la golpeen la gente usa martillos para abrirla esta no se
31:29
debe de golpear se abre y se quita con la mano si está muy apretado utiliza un martillo de goma no un martillo metálico
31:35
yo he visto estas que están totalmente abolladas por los golpes que le dan con martillo no no se debe de golpear esta
31:42
manguera antes era el seguro de que no se había utilizado por lo tanto aquí llevamos un sello de seguridad que
31:48
indica que el extintor no ha sido utilizado que la manguera no se ha quitado eh antes no contaban con el
31:54
indicador de la tapa entonces yo no sabía si se había utilizado hasta que no desmontar el cartucho y también cuenta
32:00
con otro sello que indica que no se ha abierto la tapa quiere decir que el polvo o el químico que se encuentra allí
32:06
adentro sigue siendo el mismo que no ha sido manipulado y actualmente cuentan con un nuevo seguro para evitar una
32:13
descarga accidental antes si yo quitaba la manguera y me recargaba en el percutor automáticamente yo descargaba o
32:19
presurizaba el ex entonces si me permiten decirlo así ahora tengo que retirar este pasador para poder percutir
32:26
y hacerlo descargar esto es una medida más de seguridad que cada año pues como
32:32
siempre lo hemos visto pues se van modificando para evitar que sucedan cosas que en el futuro pues en el en el
32:39
pasado habían sucedido ¿no cada una cada una de las partes tiene un número de parte cada fabricante lista enumera sus
32:47
partes entonces siempre hay que trabajar con partes certificadas o o aprobadas o
32:53
listadas por el fabricante eso es lo que siempre debemos de utilizar también
32:58
tenemos diferentes tipos de soportes que también están listados mientras más pese el extintor más forma de sujeción tiene
33:06
cada extintor del que compren trae su soporte que es el que o su o su o su
33:12
colgador como le quieran llamar que es el indicado para ese extintor para 5 10 20 y 30 libras hasta
33:20
eso viene en cada uno de ellos y también están listados existen también en
33:25
minería o en algunos transportes no los sistemas fijos sino también existen vehículos que llevan este tipo de
33:32
extintores por lo tanto también deben de contar con sujetadores listados también
33:37
deben ser listados que son estándares y algunos que son extrafuertes aquí se
33:42
utilizan esto en vehículos sobre todo repito en minería construcciones etcétera ahí se encuentra mucho mucho
33:49
este tipo de de extintores también estos soportes deben ser listados no es nada
33:55
más hay quien los hace o yo lo fabrico no deben ser
34:01
listados tenemos su manguera de carga su manija de carga que también es un tanto cuanto delicada es una fundición muy muy
34:08
delicada la tapa y la manguera no sé si sean de estaño no sé corríjanme pero son muy muy frágiles a pesar de que es muy
34:15
resistente también son muy frágiles las unidades de 5 lbras aquí
34:21
van a tener el cartucho interno este sería el único extintor de cartucho
34:26
interno aquí está la son los componentes lo que es el receptor el empaque y la y
34:32
la y la manguera de descarga que es donde vienen eh la parte superior y ahí
34:38
vienen estos de según lo que dice el fabricante solo algunas piezas
34:44
pueden ser reparadas con cierta soldadura pero una vez reparada no aplica el casco no aplica el recipiente
34:51
pero una vez terminada se habrá que hacer previa hidrostática de todo el equipo para verificar que cumpla con su
34:57
función inicial eh volvemos como hemos visto esto lo pide nuestra norma debemos de
35:02
contar cuando menos en nuestras instalaciones con una prensa de sujeción para armar y desarmar extintores nuestra
35:08
báscula verificada para pesar el contenido neto equipo aspiración no compresión para limpieza equipos son
35:14
neumáticos un recipiente de inmersión para verificar los cartuchos que estén en buenas condiciones herramientas
35:20
manuales de acuerdo a tu procedimiento el sistema de llenado esto los extintores se llenan perfectamente bien
35:26
con esto nada más habría que hacer una modificación en esta parte yo este surtí
35:32
un equipo como este a a un a una empresa en México a una petrolera en México para
35:39
cargar extintores Redline este domo no daba para el cilindro entonces hizo un
35:44
poquito más grande y funciona perfectamente bien entonces también se pueden utilizar para cargar aunque
35:51
también se puede seguir utilizando el famoso embudo y demás ¿no la norma mexicana no lo prohíbe
35:59
algunos otros que pueden ser por gravedad y pues también contar repito con nuestro sistema de carga es difícil
36:06
en México conseguir el original que sería este este es el original del fabricante es muy difícil conseguirlo
36:13
pero sí tener las refacciones originales no es necesario en mi caso no fue
36:19
necesario cargar con bomba dice un enfriamiento conforme abres cargas enfrías checas cargas y verificas el
36:26
peso normalmente son 30 onzas lo que llevan en promedio estos estos cilindros entonces lo pesas y ya con eso estás que
36:34
está de hecho el cartucho te indica cuánto debe de pesar también es importante que lo
36:40
pesó ¿no el equipo de protección personal siempre hay que utilizar equipo de protección personal acorde a los
36:45
riesgos que lo marca la norma 017 contar con nuestros procedimientos
36:51
preferentemente proporcionados por el fabricante y si no los que haya desarrollado el propio prestado de
36:57
servicios que en el 99.9% de los talleres en México es así la mayoría en México los fabricantes no
37:04
tenemos procedimientos entonces en su mayoría son los realizados por el propio
37:09
prestador de servicio en los procedimientos se recomienda hacer una descargar el extintor y aquí es uno de
37:17
los puntos nfpa10 o recomienda y pide hacer una revisión del polvo anualmente anualmente
37:25
recuerden que este es un extintor que yo considero atmosférico los NFP en la tabla en el capítulo 7 en la tabla dice
37:32
que los extintores de cartucho exterior debemos de revisar el polvo anualmente
37:38
para verificar que está en buenas condiciones y pues de acuerdo a los tiempos de recarga o inspección interna
37:44
cambiarlo o reutilizarlo de acuerdo a como se encuentran las condiciones en México tenemos que utilizar el polvo
37:50
bajo la norma 104 y también pues en todos los procedimientos estos son los
37:55
extintores obsoletos que marca la norma en nacional n FPA tiene otros extintores
38:01
más completos considerados como obsoletos y cuando el el usuario tenga
38:06
algún extintor que ya no cumple con su servicio debe ser retirado al mercado habrá que informarle para que él los
38:13
deseche y sean reemplazados y nosotros siempre debemos de utilizar agentes
38:18
extinguidores certificados los que estén y las refacciones del prestador de servicios preferentemente originales y
38:25
contar con una garantía del prestado de servicios misma que es exigible para el cumplimiento de la inspección de la
38:32
norma 104 y no debemos hacer adaptaciones el utilizar che de estos
38:38
reparados o las laminitas o poner una cuestión acá es una adaptación la cual
38:43
no debe hacerse no debe hacerse aquí esto de acuerdo a la norma
38:49
NFPAN a la norma 154 hablamos de extintores de de categoría 4 extintores
38:56
eh como agente expelente un cartucho exterior y los cartuchos de las categorías 3 y cuatro entonces aquellos
39:03
que estén dando mantenimiento a extintores con cartucho externo ah de presión alterna o presión regulada
39:09
deberán dictaminarse en la categoría cuatro así como en la cinco por los
39:14
cartuchos o cápsulas que involucran el el funcionamiento de estos extintores se
39:20
debe de llevar un registro bajo una orden de servicio que también ya hemos hablado mucho de esto de esta de esta
39:26
orden ¿okay entonces vamos a hablar del mantenimiento que pide el fabricante lo
39:31
que dice el fabricante como mantenimiento no sé si hay aquí una pregunta en base a todo lo que son las
39:37
características de este extintor o si quieren hacer la primera preguntas dentada de mantenimiento estoy a la
39:42
orden
39:51
o ya me quedé solo
39:57
hola señor Guadarrama ah aquí está no sé si esta no sé si esta pregunta la
40:04
dejamos al final si tiene exactamente que ver con lo que estaba diciendo aquí el señor Giovanni Rodríguez dice «Buen
40:10
día el polvo químico maneja una fecha de caducidad o revisando anualmente por una
40:17
persona competente le da el visto bueno pues mire no es al final pero sí el
40:23
NFPA10 dice que se puede reutilizar el polvo si se descarga en un recipiente cerrado para verificar que no tenga
40:31
impurezas para verificar que esté en buenas condiciones no obliga a cambiarlo a los 6 años con la inspección interna
40:37
de hecho es algo que que no yo no lo he encontrado si hay que cambiarlo o no preferentemente habría que cambiarlo
40:44
pero mientras se descargue en un recipiente cerrado al medio ambiente donde no hay humedad y podemos
40:49
considerar que esté en buenas condiciones y reincorporarlo lo más pronto posible el polvo puede seguir funcionando en México como mantenimiento
40:56
entendemos reutilizar el químico lo podemos hacer yo recomiendo un año más no un año no dos tres cu 5 años
41:04
actualmente no tenemos un certificado de polvo pero hay gente que utiliza polvos durante mucho tiempo y no tiene nada que
41:10
ver con la garantía que nos da un fabricante pero repito en FPA eh si
41:15
descargamos el polo en un recipiente cerrado se puede seguir utilizando y cada fabricante pues deberá darle en
41:22
Estados Unidos desconozco en México la garantía es de un año se acabó
41:31
por aquí el señor José Gregorio eh colocó «¿Dónde puedo conseguir un modelo de la placa de atrás?» Tachó con el
41:40
fabricante en México pues en el fabricante México en Estados Unidos en su país si es que hay un distribuidor
41:47
autorizado anzul es insisto muy elitista anul tiene en México yo conozco a de
41:54
hecho no sé si está aquí Esparza él es un distribuidor autorizado él podría conseguir esta información él es un
41:59
distribuidor Ansul él de hecho hace muchos trabajos con Anzul entonces no sé si él tenga esta información si estás
42:05
por aquí Isaac manifiesta okay entonces bueno pues vamos a entrar ahora sí lo que es el mantenimiento de acuerdo a lo
42:11
que marca tanto NFP 10 como el fabricante de acuerdo a lo que estamos haciendo recuerden siempre hay que
42:17
registrar en la bitácora los siguientes datos el nombre del cliente la clasificar los diferentes tipos de
42:23
extintores etcétera el mantenimiento anual que esto se puede hacer directamente en las instalaciones de de
42:29
del propietario y como siempre el primer responsable del mantenimiento es el
42:34
propietario el dueño el que esté encargado del recinto él es el primer responsable de de que se haga el
42:40
mantenimiento anual el mantenimiento anual de acuerdo a lo que nos dice la Biblia del fabricante es que esté
42:46
accesible el extintor en su en su lugar que tenga su señalamiento que sea la altura indicada recuerden que tenemos
42:52
también por peso una altura máxima una altura mínima 1,50 máximo 1 metro de acuerdo al peso no lo recuerdo ahorita
42:59
pero también lo menciona en FPA si quieren se les puede investigar también es importante registrar en esta etiqueta
43:06
los el nombre del técnico y todo aquello que pide este la normatividad vigente en
43:11
cada en cada país siempre hay que registrar la persona que hizo la inspección en Estados Unidos el
43:16
mantenimiento lo puede la inspección la puede hacer cualquier persona capacitada el mantenimiento lo debe hacer personal
43:24
certificado certificado bien importante eh independientemente que le vayamos a
43:30
hacer mantenimiento siempre hay que invertir el extintor y presionar la boquilla de descarga por si existiese
43:37
una presión interna ahí se va a liberar si se libera la presión pues puede ser que esté activado el cartucho me van a
43:44
decir «Bueno es que entonces ¿para qué sirve la la la boquilla o el indicador?» Hay veces que no se limpia hay veces que
43:50
se pega y no le dan un mantenimiento una limpieza entonces por seguridad siempre hay que hacer esta operación esperando
43:57
que no salga presión si sale presión de una otra forma el extintor fue activado eso eso es una característica de esto
44:04
okay eh vamos a a regresar la manguera a su soporte ahí está su soporte porque
44:11
está en esa posición vamos a verificar que el que el sujetador o el el haya
44:16
movimiento que esté en buenas condiciones verificar la fecha de fabricación ya sea en la base o normalmente ahora está en la etiqueta o
44:23
en la placa ahí viene la fecha año y mes en que se hizo esto llevan previo hidrostática cada 12 años cada 12 años
44:31
una revisión física general de todo el exterior una revisión externa incluyendo placas en la eh estado de la pintura o
44:38
sea que se vea que se ve en buenas condiciones el extintor estos normalmente van a estar en áreas un
44:44
tanto cuanto agresivas un tanto cuanto eh con ambientes pesados hay puede haber
44:50
inclusive corrosión en algunas partes por eso es importante verificar que no haya golpes la base del equipo porque a
44:56
veces se llegan a caer y se pueden llegar a golpear hay que tener cuidado que no haya golpes o que haya corrosión
45:01
por esperar el el cilindro eh esta manguera repito me sirve de sello esta
45:07
me puede servir de sello de seguro también habría que que no la voy a mover hasta que no haya yo retirado el
45:13
cartucho para evitar una manipulación rara y pueda yo perforar el cartucho hasta la vamos a retirar hasta el último
45:20
por lo tanto tengo que retirar el cartucho que trae el gas expelente y
45:25
automáticamente colocarle su sello de seguridad aquí me indica al
45:31
inspeccionarlo esto me indica que este ya fue utilizado este es el que viene de fábrica este es el internacional este
45:39
fue utilizado por lo tanto habrá que sustituirlo por uno que esté que esté con el peso adecuado esto indica que el
45:46
cartucho fue fue percutido y por lo tanto habrá que sustituirlo el original
45:51
requiere que es el sello original y verificar que no esté dañado no hay que utilizar ningún otro que no sea el que
45:57
suministra el fabricante eh si tuviera polvo el receptor del cartucho quiere
46:04
decir que por ahí tenemos alguna falla con el tubo de gas entonces habrá que revisarlo y habrá que cambiarlo este
46:10
tubito de gas para evitar que tengamos esa entrada de polvo hacia este interior
46:16
habrá que pesarlo el cilindro menciona aquí en onzas cuánto debe de pesar normalmente
46:22
este es el peso la carga son en promedio 30 onzas lo que debe de llevar pero aquí viene marcado el peso que debe de llevar
46:29
el cartucho de cco el de 10 el de 20 el de 30 viene marcado el peso en onzas y
46:34
también algunos casos en kilogramos entonces habrá que checar que esté dentro de las tolerancias que marca
46:40
también el cartucho hay un peso máximo un peso mínimo y repito en promedio son 32 onzas lo que debe llevar en algunos
46:47
son menos en algunos son más todo depende el cartucho que sea puede ser verificado con este tipo de de balanza
46:55
en el sitio o puedes cargar tu balance o báscula romana como le llamen a las instalaciones para hacerlo y ahí puedes
47:01
pesar el cartucho que esté en buenas condiciones aquí menciona que debe de si
47:06
el peso es menor a 7.1 g 14.2 2 g el modelo 20 o 30 o si el
47:13
peso estampado es mayor a 3.6 g deberá ser cambiado entonces es importante
47:18
siempre verificar aquí lo menciona el cartucho siempre menciona el cartucho la presión que el peso que debe de llevar
47:25
la presión ya quedamos 850 PCIISI no más no menos es lo que lleva porque así está
47:30
presurizado autopresurizado el gas carbónico okay inmediatamente ¿qué tengo que hacer
47:37
ponerle su sello de seguridad que yo se hubiera puesto antes de pesarlo para evitar cualquier mal este mal
47:44
funcionamiento esto yo le pongo su tapita al revés lo voy a poner hacia el lado izquierdo lo pongo en un lugar
47:52
asegurado para evitar que se me vaya a rodar y sigo haciendo mantenimiento voy a verificar el el empaque que se
47:59
encuentra aquí en el receptor del cartucho que esté en buenas condiciones esta junta empaque que esté en buenas condiciones voy a retirar la voy a
48:07
revisar las conexiones de la manguera que estén en buenas que no esté cuarteada que no esté rota esta también
48:13
lleva una prueba hidrostática que ya hablamos de esa presión que debe de llevar eh todas las mangueras que contengan una boquilla de descarga deben
48:19
de llevar prueba hidrostática eh que también se debe se debe de se debe de llevar a cabo esa prueba hidrostática
48:26
inspeccionar la boquilla de descarga esta hay que removerla para poder hacer una limpieza aquí adentro puede
48:32
acumularse químico habría que limpiarla hacer pasar aire por ahí para sacar
48:38
todas las impurezas que pudieran haberse acumulado en el tiempo en que hagamos este mantenimiento recuerden que estas
48:44
esta hay que verificar que sea el número correcto de parte muchas de estas boquillas son intercambiables para pues
48:51
para hacer este mantenimiento más seguro la puedo puedo quitar la que está en malas condiciones y ponerla nueva para
48:57
evitar cambiar todo el conjunto de descarga aquí sí tengo que utilizar una
49:02
llave aquí sí hay que utilizar una llave para remover la manguera de descarga y
49:07
hacerle un mantenimiento básico insisto hacerle pasar aire para limpiar todas las impurezas yo recomiendo lubricar
49:14
esto con DW40 para que esté en buenas condiciones hacer una pruebita de que está funcionando bien el resorte y todo
49:20
el conjunto de de válvula que esté en buenas condiciones también trae la junta que
49:27
debe de llevar más la junta de inspección el sello de humedad que muchas veces así se le conoce que esté
49:32
en buenas condiciones habrá que engrasarlo cada fabricante te va a indicar cuál es su su lubricante hay
49:39
unos que recomiendan el Parkerl algo que es un tal seil cada fabricante te va a decir cuál es el lubricante más adecuado
49:47
para sus refacciones volvemos a poner la manguera en su posición con una llave no
49:53
hay un torque yo desconozco si llevo un torque simple y sencillo con la fuerza de la mano apretarla y garantizar que no
50:00
debe de haber ahí alguna alguna alguna este una fuga no voy a remover la tapa
50:06
de llenado con la mano insisto no puedo utilizar una herramienta aquí nada
50:11
porque el propio el propio indicador me va a impedir hacerlo eh no la golpeen
50:17
insisto hay gente que lo agarra martillazos yo he visto a la gente quitar y poner los cartuchos con una
50:22
llave Steel son una llave inglesa tampoco es esto todo va a mano estos extintores están también diseñados que
50:28
con la mano quedan si está muy apretada con un martillito de goma puedo aflojarla y posteriormente con la mano
50:36
abrirla verificar internamente la cuerda del collarín esta cuerda hay que verificarla que esté en buenas
50:41
condiciones que no esté dañada que esté las las cuerdas estén visibles que estén en buenas condiciones que no haya un
50:49
desgaste porque la tapa puede salir proyectada en una operación mucho cuidado con eso anualmente hay que
50:55
revisar el polvo anualmente se no sé si también sea recomendable en muchos casos
51:00
vacían el polvo este es polvo por el color es un polvo púrpura acá habráado en dado caso si lo quieren vaciarlo
51:06
vacían lo revisan y lo volvemos a revisar el chiste es garantizar que el polvo esté en condiciones de operar
51:12
anualmente insisto se debe hacer esto sí no es cada 6 años anualmente hay que revisarlo cambiarlo de acuerdo a la a la
51:20
periodicidad de de inspección interna 6 años 12 años como ustedes crean conveniente o lo que indique el
51:26
fabricante el fabricante te dará es la mejor información para decirnos cada cuánto tengo que reemplazar en este caso
51:33
polvo hay que limpiar perfectamente bien esta esta tapita repito es muy delicada
51:39
yo he visto estas tapas fracturadas eh independientemente que son muy resistentes a la presión son muy
51:44
delicadas en su conjunto se pueden cuarte se pueden agrietar con un golpe por es precisamente por eso insisto
51:51
mucho cuidado con el manejo de estas tapas verificar eh que la tapa esté que
51:58
no haya fracturas como yo se los comentaba que no esté fracturada esta tapita eh inspeccionar que esté haya un
52:05
movimiento en esto hay que jalar meter jalar meter darle una lubricadita y dejarlo en posición hacia abajo que
52:11
indica que está que no ha sido que no ha sido operado pero sí es importante hacerle una limpieza a esa a esa ahí se
52:18
acumula mucho químico y a veces es característica de que una operación no se eleve porque está bien pegada
52:25
entonces habría que revisar bien esa esa parte o esta esta este indicador hay que
52:31
hacer esta esta pruebita es meterse acá meter sacar si ustedes ven aquí hay restos de químico entonces precisamente
52:37
por eso hay que lubricarla hay que limpiarla y garantizar que haya un movimiento pues fácil que no involucre
52:43
hacer presión y nada con que entre y salga en forma manual al momento de salir queda totalmente afuera después de
52:48
una operación mucho cuidado con esa pil la junta de la tapa habrá que limpiarla
52:53
hay que limpiar los empaques de la tapa lubricarlos de acuerdo con el lubricante indicado por el
52:59
fabricante volver a instalar las juntas en la tapa y apretarla con la fuerza de
53:06
la mano aquí si es derecha aprieta a la derecha aflojo a la izquierda esta sí es cuerda normal esta sí es cuerda normal
53:14
instalo mi manguera levanto el percutor esto indica que la lanceta está hacia
53:20
arriba que de todas maneras habrá que verificar que no se haya quedado abajo que esté arriba pongo mi manguera que es
53:27
el primer seguro para evitar una descarga accidental ya la puse quito la
53:33
tapa de seguridad de mi cartucho y hacia la derecha lo vuelvo a colocar con la
53:41
fuerza de la mano esto está hecho a prueba de personas ahí me dice para
53:46
dónde lo tengo que poner si lo hago al revés no lo voy a no la voy a poner
53:51
hacia la izquierda se quita hacia la derecha se pone y esto es para evitar que haya confusiones con otro tipo de
53:59
cartuchos si algunos de ustedes hacen mantenimiento instala sistemas Ansu Red Lline los cartuchos que llevan estas
54:06
este sistemas fijos son de nitrógeno con cuerda estándar se ponen a la derecha y
54:13
se quitan a la izquierda mucho cuidado con esto esta flecha indica hacia dónde lo voy a poner no hacia dónde lo voy a
54:19
quitar recuerden que todo esto está hecho a prueba de personas
54:25
coloco el protector o el cubrecartucho que es el es el que me va a proteger todo el sistema de descarga el
54:31
receptáculo el cartucho y voy a colocar mi primer seguro que es el que va de la
54:38
tapa aquí la tapita trae un una perforación para poner mi primer mi primer seguro de garantía de que el
54:44
polvo esté en buenas condiciones y posteriormente el seguro que indica que no he quitado la manguera y que sigue en
54:51
su posición original bien importante contar con estos dos estos dos este eh
54:56
cintros de seguridad que que se le llama el sello visual y también poner este
55:02
pasador que este pasador también lleva un seguro tengo tres garantías de que el
55:07
extintor esté en buenas condiciones este que me indica que el polvo esté el químico esté en buenas condiciones este
55:13
que el extintor no ha sido operado y la manguera no ha sido retirada y este que indica que no he retirado el sello y que
55:20
en dado caso está el cartucho o el el la cápsula en condiciones de operación
55:27
registro en la bitácora todo lo que haya que registrar el nombre del técnico y todo lo que pida la normatividad vigente
55:35
y lo vuelvo a colgar en su lugar y registro todo el servicio que se realizó
55:40
al extinto en caso de recarga pues habría que poner el químico adecuado
55:46
realizamos todos los pasos anteriores y ahora sí ponemos el químico que que nos
55:52
va a indicar la placa esta sería la única diferencia en la recarga recargo o cambio el cartucho si lo puedo hacer dos
55:59
pongo el químico con el peso que marca la placa si es que hay que cambiar o recargar el extintor ¿dudas del
56:06
mantenimiento de este extintor muy sencillo pero hay que seguir todos estos pasos insisto cada fabricante nos va a
56:14
indicar cuál es el el proceso para hacerlo ¿dudas de este proceso
56:19
señor Juan José disculpe mire había una pregunta aquí retardada que me dice ingeniero Guadarrama consulta uno
56:26
pregunta los agentes químicos PO su día molecular de cuánto tiempo es esta es la
56:31
pregunta uno en México el pyoken que se fabrica nos dan una garantía de un año
56:37
todos los fabricantes en México dan una garantía de un año la cual se pierde en
56:42
el momento que abres a Canos los urten costal estados Unidos los eh Estados
56:48
Unidos los surten en cubetas acá es en costal más barato en el momento que abrimos ese costal o abrimos esa cubeta
56:55
la garantía y la responsabilidad queda a cargo del prestador de servicios tú sabrás por cuánto año tú lo garantizas
57:01
si es que estás en México o de acuerdo a la normatividad de cada país
57:07
gracias también dice segunda pregunta los agentes químicos Pyoken ¿pueden
57:13
mantenerse de 5 a 7 años en el recipiente para su recambio o renovación del polvo químico según NFPA sí
57:20
acuérdense lo que les dije hace rato si se descarga en un recipiente cerrado de presión contenida o dentro del
57:27
recipiente como este esté en buenas condiciones puede seguir utilizándose el tiempo que marca hasta su inspección
57:32
interna de acuerdo a la tabla del capítulo 7 de mantenimiento siete tabla 71 no recuerdo para qué les digo pero
57:39
está en la tabla okay perfecto pero si anualmente que este polvo este químico anualmente se
57:44
revisa sí o sí anualmente y nos dice también Sonia Choque eh «Las
57:49
placas del equipo se pueden sustituir en caso lleguen dañadas o rotas por un sticker.» Con el fabricante con el
57:56
fabricante sí se puede sustituir pero con el fabricante él es el que las tiene
58:01
perfecto muchas gracias maestra continú si tú tienes una y haces una etiqueta con esas características excepto eh el
58:08
número de serie se la puedes poner digo no sé digo aquí hay muchas cosas ¿no pero yo iría con el fabricante directo
58:15
al fabricante no hay más gracias maestro estaremos leyendo sus preguntas amigos
58:21
en el chat por favor aquí muchas gracias señor Juan josé está siendo muy amable respondiendo a tiempo
58:28
adelante maestro sí veo que cualquier cantidad de preguntas perdón que no las lea ya le atiné cómo poner el chat a un
58:35
lado pero no no no me quiero este no me quiero distraer con eso ahora sí que como dicen por eso los los molesto a
58:42
ustedes en el momento que sea por favor bueno vamos a entrar ahora a los extintores montados sobre ruedas
58:49
extintores móviles montados sobre ruedas sin locomoción propia que también hay
58:54
muchos hay muchos tipos aquí solamente vamos a abarcar los que llevan químico seco que es el de información que tengo
59:00
los demás hay que seguir las instrucciones repito del fabricante o de
59:06
los fabricantes se deja ya se dejó okay ¿cuál es el tema
59:15
ahorita son las unidades de de mantenimiento inspección y mantenimiento de car extintores móviles de químico
59:22
seco o algún otro químico también son eh operados en forma en forma eh aquí hay
59:30
muchos está el autoexpelente de CO2 están las de presión contenida en algunos casos y presión regulada en
59:38
algunos otros casos las unidades las extintores móviles funcionan por todas las formas
59:44
presión regulada presión contenida o o autocontenida
59:50
presión alterna y también por gravedad o sea aquí tenemos toda el funcionamiento
59:56
todos los funcionamientos las tienen estas estas unidades o estos extintores móviles todas las formas de operar están
1:00:02
aquí ¿cuál es la definición de este extintor lo más importante extintor rodante o el Williad Fire Extinguisher
1:00:08
como lo dicen Estados Unidos es un extintor portátil equipado con un carro y ruedas previsto para ser transportado
1:00:15
hacia el fuego por una persona y si me atrevo a decir utilizado por una persona
1:00:20
hace unos eso lo dice la NFP 10 2022 hace unos meses unos días por ahí el
1:00:27
ingeniero Marín nos presentó unos videos donde se ve que la persona que lo utiliza es una sola para hacerlo ¿por
1:00:34
qué porque hay ciertas características para poder instalar estos extintores normalmente insisto no
1:00:41
solamente hay que ser proveedores de mantenimiento también debemos ser asesores de las empresas que amablemente
1:00:47
piden nuestros servicios y hay ciertas características para hacer y cubrir eh
1:00:53
hay ciertos requisitos para poder cubrir con extintores móviles el primero es que yo requiero una gran cantidad de
1:00:59
descarga del agente extinguidor o sea necesito gran cantidad de agente extinguidor otra máximo alcance en dado caso con el
1:01:07
chorro de la gente esto los vamos a encontrar sobre todo de químico seco muchas veces en aeropuertos en industria
1:01:13
química elipuertos también es decir donde requiero una gran cantidad de agente extinguidor por lo mismo un gran
1:01:19
alcance capacidad aumentada de alcance en el alcance del agente extinguidor y una de las características más
1:01:26
interesantes áreas de alto riesgo y sobre todo poco personal disponible
1:01:32
estos extintores los vamos a sustituir el poco personal lo vamos a sustituir con la gran cantidad de químico que
1:01:38
tienen estos extintores estos son los cinco puntos a los cuales refiere NFPA
1:01:44
10 en su edición ahora 2022 y en las anteriores también lo menciono okay para
1:01:51
para las especificaciones la información que tengo de Ansul tenemos unidades 350C
1:01:57
150C 350 libras de químico 150 libras de químico en modelo C y tenemos también
1:02:05
modelo D aquí están las características de este extintor el tipo el modelo el
1:02:10
número de parte el tipo de agente extinguidor que llevan recuerden forid es el químico ABC púrpura acá eh el tipo
1:02:18
de boquilla el peso en libras y el tipo de boquilla lo más importante es la la
1:02:27
el tipo de alcance y sobre todo la cantidad de libras por descarga estas unidades descargan de 3.4 a 4.4 libras
1:02:37
sobre segundo es decir casi 2 kg kg y medio por segundo de descarga por eso
1:02:44
estas unidades o estos equipos se utilizan en áreas de alto riesgo aunque
1:02:49
también tenemos algunas otras que pueden descargar lo que serían estas unidades
1:02:55
este modelo este número de parte descargan de 7.2 6.8 y 7 libras sobre
1:03:03
segundo entonces por eso es la importancia de hacer un análisis y determinar cuál es el mejor agente o la
1:03:09
mejor unidad disponible para el trabajo que vamos a a a trabajar y repito que traen un regulador por eso está se
1:03:16
conocen como presión regulada está en un regulador de descarga hacia el extintor
1:03:22
¿okay tenemos también unidades de presión almacenada o autocontenidas de
1:03:28
algunos otros fabricantes 150 125 y 125 150 libras que estas son las
1:03:34
especificaciones de este fabricante las unidades de extinción 20A 160 160B en
1:03:42
este que es el regular por por acá 160 BC ya nos explicaron cuáles son el
1:03:47
contenido de estas unidades la capacidad de libras o kilogramos el peso que
1:03:53
tienen el tiempo de descarga y también este la longitud de la manguera etcétera
1:03:58
etcétera etcétera y aquí viene toda la información de estas unidades también vamos a encontrarnos creo que esta
1:04:04
unidad no está disponible una de 33 galones que es e espuma eh espuma AR
1:04:12
resistente al alcohol pero creo que ya no se fabrica si estoy mal háganmelo saber pero sí la podemos encontrar para
1:04:19
dar mantenimiento esta es una unidad de 33 galones AR espuma resistente al
1:04:24
alcohol tenemos también unidades autocontenidas de gas carbónico de 100
1:04:30
de 50 y 100 libras también de fabricante aquí está la unidad móvil de
1:04:35
CO2 y las características esta tiene un esta tiene unidad de descarga de 20 BC
1:04:41
aunque sea de 50 o de 100 ambas son 20 BC lo único que va a variar es la cantidad de agente extinguidor y todas
1:04:47
las indicaciones que de todas las especificaciones del fabricante que esto
1:04:53
ustedes lo van a tener y ustedes verán la forma de cómo de cómo este compartirlo con la audiencia también
1:04:59
tenemos esta unidad de químico húmedo o químico líquido o web chemical como
1:05:05
ustedes le gusten llamar de una marca de fabricante también aquí están sus características está el cloruro de sodio
1:05:13
el tipo de cilindro aquí no hay unidades de extinción recuerden que para tipo D no hay unidades de extinción simple y
1:05:19
sencillamente es para fuegos A y y B aquí no nos menciona unidades de
1:05:25
extinción solamente nos da esta característica debe de tener unidades de extinción A no sé cuántas sean pero no
1:05:31
la trae desconozco ese punto también tenemos unidades móviles de de de polvo
1:05:38
seco de 150 y 250 libras y como lo ven aquí pues tiene una gran manguera de
1:05:44
extensión porque esta tiene que funcionar prácticamente con gravedad de acuerdo a las características del fuego
1:05:50
en metal hay que cubrir mínimo 2 pulgadas todo lo que se está quemando para hacer una especie de crisol y
1:05:56
cubrir la radiación del calor que esté dando este metal es para metales en la
1:06:02
presentación metal ¿no litio en presentación metal puede existir pero no para extintores de de de vehículos esto
1:06:09
sí no es muy recomendable aquí está el tipo de agente extinguidor que tienen estas estas unidades ¿no también hay
1:06:15
unidades de alotrón otro agente limpio e 65 las 150 libras de presión contenida o
1:06:23
este presión este autocenido por decirlo así estas existen mucho acá en México si
1:06:30
la gente en México ha ido al Museo de Antropología el Museo de Antropología está plagado de estas unidades hay cualquier cantidad de estas digo por el
1:06:37
acervo que que contiene ahí adentro eh para eso existen ahí básicamente para la
1:06:42
protección de de lo que está en exhibición dentro de nuestro museo ¿no que es el más importante a nivel
1:06:48
nacional aquí están las características eh lo que es el alotrón tiene 4A 80 BC
1:06:54
este es 10A 120 BC entonces ahí viene toda la información de las especificaciones de estas unidades
1:07:01
móviles y también tenemos de otro fabricante unidades de Nob en una sola
1:07:07
presentación de 68 kg con sus características este es 3A80 BC 3a 80BC
1:07:14
son las unidades de extinción que tiene este y todas sus características de acuerdo al fabricante
1:07:20
para lo que es Anzul insisto la información que yo tengo tenemos de
1:07:25
acuerdo al identificador 150 C 350C 150D 350D y esta que es la R33 que
1:07:35
es la que es únicamente de espuma 150 libras en ambos casos 350 libras en
1:07:41
ambos casos con las especificaciones que les di anteriormente por ahí tenemos algunas
1:07:47
especificaciones del polvo este polvo es para sodio potasio magnesio siconio y
1:07:53
sus aleaciones este es para litio magnesio potasio sodi sus aliaciones
1:07:59
este es para alcalinos hiperfóricos este es para sodio potasio sus aliaaciones de acuerdo al metal este sería el polvo a
1:08:05
seguir ¿cuál es el mejor el que tenga el fabricante no sé si todavía sigan estas estos tipos de polvo pero lo más
1:08:12
importante es utilizar el polvo adecuado para el para el metal que en cuestión se va a proteger ¿quién tiene la mejor
1:08:19
información insisto el fabricante nunca dejen de pedir información y asistencia
1:08:24
al fabricante a veces los distribuidores estamos peleados con los fabricantes pero recuerden que hacemos una sinergia
1:08:31
fabricantes y distribuidores o proveedores o recargadores o como se
1:08:36
quieran llamar igual que los extintores portátiles tienen las mismas indicador
1:08:43
de la tapa resistente a la corrupción aquí hablamos ya de ruedas o de ulex
1:08:49
serán neumáticos llevan presión son neumáticos las ruedas anchas son las
1:08:54
tipo carreta y largo alcance en su descarga esta es la información que
1:08:59
tengo de un fabricante cada pieza tiene también su número de parte cada pieza
1:09:05
también está listada entonces importante que nosotros siempre trabajemos con partes originales preferentemente del
1:09:13
fabricante no debemos hacer ningún tipo de modificación o ningún tipo de
1:09:21
adaptación nuestra norma y creo que todas las normas coinciden en ese punto ¿no esta es la información de Ansul
1:09:28
tengo 350 C y 150C de presión regulada ambas tienen un cilindro de nitrógeno
1:09:34
tienen una válvula de bola de apertura rápida para su descarga cuentan con una manguera hay mangueras de baja presión
1:09:40
para la descarga alta y mediana presión para su regulación de presión y cuentan
1:09:45
con ruedas en este caso hay algunas que cuentan con neumáticos que perdón su presión de trabajo es de 250 PCIIS
1:09:53
17 kg estos tanques pueden venir en presentaciones de 100,500 o 2,500 libras
1:10:00
que a través del regulador mantienen internamente esta presión de trabajo por
1:10:05
eso este regulador trae una manguera de alta presión una manguera de baja presión y llevan también previa
1:10:11
hidrostática al igual que la manguera de descarga que va a funcionar obviamente con esta presión de salida pero sí es
1:10:16
importante tomar en cuenta que también llevan previa hidrostática no recuerdo las presiones capítulo 8o ya lo
1:10:23
revisamos la vez pasada si hay duda yo se los hago llegar a la brevedad las presiones de prueba en la 300D en la 3D
1:10:33
las las el modelo D existe una válvula de ruptura de liberación que si por
1:10:39
alguna situación se rebasan las 425 libras esta se abre para liberar la
1:10:46
presión excedente dentro del cilindro en los mismos vuelos se cuentan con dos dos
1:10:51
cilindros que almacenan nitrógeno este el de 350 lleva 6.23 m cbicos de
1:10:58
nitrógeno este lleva 3.11 m³ y vienen en 2,000 o 100 psi ¿quién me lo va a decir
1:11:04
mi manómetro indicador de presión cada una de ellas lleva un manómetro indicador de presión a la cual la
1:11:10
presión de trabajo está marcada aquí al centro y también tienen un adaptador de seguridad para cuando sea retirada para
1:11:18
mantenimiento aquí está la presión de trabajo esta aquí me marca 1500 PCIISI
1:11:23
tiene que estar dentro de este estos son cilindros que están en espera de ser en algunos talleres este está en Pemex
1:11:30
pemex tiene muchas de estas unidades si hay que hacer cambio de cilindro ellos tienen estos cilindros previamente cargados que debería de tener un
1:11:36
capuchón pero pues por desgracia un protector por desgracia no lo tiene entonces las tienen ancladas en el
1:11:42
momento sea necesario pues me la llevo cambio un cilindro ya se mandan a recargar con el proveedor o ellos mismos
1:11:48
las pueden recargar que también es fácil cargarlas con mucho riesgo pero se pueden cargar tenemos los reguladores de
1:11:54
manguera recuerden que esto es el que va a regular no hay forma de calibrarlo ya trae su presión de trabajo a la cual va
1:12:00
a trabajar la unidad móvil no no lo debo de de de regular hay una forma de hacer
1:12:05
el el la la inspección de este regulador de acuerdo al manual del fabricante yo
1:12:11
sugiero que este regulador lo manden al fabricante para que él haga el mantenimiento o la revisión de este que
1:12:18
esté en buenas condiciones hay varios tipos de regulador de acuerdo al ambiente en el cual se van a encontrar
1:12:23
obviamente mientras más reforzado esté más ambiente puede soportar recuerden que pueden estar en ambientes un tanto
1:12:29
cuanto agresivos también tienen su tubo de gas que funciona al igual que los extintores portátiles para 150 y 350 el
1:12:38
350 el modelo ahora tenemos un adaptador para la manguera
1:12:43
yo recuerdo en mis tiempos hace muchos años que tenemos que girar todo el conjunto de manguera para quitarlo girar
1:12:50
todo el conjunto de manguera para ponerlo ahora ya hay una conexión hembra giratoria que hace más fácil ponerlo y
1:12:57
quitarlo aunque puede seguir habiendo algunos extintores que haya que retirar toda la manguera girándola completa y se
1:13:03
nos enreda hay se hace un un pequeño espaguetti con la descarga de la
1:13:08
manguera pero también tiene su sello de inspección o su sello de humedad que
1:13:14
también tiene número de parte si está roto o no existe habrá que ponerlo este también es un extintor que no es
1:13:22
presurizado es atmosférico y por ahí puede también entrar un poquito de humedad sobre todo en ambientes
1:13:27
sumamente húmedos entonces importante que siempre en el momento de revisar en un mantenimiento verifiquemos que existe
1:13:34
este sello de humedad también tenemos tres tipos de boquillas y obviamente
1:13:39
aquí se ve tengo una estándar una de a largo alcance y una de alto flujo aquí
1:13:47
se ven al igual que con los extintores tengo tres tipos de boquillas por eso la pregunta anterior decía «Las boquillas
1:13:53
disponibles tanto en extintores portátiles como en unidades móviles estándar largo alcance alto flujo
1:14:00
también en presentaciones de resistencia a la corrosión también tienen su propia
1:14:05
tapa que se quite y se hable con la mano cuentan también con su indicador en la tapa que indican si fue utilizada o no
1:14:13
tenemos la etiqueta que volvemos al frente aquí viene tod aquí no hay etiqueta trasera aquí viene toda la
1:14:18
información obviamente si está polvo químico seco hay químico seco BC va en todas las indicaciones indicaciones de
1:14:25
precaución inspección después de la recarga mantenimiento qué capacidad y qué tipo
1:14:31
de agente exiguidor voy a poner estas están listadas UL y aprobadas FM como
1:14:37
los extintores Redline que revisamos anteriormente forma de operar aquí me habla abre el cilindro abre tu válvula
1:14:45
tu tiempo de distancia no más allá no más no más de 4 m de acercamiento y
1:14:51
dirigir en forma que ya sabemos de descarga la base de fuego aunque también
1:14:56
depende se supone que esas van a ser utilizadas entre comillas en un derrame cuentan con ruedas por lo tanto tienen
1:15:03
graseras para poder hacer una un engrasado de los ejes de estas ruedas y
1:15:09
el modelo D que es otro modelo que este está montado sobre ruedas pueden ser metálicas o neumáticos estos neumáticos
1:15:16
tienen una presión de 250 PCIISI esa es la perdón presión de trabajo 250 PCIIS
1:15:22
regulada por el regulador que contiene tienen tanques más pequeños son las que
1:15:27
descargan menos la primera información que les dice el modelo D es un tanque de 151.55 155 m³ 65 m³ 100 o máximo 2,000
1:15:38
libras de trabajo también tienen eh la presión de trabajo de estas unidades
1:15:43
también cuentan en el adaptador de la manguera con su sello de inspección o su sello de humedad aquí solamente hay dos
1:15:50
boquillas que sería la estándar y y largo alcance aquí por la cantidad de
1:15:56
polvo y la distancia y la cantidad de descarga no puede ser alto flujo solamente es estándar y largo alcance
1:16:03
esta es la que cuenta esta es la válvulita en el modelo tipo D se cuenta en la válvula que esta al rebasar las
1:16:09
425 libras porque no se haya descargado una falla del regulador para evitar una
1:16:14
falla en el en el cilindro a las 425 libras lo cerramos en 30 kg sobre cm² se
1:16:22
abre y libera la presión es una válvula de liberación no se rompe libera la presión nada más es una válvula de
1:16:29
alivio okay hay que revisarla también se limpia se desmonta se verifica que no haya polvo ahí adentro se hace una
1:16:35
limpieza y se vuelve a poner muy sencillo la tapa también cuenta con una junta vuelvo otra vez a su etiqueta
1:16:42
también trae su etiqueta con las mismas indicaciones que las tipo C y tenemos la unidad de 33 que es
1:16:50
montada sobre ruedas básicamente con agua eh con espuma resistente al alcohol
1:16:57
el único agente exiguidor que puede llevar ese lance la R33 es lo que marca
1:17:02
Ansul solo resistente a alcohol pues para evitar puede ser utilizada en
1:17:08
líquidos en líquidos no polares pero también para para líquidos polares no hay más que esta presentación también
1:17:14
cuentan con un cilindro de 1.55 eh kg perdón libras de de metros
1:17:20
cúbicos con su presión de trabajo de 100 a 2,000 libras cuentan con una válvula de paso para el para el el agente
1:17:28
extinguidor en su descarga que hay que retirar esto abrir la válvula para hacer una descarga cuentan con una válvula
1:17:34
como los extintores móviles para poder hacer un aireamiento y poder tener una una espuma ya una mezcla y aplicarle de
1:17:42
acuerdo a las características ya sea lluvia rebote o por este por barrido como normalmente se utiliza esta es la
1:17:49
boquilla que normalmente se hace y aquí se airea la solución de espuma para
1:17:54
poder tener una espuma aireada y posiblemente una espuma aplicada también cuentan con esta válvula de seguridad
1:18:00
que funciona a las mismas a la misma presión que la anterior siempre hay que hacer una inspección interna del
1:18:06
cilindro en este caso se tiene que hacer una inspección interna también estas en el en el caso del químico hay que
1:18:12
revisarlo anualmente sí o sí sí o sí hay que hacerlo esta espuma se cambia cada 3
1:18:17
años de acuerdo al a la tabla eh siete del capítulo 7 de NFPA el espuma se
1:18:22
cambia a los 3 años siempre hay que cambiar a los 3 años tenemos la tapa y la junta aquí obviamente tengo mi
1:18:28
etiqueta aquí me dice que no es para fuegos clase C y aquí me dice una espuma
1:18:34
a triple F resistente al alcohol no se use en fuegos de origen eléctrico aquí
1:18:40
lo menciona claramente aquí hay un disclaimer no usar en fuegos aquí dicen
1:18:46
en fuegos eléctricos aunque sabemos que son fuegos en equipos eléctricos energizados esta solamente está listada
1:18:53
ulta con aprobación o este eh aprobado
1:18:59
FM esta eh esas serían las características de los extintores ¿y qué
1:19:04
dice el fabricante en un mantenimiento anual punto número uno volvemos a lo mismo que con los extintores la
1:19:10
apariencia completa del cilindro hay que verificar una revisión externa completa del equipo verificar la fecha de
1:19:17
fabricación tanto de este cilindro como de la unidad que viene acá estos cilindros llevan prédio hidrostática los
1:19:24
5 o 10 años dependiendo el modelo de DOT que tenga creo que es cada 10 años o 12
1:19:29
creo que son 12 años si estoy mal corríjanme esta lleva prueba hidrostática cada 12 pero en algunos
1:19:35
casos lleva prueba hidrostática de cinco dependiendo el tipo de cilindro DOT al cual esté refiriendo en la parte
1:19:40
superior dice el modelo de cilindro DOT recuerden que el extintor de gas carbónico dice DOT3 ALM ahí me dice que
1:19:48
es cada 5 años en base a este tipo de cilindro en la página de la deote me dice la periodicidad en la cual debo
1:19:54
hacer yo esa prueba hidrostática verificar la válvula de seguridad los modelos D yo sugiero a veces quitarla
1:20:01
con una llavecita verificar que no haya químico ponerle un teflón y volverla a poner en su posición recomendable
1:20:07
hacerlo sí necesariamente igual y no okay revisamos la placa esta es una
1:20:14
placa que debe estar en estas condiciones en México tenemos que poner una etiqueta de servicio siempre
1:20:20
respetando la placa del fabricante revisamos la manguera de nitrógeno esta
1:20:26
es manguera de alta presión la cual debe dear también una prueba hidrostática después de regulador lleva una de baja
1:20:32
presión que también habrá que revisarla no hay que probar este regulador repito
1:20:37
no se puede calibrar no lo puedo modificar esto es importante se hace sobre el manual del fabricante aunque yo
1:20:44
recomiendo que se lleve el fabricante cómo hacer esta prueba regulador yo he hecho algunas no lo mando con el
1:20:50
fabricante a mí no me preguntan cómo se haga porque es algo que no está en mí está en el fabricante hay que desenredar la
1:20:57
manguera para revisarla completamente también lleva su prueba hidrostática hay
1:21:03
que quitarla con una llavecita esto se gira hacia la izquierda retiro la manguera y me voy a encontrar con mi
1:21:10
sello de inspección visual repito que sea perdón sea tan incisivo pero esta partecita que es se ve tan
1:21:17
insignificante es básica en este tipo de extintores también como toda conexión
1:21:22
hembra cuenta con un empaqueo junta la cual hay que revisar habrá que lubricar y posteriormente ella tengo que enrollar
1:21:29
la manguera de acuerdo a un procedimiento conecto mi manguera utilizando una llavecita algo que me
1:21:36
garantice con la fuerza de la mano que ya no haya movimiento en la parte que gira hay con que no haya movimiento que
1:21:42
decir que ya esté en buenas condiciones voy a revisar mi boquilla habrá que dar una limpieza pasar aire lubricar yo os
1:21:49
recomiendo siempre utilizar para este tipo de cosas el DW40 y mantenerla en posición cerrada e instalo la mi
1:21:58
boquilla de descargo otra vez a la manguera y la coloco en su boquilla de soporte en posición cerrada quito la
1:22:06
tapa con la fuerza de la mano para inspeccionar este dren esto me va a
1:22:11
ayudar a liberar cuando yo la abra si hay presión por aquí voy a liberar la presión excedente que se encuentra
1:22:16
dentro del cilindro aunque hay un truquito que debemos hacer cuando esté descargada si es que hubiera presión al
1:22:22
abrirla aquí puede salir liberar la presión hay que verificar que esté libre que no esté taponado este este pequeño
1:22:29
este pequeño orificio de alivio volvemos a hacer lo mismo con el indicador de la
1:22:34
tapa que hicimos con los extintores portátiles hacerle su servicio de que esté limpiecito que haya que haya un
1:22:40
libre movimiento que no se atorie no se obstruya limpiamos y revisamos las cuerdas que también deben de coincidir
1:22:47
con las de la tapa y que deben estar en buen en buenas condiciones estas dos examinar y engrasar la la limpiar y
1:22:55
engrasar la la la o lubricar la la junta o el empaque de la tapa con instalamos
1:23:02
otra vez la tapa verificamos esto ¿no por ahí alguna vez me lo explicaron que
1:23:07
de acuerdo a la profundidad de la cantidad de polvo porque aquí no voy a vaciarlo todo para verificar que tenga el peso aunque también me lo pueden
1:23:13
mencionar por peso pero yo lo que sí podría hacer es verificar las condiciones del químico en este caso es
1:23:18
de color amarillo por lo tanto de Ansol es el polvo forid este es el químico Ansul el químico el
1:23:25
químico el químico seco ABC verificar que est buenas condiciones anualmente se
1:23:31
tiene que hacer aquí valdría la pena darle una vueltecita para verificar que el polvo baje libremente y que estemos
1:23:37
en las condiciones no esté tan apelasado porque yo no puedo llegar hasta el fondo entonces aquí sí debería hacer algún
1:23:42
otro otro procedimiento revisamos todas las cuerdas estas cuerdas que no estén desgastadas que no estén golpeadas que
1:23:49
estén en buenas condiciones hago y le doy su revisión y mantenimiento y
1:23:54
lubricación al indicador de la tapa y vuelvo a colocar la tapa con la fuerza de la mano para eso tiene esos esas
1:24:01
adaptaciones o esas orejas o esos cuernos como le quieran llamar para que yo con la fuerza de la mano la ponga
1:24:07
¿quieres garantizar un poquito más dos golpecitos con un martillo de goma nada más ¿no así de dos golpecitos y ya la
1:24:14
presión va a ser el resto por eso verificar todas las cuerdas estos extintores están bien hechos o sea por
1:24:22
no estos extintores cuentan con todo un proceso de inspección chequen la fecha del cilindro aquí va a decir do qué
1:24:28
cilindro es también lleva pro hidrostática algunos cada cinco algunos 10 otros 12 años chequen bien este
1:24:35
cilindro que también lleva su prueba hidrostática para la inspección del cilindro hay que
1:24:41
revisar la prueba de preidostática debe efectuarse cada 5 años México o un máximo de cuatro veces
1:24:49
méxico si en algún momento hay corrosión pues habrá que cambiarlo y revisar el estado de la pintura si es necesario la
1:24:55
prueba hidrostática hay que hacerlo cuando el cilindro esté tenga las siguientes cuando las roscas del cilindro estén dañadas cuando el
1:25:02
extintor haya sido quemado en un incendio cuando el recipiente es de cobro subido por soldado hablando por ribetes o cuando haya sido utilizado con
1:25:09
otro propósito que sea distinto del extinte en un extintor esto lo menciona NFP en el capítulo de previo
1:25:15
hidrostática y el procedimiento de previo hidrostática dice que en caso de que el cilindro le queda ser sometido a
1:25:20
previdostática este debe ser enviado al proveedor externo contratado para efecto a fin de garantizar que esté en servicio
1:25:27
en México lo único que podemos hacer es hacer previa estética de cilindros de alta presión de más
1:25:33
de 3,000 libras con el fabricante o con un proveedor externo para seguir con mi
1:25:39
mantenimiento voy a verificar la presión que tiene mi cilindro de nitrógeno tiene que estar en la zona operable instalo mi
1:25:47
sello de seguridad independientemente que ya lo revisé en un principio otra vez lo voy a revisar coloco mi nuevo
1:25:54
sello de seguridad hago girar las ruedas y engraso los ejes y posteriormente lo
1:26:02
llevo estos manómetros o estos neumáticos que que llevan estas llantas
1:26:07
tienen que estar presurizadas a 35 PCIISI estas son neumáticos de presión llevan 35 PCI o 241 kpcales el
1:26:16
mantenimiento de la manguera de las ciudades móviles tiene un procedimiento para hacerlas enrolladas en el capítulo
1:26:22
siete de la norma vienen todos estos pasos me dice que primero el siguiente
1:26:28
procedimiento para permitir desenrollar rápidamente la manguera me dice que primero tengo que formar lazos o anillos
1:26:34
sobre el soporte de la manguera me dice primero hacer anillos en sentido contrario a las manecillas del reloj
1:26:41
posteriormente continuar con un lazo inverso en forma que la manguera pase por atrás del primer lazo es decir
1:26:47
primero sentido de las manecillas posteriormente en sentido contrario es decir 1 2 1 2 hasta llegar al final de
1:26:56
este enrollado para que no existan torceduras mi posición de descarga de
1:27:01
del perdón la posición de la de la de esta válvula de descarga siempre encerrado recuerden que puede ser
1:27:07
utilizada por una persona en abre su tanque desciende la manguera hace una salida de polvo una siempre hay que
1:27:14
hacer una liberación de todo el aire que se la manguera hasta que tenga químico cierro mi válvula y en consecuencia ya
1:27:20
voy a trabajar contra el fuego que tenga en ese momento insisto posición cerrada
1:27:26
siempre hay que registrar este mantenimiento y guardar una copia en el file del fabricante ahora
1:27:33
bien tenemos otro trabajo para el mantenimiento ya la recarga el extintor
1:27:39
viene vacío se usó voy a cerrar la válvula del cilindro de nitrógeno en
1:27:44
sentido contrario a las mencillas del reloj eh abro la la manija rápida en
1:27:50
sentido manecilla de reloj giro en posición vertical la palanca de apertura rápida hay un segurito ahí para que me
1:27:56
permite retirar esto algunos tienen un segurito para hacerlo y cierro esta válvula en sentido de la amanecida del
1:28:03
reloj algo importante hay que invertir el cilindro que quede hacia abajo para
1:28:08
que el poco polvo baje y si hay presión al abrir yo mi válvula voy a liberar ahí todo el polvo que haya quedado en la
1:28:14
manguera si no descargamos bien ese polvo que se utilizó en un extintor a veces se llega a comprimir o a compactar
1:28:21
adentro de la manguera y cuesta muchísimo trabajo a veces limpiarlo por eso es importante siempre bajarlo y con
1:28:27
el remanente de de nitrógeno que haya quedado sacar esa ese polvo y la presión
1:28:32
residual del cilindro con una válvula una llave vamos a retirar la manguera de
1:28:38
alta presión que va al regulador coloco la tapa de seguridad
1:28:44
que debe de llevar este tanque por lógica voy a poner su su tapa capuchón
1:28:50
de seguridad retiro la tuerca el soporte
1:28:56
donde viene el cilindro aquí hay un soporte que sujeta ese cilindro retiro el cilindro de nitrógeno vacío
1:29:03
desconecto la manguera que va del adaptador hacia hacia hacia el tanque hacia la el tanque de descarga
1:29:10
inspección el sello del adaptador aquí lo que tendría que hacer es volver a poner mi sello de garantía de este
1:29:16
adaptador donde va la manguera ahí va ese adaptador instalo el sello nuevo de humedad que debe de llevar antes de
1:29:22
poner el químico coloco nuevamente la manguera de descarga previamente el trabajo que hicimos anteriormente
1:29:28
limpieza y sopleteo instalo un cilindro nuevo de nitrógeno recuerden que hay que
1:29:33
tener un cilindro nuevo y si tú lo cargaste pues si tienes el la forma de cargarlo que se puede hacer tanque
1:29:38
tanque siguiendo los dos reguladores tengo los dos los dos manómetros yo lo hago acá así no pasa nada con una
1:29:44
manguera de 5 libras con conexiones de nitrógeno paso del tanque principal al tanque secundario utilizando el
1:29:50
manómetro indicador de presión yo así lo hago si estoy mal pues discúlpenme pero yo así lo hago posteriormente coloco la
1:29:56
abrazadera y atornillo que esté bien fijo hacia la presión volvemos a Aquí
1:30:02
retiro la tapa del extintorio y hay un embudo que se enrolla hay un embudo que el fabricante se se lo conecta sobre la
1:30:10
manguera tiene cuerda cada fabricante tiene su embudo no es normal sino tiene una una cuerda hembra para ponerlo y yo
1:30:17
ahí descargo pues la la cantidad de polvo de acuerdo a lo que de químico de acuerdo a lo que marquea en la etiqueta
1:30:22
por eso dice capacidad marcada en la placa de instrucciones limpio las roscas
1:30:28
ya retiré mi mi embudo pongo las roscas coloco la tapa al tanque del extintor
1:30:34
con la fuerza de la mano retiro la tapa de protección de mi tanque de nitrógeno
1:30:41
retiro la válvula de seguridad que tenía antes el tapón de seguridad instalo el
1:30:46
sello de inspección para que esté en buenas condiciones enrollo la manguera de acuerdo a lo que vimos anteriormente
1:30:53
para evitar torceduras coloco mi manguera de descarga en posición cerrada
1:30:58
y registramos la fecha de descarga en donde debe de ir y con eso hacemos
1:31:04
nuestra recarga no sé si tengamos dudas comentarios traumas
1:31:12
uh bastante maestro cuando pequeño ¿no si me empezara a contarle todos los traumas que tengo no mentira este
1:31:20
padre mire por aquí nos dice Carlos Anón nos dice «¿Cuál es la
1:31:26
el PCI del cilindro y o a qué PCI opera ese rodante con este regulador?» Claro una pregunta
1:31:37
me voy a tener que aprender su speech para que cuando ustedes no estén lo de
1:31:42
Sí me escuchan los demás yo le estoy oyendo ¿usted me oye ¿o he estado hablando como yo solito
1:31:49
no sé si me está oyendo señor Guadarrama perdón ¿me están oyendo los amigos ¿me
1:31:56
oyen
1:32:05
ah okay perdón es que olvidenlo apreté sin querer el silencio ya ya escuch
1:32:13
en lugar de subir el volumen lo apagué ah gracias ya pero sí me escucha ahorita ¿verdad señor Juan José perfecto
1:32:19
perfecto gracias ah que yo por aquí revisándome los bolsillos todos yo fui yo fui yo fui yo fui gracias a los
1:32:26
amigos que nos que nos escribieron aquí nos confirmaron que sí nos están oyendo señor Juan José mire por aquí tenemos al
1:32:32
señor Carlos Sanó diciendo «¿Cuál es el PCI del cilindro y o a qué PCI opera ese rodante con ese regulador?» Es una
1:32:39
pregunta anterior hace rato si quieren regreso son casi 42 kg sobre centímetro
1:32:45
ah no los 42 se rompe casi 18 kg sobre cm² la presión regulada que va sobre el
1:32:50
extintor es lo que manda el cilindro perfecto dice «¿La manguera que pasa la prueba hidrostática se debe rotular de
1:32:57
alguna manera?» No no hay rotulación se debe hacer anualmente o de acuerdo a la periodicidad que marca el fabricante
1:33:03
pero no lleva ningún ninguna manguera lleva ningún rótulo solamente la de continuidad de CO2
1:33:09
perfecto muchas gracias dice por aquí Luis Rincón de Colombia «Las letras C y
1:33:14
D en el modelo tienen alguna razón.» Sí la cantidad de agente extinguidor y el
1:33:20
tiempo y la cantidad no la cantidad es la misma el tiempo y la cantidad de descargas y el tiempo y la cantidad de
1:33:26
descargas son las diferencias nada más del modelo C al modelo D la mayor información que esta sí la podía dar el
1:33:33
que la Conrado tiene mayor información que yo yo soy un simple eh recargador
1:33:39
fabricante tendrá la mayor información de por qué en al principio de esta yo puse la diferencia entre la C y la D
1:33:45
sobre todo la diferencia principal es la cantidad de agente extinguidor en la descarga perfecto dice «Las manijas de
1:33:52
operación en los extintores rodantes generalmente abren hacia atrás pero en Colombia hemos encontrado válvulas que
1:33:57
abren hacia delante ¿habrá alguna especificación para este tema?»
1:34:03
No no pues es que normalmente cierra hacia delante abre hacia atrás digo «Aqu
1:34:10
sería cuestión de ponerla al revés.» Nada dele la vuelta ah del otro lado desármele y dele la
1:34:17
vuelta jene Deney dice «¿Cómo se prueba si el polvo es el que debe contener el
1:34:24
fabricante acá nos dice que hay que repito hay que moverlo hay que revisarlo que esté en buenas condiciones que esté
1:34:31
libre de humedad que no tenga grumos no hay otra forma
1:34:36
que yo sepa si existe otra háganmelo saber es esa nada más revisar que esté bu yo lo que
1:34:41
hago es darle la vuelta al cilindro ver que ve que el polvo fluya o que baje le lo vuelvo a regresar trato de meter en
1:34:48
este caso la mano o algo verificar que esté en buenas condiciones que el polvo esté en buenas condiciones en mi caso mantenimiento y si no lo cambio por uno
1:34:55
nuevo no hay más claro perfecto maestro no sé si nos da chance entonces hacer la
1:35:01
segunda preguntita segunda y tercera ah ya estamos cerca del final
1:35:06
no es más ya acabé ah su máquina maestros acuérdense por favor preguntas
1:35:13
comentarios dudas eh quejas opiniones el número de la tarjeta de crédito lo
1:35:19
pueden escribir en el chat amigos y con mucho gusto nosotros vamos a ayudarlos por aquí vámonos con la segunda pregunta
1:35:26
amigos ya estamos cerca del cierre de la capacitación
1:35:43
muchas gracias a nuestros excelentes patrocinadores por permitir que toda
1:35:48
nuestra comunidad se mantenga en capacitación continua a la empresa KIDE
1:35:54
pioneros en tecnologías certificadas para la protección contra incendios detectores de humo extintores polvo
1:36:01
químico pyrocin sistemas de alarma y muchos más dispositivos especializados
1:36:06
para salvar vidas únete a las formaciones técnicas innovaciones que salvan vidas en compañía de expertos
1:36:13
dispuestos a ayudarte encuentra los enlaces de acceso a las formaciones uniéndote al perfil LinkedIn de Natalia
1:36:20
Bueno gerente de productos para aquí de Global Solutions a la Academia Infesk con una
1:36:27
amplia gama de cursos basados en NFPA sobre combate de incendios rescate
1:36:32
materiales peligrosos sistema de protección contra incendios y mucho más capacitándote junto a expertos como su
1:36:40
director el reconocido especialista Ricardo Tamayo Muñoz
1:36:45
al especialista en seguridad Carlos Miguel Acevedo Cházaro Tachis director
1:36:51
de la empresa Código Seguridad con más de 30 años de experiencia ofreciendo programas y capacitaciones
1:36:57
especializadas en gestión de emergencias análisis de riesgos y formación de
1:37:02
comisiones de seguridad a la empresa Atech fabricantes de trasmasadoras de
1:37:08
CO2 equipos de pruebas bombas multigases maquinaria para recarga de extintores y
1:37:15
mucho más distribuyendo en toda América Latina Máquinas Eighttech maquinaria
1:37:20
para la industria contra incendio al Instituto Latinoamericano de Formación
1:37:25
en Incendios y Seguridad IFIS ofreciendo asesorías y capacitaciones en sistemas
1:37:32
contraincendios con expertos en ingeniería y seguridad ilis democratizando el conocimiento en
1:37:40
protección contra incendios muchísimas
1:37:45
gracias patrocinadores por el apoyo que le brinda a la comunidad para que sigamos funcionando para nosotros es
1:37:52
todo un placer amigos estar todas las semanas conectados en estas capaciones
1:37:57
así es se oyen como sonidero
1:38:03
como mujer así de mandamos un saludo a todos los que nos tatatanes la canción
1:38:09
en YouTube se llama Heroe sin capaz de todo sobreintor
1:38:19
ahora sí nos escucha bien o sí igual si se oye con como que con una
1:38:25
repetición en delay tantito así se nos encima un son ya lo cor
1:38:31
gracias podemos certificar que de manera particular o representando también como
1:38:37
bomberos participaron en esta importante capacitación del especialista Juan José Guadarrama todos sobre al contrario
1:38:44
acumular certificados tienen más relevancia en nuestra comunidad también les brindamos publicidad a sus servicios
1:38:50
y 10,000 tokens de recompensa por cada certificado que sumamos a en pantalla
1:38:56
tenemos los modelos de máquinas y equipos para taller de
1:39:01
extinctores como podrán ver hay varios modelos tenemos también el teléfono de
1:39:08
contacto para los amigos de que es más 52 2 278 perdón 1864
1:39:18
325 ellos tienen eh están ubicados en varias partes en varios países así que
1:39:25
no dude en pedir su cotización ellos también pueden eh hacerle llegar a su
1:39:31
país sin ningún problema eh la máquina que ustedes deseen también tenemos en
1:39:36
pantalla un evento que vamos a tener la próxima semana el día jueves
1:39:43
15 tenemos una presentación de los amigos de esta vez con Daniel Serrano
1:39:51
amigos amigos de Knovaciones que salvan vidas va a ser
1:39:57
una formación llamada Más allá del tamaño eficacia y capacidad de los extintores esto va a ser el jueves de la
1:40:04
próxima semana amigos sabe que nosotros brindamos una capacitación el próximo miércoles y el siguiente el jueves el
1:40:10
día siguiente va a ser la presentación de Serran Serrano así que
1:40:15
simplemente contacten a los amigos de escribir a
1:40:21
nosotros y nosotros con mucho gusto por supuesto ayudamos para que el puedan ver
1:40:29
estupenda y bueno muchachos vamos con la segunda pregunta
1:40:35
vamos a ver quién tiene los dedos más rápidos esta vez tachuso la
1:40:42
Se se oye un poquito encimado y tal vez no se escuche bien eh a reserva de lo
1:40:48
que ustedes oponen todo el premio y yo hago la pregunta para que se escuche bien y no haya reclamaciones posteriores
1:40:53
¿te parece sí disculpe señor lo que pasa es que afuera hay bastante ruido ahorita
1:40:59
y estoy cancelando todo allá discúlp la pero sí ya estoy tratando de
1:41:06
controlar señor señor Juan José aquí viene la
1:41:15
pregunta por una cabeza de pollo más los 3000 puntos ¿de cuántas formas o maneras
1:41:21
operan o funcionan los extintores por una cabeza de más los 3000 puntos de
1:41:27
cuántas formas o maneras operan o funcionan los
1:41:40
extintores vamos a ver Adrián González no hay buen audio no
1:41:45
se entendió entonces vamos a pedirle ayuda al
1:41:51
señor de cuántas formas o maneras operan o funcionan los
1:41:56
extintores se oyó bien recuerd okay tenemos las primeras eh respuestas
1:42:03
las unidades móviles funcionan prácticamente todas de esa manera todas funcionan de las de las formas que
1:42:10
comenté hace ratito se oye Jorge Alejandro Luis
1:42:17
Arnoldo no hay buen audio no se entendió deja que haga la
1:42:25
pregunta carlos Lara Damián Guarneros Jen Conrado Marín jober Darwin Chicaisa
1:42:34
Carlos Acevedo Solger Tachis Adrián González Apolo Lorenzo Héctor Rolando
1:42:41
Jober Useta Jober Useta Héctor Rolando listo señores entonces ya Tachis puso la
1:42:48
rayita también tenemos por aquí en YouTube también tenemos por aquí en
1:42:53
YouTube a Juan Pistolas y a Loar Lobo muchas gracias amigos por estar allí
1:43:00
presente
1:43:05
okay señor Juan José ¿nos puede ayudar a escoger algún a dos ganadores en el chat
1:43:11
no hay bueno estuve repitiendo en transo la
1:43:16
charla y recuerden que es presión contenida como funcionan los extintores
1:43:22
normales autoexpelente como gas carbónico presión alterna o por cartucho
1:43:29
presión regulada como las unidades móviles que traen regulador y por gravedad o pala como puede ser con el
1:43:36
polvo seco esas son las formas en que hay que operar no sé si alguien lo dijo
1:43:43
sí no presucho presión
1:43:49
externación [Música] impora la pregunta puede
1:43:58
ser lo dijo son cinco okay
1:44:06
todavía no damos chance nadie lo respondió entonces el premio se lo lleva
1:44:12
la cabeza al señor Juan José Guadarrama
1:44:19
todavía se escucha con reto señor Sí todavía se escucha así con eco atrás pero pues se escucha la pregunta ¿se
1:44:26
escuchó bien de hecho así se escuchó bien ah muchas gracias disculpen bien el cancelar todo lo que
1:44:34
para que el ruido entonces podemos hacer una
1:44:41
capacitándome con pasión en todos extintores.com
1:44:47
muchas gracias amigos patrocinadores por permitir que todo sobre extintores se
1:44:53
mantenga creciendo por todo el continente al especialista Andrés Felipe Rendón
1:44:59
López instructor y evaluador Oasi con más de 26 años de servicio en la
1:45:04
protección contra incendios en aeropuertos compartiendo todos sus conocimientos y experiencia en el libro
1:45:11
Tácticas y Estrategias para el combate de incendios en aeronaves disponible en
1:45:16
diversas presentaciones comunícate en las vías de contacto para adquirir esta valiosa
1:45:22
herramienta a Daniel Serrano Arellano quien es consultor comercial para las
1:45:27
empresas KIDE y Badger líderes en protección contra incendios en Latinoamérica ofreciendo sistemas de
1:45:34
detección alarmas polvo químico seco pyroken equipos extintores de alta
1:45:40
calidad y mucho más al especialista Conrado Marín con amplia experiencia y
1:45:47
formación en empresas líderes del sector brindando capacitaciones en línea y
1:45:52
presenciales por todo el continente conrado Marín consultor internacional en
1:45:58
seguridad contra incendios empresas acércate que te tengo una sorpresa estamos preparando el envío de
1:46:06
los detectores de autoextinción del fuego SF3000 para proteger vehículos
1:46:11
tableros eléctricos rap de servidores e instalaciones de gas a tus clientes
1:46:16
estoy entrenando a un equipo de proveedores para comercializar el producto en toda Latinoamérica
1:46:21
escríbenos a través del WhatsApp para coordinar la entrega acá en Servy 3000
1:46:27
apoyamos a la comunidad de todos sobre extintores
1:46:34
así es amigos eh muchísimas gracias a nuestros patrocinadores espero que ahora
1:46:39
sí me escuchen mejor y bueno muchachones eh les informo que hasta mañana 7 de
1:46:45
mayo el certificado de esta capacidad cuesta $6 va a estar en oferta y les costará tan solo $29 usted es bombero
1:46:53
solicit 50% de descuento vamos entonces con la tercera pregunta
1:46:59
[Música] rápidamente por una depilación de axilas
1:47:05
con engrasado y presurizado incluido más los 3000 puntos por favor ya va ya va
1:47:10
por favor nos pueden confirmar si nos están oyendo bien disculpen
1:47:17
ahora sí se escucha bien sí ahora sí ya gracias señor José okay gracias seguimos
1:47:25
por una depilación de ailas con engrasado y presurizado incluido más los 3000 puntos ¿a qué presión se abre la
1:47:31
válvula de alivio de un extintor móvil modelo ¿a qué presión se abre la válvula
1:47:37
de alivio de un extintor móvil modelo D vamos a
1:47:44
verlas por allí tenemos Apolo Soldier Carlos Lara Tachis teniente coronel José
1:47:52
Juan Pablo Jimz José Gregorio Hernández Juan Jupe Ramírez Cuerneros
1:47:59
Max Zapata a ver amigos de YouTube por favor
1:48:05
¿a qué presión se abre la válvula de alivio de un extinctor móvil modelo D ay papá
1:48:12
que era yo el problema pop también y acabo de poner la rayita ya Tachi le
1:48:18
trancó la puerta a ver teníamos la Okay primera es Carlos
1:48:26
Lara 425 PCI está bien y y no sé por qué pero nunca se
1:48:32
puede ir sin una o sea y el otro el otro es el las gano todas si no hago berrinche
1:48:42
[Aplausos]
1:48:48
v sirve sirve tomar notas sirve tomar notas de hecho siempre hay que tomar
1:48:54
nota lo que queramos importante o sea él sí puso completo 425
1:49:00
29.88 kg sobre cm² esa es la respuesta para que vean que saben claro por
1:49:05
supuesto bueno por allí vi un montón de preguntas
1:49:10
en el chat vamos a leerlas rápidamente vamos a ver
1:49:16
señor Guadarrama soy nuevo emprendedor de recargas y mantenimiento de extintores portátiles en mi país
1:49:22
República Dominicana ¿qué orientación me podría dar para poder ganar más y mejores clientes en este estado inicial
1:49:30
y cómo conseguir un buen proveedor de productos y refacciones
1:49:35
ajá cuente los secretos señor Juan José no secretos pues yo le diría todos los secretos en México aquí habría que ver
1:49:41
qué puede importar qué puede República Dominicana igual que que Costa Rica y mal corríjanme pues no fabrica nada no
1:49:49
fabrican viven pues prácticamente de lo que se llama la industria sin chimeneas
1:49:55
¿no o sea turismo en particular entonces habría que ver si él tiene la facilidad
1:50:01
de de importar de México o de Estados Unidos depende también qué tipo de extintores se se exijan allá no sé si
1:50:08
estén obligados a trabajar con normativa NFPA lo desconozco si es NFPA pues
1:50:13
tendrá que acudir a fabricantes que cumplan con NFPA este y para el mantenimiento y recarga no hay más que
1:50:20
hacerlo bien hacerlo con ética y este y sobre todo sobre
1:50:25
todo capacitarse no hay más yo yo como siempre lo he dicho yo yo estoy tan
1:50:31
lejos de todos como su teléfono su WhatsApp a mí me han escrito muchos amigos de acá les he ayudado o
1:50:38
conseguido información hemos tratado de de conseguir información pero sí sería importante verificar qué tipo de
1:50:45
extintores tienen allá qué marcas tienen y en base a eso sugerirle proveedores ya sea de México o o si no con directamente
1:50:51
con los fabricantes que tenga disponibles que puedan exportar a hacia República Dominicana
1:50:57
perfecto muchísimas gracias y bueno en pantalla eh señor José
1:51:05
Guadarama empresa extincentro equipos y sistemas contraintcendio él está ubicado
1:51:11
en México entonces si usted quiere hacer alguna consulta tiene que marcar el + 521549818651
1:51:20
okay su correo [email protected] y también tienen página web www.com
1:51:29
pero también el señor Juan José Guadarrama es inspector de la NOM 154 él lo puede ayudar a usted con el de
1:51:36
inspección para el taller de recarga además eh experiencia también en el uso manejo de herramientas él brinda
1:51:42
capacitaciones en presencial también en la Ciudad de México y en algunas otras partes de del Estado de la República ¿es
1:51:48
así señor Juan José a sus órdenes ah perfecto señor Juan José próximamente no
1:51:54
trae una capacitación ¿o hay algún evento por allí donde podamos verle en vivo trabajando
1:52:00
pues ahí no quisiera ir susceptibilidad pero no a mí no me gusta
1:52:07
quedarme callado me quedé con un huesito hace 8 días pero bueno este de hecho
1:52:14
vamos a tener un curso abierto de nivel advertencia de materiales peligrosos lo
1:52:20
que es un nivel advertencia eh yo sí quisiera hacerle saber que
1:52:25
nivel advertencia no tiene nada que ver con operaciones nivel advertencia es saber
1:52:31
interpretar todo lo que los diferentes sistemas de comunicación de riesgos o peligros de acuerdo a la norma saber
1:52:38
cómo comunicar una emergencia saber qué hacer para protegérsele a los demás de los efectos de una emergencia y es lo
1:52:45
único que tiene que hacer no tiene que meter una mano en una emergencia ya para eso viene el primer nivel de atención y
1:52:53
ahí nos podemos ir a los otros niveles que hay pero sí sí me quedé un poquito ahí y sí tenemos un curso en línea de de
1:53:01
el uso y manejo de la guía de acuerdo a la nueva publicación 2022 tanto en forma
1:53:07
escrita les hacemos el acceso a web y también saber manejarla a través del
1:53:13
teléfono celular que en lugar de hacerlo y a mí no me gusta digo hacer negocio de
1:53:20
que no eh hacer unas una capacitación más adelante con los tres modelos
1:53:25
hacerlo en papel hacerlo en en línea en en en sitio web y hacerlo con el teléfono manejo de la guía ¿no o sea sí
1:53:34
sí sí debo de aceptar que que si el amigo tiene mucha mucho entusiasmo pero
1:53:41
nos faltó mucho nos faltó algo y sobre todo creo que que nos faltó alguna información de cómo interpretar el NFK
1:53:47
704 para una emergencia ahí sí me falta un poquito entonces hacer yo les
1:53:52
propongo a todos y a ustedes hacer una realmente con el manejo de esto ahorita
1:53:58
por motivos de salida y viajes tengo prácticamente todo el mes fuera de la ciudad eh creo que Carlos anda igual
1:54:05
este pero en el momento que tenga yo algo se los hago saber para que aquellas personas que quieran asistir o quieran
1:54:12
tomarlo normalmente hacemos cursos sin costo porque a mí lo que me interesa es que la gente sepa conozca se
1:54:19
informe y que tome lo que lo que se tiene que hacer y se les pongo en la mesa el día que gusten hacemos una
1:54:26
exclusiva de la de respuesta emergencia con los tres medios escrita o PDF en
1:54:32
sitio web y en celular cómo accesar cómo hacer mis mis sitios de segur de de de
1:54:39
acciones protectoras cómo manejarla de acuerdo a lo que es y en el propio teléfono celular tener tú una un planito
1:54:46
de todo aquello que hay que evacuar en donde pongamos y que hacer como acción protectora nada que ver con la emergencia eso es todo
1:54:54
muchísimas gracias señor José claro que le tomamos la palabra conrado Marín que
1:54:59
está presente con nosotros en la capacitación saludos bueno saber que está por aquí señor Conrada excelente eh
1:55:08
eh el señor eh Juan José Guadarrama también nos ha brindado otras
1:55:13
capacitaciones que las puede usted ver también desde su cuenta y cómo puede usted accesar eh a los datos del señor
1:55:20
Juan José Guadarrama usted puede ingresar a la página www.todosobextinitores.com sobre extingitores.com ubicar el flyer de la
1:55:28
capacitación pulsar en él y justo cuando ingresa va a poder ver debajo del flyer
1:55:35
su fotito eh usted al pulsar la fotito del señor Juan José Guadarrama se le abren
1:55:42
todos los datos de él y este al lado de la foto del señor Juan José Guadarrama va a encontrar los modelos de
1:55:48
certificado que tenemos para esta capacitación tiene tres modelos el particular que les está mostrando Kevin
1:55:55
también tenemos el empresarial y el modelo bombero usted si los desea
1:56:01
adquirir simplemente utilice el carrito de compras con su tarjeta de débito o de
1:56:06
crédito sin moverse de su hogar y el siguiente miércoles la siguiente semana
1:56:12
usted va a poder descargar su certificado formato PDF desde su cuenta
1:56:18
okay aquí está nuevamente los datos del señor eh Juan José Guadarrama que por
1:56:24
cierto allí Kevin les está mostrando las capacitaciones que él ya ha brindado
1:56:29
fíjense ya son ocho con esta sería la novena capacitación sí ya seríamos 26
1:56:37
horas y media maestro compartiendo capacitación con nosotros muchísimas gracias pulsan eh por allí tenemos
1:56:44
servicio de inspección y mantenimiento de hoy la de eh extintores con cartucho externo
1:56:50
también tenemos eh extintores a base de agua espuma químico líquido también
1:56:56
tenemos mantenimiento de extintores portátiles según NFPA10 normatividad para el mantenimiento y recarga de
1:57:01
extintores servicio de inspección y mantenimiento y recarga de extintores de químico líquido uso y manejo de
1:57:07
extintores servicio pruebas hidrostáticas amigos procedimientos para la recarga de extintores o dióxido de
1:57:13
carbono esto uno este es uno de los videos más vistos también en el canal de YouTube si usted si usted es un apasionado de los extintores casi que es
1:57:20
obligatorio verse esos videos pensé que iba a decir si un apasionado al seor Juan José Guadar no yo dije de Pero
1:57:26
también si es apasionado al señor Juan José Guadarrama en el canal de YouTube va a encontrar este conten
1:57:32
completamente gratuito y bueno ya de ahí para allá ya lo puede contactar por teléfono cuestión ya personal
1:57:39
señor Juan José eh ¿quiere usted decir algunas palabras para concluir la
1:57:44
capacitación no antes antes que nada más este agradecerles a ustedes la
1:57:51
oportunidad la intención de que platicamos en un inicio nosotros y así así fue es hacer todo un banco de
1:57:58
consulta de todo el mantenimiento de extenditores para que lo tengan como soporte eh ya sea base agua como agua
1:58:06
espuma químico líquido gas carbónico gas polvo químico químico seco en todas sus
1:58:11
presentaciones móviles rodantes sé que puede faltar mucha información yo trato de hacer siempre lo que dice el
1:58:18
fabricante algunas otras cosas y lo más importante en una capacitación de estrellas el público eh y sí no digas
1:58:27
nunca nunca nunca digas quién eres yo siempre he dicho se da cuenta quién uno
1:58:32
la gente se da cuenta quién eres y nunca sabes quién está atrás viendo quién está atrás escuchando y puede haber gente que
1:58:39
a lo mejor por respeto no te diga algo que estamos haciendo mal o malinformando entonces si es importante
1:58:45
tomar en cuenta que cuando vayas a dar algo hagas algo lo hagas bien lo hagas con con entusiasmo estoy de acuerdo pero
1:58:52
da la información adecuada en tiempo adecuado es algo importante que sí sí sí quisiera yo asentarlo eh porque sí es
1:59:00
importante que la plataforma que ustedes tienen el grupo que están armando la cantidad de gente que está atrás de
1:59:06
ustedes tiene un currículum impresionante y no nos dicen quiénes son demuestran quiénes son y eso es lo
1:59:13
importante en esta parte lo primero que debe tener un instructor facilitador como le llaman es ser humilde ser lo que
1:59:20
es y da informar lo que sabe el hilio negro el agua tibia está informada y
1:59:27
siempre respetar la fuente siempre respetar la fuente todo esto es fabricación de Ansul AMEX NFPA1 yo lo
1:59:35
que hice es un compendio lo que hice es juntar la información para distribuirla hacerla y siempre respeta la fuente de
1:59:41
quien lo hizo el hilo negro ya está inventado el agua tibia ya está hecha y recuerden que en esta vida lo único que
1:59:48
va a quedar de ti es tu nombre tú sabrás cómo quieren que te recuerden es todo gracias excelente conelias
1:59:56
así es muchísimas gracias señor Juan José igualmente a todas las personas que
2:00:01
estuvieron atentas a la capacitación y bueno no puedo dejar de invitarlos a la
2:00:06
capacitación del siguiente miércoles que trata sobre aeronaves sí señor simulacro
2:00:13
de accidentes en aeropuerto planificación y coordinación con organismos externos la capacitación será
2:00:20
dirigida por el señor Boris Ángel Terceros Vázquez a la misma hora por el mismo canal por favor inscríbanse
2:00:27
inicien sesión con tiempo para que les llegue el enlace 2 horas antes de la
2:00:32
capacitación y estén listos y preparados en contratiempos okay muchísimas gracias
2:00:37
a todos gracias a los amigos no quisiera no no quisiera despedirme sin agradecer
2:00:42
a Conrado que amablemente insisto si alguien conoce más que yo mucho más que
2:00:48
yo es él gracias a todos los amigos que me han mandado su saludo gracias a todos aquellos que conozco por estar acá este
2:00:56
en especial a Carlos al comandante a Conrado al señor Pozos y a todas las los
2:01:02
amigos que están por acá gracias por habernos dado su tiempo gracias por escucharnos y gracias por seguir aquí y
2:01:09
seguimos seguimos en la lucha como dicen por allá muchas gracias gracias gracias a usted más bien por la
2:01:16
confianza y por todo su apoyo gracias a todos y bueno muchachones ya lo saben en todo sobre extintores conectamos
2:01:22
especialistas con la sociedad nos vemos el próximo miércoles