Inicio » Capacitaciones » Criterios de eficiencia en diseño y producción de extintores
En esta capacitación aprenderás sobre:
Tu certificación es opcional
🥰 Si eres rescatista o bombero pagas solo la mitad de estos precios
Buenas noches a todos, vamos a dar comienzo justo la idea de la charla es platicar un poco más sobre los criterios de eficiencia en
08:45
el diseño y la producción de extintores la realidad es que si bien esta charla está dirigida principalmente a a fabricantes eh ciertamente hay muchos conceptos que pueden ser aprovechados también por la parte de servicios eh empresas de recarga y servicio para extintores Y por qué no algunos usuarios finales que bueno a final de cuentas hoy en algunos de nuestros países principalmente en Latinoamérica Pues de repente eh llega a suceder que la normativa de fabricación no es suficientemente Clara y bueno algunos de
09:19
los puntos que vamos a tocar durante esta plática también pueden servirle a alguna persona pues para tener un criterio también o mejores criterios también durante la selección de sus equipos Entonces vamos a entrar de lleno con esta plática en general creo que es eh Muy bien sabido que hay un detalle fuerte eh a nivel mundial no En aquellos países en los que pues se obliga a las empresas a contar con extintores pero desafortunadamente Los criterios de fabricación Pues quizá no son lo suficientemente robustos para permitir
09:55
que los usuarios finales hagan una selección correcta de de los equipos qué es lo que sucede en este tipo de situaciones o o o qué sucede cuando no tenemos Los criterios adecuados para la fabricación de un equipo o el ensamble de un equipo en realidad vamos a tener como resultado una situación que probablemente ya hayan compartido en algún lugar en el que ustedes pueden ver un equipo que claramente parece un extintor sin embargo eh digo funciona como extintor tiene tiene las las características básicas de un equipo físicamente sin embargo no
10:31
cumple con este requisito principal de un equipo de de este tipo de equipo contraincendio que es la extinción del fuego en este sentido Pues hay una serie de criterios que vamos a estar platicando a lo largo de esta charla en el cual pues va uno de Los criterios principales va a ser realmente identificar cuánto puede Apagar nuestro extintor eh este potencial de extinción o el rating ul que que tenemos algunos En referencia con la norma las normas americanas pues son criterios que en ocasiones no tenemos considerados en
11:04
algunas normas o en algunos países y esto Pues lleva una situación muy riesgosa para el usuario final porque a final de cuentas se se exige contar con equipos contra incendio extintores como línea de primer ataque sin embargo eh fuera del gremio pues a veces es difícil saber realmente el extintor o mi extintor puede Apagar Y cuánto puede apagar el extintor que tengo instalado en una eh eh en un centro de trabajo no en una determinada ubicación aquí es donde juega un papel muy importante todos estos criterios de diseño que cada
11:40
uno de los fabricantes debe tener considerados para cumplir con La regulación Y en este momento en el que pues nuestro el mundo ya no está ya está abriendo las puertas al comercio global es mucho más fácil para cualquier persona adquirir productos de cualquier lugar del mundo pues es importante tener mejor identificado qué es lo que realmente estamos adquiriendo o ofertando hacia los usuarios eh Y en este sentido insisto Los criterios de diseño y fabricación referenciados hacia normas Pues nos van a permitir contar
12:13
con un parámetro mínimo no de desempeño que debe con el que deben de cumplir los equipos ahora bien otro punto bien interesante eh la realidad es que el extintor como tal Pues siempre va a tener un punto de factor humano no sin sin embargo este factor humano también debe estar considerado Dentro de este de estos criterios de diseño con ciertos criterios de seguridad que realmente nos permitan garantizar al usuario final pues su seguridad de vida no y resguardar o salvaguardar su patrimonio en este sentido De nada nos
12:49
sirve colocar un extintor que esté etiquetado para extinguir determinado tipo de fuego si realmente no sé si Ese Conjunto o este sistema que estamos llamando extintor Pues realmente va a cumplir con estos criterios con criterios mínimos de seguridad ahora bien la expectativa es que a final de cuentas desde aquí como lo vieron en este último ejemplo pues en lugar de estar haciendo prueba y error durante las pruebas de descarga pues ya tengamos la certeza de que el equipo que yo tengo es instalado o que estoy ofreciendo hacia mis clientes o
13:22
recomendando para su instalación eh realmente proteja y cumpla con este criterio básico que es la ición del fuego eh esta este video Pues realmente son ciertos parámetros en los que bueno claramente se pudo observar Que varios extintores o varios equipos a pesar de que pues estaban allí con de un tamaño que podría parecer adecuado pues no lograban extinguir un fuego de perdónenme de un tamaño mínimo un minuto Perdón es mi mamá y a la mamá siempre se le contesta perdón tranquilo no se preocupe Perdón Mami estoy en una en una charla Bye Ah
14:05
perfecto Gracias bye mil disculpas Todo bien todo bien este minuto un minuto perfecto lo siento eh regresando aquí entonces eh En este otro escenario vamos a ver un un nivel de un caso ya de fuego real no probablemente ya hayan visto este video en redes sociales bueno se está haciendo una descarga de un combustible que est claramente es un riesgo alto afortunadamente se da una ignición por diferentes situaciones y Bueno aquí vemos cómo juega un papel muy importante no la reacción del personal el entrenamiento El contar con el extintor
14:59
adecuado lar y momento correcto el extintor adecuado nos vamos a referir Pues a la capacidad al potencial del de extinción correcto conforme al nivel de riesgos que tenemos en esta ubicación determinada obviamente y permítanme repetir Aquí nada más el también juega un papel muy importante el entrenamiento y esto es cómo también logramos mitigar este factor humano que es uno de los puntos también bastante que juegan un papel importante en el desempeño en un exor por de entrada vemos la primer reacción que ver casi
15:34
salir corriendo pero bueno afortunadamente regresa cierra las válvulas de y bueno logra una extinción exitosa no que Afortunadamente no pasó a mayores esto sin duda si el extintor no hubiera sido el adecuado no hubiera contado con las criterios de diseño básico y Y capacidad de extinción adecuadas pues probablemente pudo haber resultado en un desastre mucho mayor entonces la invitación prácticamente que me gustaría hacerles durante a lo largo de esta charla y y Disculpen si lo voy a hacer o suena un poco repetitivo pero
16:09
justo es el extintor no es no es un equipo que esté instalado que debamos recomendar únicamente para cumplir con la normatividad o con una exigencia de la autoridad la realidad es que el extintor es un equipo que está diseñado para salvaguardar la vida de las personas en general son los más utilizados en la protección contra incendios lo vamos a encontrar en todas las ubicaciones tanto públicas como privadas centros comerciales cualquier tienda o local comercial por muy pequeño que sea aquí en México cualquier lugar
16:44
donde vendan tortillas se debería contar con un extintor y este Debería ser adecuado Incluso en los mercados sobre ruedas o ambulantes Eh pues vemos no en ocasiones Como algunos locales que que que de que cocina o utilizan gas para calentar alimentos Pues también cuentan con un extintor y aquí la pregunta clave es realmente estamos seguro si esos extintores pueden Apagar o cubrir ese riesgo o no la intención insisto de esta charla es justo brindar estos criterios donde bueno Cómo realmente garantizo estas condiciones de seguridad a final
17:19
de cuentas insisto el extintor es el la primera línea de defensa activa contra el fuego y deberían contener un incendio para evitar todos estos daños costosos o adicionales o incluso pues la pérdida de vida de las personas no O daños físicos que se puedan causar Y en este sentido bueno debemos tener siempre en consideración que el extintor pues no Debería ser un equipo nada más ahí ensamblado Un adorno colocado en la pared básicamente es un equipo que salva la vida de las personas y como tal debemos tener todas estas
17:52
consideraciones previas bajo ninguna circunstancia se debería dejar a la buena fe o la buena voluntad o al yo creo que sí puede Apagar este la la esta situación hacia hacia un extintor no debemos contar con elementos suficientes desde la producción del equipo y hasta la instalación y durante el mantenimiento para saber que el extintor efectivamente va a funcionar de forma efectiva ahora bien de qué estamos hablando cuando hablamos sobre el potencial ya se han dado en este grupo se han dado muchas charlas sobre el tema del de los
18:29
potenciales de de extinción y esta relación con el nivel de riesgos la realidad es que esto es algo que me me me me gusta mucho compartir y repetir tantas veces sea necesario en función de que mientras no tengamos este criterio en mente de forma Clara entre el nivel de riesgos que quiero proteger y el potencial de extinción que tiene un determinado equipo difícilmente vamos a estar realmente tratando o eh protegiendo eh el área o el riesgo que que que queremos mitigar en este sentido eh en muchas de las normas a nivel
19:04
latinoamérica realmente no existe como tal una guía que nos permita identificar pues la Perdón realizar una selección adecuada de un equipo en función de su potencial de extinción en este caso estamos viendo justo nfpa 10 una combinación entre las eh tablas del capítulo 5 y capítulo 6 en donde combinamos el nivel de riesgos que tengo en una ubicación de determinada en una ocupación y el potencial mínimo requerido dependiendo del tipo de fuego clase a o clase B para cada una de estas ocupaciones De tal suerte que podemos
19:41
ver que a menor sea el riesgo en este caso un riesgo ligero los potenciales también son más bajos 2a para los sólidos flamables eh Y y me da la opción entre 5 y 10b para los líquidos inflamables y hasta una referencia con los riesgos extraordinarios de 4a con con potenciales en el fuego clase B de 40 u 80b ahora estos criterios en general les platicaba yo sobre el tema de tener ciertos márgenes de seguridad para mitigar la la posible falta de pericia de un de un usuario o cualquier operador durante la maniobra o la
20:25
extinción o el uso pues como tal del extintor En general todos estos potenciales son resultado de pruebas estandarizadas claramente repetibles que tratan de replicar las situaciones que podemos tener en un en un riesgo ya real estas pruebas se realizan obviamente en laboratorio y bueno buscan justo establecer criterios insisto nuevamente medibles y replicables para tener un parámetro de realmente Cuánto puedo extinguir con este equipo no Cuál es mi hasta dónde podría llegar con un extintor determinado a final de cuentas
21:04
insisto Esta es una referencia basada en nfpa 10 eh el laboratorio que evalúa estas clasificaciones Pues bueno es el laboratorio ul sin embargo en Europa también se cuentan con potenciales de extinción varían bastante también o varían en cierta forma las clasificaciones de los riesgos los tipos de fuego principalmente sin embargo la lógica de medir Cuánto puedo pagar para cada tipo de fuego pues es relativamente similar en este caso hago más referencia nfpa 10 justo por la cercanía que tenemos con Estados Unidos y bueno
21:40
porque es claramente utilizado en todo latinoamérica no como referencia nfpa 10 y ul en este sentido insisto todos estos potenciales son mínimos obviamente se pueden tener potenciales mayores con un determinado equipo para proteger cada riesgo sin embargo también a ve en ocasiones y hablando de de extintores en ocasiones nos puede llegar a suceder que tener un extintor demasiado grande o con un potencial ya eh que sobrepase el nivel de riesgos Pues también puede ser contraproducente igual en términos de ergonomía
22:18
y vamos a ver un un poco más El ejemplo sobre el fuego clase b y este eh criterios de seguridad en cuanto a el potencial de extinción es decir durante las pruebas de laboratorio con una persona experta claramente con una alta habilidad o pericia para la operación de un extintor eh las pruebas se realizan con cubriendo la superficie que se marca aquí en esta imagen con del nivel experto esto quiere decir que un experto debe a pagar 2.
22:52
5 veces o dos y media veces más de lo que se espera que un novato pueda pagar con el mismo extintor en este caso nos estamos refiriendo prácticamente o eh a a la Los criterios clase B que son un poco más sencillos de de de entender que que contra el fuego clase a eh Por qué hablo de que en términos de que es más sencillo de entender los numerales que vemos en esta tabla permítanme un segundo los numerales que vemos en esta tabla del 5 10 hasta el 80b realmente es una referencia en pies cuadrados de lo que se espera que un ese extintor
23:29
determinado pueda extinguir insisto eh de lo que un novato pueda extinguir con este eh extintor determinado no de insisto dependiendo del potencial De tal suerte que con un extintor que esté clasificado como 5b Únicamente se esperarían cinco pies cuadrados de ese líquido derramado eh Y así sucesivamente hasta llegar hasta los 80 pies cuadrados sin embargo para obtener este potencial eh digamos esos 80 pies cuadrados que se espera que apague un novato ese mismo extintor durante las pruebas de laboratorio extinguió un fuego 2.5 veces mayor y por
24:09
ahí en el chat Esta no es pregunta de premiación pero si me ayuda nada más para hacer este operación rápida en el chat 80 pies 80 por 2.5 Cuántos pies [Música] cuadrados a ver amigos a ver por una salchicha vencida a ver 200 Okay perfecto alguien más nada más que nos ayuden a ratificar por ahí el dato no es que dude pero pues mejor tener dos dos informaciones que una sola Perfecto muchísimas gracias José Luis gracias Aquí ya estoy viendo el chat también efectivamente estaríamos hablando de que en el caso de uno 80b un
24:59
novato se espera que bueno tiene un 80 pies cuadrados se espera que extinga ese fuego de 80 pies pero ese mismo extintor tiene un potencial a través de alguien con una alta pericia de extinguir hasta un fuego de 200 pies cuadrados si me ayudan también nada más con la referencia de conversión a metros cuadrados Se los voy a agradecer mucho para los que usamos más el sistema eh eh el sistema decimal nuevamente nada más si me ayudan con la conversión Se los voy a agregar agradecer Perdón por favor puedes repetir la pregunta sí A cuánto
25:50
equivalen metros cuadrados estos 200 pies cuadrados guiller nos dice 666 76 Ah caray no yo creo que algo Nos falló en la conversación normalmente de pies a metros cuadrados es una cantidad mucho menor Perdón dijo Guillermo 18,58 exactamente Guillermo Muchísimas gracias efectivamente estamos hablando de que un experto en nuestro sistema eh Eh bueno con un extintor de 80 B Se esperarían los eh los los 18 m cu y en equivalencia el novato con ese mismo extintor serían aproximadamente 7.
26:34
4 m 7 M vamos a cerrarlo a números a troncar en números este sin decimales Entonces esto más o menos nos da una referencia justo entre el potencial de extinción de un equipo y eh el nivel de riesgos que puedo tener presente en un centro de trabajo ahora insisto todos estos potenciales pues tienen ciertos criterios especificados en las normas de refer encia en el caso de ul sería ul 711 por ahí si si no han tenido acceso a ella eh todas las normas ul son de acceso gratuito en la página de Internet este pueden consultarlas sin mayor
27:12
problema para revisar es estas especificaciones a final de cuentas insisto el el contar siempre con normas referenciadas y con certificación de tercera parte nos va a permitir eh contar con una guía de referencia eh Para poder tratar de replicar y diseñar un equipo que efectivamente logre estos potenciales de extinción y nada más para no dejar recuerden para un riesgo extraordinario se requiere un mínimo de potencial para fuegos clase a 4a y en el caso de fuego clase B se permite tanto 40b como 80b Entonces más o menos aquí las
27:54
referencias también para riesgo ligero riesgo ordinario y riesgo extra también para que lo puedan tener anotado les dejo aquí esta tablita por si quieren tomarle foto y usarla como referencia en el futuro La verdad es que es bastante útil y nuevamente siempre el criterio de seguridad para obtener los potenciales fuego clase B se tiene al menos un un factor de seguridad de 2.
28:19
5 veces para saber entre diferenciar entre lo que puede apagar un experto contra el potencial que tiene con un novato no que quizá va a dirigir el chorro de forma incorrecta o no va a poder tener la técnica de barrido adecuada con referente al tipo de fuego que estamos utilizando Aquí vamos a ver un video sobre los tipos de pruebas justamente como les comentaba estas pruebas son pruebas de laboratorio donde incluso los niveles de viento son controlados o medidos para validar que la prueba sea adecuada y Aquí vamos a regresar un
28:56
poco en estos criterios incluso la calidad tipo de humedad que tiene la madera las medidas están claramente especificados para que cualquier persona con los recursos suficientes pueda poder pueda ser replicable esta esta prueba eh En este sentido otro punto interesante que me gustaría que pudieran observar durante Durante este esta prueba de fuego clase a Es que además del material combustible de de fuego clase a bueno obviamente se precalienta con un líquido inflamable sin embargo hay dos elementos Aquí también que nos permiten tener una
29:30
referencia medible y cuantificable Oh por Dios a ver empecemos Qué sucedió listo aquí está en la parte inferior de todo este arreglo podemos ver una báscula que está conectada aquí hacia el lado izquierdo por este cable de la parte inferior una báscula que nos está midiendo la masa inicial que teníamos en combustión obviamente este esta métrica nos va a permitir Perdón tenemos no se alcanza a ver la báscula Qué pasa aquí Jesús bendito eh esta báscula nos permite tener una medición de la masa inicial contra la masa final para
30:13
determinar realmente cuánto material estuvo en combustión y por aquí hay otro elemento en la esquina superior izquierda que es un cronómetro desde que se inició el fuego empieza esta cuenta para ver cuántos minutos de precalentamiento tuvimos hasta que se logró hasta que se realiza la la la la primera descarga aproximadamente aquí pueden ver que son 8.
30:41
9 minutos eh 8 minutos con9 segundos Perdón este antes de que se inicie la descarga este proceso de precalentamiento también es un criterio clave cuando realizamos pruebas de extinción para poder determinar que efectivamente estoy mitigando el riesgo adecuado a qué me refiero con esto en el fuego Clase A eh el riesgo principal es la reign que se da principalmente por las brasas calientes que pueden generar una una reign misión del fuego 8 minutos de precalentamiento ya nos garantiza que efectivamente la eh tengamos esta brasa profunda llamémosla de esta manera que
31:16
que realmente nos representa el riesgo de fuego clase a si bien es cierto que en en algunos países o o incluso durante la las pruebas o servicios para extintores muchas veces hacemos pruebas clase a y bueno se utiliza cierta madera se apilan ahí algunos Trozos de madera o o pets o tarimas de para transportar mercancías Eh no se tiene esta precaución también de validar el precalentamiento y realmente en este sentido el fuego clase a si no llega a tener brasas profundas Pues estamos hablando de un fuego como más
31:47
superficial que es mucho más sencillo de apagar eh qué es lo que quiero como plantear en esta en esta en esta imagen en este video justo eh Cómo el nivel de rigor que se tiene durante las pruebas ul para poder obtener los distintos ratings o potenciales de extinción para cada uno de nuestros equipos algunos de los criterios adicionales es la cantidad de lados por las que se puede atacar el fuego realmente solo tengo tres lados más la parte superior para poder extinguir no puedo dar una vuelta de a los 360 gr de
32:20
360 grados también para como limitar un poco más los ángulos a final de cuentas el resultado es ad es que no exista ninguna brasa incandescente a la vista en caso de que haya una brasa por muy pequeña que sea pues realmente no se da por superada la prueba y Bueno aquí ya vemos como después de los 8 minutos la descarga no 8 minutos y medio para el tipo de prueba clase a en este caso vamos a ver ahora la prueba de fuego clase B Que este como les indicaba en realidad son charolas no con las dimensiones desde los cinco pies
32:56
bueno el equivalente adecuado eh para poder obtener el potencial de los de 5 o hasta 80 80b qué es lo que se busca durante estas eh pruebas algo interesante y y quisiera hacer mención nada más también de esta comparación con las pruebas que existen en Europa en los ratings de extinción mientras que la ul para fuego clase B Se enfoca en el área no que está en combustión no en contacto con el oxígeno la el área que realmente me me representa en riesgo de de de de incendio eh los las clasificaciones o los numerales utilizados en las normas ISO o
33:36
en las normas europeas básicamente se se refieren no al área de evaporación del combustible sino a la cantidad de combustible que se tiene en Las charolas de prueba incluso son charolas redondas esto marca una diferencia bien interesante porque de alguna manera Eh sí sí podría decir en mi opinión ul tiene un criterio más robusto realmente buscando dar una referencia del área de evaporación que es el riesgo principal en los fuegos clase B eh hablando de los líquidos inflamables no no los gases mientras que ISO nos da una referencia
34:13
de una cantidad de combustible sin embargo el área de evaporación es mucho menor en estos círculos o en estas charolas circulares entonces hay que tenerlo también muy en consideración porque a pesar de que los numerales parecieran mayores que nu en realidad la prueba la referencia final pues representa un área y riesgo mucho menor ent eh eh importante tenerlo en consideración en sus en sus criterios de diseño o incluso en especificación cuando nos piden clientes este con con empresas de empresas europeas eh potenciales basados en las normas
34:45
europeas pues hay que tener conciencia de esta equivalencia con la con las referencias eh ul que es difícil la realidad es que es es Es complicado tener esta equivalencia no pero pero aquí vemos claramente como el extintor Bueno pues debe poderlo hacer la extinción de este tipo de fuego mismo caso tenemos también los tiempos en el caso de fuego clase B realmente no se requiere un precalentamiento tan largo prácticamente es un un minuto mínimo de precalentamiento para poder hacer la extinsión qué es lo que se busca que se
35:18
tenga una Temperatura adecuada de evaporación de todos los gases del líquido inflamable para que realmente tengamos ahí presente un riesgo consistente digamos hasta aquí aprovechando no sé si tengan creo que hay unas dudas verdadel Bueno hasta el momento no no tenemos preguntas yo le estaré avisando No se preocupe Ah levantó la manito Ah perfecto adelante señor guillo también había pedid voy a repetir una grabación un V que mostró por allí pero le vamos a pasar la grabación de la clase Señor Guillermo para pueda señor Sí hola
36:06
buenas noches buenas noches adelante adelante Disculpe por la interrupción instructor pero hay algo que que me surgió como duda Ojalá que en el transcurso no lo haya explicado y yo para varar no lo entendí super breve cuando habla de los tipos de riesgo si es un riesgo extremo etcétera etcétera Disculpe si no soy específico eso riesgo ordinario ligero extra cuando nosotros consideramos la expertice del operador esos riesgos pueden intercambiarse O sea si se pueden considerar de otras maneras o es así de tajante Muchas gracias Ah Gracias mira
36:51
realmente la clasificación de los riesgos está basada en la cantidad de combustibles tanto clase a como clase B que están presentes en una ubicación determinada no tienen nada que ver con el expertice de la del operador ni nada insisto eh la clasificación de riesgos se da básicamente o directamente por la cantidad de combustible acumulada en un en una ubicación determinada en un área en el área que vamos a proteger la referencia nfpa 10 nos da en el capítulo 5 y 6 potenciales de extinción mínimos y aquí es como parte de de de entender
37:29
un poquito del el estos potenciales en función de que eh Los criterios de diseño y fabricación del extintor que debe tener para cumplir con estos potenciales están cubriendo ya todos estos factores del expertiz de de posibles fallas que pudiera tener el operador en realidad digamos esa habilidad o pericia no tiene nada que ver realmente con el nivel de riesgo son criterios diferentes están relacionados de alguna manera pero no es algo que tengamos que considerar para identificar el nivel de riesgo que tengo en un área
38:08
determinada nuevamente el nivel de riesgos únicamente va en función de la cantidad de combustibles que tenemos en cada uno de de las ubicaciones que estamos evaluando espero muy muy buena pregunta la verdad es que gracias ahí para aclarar un poquito más Muchas gracias Sí me decía que quería repetir un video Perdón este no sé es este o el anterior Cuál será señor eh creo que era ese sí ese mismo Daniel Gracias el Señor Guillermo altano dice Sí gracias ya excelente incluso adelantando un poquito vamos a hablar también sobre el tema de
38:59
criterios de diseño para las unidades rodantes algo que me interesa que observen y que vamos a tocar más adelante es como se vuelve clave también la forma o la función la operación del equipo y Bueno ahorita lo vamos a tocar creo que ese punto también les va a ser bastante interesante ahora bien Vamos a ver algunos puntos qué es lo que nos piden lo que hay de referencia en las normas de fabricación para los equipos la realidad es que las mismas normas nos van a dar criterios incluso para la selección de los agentes extinguidores
39:34
es decir el polvo químico seco el CO2 los agentes limpios que sí podemos utilizar este vaya son criterios mínimos del tipo de agente que Esperamos que que haga la función de extinción también me van a dar ciertas referencias sobre los tipos de propelentes que puedo utilizar en este caso vamos a hablar también de las propiedades del aire comprimido En caso de que estemos utilizando aire comprimido las propiedades del de de de de evaporación y condensación del nitrógeno que estamos utilizando o incluso otros agentes inertes como el
40:09
argón que deben ser utilizados en combinación con el agente extintor adecuado en este sentido es no no todos los eh vaya igual para yéndonos desde lo más básico no no no no todos los extintores se pueden presurizar con aire eh con aire comprimido con cualquier eh compresor este punto es bien importante porque de repente todavía llega a existir eh empresas que que que presurizan porque es muy económico con aire comprimido sin contar con los desecadores adecuados para reducir la la cantidad de humedad que se está llevando
40:43
Eh pues vaya que se está tomando del ambiente comprimiendo y metiendo dentro del cilindro hay que tener en consideración que el extintor a final de cuentas es un conjunto de de de de es un sistema no que incluye eh distintos componentes mecánicos y bueno en este caso también eh químicos y su interacción sí tiene eh un papel importante en el desempeño del equipo y en la vida útil que este puede llegar a tener eh también vamos a encontrar dentro de las normas de referencia tanto ul como ISO algunos requisitos de llenado no en cuanto a
41:18
proporciones densidades de cada uno de los agentes para validar que efectivamente estemos cumpliendo con lo mínimo indispensable algo muy interesante con las normas actualizadas de referencia de para fabricación eh tanto ul como en ISO es que eh A diferencia de algunas normas locales no se establecen criterios eh específicos de diseño más bien se dan criterios de desempeño cuánto eh con esto y permítanme ver si logro hacerle un poquito diferenciar un poco más entre la diferencia cuando una norma establece criterios de diseño contra los criterios
41:57
de desempeño por ejemplo eh una una un criterio que sería de diseño sería ningún extintor debe de medir eh menos de 20 cm de diámetro eso es un criterio de este diseño que realmente termina en en cierta forma podría terminar limitando eh el desarrollo tecnológico o la innovación de los mismos fabricantes un criterio de desempeño nos debería de indicar eh Y debería estar indicado más que en en dimensiones determinadas en función de qué es lo que Esperamos que realmente obtenga obtengamos con con con con con Ese diseño o con o con la
42:41
funcionalidad de un equipo por ejemplo los potenciales de extinción mínimo necesito que el extintor eh extinga eh un fuego de determinadas dimensiones o un extintor de 4 y5 kg por ejemplo eh o o de 10 libras en este caso debería tener un potencial mínimo de X características no justo en función de cómo se va a desempeñar o cómo va a funcionar el equipo eh de alguna manera se tiene entonces este criterio para poder eh cumplir con el requisito sin limitar la innovación o el desarrollo tecnológico de los propios
43:19
fabricantes ahora bien cuando hablamos de agentes extinguidores la realidad es que hoy en día insisto en el mercado global Pues hay una gran cantidad de de oferta algo que es muy interesante y que nos puede ayudar durante la selección justo va a ser la certificación de tercera parte para los productos de alguna manera y a nivel de normativo la certificación de tercera parte siempre va a representar el nivel más alto de seguridad tanto para Eh pues las empresas fabricantes como para los usuarios finales para poder garantizar que efectivamente ese
43:53
producto está pasando por una evaluación completamente independiente del fabricante que no tiene ningún interés en el en que el producto cumpla o no más bien su interés es validar que efectivamente se cumplan las reglas establecidas en las normas entonces insisto hablando de agentes extinguidores la realidad es que por ahí en el gremio existe mucho de bueno es que este agente es bueno este aunque no esté certificado no Incluso en México se ha desarrollado mucho el término de normado pero no certificado y la realidad es que la falta de
44:26
certificación de tercera parte pues realmente nos representa Pues en muchas ocasiones un criterio de buena fe en la que Eh pues eh la decisión de compra meramente está basada en la esperanza de que el producto sea bueno sin validar que realmente haya pasado por las pruebas adecuadas para garantizar sus criterios de calidad de producción y de funcionalidad entonces eh siempre insisto la certificación de tercera parte nos va a dar este criterio más amplio de mayor seguridad para poder garantizar la calidad de un
44:59
producto eh Por ahí ve una manita levantada perdón sí señor señor reo adelante por favor sí Qué tal Buenas tardes Sí mi nombre es Renzo quería hacer una me generaste una duda Al momento de comentar con respecto a los agentes impulsores que algunos extintores eh Recuerda lo que me indicas usan en este caso el aire comprimido yo no he pasado por mis manos todavía un extintor con alguna certificación de tercera parte que sea cargado junto con su agente con aire comprimido no sé si me puedes brindar algún ejemplo de Qué marca o modelo tipo
45:48
extintor se cargan con comprimido sí Renzo excelente pregunta la realidad es que yo estoy en la misma situación que tú si bien las normas ul permite El contar con aire comprimido la realidad es que los requisitos necesarios para poder permitir digamos esta excepción eh eh es muy exigente y y económicamente no es tan viable la realidad es que encontramos más extintores presurizados con aire comprimido sin los desecadores adecuados o digamos en condiciones no correctas vamos a a tratar de ser políticamente correctos
46:27
este es muy es más común encontrar extintores Prados con aire comprimido fuera de los equipos certificados es decir en equipos genéricos vamos a ponerlo de esta manera o marcas blancas no que no sabemos quién lo fabricó que pueden llegar a tener esta solución porque es algo muy económico el tener un compresor y poder presurizar de forma rápida eh sin embargo efectivamente Cuando llegamos a un equipo certificado de tercera parte la realidad es que para utilizar aire comprimido eh se vuelve muy muy tedioso muy engorroso es muy
46:59
difícil garantizar que los niveles de humedad sean los adecuados eh dentro ya del equipo por tanto la realidad es que yo tampoco o sea Ahí me no conozco hasta el momento una un extintor certificado ul que efectivamente se ha presurizado con aire comprimido hablando en agentes químicos secos Es probable que en extintores de de agua o o espuma Pues sí te puedas encontrar esta situación pero no tienes tanto problema con el este con la humedad vaya No pues al final de cuentas es un extintor que dentro ya está diseñado de esa manera para
47:30
contener un líquido pero sí más bien eh esta esta solución de aire comprimido se encuentra más en los mercados o países en los que realmente no se exige una certificación de tercera parte para los extintores y desafortunadamente el el producto genérico pues es mucho más común y a veces para mitigar costos en lugar de nitrógeno se utilizan otros propelentes que son Pues de menor calidad o con condiciones un poquito más inseguras pero sí eh En ese sentido no no conozco una marca certificada que sí esté utilizando para agentes químicos eh
48:03
aire comprimido en este caso espero haber ayudado con la con la pregunta Muchas gracias por ahí hay otra manito levantada y bueno anuncio algo he dejado en el chat al eh un mensajito a las personas que hasta el momento no identificamos estamos sacando a las personas que no están registradas que no colocaron sus nombres correctamente en el zoom Okay si los saco por error Por favor comuníquense conmigo inmediatamente para volverlos a ingresar adelante señor Víctor buenas noches buenas noches Víctor qué tal Ya este La pregunta es lo siguiente eh
48:52
Quisiera que me sa una duda acerca de la capacidad de los extintores porque he visto algunos extintores que son de 9 de 20 libras perdón de 20 libras y tiene la capacidad de r de 120 BC pero también he visto extintores de 27 libras que también tiene la misma capacidad capacidad de extinción de 120 BC El otro es de 12 kg y el otro de 9 kg Cómo pueden tener la misma capacidad de extinción si el otro tiene menos capacidad de rating Esa es mi pregunta quiero que me saques de las dudas excelente Víctor excelente pregunta
49:30
Víctor y aquí insisto algo que quisiera dejar muy claro los los ratings los potenciales de extinción que vemos en las tablas de nfpa 10 o que son incluso pues ya asignados durante las pruebas de ul básicamente están basados en el diseño de un equipo determinado y su y el resultado durante las pruebas de extinción cuánto realmente fue su potencial de extinción eh es cierto puede haber equipos muy grandes con ratings muy bajos y esto se puede deber a dos situaciones la primera es la respuesta sencilla es así fue
50:07
diseñado el equipo para tener ese potencial de extinción independientemente de su tamaño ahora el el hecho de que estas tablas y y quiero y Repito nada más aquí para complementando un poco estas tablas realmente nos representan el mínimo requerido sobre un extintor pero Nada me impide a mí como fabricante diseñar un extintor con un potencial mayor a lo que me está pidiendo la norma como fabricante Para qué me sirve tener un extintor de mayor potencial Pues justo para poder mostrar a los al usuario o ayudarle al usuario a tener una mejor
50:40
garantía digamos de seguridad para cubrir su riesgo de trabajo este ese ese es Digamos como fabricante yo puedo diseñar un equipo de de un tamaño determinado y tener un potencial muy alto incluso por ahí eh eh durante las charlas que tenemos de agentes químicos eh existen ciertos químicos eh eh secos en eh a nivel mundial que a pesar de que tenemos extintores muy pequeñitos de 2 kg 1 kg podemos llegar a tener potenciales mucho más altos sin embargo el costo de ese tipo de agentes también es mucho más elevado y bueno en
51:17
ocasiones también hay pues juega un papel importante no el el factor este económico para un usuario eh A pesar de que sea un extintor pequeño el costo es demasiado alto y Bueno ahí pues a veces conviene quedarnos con lo con lo que ya tenemos digamos estandarizado con los fosfatos monoamónico bueno insisto respuesta corta para el tema de Por qué hay distintos potenciales independientemente del tamaño porque ese es el criterio y a final de cuentas Ese Conjunto determinado con su cantidad de agente con su diseño de válvula manguera
51:46
tubo sifón cilindro este manguera de descarga boquilla de descarga obtuvo ese potencial de extinción por otro lado y lo vamos a ver de hecho un poco más adelante eh También existen criterios de diseño eh basados en la tasa de descarga ahorita lo vamos a platicar no no quiero que se me confundan pero ese es otro criterio que nos puede dar ratings más bajos aún y cuando tengamos un tamaño eh más más grande digamos de extintor pero deme oportunidad ahí y Víctor y igual lo resolvemos más adelante ese segundo criterio pero a final de cuentas insisto
52:20
y este es uno de los mitos que hemos platicado durante la la la charla de mitos y realidades el tamaño de un no me garantiza el potencial de extinción que este debería de tener Y creo que fue muy claro Durante los el primer eh video O sea a pesar de que tenemos extintores de 4 y5 kil o o 10 libras o mayor tamaño Eh pues estos No necesariamente extinguen Y eso es algo muy preocupante no en el mercado y que bueno Me gustaría que se queden con este concepto el tamaño realmente no me No no es una guía eh sobre el potencial de
52:52
extinción no nos No deberíamos basar nuestra selección únicamente en el tamaño del equipo sino en un potencial correctamente evaluado por tercera parte para garantizar que ese equipo efectivamente va a cubrir el riesgo determinado Muchas gracias por la pregunta espero haberle ayudado y nada más deme unos minutitos lo vamos a volver a tocar en cuanto veamos el tema de las tasas de descarga voy a continuar no sé si hay alguna otra preguntilla Amelia Para aprovechar okay vamos a ver Edilberto dice depende del porcentaje de base Salina del polvo
53:36
químico Carmen dice buenas noches no se puede cargar con aire comprimido por que son mezclas distintas desde Facebook no dicen por aquí esa clasificación Aplica para vehículos de motor también Ay caray a ver Déjenme no sé qué clasificación perdónenme pero ahí a lo mejor si si nos pueden ampliar un poquito más si quieren la dejamos más para adelante igual pero me quedé con la duda de A qué se refieren con esa duda o esa pregunta y si sin duda lo revisamos Entonces continuando ya dentro de los requisitos normativos vamos a encontrar
54:24
también la diferenciación entre cilindros de baja presión contra cilindros de alta presión en este caso es interesante también identificar en cada uno de nuestros países entendiendo que hay gente aquí de todo latinoamérica este qué hay sobre los requisitos para manejo de cilindros de alta presión en específico CO2 y y aquí quiero también ser muy puntual dependiendo de la certificación hablando de la certificación ce que va en función de la de la comunidad Europea Es bien interesante entender y bueno por ahí también este eh Hay un símbolo c muy
55:02
parecido al a al al de la norma europea que es más bien para equipo eh de origen Chino este que No necesariamente es que cumple con la c pero bueno tengan mucho cuidado con eso de de de Los criterios de de los símbolos cuando un extintor Está marcado con este tipo de con con esta nomenclatura c en general si está basado en la norma Europea pues únicamente me va a validar que ese cilindro efectivamente cumple con los requisitos de presión determinados para ese tipo de extintor o para ese para el cilindro pero no me incluye las pruebas
55:37
de funcionamiento o pruebas de fuego que aquí estamos marcando como punto tres y cuatro eh que deberían de pasar para el extintor es decir sí estoy mitigando un poquito el riesgo de que ese cilindro me estalle o no funcione correctamente pero no estoy garantizando con ese sello que efectivamente el el extintor apague de forma correcta entonces hay que tener mucho cuidado también Cuando hacemos este tipo de de recomendaciones a final de cuentas insisto las referencias normativas nos van a dar criterios eh en general los materiales o materias primas
56:09
que estamos utilizando de los los distintos mecanismos eh acero para los cilindros eh acero inoxidable en caso de que sean eh agentes líquidos Pero y y bueno obviamente esto incluye los requisitos de construcción no bajo qué presiones pueden aguantar los eh soportar los cilindros también eh nos van a dar eh algunos criterios de salinidad no que que que para validar que los componentes eh plásticos pues no sean eh puedan resistir a lo largo del tiempo incluso también se hacen pruebas de de resistencia a ciclos de temperatura
56:42
tanto máximos como mínimos para validar que cada componente y el conjunto completo efectivamente se mantenga en condiciones adecuadas dentro de los rangos de temperaturas de operación vamos a ver si también ciertos requisitos de marcado y color para cada uno de los equipos eh algo interesante el color de los extintores Pues realmente es una práctica que es más comercial que se ha traído en varias ya generaciones pero es difícil encontrar como que en específico el color del cilindro no por ahí hay quien ha aprovechado esta falta
57:19
de especificación dentro de las normas porque insisto el color No está normado se si quieren pintar un pintor azul verde morado la realidad es que lo pueden hacer en general hay unas ciertas prácticas comerciales pero no no es algo un tema normativo y por último el tema de los manuales eh aquí es interesante porque los manuales que se exigen para los fabricantes incluyen dos tipos de manuales uno que es un manual de usuario no para la con instrucciones de operación con instrucciones después de la de la descarga eh con criterios
57:52
mínimos y sencillos para que una persona como único ente pueda mantener su equipo en óptimas condiciones y existen también por separado los manuales de servicio que incluyen estas instrucciones claras para que una empresa profesional pueda realizar el servicio adecuado para un equipo y mantenerlo en óptimas condiciones aquí me gusta mucho hacer la comparación contra con con los vehículos con cualquier vehículo que efectivamente cuando compramos un vehículo pues recibimos un manual para nosotros como usuarios que va a traer una serie de
58:21
descripciones eh generales de todas las el funcionamiento del del del vehículo pero pues obviamente existe un manual diferente para las empresas de servicios esto lo hago muy puntual porque es muy común todavía encontrar empresas que que consideran que el manual de servicios para el equipo Pues debería ser como público siendo que en realidad los servicios deben realizarse siempre por empresas profesionales no Esto no es solo por un cuestión comercial sino también por cuestiones de seguridad hacia la hacia los usuarios a final de
58:52
cuentas recordemos que el extintor es un cilindro sujeto a presión y una mala operación Pues también puede representar un riesgo de vida para las personas ahora bien cuando hablamos de las materias primas y componentes que es uno de los puntos que les mencionaba que desde el diseño de un equipo pues debemos también tener en consideración estos criterios mínimos definidos de la calidad de cada una de las materias primas y componentes que estamos adquiriendo Cuáles son las recomendaciones que que se dan para para
59:22
nuevos fabricantes o incluso de servicios de entrada siempre contar con la definición de las especificaciones durante el suministro de de de estas partes A qué nos referimos en el caso de la de válvulas tuo sifones boquillas en es un poco más sencillo El contar con las dimensiones determinadas de las válvulas este de las boquillas orificios los materiales que debemos utilizar sin embargo en el caso de los agentes químicos secos eh A veces la falta de especificaciones adecuadas nos puede llevar a tener una selección incorrecta
59:56
a qué me refiero con esto eh eh y y y esto es un tip que les paso porque nos hemos encontrado con empresas que hacen importaciones de agentes químicos secos sin saber realmente qué es lo que lleva dentro ese ese ese agente en este caso por ahí vi que alguien hacía el comentario de que el potencial de extinción tenía cierta relación con el el porcentaje o la concentración del ingrediente activo de un agente químico determinado esto si bien puede ser cierto debemos bueno es cierto o sea s hay a mayor concentración se espera un
1:00:28
mejor potencial debemos recordar que el potencial de extinción a final de cuentas es el resultado del conjunto entre el agente y el Hardware o los fierros que estoy utilizando para ponerlo en otros términos eh en conjunto o sea siempre del conjunto determinado cuando hablamos de definición de especificaciones sí la concentración juega un papel importante pero también hay otros criterios que me que nos debería interesar especificar cuando hac hacemos esta adquisición con esto me refiero al contenido de humedad que
1:00:58
esperas dentro del mismo agente químico Seco la granulometría que es un criterio super importante eh Aunque no lo parezca el tamaño de las partículas por ahí lo hemos planteado en otra charla este y solo como ejemplos hablando del tema del de de otras industrias Incluso el sabor del chocolate puede variar en función de qué tanto se muele el cacao o o qué tan bien se disuelve un detergente puede variar en función de qué tanto eh gruesos o finos son las partículas del del detergente en el caso del químico Seco la granulometría o el tamaño de
1:01:32
partículas puede jugar dos funciones muy relevantes uno es la fluidez con la que vamos a poder lograr la descarga y no solo la descarga también los procesos de de de carga de los equipos no de las tolvas hacia hacia el cilindro que queremos llenar este y por otro lado obviamente también eh las distancias de descarga que vamos a alcanzar no O sea la fluidez y la la distancia de descarga van a ir de cierta manera relacionada Y si mi diseño no es el adecuado con combinación con todo el cilindro tubo sifón válvula manguera y boquillas de
1:02:06
descarga es probable que la gente no llegue a la base del fuego e recordemos no es Obviamente requerimos que el extintor extinga cómo lo hace llevando el agente hacia la base del fuego y todos los componentes van a jugar un papel importante en ese sistema para poder llevar el agente al punto adecuado que queremos para lograr la extinción entonces Los criterios de especificación son muy importantes hay que tenerlo en consideración y siempre hay que tener un mecanismo de evaluar tanto desde la salida de fábrica hasta la llegada a mis
1:02:38
instalaciones para reevaluar o validar que el que efectivamente se esté cumpliendo estos criterios justo con esto nos referimos al segundo punto la evaluación de cumplimiento durante la recepción de materias primas eh qué es lo que llega a suceder y Bueno aquí es también como consejo de colegas En ocasiones se hace una compra con un material de determinadas características es posible que nuestro proveedor nos esté mandando una muestra que cumpla perfectamente con las características sin embargo si no tenemos un mecanismo de seguimiento o
1:03:09
trazabilidad de producto para evaluar una vez que de forma consistente o continua eh los productos que estamos recibiendo sí llega a suceder que determinados proveedores no confiables Pues de repente varíen la esp icación externamente el producto se vea Exactamente igual pero internamente ya no esté cumpliendo con las mismas condiciones y todos estos criterios de evaluación reverificación Pues realmente son lo que nos permite a nosotros también como fabricantes o como prestadores de servicio saber si realmente lo que estoy colocando pues
1:03:42
cumple con las condiciones de seguridad adecuadas y bueno nuevamente insisto la certificación de tercera parte tanto para proveedores como productos siempre nos debe permitir contar con este criterio adicional de garantía no no es solo insisto hablando de productos o equipos que están diseñados para salvaguardar la vida no debemos depender solo de la buena fe o de o de una promesa de una de una persona sobre el cumplimiento en general y hay por ahí unos dichos y Memes No sobre pues miren yo Por más que sea muy religioso y crea
1:04:16
en Dios todos los demás necesitan darme pruebas no Y a eso nos referimos justo con la certificación de tercera parte el contar con los mecanismos para tener pruebas que efectivamente nos validen que el producto es el adecuado y bueno mecanismos de reconocimiento mutuo y equivalencia estos mecanismos ya estamos hablando a un nivel normativo en el que pues los países en general en todo latinoamérica eh estamos obligados a través de los tratados de libre comercio que tenemos a mejorar estas eh mecanismos para integrar si ya en un país determinado se
1:04:49
cuenta con un mecanismo robusto de seguridad para garantizar la calidad de un producto Pues debería podíamos poder traer esos esos mecanismos a México o a cualquier otro país reconociendo esta eh estos mecanismos de evaluación y certificación de producto obviamente es un trabajo en conjunto que se debe realizar a lo largo del tiempo pero bueno sin duda nos puede dar muy buenos resultados y también abaratar costos al evitar una doble certificación en el país de origen y en el país de destino ahora cuando hablamos de de Los
1:05:25
criterios de cómo mejoro el diseño de mi producto de mi equipo hay que tener Bueno aquí me permití agregar este eh esta presentación eh sobre sobre un estudio del movimiento y la fuerza de propulsión en realidad los diagramas que vemos aquí no son para un extintor están más bien diseñados para un ejercicio de propulsión en el que bueno una botella se le mete cierto aire con un líquido para obtener una distancia determinada a final de cuentas en este caso pues los eh las variables que vamos a tener pues es la cantidad de presión que vamos a
1:05:59
meter la cantidad de líquido que tenemos dentro del mismo cilindro y bueno el volumen que tenemos dentro del extintor eh Perdón adelante Amelia veo que están levantando manita perdón cuando termine la idea nos da el pase para hacer la primera pregunta yo creo que mejor de una vez porque la idea va larga Ah pero no queríamos cortarle concepto ma no se preocupe tomamos Ah bu Todo bien todo bien adelante por favor con la primera pregunta Okay vamos a compartir pantalla y luego la la vuelve a compartir usted un segundito por
1:06:43
favor en este episodio el especialista Ricardo Tamayo nos Explica qué es la nfpa 101 la relación entre la 101 y varias otras normas gente evacuando con tranquilidad expertos apagando incendios secretos milenarios de bomberos y mucho más comparte este video con tus panas y activa la campanita de notificaciones para que estés al tanto cuando publiquemos otra Obra maestra como esta y sin miedo al éxito parce explotemos seguridad humana lo es todo de hecho la la 101 es una de las normas más antigu encuentra este episodio y muchos más en
1:07:28
nuestro canal de YouTube suscríbete y activa la campanita y claro que sí gracias a estos excelentes patrocinadores de todos sobre extintores por permitir que toda nuestra comunidad se mantenga en capacitación continua como máquinas attech maquinaria para la industria contra incendio trasvasador de CO2 máquinas para pruebas hidrostáticas Tolva para carga y descarga prensas de sugestión equipos para pruebas de mangueras bombas multigases pinzas de presurizado y muchas herramientas más para que tengas un excelente taller de recarga de
1:08:05
extintores distribuyendo en toda América Latina máquinas attech maquinaria para la industria contra incendio como el especialista Conrado Marín consultor internacional en protección contra incendios con muchos años de experiencia y entrenamiento con empresas de prestigio con colaborando en diferentes temas relacionados a la seguridad contra incendios prestando servicios profesionales en línea y presenciales por todo el continente Conrado Marín consultor internacional en protección contra incendios como el ingeniero Juan
1:08:40
José guadarrama chao quien es Inspector y verificador de la unidad de verificación 3rs y director general de extincentro equipos y sistemas contra incendios prestando servicios sobre inspección y verificación de talleres bajo la nom 154 consultorías y capacitaciones en combate contra incendio uso y manejo de equipos venta y recarga mantenimiento sistemas contraincendios y mucho más al Capitán de bomberos Eduardo huet Salazar quien es médico traumatólogo es evaluador conocer de materiales peligrosos y también evaluador de la
1:09:21
Norma 002 que trata sobre los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo brindando asesorías y capacitaciones en la escuela de capacitación de brigadas de emergencia ecbe en Celaya Guanajuato México Claro que sí muchas gracias a todos esos patrocinadores que impulsan todos sobre extintores y recordemos que Daniel Serrano también es patrocinador de nuestra forma Así que muchas gracias Y bueno ya saben amigos suscríbanse al canal de YouTube de todo sobre extintores para que aprendan y se ríen
1:10:02
con nuestra serie meme educativa amigos les recordamos a todos que mientras estudian acumulan conocimientos También tienen grabaciones de las clases y horas de estudio en sus cuentas de todos sobre escritores este próximo enero 2024 les entregaremos totalmente gratis los reconocimientos especiales a los primeros 25 compañeros que más acumularon horas de estudio en este 2023 este reconocimiento nose lo otorgaremos para que sus clientes y todos los miembros de la comunidad admiren y valoren el esfuerzo que ustedes hacen por ser mejores por esto
1:10:42
los animo a estudiar con nosotros en las siguientes capacitaciones Y por supuesto les recuerdo que esta mañana 14 de diciembre el certificado de esta capacitación que cuesta $36 es estar en descuento a tan solo $29 solo por 24 horas y si usted es bombero disfrute el 50% de descuento así que no se diga más y vamos con la primera vamos con la primera [Música] pregunta por un fuerte hongbo en los pies más los 3000 puntos Cuál es el potencial mínimo de extinción en fuegos clase a requeridos por nfpa 10 para un riesgo extra por un fuerte hongo en los
1:11:28
pies más los 3000 puntos Cuál es el potencial mínimo de extinción en fuego clase a requerido por nfpa para un riesgo extra los leo en pantalla cachis Conrado Marín Juan José guadarrama José Luis rubiano murcia dilber Gerardo Aguilera Soler yñ Juan José guadama la revancha Wilson juos zap to Cacho espel Vargas y Bueno yo creo que ya tenemos los dos ganadores señor Daniel por favor veamos en pantalla hacemos los puntitos de costumbre para cerrar las respuestas vamos a ver señor Daniel se encuentra usted en pantalla
1:12:24
está leyendo a toda velocidad escogiendo los ganadores de este fabos hongos en los pies están F picosos esp excelentes premios sin duda aquí Conrado Marín con la respuesta 4a y José Luis rubiano murcia 4a es correcto Gan esos buenos hongos en los pies los hesitaciones por ese fabuloso premio gracias a todos por participar y bueno gracias a los amigos que también están en Facebook siguiéndonos recuerden Vénganse para aquí para el zoom para compartir con nosotros bueno señor Daniel por favor comparta su pantalla
1:13:06
para seguir viendo su espectacular capacitación Muchas gracias por el espacio ma Daniel bueno muchas gracias a ustedes aquí ya también para tomar agüita porque se va secando ha estado potente Muchísimas gracias Bueno regresando aquí al tema de de de de del estudio de movimiento no el diseño del equipo eh básicamente esta esta esta diapositiva eh si bien insisto no muestra como tal todos los factores que intervienen en en en el potencial de extinción final de de un equipo recordemos que a final de cuentas debemos lograr que el extintor extinga
1:13:46
no sé que parece algo muy tonto pero eh tristemente en el mercado latin americano hemos perdido mucho de vista pues este este factor de de que tiene la principal relevancia en un extintor validar que est extinga eh Para lograrlo debemos llevar insisto el agente hasta la base del fuego principalmente y bueno el cilindro los cilindros sujetos a presión pues van a tener una serie de factores como les mostraba en este tema del estudio de movimiento básicamente estamos viendo como pues la cantidad de agente propulsor y la idad bueno en este
1:14:25
caso de líquido eh nos puede llegar a dar una distancia determinada una de las principales limitaciones que tienen los extintores de presión contenida además de la habilidad de la persona que lo está utilizando pues va a ser en función de Pues el volumen Total que tengo dentro del extintor en el cual yo tengo que pensar cuánto agente extintor Y cuánto agente propulsor voy a meter dentro de ese dentro de ese espacio y también debemos pensar y diseñar correctamente Pues todos los elementos que van a estar involucrados para lograr la descarga en
1:15:02
este caso los tubos sifones también juegan un papel importante para validar que la mayor cantidad de agente pueda llegar o salir del cilindro para y y llegar hasta la base del fuego eh en general insisto en el esquema que estamos viendo únicamente vemos la cantidad de aire y cantidad la relación entre cantidad de aire y agua y la cantidad y la fuerza de propulsión con la que va a salir el chorro para obtener una distancia determinada en el extintor no solo tenemos el volumen dentro del cilindro la cantidad de agente y la
1:15:36
cantidad de de de agente propulsor sino que también tenemos otros factores o variables como pueden ser el diámetro del tubo sifón los diámetros de los orificios de la válvula obviamente las longitudes y diámetros de las mangueras de descarga y las boquillas de descarga también entonces son unas una serie de factores que van a involucrarse en si un extintor va tener el mejor o o o un mejor o un peor desempeño y voy a relacionarlo con la pregunta que nos hacían hace hace hace unos minutos sobre Oye por qué dos extintores que tienen
1:16:07
distinto tamaño llegan a tener el mismo potencial de extinción y todo esto va en función o la respuesta justamente va en función de toda esta interacción de cada elemento para lograr el resultado final que sería ese potencial de extinción entonces eh no se trata solo de ensamblar componentes y hacer unos Frankenstein que hagan que el equipo se se vea bonito hay que tener estos criterios de diseño y validación para garantizar que efectivamente todo el conjunto terminado obtenga el resultado que estamos esperando para ese extintor o para ese
1:16:40
equipo entonces obviamente también el sistema llamado extintor va a ser sujeto Eh Pues a la interacción intrínseca entre cada uno de sus elementos pero también a los factores externos como la pues la la la temperatura la exposición a la humedad salinidad y todos estos factores insisto eh están incluidos también dentro de ul para poder mitigar estos riesgos no y que el equipo realmente sea seguro para las personas y que pueda utilizarse de forma correcta en el momento que se necesite ante una emergencia de todos modos eh les dejo
1:17:14
aquí todos estos links igual por ahí este Eh ya ya que nos se libere la lista de participantes les estaré mandando nuevamente los links porque vale la pena revisar todo este toda esta información eh respecto a la propulsión y Cómo juegan un papel bien importante algo interesante también en la parte de extintores y particularmente también para extintores de químico Seco la descarga del extintor no es un flujo laminar bonito que podamos determinar la realidad es que todos estos factores que les mencionaba Pues nos van a dar un
1:17:46
resultado con un flujo turbulento el cual también es muy difícil o es más difícil eh poder diseñar el resultado esperado la realidad es que por eso es que las pruebas de laboratorio y la certificación de tercera parte se vuelven muy importantes Porque si bien yo puedo de Yo podría ensamblar un equipo determinado con un con x agente con ciertas características si yo no tengo los cuidados adecuados para garantizar o que que esas condiciones de mi equipo se mantengan de forma uniforme durante toda mi producción Durante cada
1:18:18
lote de producción a lo largo del tiempo Pues también el resultado esperado final va a ser diferente los flujos turbulentos aquí hay que tenerlo en consideración que una de las características de los flujos turbulentos que no no no es tan fácil determinar justo eh eh Pues cómo se va a hacer la descarga Y entonces eh si bien mi diseño me puede ayudar a tener una descarga eh un tipo de descarga diferente en el caso de la imagen de la derecha vemos aquí un extintor diseñado para cumplir con la con la referencia de 711a la cual
1:18:53
también es una descarga más corta mucho más controlada en contraposición con una descarga tradicional que es una con una fuerza de propulsión mayor para obtener una distancia o un chorro más largo entonces insisto el fabricar extintores no es un juego de ensamblar equipos eh con la esperanza no eh con la bendición de de de de Dios o o alguna divinidad en realidad el el hacer extintores de es un proceso que lleva todo un proceso un un mecanismo de ingeniería desde que concibo las materias primas el proceso de transformación ensamble y las pruebas
1:19:31
de desempeño para garantizar ese resultado esperado Entonces no lo dejemos a únicamente a a a la buena fe Siempre hay que contar con todos estos mecanismos para garantizar el desempeño esperado Qué puede pasar si no estoy conteniendo yo Los criterios adecuados de evaluación o de diseño y de especificación de mi producto en este caso vamos vamos a ver dos videos uno relacionado más con extintores de CO2 y el otro ya con el agente químico seco no agarra agarra el mango estos videos están en redes sociales lo voy a
1:20:11
repetir nuevamente Me gusta mucho mostrarlo porque a final de cuentas la descarga del co2 que es una descarga muy rápida Pues nos genera energía estática aquí como pudieron ver o sea esto no son efectos especiales en realidad es una descarga real sobre una Eh pues tobera o corneta de descarga que muy probablemente No Cuesta no cuenta con el criterio de seguridad en la manguera del cable de acero de para disipar esa energía generada y desafortunadamente al no contar con ese elemento de seguridad que es exigido por las normas o la
1:20:46
referencia ul Pues nos genera esta situación de seguridad incluso para el operador donde pues una persona que no es es experta Pues podría terminar soltando el equipo creando una condición de seguridad adicional hacia sus eh hacia otras partes de su cuerpo como son sus pies eh el soltar un equipo de de de 4 y medio o 6 o 9 kg de CO2 Eh Pues también nos puede generar un daño adicional por este tipo de condiciones eh Y Y bueno pues son situaciones graves que en ocasiones al Buscar elementos más económicos perdemos la noción de lo que
1:21:21
estamos haciendo y llegamos a ser provocadores de este tipo de condiciones hacia los usuarios finales entonces debemos tener mucho cuidado en mantener las especificaciones siempre de diseño de los fabricantes por eso es que los manuales incluyen listados de refacciones o partes originales que ya se sabe que efectivamente por sus criterios de diseño van a cumplir y y mitigar este tipo de situaciones Qué pasa cuando no respetamos esos manuales Y empezamos a alterar un equipo pues creamos condiciones inseguras como la
1:21:51
que vemos aquí en pantalla que Qué sucede sí puede ser que la tobera sea mucho más económica que el conjunto de la manguera de descarga también sea más económico y Bueno pues aquí está uno de los resultados otro resultado también es que a lo mejor los orificios de la boquilla de descarga no sean del diámetro adecuado y terminemos también alterando pues la distancia o los tiempos de descarga del mismo agente afectando también el diseño o el criterio inicial para ese equipo eh Por otro lado en la en el caso de
1:22:21
agentes químicos secos y Estos son solo dos ejemplos de dos componentes como muy básicos no la tobera en este caso para CO2 y aquí el agente químico seco qué es lo que estamos viendo en el video en realidad vemos agentes químicos secos sin ningún tipo de información ya vemos los genéricos No contamos con información de quién es el fabricante No contamos con la información para saber qué tipo de agente o materiales estamos realmente utilizando en la combustión y Bueno aquí desafortunadamente pues esto es una práctica muy común en todos los
1:22:52
centros de servicios I talleres en el que podemos encontrar pues eh aún y cuando es exigible el producto el agente certificado pues encontramos agentes que no cuentan con estos criterios mínimos de seguridad incluso de identificación del fabricante de trazabilidad para poder rastrear en donde pudo haber estado un error de fabricación Qué sucede durante este ejercicio pues vemos que el fuego es muy pequeñito se va a tratar de hacer una extinción ahí con pruebas que no recomiendo que hagan en sitio pero más que más allá de extinguir
1:23:23
Pues realmente este agente termina avivando las llamas esto por qué sucede y Y probablemente lo han visto con agentes que se en ocasiones se llegan a vender como agente Pues de desecho o reutilizados muchas ocasiones repintados donde la las anilinas se agregan hacia la gente y bueno estas anilinas pueden ser flamables causando este tipo de reacciones otro otra situación insisto no sabemos si realmente tenemos en este caso fosfato monoamónico o es es un bicarbonato de sodio o un bicarbonato de potasio que se está pintando con otro
1:23:57
color no Desafortunadamente la falta de trazabilidad Pues nos lleva a situaciones inseguras de este tipo si esto lo llevamos a una a un evento una situación de emergencia real tristemente lo que vamos a obtener Pues quizá va a ser poner en riesgo al operador de ese extintor determinado y bueno eh este es igual continuando aquí con el ejemplo no obviamente la químico seco pues no debería utilizarse así los polvos secos quizás no para fego clase de hay otros mecanismos y bueno acá vemos una cubeta que a lo mejor si tiene su información
1:24:32
de fábrica su trazabilidad que bueno logra la extinción conforme a lo que se tenía diseñado no entonces nuevamente insisto no caigamos en las en el tema de los productos eh estoy hablando más en el caso de México en el que se ha dado este tema de los agentes normados pero no C la realidad es que lo que nos están diciendo es no es un producto certificado es un producto genérico y pues aún y cuando el la persona que nos la venda nos diga que está normado pues la realidad es que la única Norma que están cumpliendo es la de la persona que
1:25:07
lo está vendiendo entonces hay que tener mucho cuidado con estos criterios o y con ese tipo de fuentes de suministro y Aquí vamos a retomar el tema de la ergonomía o los tamaños de los equipos la realidad es que tema del tamaño del equipo un extintor más grande No necesariamente me va a garantizar eh una mejor eh un mejor potencial o desempeño durante la extinción eh la desafortunadamente Aunque este criterio existe no basado en las normas que no incluyen eh los ratings como una parte obligatoria durante la fabricación
1:25:43
tristemente se da más eh los equipos genéricos que vienen etiquetados para extinguir un tipo de fuego sin embargo realmente nadie hace pruebas para garantizar este funcionamiento y en ocasiones nos vamos mucho con este eh sesgo e seleccionando extintores más grandes esperando tener un mejor resultado sin embargo nada lejos de la realidad si en un en equipos no certificados de tercera parte pues la realidad es que el resultado eh Únicamente lo podemos eh verificar mediante pruebas de extinción en fuego real obviamente esto
1:26:17
implica mucho mayor costo para el usuario final pero desafortunadamente es un riesgo que están que que que estamos aceptando también como usuarios finales al adquirir productos que no son certificados de tercera parte eh voy a entrar también a este otro tema de de riesgos específicos que está dentro de nfpa en 55 este hablando de los riesgos en extintores para eh fuegos de líquidos inflamables presurizados y por gas aquí hago también un paréntesis esto insisto está basado en en en los requisitos de nfpa 10 eh
1:26:49
especificaciones también eh para equipos listados ul hago la la el paréntesis porque cuando vamos a las referencias ISO o europeas en caso de que les toque llegar a encontrárselas eh el criterio para este tipo de riesgos especiales está basado en lo que diga El fabricante no hay un criterio tan específico como lo tenemos aquí con ul en el que mínimo ya se establece un tamaño aquí retomando el el la pregunta sobre la relación entre el tamaño y potencial de extinción solo para estos casos de riesgos específicos
1:27:25
nfpa 10 sí nos dice nos determina un tamaño mínimo requerido en este caso 4 y5 kg en los tres tipos de riesgo fuego tridimensional o fuego con obstáculos Y líquidos inflamables presurizados y gas presurizados nos da un tamaño mínimo de 4 y5 kg pero en lugar de la tasa o el potencial de de extinción nos hace una referencia sobre la tasa de descarga a qué me refiero con esto a cuánto agente voy a liberar por segundo mínimo para Estos tipos de riesgos se requiere casi 12 kg por segundo o una libra por segundo esto es importante tenerlo en
1:28:02
consideración porque sin duda y Déjenme ir aquí a a responder o a completar esa pregunta que quedó intermedia un rating de de descarga a pesar de que los extintores que vamos a ver aquí en estos videos son del mismo tamaño en cuanto a capacidad de agente la cantidad de libras es la misma el rating de extinción en el video de la parte superior es mayor sin embargo bueno comparando contra el el de la parte inferior es decir un 10a es claramente mayor más del doble de un 4a y un 120b que es el doble del 60b que tenemos en
1:28:38
la parte debajo Cuál es la diferencia entre estos dos equipos la tasa de descarga en la parte superior únicamente tenemos pun 75 libras por segundo recordemos que la especificación en nfpa 10 es de una libra por segundo para fuegos con obstáculos Y en la parte inferior tenemos 1.18 libras por segundo vamos a observar Qué sucede para que para que no no no no no se no nos quedemos con con lo que les diga Daniel Serrano veamos el video nuevamente el potencial de extinción es mayor en la parte superior sin embargo el riesgo al que nos
1:29:12
enfrentamos es un fuego con obstáculos Qué pasó en la parte inferior Aunque el potencial es menor el riesgo ya se extinguió de forma mucho más rápida y incluso vamos a ver que el extintor con el potencial regular digamos o estándar basado en capítulo 5 y 6 no logra la extinción del fuego con obstáculos Y aquí esto insisto este es la segunda razón por la cual un extintor de un determinado tamaño aunque sea igual puede tener un potencial menor es posible que la tasa de descarga sea mayor y aquí lo que juega un papel bien
1:29:49
interesante en los potenciales estándar por ul es el tiempo de descarga final quiero que lo relacionen de la siguiente manera casi estamos descargando el doble de agente eh Es decir siendo un extintor de 4 y medio este de de siendo un extintor de 20 libras o 9 kg los potenciales pueden parecer menores Pero esto se debe a que el tiempo de descarga es menor de lo requerido por por ul para obtener un potencial mayor sin embargo en riesgos específicos y los voy a repetir aquí nuevamente líquidos inflamables presurizados y gas presurizados fuegos
1:30:31
tridimensionales o líquidos de de rame fuegos con obstáculos se requiere eh una tasa de descarga mayor alguien me preguntaba hace tiempo Oye entonces deberíamos especificar o recomendar extintores de alto flujo en todas las ubicaciones para tener una mayor efectividad en la descarga la realidad es es que no son eh estos equipos están diseñados para riesgos específicos que también requieren un entrenamiento especializado Por qué Porque los tiempos de descarga son menores y recordemos que una persona novata que no tenga
1:31:06
eh tanta pericia en el uso de un extintor al tener menos tiempo también puede reducir la eficacia del mismo equipo entonces Y nuevamente extintores especializados para riesgos específicos van a tener o pueden tener un potencial diferente obviamente su diseño de con tasas de descarga mayores está eh creado para poder mitigar el riesgo de forma adecuada pero requiere también de entrenamiento especializado para lograr la extinción del lado derecho vemos algunas imagenes que nos permiten observar un poco más qué es lo que
1:31:40
sucede en este tipo de riesgos con obstáculos si el flujo la eh a final de cuentas el obstáculo me va a generar un área ciega en la cual yo no voy a tener eh o no voy a lograr que un una taza de descarga menor a una libra por segundo logre cubrir ese punto ciego con agente tengamos en cuenta que si el agente extintor no llega hacia la base de fuego o hacia donde está el el el el fuego pues no lo va a lograr extinguir De tal suerte que una taza de descarga mayor sí me permite el rodear el obstáculo Con el agente y cubrir ese
1:32:16
punto ciego sin mayor problema logrando la extinción de forma inmediata y lo voy a repetir aquí el video para que puedan ver cómo se se la descarga inmediatamente se se se satura Con el agente todo esos puntos ciegos detrás del obstáculo y se logra la extinción de forma más rápida Entonces por qué un extintor de un mismo tamaño o tamaño mayor puede tener un potencial de extinción ya lo vimos una porque así fue diseñado inicialmente y la segunda porque puede ser que la tasa de descarga sea mucho mayor en ese equipo y los tiempos de
1:32:48
descarga no sean suficiente para alcanzar un una un potencial una clasificación mayor espero haya ayudado ahí con la con la pregunta también se había hecho previamente pero son esos dos puntos clave tuvo sifones y aquí lo tomo nuevamente adelante Renzo por ahí dígame aprovechando el cambio de tema adelante Gracias gracias s instructor consulta con respecto al al la cantidad de de carga no versus el potencial ahí aplicando ese criterio en algunos casos cuando hay un obstáculo al frente eh la cantidad de descarga termina
1:33:39
siendo eh más importante para poder controlar ese amado que la misma capacidad de extinción lo que estoy entendiendo eh en particular para los para estos tres riesgos específicos sí la tasa de descarga es más importante que el potencial de extinción obviamente debemos o sea y aquí es una mezcla entre los dos criterios porque a final de cuentas para estos tres riesgos específicos sí es interesante agregar la tasa de descarga como un criterio adicional para la selección de mi equipo sin embargo para proteger esa área
1:34:18
determinada no me Puedo saltar Los criterios mínimos est en la nfpa 10 si se recuerdan teníamos potenciales 4a para un riesgo extra teníamos un potencial mínimo 4a y 60 y 80 B correcto ahí ahorita regresamos aquí a la tabla pero en este caso yo no podría poner un extintor con un poten si el nivel de riesgos es extra que bueno ya de entrada c un riesgo específico estamos entrando a este tipo de de de riesgo extra este mínimo de cumplir déjen Se los voy a mostrar para que lo podamos ver aquí en conjunto y total muy buena
1:34:58
pregunta Muchas gracias Renzo justo aquí lo que me dice nfpa 10 me dice en el riesgo extra mínimo 4a 40b u 80b tengo esas dos opciones mi extintor no puede tener menos de eso Pero además de ese potencial mínimo de extinción mi extintor para estos riesgos específicos debe contar también con el criterio de tasa de des mayor a una libra por segundo y el tamaño mínimo es de 4 y5 kg puede ser mayor obviamente y la tasa de descarga también puede ser mayor pero ya tendría para estos riesgos específicos estos tres criterios llamémoslo así el
1:35:38
potencial mínimo que me piden las tablas 5 y se este el tamaño mínimo que me piden que se me pide en este criterio y la tasa de descarga mínima que se pide para estos tres tipos de riesgo no sé si me explico es como en en conjunto se vuelven tres criterios diferentes que debo de cumplir para mitigar este tipo de riesgos y y bueno Perdona reno Aquí nada más completar mi extintor a pesar de que el potencial es menor sigue superando lo especificado en el mínimo de las tablas de de capítulo 5 y capítulo 6 hace sentido Sí sí sí me queda clarísimo
1:36:17
Muchas gracias perfecto Renzo Muchísimas gracias a usted por la pregunta muy buena señor Daniel por aquí el señor Juan Carlos Justiniano nos dice cómo se logra matar matar descarga o qué hace la mayor descarga creo no sé si entendí Cómo se logra mayor descarga o qué hace la mayor descarga eh o sea cómo logro una mayor tasa de descarga puede ser señor Juan Carlos será que nos puede aclarar su preguntas puede acar micrófono Sí por favor eh Cómo se logra la mayor descarga si es que se requiere una mayor descarga ahí con el extintor
1:36:59
de de 10 libras Sí en general la realidad es que pueden ser varios factores los más sencillos que le puedo compartir es los orificios de descarga tanto de las boquillas diámetros de descarga de mangueras del tubo sifón incluso los orificios o perforaciones de la válvula obviamente entre ahora sí que entre mayor sea los orificios pues mayor es mi tasa de de descarga Pero insisto pues esto también impacta en los tiempos de descarga puede también jugar un papel importante Insisto Hay muchos factores ahorita les Le acabo de dar los del
1:37:32
Hardware puede ser que también a través del diseño la granulometría del polvo pudiera lograr una mejor fluidez hay que tener ahí mucho cuidado porque pues también al tener más fluidez puede ser que esté afectando eh las distancias de descarga entonces eh nuevamente en ocasiones hay que jugar mucho con la prueba y error la primer sugerencia que yo le haría es jugar con los diámetros eh de de de de los del Hardware diámetros del tubo sifón válvulas boquillas mangueras para obtener una descarga mayor por segundo maestro Daniel Disculpe eh
1:38:10
Cuando había hablado usted de la tabla de rating la pregunta que nos habían hecho en Facebook que si esta clasificación también aplicaba para vehículos de motor Eh sí fue hace bastante disculpe Es laun bueno Esto estamos aquí hablando de distintas ocupaciones en el caso de vehículos automotor Disculpe la sí no no no Gracias gracias Mira me voy a quedar con esa duda porque no no no no no tengo ahorita en mente esta referencia de los vehículos sé que en México tenemos una referencia basada en tamaño pero oportunidad de revisarla la
1:38:52
verdad es que no no quisiera decir algo que de lo cual no estoy 100% seguro está bien gracias señor Félix cuando pueda Pues nos escribe al privado y nosotros leamos Ah y maestro Cuando tenga tiempo nos da entonces para la segunda pregunta Claro que sí pues si gustan aprovechamos ahorita que estamos sobre la media hora final casi Ah perfecto excelente Entonces vamos a compartir pantalla por aquí adelante por favor Gracias y esta capacitación Por supuesto que es posible gracias a los patrocinadores de todos sobre extintores
1:39:39
al Coronel de bomberos Jorge Luis tartaret médico veterinario cond doctorado y postdoctorado en Seguridad Ciudadana instructor y rescatista con más de 38 años años de experiencia fue coordinador médico de la fundación nevado en Venezuela instructor en la escuela de bomberos en español de la Universidad de Texas médico veterinario de brigadas caninas para organismos policiales y también comandante del cuerpo de bomberos de la universidad central de Venezuela como el Instituto latinoamericano de formación en incendios y seguridad
1:40:16
ilfis donde encontrarás asesorías y capacitaciones en sistemas contra incendios bombas detección y alarma rociadores seguridad humana y mucho más capacitándote con profesionales expertos en ingeniería y seguridad contra incendios ilfis democratizando el conocimiento en protección contra incendios como el grupo extinc grupo empresarial de amplia trayectoria especializado en seguridad contra incendios mantenimiento y recarga de extintores señaléticas gabinetes equipos de protección personal sistemas de vigilancia mantenimiento de sistemas
1:40:59
contra incendios saneamiento ambiental y mucho más protegiendo al Perú con sedes Cent tacna hilo moquehua puno y Lima grupo extinc confiabilidad A prueba de fuego a la empresa salme servicios en Costa Rica empresa dedicada a la capacitación en primeros auxilios rcp y DEA manejo de vehículos de emergencias materiales peligrosos nivel advertencia sistema de comando de incidentes uso y manejo de extintores empresa dirigida por el coordinador de Protección Civil David Fernando salmerón Chávez Muchas gracias a por ser eh a todos esos patrocinadores
1:41:53
por permitir que semana semana nuestras capacitaciones gras se lleven a cabo y bueno cuando actualizan sus datos del perfil en todos sobre escriptores pueden ver que su cuenta puede representarse de forma particular es decir a su nombre o también de forma de empresa lo que quiere decir que participa en estas reuniones representando a su empresa u organización de esta manera el historial los reconocimientos las pensiones que les hacemos en clase y los certificados pueden dirigirse a ustedes forma personal o dirigirse a la empresa que
1:42:23
usted representa si quiere que cambiar su cuenta de particular empresa puede comunicarse conmigo y lo puedo ayudar rápidamente y aquí viene la segunda [Música] pregunta Recuerden que las respuestas son en el chat de zoom no son en mi teléfono y aquí viene por una cola de perro afeitada más los 3000 puntos menciona Cuál es el mejor mecanismo para garantizar la calidad de un producto por una cola de perro afeitada más los 3000 puntos Menciona cuál es la mejor Cuál es el mejor mecanismo para garantizar la calidad de un producto los
1:43:08
Leo a quién se va a llevar esta cola de perro Ay Ay Ay como se lo va a llevar Ah no no se lo va a llevar Tri García me lo mandó al privado Menos mal que lo pueden ver en el pantalla Julio urtaza Bueno yo creo que ya tenemos respuesta suficiente también est colocando en privado a Samanta Okay ahora s bueno señor Daniel usted por favor dígame cuáles son los ganadores de
1:44:12
este fabuloso premio el día de hoy Muchísimas gracias aquí veo rápidamente algunas respuestas la verdad es que un muy cerca por aquí el buen Darwin prueba de tercera parte la la respuesta correcta creo que la primer respuesta nos la puso aquí el buen Conrado Marín nuevamente con certificación de tercera parte eh Y quisiera hacer la siguiente aclaración si bien la prueba la de tercera parte pues es es un es es importante en realidad es un elemento apenas Pero lo que nos garantiza el cumplimiento realmente es la certificación de tercera parte
1:44:49
para productos o servicios este vamos a ver qué más solder antes había comentado también certificación y quiero hacer y disculpes a lo mejor no hice la siguiente nota las existen certificaciones de primera segunda y tercera parte siendo siempre la certificación de tercera parte Es decir de un agente externo al negocio externo al al cliente completamente independiente quien tiene la mayor validez digamos es el Los criterios más robustos de de cumplimiento la certificación de primera parte en general se refiere a yo como primera
1:45:29
persona como fabricante certifico que mi producto cumple de alguna manera es como una puedo contar Obviamente con mecanismos internos para g como cuando uno se da like a su propia publicación perdón como cuando uno se da like a su propia publicación exactamente es como un like a su propia publicación obviamente pue pueden existir ciertos mecanismos internos no no de primera parte eh para garantizar los resultados pero este por ejemplo la acreditación de mi laboratorio por por un tercero es lo que me daría esa imparcialidad o
1:46:03
mecanismos de imparcialidad adicionales la certificación de segunda parte Normalmente se da cuando yo cuando yo como cliente audito a mi proveedor o este y ahí ya ya no es el mismo proveedor el que el que da garantiza el cumplimiento sino que ya hay una verificación de una segunda parte que puedo ser yo como cliente Pero insisto la tercera parte es un ente completamente independiente no es el cliente no es el proveedor este es una persona que es de cierta manera tiene un mayor grado de imparcialidad falta otro
1:46:36
ganador rer por favor a quién escoges Perdóname falta otro ganador Porque son dos por quién certificación de tercera parte Ah caray Okay pues eh Híjole tercera parte pues pondría aquí al buen Juan José guadarrama cho que si nos puso tercera parte Le faltó la certificación pero si sería ahí como Considero que es la mejor la segunda mejor respuesta Ok Perfecto entonces ya tenemos a estos dos ganadores Así que felicitaciones por esa cola de perro [Aplausos] afeitada entonces Conrado está rasando hasta el momento Ay ay ay y tachis
1:47:25
tachis no sabemos qué pasó con tachis él está dando chance a los demás ahora Conrado viene con todo bueno señor Daniel por favor comp Muchísimas gracias la Gracias Listo ya me veo por acá verdad manejando dice t sí listo Entonces retomando el tema de los tubos y fones este a veces y en ocasiones llega a ser un elemento que se da por centado que pues es un elemento como de los más sencillos pero cada componente dentro del extintor juega un papel muy importante incluso tanto la longitud como el diámetro y los materiales de
1:48:06
fabricación para los tubos y fones pueden tener un desempeño también favorable o contraproducente hacia el equipo este es interesante porque bueno insisto ante el mecanismo ante el tema del extintor el la longitud diámetro incluso los cortes no el diseño de cómo se está haciendo la la la la parte más baja del tubo sifón pueden influir en comoo en pues la eficiencia de nuestra descarga quiero hacer mucho énfasis aquí porque me he encontrado con empresas genéricas no tanto certificadas más genéricas y aquí no quisiera hacer a un lado un
1:48:48
mercado que es muy importante hoy en día en todo latinoamérica que es el mercado de extintores genéricos en el que de pronto también por abaratar costos se utiliza una sola longitud para todos los equipos aquí esto es muy importante porque pues al final si el cilindro es más largo pues la distancia que tengo hacia la base del de de mi cilindro Eh Pues también me va a poder generar un un un mayor o menor cantidad de agente que yo esté sacando de mi equipo entonces eh Por un lado Es eso no el el la especificación de longitud diámetro que
1:49:21
tengo de mi de de mi de mi tubo sifón Y por otro lado el tema de los materiales la realidad es que hoy en día en el mercado de equipos genéricos es muy común encontrar tubos de PVC Eh Pues de cierta dimensión y con ciertas características para para Estos tipos de cilindros eh la realidad es que en equipos certificados es muy difícil encontrar hoy en día tubos de PVC porque tienden a romperse fácilmente no y y es muy difícil garantizar que a lo largo de la vida útil del del cilindro el el tubo sifón se mantenga sin mayor
1:49:53
inconveniente hay que distinguir También muy bien en algunas normas como la mexicana sí se exige que cada año se tenga que abrir el extintor sin embargo en las referencias de nfpa o en extintores certificados ul la realidad es que tengo en extintores de polvo presurizados hasta 6 años sin la necesidad de tener que estar desensamblando el equipo entonces con esto a qué me refiero un equipo diseñado para garantizar su su funcionamiento durante largos periodos de tiempo si bien puede tener Eh Pues un costo un poco más elevado también cumple con esta
1:50:26
serie de requisitos para garantizar por mayor eh tiempo la calidad del producto eh Y bueno obviamente esto también debería impactar o reducir el costo de los servicios que se realizan anualmente Entonces no hagamos de menos a estos elementos los tubos sifones también juegan un papel superimportante en en el funcionamiento de un equipo bueno eh Por aquí estoy retomando el tema de las mangueras as y boquillas de descarga eh insisto el alterar Los criterios de diseño de los fabricantes sin duda también es un tema bien relevante No acá
1:51:01
por acá les ponía en la esquina inferior derecha eh una serie de diseños de distintas eh toberas o mangueras y bueno vamos a vamos a retomar no O sea qué pasa cuando no estoy utilizando la descarga o sea este este caso es muy común más cuando se hacen ya en equipos genéricos de entrada pues no sabe vemos Realmente si el diseño de seguridad para disipar esa energía está ahí cuando hagamos el servicio tengamos esta consideración al menos de garantizar que la manguera que estamos utilizando para reemplazar como reemplazo Pues realmente
1:51:33
cumpla con este criterio de seguridad y si hoy en día Durante los servicios no tienen incluido este criterio para garantizar eh la continuidad de la corriente desde la eh en los extremos de las mangueras tómenlo en consideración porque es un punto muy relevante y podrían evitarle eh Pues un daño físico hacia alguna persona este y bueno en su caso hasta podrían estar salvando la vida de alguien no en caso en caso de emergencia Entonces no hagamos menos estos criterios son muy importantes debemos tenerlos en consideración
1:52:06
naturalmente desde la fabricación del equipo pero si por algo Nos encontramos con extintores genéricos en nuestro día a día busquemos mitigar estos procesos eh o estas deficiencias Durante los servicios Y agreguemos estos criterios para mejorar la seguridad eh otro punto importante que yaa mencionar principalmente para la tema el tema de fabricación de extintores clase K o para cocinas eh eh las boquillas para los agentes líquidos entre los extintores que son de agua presurizada o de espuma o los de cocina en ocasiones y es bien común
1:52:48
encontrarnos equipos a los cuales se les cambian las boquillas y en una cocina nos encontramos boquillas de chorro directo esto también afecta directamente el funcionamiento del equipo normalmente las boquillas para extintores de cocina deben estar diseñadas para hacer una descarga de tipo neblina que no me genere un splash adicional o un un o no me disperse el líquido que está en combustión la grasa animal o vegetal entonces nuevamente o sea alterar el diseño original de un Fabric para extintor certificado es contraproducente
1:53:23
en extintor genérico es importante revisar que efectivamente el el el equipo se desempeñe de forma adecuada no no me gusta hablar mucho pero es importante mencionarlos en equipos genéricos no sabemos si realmente el equipo se diseñó para cubrir un riesgo determinado o solo estamos viendo ahí un equipo que parece que va a funcionar pero no lo sabemos hasta que se den pruebas o algún caso real otro elemento que también en ocasiones subestimamos son los soportes de pared normalmente los equipos certificados vienen eh con con un
1:54:02
soporte de pared ya de fábrica que está específicamente diseñado para proteger correctamente eh instalar correctamente el equipo y mantenerlo en las mejores condiciones Qué sucede si colocamos soportes demasiado cortos pues puedo generar una situación como lo que vemos en pantalla en la que a final de cuentas estoy generando también un punto de fricción hacia el muro que lo está sosteniendo o hacia el soporte en donde estoy raspando la pintura eh Y permitiendo un punto en el que Pues a lo mejor se va a a promover la oxidación
1:54:31
más rápida del del cilindro eh Y pues puedo terminarlo dañando el equipo y poniendo en riesgo la seguridad de las personas si el soporte es Demasiado corto o demasiado largo Pues voy a generar esa pendiente positiva o negativa que me va a generar una condición de daño hacia el equipo Entonces los soportes con con base en Los criterios de nfpa 10 deben estar diseñados desde fábrica para el equipo determinado no nos vayamos con la finta de eh los soportes genéricos que No necesariamente van a estar para cada tipo de cilindro insisto Si vemos Esta
1:55:05
condición hay que buscar reemplazar por una condición que nos permita tener lo más paralelo posible el equipo de de del muro o la parte en la que se esté soportando y obviamente también los soportes para vehículos estos soportes están diseñados para sujetar y reducir las vibraciones Durante los transportes de durante el movimiento de los vehículos en los que se está destinando el extintor normalmente cuentan también con ciertos elementos adicionales eh para mitigar la vibración como pueden ser algunos tipos de de esponjas o
1:55:36
materiales eh de caucho para para evitar también el golpeteo o Rose con de metal a metal y bueno insisto eh normalmente como fabricantes siempre tenemos un modelo adecuado eh Ya sea de soporte de pared o de abrazaderas para vehículos eh diseñado específicamente para cada modelo de extintor entonces tengamos también este tipo de precauciones eh la realidad es que por ejemplo en México en todos los eh eh camiones que abastecen gas eh o o o combustibles y que llevan estos soportes la es muy común verlos con una cadenita ahí nada más medio
1:56:13
acomodada para la abrazadera pero realmente el equipo no está sujeto No evitando ese tipo de de vibraciones que dañan la pintura y que pueden también promover que se aflojen algunas de las componentes del mismo equipo no adelante Amelia por ahí que tiene manita levantada señor Daniel el señor José Luis rubiano ha pedido la palabra por favor señor José Luis adelante buenas noches señor Daniel y para todos seor dan una pregunta ahora que hab usted mencionado acerca de de tipo de extintor en las cocinas no me queda claro si lo mencionó Cuál es el
1:56:56
agente que debería tener para ese tipo de riesgos e en las cocinas y de pronto usted me puede indicar por favor sí En el caso de de del los extintores clase K Normalmente se utiliza acetato de potasio que genera una reacción química en contacto con las grasas animales o vegetales que es un efecto jabonoso o sea en cuanto entra en contacto este tipo de agente con la grasa es un tipo de espuma se llama el efecto como tal se llama saponificación y esta espuma lo que hace es eh aislar la grasa que ya está en su punto de autoignición del oxígeno para
1:57:35
evitar la reign eh existe un ligero mecanismo de enfriamiento pero no no realmente lo que hace es más bien aislar no esa grasa de de del oxígeno para evitar la reign Eh Pues en el caso del Kid bader utilizamos acetato de potasio otras marcas creo que pueden utilizar otro tipo de agentes pero normalmente es una base de de un agente líquido este principalmente acetato de potasio De acuerdo muchas gracias Ya me tocaría trasladar ya me tocaría trasladar otra pregunta pero sería Oriental nfp a13 pero creo que ese Sería
1:58:18
para otra clase yo la agradezco mucho dan un placer José Luis espero haber apoyado un poco el señor Renzo zaferson adelante Sí e consulta e sabe usted si en Sudamérica ya Existe alguna organización o empresa que esté utilizando las técnicas de fabricación basadas en ul en este en esta parte del continente ya ya se utiliza ya hay un tipo de certificación que alguna empresa Sudamericana esté aplicando directamente la la la certificación en este caso que es la tercera parte no y los la otra pregunta es aprovechar ahí para cerrar
1:59:02
mi mis comentarios que no tiene nada que ver con el curso pero sí me dio una curiosidad en saber si en México las empresas que certifican las los talleres de extintores son empresas privadas o es el estado el que este certifica estas estas empresas que realizan los servicios extintor Okay Renzo Muchas gracias por ambas preguntas para su primer pregunta o sea si le entendí bien es si hay algún fabricante en Sudamérica que que esté certificando su producto con ul es correcto correcto correcto ciertamente no conozco hasta el momento alguna marca
1:59:41
local en Sudamérica que ya que tenga certificación ul este en México sí fabricamos extintores ul eh pero no tengo otras referencias sé que como equivalentes o como normas locales existen en Argentina la referencia de iram que incluye pruebas también de extinción en Brasil también existe una Norma nbr que no es obligatoria es este más bien de observancia voluntaria pero sí En el caso de kide perdón el comercial kide Brasil cuenta con su certificación nbr para ciertos modelos de producto este Chile Me parece que también tienen
2:00:21
algunas certificaciones locales con pruebas de extinción y permítanme ahí no estoy tan cierto pero no sé si existan mecanismos de equivalencia con ul hasta el momento ciertamente no conozco yo ningún ninguna equivalencia pero tampoco conozco fabricantes locales en Sudamérica con certificación m y eh respecto a su segunda pregunta de las eh la las unidades de inspección para los talleres de certificación en México eh en general son empresas privadas pero cuentan con una acreditación eh por parte de la Ema que es la entidad
2:00:58
mexicana de acreditación para emitir sus dictámenes no este y Bueno es es Es Digamos como el proceso que se tiene hoy en día autorizado eh una empresa privada que cumple con todos los requisitos para hacer este tipo de de de dictamen para las empresas de servicio Muchas gracias Un placer Renzo creo que ya no tenemos más verdad Amelia Así es señor Daniel adelante excelente entonces nuevamente y nada más para cerrar este punto los soportes de pared no los hagamos menos a pesar de que es un elemento que no está incluido per s en
2:01:42
el extintor también puede jugar un papel importante y normalmente pues la la misma referencia de nfpa 10 eh y ul no no permite la instalación de extintores en en en soportes fabricados ahí este de forma genérica Normalmente se requiere que también estén estos soportes eh en cumplimiento con el listado de del equipo de por parte del fabricante eh sellos de seguridad y aquí esto nos vamos más ya también a las tema a temas de sellos y y y y otras partes plásticas la realidad es que todas las partes plásticas deben pasar también por el
2:02:22
cumplimiento de ul 157 y aquí quiero hacer mención de el tema en particular de los sellos de seguridad realmente estos sellos en una ocasión me tocó comentarlo con un grupo y yo les decía bueno es que ul especifica que la fuerza con la que se debería se debe romper la fuerza mínima es de 5 newt Eh Esto me estoy refiriendo al sello de seguridad o cola de rata No sé cómo lo cómo lo conozcan en su país igual si me ilustran en los comentarios Con qué otros nombres los conocen Se los voy a agradecer Eh pero aquí justo pongo una
2:03:05
referencia no vemos eh este tipo de de sello aquí con una cuerda eh que realmente no se puede romper de forma sencilla eh También hemos hemos encontrado no en algunas ubicaciones en hoteles eh sellos que son como alambre de cobre con dos tres vueltas que le dan por muy delgadito que sea se vuelven más más robustos y bueno otra vez eh en general estos sellos a pesar de que son un elemento muy sencillo en el equipo este No necesariamente me va ayudar con la descarga pero sí me va a ayudar en el momento de emergencia para eh acelerar o
2:03:41
o o o o facilitar el la operación el uso del extintor entonces eh ul especifica Con qué fuerza que es 65 New se debería Newton se debería de romper este sello de seguridad ténganlo en consideración porque sí hay formas de medirlos aunque no no no parezca que no es algo sencillo es parte de lo que incluso se especifica cuando se diseña un equipo no El contar con el sello de seguridad adecuado qué se busca con esta fuerza Bueno que sea algo fácil de romper en caso de emergencia pero que también me permita que durante el transporte pues se se
2:04:19
mantener el el sello Eh pues lo lo más eh íntegro No incluso durante las operaciones de transporte o almacenamiento del equipo entonces eh igual no los hagamos menos tengamos losos en consideración parece un criterio A lo mejor absurdo pero en realidad Eh sí sí llega a suceder que por evitar que el el durante el transporte se rompan estos sellos de forma Eh pues aleatoria eh Un diseño demasiado grueso puede volverse difícil de romper para las personas y recordemos que no No necesariamente pues vamos a tener opción
2:05:02
de tener una pinza o alguien super robusto que llegue a utilizar el extintor el extintor debe ser debemos entrenar al personal pero en ocasiones pues físicamente no todas las personas tienen fuerza para exceder una o generar una fuerza mayor para romper un sello que no se el adecuado entonces tengamos mucha atención Incluso en este tipo de criterios en los eh orrings Y todos los elementos plásticos y los sellos de seguridad que sí también existen ciertos criterios dentro de ul para eh validar su cumplimiento no incluso Eh bueno Más
2:05:35
allá de la fuerza también la resistencia a a la intemper a la salinidad a los ambientes amoniacales eh No para garantizar que se van a mantener a lo largo del tiempo de o de la vida útil del equipo Pues lo más íntegro posibles y Bueno hay que revisarlos también Durante los eh procesos de servicio no un un tema también importante en la parte de diseño no eh nuevamente estamos hablando de diseño eh mejoras ergonómicas de los equipos eh por ahí eh existe este criterio que los equipos de cartucho externo en algunos países ya no
2:06:12
son aceptados la realidad es que lo veo lejos de la realidad más bien eh en general se ocupa en en Industrias ya eh con que requiere niveles de seguridad eh mucho mayores o más altos no incluso de ergonomía para poder transportar los equipos o aquellos lugares en los que es de difícil acceso en los que pues un usuario no puede llevar a un taller o recargar de forma sencilla su equipo Entonces estos equipos siguen mostrando o dando la oportunidad al usuario de de contar con una eh suministro y IL limitado digamos de equipos siempre y
2:06:51
cuando se cuente con el agente y con los cartuchos de de los con los cartuchos para poder hacer eh vaya volver a poner en Operación el equipo eh en general insisto pues cuentan con ciertos criterios adicionales las guardas también de los cartuchos no que protegen el mismo cartucho eh el diseño también de los eh de los seguros eh que que son incluso más amplios para el caso de que se ocupen con antes eh Y bueno cada uno de los elementos del diseño del equipo Pues me va a buscar justamente mejorar las condiciones Eh pues no solo de
2:07:29
calidad de funcionamiento de sino de sino ayudarle al operador a tener o cubrir funciones de este tipo No en el que con una sola mano puede operarse el equipo durante la descarga y con otra Pues realizar otro tipo de operaciones de de cierre de válvulas comunicación entre otras Entonces en este video en realidad se muestran como ciertas ventajas adicionales de los equipos de cartucho externo contra un equipo de presión contenida eh en presión contenida bueno obviamente también vamos a tener siempre el tema de la descarga a
2:07:59
dos manos no una para regular la de válvula y otra para dirigir el chorro de la descarga o la punta de la manguera mientras que en un equipo de cartucho externo pues ya no no tengo esta esta situación puedo fácilmente colocarlo en el piso y regular descarga eh con la válvul con la con la válvula o el regulador que tengo en la punta de la manguera y Bueno aquí vemos no cómo es esa esa versatilidad naturalmente la mayoría de estos equipos de de cartucho externo También tienen tasas de descarga más altas entonces eh Y por la cantidad de
2:08:32
agente que llevan también nos permite tener tiempos de descarga mayores entonces son son ventajas adicionales que tiene este diseño particular de estos equipos para industrias específicas con riesgos específicos también y aquí podemos ver un tema de ergonomía donde pues justo el diseño del equipo nos permite también subir bajar escaleras de forma más sencilla hacer estas maniobras de descarga Incluso en en este eh en este tipo de escotillas mientras que un extintor de presión contenida pues tendría que bajarlo de esta manera para poder lograr
2:09:05
la extinción son solo algunos ejemplos de cómo la ergonomía o el diseño de un equipo puede jugar muy un papel muy importante Ya en la operación eh de descarga del mismo no eh unidades rodantes Bueno aquí algo interesante es que deben estar diseñadas estas las unidades rodantes certificadas deben estar diseñadas para ser utilizadas por una sola persona algo que me gustaría mostrar en esta diapositiva Es que es muy común encontrar en en en en en varios países equipos que no son certificados pero que tienen una válvula
2:09:44
de descarga muy similar a los extintores de presión contenida Qué sucede en esta situación la realidad es que estamos perdiendo o o creando una condición en la que forzosamente requiero a dos personas para poder ocupar el equipo a qué me refiero eh en general pues una persona va a tener que estar en la abriendo operando la válvula de descarga en la parte superior del cilindro mientras que otra tendría que estar dirigiendo la el chorro de la descarga en la manguera incluso todavía encontramos diseños eh eh en en equipos
2:10:19
genéricos insisto en los que hay un doble regulador por un par por un lado la válvula de descarga en en la parte superior del cilindro y otro regulador de descarga adicional en la punta de la manguera Entonces en realidad esto nos genera situaciones contraproducentes porque la intención es que una sola persona puede operar los los equipos sin mayor inconveniente este y ayudándome también a tener mejores tiempos de respuesta y aprovechar todas las bondades des de los equipos de presión contenida de hecho este este video lo
2:10:51
tomé también de redes sociales en el que justo se muestra cómo cómo se puede operar o se debería de operar un equipo de unidad rodante por una sola persona sin mayor inconveniente vamos a dar aquí un minutito estamos probando como la señora puede agarrar el extintor sin ningún problema A ver señora procede usted sin los pies Ahí está y ahí está la señora que lo lleva sin ningún problema Okay lo vuelve a parar en su sitio de acuerdo y ahora usted lo vuelve a lar hacia abajo y lo vuelve a poner en su sitio okay Ahí lo
2:11:40
pone muy bien de acuerdo Entonces este tipo de criterios de diseño en en el que justamente debo debería poder mover con una sola persona el equipo incluso por ahí bueno hacían mención de sin utilizar los pies porque hay existen equipos genéricos que sí requieren forzosamente colocar un pie en la parte baja del extintor para poder lograr la inclinación o poder sí colocar sobre las ruedas el cilindro y moverlo de un lugar a otro entonces insisto el los los equipos certificados tienen estas ventajas sobre aquellos equipos
2:12:19
genéricos que pueden parecer insignificantes pero en caso de emergencia nos pueden regalar segundos adicionales en la operación para mitigar el riesgo de forma más rápida no entonces recordemos esos segundos se pueden transformar en en en parte vital para garantizar la vida de las personas y mitigar daños no los no los minimicemos tengamos losos en consideración y evaluemos también no Oye el diseño de la unidad móvil no solo que cumpla con el tamaño requerido sino que cuenten con estos mecanismos también para ser operados por una sola persona
2:12:54
con la válvula de apertura y C rápido del cilindro y con La regulación en la punta de la manguera que a final de cuentas Eso es lo que me permite que una persona lleve el Bueno si el extintor está en en el lugar adecuado prácticamente al activar la válvula yo puedo extenderme con la manguera to para cubrir toda la extensión de la manguera y tener una mayor área de cobertura y únicamente regular con una persona la descarga en la punta de la manguera sin requerir una segunda persona que esté regulando descarga también en el
2:13:25
cilindro tengan tengamos lo en consideración Qué pasa cuando la la y por si no es lo suficientemente claro cuando la válvula de descarga o el regulador es similar a los equipos de presión contenida y está en la base del cilindro alguien forzosamente tiene que quedarse ahí en abriendo manipulando esa válvula y en su caso si quiero izar la extensión de la manguera una segunda persona adicional tendrá que estar operando la punta de la manguera confiando en que la primer persona efectivamente mantenga la apertura en el
2:13:58
momento que yo lo necesito Entonces es es Es importante porque no es solo el costo del producto sino también todas las ventajas que me da el contar con un equipo certificado y realmente diseñado Eh Pues con base en criterios más robustos no estamos llegando ya casi al final vamos a hablar también sobre el tema del etiquetado de los extintores algo que me gustaría hacer mención es que tanto ul como ISO dan preferencia a las instrucciones necesarias de operación siempre debe ser lo que prevalezca al frente del equipo eh las instrucciones
2:14:30
de operación lo más claras Y sencillas posibles normalmente definidas en este proceso de cuatro pasos eh Y también identificando el tipo de fuego para el que se diseñó el equipo algo muy interesante eh los equipos listados tienen que pasar por pruebas para garantizar que efectivamente eh funcionan para esos determinados tipos de fuego eh en equipos genéricos no sabemos Realmente si pasaron por esas pruebas o no eh punto interesante eh además de las instrucciones de operación y los tipos de fuego eh las marcas juegan un papel secundario
2:15:07
no deberían bajo ninguna circunstancia volverse eh eh información primaria Incluso el etiquetado de servicio basado en los requisitos de nfpa 10 de debe ir en la parte posterior no al frente del equipo incluso los teléfonos como teléfonos direcciones u otra información deberían ir en la parte posterior en los costados no al frente la realidad es que en caso de emergencia el tener Demasiada información también es contraproducente y genera que los operadores o los usuarios Pues realmente ni siquiera se tomen la molestia solo por ese carga
2:15:42
mental que les genera el tener que leer todo para saber cómo operar el equipo punto clave son equip los extintores son equipos que salvan vidas no son artículos publicitarios No es cierto que la información de la empresa de servicios deba ir al frente porque es el primer contacto que va a tener o que debe tener el usuario final eh el extintor debe estar diseñado para salvar la vida de las personas en general basado en en en nfpa y ul e incluso izo las instrucciones de operación son lo que debe prevalecer al frente del
2:16:16
extintor todo lo de más es información secundaria que debe estar preferentemente en parte posterior o en los costados es posible que la norma local en cada país tenga otra referencia diferente pero en mi opinión ese tipo de sugerencias con otros datos están basados más en un tema eh de influencia comercial más que en la evidencia técnica eh Y y las mejores recomendaciones o prácticas a nivel mundial Bueno aquí tema de las mangueras este quise agregarlo porque al final es muy común encontrar en los aeropuertos
2:16:52
los equipos casi nuevecitos con su manguera muy este para la unidad rodante enredadita así al hilo en dentro de nfpa 10 se explican también la forma adecuada eh Para poder colocar la manguera no y que siempre estén eh de con estas eh vueltas alternadas para facilitar el despliegue rápido y evitar que se generen ondulaciones o cortes en el flujo de la descarga Eh bueno lo comento porque este tema de diseño eh En ocasiones algunos fabricantes buscan pues mangueras más suaves y demás para evitar cruce siendo que no más que
2:17:29
el tema de fabricación o de materiales incluso este podemos encontrar puntos de durante la instalación o puesta en marcha en la que la forma en la que enredamos la manguera también juega un papel importante para facilitar su despliegue rápido o no eh finalmente Aquí nada más es un tema sobre los agentes extintores portatiles tenemos agentes de químico seco y polvo seco por cuestiones de diseño y concepto básico estos agentes extinguen a través de la interrupción de la reacción en cadena eh existe una acción secundaria de sofocación Sin
2:18:05
embargo es menor la realidad es que no desplazan oxígeno eh en suficiente cantidad como para extinguir el fuego sí existe una un posible mecanismo de disipación o dispersión de de del calor pero su principal función es la interrupción de la reacción en cadena por eso es que es muy importante contar con fuentes de suministro confiable de los agentes químicos secos porque un agente que no cuente con los propiedades físicas y químicas adecuadas desafortunadamente pues no me va a permitir tener la eh cumplir con la función básica del
2:18:42
extintor que es lograr la extinción a base de agua y líquidos Este sí en funciona por enfre amiento tiene una acción secundaria de sofocación dióxido de carbono sí funciona por reducción de oxígeno un poco también por enfriamiento pero es un efecto menor eh En realidad por ahí hace tiempo nos comentaban es que un extintor de codo sí sirve para fuegos clase a en su etapa temprana Bueno aquí efectivamente estamos hablando de un tema de de de un fuego superficial pero no es algo que se deba recomendar eh necesariamente los
2:19:14
extintores de CO2 están clasificados y listados exclusivamente para para fuegos B eh Y bueno le eh También cuentan con la clasificación C Que es meramente la descarga que no nos genere un arco eléctrico hacia el operador y halogenados también y funciona a través de la interrupción en cadena tienen una acción secundaria de enfriamiento Pero también es mínima normalmente la la el potencial de extinción de los agentes limpios es menor que los agentes químicos secos Pero bueno tiene la función de Evita no el que dañe también otros eh equipos
2:19:46
electrónicos muy muy importante revisar las normas de referencia los listados de agentes adecuados para su uso en extintores portátiles la Epa tiene eh un listado en el que Eh sí se muestra qu qué agentes son los adecuados por ahí en algunos países de repente se utilizan refrigerantes en extintores y No necesariamente están aprobados ni ni en ni en Estados Unidos ni en Europa como sustitutos de los alones entonces tengamos mucho cuidado con eso siempre verifiquemos que las fuentes sean confiables y que efectivamente el agente que estoy
2:20:24
utilizando pues esté diseñado para el uso en extintores portátiles No necesariamente un agente que funciona para sistemas de inundación total o sistemas automáticos puede utilizarse también en extintores portátiles hay que también tener mucha atención en ese criterio de diseño Pues con esto En realidad cierro La La La La charla espero haberles ayudado a resolver algunas dudas y generado algunas otras y Bueno pues sin duda si hay más preguntas o comentarios estamos aquí a la orden para continuar atendiendo dudas Claro que sí señor Daniel Entonces
2:21:05
ya lo saben el señor Daniel está aceptando las preguntas así que es el momento oportuno para hacerlas por favor por favor pueden levantar la manito que levanten la manito para poder darles el micrófono yo creo que antes de continuar con las preguntas mientras levantamos la manito podríamos hacer la tercera pregunta por favor por favor muchas gracias vamos a compartir rápidamente la pantalla vayan formulando sus preguntas Muchas gracias amigos patrocinadores por permitir que todo sobre extintores se mantenga en crecimiento por todo el
2:21:57
continente como la empresa cc consultoría capacitación y equipos contra incendio ubicada en Ramos arispe Coahuila en México empresa que desde el 2014 brinda capacitación contra incendio laboratorio del fuego uso y conocimiento de extintores y for de brigadas venta e instalación de sistemas fijos contra incendio venta e instalación de extintores señalamientos y mucho más empresa dirigida por el licenciado Agustín Garza Sánchez como el bombero Inspector J Jairo betancur Chamorro del cuerpo de bomberos de pastasa en Ecuador quien es
2:22:39
Inspector e investigador de incendios es capacitador en química del fuego en manejo de extintores evacuación servicios de revisión y autorización de planos de construcción es conductor de ambulancia y auxiliar de prehospitalaria también presta funciones administrativas en el área de prevención de incendios para el municipio de pastasa en Ecuador como la empresa total fire ubicada en San y arión en San Juan de lurigancho en Lima Perú empresa dedicada a la recarga de extintores mantenimientos inspecciones capacitación
2:23:17
y otros servicios relacionados a los equipos contra incendio empresa dirigida por el ingeniero industrial Max Zapata dioses Claro que sí muchas gracias a estos patrocinadores que por cierto gracias a ellos ya tenemos nuestro segundo año as es ya estamos de aniversario Así que gracias por su confianza por supuesto al Señor Daniel Serrano que confía en nosotros al Señor Guillermo Altamirano al Señor Conrado Marín a tachis a Juan José guadarrama y por supuesto al Señor Max Zapata que siempre nos dio un buen empujón Muchas gracias y
2:24:04
bueno a ti que me estás viendo si nunca te sacamos de la reunión ni te escribimos para cambiar tu nombre dez quiere decir que has hecho bien al entrar a esta capacitación con el nombre que tien en este momento así que por favor en la siguiente capacitación que ingresa de la misma manera Gracias por seguir las normas y Bueno aquí eh viene la tercera pregunta por un frasco de muestras de orina pero lleno con sangre de pollo más los 3,000 puntos Con qué fuerza debería romperse el sello de seguridad de un extintor basado en ul
2:24:42
299 por un frasco de muestra de orina lleno de sangre de pollo más los 3000 puntos coner r de segad de unor basado en9 aleas encantó vamos a colocar la línea de Gerardo 1992 aquí está la línea que siempre solicita para que ha yo creo que ya tenemos los dos ganadores seor as que fíjese bien esco bien se va llevar este
2:25:46
fabuloso si estoy ya tengo activo el micrófono verdad sí este no bueno El Buen Conrado Marín está con todo con las respuestas se volvió el más rápido del Oeste esta vez contestando 65 minuta correct marap por ahí tienen la las respuestas correctas Entonces no se dir más Conrado Marín que ha ganado el frasco de muestra de orina junto con Marx Zapata que lo compartirán juntos en una especial cena navideña Muchas gracias por participar y gracias a los amigos de Facebook y bueno no se diga más vamos con las preguntas
2:26:32
que tienen preparados ustedes para el instructor Daniel como sí amigos por favor puede levantar la manito podemos escribir las preguntas en el chat también señor Daniel y mientras nos hacen alguna pregunta por ahí hablen señor Daniel Qué servicios le presta usted a la comunidad siel Cómo pueden conseguir soluciones con usted los miembros de esta comunidad maestro cuén cuéntelo todo cuéntelo todo sí con todo G que compartir pantalla de entrada eh Por ahí Creo que también a través de la página pueden contar con todos mis puntos de contacto
2:27:18
mi información este bsicamente mi labor dentro de kide eh tiene un componente si bien es mayormente comercial la realidad es que eh hemos descubierto un proceso también educativo bastante interesante hacia la comunidad no el brindar estos criterios para ayudarlos en la selección este especificación de equipos eh No solo extintores sino también alarmas contra incendio eh desde la parte de Residencial hasta la parte comercial e Industrial entonces en cuestión de productos pueden contar con todas este tipo de soluciones dentro de las marcas
2:27:55
kide badger Edwards este eh No solo insisto no solo en equipo portátil de extintores también sistemas automáticos contraincendio eh Y bueno la parte de detección y alarma eh cualquier duda comentario pregunta pueden acercarse con conmigo mi responsabilidad es más bien hacia todo latinoamérica es este y bueno algunos otros países también Fuera fuera de latinoamérica con el suministro de polvos químicos secos obviamente también certificados eh Y pues con todo gusto estamos aquí también apoyando con todos sobre extintores en esta labor tan noble
2:28:31
de de promover la información acercar la información técnica hacia usuarios autoridades y bueno también todos los jugadores de Este mercado este Muchas gracias por ahí ven el cuerra del señor Daniel Serrano para que puedan hacer sus consultas y solicitar sus servicios por allí También tenemos su número telefónico + 5255 41 93 83 16 y también en pantalla pueden leer el correo electrónico de Daniel Serrano Sí muchísimas gracias QR por ahí también obtienen todos esos datos y Bueno estamos ahí a la orden para cualquier duda comentario y bueno vamos
2:29:12
a estar en contacto también aquí con toda la red de todo sobre extintores gra señor saers tiene la palabra adelante Gracias este instructor he visto bueno no Esto no es nuevo ya tiene varios años en rodando en el mundo con respecto a los nuevos diseños de extintores No si bien hemos visto estos diseños cilíndricos que son los comunes y corrientes que todo el mundo conoce también existen estos que son rectangulares y planos no pero que no he visto que ul esté diseñando o fabricando este tipo de equipos má los he visto
2:29:53
creo que son de presencia europea eh bajo Norma ISO pero eh quería saber nos puede dar un poquito más de alcance si kide o alguna marca americana está entrando en estos nuevos diseño Ya mira realmente como kide o badger no no no tenemos planes de entrar a este tipo de diseños sé que en el sé que sí existen efectivamente Y Y si equipos listados ul con este diseño más plano que cubren [Música] una como digamos un criterio tanto arquitectónico como funcional no para ciertas aplicaciones donde el espacio pues puede llegar a ser limitado
2:30:34
este ciertamente nosotros como marca no no está dentro de nuestros planes el liberar alguno de estos diseños particulares Pero bueno si los entran si los si los buscan o si requieren algo ul sé que sí existe una marca americana que está fabricando este tipo de modelos son como más planitos este desconozco también sobre los costos o con quién pero pero bueno aclarando un poquito Si existen con el listado su nosotros como kider no estamos promoviendo algún diseño de con esa de algún equipo con Ese diseño algún modelo
2:31:13
en realidad nos estamos apegando más a los modelos tradicionales pero sin duda con abriendo una gama también más amplia no este de hecho en extintores de polvo de de las capacidades portátiles incluso tenemos en K de dos modelos diferentes en badger tenemos tres líneas de producto diferentes desde la más económica que es la línea advantage hasta la línea estándar que es como un precio intermedio y la línea extra que sería como la más con precios precios y características más específicas más gustas también para para
2:31:48
para los clientes más eh exigentes pero haber ayudado ahí con Gracias señor Daniel y Bueno aquí ven en pantalla eh la página de Todos extintores.com aquí pueden encontrar la fotito de los instructores que tenemos entre ellas la del señor Daniel Serrano eh ustedes si quieren saber los datos de simplemente presionan suito o buscan el flyer de alguna de las capacitaciones que él haya realizado luego podrán encontrar presionando su foto los datos eh de su teléfono su correo y sus datos comerciales Okay también las capacitaciones que él nos ha ofrecido
2:32:47
allí pueden disfrutar los videos de lasac sí señor y los reconocimientos que brindado pued los videos compartio serr si necesitan su contacto ya saben van encontrarlo dentro de su página de contacto bien sea directamente como instructor dentro de la área de capacitaciones o como ingresando por la fotito del también para la compra del c amigo bien pueden contactarnos a nosotros Nosotros n ayudamos con el pulsando sobre el certificado el modelo de certificado que tenemos la capacitación pueden acceder a la compra
2:33:28
del certificado Recuerden que hay tres modelos tres modelos el empresarial el particular Y si usted tiene su carnet de bomberos su credencial de bomberos también puede optar Por Este certificado puede entonces seleccionar esta opción y con su tarjeta de débito utilizar el carrito de compras Okay su tarjeta de débito puede estar en soles puede estar en pesos en la moneda local que usted desea el sistema sol ha la conversión de su moneda local a dólares y allí se cumplen todos los pasos esperamos más preguntas por ahora
2:34:10
no hay más preguntas gustaría compartir algunas palabras para Muchísimas gracias Kevin pues realmente agradecerles nuevamente el espacio tanto ustedes que nos brindan est oportunidad como el pues la participación de todos los los que estuvieron durante la charla Igual muy buenas dudas muy buenas preguntas desearles también lo mejor para este cierre de año en estas festividades que se la pasen muy bonito y bueno estemos eh robusteciendo continuamente esta comunidad tan tan bonit que se ha formado Muchísimas gracias señor Daniel
2:34:53
eh su capacitación ha sido excelente esperamos tenerlo de vuelta por aquí también los invitamos la próxima semana a nuestras siguientes capacitaciones Esta vez va a estar el señor Ricardo tamallo ofreciéndonos requisitos para extintores portátiles según la nfpa 10 así que no se lo pierdan va a ser el miércoles a la misma hora por el mismo canal ya saben si usted ya es parte de todo sobre exinor simplemente Inicia sesión y con su usuario y contraseña puede eh apartar su lugar y bueno con estas palabras me despido ha sido todo
2:35:28
un gusto poder atenderlos Gracias señor Daniel gracias por estos dos años a todos eh Muchísimas gracias por su atención ha sido un trabajo para nosotros eh muy grato así que no se diga más Recuerden que en todo sobre extintores conectamos especialistas con la sociedad nos vemos la próxima semana
Duración: 3:00hs
En Todo Sobre Extintores conectamos especialistas con la sociedad