Aplicación de normas NFPA en el rescate técnico

Lee esto antes de continuar:

  • Recibirás las diapositivas que ves en el vídeo y el material de apoyo de esta capacitación al comprar el certificado (Casi todas nuestras capacitaciones incluyen ambos materiales)
  • Si necesitas ayuda escríbenos al Whatsapp +51928899709

En esta capacitación aprenderás sobre:

Aplicación de normas NFPA en el rescate técnico

Capacitación de:
Julio Enrique Gutiérrez Casaperalta

Ingeniero químico con especialidad en seguridad química y respuesta emergencia – Instructor NFPA 1041 Proboard – Representante de RESEOPER

ℹ️ Pulsa la foto del especialista para ver sus datos

Pulsa aquí y regístrate en las formaciones especializadas de Kidde ‘Innovaciones que Salvan Vidas’
Banner Kidde Patrocinador de Todo Sobre Extintores

Kidde Patrocinador Senior de la comunidad Todo Sobre Extintores

Pulsa aquí y regístrate en las formaciones especializadas de Kidde ‘Innovaciones que Salvan Vidas’
Banner Kidde Patrocinador de Todo Sobre Extintores

Kidde Patrocinador Senior de Todo Sobre Extintores

Duración de la reunión: 2:20 horas

Tu certificación es opcional

🥰 Si eres rescatista o bombero pagas solo la mitad de estos precios

TEMARIO

  • Acerca de las normas aplicables a los esfuerzos de rescate técnico: NFPA 2500 y NFPA 1006
  • Mención de otras normas que aplican en disciplinas específicas: NFPA 1091, NFPA 1936 y NFPA 1937
  • Desarrollo explicativo de la NFPA 2500
  • Importancia y deberes de la autoridad competente «AHJ», Autoridad que tiene jurisdicción

Transcripción del video de la capacitación

0:00
bueno bien vemos aquí las normas que actualmente aplican a directamente a los
0:05
esfuerzos de rescate técnico no directrices de formación o calificación profesional tanto para el individuo es
0:11
decir esto es importante no O sea cómo usted clasifica a un rescatista dentro
0:16
de su organización Cómo es que usted puede saber que esa persona está realmente capacitada y entrenada para
0:22
brindar un servicio de rescate de acuerdo entonces nfpa Nos presenta aquí
0:27
Cuáles son las habilidades que debe de tener en sí el personal que va a buscar
0:32
la formación como tal rescatista no y vemos en 2500 las directrices para la que las organizaciones que proporcionan
0:39
rescate técnico estén capacitadas tengan en realidad equipamiento necesario dentro de su capacidad funcional y
0:45
operacional entonces esto es fundamental normalmente nosotros que en venimos de
0:51
algún servicio tanto rentado voluntario eh un servicio de respuesta a emergencias vamos a ver de que cómo
0:58
podemos clasificar nosotros Cómo es que clasificamos el rescatista Qué es ser rescatista saber cuerdas saber nudos
1:04
saber hacer rescate vehicular bien cómo es que nosotros clasificamos el nivel de
1:09
formación de un rescatista no bien eh sepa usted que existen disciplinas del rescate obviamente en nuestro servicio
1:16
muchos vamos a decir que eh No se puede ser bueno en todo de acuerdo pero dentro de esas disciplinas de rescate hay
1:23
algunos prerequisitos no como ejemplo para hacer usted rescate en espacios confinados
1:28
primero tiene que tener un nivel de formación en cuerdas de acuerdo Entonces en base a esos conceptos nosotros vamos
1:34
a ir revisando qué nos muestra nfpa para nosotros desarrollar planes de formación
1:41
de acuerdo en función a habilidades y Recuerden que la adquisición de conocimiento má las habilidades nos da
1:47
la competencia y de esta forma podemos ver los niveles de competencia que existen en base a lo que es en sí
1:55
nfpa bien para muchos de ustedes eh que están familiarizados con el tema de materiales osos hablamos del tema de
2:00
advertencia o conciencia operaciones y nivel técnico sí lo mismo así como usted
2:06
puede relacionarlo al tema de materiales peligrosos eh se lleva aquí en el tema del rescate los niveles de competencia
2:12
son el nivel de advertencia operaciones y técnico de acuerdo en cada una de las disciplinas que nos muestra nfpa 2500
2:20
Entonces eso lo vamos a ir revisando más adelante pero vamos llegando a entender un poquito más de cómo se da la
2:26
organización eh de un equipo de rescate qué es lo que debe integrar al individuo
2:31
es decir qué es lo que debe saber uno como rescatista que es parte de una organización que aplica o en este caso
2:38
está especializada en una disciplina de rescates El ejemplo es claro o sea yo
2:43
estoy formado en rescate con cuerdas Por ende tengo la facilidad también de poder entender algunos riesgos de lo que es el
2:51
espacio confinado y puedo hacer acceso a un espacio confinado y de esta forma puedo tener alguna puedo orientar estas
2:57
habilidades obtenidas para lo que es el rescate en espacios con afinados cierto pero es completamente distinto que yo me
3:02
ponga a hacer rescate en aguas abiertas o en aguas rápidas de acuerdo debo tener conocimientos básicos de acceso con
3:08
cuerdas tal vez este algunos nudos eh que sean muy fáciles de de de ser
3:14
utilizados en este tipo de disciplina no entonces Esto va a ser fundamental e importante no y el objetivo dos que va a
3:21
ser identificar otras normas nfpa que pueden ser utilizadas en el rescate técnico recuerde que siempre en una
3:27
normativa nfpa tenemos algas publicaciones de referencia que hacen referencia a otras normativas y de esta
3:33
forma nosotros podemos consultarlas para también complementar no en el caso de espacios confinados por ejemplo hablamos
3:39
de eh en sí 2500 que nos da un capítulo que habla netamente de lo que es el
3:44
rescate en espacios confinados pero usted puede revisar en la 350 que habla del trabajo en espacio confinado el
3:49
trabajo seguro en espacios confinados y obviamente tiene un capítulo en rescate de acuerdo algunos procedimientos tanto
3:55
para lo que es el mismo trabajo se aplican en lo que es en sí un rescate en espacio confinados y es por eso que
4:01
debemos de ser conscientes de que existen otras normativas referentes a ello no podemos hablar 1937 y otras
4:07
otras normas que nos van a permitir a nosotros eh asegurar un proceso de formación adecuado de acuerdo ejemplo no
4:13
vemos aquí otras normas nfpa que pueden ser utilizadas eh los técnicos en rescate en disciplinas específicas no
4:19
tanto para lo que es el personal eh que va a trabajar en lo que es la administración de un incidente de
4:24
tránsito vemos aquí el estándar para lo que son herramientas de rescate en el caso de de herramientas de rescate
4:30
vehicular y sobre todo un estándar para la selección y mantenimiento y cuidado de estas herramientas de rescate no que
4:36
es fundamental Cuántos de nosotros en nuestras organizaciones se nos hace muy complicado darle un correcto
4:42
mantenimiento seguimiento a cada uno de estos equipos de acuerdo Entonces esto
4:48
es algo fundamental hoy por hoy hablamos de las eh En este caso unidades y usar
4:54
No sí las unidades usar que son unidades que se activan cada cierto tiempo con la
5:00
finalidad de de poder aplicar en sí e lo que es como tal el rescate técnico
5:08
bien en mi país se dio justo este fin de semana pasado en el cual Lamentablemente se cobró eh ocho vidas y muchas muchos
5:16
heridos pero realmente en un sistema se ha rentado voluntario y conociendo la
5:21
realidad de latinoamérica se tendrá todo un plan que se active de emergencia que
5:27
tenga un correcto mantenimiento y un correcto funcionamiento de estos equipos eh se cumplen horarios en los cuales se
5:33
le da mantenimiento eh En realidad están al 100 para poder funcionar durante la
5:38
activación de esa emergencia sepa usted que es un proceso muy complicado de acuerdo y es por eso que estamos
5:44
llegando a ello no como nfpa nos da algunas referencias importantes para
5:49
poder tener en cuenta y cubrir cada uno de estos aspectos durante lo que es una tarea de rescate que es fundamental bien
5:57
entonces aquí vemos la 1091 que esta Norma identifica los requisitos mínimos de desempeño de trabajo para el
6:03
personal de administración de incidentes de tránsito ya por qué hago referencia a esta normativa y es sumamente importante
6:10
porque en la actualidad durante las operaciones de rescate en las cuales se involucran Pues el acceso a a carreteras
6:18
autopistas no hablamos de rescate vehicular hablamos de rescate en gran ángulo rescate ángulo eh bajo
6:25
inclinaciones hablamos de barrancos hablamos de condiciones donde todavía se nosotros como rescatistas realizamos
6:31
Estas actividades con tránsito es decir vehículos que están pasando por esta carretera se ha aumentado mucho los
6:37
accidentes de tránsito ocasionados por otros vehículos por una mala señalización por una mala malo un mal
6:43
manejo del teatro de operaciones entonces eh Es por eso que esta normativa nos habla mucho de la de cómo
6:49
se deben colocar los vehículos de cómo se debe administrar lo importante del uso de materiales reflectivos la la la
6:55
comunicación de las luces parpadeantes que usted va a seleccionar durante el proceso de administración de cada uno de
7:01
estos incidentes no Entonces es sumamente fundamental hablar de los requisitos mínimos de desempeño laboral
7:07
que usted tiene que conocer para aplicar estas condiciones de seguridad bien
7:12
hablamos de lo que es en sí los requerimientos mínimos para el diseño y desempeño
7:17
prueba y certificación de las herramientas no aquí es importante conocer o sea Cuáles son los requisitos
7:22
de estas mismas herramientas dependiendo y entendiendo la realidad de mi país de
7:27
mis necesidades del tipo de vehículos el tipo de de de barrancos o escenarios en
7:32
los cuales Yo podría aplicar rescate Entonces es importante conocer esto no cuando hablamos eh de redundancia en un
7:40
equipo ver si es que estos equipos pueden aplicarse como esto como tal no entonces aquí tenemos un estándar para
7:46
ello bien y Bueno aquí vemos en sí eh la 1937 que especifica los requerimientos
7:53
mínimos para la selección y cuidado y mantenimiento de tanto distintas herramientas que se utilizan durante lo
8:00
que es en sí eh las tareas de rescate no como el caso de bolsas de elevación y herramientas de
8:05
rescate que hayan sido diseñadas en base a 1936 bien entonces aquí tenemos esta
8:12
información que es sumamente importante de acuerdo y el objetivo tres que es Describir el alcance y propósito y
8:18
aplicación de 2500 como tal de acuerdo o sea cuál es el alcance para que fue creada Cuál es el propósito y la
8:25
aplicación que tiene esta normativa Recuerden que este ha pasado por un proceso de consolidación en la cual se
8:30
ha unido la 1670 eh bien Se ha unido otras normativas como la 1983 que
8:36
también regulaba el proceso de construcción de equipos de rescate con cuerdas no lo fundamental es un poco
8:42
complejo entender Aquí esta consolidación pero en referencia a los norteamericanos han Unido aquí la base
8:49
de casi la mayoría de actividades de rescate No si usted hace rescate con con cuerdas pues tiene que tener estas
8:55
herramientas con cuerdas eh para los espacios confinados bien como como tal e
9:00
tenemos lo que es en sí eh tanto eh el acceso con cuerdas para
9:08
lo que son aguas rápidas el acceso con cuerdas eh operaciones helitransportada cuerdas arneses no entonces existe una
9:16
gran relación en este proceso de consolidación y es importante que usted pueda revisar esta información y pueda
9:22
eh también eh estar al tanto de cada uno de estos cambios y sobre todo la importancia bien vemos aquí el alcance
9:29
no esta Norma proporciona los requisitos mínimos para conducir operaciones en incidentes de rescate y búsqueda técnica
9:36
de acuerdo para el diseño desempeño prueba y certificación de cuerdas de seguridad de vida equipos para servicio
9:42
de emergencia y para selección y cuidado y mantenimiento de cuerdas y equipos asociados para el personal de servicios
9:48
de emergencia Entonces vamos con el alcance con el primer punto No esta Norma proporciona los requisitos mínimos para conducir operaciones incidentes de
9:55
rescate y búsqueda técnica si que hablamos de rescate técnico bien Entonces qué se necesita para hacer
10:01
rescate técnico haga Haga usted una revisión usted mismo analice en su
10:07
organización Cómo es que realiza un rescate técnico sea cuál sea la especialidad que usted tenga haga rescate vehicular haga rescate con
10:13
cuerdas haga rescate en espacios confinados rescate en aguas rápidas rescate en mar abierto S Cuál es el
10:20
nivel y el proceso de formación que lleva cada uno de ustedes sí eh los invitaría a que apuren el micro Y nos
10:26
cuenten su experiencia no Cómo es que se forman en el tema de rescate los módulos que ustedes toman para
10:31
Formación cómo es que se forma uno para ser rescatista en en accidentes vehiculares Cómo es que se forma usted
10:38
como para el rescate con cuerdas no eh lleva un curso de Cuántas horas Cómo es
10:44
su proceso de formación Cuál es su proceso de evaluación y cómo es que lo califican usted como rescatista es decir
10:50
lo que pasa en muchas organizaciones No yo puedo llevar un curso de rescate con cuerdas y no Por ende me permite así ya
10:57
conocer cada uno de los escenarios en los cuales ha que aplicar cuerdas como los espacios confinados no rescates de
11:02
ángulo bajo rescates de ángulo medio o o un High angle no O sea de ángulo alto de
11:09
acuerdo Entonces si es que yo hago rescate en espacio confinados cuerdas etcétera coméntenos un poquito más
11:16
alguien que por ahí desee participar y nos comente Cómo se realiza en su
11:24
país Okay muchachos tienen el micrófono eh a a su disposición
11:36
adelante Hola Sí
11:43
alguien están mudo señor Julio Sí bueno
11:48
es que en realidad eh Son muy pocas las organizaciones que
11:54
realmente tienen o siguen algún estándar no Les comento un poco lo que ocurre en
11:59
mi país No o sea Nosotros somos un cuerpo de bomberos enteramente voluntario en el cual
12:05
eh Son muy pocas las compañías que adquieren la especialidad como tal bien
12:11
ustedes saben que existe el rescate Es parte y una especialidad de lo que en sí
12:16
corresponde a un bombero si un bombero no Recuerden que el principal la principal ocupación de un bombero pues
12:22
es el fuego no como tal hay requisitos mínimos prerrequisitos no Si usted mira
12:28
estados os Primero tienes que ser técnico en emergencias médicas eh luego
12:33
ser bombero pero más allá existen especialidades no Y sobre todo debemos
12:39
conocer Cuáles son esas especialidades en base a disciplinas bien entonces nfpa
12:45
eh 2500 plantea 21 modalidades de rescate
12:50
técnico de acuerdo y en esas 21 modalidades de rescate técnico pues vamos a ver rescate con cuerda rescate
12:57
en espacios confinados bien Y tenemos rescate vehicular rescate en en mar
13:03
abierto rescate operaciones elitr transportadas rescate en edificios Entonces tenemos son muchas las
13:10
disciplinas y Por ende eh Hay muchos procesos de formación en cada uno de
13:16
estos aspectos bien entonces entendamos de que esto es un rescate técnico Cómo
13:21
se da en mi organización el rescate técnico bien y y aquí cometemos ciertos
13:27
errores en base a a no conocer un estándar no O sea qué es lo que necesito yo para hacer en rescate técnico bien eh
13:35
Recuerde que hay algo que es sumamente importante para lo que es el rescate técnico de acuerdo y vamos a aprenderlo
13:41
a través de este acrónimo que es el Last l St Last de acuerdo la l de
13:49
localización la a de acceso la s de estabilización está en inglés No Y la t
13:55
Bueno pues del transporte como tal de acuerdo es el As bien entonces Dentro de
14:00
este acrónimo que he mencionado que es el Last localización acceso estabilización y Transporte le prestamos
14:07
atención a lo más difícil que siempre va a ser el acceso yo puedo localizar dónde está la víctima está en un Barranco está
14:14
atrapada en un vehículo eh está dentro de un espacio confinado y aquí viene el segundo paso que es mucho más complejo
14:20
puede estar en una estructura colapsada etcétera no el acceso Cómo accedo al Barranco Cómo accedo al vehículo Cómo
14:27
accedo al espacio confinado Cómo accedo estructura colapsada de acuerdo y esto lo pueden encontrar en referencia a esta
14:34
misma normativa no elast de acuerdo y si el el aspecto más importante es el
14:41
acceso bien yo debo localizar Okay se hace complejo No no es fácil no estoy
14:47
diciendo que sea el paso más fácil es muy complejo la localización pero después viene lo más complejo Que es el
14:52
acceso bien entonces yo hablaba y mencionaba no el caso de lo que es como
14:58
tal e bien el acceso a un espacio confinado Cómo accedo a un espacio confinado a
15:04
través de cuerdas Entonces yo para para tener un nivel de formación y para haber
15:09
adquirido competencia en base al rescate en espacio confinado previamente debo haber desarrollado un nivel de formación
15:15
en rescate con cuerdas bien Si yo hablo de rescate vehicular y tengo un accidente vehicular
15:22
y y de repente no puedo acceder al vehículo porque no entiendo lo que es un atrapamiento médico un atrapamiento
15:28
físico el nivel de complejidad de este mismo no puedo tomar operaciones no puedo iniciar
15:33
o no puedo desarrollar una capacidad funcional si es que previamente no tengo una muy buena formación en el ámbito
15:39
prehospitalario de acuerdo y lo mismo pasa en el rescate con cuerda O sea si yo no tengo una formación buena en el
15:45
rescate bueno en el ámbito prehospitalario o sea normalmente qué es lo que pasa no en el en el en el equipo
15:51
de rescate o si Quién es la persona que tiene el menor nivel de formación de este equipo Quién es la persona más
15:56
novata okay A la persona que no me va a ayudar a arriba armar un sistema de recuperación un sistema de ventaja mecánica la voy a descender usted que es
16:03
el más nuevo usted va a descender y me me empaqueta la víctima y me la sube pero no sabemos en realidad qué
16:09
importante es que la persona que vayamos a descender tenga un nivel altísimo de formación eh en en lo que es el ámbito
16:16
prehospitalario porque esta persona me va a poder decir a mí si es que la persona si es que la víctima puede subir de forma vertical horizontal yo voy a
16:22
tener que cambiar el sistema para ganar altura utilizando un trípode o de manera distinta Pero esto va a depender de la
16:28
la persona que baje y me dé la evaluación de Cuál es el estado de la víctima entonces solamente cuando es
16:35
todo lo que he comentado se trabaje de forma articulada y se pueda trabajar de forma organizada estaremos hablando de
16:42
un rescate técnico señor Julio hay una manito levantada Y antes que eso por
16:49
favor el señor Juan Ramírez le estoy mandando un mensajito por el chat de zoom y no me y y no me contesta no me ve
16:56
por favor señor Juan Ramírez comuníquese con señor Julio el señor Javier León tiene
17:02
la manito levantada le damos la palabra o después Eh sí
17:08
adelante Hola buenas noches Un saludo desde España simplemente brevemente comentar
17:16
que aquí en España está regulado por ley esas competencias si bien los servicios
17:23
de bombero mayoritariamente que tenemos aquí en España son funcionarios es es
17:28
persona laboral que tiene que pasar una formación obligatoria regulada en
17:34
academias y un proceso interior de formación el resto de organismos pueden
17:39
ser bomberos voluntarios o o cualquier entidad similar por ejemplo como la
17:45
nuestra en España está regulado tanto por el Ministerio de Educación como por el de empleo una cualificación
17:53
profesional de 610 horas en extinción y rescate con diferentes módulos que te
18:00
acredita con unidades competenciales específicas tanto para rescate vehicular
18:06
espacios confinados todos los supuestos que te puedes encontrar o se podría encontrar asimilar como como un bombero
18:13
profesional y luego para el ámbito de medio rural existe también otra
18:20
formación de cualificación profesional que que está enfocada en
18:25
este caso a emergencias en el medio natural sería zonas agrestes eh junto con vigilancia extinción forestal y esas
18:33
dos cualificaciones profesionales al día de hoy a través del Ministerio de Educación existe una titulación de de
18:40
grado medio que es el de técnico de protección civil y emergencias por lo
18:45
tanto Para poder ejercer competencias en esas materias hay que hay que cumplir
18:52
el esas cualificaciones el grado medio son 2000 horas de formación no es poco
18:57
son do años académicos y con obligación de hacer prácticas reales eh o en
19:05
servicios de emergencia o en empresas o entidades que ya estén homologadas para
19:11
realizar eh Esa prestación de servicio en este caso estamos hablando concretamente de de funciones de rejate
19:18
técnico es esta pequeña aportación por si era de
19:23
utilidad perfecto muchas gracias eh Sí bueno lo que usted ha mencionado es parte de de un un sistema ideal y es
19:29
parte de lo que en realidad plantea en este caso nfpa no hablamos de
19:35
competencias hablamos del desarrollo habilidades no correcto correcto Sí yo
19:41
yo voy a mencionar para complementar lo que usted mencionaba Bueno en ese caso usted lo tiene como ley en mi país No no
19:48
no tenemos alguna legislación similar Ah no existen entidades de de formación eh
19:53
No tenemos eh empresas ni tampoco entidades por parte del
19:59
gobierno concientizados para el desarrollo de estas estos mismos centros
20:05
de entrenamiento entidades e en sí niveles académicos de formación no
20:11
pero sí también es cierto que hay puntos en común Porque muchos de los equipos que aspiramos o si bien no nos hemos
20:20
presentado Porque todavía en España la certificación de equipos de insarag de rescate urbano no está todavía
20:26
consolidada equipos local me refiero si hay dos equipos reconocidos internacionales que es el de la ume y el
20:34
de ric de comunida de Madrid pero la mayoría hasta que se publicó esa ley
20:40
sirvió como guía todas las entidades de voluntariado que se enfocaban se
20:46
canalizaban a ese ese ámbito eh trabajar bien algunos hemos tirado mucho también
20:53
de fpa por eso esto aquí pero también por las guías indicadas por insar
21:00
entonces hay muchos puntos en común sobre cómo están trabajando en ot en otros países Entonces ahí sí que hay un
21:08
alineamiento y queda muy definido como se tiene que consolidar el equipo como bien sabes todos los los niveles que se
21:16
tienen que tener según el rol dentro del equipo etcétera etcétera entonces eh eso
21:21
eso fueron los primeros pasos y a la hora de trabajar conjuntamente a nivel internacional yo creo que vamos muy de
21:28
la mano puede variar muy poquito en mi experiencia que he tenido a la hora de trabajar con otros equipos de otros países o la comunicación que tengo otros
21:36
no el tema de legislativo pues es una manera sobre todo en España se ha hecho
21:42
con la finalidad del tema de la certificaciones profesionales para la gente que en un futuro quiere trabajar
21:48
para empresas privadas que haya una una regulación para que ha una calidad a nivel profesional y para quien no tiene
21:56
estudios y también una manera de garantizarle ese nivel académico Aunque vies enfocado a nivel técnico pero va en
22:04
paralelo tú tienes que tener garantizar unos niveles académicos mínimos bien sea la eso o bachillerato
22:12
entonces facilita también esa en esa en esa labor de que el intermin tenga
22:18
también incentivar t una un nivel educativo bueno Muchas gracias por comentario
22:25
adelante señor Julio muy importante lo que menciona el compañero No o sea y aquí es que una vez
22:32
teniendo algo regulado va a trabajarse de manera de manera adecuada las empresas como é mencionaba o sea por un
22:39
tema laboral y es excelente lo el ejemplo que nos pone o sea cómo nosotros en realidad eh las empresas contratan un
22:45
rescatista Cuál es el nivel de formación de rescatista un bombero voluntario un bombero rentado Cómo acreditamos que
22:50
realmente ya tenido un proceso de formación adecuada no Y para seguir vamos a seguir revisando aquí información y y en base a ello nos va a
22:57
poder eh nos vamos a poder entender un poquito mejor porque sí es una muy buena base para dar seguimiento Recuerden que
23:03
esto es una norma bien y dentro de ello nosotros vamos a poder superar incluso algunas leyes que están establecidas en
23:10
algún país no superarlas de acuerdo Entonces vamos con en este caso el
23:15
propósito no el propósito de esto es Identificar y establecer los niveles de capacidad funcional es por eso que yo
23:20
decía no sé cuál es la capacidad funcional para conducir operaciones a un incidente de rescate y búsca técnica
23:25
mientras se minimizan las amenazas para los rescatistas Entonces algo que es muy importante y no sé y ahí ahí los
23:32
invitaría también a que puedan darnos sus comentarios No o sea cuántos de ustedes han como grupos al equipo que
23:38
ustedes pertenezcan al equipo en sí eh que al cual pertenezca sea entidad
23:44
voluntaria es una entidad rentada si se dedic directamente al rescate o sean bomberos voluntarios eh vamos a poder
23:50
ver Aquí Cuál es su capacidad funcional bien Es decir somos un equipo que hace rescate Y cuántas veces hacemos rescate
23:56
con cuas Y cuántas veces nos han activado para algún rescate acuático realmente tenemos la capacidad funcional para hacer un rescate acuático sí hubo
24:02
un desborde de un río hubo una inundación usted está especializado rescate con cuerdas pero claro nuestro
24:09
en equipo de rescate tiene que ayudar no tendrá usted la capacidad funcional está usted seguro que su personal va a poder
24:15
en este caso responder a ese incidente tendrá esa
24:24
capacidad bien Entonces eso también es es fundament mental No aquí nosotros
24:29
vamos a poder saber qué disciplina es nuestra especialidad tenemos los medios los equipos la
24:35
formación las habilidades para poder realizar ese tipo de actividades o sea somos un equipo de búsca y rescate en
24:40
estructuras coladas Eso no significa que también vayamos a hacer rescate en aguas rápidas en de repente rescate a mar
24:48
abierto entonces Esas eso nos permite el propósito como tal es identificar cuál
24:53
es mi nivel de formación cuál nivel de entrenamiento de acuerdo ahora es muy importante que usted tenga en cuenta que
24:59
si usted tiene la formación técnica y usted se une a un equipo usted se invitado a un equipo Pues sí vamos a
25:05
invitarlo al tipo de allá porque es el ese tipo es el men es el mejor haciendo el rescate en espacios confinados pero
25:12
nosotros no sabemos hacer rescate en espacio confinados pero como lo incluimos a él ya nuestro equipo ya sabe hacer rescate en espacios confinados de
25:18
acuerdo lo traemos al compañero de allá que él sabe hacer muy bien el rescate en aguas rápidas Entonces si lo
25:24
incorporamos ya también tenemos la especialidad de rescate en aguas rápidas eso es algo que también nosotros tenemos
25:29
que tener en cuenta dentro de lo que es el equipo como tal de acuerdo el propósito Recuerden que esta eh Norma eh
25:36
incluye aquí lo que es la 1670 la 1858 y la 1983 y nos menciona aquí establecer
25:43
los niveles mínimos de desempeño para cuerdas de seguridad de vida cuerdas de escape y Escape en caso de incendio
25:50
cintas de escape o sea aquí hablamos de todo lo que corresponde al diseño construcción y certificación
25:56
de equipos de rescate concuerda no para cualquiera de las actividades en las cuales nosotros podamos tener en sí
26:03
estos casos bien Entonces eso es importante bien Vamos con el propósito
26:09
Establecer un programa para que cuerdas y equipos de seguridad se puedan reducir los peligros en sí eh Y cuando estos
26:17
mismos se utilizan en en caso de emergencia no entonces ahí tenemos como tal ese aspecto bien entonces la
26:24
aplicación de esta misma del capítulo 1 al TR y de 4 3 y los anexos aj
26:30
constituyen parte de lo que era la edición 2022 de nfpa 1670 bien Tenemos
26:37
los capítulos del 1 al 3 vemos 24 al 28 los anexos que constituyen a 1983 y del
26:44
1 al 3 y 29 al 35 vemos la lo que constituye a la 1858 bien entonces he
26:50
mencionado los tres propósitos de estas tres normativas que han sido incluidas dentro de la 20000 de acuerdo Entonces esto es es
26:58
sumamente importante esto nos permite a nosotros revisar cada uno de estos aspectos bien
27:04
Yo creo que ya teniendo ya casi 50 minutos de esta primera fase podemos
27:10
lanzar la primera pregunta sí listo señor Julio un segundito Muchas
27:18
gracias a los amigos que nos están acompañando desde YouTube y a los que estamos aquí también en zoom les
27:24
recordamos que ya viene la primera pregunta amigo así que pendiente por favor en el chat para responder a la
27:32
pregunta vamos a compartir un momentico por aquí pantalla y
27:42
arrancamos
27:49
capc y esta capacitación Por supuesto que es posible gracias a los patrocinadores de todos sobre
27:57
extintores a la empresa salme servicios en Costa Rica expertos en entrenamiento
28:03
para bomberos y rescatistas con capacitaciones en primeros auxilios rcp
28:08
Comando de incidentes y mucho más empresa dirigida por el coordinador de Protección Civil David Fernando salmerón
28:16
Chávez al bombero Inspector e investigador de incendios johon Jairo
28:21
betancur Chamorro del cuerpo de bomberos de pastaza en Ecuador experto en fuego y
28:29
manejo de extintores servicios de capacitación revisión de planos y atención
28:35
prehospitalaria al ingeniero Juan José guadarrama chao inspector de la unidad
28:40
de verificación 3rs y director de extin Centro prestando
28:45
servicios de inspección y verificación de talleres bajo la nom 154 consultorías
28:52
capacitaciones y venta de equipos contra incendio
28:59
enic y cas en el fuego soy
29:06
campe bueno eh en cada en cada una de nuestras
29:13
capacitaciones hacemos tres espacios para eh darles una pregunta Okay y el primero
29:21
que conteste los dos primeros que contest los dos primeros que contesten en zoom y el primero que conteste en
29:27
YouTube bueno se gana el fabuloso premio que tenemos preparado vamos a ver qué tan preparados están también les
29:33
informamos que hasta mañana 27 de febrero el certificado de esta capacitación que tiene un costo de $6
29:39
les costará solo $29 oferta solo por 24 horas Recuerden
29:44
que comprando certificados nos ayudan para que podamos seguir funcionando Y si
29:50
usted es bombero tiene su credencial que lo confirme entonces solicite su 50% de
29:56
descuento eh Hasta mañana también tendrá una tremenda oferta y bueno Señores vamos con la
30:03
primera pregunta Ah por favor amigos en el chat por TR horas en videollamada con su
30:11
suegra más los 3000 puntos puede ser cuatro si ustedes quieren no tenemos problemas cómo se clasifica el nivel de
30:18
conocimiento de un rescatista por TR horas en videollamada
30:24
con su suegra más los 3000 puntos seif
30:44
gu
31:01
León de Santos Arturo caballero Leonardo García Sánchez y bueno la rayita esa
31:09
técnica de mar me gust la rayita y respond primer tremenda
31:16
técnica es no sabíamos es es nueva entonces la pregunta
31:23
erend todav no tenemos una respuesta correa
31:32
poror necesitamos la
31:38
respuesta la respuesta El compañero que particip no recuerdo el
31:56
nombre competencia La pregunta era recuerden cómo se clasifica de
32:02
conocimiento de un rescatista Ajá Ajá Ahí ya ahora si tuvieron más de
32:11
un minuto amigos para responder a ver vamos a poner la eñ como
32:17
rayita por horas de videollamada con su suegra señores Mira tenemos la respuesta
32:24
después de esa
32:29
cuál es la respuesta maestro ayúdenos entonces ahí tenemos la respuesta de Luis Fernando varona no O sea bueno la
32:37
más cercana porque en realidad hablamos de cualificaciones y competencia no las cual nivel de de
32:46
competencia como tal Cuál es el nivel de Y es
32:55
que ent fona
33:02
medr a ver en serio nadie más maestro no conocimiento operaciones técnico
33:08
especialistas nivel advertencia ninguna más bueno ya ya ya una vez que se dijo
33:14
ya no podemos hacer más nada pero bueno ganador entonces un ganador La pregunta era cómo
33:22
se clasifica el nivel de conocimiento de un rescatista me están
33:29
el Señor tartar me dijo que repitiera la pregunta y claro Javier de León Santo di
33:36
yo lo dije primero pero usted lo dijo fuera de la pregunta señor listo
33:42
señor Julio adelante por favor comparta su pantalla maestro y muchas gracias por el
33:51
espacio a lo que es en s a compartir la pantalla yo quiero comentar
33:59
miren y es por eso que a motivo de de
34:04
esta u no lo escuchamos se fue el señor se escucha otra vez otra vez se escucha
34:10
bajito maestro no se escucha bien Hola Ajá í le escuchamos el Hola Ah
34:19
perfecto ya ahí y como les comentaba Mientras voy compartiendo
34:25
pantalla el seor diciendo alarmante operacional y técnico y que puse eso de
34:31
primero eso la respuesta correcta alarmante operacional y técnico
34:41
e cl Pero tranquilo comparta primero la pantalla y cuando estemos listos seguimos No se preocupe
34:49
ya sí sí se bien la pantalla cierto momento Ahora sí objetivo cuatro
34:56
ahora sí maestro gracias es por eso miren yo no lo que quiero que se tenga en cuenta aquí no no existe una
35:01
respuesta eh correcta para para esta esta pregunta
35:07
pero sí quiero que nos demos cuenta de algo no cómo es que en realidad lo tenemos desarrollado nuestro país bien
35:14
ya que esto depende mucho de la autoridad competente o sea Cómo yo puedo clasificar a un rescatista y Cómo yo
35:20
puedo saber en sí el nivel de conocimiento o sea Cómo yo puedo saber este es un rescatista Bueno un
35:25
rescatista malo un rescatista novato rescatista avanzado yo tuve muchas respuestas de las que son muy comunes no
35:33
A qué le llamamos rescatista bien Quién es un rescatista quién realmente es un rescatista no Y
35:40
para eso es fundamental e importante que nosotros podamos conocer en sí un
35:46
estándar de formación y de competencia y cualificación por eso que mencionó compañero que que participó nos habló de
35:52
un de un proceso de cualificaciones dec qué es lo que debe saber un rescatista con cuertas ejemplo n nfpa plantea para
35:59
el nivel de operaciones 12 habilidades y para el nivel técnico 16 habilidades en el caso de rescate con cuerdas es decir
36:07
Usted tiene que tener para hacer nivel de operaciones 12 habilidades es decir debe saber en este caso realizar un
36:12
anclaje ecualiza Debes saber realizar sistemas de ventaja mecánica sistemas compuestos o sea recuerden que nfpa no
36:19
te va a decir exactamente qué polea qué qué freno debes utilizar si da ciertas
36:25
recomendaciones de acuerdo pero te está exigiendo que tengas la habilidad bien y te está poniendo 16
36:32
Perdón 12 habilidades para rescate operaciones y como técnico 16 habilidades Entonces cuando nosotros
36:38
pasamos al nivel técnico hablamos de personas que van a tener las habilidades para realizar un rescate en ángulo
36:45
alto ya para hacerlo más sencillo voy a voy a poner un ejemplo o sea debo saber hacer una tirolesa ejemplo
36:51
ya bien pero es por eso que yo Cómo puedo clasificar eso en base a una a una
36:56
cualificación y sobre todo una competencia de acuerdo bien pero yo
37:03
todavía no pregunté los niveles de competencia que plantea nfpa nfpa te da tres niveles de competencia para
37:10
estos en Sí para estas disciplinas de rescate que había mencionado de acuerdo que son 21
37:18
disciplinas de rescate en las cuales yo tengo prerequisitos es decir yo para tener el nivel de operaciones en en lo
37:26
que es en sí el rescate en espacios confinados bien tengo que tener un nivel
37:31
de formación previo en rescate con cuerdas ese ejemplo lo había puesto antes Entonces eso tenemos que tener en
37:37
cuenta Cuáles son las competencias y las cualificaciones bien y eso es importantísimo de acuerdo vamos a ir
37:43
revisando información para complementar este mismo caso bien entonces va a ser importante eh En este objetivo describir
37:51
y enumerar los requerimientos generales que aplican a las todas las disciplinas de rescate técnico bien entonces vemos
37:58
aquí en la administración los requerimientos generales 1670 Acuérdese bien Vamos a ver que del 4 al 23 deben
38:06
Identificar y establecer los niveles de capacidad funcional para conducir operaciones en incidentes de rescate y
38:11
búsqueda técnica mientras se minimizan las amenazas para los rescatistas de acuerdo aquí nos va a mencionar para AC
38:17
la descripción para cada uno de las disciplinas de rescate que hemos mencionado ya o que vamos a ir revisando
38:23
bien de acuerdo en el capítulo 4.1.12 ya los requisitos del capítulo 4
38:28
al 23 deben ser aplicados a las organizaciones que brindan respuesta a incidentes de rescate y búsqueda técnica
38:34
incluidos aquellos que no estén regulados por mandatos gubernamentales entonces este es el camino señores para
38:39
que nosotros podamos como mencionaba ahí el compañero en el caso de una intervención internacional poder trabajar bajo una estructura similar Y
38:47
que todos podamos entendernos y todos podamos trabajar de una manera organizada de acuerdo Entonces eso es
38:53
eso va a ser fundamental de acuerdo es el camino para que en en el caso de un escenario
39:00
internacional un desastre en el cual se se requiere el apoyo de varias organizaciones varias entidades se pueda
39:05
trabajar de una manera organizacional y se puede entender el concepto de esta estructura bien entonces en este
39:12
capítulo 4atro vemos los requerimientos generales No ya eh No es la intención de los capítulos 4 23 para ser aplicado las
39:19
personas y sus habilidades asociadas y o calificaciones tener en cuenta que hablamos eh estamos hablando de un
39:25
equipo lo que debe debe tener un equipo para obtener un nivel un nivel técnico un nivel operacional en función a su
39:31
capacidad funcional no significa que si usted es parte de un equipo de rescate técnico usted también sea
39:39
técnico de acuerdo bien entonces es va a ser importante que yo sepa Cómo
39:45
conformar y organizar el equipo de rescate técnico en la cual voy a tener a un técnico que va a liderar bien ya el
39:54
nivel de formación va a liderar esta esta organización y va poder eh trabajar de esa forma con eh las personas que
40:01
tengan una debilidad desarrollada en base al nivel de operaciones estoy poniendo un ejemplo no bien sea tanto
40:07
para lo que es el rescate en con cuerdas espacios confinados no y y esas actividades bien lo que normalmente pasa
40:13
y no sé A cuántos de ustedes les haya pasado pero en mi experiencia Sí es que yo puedo tener Yo puedo ser la persona
40:18
que sabe de cuerdas y cuando voy exijo que se haga un anclaje exo exijo que se haga un sistema de ventaja mecánica
40:25
exijo que se pueda empaquetar a la víctima que se haga un sistema de recuperación y todo ello de acuerdo pero
40:30
realmente cuando yo exijo que sea un anclaje la persona que está cerca no sabe hacer un anclaje la persona que tiene que se le se le delegó el cargo
40:37
para que haga el sistema de ventaja no sabe hacer y yo tengo que ir y supervisar y cuando ve me doy cuenta que
40:43
está mal hecho lo tengo que volver a rehacer y me y tengo que corregir Entonces al final de cuentas termino haciéndolo yo de acuerdo y si no hay una
40:51
si en realidad no se no se entiende el concepto del rescate técnico no no se entiende el concepto de un rescate con
40:56
cuerdas pueden haber errores y Lamentablemente sus errores son fatales y sobre todo involucran al
41:03
rescatista de acuerdo y vamos a ver y podíamos mencionar y poner videos de muchos casos que se han dado tanto en mi
41:09
país de manera internacional entonces eso se tiene que tener en cuenta bien y para ello eh tenemos este estándar que
41:16
nos ayuda a conocer en sí Cuál es la intención de esto de cómo debe estar conformado un equipo de rescate
41:22
técnico bien Entonces eso va a ser fundamental bien los requerimientos
41:27
generales en el caso de 1670 en 2500 bien nos menciona aquí el propósito de
41:33
los capítulos 4 23 deben ser del asistir o ayudar a autoridades competentes a evaluar un peligro de rescate y búsqueda
41:40
técnica dentro del área de respuesta para identificar el nivel de capacidad operacional y establecer Los criterios
41:45
operacionales entonces Esto va a ser fundamental cuando usted sea convocado cuando tenga que trabajar con algunos
41:51
otros equipos en los cuales se vaya a aplicar el rescate técnico bien y es es
41:56
Es en en este caso responsabilidad de la autoridad competente el el coer de su de su zona de su lugar de su comunidad que
42:03
pueda entender su capacidad funcional si es que tiene que trabajar con otra organización de acuerdo y en base a su
42:10
capacidad funcional organizarlo en este caso delegarle funciones para poder en
42:16
este en sí hacer parte de este rescate de acuerdo Entonces aquí nos vamos
42:21
entendiendo un poquito más no Ya vamos llegando a lo que a los procedimientos de declarados por insar eh A lo que en
42:29
realidad en esta parte del mundo que es Sudamérica pues usit eh nos nos dio a
42:34
compartir y nos trajo estos sistemas de ayuda humanitaria no entonces en base a eso
42:40
e tenemos que seguir un lineamiento pero hoy por hoy eh Ya que no tenemos la ya
42:45
no vamos a tener un soporte más por usit tenemos que ver sí Cuál es el camino para formar rescatistas Seguiremos
42:51
desarrollando programas de insar Seguiremos eh trabajando a través de los programas eh d por usa no eh Para lo que
42:59
es la formación eh para desastres o de repente buscaremos otro estándar y creo que el camino es nfpa bien ya que nos da
43:07
nos nos acerca mucho más a ello entonces quién es la autoridad competente no la frase de la autoridad que contiene la
43:13
jurisdicción es el acrónimo de lo que eh en sí establece esto y se usan los
43:19
documentos de nfpa de manera amplia ya que las jurisdicciones y las agencias de aprobación varían al igual que sus
43:24
responsabilidades de acuerdo entonces podemos hablar de cómo se van a poder valorar o cómo se van a poder clasificar
43:31
estos equipos en función a lo que son las autoridades competentes Es decir me refiero a quién es la autoridad en su
43:36
comunidad en mi país sería indeci de acuerdo indeci y de esta forma este instituto
43:44
que corresponde a lo que es defensa civil protección civil como lo conocen en otros países bien se encarga de
43:50
acreditar eh En este caso a los equipos de rescate de acuerdo y al acreditar y
43:57
autorizarlos obviamente a través de una evaluación bien debe conocer su capacidad funcional Es decir para qué
44:04
activaría este equipo en una situación de una estructura colapsada en una estructura en caso de una inundación no
44:11
bien y es es responsabilidad tanto de la autoridad competente activar al equipo cuando realmente sea su competencia bien
44:19
esté capacitado y entrenado para ese tipo de emergencia y en base a ello poder hacerlos trabajar No ya que voy a
44:25
poder tener en cuenta su capacidad funcional yo no activaría un equipo de búsqueda y rescate eh De repente con una
44:33
especialidad en espacios confinados en una inundación o sea pongo un ejemplo ya ya mucho muchos me pueden decir que sí
44:39
que no etcétera Pero o sea Tenemos que tener en cuenta estos conceptos bien ya
44:45
y todo depende de la autoridad competente no significa que Ah yo me formé como rescatista o yo este llevé el
44:51
lo que es el el curso para ser instructor en fpa y puedo ser instructor de bomberos en cualquier parte no O sea depende mucho de la autoridad competente
44:58
y entienda eso no va a ser fundamental bien entonces bien algo que es
45:04
importante y lo describe 2500 como mínimo toda la organización de rescate y búsqueda técnica debe cumplir con el
45:11
nivel advertencia por cada tipo de incidente y búsqueda para el cual la autoridad competente haya identificado
45:16
un peligro potencial de acuerdo Entonces esto es fundamental de acuerdo si yo
45:22
estoy especializado en el rescate en estructuras colapsadas pues tengo que
45:27
conocer o tengo que tener el nivel de formación básica que es el nivel de advertencia en espacios confinados
45:33
porque a través de lo que es la en s el la caída de la estructura el derrumbe de
45:38
la estructura se van a crear espacios confinados que van a presentar distintos riesgos o muy similares a lo que son los
45:44
espacios confinados en industria no etcétera bien pero se van a crear espacios confinados y yo tengo que tener
45:49
en cuenta Cuáles son los riesgos de un espacio confinado bien incluso asociados a lo que es una estructura colapsada
45:58
de acuerdo y y vuelvo a mencionar oa el mismo el mismo ejemplo que había mencionado anteriormente que es el caso
46:03
de el rescate en espacios confinados Para yo poder Acceder al rescate en espacio al rescate en espacios
46:09
confinados pues tengo que tener un nivel básico en lo que es el rescate con cuerdas Por qué bien porque obviamente
46:16
tengo que acceder a través de cuerdas bien de acuerdo Entonces esto es
46:21
especial no ideal bien si yo voy a hacer rescate en espacio confinados tengo
46:26
tengo que tener un nivel de formación básica en el tema de materiales peligrosos porque yo entiendo que en ese
46:32
espacio confinado puede haber la presencia de gases sustancias químicas que dependiendo ello pueden generarme un
46:38
daño una lesión no Entonces eso tenemos que tenerlo en cuenta de acuerdo hasta
46:43
aquí tal vez algún comentario alguna duda alguna consulta respecto a la información que estamos
46:53
desarrollando maravilloso entonces continuamos Entonces esto es importante no aquí me está diciendo que el equipo
46:59
que hace rescate técnico tiene que tener un nivel básico para qué Para que en el caso en el cual yo me encuentre en una
47:05
Sit el señor tartar si tiene un comentario por
47:10
favor muy buenas noches para no si lo
47:16
vas a tocar un poquito más adelante pero cuando nos hablamos de la norma 1670 nos habla las
47:23
competencias tanto de la organización tanto del personal como de equipos para
47:30
yo calificarme como un equipo de rescate en espacio confic eh Perdón en espacios confinados debemos tener el personal
47:38
capacitado por lo menos mínimo nivel operaciones y el equipo necesario para
47:43
realizar el el el el rescate en espacios confinado mucha gente puedo tener el personal
47:51
preparado más no tengo los equipos y eso también es factible allí es una es una
47:57
acotación que te hago no Sí claro e aquí estamos viendo
48:03
todavía lo que son competencias y calificaciones que es algo algo lo que le estoy dando mucha importancia Pero
48:08
obviamente vamos a ver más adelante que en la misma normativa se incluyen planes de mantenimiento de equipos selección de
48:15
equipos y ojo recordar que la capacidad funcional de de un equipo de busque y rescate depende de la cantidad de del
48:21
recurso logístico que tenga de acuerdo Entonces estos mismos planes de
48:26
mantenimiento me permiten a mí tener una capacidad funcional y como vuelvo a repetir es algo muy complejo para los
48:32
equipos eh de rescate o sea Recuerden que los rescates no son muy comunes No sé de
48:38
repente alguno de ustedes tiene una gran incidencia y tiene la especialidad netamente de rescate son casos que son
48:44
se dan a través de de estaciones a través de ciertos eh casos en los cuales se repite de
48:50
manera con eh De repente a través de alguna tendencia no son continuos de acuerdo pero en base a eso se genera un
48:58
problema el tema del mantenimiento de equipo o sea yo puedo hablar de motosierras motot rozadoras Cómo es que
49:04
maneja usted un plan de mantenimiento Cada cuánto tiempo las enciende Cada cuánto en sí le da mantenimiento cambio
49:11
de aceite la mayoría de estos equipos son dos tiempos sabe usted hacer la mezcla para la motot rozadora sabe usted hacer la mezcla para La motosierra
49:17
entonces ahí vemos que se van presentando muchos problemas en el tema de mantenimiento de equipos de acuerdo
49:23
imagínense equipos voluntarios que cada cada TR meses son activados o cada cada
49:28
dos meses son activados entonces muchos de estos al ser una entidad voluntaria
49:33
Pues encienden los equipos cada vez que se acuerdan Entonces se generan inconvenientes recuerde que estos
49:40
equipos trabajan como vuelvo a mencionar algunos con dos aceite dos tiempos con mezcla de dos tiempos no Entonces se
49:46
tiene que hacer un mantenimiento continuo no fallan mucho los grupos el estrógeno los geas y y muchas otras
49:52
actividades más que están relacionadas directamente y como usted menciona Eh sí
49:58
va en base a esto de acuerdo va en base a lo descrito sea nos presenta planes de
50:03
mantenimiento de selección de equipo de mantenimiento Y cuidado bien y en base a ello la capacidad funcional recuerde que
50:09
nosotros como rescatistas en equipo casi no tenemos capacidad funcional de
50:14
acuerdo Entonces para nosotros y para realizar maniobras de rescatista necesitamos equipos Gracias bien es aquí
50:22
cuando vemos lo que son en el capítulo 4 los requerimientos generales en 2500 de acuerdo la autoridad competente debe
50:28
establecer procedimientos de operación estándar consistente con uno de los siguientes niveles operacionales para cada una de las disciplinas definidas en
50:35
este documento de acuerdo Entonces aquí es cuando la autoridad competente va a
50:41
establecer los eh o va a aceptar estos niveles operacionales en base al nivel de competencia nivel advertencia
50:47
operaciones y nivel técnico de acuerdo Entonces a mí no me convendría tener todo el el en 100 a
50:54
todo mi personal con una formación de nivel técnico como es que algunas veces se cometen los errores en deformación O
51:00
sí todos tienen que ser técnicos todos tienen que ser técnicos todos tienen que tener en sí la oportunidad de comandar o
51:05
todos los tienen que estar con la oportunidad de poder liderar el equipo pero hay que tener mucho cuidado en base
51:10
a ello de acuerdo ya eh en nivel advertencia que nos ayuda bien a poder
51:16
tener en sí eh desarrollar habilidades básicas pero necesarias de acuerdo ya Esto va a ser
51:23
fundamental voy a poner el ejemplo de rescate con cuerdas no yo puedo tener un nivel de formación de advertencia y el
51:29
nivel de operaciones y técnico pues me van a delgar funciones que aunque no parezcan básicas o o aparezcan muy básicas son muy importantes no páseme
51:36
una cinta de anclaje de color amarillo páseme una cinta de anclaje de color rojo color verde lo más probable es que
51:43
al tener un nivel de formación básica pu usted pueda saber cómo se llaman los equipos y cuáles en este caso
51:48
básicamente los colores no pero en mi organización yo tengo establecido que las de color rojo son de 60 cm las de
51:54
color verde de 120 y las de color azul son de 180 ejemplo de acuerdo bien
52:01
entonces como esta persona a nivel de formación sabe que es una cinta anclaje usted le va a pasar la cinta anclaje usted como nivel de operaciones sabe hacer un anclaje lo puede ecualizar y en
52:08
base a ello el técnico le va a delegar funciones como hacer una tracción bien o de repente un un un sistema de ventaja
52:14
mecánica compuesto un pat etcétera de acuerdo pero bien quien quien dirige
52:21
como tal quien diseña el plan de operación va a ser el técnico nivel de operaciones le da función y mantenimiento ello pero hasta para poder
52:28
eh En este caso recuperar una cuerda o traccionar una cuerda se debe tener un
52:33
sistema estandarizado de comunicación bien y este nivel de advertencia tiene que estar familiarizado con ello Si no
52:39
vamos a dar órdenes como Dale dale dale o jala jala jala bien y no se va a poder
52:45
dar bien esa comunicación no se van a se van a dar errores van a darse golpes que vayan a repercutir hacia la misma
52:51
víctima en la tensión y distensión de la cuerda bien y esto genera dificultad en
52:56
el proceso de operación sí Haga usted acuérdese de de las operaciones de rescate en las cuales ha participado
53:03
usted Y dese cuenta cómo le fue Cómo funcionó le fue bien Qué opciones tenía para mejorar y todo lo que he mencionado
53:10
si le ayudaría realmente listo tener un en este caso una comunicación de tracción o en el peor de los casos o en
53:17
el peor escenario en el cual usted tenga que comunicarse por señas su equipo está
53:22
preparado para poder comunicarse por señas lo estandarizó porque esto tambén Eso sí
53:29
es una habilidad y algo exigido en nfpa sí ojo no te dice exactamente Cuáles son las señas no pero te dice que puedas
53:38
aplicarlo entonces Esto es algo importante nos da un camino nos da una forma de darle seguimiento a ello bien Y
53:45
tenemos aquí el caso de mantener una capacidad de nivel técnico de operaciones en cualquier disciplina
53:51
requeriría una combinación de estudio capacitación habilidad y frecuencia de operaciones en esta displ disciplina
53:57
entonces para que nosotros podamos tener un en este caso un nivel técnico tenemos que practicar de manera constante o sea
54:03
y y acepte esto no porque yo lo acepté hace mucho tiempo si usted deja de hacer
54:09
cuerdas se va a olvidar de acuerdo si usted deja de practicar en escenarios
54:14
complejos Pues de esta forma disminuye su capacidad de reflejo en caso de un
54:19
escenario bien y si usted se alejó un tiempo del servicio pues tenga en cuenta
54:25
que también esto repercutir Entonces mi consulta es amigos en realidad tienen
54:31
ustedes la capacidad para seguir con esta con este en este caso con esta combinación de estudio y capacitación
54:37
tienen centros de entrenamiento adecuados para poder realizar esto Qué opciones toman ustedes mejores
54:44
utilizar carga viva o utilizar los monos como Ven aquí Los maniquís los muñecos de
54:49
entrenamiento no porque esto es fundamental Si no los tiene o utiliza car este carga viva coméntenos Por qué
54:55
no no estoy diciendo que esté prohibida O sea sí se puede utilizar Pero por qué lo utiliza carga viva Por qué no un mono
55:01
qué le permite Cuál es la realidad de su entrenamiento tiene los centros de entrenamientos adecuados para esto
55:07
tienen los equipos la logística para el entrenamiento o utiliza el mismo equipo
55:13
de servicio para prácticas porque es una gran limitación en esta parte no Entonces para tener y
55:21
continuar con ese nivel técnico va a ser fundamental que se tenga un entrenamiento constante y mantener la
55:26
capacidad de este mismo nivel técnico y de operaciones en cualquier disciplina que va a requerir una combinación de
55:33
estudio capacitación para que y sobre todo la frecuencia no de esas operaciones en esa
55:40
disciplina coméntenos un poco un poco más de
55:46
esto alguien por ahí que nos quiera comentar mientras alguien se eh eh Por
55:53
aquí estoy buscando a una persona que se llama Héctor b y otra que se llama
55:59
Víctor Hugo por favor comuníquense inmediatamente conmigo Víctor Hugo y la
56:04
persona que colocó el nombre Héctor B se lo estoy tratando de mandarles eh
56:10
mensajes por el chat de zoom pero no me contesta Luis Fernando varona la carga viva nos permite conocer la experiencia
56:17
propia en su rescate y nos ayuda a mejorar los procesos Pero yo lo hago cuando ya el equipo tiene la práctica
56:25
con los muñecos correcto válido válido
56:32
HM ya yo yo eh dentro de mi experiencia considero de que es muy importante una
56:40
carga viva no la interacción con el con el mismo rescatista bien eh No sece
56:46
recordar el Por qué bajamos a un rescatista e Eh bueno cuando nosotros decidimos
56:54
acompañar a un rescatista eh con víctima No ya va a depender mucho del estado de conciencia lesión etcétera Pero aquí es
57:01
importante no O sea la la seguridad que tiene que tener este rescatista para poder resolver cualquier inconveniente
57:07
en un rescate de ángulo alto bien de variar un sistema de poder subir o o en
57:12
este caso hacer móvil la misma canastilla bien entonces la capacidad
57:18
respuesta la capacidad y y sobre todo la formación en el ámbito prehospitalario bien ya y de esta forma la seguridad que
57:25
se va transmitir a la víctima Entonces es algo importante no pero como bien lo menciona las condiciones de seguridad un
57:32
entrenamiento yo creo que tenemos que dejar de lado nuestra los que tuvimos alguna formación militar y que
57:38
descendemos gritando y que bajamos a rapel y y y bajamos de con la cabeza primero no entonces que si ustedes
57:46
buscan mucha información Se han dado muchos accidentes recordar que una cosa es el rescate en una intervención
57:51
militar Y esto es una situación de un rescate urbano bien o ha un rescate en
57:56
una zona gresta etcétera Pero en la cual necesitamos Otra condición bien y es por eso que las condiciones de seguridad
58:02
para un entrenamiento deben ser bien muy
58:07
estrictas de acuerdo para evitar algún tipo de accidente o sea sepa que eh
58:13
tenemos una normativa 1402 que le da toda la información necesaria para desarrollar lo que son los puntos de
58:18
anclaje una torre de entrenamiento el mantenimiento que se le da una torre de entrenamiento eh los ubicar los puntos
58:24
de anclaje adecuados revis Ah va poder encontrar mucho Respecto a los diseños de construcción de Torres de entrenamiento y más no relacionada tanto
58:31
a fuego o como en este caso rescate bien pero es fundamental de que usted tenga
58:36
en cuenta eh que para seguir con este nivel técnico se tiene que tener una constante combinación de estudio y
58:42
capacitación cuando hablo de estudio es que no para todos es muy fácil entender la matemática en función a lo que son
58:49
sistemas de ventaja mecánica la resistencia de la cuerda bien entonces eh Cuántas personas pueden en este caso
58:56
traccionar una cuerda de 11 mm de 13 mm O sea hay mucha matemática de por medio bien cuando hablamos de distintos
59:02
ángulos o sea cargas triaxiales hay mucha matemática y no para todos es fácil entenderla tampoco es que debemos
59:09
hacer unos trom unos Baldor en matemática pero eh si tenemos que entender conceptos
59:15
básicos e importantes bien Es por eso que el estudio es fundamental cada día se desarrollan nuevos equipos que que
59:22
dañan menos la cuerda que hacen o o ha se mejoran la ventaja mecánica y es por
59:28
eso que tiene que tener en cuenta el estudio bien y la capacitación y el entrenamiento para el desarrollo de estabilidad es
59:34
fundamental de acuerdo Entonces antes de continuar hay una mano levantada por favor señor Julio por aquí hay varios
59:43
mensajes Juan Pedro Ramírez paguay nfpa recomienda no hacer prácticas con carga
59:48
viva sin embargo es importante que si se usa los Randy se los trate como una
59:55
persona edrano nos dice he utilizado vasos con agua para los ejercicios con practicantes y manejar nivelaciones si
1:00:03
se riega el agua Quiere decir que el ejercicio fracasó y posiblemente la víctima sufrió mayores lesiones Javier
1:00:11
León de Santos Fernández dependiendo de las maniobras alternamos muñecos y carga
1:00:16
viva de manera progresiva sobre todo en maniobras que son prehospitalarias y con
1:00:22
un plan de seguridad en las prácticas Eso es todo Perfecto
1:00:28
perfecto Qué bueno qué bueno bueno la verdad que no yo no soy quién para
1:00:34
juzgar los entrenamientos hay que tener en cuenta la importancia de los entrenamientos y que usted aplique mucha
1:00:40
seguridad en sus entrenamientos eso es fundamental Qué planes Qué documentación lo acompaña ahí sí le recomendaría que
1:00:46
aplique mucha documentación de acuerdo muchas herramientas que le permitan gestionar los riesgos previamente de
1:00:52
acuerdo que no queden que todos nos vemos bonitos todos con guantes todos con y todo va a salir bien no siempre es
1:00:58
así de acuerdo bien entonces La autoridad competente debe establecer
1:01:03
procedimientos operacionales consistentes con un nivel identificado de capacidad operacional para garantizar
1:01:08
que las operaciones de rescate y búsqueda técnica se realicen de manera que minimice las amenazas para rescatistas y otros de acuerdo Entonces
1:01:16
vuelvo a mencionar aquí la autoridad competente el área de gestión de riesgos de su comunidad cumple una labor
1:01:22
importante en poder establecer procedimientos operacional anales Cómo es que se va a trabajar en una situación
1:01:28
de un desastre un colapso bien una inundación bien para que usted sea eh
1:01:34
direccionado netamente a su especialidad en base a su capacidad
1:01:39
operacional de acuerdo Entonces eso va a ser fundamental bien y yo debo conocer
1:01:44
Cuál es su capacidad logística o yo puedo solicitar de que usted haga aparamiento porque sé que usted tiene
1:01:49
puntales neumáticos hidráulicos bien o en este caso tiene pues la logística la madera necesaria para esto no en base a
1:01:56
lo que es la estructura colapsada bien porque pero eso es eh fundamental bien
1:02:02
algo que ocurrió en mi país por ejemplo el día el fin de semana que hubo un
1:02:07
colapso en un centro comercial eh se movilizó a una fuerza de tarea que
1:02:13
corresponde a la marina de guerra del Perú que tiene la certificación en lo que es estructuras colapsadas
1:02:20
acreditadas y y desplazó a la la fuerza de tarea que estaba en el lugar y obviamente por que esta está acreditada
1:02:27
tiene una capacidad logística cumple con los requisitos de mantenimiento entonces todo funcionó no Entonces eso tenemos
1:02:34
que tenerlo en cuenta bien o sea sepa usted Cuál es su objetivo y cuál es su capacidad operacional distinta la
1:02:41
capacidad funcional como tal de acuerdo ya que si yo le ahora mismo le preguntase dentro de su unidad de
1:02:47
rescate cómo están sus equipos si lo mañana los tuviera que subir a un avión sabe el peso la tara puede en este caso
1:02:54
quitarles el combusti en Seco sabe tendría toda la documentación vigente para subirle a un avión y ser movilizado
1:03:00
a otra zona bien entonces sea consciente de ello de acuerdo y mucha de esa información lo va a acompañar en esta
1:03:06
normativa y en las referencias a esta misma de acuerdo bien entonces sea
1:03:12
consciente de ello sea consciente de ello y y entienda su capacidad operacional no no porque el hecho de que
1:03:17
somos rescatistas le vamos a todo no no funciona así ya eh este fin de semana me
1:03:23
permitió entender eh Cómo podemos saber queé nos falta y todo lo respondemos con lo que tenemos y decimos no sí lo
1:03:29
podemos hacer Sí aquí se trabaja con lo que se tiene no es algo que ya debemos erradicar porque de esa forma No no
1:03:36
podremos saber cuáles son nuestras necesidades y tampoco podremos estudiar algo o escoger un tema de estudio o
1:03:43
prepararnos en algo porque ya lo sabemos todo entonces tampoco funciona así estimados bien es importante que eh
1:03:49
trabajemos de la mano con las autoridades competentes para saber cuál es el nivel de formación bien Ahora los procedimientos no deberán exceder el
1:03:57
nivel de capacidad identificado o establecido vuelvo vuelvo a mencionar o sea una vez de que se tenga un plan un
1:04:02
procedimiento operativo de acuerdo el cual nos diga cómo vamos a puntalara bien no debemos como velvo
1:04:09
mencionar exigir de que se pueda superar esto bien porque el recurso logístico no puede dar o en este caso el nivel de
1:04:14
formación tampoco bien y como mínimo los cuidados médicos de emergencia con certificación en nivel técnico deben ser
1:04:20
proporcionado por la organización en incidentes rescate y búsqueda técnica Entonces yo siempre digo en nivel de
1:04:26
formación en este caso en el ámbito prehospitalario es fundamental y usted
1:04:32
preocúpese para que su organización lo tenga y su personal tenga un muy buen nivel de
1:04:37
e en este caso atención para lo que es bueno en el ámbito propietario esté muy
1:04:42
bien capacitado ya no conozco las normativas de su país bien no sé como si
1:04:48
trabajan con técnicos de urgencias médicas si tienen paramédicos o de repente en algunos casos acceden a
1:04:55
algunos cursos de formación Pero preocúpese porque estén muy bien preparados ya que de eso va a depender
1:05:00
la estabilización que es el segundo paso más importante del acrónimo Last de acuerdo bien entonces esta persona que
1:05:07
va va a bajar al Barranco la persona que va a Acceder al vehículo va a empaquetar va a inmovilizar va a asegurar a la
1:05:14
víctima bien y dependiendo de ese diagnóstico va a comenzar el proceso de
1:05:20
transporte de acuerdo Entonces yo pregun yo siempre pregunto no O sea De qué
1:05:26
depende en sí eh de que usted pueda descender a la persona al Barranco no es que es la persona que menos sabe y me
1:05:31
está ayudando es la persona que menos me ayuda arriba porque tengo personas más fuertes tengo personas que sí saben
1:05:36
hacer un sistema de ventaja mecánica Entonces como él es el nuevo lo bajo de acuerdo pero usted no sabe que la
1:05:42
persona que está bajando allá tiene que tener un nivel más alto de formación en el ámbito prehospitalario bien porque é
1:05:47
va ser la persona que va a abordarla y también tiene que en este caso asegurar a la persona sobre la misma misma
1:05:53
canastilla en este caso El ejemplo bien y también va a decidir en base a su criterio Cómo es que vamos a ascender la
1:05:59
de manera horizontal vertical dependiendo del daño lesión imagínense dentro del espacio confinado cómo lo
1:06:05
vamos a rescatar acceder Entonces eso es importante bien el ámbito
1:06:10
prehospitalario aquí juega un papel muy pero muy importante y es algo que nosotros debemos de tenerlo en cuenta de
1:06:16
acuerdo bien y vemos aquí que n fp 2500 identifica la necesidad de un cierto
1:06:23
nivel de entrenamiento o sea cómo es que debe estar nivel de entrenamiento cada cuá lo entrenamos no es que ya no
1:06:29
certificamos ya somos nivel técnico hasta que nos sorprende el terremoto hasta que nos sorprenda la inundación
1:06:35
hasta que nos sorprenda el colapso porque no son comunes de acuerdo eh documentación vuelvo a repetir o sea
1:06:42
cuáles son sus documentos para sus y sus procedimientos operativos estándar de acuerdo bien eso va a ser fundamental
1:06:50
sus documentos para la identificación de peligros y evaluación de riesgos voy a llenar un hiper como se conoce en mi
1:06:55
país dice antes de la emergencia documentos que son de mucho más fácil acceso y mucho más fácil eh
1:07:00
reconocimiento identificación de peligros bien Ahora no no estamos hablando de muchos formatos muchas
1:07:06
herramientas bien la planeación bien se reúne con su equipo antes o no es como
1:07:12
un incendio tenemos que correr rápido bajar las herramientas porque todo tiene que ser rápido aquí cambia el escenario
1:07:18
bien entonces si usted es bombero y también hace rescate tenemos que conocer
1:07:24
aquí los riesgos y previos a esta evaluación bien los equipos necesarios bien no es que tengo equipos hidráulicos
1:07:31
para rescate vehicular pero he visto que también cortan bloques de concreto Entonces también los puedo utilizar no
1:07:37
entonces también levantan bloques de concreto Así que no hay problema sea consciente de ello y algo que es
1:07:43
fundamental la seguridad del rescatista de acuerdo el 70 por de los accidentes
1:07:50
en rescate en espacios con bueno los el 80% de los accidentes en espacios
1:07:55
confinados serán durante operaciones de rescate de acuerdo entonces tiene que
1:08:02
tener en cuenta durante estas operaciones de res usted puede eh ser víctima también de un accidente entonces
1:08:08
toda esta documentación previa nos va a ayudar a poder en sí minimizar los
1:08:13
riesgos que van a estar presentes en cada una de estas emergencias de acuerdo
1:08:20
bien Yo creo que si no tenemos ninguna duda ningún comentario hasta el momento ah podemos lanzar la siguiente
1:08:28
pregunta Okay señor Julio unos segundos amigos preguntas dudas comentarios por
1:08:36
favor en el chat para nosotros leerla por aquí transcender para normal ha
1:08:42
comentado que buena capacitación Saludos a des Santa Marta Colombia bombero
1:08:48
voluntario Jon también saludos bueno comparto por
1:08:54
aquí pantalla y por favor pendientes amigos para responder la pregunta en el
1:09:07
chat y por supuesto Muchas gracias a nuestros excelentes patrocinadores por
1:09:13
permitir que toda nuestra comunidad se mantenga en capacitación continua a la
1:09:19
empresa attech fabricantes de trazadoras de CO2 equipos de pruebas bombas
1:09:26
multigases maquinaria para recarga de extintores y mucho más distribuyendo en
1:09:31
toda América Latina máquinas attech maquinaria para la industria
1:09:36
contraincendio al Coronel de bomberos Jorge Luis tartaret médico veterinario
1:09:43
con doctorado en Seguridad Ciudadana especialista en rescate y medicina
1:09:49
veterinaria para mascotas y brigadas caninas al instituto latinoam de
1:09:55
formación en incendios y seguridad ofreciendo asesorías y
1:10:00
capacitaciones en sistemas contraincendios con expertos en ingeniería y seguridad ilfis
1:10:08
democratizando el conocimiento en protección contra incendios al especialista en seguridad
1:10:15
Carlos Miguel Acevedo cházaro director de la empresa código seguridad
1:10:21
con más de 30 años de experiencia ofreciendo programas y capacita
1:10:26
en gón de emergencias análisis de riesgos y formación de comisiones de
1:10:33
seguridad he apagado mil llamas con valor y precisión en oficinas
1:10:42
y casas en el fuego soy campeón con
1:10:51
albro no hay miedo ni dolor
1:10:58
Busca la canción en YouTube se llamae de tod sobre
1:11:11
[Música] extintores supo luvar
1:11:32
por suo con nosotros Muchas gracias amigos por ayudarnos también con la compra de certificados y ayudar a crecer
1:11:38
esta bonita comunidad les recuerdo que hoy podemos certificar que de manera particular
1:11:44
representando su empra o también como bomberos participaron en este importante capacitación del especialista Julio
1:11:51
calta en todo sobre exores y certificados También tienen más
1:11:56
relevancia en nuestra comunidad también les brindamos publicidad a sus servicios y 10000 puntos de recompensa por cada
1:12:03
certificado que sumamos a su cuenta y bueno Señores vamos con la
1:12:11
segunda [Música] pregunta por la mitad de un zapato más
1:12:19
los 3000 puntos es la mitad porque la mitad adelante se perdió amigo un accidente
1:12:25
el p la mitad de atrás creo bien okay Cuáles son los niveles de competencia de
1:12:31
un rescatista en base al nfpa 2500 Cuáles son los niveles de
1:12:37
competencia de un rescatista en base a la nfpa 2 por la mitad de un
1:12:43
zapato Ajá Ahí va papá hermana alar mat Damián guarneros Guillermo Altamirano
1:12:50
tachis [Música]
1:13:16
operacional del licenciado
1:13:25
conig seor vor hug por favor comuníquese a mi WhatsApp urgentemente señor vor
1:13:30
Hugo Mira le estoy escribiendo el chat de zoom el número telefónico 928 899
1:13:38
709 eso es más 51 por favor comuníquese con nosotros al WhatsApp para no sacarlo
1:13:44
maestro porque usted no está registrado no nos aparece registrado todas las capacitaciones tenemos que sacarlo
1:13:49
porque no lo identificamos y a nosotros nos da vergüenza eso vamos a ver respuest la PR Cuáles
1:13:57
son los niveles de competencia de un rescatista con base en nfpa
1:14:02
2500 ver qué opina el señor Julio ceral a ver yo veo la primera persona que
1:14:11
menciona lo que es el nivel advertencia operación y técnico a Germán
1:14:18
Aldana perfecto
1:14:27
debería haber dos ganadores Hay algún otro ganador dos ganadores el siguiente es
1:14:36
Guillermo u que hace al ladito mirano Rivera perfecto muchas gracias maestro
1:14:42
[Aplausos] felicitaciones tambi y hacemos con el un
1:14:51
cuarto de zapat TR lado
1:14:56
Ah bueno Señor Guillermo pero algo se llevó bueno felicitaciones a los
1:15:01
ganadores por favor señor Julio comparta su pantalla la
1:15:09
suela comparte Esto me escribe lo que
1:15:15
quiere Ya listo a ver Permítame un minuto voy a compartir la pantalla Señor
1:15:22
vctor por favor What por favor comuníquese tachi Yo sé
1:15:28
que tienes razón tachi Yo sé que tienes razón pero que duele tachi porque ha bastante trabajo de fondo detrás de cada
1:15:35
capacitación sacar a uno sacar c sacar porque esta situación se ha
1:15:42
repetido en todas entonces o sea es alguien que s está registrado si quiere
1:15:47
estudiar pero no sabemos todavía Quién es y él no sabe utilizar estas herramientas señor Julio adelante
1:15:54
[Música] bien s habíamos visto el caso de lo que lo que es la
1:16:02
documentación y lo que se exige para lo que es poder aplicar el rescate
1:16:09
en ahora ya acercándonos al final no aquí es importante la autoridad competente deberá brindar entrenamiento
1:16:16
en las responsabilidad que sean de acordes a la capacidad operant
1:16:26
a ver Permítame un minuto Ah ahora
1:16:35
sí Ahora sí Ahora s va en camino ahora sí ya está ya
1:16:41
casi ahora Maestro ya estamos viendo allí bien aquí mencionamos que la
1:16:47
autoridad competente deberá brindar entrenamiento en las responsabilidades que sean acordes con la capacidad
1:16:52
operacional de la organización aquí va ser fundal de que se trabaje de la mano Eh con lo que vendrían a ser los
1:16:58
entrenamientos que vayan de acorde a esta capacidad operacional bien entonces si hablamos del caso de rescate
1:17:04
vehicular por ejemplo para no muchos de de nuestros países es sumamente complejo acceder a vehículos acceder a centros de
1:17:12
entrenamiento bien y sobre todo entrenamientos que nos asemejen a estas mismas situaciones que sean reales es
1:17:18
por ello que es fundamental que la entidad competente también se preocupe por brindar amientos bien Ahora aquí nos
1:17:26
menciona que cualquier miembro de la organización que se pueda esperar que se desempeñe el nivel advertencia operaciones en técnico en una disciplina
1:17:33
específica debe recibir entrenamiento para cumplir con los requisitos de desempeño de trabajo para el nivel de desempeño identificado y para esa
1:17:39
disciplina específica como mínimo de acuerdo que se define en 106 o sea aquí tener en cuenta que para estar dentro de
1:17:46
este equipo organización se debe tener este nivel de formación pero con las exigencias descritas en 106 bien Y es
1:17:53
ahí donde nosotros vamos a ver qué nos ex exige para lo que nosotros debemos saber para tener el nivel de operaciones con cuerdas que son las 12 habilidades y
1:18:00
las 16 habilidades en el caso de del caso del nivel de competencia técnico de
1:18:06
acuerdo y así tenemos otros prerrequisitos no como por ejemplo para lo que es el prerrequisito en espacios
1:18:11
confinados eh Y el prerrequisito para el tema de espacios confinados bien es de
1:18:17
que usted tenga un nivel de formación previo en lo que es cuerdas bien puedo
1:18:23
poner el caso de lo que es en sí el prerrequisito para el nivel operaciones en estructuras colapsadas de acuerdo lo
1:18:30
cual me pide que usted tenga eh el nivel advertencia en estructuras colapsadas y
1:18:36
el nivel de rescate en agua y superficie y en el caso de lo que es eh Por ejemplo
1:18:41
el nivel operaciones con cuerdas el nivel operaciones con estructuras colapsadas el nivel de operaciones en
1:18:47
rescate con espacio confinados en vehículos en zanjas y en maquinaria se
1:18:52
da cuenta entonces tengo prerrequisitos para para yo poder tener el nivel de operaciones por ejemplo eh vamos a ver
1:18:58
el caso de eh lo que es en sí eh el caso de el nivel operaciones En
1:19:04
búsqueda y rescate en zonas agrestes ejemplo entonces me pide que tenga el nivel advertencia en en lo que es el
1:19:11
rescate agreste y tenga el nivel de operaciones en cuerdas y rescate agreste de acuerdo y así tenemos prerrequisitos
1:19:18
que nos van a ayudar a nosotros a poder desarrollar y competencias en base a estos casos bien tenemos la que la
1:19:25
autoridad competente debe proporcionar la educación continua necesaria para mantener todos los requisitos de nivel
1:19:30
de capacidad identificado de la organización es decir se tiene que darle un seguimiento a través de una constante
1:19:35
capacitación y estos deben pasar por una evaluación de desempeño anual de la organización basada en los requisitos de
1:19:42
esta Norma no de acuerdo y debe ser realizada entonces ojo vuelvo a
1:19:47
mencionar esto lo establece la autoridad competente pero se deben dar en sí eh
1:19:53
procesos en los cuales se deba evaluar la capacidad que tienen estos equipos o sea vuelvo a mencionar que no solamente
1:20:00
es pasar un proceso de certificación y bueno esperar a que nos sorprenda la emergencia bien aquí se tienen estos
1:20:06
casos en los cuales se tienen que dar constantes capacitaciones y constantes evaluaciones bien que tanto compromete a
1:20:12
la autoridad competente es decir hablamos de las entidades gubernamentales de su comunidad del área
1:20:18
de gestión de riesgos tiene que la obligación de capacitarlo si no sería una manera irresponsable activarlo o ar
1:20:25
su apoyo bien en una situación de emergencia en y y no conociendo su capacidad
1:20:31
operacional bien Entonces eso es muy pero muy importante bien entonces La
1:20:38
autoridad competente debe evaluar su programa de entrenamiento para determinar si el entrenamiento actual eh
1:20:44
ha preparado a la organización para funcionar a nivel operacional establecido en condiciones climáticas anormales en condiciones operacionales
1:20:51
extremadamente peligrosas y otras situaciones difíciles un entrenamiento nocturno no bien eh en sí esto es
1:20:56
fundamental para saber cuál es la capacidad operacional de mi equipo o de los equipos en una situación que vaya
1:21:03
completamente distinta a una condición climática normal y ustedes en su experiencia lo deben de saber bien cómo
1:21:09
es que se da o cómo es que se desarrolla una emergencia en horero nocturno eh
1:21:16
Cómo es que se desarrolla una emergencia en un ambiente climático hostil lluvia
1:21:21
nieve de acuerdo la capacidad de respuesta funcional comunicación todo
1:21:26
esto bien nos permite desarrollar un en sí un espacio de experiencia para poder
1:21:32
trabajar en una situación real de acuerdo Entonces Recuerden que actualmente en sí eh
1:21:40
106 bien eh nos menciona o nos da en este caso las eh 20 modalidades de
1:21:46
rescate de acuerdo 20 modalidades decate usted va a poder encontrar la normativa
1:21:51
aproximadamente 23 pero muchas de ellas complementa como el caso de rescate vehicular pesado y rescate vehicular eh
1:21:58
en vehículos livianos así como también va a poder encontrar el caso de rescate en oleaje y rescate en motos eh
1:22:05
acuáticas no O sea para tener el nivel de formación en en rescate con motos
1:22:11
acuáticas Usted tiene que tener el nivel de formación o en este caso la disciplina técnica del rescate enje y y
1:22:19
sobre todo en mar abierto no Entonces tenemos estas 20 modalidades de rescate
1:22:24
de acuerdo rescate en Torres rescate con cuerdas rescate de en estructuras
1:22:29
colapsadas rescate en espacios confinados rescate en vehículos rescate técnico de animales
1:22:36
rescate agreste rescate en zanjas rescate en maquinaria rescate en Cuevas en Minas eh rescate helicópteros rescate
1:22:45
en superficie del agua rescate en aguas rápidas rescate en buceo en hielo no
1:22:51
Entonces esto es importante no las conocer las disciplinas de rescate técnico ojo que esto depende mucho de lo
1:22:59
que es en sí estimados eh la autoridad competente no dependiendo de los riesgos
1:23:04
de de mi comunidad Pues yo debo identificar cuál cuál es el nivel de vulnerabilidad y en base a ello tener
1:23:11
estos grupos especializados en base a ese tipo de rescate de acuerdo Entonces es fundamental no el rescate por ejemplo
1:23:18
en maquinaria que es importante qué podría decirnos o qué podríamos encontrar no es que hacer el rescate en
1:23:23
vehículos Ya nos ese escenario no siempre va a ser así bien es completamente distinto solamente el
1:23:30
poder hacer rescate en en vehículos eh vamos a llamarlo así
1:23:36
en vehículos eh de granja no hacer un rescate vehicular en este caso en un
1:23:41
tractor eh de granja es completamente distinto no cortar el en sí la dimensión
1:23:49
de ese metal es completamente distinto es otro tipo de escenario entonces Mientras más mayor sea nuestro nivel de
1:23:55
formación y sobre todo nos lleven a ese tipo de escenarios pues va a aumentar mucho más la capacidad de respuesta y
1:24:01
funcional que tiene un equipo como tal de acuerdo ahí los invitaría a que nos
1:24:07
Comenten Cuál es su especialidad en el tema del rescate Cuál es la disciplina en la cual Usted trabaja cómo está
1:24:12
conformado su equipo bien y de esta forma nos podamos podamos compartir un
1:24:18
poquito más de acuerdo Los invito a que puedan participar y nos Comenten Cuál es su especialidad Qué tipo de rescates
1:24:23
comúnmente hace ya eh yo por ejemplo soy de una compañía mi estación de bomberos
1:24:29
queda frente al mar y realizamos mucho lo que es el rescate y el acceso por
1:24:34
cuerdas bien rescate por cuerdas en gran ángulo eh hemos tenido escenarios bien
1:24:42
en los cuales hemos podido hacer este rescate con cuerdas y vehicular También tenemos muchos barrancos pero no todavía
1:24:49
no tenemos esa capacidad operacional del High angle extrication que es una especialidad no O sea personas técnicos
1:24:55
que se han formado tanto en el rescate con cuerdas y en el rescate vehicular entonces dentro de
1:25:02
eh de Los barrancos hay vehículos que caen y quedan sujetos se puede acceder a
1:25:08
a extraer a las víctimas Pero se tiene que acceder a través de cuerdas entonces hay muchos muchas modalidades de rescate
1:25:14
que tal vez usted tenga dependiendo de su realidad bien pero para ello los
1:25:20
principios que hemos mencionado van de acuerde a sus necesidades a entrenar
1:25:25
constantemente a tener planes operacionales bien para no improvisar y de esta forma acercarnos más los errores
1:25:33
de acuerdo Entonces esto es muy importante bien alguien por ahí que nos quiera comentar tal vez alguna
1:25:45
experiencia Hola adelante amigos pueden activar los
1:25:53
micrófonos por aquí en el chat le han escrito por ejemplo Álvaro Andrés
1:25:58
rescate vehicular y Green José visis rescate de montaña Luis quesar rescate
1:26:04
acuático y técnico en atención prehospitalaria Eh mi equipo de acceso por cuerdas siete
1:26:11
personas en el equipo de acuerdo a la dnbc dirección Nacional de bomberos de Colombia Juan Pedro Ramírez
1:26:19
Pay bien excelente ahí mencionaron a nos mencionaron rescate vehicular no rescate
1:26:26
vehicular y grim Ah sí rescate con cuerdas también no la
1:26:32
la certificación de los gm son de Francia Sí la verdad que no se ven mucho
1:26:37
gm en Perú no no no conozco bueno en chile hay muchos al rescate vehicular
1:26:43
bueno También nosotros hacemos rescate vehicular qué importante es tener en cuenta eh todos los aspectos de lo que
1:26:51
involucra el rescate vehicular es un mundo muy ampli el rescate vehicular rescate en alta montaña No sabría ni qué
1:26:58
hacer no no es una especialidad mía lo que quiero que se entienda con es de que
1:27:03
ojo o sea usted tiene que tener una especialidad Usted tiene que centrarse en un tipo de rescate no crea que los va
1:27:09
a saber todo ahí cu nosotros hablamos de que no existe no va a existir un rescatista o un bombero que lo sepa todo
1:27:15
pero que usted domine dos o tres disciplinas es lo ideal SEP hacer rescate con cuerda rescate vehicular no
1:27:22
Y tal vez lo pueda complementar con un rescate dinero rescate en zanja No lo sé de acuerdo pero quiero que lo sepa que
1:27:27
usted no lo va a saber todo claro Ed no puede saber este 20 modalidades de rescate de
1:27:34
acuerdo pero obviamente se puede especializar en tres de acuerdo cuatro
1:27:39
tal vez no para ello va a ser fundamental entonces ahí mencionamos usted no puede hacer rescate usted no
1:27:45
puede haber rescate con cuerdas ni rescate vehicular ni rescate en espaci bueno son espacios confinados en realidad si se dan cuenta las se pueden
1:27:51
complementar las tres de acuerdo Pero obviamente no podría saber las 20
1:27:56
modalidades de rescate no tal vez alguien por ahí nos pueda mencionar algún otro tipo de rescate que que
1:28:02
haga en su zona de trabajo en su estación gustaría saber los rescates de
1:28:09
tartar deach por aquí que nos están escribiendo Javier León Santos Buenas noches
1:28:15
adelante buenas noches le saludo a Luis vioro de aquí de Guatemala nosotros estamos yo estoy
1:28:22
situado en la pura ciudad la sea la la capital nosotros no es que estemos
1:28:29
especializados pero aquí hacemos un poquito de todo y más que eh tenemos
1:28:35
pues muchos problemas con los accidentes rescate vehicular es lo que más nos toca
1:28:40
aquí en la ciudad hay mucho accidente y pues por ahí vamos eh viendo unos son
1:28:46
especialistas otros no Pero ahí la vamos ahí sí que trabajamos en grupo y
1:28:52
Tratamos de sacar a la tima eso es lo lo importante para
1:28:58
nosotros Excelente Muchas gracias muchas gracias Y espero que que mucha de la
1:29:03
información que hemos mencionado pues este eh haya sido Útil para ustedes no
1:29:09
es un camino largo sí es un camino largo organizarnos para realizar una tarea de rescate
1:29:16
bien pero es es importante bien de acuerdo porque vemos muchos accidentes
1:29:22
de acuerdo y no debemos dejarlo de pasar en mi país se dan muchos accidentes Yo sé que en sus países también se deben
1:29:27
cometer ese tipo de errores que nos llevan a estos accidentes bien y si seguimos un formato un modelo un
1:29:33
estándar que nos ayuda a a en este caso a brindar mucha seguridad a los equipos de rescate de acuerdo Entonces también
1:29:41
ha respondido por aquí tachis eh Tech rescate técnico rescate vehicular
1:29:46
liviano pesado vehícular grandes pesos y cargas estructuras colapsadas zanjas y
1:29:52
excavaciones cuerdas vehículos agrícolas Wow por aquí Ros Infante rescate en
1:29:59
aeronaves rescate en aguas rápidas dijo Damián guarneros Javier León rescate en
1:30:05
zonas Rurales zonas agrestes acá denominado meia montaña meia montaña
1:30:10
vehicular estructuras colapsadas y espacios confinados todo complementado con cuerdas prehospitalarios señor
1:30:17
tartaret adelante maestro su micrófono
1:30:24
ver qué se dedica el Señor buenas noches a todos de uno de los rescates por lo
1:30:31
menos acá en Venezuela que donde yo me consigo me encuentro en estos momentos nosotros en los últimos años hemos
1:30:38
tenido mucho de rescate en inundaciones tenemos rescate en lo que fue tuvimos varias tragedias con los del
1:30:45
laes sobre tierra tenemos una tragedia muy grande que fue la tragedia de
1:30:51
Vargas comenzamos ayer pris ente en seminario que tuvimos en angos
1:30:58
hablamos de de la tragedia rí limón que fue en el año 87 en maracay el estado
1:31:04
aragua donde hubo más de 50,000 personas eh fallecidas entre fallecidos y
1:31:10
desaparecido tenemos ese tipo de rescate que casi acá eh en muchas partes no no
1:31:16
se conoce se trabaja y también trabajamos acá bueno casi todos los
1:31:21
tipos de rescate dependiendo también de del área eh donde se encuentre rescate
1:31:27
en montaña rescate en playas como tenemos allí rescate en aguas rápida y
1:31:32
tenemos hemos realizado rescate en en Cuevas ese curso yo no soy técnico en
1:31:39
rescate en Cuevas Pero sí he actuado en dos oportunidades porque manejo la parte
1:31:44
de cuerda y ahorita estoy tratando de hacer una especialización vo si trato de
1:31:50
ir a t este año a ver si hago el curso de AC entren bastante importante de Muy
1:31:57
pocas personas de latinoamérica lo tenemos o lo tienen Wow interesante verdad yo no
1:32:04
sabía que había tantas especialidades en el rescate lo mío es puro rescate en Amelia cuando es
1:32:09
cucaracha son 21 21 ya el compañero acá denominó varios tenemos
1:32:18
23 2 tenemos rescate en Torres en eso es un
1:32:24
rescate que Muy pocas personas lo manejan también eh rescate en hielo que
1:32:29
prácticamente muy pocas partes en Latinoamérica podemos tener rescate en hielo
1:32:34
eh rescate animal el cual Bueno ya ustedes saben que soy técnico de rescate animal
1:32:40
y y varios rescates queos que tienen allí que casi no se conoce
1:32:46
eh una de las también de Las especialidades que nos da la norma es el rescate en con máquinas de de agua por
1:32:53
ejemplo eh bote con vehículos de de de motores de agua
1:33:00
que ese rescate muy poco conocido también que pero ya es una especialización en los Estados Unidos Sí
1:33:08
para tú poder realizar un rescate en
1:33:13
la en la ciudad o donde tienes tienes que ser técnico eh Por lo menos tener el
1:33:18
curso de rescate en esa especialidad si no no puedes actuar eso lo maneja amos
1:33:24
muy bien cuando el derrumbe de las torres de la en Florida en Miami donde
1:33:32
llegaron los topos de México y fueron allá a querer trabajar y los los gringos
1:33:40
e un momentico no pero que nosotros somos técnicos de rescate en estructuras colapsadas señor deme presénteme sus
1:33:48
credenciales no no tenemos Okay aquí no pueden trabajar y es así per tú no vas a
1:33:55
porque ya presenta mucha demanda si usted no está calificado como dice la norma si usted
1:34:01
no tiene Generalmente nosotros manejamos el término pro Los no es pro en eso usted no puede
1:34:10
trabajar ese es mi comentario Gracias Señor tartaret Señor Julio
1:34:17
adelante Bien listo ahí le escribí aelia al WhatsApp por favor
1:34:22
bien vamos Vamos a continuar excelente sí nos mencionaron información muy importante no eso es lo que yo quería a
1:34:28
conocer dar a conocer no a respecto a lo que es en sí rescate muchas disciplinas
1:34:36
em existen en sí muchas entidades muchos equipos Hay que ser conscientes de que
1:34:44
las acreditaciones son importantes de acuerdo son importantes para poder trabajar bajo un mismo estándar bajo un
1:34:50
mismo concepto ah pero sobre todo poder demostrar las
1:34:56
competencias es la que nos asegura de que tengamos éxito en este
1:35:02
mismo rescate de acuerdo bien ya acercándonos al final vemos aquí antes
1:35:09
de operar un incidente bien Tenemos
1:35:17
aquí lo que es en sí la búsqueda técnica y darse como tal el rescate una
1:35:24
organización debe cumplir con los requerimientos especificados en el capítulo 4 así como también eh en
1:35:33
sí cómo se establecen los requerimientos relevantes para el capítulo 5 a 9 para lo que es un incidente de rescate
1:35:38
técnico específico Entonces se tiene que cumplir estos prerrequisitos para que se pueda desarrollar como tal la emergencia
1:35:46
bien ahora eh desarrollar los procedimientos
1:35:52
operativos estándar para realizar estas operaciones de rescate no vamos a
1:35:58
improvisar bien eso va a ser fundamental bien y la identificación de
1:36:04
peligros y evaluación de riesgos bien es importante que la pueda documentar que
1:36:10
nos permite a nosotros valorar el riesgo y se pueda dar a conocer a todos los presentes en la emergencia bien y la
1:36:17
planificación de respuesta incidente bien una correcta planificación al inicio como
1:36:24
de acuerdo Entonces Esto va a ser fundamental el equipamiento bien en esta
1:36:29
normativa nos exige bien que usted conozca el equipamiento como tal bien que se tenga
1:36:36
el equipamiento y la seguridad durante estos mismos procesos bien Yo creo que
1:36:43
antes de poder en Sí ya Bueno ya acercarnos a la parte final vamos
1:36:50
a ir con la tercera y última
1:36:56
de acuerdo adelante maestro listo entonces voy a compartir por acá pantalla
1:37:04
y acreditar tener autonomía logística abastecimiento por aquí hemos estado un
1:37:10
compañero nos preguntó si había una Qué significaba el acrónico Last alguien nos
1:37:17
pó por aquí al privado pero eh voy a compartir pantalla por aquí amigos y
1:37:22
bueno ya volvemos en un minuto vamos para la tercera
1:37:30
[Música]
1:37:39
pregunta.com Muchas gracias amigos patrocinadores por permitir que todo
1:37:44
sobre extintores se mantenga creciendo por todo el continente a la academia
1:37:51
infires con una amplia Gama de cursos basados en nfpa sobre combate de
1:37:56
incendios rescate materiales peligrosos sistema de protección contra incendios y
1:38:02
mucho más capacitándote junto a expertos como su director el reconocido
1:38:07
especialista Ricardo Tamayo Muñoz a Daniel Serrano Arellano quien es
1:38:13
consultor comercial para las empresas kide y bader líderes en protección
1:38:18
contra incendios en Latinoamérica ofreciendo sistemas de detección a
1:38:25
p equipos extintores de al calidad y mucho más al especialista Conrado Marín
1:38:32
con amplia experiencia y formación en empresas líderes del sector brindando
1:38:38
capacitaciones en línea y presenciales por todo el continente Conrado Marín
1:38:44
consultor internacional en seguridad contra incendio Pero antes de continuar
1:38:49
un mensaje de empresas Acércate que te tengo una sorpresa estamos preparando el
1:38:55
envío de los detectores de autoextinción del fuego sf 3000 para proteger vehículos tableros eléctricos rap de
1:39:02
servidores e instalaciones de gas a tus clientes estoy entrenando a un equipo de proveedores para comercializar el
1:39:08
producto en toda latinoamérica escríbenos a través del WhatsApp para coordinar la entrega acá en serv F 3000
1:39:14
apoyamos a la comunidad de todos sobre extintores
1:39:24
Muchísimas gracias a nuestros patrocinadores y Señores vamos con la tercera pregunta para cerrar esta
1:39:33
[Música]
1:39:39
[Música] capacita Qué significa el acrónimo Last
1:39:48
aquí tenemos por un jugo de cucaracha más los 3000 puntos Qué significa el
1:39:54
acrónimo [Música]
1:40:03
Last seor tenemos el
1:40:12
premio Leonardo Maldonado Apolo Proaño el
1:40:19
señor juanos Mauricio
1:40:29
Moreno Delgado vamos a ver quién contestó esa pregunta rápidamente Quiénes fueron los
1:40:37
primeros YouTube de verdad los compañeros de YouTube agarraron vacaciones estamos cansados vacaciones
1:40:45
señor Julio puede usted decirnos cuál es la
1:40:50
respuesta localización transporte ya tenemos a vctor
1:41:00
[Música] [Aplausos] [Música]
1:41:07
Leonardo no lo escuchamos
1:41:14
señor muchas gracias ma
1:41:23
felicitaciones a los dos Muchísimas gracias por el jugo de cucaracho No yo lo tomé pero la verdad me puso mal
1:41:30
del estómago me tocó regalarlo gracias por por su respuesta
1:41:36
amig gracias por estar allí ya puude compartir su pantalla señor
1:41:42
perfecto acuérdense del acrónimo el
1:41:50
acceso el transporte habíamos vicho uno de losos más
1:41:55
eh complicados era lo que es el acceso bien cómo íbamos a acceder bien entonces
1:42:03
y es por eso que debemos de tener en cuenta que algo que es fundamental es la seguridad bien cómo voy a acceder a un
1:42:10
espacio confinado sin antes realizar tareas de monitoreo ventilación Cómo realizo un acceso a una estructura
1:42:16
colapsada sin antes estabilizar asegurarme apuntalar son conceptos muy importantes
1:42:22
no lo mismo se aplica para lo que es el rescate vehicular tanto para mí como para la víctima bien Entonces esto es
1:42:28
fundamental bien la necesidad de tener siempre eh un oficial de
1:42:34
seguridad bien Recuerden que todo el sistema Comando de incidentes bien eh
1:42:40
otra de las funciones del bueno otra función aparte del Comando incidentes que tiene una propia normativa para el
1:42:46
oficial de seguridad de acuerdo Entonces usted va a poder revisar ahí los conceptos de lo que es un oficial de seguridad y salud y lo que es un oficial
1:42:53
de seguridad de incidentes de acuerdo y para que pueda funcionar El oficial de seguridad en incidentes Pues porque se
1:43:00
tiene que tener un plan de seguridad de acuerdo con formato que se le seguimiento al rescatista su nivel de
1:43:05
competencia de habilidades y no exigir la no sobreexigir esa capacidad operacional y la labor que cumple un
1:43:12
oficial de de seguridad pues es importante no todos los que estamos aquí y entendemos un sistema de
1:43:17
administración de incidentes en base a un sistema Comando de incidentes sabemos que la función del oficial de seguridad
1:43:22
es fundamental para que todo este sistema trabaje bien y es parte de este
1:43:29
sistema de acuerdo Entonces eso es importante es la única persona que como ustedes bien saben puede ir en contra de
1:43:35
las decisiones que tome el comandante incidente pero para poder hacer eso tiene que tener incluso igual o quizás
1:43:41
más conocimiento que el mismo de acuerdo Entonces eso es fundamental no algo a lo cual también se le brinda
1:43:48
mucha importancia en esta normativa es que se tenga un correcto entre trenamiento físico Que tenga una muy
1:43:55
buena capacidad para poder realizar todas estas actividades de lo que es en
1:44:00
sí el rescate bien entonces eh tener en cuenta que hoy por hoy también se tiene
1:44:06
que tener conocimiento en lo que es el nbq bien o el hazmat como tal la
1:44:12
respuesta química biológica y nuclear ya que muchos de los colapsos pueden darse en Industrias ya que muchos de los
1:44:18
rescates pueden darse como tal en espacios confinados que almacenan alguna sustancia química pueda que la misma estructura de la
1:44:25
organización y la empresa de un sector Industrial químico esté involucrado un hospital No una planta nuclear entonces
1:44:32
todo esto va a ser importante de que se tenga una formación ideal para responder
1:44:38
a un incidente que involucre materiales peligrosos de acuerdo bien y de esta forma
1:44:43
eh llegamos a la parte final de esta sesión bien
1:44:51
e hemos desarrollado algunos conceptos importantes eh de lo que corresponde a
1:44:57
esta misma normativa en las disciplinas de rescate bien hasta aquí estimados tal
1:45:04
vez alguna duda alguna consulta algo que no esté claro amigos estamos leyendo sus
1:45:09
preguntas en el chat o pueden solicitar para activar el micrófono ahorita pueden activar su micrófono electricidad señor
1:45:18
Julio aún no aún no Lamento Bueno les comenté como ya comentaron al inicio me
1:45:24
encuentro en un lugar donde eh se fue la el fluido eléctrico hace como 2 horas y
1:45:30
y dijeron que se iban a demorar otras dos en colocarla así que bueno esta vez no los hea podido acompañar con la
1:45:37
cámara encendida Así que les pido mil disculpas bien Ah Pero bueno espero que
1:45:44
podamos haber desarrollado y cumplido el objetivo de esta sesión sí no se cumplió todo bien señor Julio por favor eh les
1:45:51
quiero comentar amigos creo que están viendo mi pantalla en este momento el señor Julio Enrique Gutiérrez es
1:45:58
representante de reeo per señor Julio nos puede hablar un poquito de reop
1:46:03
parece que da capacitaciones verdad respecto bueno nosotros estamos ubicados en Arequipa y Lima bien nosotros nos
1:46:11
dedicamos a temas netamente de entrenamiento en materia de respuesta emergencia e materiales peligrosos y y
1:46:18
rescate técnico bien eh nos puede ubicar por las redes
1:46:23
tanto en instagram Facebook como roper bien rescate seguridad operaciones
1:46:29
una empresa con más de 10 años en el mercado asesoramos en materia de lo que
1:46:35
es tanto brigad de control de emergencia rescate técnico y materiales
1:46:41
peligrosos Perfecto muchísimas gracias les comentamos también que el
1:46:48
amigoz brinda capacitaciones a nivel internacional también ha viajado para países a capacitar grupos de bomberos a
1:46:55
capacitar equipo Así que es cuestión de comunicarse con él Recuerden que él está aquí con nosotros en Perú y para
1:47:02
comunicarse con él deben escribir más 51 y después el número telefónico de él 993
1:47:09
786 389 vemos en pantalla también su correo gerenci
1:47:21
reerguer excelente capacitación Muchas gracias Okay muchas gracias eh Sí bueno
1:47:28
al una de mis pasiones es ser bombero Eh Tuve la oportunidad de estar en Santo
1:47:33
Domingo formando al cuerpo de bomberos de Santo Domingo Ecuador Santo Domingo de los tailas compartí muchos
1:47:39
entrenamientos eh con los amigos de los bomberos de villavicencio Colombia bueno
1:47:44
en Chile considero como mi segunda mi segundo país rancagua muchos amigos en
1:47:50
rancagua en la Argentina cuerpo bomberos en la boca y bueno es parte de este tener esta pasión de ser bombero me
1:47:57
gusta visitar muchos países y donde voy como un loco me voy a una compañía de bomberos una estación de bomberos y
1:48:03
poder compartir conocer un poco más de la realidad de los cuerpos de bomberos de cada país bien entonces siempre
1:48:10
agradecido con ustedes todos so extintores Eh sí podemos compartir a 2 a
1:48:15
las personas que estén eh solicitando el certificado Así que y toda la
1:48:20
información referente al rescate técnico por mi parte eso sería todo y agradecerles siempre y felicitarlos por
1:48:27
tomarse un tiempo para seguir aprendiendo y capacitándonos bien De antemano agradecerles y
1:48:34
cualquier cosa estamos conectados por las redes sociales un fuerte abrazo a todos Muchas gracias señor Julio ya lo
1:48:41
escucharon con la compra del certificado el señor Julio va a regalarles la nfpa 2
1:48:49
muchas gracias las diapositivas y las diapositivas supuesto y bueno vemos en
1:48:54
pantalla el Player de la capacitación del señor Julio si usted quiere comprar el certificado usted va a nuestra página
1:49:01
todas sobre extintores.com ubica el flyer de la capacitación y en la parte de abajo de este flyer va a encontrar
1:49:08
tres modelos de certificado el particular el empresarial y el de bombero allí que bien les está mostrando
1:49:14
el modelo particular con su nombre y su número de identificación luego la empresa Además de eso con el logo de su
1:49:22
su empresa y por último el modelo bombero con sus datos más el nombre de
1:49:28
la organización a la que usted le presta esos servicios hace poco nos dijeron que por qué usábamos la bombera la bombera
1:49:36
que estábamos utilizando lenguaje inclusivo y y bueno no más allá de ese lenguaje inclusivo la bombera Es un
1:49:41
término bien usado Sí está bien usado así como se utiliza o la profesora o la directora también se puede utilizar la
1:49:47
bombera no está mal no está mal escrito no es contra las reglas de la radi bueno así es y además de esto Si usted quiere
1:49:54
pagar el certificado de esta capacitación puede hacerlo desde la comodidad de su casa con su tarjeta de
1:50:00
débito o crédito y si está desde Perú con los eh eh con los medios de pago eh de eh de
1:50:08
Perú y si no por supuesto nos puede escribir al WhatsApp y con mucho gusto Nosotros le ayudamos de todas maneras en
1:50:15
el chat de zoom estoy compartiéndoles el enlace del certificado y bueno quien
1:50:20
desea puede pulsar ese enlace y por allí remitirse a la compra también eh los
1:50:25
invitamos a la capacitación del próximo miércoles Así es el próximo miércoles
1:50:33
tendremos a la misma hora y por el mismo canal tácticas y estrategias para el
1:50:39
combate de incendios en aeronaves el Señor por cierto Andrés Felipe Rendón están con nosotros en esta oportunidad Y
1:50:46
bueno ya está listo y preparado para la próxima semana ya lo saben el próximo miércoles 5 de marzo que de hecho
1:50:54
también nos habló de queba porque él es autor del libro táctica y estrategia
1:50:59
para el combate incendio que tiene por allí premios y sorpresas para los ganadores de las preguntas queos la
1:51:06
próxima semana interesante muy muy interesante así que bueno muchachones
1:51:12
Muchas gracias por haberse tomado estos estas dos horas de capacitación ese
1:51:18
tiempo tan valioso Gracias seor julz supuesto por acompañarnos hoy por brindarnos un espacio dentro de su
1:51:25
agenda para compartir su experiencia y por supuesto Muchas gracias a todos los que participaron respondieron preguntas
1:51:32
colocaron bien su nombre en la capacitación ustedes nos facilitan demasiado la vida am nos ayudan bastante
1:51:37
Así es bueno los queremos un montón ha sido todo un placer contar con su asistencia y los esperamos el próximo
1:51:44
miércoles Recuerden que en todo sobre extintores conectamos especialistas con la sociedad nos vemos Gracias a todos