Extintores portátiles y sus características según NFPA 10

Lee esto antes de continuar:

  • Recibirás las diapositivas que ves en el vídeo y el material de apoyo de esta capacitación al comprar el certificado (Casi todas nuestras capacitaciones incluyen ambos materiales)
  • Si necesitas ayuda escríbenos al Whatsapp +51928899709

En esta capacitación aprenderás sobre:

Extintores portátiles y sus características según NFPA 10

Capacitación de:
Ricardo Tamayo Muñoz

Asesor de seguridad y Teniente de bomberos – Representante de la empresa International Fire & Rescue School
ℹ️ Pulsa la foto del especialista para ver sus datos

Duración de la reunión: 2:30 horas

Tu certificación es opcional

🥰 Si eres rescatista o bombero pagas solo la mitad de estos precios

Temario

  • Historia de la NFPA 10, cuya primera versión fue publicada en 1921.
  • Estructura y contenido de la versión 2022 de la norma.
  • Importancia de saber usar correctamente los extintores, ilustrado con videos de ejemplo.
  • Desglose de los capítulos de la norma:
    • Capítulos 1-3: Administración, Publicaciones y Definiciones
    • Capítulo 4: Requisitos generales
    • Capítulo 5: Selección de extintores
    • Capítulo 6: Instalación de extintores
    • Capítulo 7: Inspección, mantenimiento y recarga
    • Capítulo 8: Prueba hidrostática
    • Acerca de los anexos explicativos

Transcripción del video de la capacitación

00:00
la primera versión de nfpa eh nfpa 10 fue en el año 1921 fue la primera vez que hablaron de extintores eh hacia esa época pues se reunió el comité técnico no se reunió unos años antes como siempre se reúnen 3 cu años antes de que salga la primera edición pero pues la primera que se publicó fue en 1921 la primera primera referencia luego se presentaron varios cambios en la norma en en el 26 en el 28 en el 29 y poco a poco se iban presentando cambios significativos luego ustedes en desde la página pueden consultar desde la 88 no
00:40
una antes de la 88 la 78 pueden consultarla está en internet y bueno se han ido teniendo cambios significativos 88 las últimas modificaciones y las que encontramos en la página de nfpa son estas 88 la 94 la 98 la 2002 la 2007 la 2010 la 2003 la 2018 y bueno la que tenemos ahora que es la 2022 Pues solamente por si les gusta consultar la historia y cómo era las cosas antes y cómo son las cosas ahora casi todo tiene un antes y unas modificaciones importantes yo pu soy muy consultor de de la historia y me gusta
01:19
mucho consultar la las normas y reviso permanentemente la historia de las normas Pero bueno no es el caso y no nos vamos a profundizar ahorita en esa historia sino que tengan en cuenta la primera versión de todas fue en 1921 O sea que ya esta Norma tiene 101 años listo de su primera publicación Norma bastante antigua bastante viejita y este es el la tabla de contenido de la 22 la 2022 sea la última tabla de contenido que tenemos hay algunos cambios el capítulo 5 hay un cambio esto ya lo vamos a ver ahorita más adelante Aquí
01:58
habían por ejemplo dos componentes el 5 5.5 de 5.6 los unieron aquí en este 5.5 eh Por ejemplo en el capítulo 6 hay un cambio con este nuevo punto Ya esta subsección sección Perdón que se llama 6.7 listo en el capítulo 7 entró esta que es la 710 que es de gabinetes y entró la 711 que es mantenimiento de las señales listo hay cambios en los anexos entonces hay varios cambios en esta versión 2022 siempre en la norma en las primeras páginas eh te dicen Cuáles son los cambios que han tenido la versión nueva entonces uno consulta siempre las
02:36
primeras hojas donde salen todo los nombres de las personas y todo eso normalmente uno no le para bolas a esas primeras hojas y Bueno ahí está la historia de todo lo que es eh la la la norma como tal el desarrollo de la norma como tal Entonces esta es la que vamos a revisar la 2022 algunas algunos conceptos Pues que son básicos no no muy profundos pero que es muy importante a la hora de definir eh los conceptos de seguridad y salud las empresas por ejemplo o a nivel domiciliario Y además que es importante Pues saber utilizar los extintores
03:15
porque más que la Norma y que la teoría pu saber utilizar miremos estos dos videos que son algo interesantes visto que alguno me los compartió un compañero Eh bueno si que están ahorita populares por ahí por por por todas las redes este de acá Este primero a la izquierda y traten de contar Cuántos extintores utilizan para tratar de apagar ese incendio en es ese vehículo y bueno miren a ver todo lo que lo que hace traten de [Música] [Aplausos] contar por debajo por
04:26
debo por encima por debajo por un lado por el otro y al final el carro se in no pudieron Apagar ese vehículo esto es en Colombia ven esos extintores amarillos algunos otros países no conocen esos extintores amarillos eh es aquí en Colombia donde tenemos Esa esa locura una de lasas locuras que tenemos acá que ninguna parte de las normas de extintores habla de los colores por así decires Ricardo des carro incendiado saberlo utilizar Sí lo que pasa es que el volumen del video era tan alto que no podíamos escucharlo usted Ah okay listo bueno
05:18
igual lo que está diciendo era que trataron de apagarlo por todas partes y que no por ningún lado lograron de de controlarlo entonces eh Hay que saber también no solamente los conceptos de los exores sino también la aplicación y entender que pues es un equipo que está presurizado que tiene ciertos riesgos miremos este otro vdeo que también está por ahí rondando en redes sociales en este [Música] momento y bueno Recuerden que son equipos que tienen presión vamos hay alguna teoría algunas partes que tiene que agitar el
06:13
extintor está escrito en ninguna parte Pero en algunas algunos países lo manejan hay otros que lo golpean listo pero pues miren lo que pasa por hacer eso bien y bueno Ahí salió disparado el extintor entonces Bueno eso es parte de lo que implica el desconocimiento de todos los conceptos técnicos acerca del uso y manejo de estos equipos vamos a revisar entonces Cuáles son los capítulos que tiene este esta Norma pues para que vamos a a ir analizándolos uno por uno listo para que vamos vamos revisando entonces eh el primer capítulo que es el capítulo
07:04
que tienen todas las normas nfpa que es eh Por algo que se llama manual de estilo en la normatividad fpa el manual de estilo lo que te dice es que capítulo 1 2 y 3 siempre van a ser los mismos el uno es administración el dos es publicaciones y el tres es definiciones con todas las normas pues vamos a tener esta este mismo manual de estilo obviamente pues cada contenido cambia en cada Norma pero los los nombres de los capítulos son iguales y en administración se manejan cosas tan importantes como el alcance de la norma
07:42
o sea hasta dónde llega la norma hasta dónde cumple la norma Cuál es el propósito de la Norma y cuáles son los objetivos que se cumplen en cada Norma entonces pues es una información que en algunas ocasiones no leemos y pasamos de largo y en muchos oportunidades son muy importantes porque a veces cumplimos normas en algo que realmente la norma no me lo pide y nosotros pues simplemente no leímos el capítulo de de administración no leímos la sección de alcance y estamos cometiendo un error Lu viene el capítulo de publicaciones el
08:14
capítulo de publicaciones es interesante porque nos hace referencia a qué otras normas yo tengo que hacer referencia para poder entender esta Norma O sea qué otras normas van amarradas o van ligadas con la Norma que estoy leyendo entonces ahí van a tener eh normas nfpa esta nfpa 10 si ustedes revisan cuando la revisen cuando la quieran la tienen me imagino que la tienen electrónica si no no la solicitan nosotros la compartimos sin ningún problema tiene como 60 normas nfpa que hay que leer o sea que dice hay un capítulo en
08:52
el capítulo 6 donde dice para riesgos o para sitios específicos consulta estas normas sale una lista ahí como de 60 normas nfpa entonces tiene demasiada referencia normativa y además de otras normas nfpa en publicaciones lo que vamos a manejar son otros conceptos como los de ul por ejemplo publicaciones de de Laboratorios ya de ul que es un laboratories o casos como un diccionario por ejemplo que a veces nos mandan a leer un diccionario que hay un diccionario bastante utilizado por nfpa y libros que tengamos que hacer
09:28
referencia por ejemplo los libros de los códigos federales de regulación libros cfr sobre todo el 29 que es el el del trabajo ya y el 1910 que manda salud ocupacional donde se hace mucha referencia normas [Música] Amelia tienes el micrófono apagado disculpe no lo que quería quer anunciar es que hay varias personas aquí conectadas que no identificamos Y lamentablemente vamos a ir sacándolos Okay si no se identifican hay personas que ya se registraron y apartaron su cupo Okay Por esa razón es que las vamos a sacar adelante señor este quienes
10:16
estén unidos y puedan cambiar su nombre cambiarlo al usuario que crearon en todos sus resores se lo agradecemos para que lo pasen el mal rato de que lo saquemos Sí por favor s adelante señor Ricardo okay entonces publicaciones Pues nos hace referencia a todos esos otros libros otras nfpa otras manuales otras publicaciones de de actm publicaciones de ul bueno publicaciones de del gobierno de Estados Unidos O sea las las famosos códigos de regulación Federal caso por ejemplo para nfpa 10 nos manda leer el título 49 que
10:52
son los requisitos para ratificación de cilindros y y especificaciones de cilindros entonces hay una una cantidad de referencias que lo que uno debe hacer cuando lee un libro es ir a buscar esas referencias para ver de qué se trata y poder complementar la información que yo estoy teniendo y el capítulo tres que también es importante trae consigo unas definiciones entonces definiciones que nos van a servir en la literatura de la norma porque son palabras que se utilizan permanentemente palabras que se utilizan eh en varias referencias de los
11:27
articulados y algunas veces son palabras muy técnicas que requieren de una explicación dentro del libro del capítulo de definiciones y en otras ocasiones son eh Por ejemplo eh siglas los americanos son muy dados a manejar siglas trabajan con muchas siglas todo el tiempo están trabajando con siglas Entonces por ejemplo si por me habla de la una sigla que es la dt Entonces yo me vengo aquí a definiciones Busco la sigla deot Ah okay Entonces doot significa departamento de transporte de Estados Unidos es Department Of transporte
11:59
listo entonces Bueno ya por lo menos sé que de ahí en adelante Cada que yo lea d d doot pues va a significar departamento de transporte Entonces por hay otra que es H ahj entonces autoridad competente voy a definiciones y Busco autoridad competente jpr Ah pu Perfecto entonces voy y Busco Qué significa jpr listo Entonces es un requisito de desempeño entonces Los Americanos utilizan muchas siglas permanentemente están utilizando siglas y e pues es importante que busquemos en el capítulo de definiciones Qué significa esa sigla y ahí vamos a
12:35
tener una una correlación Pues con con lo que yo estoy leyendo ya de esa forma me va a quedar mucho más claro Entonces estos tres primeros eh capítulos siempre los van a encontrar en todas las normas que lean de nfpa van a ser los mismos títulos administración publicaciones y definiciones eso se llama manual de estilo en la normativa nppa luego ya viene el grueso de la norma o sea los componentes de de la norma Entonces tenemos el capítulo cuatro que me habla a mí de los requisitos generales entonces me habla a mí que Cuáles son
13:06
los requisitos que deben de tener eh los eh extintores el caso por ejemplo del etiquetado ya qué etiqueta Qué etiquete debe tener si debe ser certificado si no de ser certificado si de ser listado si no de ser listado la conductividad eléctrica me habla por ejemplo aquí en este en este capítulo me habla de la identificación de los contenidos del producto me habla del manual de instrucciones de los gores obsoletos me habla de diferentes conceptos y pues eso es el capítulo cuatro que es una una normalmente es el capítulo de requisitos
13:38
generales ya lo que se pide a nivel general no puntual sino a nivel general vamos entonces al capítulo 5co que ya habla de la selección de extintores entonces en la selección de extintores aquí sí vamos a detenernos un poquito Pues me va a hablar a mí de los requisitos generales que se necesitan para eh seleccionar un extintor me va a hablar de de la clasificación de fuego aquí es donde encontramos las clases de fuego clase a clase B clase C clase d clase K vo a hablar del sistema de clasificación de los extintores que
14:09
vamos a hablar ahorita de eso cuando dice el extintor 3a 20b listo Qué significa 3a 20b nosotros conocemos el extintor AB el extintor ABC pero pues un extintor 3a 20b eso qu Qué significa Entonces eso es parte de la clasificación de los eh el sistema de clasificación que tienen los extintores que está en este capítulo cco está la clasificación de los riesgos también cuando hablamos de riesgo ligero o riesgo leve cuando hablamos de riesgo ordinario cuando hablamos de riesgo extra bueno todo eso es el capítulo C
14:44
Que es bastante eh interesante luego vamos a otro capítulo que también es muy eh muy profundo y que también vamos a hablar un poquito de ese capítulo que es el capítulo número seis y en el capítulo número seis pues vamos a hablar de todo lo que tiene que ver con la instalación de extintores entonces aquí vamos a hablar de las generalidades como siempre tiene todo todo capítulo pero vamos a hablar entonces de cómo se instala Cómo se debería instalar un extintor para riesgo clase a Cada cuánto se instala un extintor de la rgo clase a un extintor
15:20
clase B Cada cuánto se debe instalar Cada cuánto instalamos un clase C Cada cuánto instalamos un clase d Cada cuánto instalamos un clase K Entonces vamos a ver cuáles son esas distancias en las que vamos a utilizar los extintores ya que se van a a colocar el uno del otro una pregunta que siempre se hace y es Cada cuánto colocamos un extintor listo Entonces yo tengo una bodega para que lo vayan pensando lo vamos a hacer ahoritica más adelante tengo una bodega que voy como asesor y me piden eh instalar extintores la bodega tiene 50 m
15:55
de frente tiene 20 100 m de fondo la bodega grandecita 50 m de frente con 100 m de fondo para que lo vayan pensando Cuántos extintores coloco ya Cuántos extintores debería colocar En una bodega de 50 m de frente por 100 de fondo si el riesgo que voy a cubrir es riesgo ligero vamos a colocarlo fácil pues para que lo tenga riesgo leve eh y voy a utilizar solamente extintores para clase a listo y con una protección de pongámosle una protección sencilla 2a ahorita hacemos ejercicio listo Cada cuántos extintores
16:27
van Cuántos debemos colocar cómo hacemos ese cálculo Cómo revisamos esa Esa esa cantidad de extintores Y cómo es que los vamos a colocar cómo lo vamos a distribuir ahorita hacemos un ejercicio que eso es muy importante porque Bueno es lo que normalmente siempre me preguntan a mí me escriben al WhatsApp Teniente tengo una empresa de Tales y tales condiciones cuántos extintores tengo que colocar entonces Bueno uno les dice ahí bueno miremos el área cuadrada con base el área cuadrada vamos a ir a una tabla Y pues esa tabla nos va a
16:56
decir a nosotros eh exactamente ente Cuántos extintores deberían listo como mínimo ir hay algo que es muy importante que espero no ofender a nadie yo a veces hablo y ofendo a la gente y es que en las empresas una una teoría que que se maneja en las empresas es que uno nunca se debe asesorar de un vendedor Porque si yo me asesoro de un vendedor pues El vendedor me va a vender obviamente entonces uno para evitar eso pues se va a la Norma y la norma es la que me dice a mí En una bodega de Met por 100 m pues tiene que ir tantos extintores de
17:33
acuerdo a esto esto esto esto la característica a las gráficas y vamos a hacer ahorita las curvas de cubrimiento de cobertura para que vean Cómo instalamos esa cantidad de extintores en esa bodega perdon pero no quiero molestar a nadie sino que hablo simplemente de la de la norma luego el capítulo 7 que es también el más grande de todos es inspección mantenimiento y y pruebas y recarga inspección mantenimiento y recarga el capítulo 8o Pues nos habla de la prueba hidrostática listo Bueno si hay colombianos en esta
18:08
sala no sé cuántos colombianos puedan haber Camelia en esta en esta capacitación muchas de las cosas que vamos a ver acá para los colombianos Eh pues desafortunadamente no aplican porque la mayoría de los extintores en Colombia es decir al 90 por de los extintores en Colombia no cumplen con esta Norma de entrada listo ahorita desde las primeras diapositivas que van a ver de ahí para allá ya un dice los vitores no no cumplen en en Colombia con ese entonces muchas cosas como la prueba hidrostática por ejemplo pues en
18:40
Colombia no aplica y no se hace porque pues es más costosa la prueba hidrostática que el mismo extintor los extintores que se tienen son extintores muy económicos porque son hechos en Colombia y entonces pues esos extintores no no cumplen con eso Entonces para los colombianos espero pues que cualquier pregunta que tengan me la me la hacen que yo Les explico Entonces cómo es el procedimiento acá en Colombia pero pues ya van a ver desde aquí desde el punto cuatro ya van a ver que el 95 Por 90 por de los extintores en países como
19:11
Colombia no no cumplen porque no tienen un requisito que es el primordial es el primerito que aparece en nppa listo ahora tenemos unos anexos ya que es el material explicativo que es el anexo a en todas las normas el anexo a es el material explicativo y ojo con eso que les voy a decir es pregunta de examen ya pregunta para el carro si en el el texto de la norma O sea si en todos estos otros artículos que están acá en cualquiera de estos artículos ya de estos capítulos de estas secciones y estas subsecciones al lado del número
19:48
aparece un asterisco listo Entonces estamos el 6.1 asterisco entonces en cualquiera de estos capítulos de estas secciones y estas subsecciones aparece un asterisco ese asterisco Qué quiere decir que cuando vayan a la parte de atrás de los anexos aquí en el anexo a en el material explicativo va a haber una explicación de ese artículo Entonces el 6.1 me decía 6.
20:17
1 asterisco Entonces yo vengo acá a material explicativo y voy a buscar a 6.1 y hay una explicación del artículo que estaba en el articulado de la norma listo en el cuerpo de la Norma Por qué hay explicaciones porque es que la norma se escribe de forma técnica la norma cuando la escriben la escriben con palabras técnicas entonces Muchas veces es como cuando leemos las leyes leemos las leyes y no las entendemos tenemos que ir a buscar ese poco de palabras que dicen en la ley y Pues en lo mismo pasa acá entonces leemos una sección y una
20:47
subsección no entendemos Entonces como no entendemos A dónde tenemos que ir a material explicativo Sí y solo sí tiene asterisco tiene asterisco más adelante les muestro unos ejemplos con asteriscos Bueno entonces es la anexo B es la señalización recomendada las señales que están por Norma establecidas para los extintores con esto hay una Uf una gran variedad en los países cada país colocan señales diferentes o colocan colores que no corresponden la norma es muy clara y nos dice Cuáles colores son los que tienen que ir en en las señales y Bueno
21:23
ahorita les muestro El ejemplo de de esa señalización luego en el c es la selección de extintores en el D el funcionamiento y uso de los extintores el e la distribución este también lo vamos a ver y es el ejercicio que vamos a hacer de la bodega de 50 por 100 F es la selección de equipos de extinción de fuego residenciales el G la clasificación y sistema de certificación este F era antes una norma ya una norma que era la 10r la 10r era una norma que se utilizaba para extintores en residencias o o sea en las casas se
21:59
supone que me imagino todos los 100 que están conectados en este momento ya si les digo que en muestren el extintor a la cámara Yo sé que van a [ __ ] el extintor que tienen ahí atrás y Eh pues podemos ver el extintor por estoy viendo acá el extintor que tiene Amelia í atrás listo entonces cada uno tiene su extintor Porque me imagino que tienen extintor en la casa pues lógico que si una persona conoce el tema y está metida en este cuento pues tienen extintor en su casa porque qué sentido tiene uno hablar de extintores y no tener extintor
22:30
en la casa y antes esa Norma se llamaba la 10r y desapareció por allá Guay como en el 2013 creo que desapareció no me acuerdo bien En qué año desapareció y la metieron como anexo aquí en en la norma fpa 10 quedó en la selección de equipos de extinción de juegos residenciales en las casas hay que tener extintores las casas hay que tener extintores clasificación y sistema de clasificación de extintores el H son las condiciones de selección el I procedimientos de mantenimiento el el J la especificación típica de equipos y la k referencias
23:02
informativas estos son los anexos que vamos a tocar solamente dos para eh el día de hoy pues por el tiempo que tenemos que es el b y el e cuando hablemos de la distribución Bueno muy bien entonces a partir de aquí eh vamos a ver cuáles son los esa esas exigencias que me tiene a mí nfa para el caso de los extintores Entonces el primer capitulo de todos Ya el capítulo 4atro en la primer sección que es la 41 me dice listado Y etiquetado entonces de aquí para allá los colombianos van a poder entender que los extintores
23:40
nuestros no cumplen con esto Entonces lo primero que me dice la norma es los extintores portátiles que se usen para cumplir esta Norma deben estar listados y etiquetados y deben cumplir o exceder todos los requisitos de Ans ul canc que es Canadá bueno y todos lo que nos dice ahí de ahí en adelante listo no vamos a leer Pues todos los textos porque eh No no es el sentido sentido es explicar listo explicar algunos conceptos Entonces cuando yo me voy al extintor voy y reviso la etiqueta y lo que tengo que revisar en la etiqueta es que tenga
24:13
este sello este sello que dice ul listed listo es este que estoy colocando acá arriba quiere decir que el extintor es listado para incendio que ese equipo ese polvo ese componente químico que tiene es listado para incendio que ha sido registrado en un laboratorio y que si yo reviso el código porque normalmente estos uls tienen un código si yo cojo ese código ese numerito es una una una palabra alfanumérica ya letras y números Entonces yo cojo esa combinación alfanumérica me meto a la página de ul y Busco ese código me va a decir
24:52
extintor de tal tipo con tal capacidad listo 2a 10b y listo Ah bueno Perfecto entonces el extintor es listado listado quiere decir de que cumple con unos estándares internacionales de un laboratorio que en este caso eh es ul listo que significa Under laboratories listo que es el laboratorio uno de los más grandes del mundo que listan equipos para incendio ellos listan muchas cosas para muchas cosas pero pu es el más grande que existe para eh listar laboratorios ahora nfpa nunca dice que tiene que ser listado por ul
25:30
listo aquí por ejemplo me dice que sí O sea me dice que tengo que cumplir con estos numeritos est una norma de ul la Norma 711 y entonces en cada país pues en algunos países pued que existan laboratorios que Listen equipos para incendio normalmente no hay pero pues pueda que exista en algún país de ustedes un laboratorio que liste equipos de emergencia equipos para incendios entonces eh si no pues el el el laboratorio más grande que existe para listar o sea para que quede incluido ese equipo dentro de una lista que yo pueda
26:04
verificar por la página de Internet es ul que significa Under laboratorio a veces aparece ulc a veces le colocan una c aquí al lado y ese c quiere decir de que ese laboratorio es de Canadá Este ul es de Estados Unidos y si colocas la c o sea si sale ulc significa que está listado también en Canadá muchas veces sale ul Y ulc entonces que es listado en estado Unidos y el listado en Canadá y si mis extintores en sus países listo no cumplen con esto Pues todo lo que vamos a ver de aquí para adelante en la Norma
26:39
pues es pues pues no va a cumplir porque pues ustedes no van a cumplir con nada esto que que tenemos acá si sus extintores en su país no cumplen con la certificación de ul El problema Está cuando se presente un incendio que ha pasado Ya aquí en Colombia se presente incendio en una empresa la empresa trate de cobrar la póliza de seguros contra incendios a la póliza que compró para incendios y la seguradora lo primero que va a decir es bueno pero usted no cumple con la norma para los países donde la norma es es obligatoria caso de Colombia que
27:16
la norma es obligatoria pues por obligación aquí tendríamos que cumplir con este ul que es el laboratorio o sea Tenemos que tener todos los extintores deben ser deberían ser listados y aquí pasa un caso de una empresa que H un incendio en una petrolera listo fue a cobrar la la póliza la póliza trajo los fire March Los investigadores de incendios de Estados Unidos que traen siempre las aseguradoras y lo primero que descubrieron era que los extintores no eran listados y por lo tanto no pagaron la póliza a la petrolera no le
27:46
quedó otra que perder la plata del incendio más cambiar todos los extintores mil y pico de extintores cambiarlos a extintores listados eh David Rodríguez tiene la mano levantada cuéntame ya buenas noches Saludos de aquí desde Guayaquil Ecuador Mi pregunta es la siguiente por ejemplo en Chile e ellos mismos eh listan sus extintores es decir cuando entran estos equipos de Estados Unidos igual ellos lo hacen de una forma aleatoria y los llevan al laboratorio y le hacen todo eso eh mi pregunta es que esos extintores que ya vienen listados como
28:35
desde el punto de vista técnico cómo queda Entonces sería más confiable eh la certificación que ellos le hacen a la de ul puede ser y dependiendo Pues de la norma propia chilena si si su normativa interna eh exige eso pues obviamente no hay ningún problema Y bueno pues si tiene una doble certificación mucho mejor porque nos da mayor garantía eh Y pues eso si lo hacen allá de esa forma pues está está perfecto no hay ningún inconveniente el problema El problema no es ese sino que por lo menos tengan un listado es que lo mismo o sea si usted
29:13
dentro de su país tiene un laboratorio que liste nfp lo que te dice es debe estar listado listo y debe cumplir con estas normas entonces puede estar listado con ol o puede estar listado con un laboratorio propio de cada de cada país Entonces no habría ningún problema David estamos claros Ya Muchas gracias okay muy bien Luis mármol Cuéntame mi Teniente Buenas noches acá de Barranquilla mi tenente una pregunta te está hablando sobre el listado que deben llevar los extintores etiquetados en el caso acá de Colombia hay
29:49
extintores que no tienen ese tipo de de etiquetado cómo se hace en el caso de que ocurre un incendio en una empresa y y la aseguradora busque sea busque Cómo no pagar el el valor de los asegurados Cómo se hace para demostrar que el equipo cumple Okay muy bien muchas gracias Luis í en la curramba eh Luis El problema que tenemos en Colombia para ese caso es que nosotros tenemos una norma que es la nsr10 que es una ley que es la ley deor resistencia Y esa Norma ncr 10 nos dice que los estores en las empresas tienen
30:28
que cumplir con la nfpa 10 y con la ntca 2885 cuando leemos la la NTC 2885 la NTC dice Esta es una fiel copia de la nfpa 10 o sea que tenemos que cumplir con la nfpa 10 Entonces si la empresa que tú me dices tiene un incendio y trata de reclamar la póliza los aseguradoras lo primero que van a decir es bueno esos esos extintores no están listados por lo tanto no le puedo pagar el incendio que era el caso que le estaba contando a ustedes de una petrolera que ya pasó aquí en Colombia ya hay jurisprudencia sobre eso en Colombia que la aseguradora
31:01
no pagó un incendio porque los extintores no eran listados y porque la norma propia de Colombia dice que nosotros tenemos que cumplir con esta con esta normativa cuál es el problema para nosotros Luis que el 90 por de nuestros distintes no cumplen con esto con esta con este parámetro Entonces por les decía yo ahorita desde el principio para muchos de nosotros que son colombianos que están en esta sala de aquí para allá Pues todo lo que digamos bueno va a ser bonito pero pues nosotros no cumplimos porque los extintores los
31:29
hacemos en Bogotá hacen cilindros en Medellín hacen cilindros el polvo lo conseguimos en varias ciudades ese polvo cuando uno va a recargar le preguntan polvo nacional o polvo americano entonces uno dice no polvo nacional y entonces eh No cumplimos ya no cumplimos con nada de de los parámetros y como usted muy bien lo dijo las aseguradoras buscan cualquier cosa para evitar el pago Bueno ese es el modo superandi de ellos y Y esa es la lógica de del negocio de ellos entonces Ahí es donde tenemos nosotros como bomberos que es el
32:00
principal problema Luis y es que tenemos que empezar a exigir equipos listados que ni siquiera nosotros mismos tenemos equipos listados Muchas gracias Luis por la pregunta vamos dos preguntitas más y continuamos Kevin bueno no está Kevin J Ramírez J Ramírez 01 in Sí buenas noches Cómo está Excelente muy bien gracias eh la consulta es la siguiente aquí en Nicaragua digamos eh los cuando usted habla de ul estamos hablando de El extintor que es certificado verdad Disculpe señor Kevin señor Kevin Disculpe puede identificarse Cuál es su
32:53
apellido mi compañera Amelia buenas noches lo que pasa es que el teléfono se me estaba apagando y no me acero Entonces ya estoy por la computadora Muchas gracias edok adelante [Música] graci cuando hablan de ul estamos hablando de que en sí el cilindro es certificado verdad pues aquí en Nicaragua cuando se hace la recarga pues sees se puede hacer con diferentes tipo de polvo no no que no no es certificado prácticamente entonces pero sí el cilindro es certificado qué pasa en ese caso porque si lo utiliza en alguna empresa donde se
33:54
está aplicando el polvo no certificado a Aunque el extintor sí sea eh Qué pasaría en ese caso Excelente muy bien muy buena pregunta eh se debe certificar las dos cosas de de estar listadas las dos cosas el equipo como tal y el todo el sistema de recarga o sea todo el polvo o el producto que se esté utilizando para para la descarga del extintor las dos cosas tienen que estar listadas y una vez se descargue por x o y motivo un extintor certificado pues se tiene que mandar a un taller que tenga polvo certificado de hecho el polvo lo venden
34:31
ya certificado y usted lo que hace es hacer el proceso de recarga el taller tiene que estar aprobado hay unos estándares para los talleres de recarga y mantenimiento que eso importante porque es que no sé en Nicaragua rodrígues Pero por ejemplo aquí en Colombia recargan en la calle o sea hay gente que sale en un carrito en una bicicleta con un cilindro en en una una canasta delante de la bicicleta y se para ahí en la calle y hacen recarga de extintores pu no lo certific nadie o sea quién te puede dar garantía de eso listo
35:00
absolutamente nadie Entonces eso ff es por montones aquí en en nuestro país entonces cualquiera recarga listo de gente que no tiene no hacen curso no tienen AC no que simplemente vieron cómo se hacía y empezó a recargar Pero entonces si su taller recarga eh Y ese certificado del taller está aprobado por su país por las autoridad competente de su país hay polvo que es que venden certificado y productos químicos certificados Y entonces lo que tiene que hacer usted es volver a recargar otra vez el instructor con un producto
35:33
certificado si es claro Rodríguez Sí así es este De hecho aquí en Nicaragua pues el que regula prácticamente sono es la dirección general de bomberos verdad Ellos tienen una digamos es como la nfpa 10 pero es es otra Norma ya en el caso pues de de lo entiendo yo de que casi la mayoría No sé no todas las empresas que recargan eh traen los polvos que sean certificados sino que son polvos prácticamente que vienen solo no no son certificados ya de hecho en unos casos salieron de que algunos clientes decían eh miren necesitamos que
36:20
el extintor sea recargado se puede recargar con con con talco eh no no se no no sirve yo sé que no sirve eso en en caso verdad en otros casos pues se encontraron que algunas empresas pues ponían este harina harina recargada en vez de polvo Entonces eso eso pues en esa parte no todo como le digo no todas las empresas que hacen recarga eh certifican el polvo Ya claro y ahí es donde está el problema porque pues la certificación tanto del polvo que es el que actúa sobre sobre el producto que lo vamos a ver ahoritica en
37:01
las próximas diapositivas que es el que tiene una un porcentaje de efectividad Entonces ese el que también tiene que estar ese con mayor razón tiene que estar certificado Muchas gracias Rodríguez por tu comentario y por tu opinión Michael hooks señor señor Ricardo disculpe que usted cree que ya podremos hacer la primera pregunta por los 2000 tokens para el carro o para no Este es por el por por la maquinita automática que saca la cej eh No todavía no porque no hemos pasado por ahí Okay listo Yo le digo cuando
37:40
perfecto adelante Okay buo muy bien está que se entrega ese carro usted muy bien Michael hooks cuéntanos tiene la mano levantada Sí qué tal Buenas noches Este michaelo de piura Perú este una consulta justamente están hablando con respecto al tema de Polo químico con certificación ul y sabemos que el único Polo certificado en este caso viene a ser de concentración al 90 verdad eh Ahora tengo una consulta una duda con respecto al color del Polo químico certificado no porque eh trabajaba con Polo Inclusive la ficha
38:16
técnica decía no y también de laboratorio que el color era un este color amarillo pálido no pero sin embargo también he estado comprando a un importador no este de polvo piren al 90 por y resulta de que el Polo también le viene un verde color pálido y efectivamente también me entregan la ficha de producto y y tiene esa certificación entonces este mi duda es si si Cuál de los dos es el correcto o en tal caso los dos este colores de polvo en ese caso es el adecuado no porque ambos son Kid es decir que se fabrica un polvo amarillo pálido y un
38:51
este Perdón cálido y un verde cálido es válido está bien eh Sí claro pues tendría que revisar la ficha técnica pero s vienen en varios colores hay uno que es de color púrpura también hay otro que es de color blanco y también es certificado entonces habría que revisar el laboratorio y la y la ficha pero pero sí sí puede ser válido no hay ningún problema Ah ya es es distinto el color porque el purp obviamente es para juego BC no el por acá pero 90 es eh amarillo y verde en este caso pues no y hay clientes que que este a veces cuando lo
39:22
descargan pues no este a veces me llega una este de repente pues una tonelada dos toneladas en Polo y un color y a veces le cambio y tienen este colores distintos y cuando hacemos prácticas este salen dos colores no y algunos pues piensan que de repente Les estamos engañando no pero sí tenemos la ficha técnica donde este la hoja de laboratorio también d indica que tiene su certificación Solo que tenía la duda no del color nada más Okay perfecto muchas gracias por el aporte Bueno vamos a seguir ahorita damos paso a otas
39:52
preguntas para que podamos avanzar para que terminemos de aquí a la 1 de la mañana que vamos terminando Eh entonces una de los cambios que tiene la norma de las partes nuevas yo les dije que les iba a mostrar Cuáles son los cambios de la 18 a 2022 es por ejemplo en la versión 2018 que está en español Entonces tenemos en el capítulo 5 se subsecciones y en la 22 tenemos solo cinco por qué porque las pun 5.
40:18
5 y la 5.6 se unificaron en la dejaron solamente en la 5.5 O sea que ya sola quedó una misma sección para ese esos dos iones que tenían y bueno fueron eliminando algunas cosas de ahí de esa sección este es uno de los cambios que tenemos ahora para el 2022 y la coloco Pues antes de que entremos al capítulo 5 que es un capítulo interesante que es la selección de extintores Entonces tenemos unos requisitos listo eh con esta selección de extintores que va a depender mucho de componente que yo vaya utilizando Entonces me dice a mí en
40:48
requisitos generales que la selección de extintores para una situación sa debe ser determinada por los requisitos aplicables en 5.2 y bueno de ahí para allá y me dice Bueno Cuáles son los requisitos para yo seleccionar un estor ent lo primero me dice el primer factor es que las clases de juego con mayor probabilidad de producirse e ahí una de las primeras razones por las que yo escoja un extintor x o un extintor y cuando tengo una mayor probabilidad mayor probabilidad que es muy importante que lo tengan en cuenta la otra factor
41:20
es las dimensiones del juego con mayor probabilidad de producirse otro que es muy importante es el número tres que son los riesgos presentes en el área listo a veces hay áreas donde tenemos mayor riesgo Entonces cuál vamos a utilizar Pues el riesgo de mayor probabilidad listo y ahí donde tenemos que como inspectores como asesores pues tener un ojo bastante interesante saber sacar cargas de de combustible cargas combustibles en las empresas y con las cargas combustibles pues uno puede determinar fácilmente cuál tipo de
41:50
extintor sería el que debemos seleccionar luego tenemos los equipos eléctricos energizados en lasunidades de fuego las condiciones de temperatura ura del ambiente y otros factores Y en este componente en esta subsección la 5.1 y la 5.2 Pues están las clases de fuego que ya pues ustedes las conocen todos clase a clase B clase C clase B clase K no nos vamos a detener en esto Solo que aquí tenemos una diferencia nosotros en América en todo el continente americano con Europa para que si tienen hay empresas que son tienen tendencia
42:21
europea o que son filiales europeas en Europa por ejemplo para nosotros la clase B son los líquidos y los gases eso ya lo conocemos la mayoría me imagino yo para los europeos Ellos dicen no la clase B van a ser solamente líquidos y la diferencia va a estar en que nosotros en América la clase C son eléctricos para los europeos los europeos dicen la electricidad no es una clase de incendio la electricidad es una causa de incendio Entonces ellos no consideran la electricidad como una clase y en la clase C col a los gases entonces para
42:58
Europa la clase B es líquidos la clase C es gases para nosotros en América de la clase B es líquidos y gases y la clase C la consideramos como eléctrico simplemente Por si tienen alguna literatura o se encuentra en alguna empresa que tenga tendencia europea o sea una filial Europea y por lo tanto sus equipos y sus protocolos son europeos Entonces eso es algo que importante que lo conozcan que esto es netamente América listo y bueno la mayoría de nuestros países es Es la misma clasificación porá tenían otra clase que
43:32
era la clase e ya que cuando hablan de todo un sistema radioactivo es otro concepto en Australia tienen otro concepto en Japón tienen otro concepto Pero bueno no nos vamos tan lejos quedémonos aquí en Latinoamérica Bueno luego vamos al sistema de clasificación y ojo con esto que aquí de pronto muchas veces no es fácil de entender bueno y en algunos países pues no me van a entender en ni cco porque que no aplican esto listo entonces resulta que eh eso que me estaban hablando ahoritica Ya de de la efectividad estaba hablando
44:05
nuestro compañero de de Nicaragua de que el polvo no es certificado el polvo por qué tiene que ser certificado porque tiene algo que se llama el potencial de extinción listo entonces aquí me dice a mí el 5.3 listo que los extintores la clasificación de los extintores debe constituir en una letra que indique la clase de fuego para el cual el extintor ha sido mostrado lo sabemos todos a b c d K la letra que indica Pero además me dicen 5311 que debe requerirse que los extintores clasificados para ser usados en la clase a y en los riesgos clase B
44:41
tengan un número de calificación que precede a la letra o sea que esté antes de la letra y ese número de clasificación va a indicar la eficacia listo ojo con eso va a indicar la eficacia de extinción relativa o el el potencial de extinción y aquí estoy haciendo referencia con esto listo estoy haciendo referencia a esto que están viendo ustedes ahí en pantalla Entonces nosotros vamos a encontrar extintores que dicen Este extintor es un extintor 6a 40b 6a 40b Qué quiere decir eso Entonces que tiene un potencial de extinción de
45:17
seis para la clase a para riesgos de la clase a y tiene un potencial de extinción de 40 veces para la clase B Entonces los extintores deben de ir marcados los polvos que son certificados que era lo que hablábamos ahora con nuestro compañero de de Nicaragua eh deben de estar deben tener estas letras listo 6a 40b Entonces yo sé por ejemplo que aquí los eh colombianos hablo mucho de los colombianos porque sé que esto aquí no existe Entonces jamás hemos visto es estos números en estas en estas letras Bueno solo los que trabajan en
45:48
empresas petroleras o en empresas mineras que tengan extintores certificados de resto los extintores que nosotros vemos comúnmente dice a b b c a b c un AC ya pero no dice ni ningún número antes de las letras Entonces qué significa el número antes de las letras potencial de extinción eso es pregunta de examen listo Qué significa el número antes de las letras potencial de extinción y para la clase C para la clase d y para la clase K no se necesita potencial de extinción O sea no hay clasificación de potencial solamente es para sólidos y
46:25
para líquidos y gases más especialmente para líquidos que para gases las pruebas las hacen en sólidos y las pruebas las hacen en los líquidos ya les voy a mostrar cómo hacen las pruebas para determinar Qué es 6as que es 40b que es 20b que es 3a qué es 2a y eso es muy importante porque es nuestro nuestra efectividad O sea qué tan efectivo es el producto químico que yo tengo ahí para extinguir el incendio Esa es la eficacia de extinción entonces recuerden solamente en a y b no se debe colocar ni en C ni en D ni en K listo Entonces por
46:56
ejemplo Tenemos aquí un caso 3a 20b Entonces vamos a ver primero la clase a vamos a ver cómo están clasificados los extintores clase a entonces hay una clasificación que es 1a 2a 3a 4a Y 6a cómo hacen esto hay dos formas de hacer las pruebas una es con paredes de de paneles ya que son unas paredes que colocan a cierta distancia con una altura por ejemplo la para 1a la pared mide 2 m45 * 2,45 utilizan eh una cantidad de fulo ya número dos utilizan solamente un galoncito para hacer esa prueba y eh hacen masas de Viruta embalaje de 4.5 kg
47:36
son estas masas de biotica que están acá entonces prenden esto y con el extintor apagan y bueno tienen que apagar eh con una con una sola carga listo todo este componente si van a hacer una efectividad de 2a Entonces ya la pared este panel aquí Esta pared ya va a ser de 3 m por 3 m en la cantidad son dos galones ya y la Viruta va a ser kil si es para 3a entonces 365 por 365 si es para 4a 425 425 tamaño de la van ampliando el tamaño de la pared a medida que yo quiero darle más eficacia al químico que estoy probando y también lo pueden hacer con
48:16
paneles con listones entonces también colocan listones estos son los listones que se utilizan para las pruebas aquí están haciendo una prueba y bueno en el listón entonces colocan el caso por ejemplo para 1a entonces colocan 72 listones ya de 2 por 2 por 20 ya de dos de ancho por dos de 2 pulgadas no 2 pulgadas de ancho por 2 pulgadas de de de largo no de ancho por por alto y 20 de largo listo luego a entonces 112 listones y así por por sucesivamente hasta 40a Y entonces lo que hacen es que prenden acá se prende esto y con un extintor tienen
48:56
que apagar en una cantidad determinada de segundos para que diga que ese extintor ese agente tiene una potencialidad una capacidad de extinción de 40 veces de 30 veces de 20 veces de 10 veces esto En el caso de los sólidos pero también se presenta en el caso de los líquidos o a las pruebas con los líquidos entonces las hacen de esta forma listo entonces aquí tenemos eh las clasificaciones 1b 2b 5b 10b el tiempo mínimo de descarga el extintor debe ser de 8 segundos el tamaño de la bandeja ya con la que se hace la prueba es de dos
49:29
pies y medio por por dos pies y medio o sea do pies y medio cuadrados eh Para 2b es de 5 para 5b de 12.5 está la cantidad de combustible que utilizan deano ya 1 l 3.2 eh galones 6.2 galones 15 galones y bueno Esto es como hacen pues la la las dimensiones para hacer estas pruebas para decir que un extintor contiene tanta efectividad miremos este videito que nos explica más Cómo se hacen las pruebas listo Entonces vamos a devolverlo aquí Perfecto ahí están iniciando las pruebas para un extintor 34a listo entonces hacen prenden todos
50:08
los listones y pues con el extintor hacen la descarga y tien que apagarlo en un tiempo establecido listo est es una prueba para 13a y Exactamente lo mismo prenden los en listones cogen el extintor y Esto es una prueba de laboratorio que hacen en ul y por eso ul dice Okay ese producto sirve para ese tipo de de de clase de riesgo listo Entonces esta es la forma como hacen los eh extintores Para clase B listo es exactamente lo mismo Entonces tenemos Cómo ensayan y cómo le colocan la clasificación a cada uno de esos eh
50:42
extintores listo Bueno eso es algo que en algunos países no se ve aquí se ve mucho bu aquí no se ve mucho en Colombia pero sí es en otros países está la clasificación por por eh esos numeritos Recuerden el potencial de es extinción listo y vamos aquí a estos tres componentes antes de darle paso a dos preguntas entonces 5.
51:06
4 me habla a mí de las clases de riesgo y esto es importante porque más adelante vamos a hablar de estas clases de riesgo la cantidad de extintores va a depender de la clase de riesgo Entonces me dice a mí riesgo ligero y está la definición de riesgo ligero no lo vamos a poner a leer todo eso simplemente la definición para que lo tengan en cuenta y para que se lo aprendan riesgo ligero es y en la propiedad existe hasta un galón de combustible listo un galón de combustible de líquidos combustibles si existe menos de un galón listo de
51:37
líquido combustible es considerado riesgo ligero riesgo leve ahora riesgo ordinario pues es considerado entre un galón y 5 galones per si tengo entre un galón y cco galones pues lo van a clasificar como riesgo ordinario Y si tengo más de 5 galones Entonces ya es un riesgo est Y esa es la categorización de riesgos que nosotros tenemos si ustedes quieren saber claramente eh A qué clase de riesgo pertenece mi empresa o la empresa a la que van a asesorar pues lo que tienen que es hacer es irse a la nfpa 13 y en la nfpa 13 hay
52:13
un capítulo que tiene todos las riesgo ligero y haa los ejemplos todos los ejemplos que corresponden a riesgo ligero riesgo ordinario un ejemplo de empresas que correspondan a riesgo ordinario riesgo extra un ejemplo de riesgos eso está en la 13 todo esto viene de la 13 Recuerden que la 13 fue de las primeras normas que tuvimos nosotros en fpa y por eso tenemos esto eh yar antes de que arranque con el otro capítulo Cuéntame yar tiene la mano levantada qué tal Muy buenas este tardes Sí me escuchan Sí señor un poco lejos
52:50
pero le escucho Okay este primero que nada pues muy buena muy buena exposición muy muy interesante este gracias Nada más quedó una por ahí una duda tal vez compartida con algunos colegas este eso del potencial de extintor estamos hablando que eh Por ejemplo si se incendi un galón de gasolina eh contra no sé este 20 galones y lo apaga un extintor de 9 kg de polvo estamos hablando que tiene que ver la capacidad también para el potencial para esta clasificación de de potenciales o solo el agente o un agente tiene que
53:30
apagar lo mismo en el nivel uno que en el nivel 40 la misma capacidad solo la gente es la diferencia no sé si me expliqué No te entendí muy bien jar no no no yo no me expliqué bien Disculpe estamos diciendo que este está el el potencial a un y el potencial a 40 este lo voy a pagar con Ajá Ahí está más claro No este lo voy a pagar con un extintor de de la misma capacidad voy a utilizar el mismo tanto para el clasificación 1b como para el clasificación no sé 3b perdón 240b va a ser la misma capacidad solo el agente es
54:11
el que están calificando Eh no igual va a utilizar mayor capacidad porque tengo que utilizar más más productos listo entonces tengo que utilizar como voy a utilizar por e aquí ya es 1600 pies cuadrados este 640 qui decir de que ese producto ya que va a estar en ese extintor tiene la capacidad para pagar un incendio ya de toda esta cantidad 2000 galones listo y tiene que ser en 75 segundos lo que te miden es que esa cantidad de extintor te apague este incendio de este tamaño de la bandeja de 1600 pies cuadrados te lo
54:48
apague en 75 segundos tiene que ser la descarga con la que apaguen esto listo si no si no se apaga en 75 segundos de que no no cumple con esa característica ustes lo empiezan a reclasificar de ahí para abajo perfecto super entendido muy bien muchas gracias ingeniero Okay muy bien muchas gracias a usted por la pregunta Gracias muy bien entonces Vámonos a las 6 Listo ya estábamos en la 5 ya sabemos las clases de riesgo en la seis nos habla a nosotros de la instalación de extintores aquí hay algo bien interesante y vamos a hacer un
55:16
ejercicio entonces hay tres punticos que me dice cómo de estar instalados los extintores esto lo conocen ustedes la disponibilidad del extintor dice que los extintores deen de tenerse en condiciones operativas y completamente cargados la ubicación nos dice que el extintores de de estar ubicados en lugares claramente visibles donde sean fácilmente accesibles y estén inmediatamente disponibles ante un fuego y Aquí vamos a ver algo que llama distancia de recorrido luego me dice que los extintores deben estar ubicados a lo
55:43
largo de los recorridos normales los pasillos Incluso en las salidas de las diferentes áreas casi siempre en una salida de emergencia tiene que estar al lado un extintor y me dice que si los extintores están instalados donde existen eh obstrucciones que pueden esas obstrucciones pueden ser eh fácilmente eh señalizadas Y no hay ningún problema con eso listo pero lo que me interesa es Eh Esto miren en este caso por ejemplo de algunos ejemplos listo de algunos casos pu de inspecciones que yo he hecho aquí en Colombia Entonces en este caso a
56:16
la gerente de esta oficina le parecían patéticos los extintores entonces lo que hizo fue mandar a colocar una mata ya en adelante de cada extintor entonces uno ya sabía dónde hay una mata hay un extintor atrás porque ella Simplemente no quería que se vieran los extintores porque se le veía muy feo ya le dañaba la estética de la oficina entonces Bueno le mandó poner una mata a cada extintor cosas Pues que normalmente suceden eh Este es un extintor nuevo No sé si lo conocen ya un extintor de última tecnología sirve para dos cosas ya si no
56:46
hay incendio usted puede hacer un café que sirve de cafetera y si hay incendio Pues usted coge el café y lo tira encima del del incendio y puede apagar el incendio con esa cafetera no entonces Está bien señalizada la cafetera es una clasificación aquí hay algo que es interesante y es que el riesgo es eléctrico la señalización es de polvo químico Seco de un riesgo que no es eléctrico y el extintor es de agua o sea que no le pegaron a ni una sola dicen que es que era el muchacho que fue a colocar el extintor se puso a ver el
57:16
fiche y entonces no pudo colocar el extintor que era y se equivocó este es construcciones en los espacios donde van los gabinetes por ejemplo extintores en el suelo hay extintores que sirven para colocar cables eléctricos son muy buenos para eso para poder sostener las instalaciones eléctricas ahí encima extintores que sirven para colocar Los cascos esto es una salida de emergencia Y es de porada de tu tierra Luis ahorita que nos hablaste de tu tierra entonces Esta es una salida de emergencia uno baja por aquí por la escalerita Entonces
57:48
se cae y se tira encima del carrito se coloca el casco coge una cerveza y arranca a evacuar Entonces es tintores que sirven para colocar el casco unos extintores que sirven para que los trapitos se sequen más rápido esta señora esta convencida que yo le estaba tomando la foto a ella yo le estaba tomando la foto al extintor estaba ucal zado por esta cafetera y por este asiento no pueden haber obstrucciones al frente de los extintores yo nunca me di cuenta que ella se estaba riendo Pero bueno í se salió riéndose yo estaba
58:18
concentrado en el extintor estos extintores acá detrás de los asientos ya con una cantidad de equipos bueno son cosas que normalmente encontramos metido debajo detrás de unas cajas ya no se puede almacenar nada al frente Ah hay que almacenar el extintor extintor detrás de las cortinas una cantidad de cosas que encontramos como novedades ahora viene la altura Qué tan alto deben de estar los extintores me dice nfpa [Música] Dime cómo está mi Teniente muy buenas noches Saludos desde Colombia eh En cuanto a la instalación en las alturas
58:59
antes de que comience el tema sí le sí le pediría que nos explique bien el tema de Colombia que usted sabe eh lo de la lo de la altura y en cuanto a la anterior lo que les decía Es que a veces hay gente que por lo menos yo trabajo en el área de extintores Yo vendo y instalo y recargo Y entonces la gente dice Bueno me F instalar un excor una bodega dice pero el señor es rend datario el que me contrata a m rend datario Y el Señor dueño de la de la vivienda le dice que no puede perforar entonces pues me he topado con esos
59:38
casos mi Teniente Muchas gracias si me pudiera responder la pregunta Excelente muy bien muchas gracias se la voy a contestar entonces aquí con esta diapositiva Entonces qué tan alto deben de estar los extintores Bueno entonces la norma lo que me dice Bueno hay dos alturas Cuáles son las dos alturas va a depender peso del extintor ent si los extintores pesan menos de 40 libras la altura máxima a la que debe estar la parte superior del extintor O sea la parte donde está la argolla el manómetro y los dispositivos de
1:00:09
aplicación tienen que estar a 1.53 CM del piso o sea 5 pies listo es lo máximo la máxima altura a la que pueden estar si el extintor es de menos de 40 libras y del su suelo no pueden estar en el suelo pueden estar en soportes pero no pueden estar en el suelo tiene que estar a 10 cm del suelo esa la altura mínima y la altura máxima para los extintores que son de menos de 40 libras Esto es lo que me dice la norma aquí en este en este eh artículo en este capítulo listo y luego tenemos extintores Pues el contrario ya entonces
1:00:47
como estan los de menos de 40 entonces ahora nos vamos con los mayores de 40 Entonces me dice si son mayores de 40 pues como son más pesados pues entonces la altura no debe superar los 3.5 pies o sea 1,07 cm de altura y igual por la por abajo siempre debe ser como mínimo 10 cm en estos rangos nos podemos mover O sea yo no puedo ni pasarme ni estar por debajo de 10 ni pasarme 1,3 pero lo puedo colocar a la altura que yo quiera 1,0 a 110 a 1 m a 90 cm no importa A qué altura lo coloque siempre y cuando sea visible fácil de acceder y que la gente
1:01:26
tenga no tenga ningún problema en en su momento para cogerlo y para Acceder al extintor o sea yo puedo jugar con el rango lo que no me puedo es ni pasar de por altura ni me puedo estar por debajo de listo es lo que lo que yo tengo que tener claro una de las cosas que a veces encuentra uno con inspectores es que eh en alguna parte leyeron que tiene que estar 1 con 50 dice a 1.
1:01:50
50 y van y miden con el con el el metro y les dio un40 dice está malo el extintor está malo tiene que estar 1.50 no no está malo yo puedo jugar en ese Rango yo puedo estar dentro de ese Rango sin ningún problema listo para que lo tengamos en cuenta 13 máximo 10 cm mínimo para menores de 40 107 máximo para mayores de 40 y 10 cm m Cuéntame torrente Buenas noches En el caso de los hospitales cuando pasan losos pacientes con unas camillas A qué altura Bueno hay una parte de la Norma que dice que en algunos sitios que son casos especiales usted puede tener los
1:02:35
extintores no en los pasillos sino en las las salas de enfermería o sea no sé cómo le llamen ustedes hay unos unas estaciones donde se hacen las enfermeras donde se reúnen en la parte administrativa y en esos en esos sitios se puede tener los instructores almacenados tres cuatro escritores porque incluso ha pasado y lo mismo y lo dice la norma hay extintores que son utilizados para para haer eh atentados con los extintores entonces acá nos ha pasado en Colombia que cogen los extintores no los atienden rápido
1:03:05
entonces cogen con los extintores golpean a las enfermeras golpean a los médicos les descargan el polvo en la cara para que lo atiendan entonces en esos casos lo que hacen es guardar los extintores y los tienen en un sitio que todo el personal del hospital sabe dónde se encuentran y entonces están los extintores eh refugiados en un sitio para que no sean manipulados por por los pacientes sobre todo donde hay mucho problema de orden público eh Esa es la situación sí está claro Sí sí sí gracias gracias okay muy
1:03:36
bien Luis marmol Cuéntame inente t usted decía que la altura mínima de un extintor dependiendo de la capacidad del extintor es de 10 cm en este caso acá en Barranquilla ya no se usa el pedestal esa ese cómo es esa basecita que se utilizaba antes con un de hierro con un soporte donde se ponía el laiso del pintor pero se puede utilizar la norma lo permite lo que dice es que no puede estar tocando el piso porque el frío del piso lo que hace es que granula el polvo Entonces no no permite que esté en el piso es por precisamente por por el frío
1:04:15
por oxida los equipos y porque deteriora el polvo Entonces yo lo puedo tener sobre soporte siempre y cuando sea visible es que lo que importa es que haya visibilidad exor que haya una buena señalización y que sea fácil de [ __ ] y todo depende Pues de dónde se vaya a colocar Lu Si me entiend Luis Sí señor Claro claro Muchas gracias Okay perfecto Teniente Cuéntame Kevin eh le recalco otra vez la pregunta en cuanto al tema de que a veces no sucede en la instalación de lo de las de lo que a veces no dejan instalar no dejan perforar entonces
1:05:00
eh De pronto a su opinión personal Pues a ver uno qué puede ser porque a veces a uno le toca improvisar o toca mirar a ver qué se hace con tal de no perforar paredes para dejar instalando hay unas bases que venden y usted la coloca y puede estar a 10 cm del piso no hay ningún problema Entonces lo coloca sobre la bases mm perfecto de las que usted habla de la que ahorita habla el compañero de Barranquilla Exacto Entonces hay una basecita y usted lo coloca sobre la base no hay ningún problema después de que no
1:05:29
esté en el piso que esté a 10 cm como mínimo de altura del piso no hay ningún inconveniente después de que sea visible Que tenga buena señalización y que la sepa la gente sepa Pues que está el extintor ahí no por escondido sino que sea visible Lo importante es que se pueda identificar rápidamente listo Kevin listo mi Teniente Muchas gracias una buena solución a mis problemas que tengo por acá Okay muy bien Tienes otra pregunta o es la la misma manito ahora es la misma manita Disculpen la quito ya listo perfecto no hay problema fulvio
1:06:01
aispurua pas fulvio tiene la Bueno becer cuéntame tú que ya tienes el micrófono abierto Buenas noches sí bcel de República Dominicana mi inquietud es la altura de un extintor colgante automático usamos colgante en el techo lo recomendable cuál es no te entendí me confirmas porf los extintores colgantes los que van en el techo Cuál es su altura correcta Ah los que tienen una como una especie de rociador sí señor que van colgado en el techo bueno eso no están regulados por nfpa por lo tanto no están aquí dentro de este código Entonces no hay una
1:06:53
altura pero s lo están utilizando bastante Y ahorita les muestro al final una diapositiva de varios tipos de extintores que están utilizando pero no no está regulado en nfpa bcw Ah okay Okay muchas gracias listo muy bien evelin si Fuentes gracias buenas noches Perdón mi pregunta no va relacionada tanto a la altura sino en general a la modificación ahorita que hay de la nfpa versión 2022 esa se encuentra únicamente en inglés o ya está disponible en español está en inglés en este momentico y pues hay gente que la
1:07:30
traduce pero pues como no es una traducción oficial no se puede utilizar legalmente entonces lo que la que está es en inglés todavía no han hecho la traducción Sí me imagino que se van a llevar como dos o tres años como Generalmente no no no no se están demorando tanto ahorita sobre todo porque existían esos comités en en algunos países pues entonces la están traduciendo más rápido pero eh No demora en salir la traducción ya ahorita están haciendo muy rápido las traducciones de algunas normas como esta es muy
1:07:56
utilizada muy probablemente antes de que termine el año la la traduzcan Muchísimas gracias okay con gusto fluvio fulvio Ahora sí listo mire acá en Panamá es importante hacer un análisis de riesgo Al momento de hacer la altura de instalación dependiendo de lugar si es una fábrica y hay mucho personal femenino hay que buscar la manera de que los escritores no queden por encima de la altura de una persona que puede una mujer puede medir 1.
1:08:31
40 y al tar 150 ese extintor le puede caer encima recomendación siempre aquí a la gente que yo asesoro que dependiendo del tipo de personas que haiga yo trato de trabajar entre 150 hacia abajo hasta llegar a 10 cm del suelo Sí señor es correcto y por eso enato dice tienen ese Rango jueguen con ese Rango no hay ningún problema no tiene que ser a tanto sio tienen ese Rango Rango para que ustedes de acuerdo a las características de sus personas de del personal de la empresa pues puedan acceder a un exor más fácil pero por eso tenemos el rango y es muy bien lo que
1:09:04
usted dice exactamente gracias Bueno muy bien muchas gracias ahí por por los aportes son muy interesantes Bueno vamos entonces con eh señor Ricardo no se vay a olvidar de la primera pregunta no espo yo reviso una cosita aquí y le digo si ya eh Si ya la puede hacer Hola van a rifar un carro entonces ya Amelia les dice las condiciones me escuchan sí te escuchamos Ah okay listo entonces este vamos a rifar el carro la camioneta en la casa en la playa un hot Wheel Okay entonces vamos con la primera pregunta Okay por 2000 toes por
1:10:00
2000 toques por favor respondan en los comentarios conciso y preciso la respuesta Sí señor en el chat Okay les recuerdo también que durante el día de mañana estaremos actualizando sus oficinas personales en nuestra página web todo todo extintor todo sobre extintores.com allí van a encontrar sus certificados constancias de participación ación de la clase y demás y claro Recuerden que para acceder a sus oficinas primero deben Iniciar sesión y Buscar el botón del medio que dice oficina y luego así podrán visualizar
1:10:35
todas sus estadísticas de todos los cursos que hasta el momento han hecho Okay y bueno primera pregunta ya lo saben no se vale responder por con el micro con el audio es por el chat Así que vayan ubicando el chat rápidamente y no dejen que el señor Max los gane Okay él es muy rápido y bueno y dice así Cuál es la altura máxima que se debe colocar un extintor de menos de 40 libras Cuál es la altura máxima en que se debe colocar un extintor de menos de 40 libras tiempo Ajá estamos viendo las respuestas esos dedos están Rápidos y furiosos por
1:11:27
el carro por la camioneta último modelo ya lo saben vamos a ver quién será la respuesta ganadora señor Ricardo ha podido ver el primer el primer este el primer chat está está fuerte la cosa Sí sí hay como 200 mensajes el primero que contestó a las 99:36 fue Darwin Rojas El primero que señor
1:12:31
felicita es el ganador del carro ya saben nos lleva facial Gracias a todos los que participaron a todos los que nos están viendo también por el Facebook okay Gracias por todas sus respuestas la participación ha sido muy buena la pelea estuvo sí la pelea estuvo fuerte rápidos y curiosos adelante señor Ricardo Bueno muy bien muchas gracias eh tenemos entonces que la visibilidad de las etiquetas es algo que también e se está haciendo mucho énfasis en fpa lo que nos dice es que en el frente del extintor que va hacia cuando uno lo mira
1:13:08
de frente listo no pegado a la pared sino de frente La única etiqueta que tiene que ir es la de las instrucciones o sea como dice aquí los insectores de incendios deben instalarse de modo que las instrucciones de operación queden hacia afuera hacia afuera y única y exclusivamente las instrucciones todo lo demás que nosotros colocamos las hmis las etiquetas de recarga las de mantenimiento la publicidad de la empresa ya todo lo demás debe ir atrás al frente lo único que debe quedar son las instrucciones resulta que cuando uno
1:13:41
mira pues los extintores lo digo porque pues yo también tengo taller de recarga de extintores uno lo que coloca al frente es la publicidad de uno porque no quiere que vea listo que está la empresa que fue recargada normalmente acá abajo colocamos la la fecha de recarga y la fecha que realizo mantenimiento y papa y se coloca publicidad pero la nfpa lo que nos dice es aquí solamente van las instrucciones todo lo demás como lo dice 6.1.3 10.
1:14:09
2 dice todas las demás etiquetas van para atrás listo fuera no pueden ir adelante tienen que ir en la parte de atrás o a un lateral pero no no en la parte de adelante listo muy bien luego vamos a otro eh componente que es 6.1 eh que tiene tiene que ver con los gabinetes entonces lo que nos dice aquí algo que es muy importante es que eh Cuando hablamos de los gabinetes 6.1.
1:14:33
3 pun 111 me dice que si los gabinetes albergan extintores listo no deben cerrarse con llaves o sea los gabinetes no pueden estar cerrados con llave y tienen un extintor adentro listo Entonces eso algo que es muy importante y si está cerrado con llave lo que nos dice aquí el punto dos dice que los gabinetes que albergan extintores de incendio con paneles frontales de ruptura O sea que el vidrio sea de panel de ruptura H deben estar provistos de barras rompedoras como este marjito que tenemos nosotros aquí al lado listo para pues romper ese panel de visualización el
1:15:05
panel de ruptura entonces hay unos que vienen con el letrerito rompa en caso de emergencia vidrios especiales son vidrios de seguridad no pueden ser vidrios templados vidrios de seguridad y pues tienen que tener el martillo al lado para que lo rompa pero lo que dic es ideal ténganlo abierto cuál es el problema Pues que en algunos países eh se roban los extintores entonces pues ese el problema de que hay que tenerlos bajo llave listo lo que les comentaba ahoritica en algunos casos por ejemplo por violencia y por eh zonas vulnerables
1:15:34
entonces utilizan los extintores para atacar el caso de los hospitales a los médicos me pasó A mí hace muchos años Que revisaba hospitales y una vez haciendo inspección pues no encontré los extintores y bueno eso fue el caso y ya revisando la norma la norma lo permite no hay ningún problema ahora la pregunta interesante ya una pregunta buena es Cada cuánto coloco un extintor no sé Ahí alguien que me quiera contestar ahí por el chat Cada cuánto coloco un extintor listo entonces cada 23 Met nos dice aln rojas Ajá bueno por aquí el mina dice
1:16:05
que cada 23 vienda más listo cada 15 m Ah bueno cada 20 m cada 15 m según la tabla lineales cada 23 depende del riesgo Bueno muy bien están muy muy acertados excelente cada 10 a 15 Oh perfecto muy bien Bueno entonces para esto Entonces el capítulo 6 Esto me dice eh Cada cuánto lo debo colocar y cuánto debo colocar entonces aquí nos vamos a este ejercicio que era el que les decía yo ahoritica tengo esta bodega vamos a suponer esta bodega tiene 50 Met de frente y tiene 100 m de fondo Entonces cuántos extintores deberían ir ahí si
1:16:45
tenemos claro que el riesgo que tenemos el riesgo ligero y que la clase que tengo es clase 2a listo ent cuánto extintores colocaría tiene 50 de frente tiene 100 m ustedes están diciendo que es cada 23 listo para la clase a por ejemplo que es lo que están mencionando varios Entonces cuántos extintores serían entonces dice que por área serían nueve extintores 10 extintores aproximadamente listo qué más Cuántos extintores una pregunta sí Cuéntame en la clase 2a acá en Colombia Cómo quedaríamos qué clase de tipo sería
1:17:23
la la tipo b aquí en Colombia quedaríamos gringos porque no existen claro este ejercicio per les decía yo al principio para los colombianos Pues muchas de estas cosas no porque los extintores de nosotros no tenemos esa clasificación de de potencial de extinción entonces para nosotros es simplemente un extintor clase a pero no tenemos ni 2s a ni 3 a ni cu a ni nada esas vainas tenemos listo entonces eh pero el ejercicio pues lo hace y si no se enfocaría entonces colocamos clase ABC ya ya voy a hacer el ejercicio
1:18:00
ahitic ya lo voy a desarrollar listo estoy esperando aquí terminen de contestar aquí están diciendo 16 extintores 21 extintores Okay perfecto muy bien entonces a dónde me remito yo cuando necesito hacer esto necesito primero calcular el área entonces 50% 100 pues daría eh 00,000 esos metros cuadrados los tengo que convertir a pies cuadrados para poder irme a una it y con base en esta clasificación de eh la capítulo 6 pues entonces entraría a ver qué tipo de extintor utilizaría y cuántos extintores teniendo en cuenta algo que es muy
1:18:35
importante que se llama distancia de recorrido máximo entonces para la clase a la distancia de recorrido máxima a un extintor son 75 pies o sea 22,9 23 m listo vamos a pelear ahí por 1 cm entonces 22,9 23 M es lo que yo máximo de deo de recorrer desde cualquier parte de la empresa hasta encontrarme un extintor de la clase a listo esto para la clase a vamos a pasar muy rápido esto porque esto es una tablita muy sencilla la clase B Entonces nos dice que va a depender del clase de riesgo recuerden para eso vimos las clases de riesgo
1:19:09
riesgo ligero riesgo ordinario y riesgo est entonces en riesgo ligero entre 9 y 15 listo dependiendo del potencial de extinción si tengo 5b entonces 9 m si tengo 10b 15 m si es ordinario el tipo de riesgo Entonces si tengo un potencial de extinción de 10b lo sería 9 m mi distancia máxima de recorrido y b si tengo 20b sería 15 m y en clase extra 40b 9 M 80b 15 m en resumen en la clase B serían entre 9 y 15 m que yo colocaría un extintor va a depender entonces del riesgo y del potencial listo muy bien Ahora en la clase C qué me dice en el
1:19:51
sitio donde hay un riesgo eléctrico significativo no no un computador por ejemplo muchas veces ahí uno encuentra gente que una oficina Hay un solo computador y le recomendaron que tenía que tener un extintor de CO2 para ese computador e un solo computador no no no amerita un extintor de de CO2 porque vale más e el el la recarga y todo eso porque no tiene sentido pues es un solo extintor para un extintor de CO2 para un solo computador no lo coloca donde hay varios computadores varios equipos electrónicos varios dispositivos
1:20:25
eléctricos y electrónicos que se vayan a dañar entonces en el sitio no dentro del sitio sino al lado del sitio o cerquita al sitio donde se encuentra el riesgo eléctrico pues vamos a colocar para la clase C para la clase d Entonces nos dice a nosotros 22,9 m también es el tipo de de distancia de recorrido máxima y para la clase K entonces son 9,14 m en resumen Esta es la tablita que tenemos nosotros que hemos de tener cuando vamos a distribuir extintores dependiendo del tipo de riesgo para la clase a 23 m si
1:20:58
el riesgo es clase B entre 9 y 15 listo si el riesgo es clase C va ahí en el sitio si el riesgo es clase d listo va a 23 m y si es clase K sería a 9 m entonces Si volvemos al ejercicio que colocamos entonces dijimos que clase a el riesgo es ordinario clase a y que tenemos HM entonces una distancia de recorrido de 75 pies o sea 23 m ahora no lo que haría sería esto no Entonces yo coloco un extintora aquí cubro una distancia otro extintora aquí cubro una distancia Pero esto está mal porque entonces me quedarían estos huequitos
1:21:39
estos estas esquinas aquí sin protección y nada de esto verde puede quedar sin protección o sea cuando Yo calculo cuántos extintores van en un área determinada todos los espacios en verde de esa área tienen que quedar cubiertos por un extintor porque la la el espacio efectivo es este que se maneja de esta forma y así es que nosotros tenemos que aprender a cubrir cómo lo haríamos para un espacio como este solamente para colocar un ejemplo entonces tendríamos que empezar a colocar es tintores de tal forma que empiece a cubrir toda las
1:22:09
zonas verdes miren que estas dos esquinas verdes que está aquí y esta que está acá ya quedaron cubiertas aquí por estos dos extintores luego entonces empatar con otros dos extintores para cubrirlos internos listo para que no me quede ni un solo espacio al ior y luego otros dos y ya quedarían con seis extintores cubierta esta misma área Este no es el ejercicio no Este es un ejemplo para decir cómo se hace ahora vamos al ejercicio entonces para ir al ejercicio yo lo primero que tengo que consultar es esta tabla e. 3.6 que me dice cantidad
1:22:40
de extintores para riesgos clase a y está clasificado por riesgo ligero riesgo ordinario y riesgo esta que están las columnas listo la columna de riesgo ligero la columna de riesgo ordinario y la columna de riesgo esta y aquí está clasificado por áreas listo Entonces cuando yo hago el cálculo eso me da como 53,000 pies cuadrados entonces vengo aquí a 53,000 queda entre 50 y 60 y eh dijimos que íbamos a utilizar dos eh un extintor 2a o se para el riesgo ligero entonces si yo miro entonces para 50,000 me dice nueve o 10 extintores está entre
1:23:16
nueve y 10 extintores o sea esta es la cantidad que me recomienda nfpa que utilice para un área de 00,000 pies cuadrados listo eso es lo que vamos a utilizar Y entonces si me voy a la bodega Entonces vamos a suponer que vamos a colocar el extintor aquí listo vamos a distribuir los extintores cómo distribuiremos son nueve extintores aquí empezamos colocando uno en la puerta listo Recuerden que vamos a poner que aquí donde dice 50 la puerta de entrada entonces colocamos un extintor en las puertas debeir un extintor me
1:23:46
quedaron aquí dos espacios en blanco este huequito acá y este huequito acá Recuerde que es clase a Entonces sería 23 m entonces 23 m hacia acá y 23 m hacia acá serían 46 m entonces aquí en esta esquina me quedan 2 m y aquí en esta esquina me quedan 2 m y bueno entonces ya sé que me quedaron esos dos espacios entonces empiezo a utilizar por las paredes voy a empezar a utilizar los bordes de las paredes para instalar protección Cruzada entonces instalo uno aquí de tal forma que esté a 23 m de recorrido de la esquina para poder
1:24:17
cubrir este pedacito que había dejado muerto listo luego hago otro aquí perfecto para cubrir este espacio para que no V a quedar muerto aquí este espacio y luego hago lo mismo en la parte de arriba para hacer algo que se llama protección Cruzada y listo Entonces voy colocando de tal forma que voy abarcando todos los espacios voy entonces a la parte de atrás ya hice los laterales vo a la parte de atrás y como sé que con un solo extintor no cubro las dos el extremo completo el ancho completo entonces voy a colocar dos
1:24:48
extintores ya justo en las Mitades para que quede bien distribuido y ya tengo toda el área ya periférica cubierta qué me falta proteger este espacio que está aquí miren me falta todo este espaciecito que está aquí adentro entonces muy sencillo coloco un extintor por aquí listo perfecto ya cubro toda esta área y me quedaría faltando Este espaciecito Entonces simétricamente coloco otro extintor aquí y ya tengo cubierto por completo todo el espacio cuánto utilicé 1 2 3 4 5 6 7 8 y nu lo que me dice di la tabla que debería utilizar para un
1:25:24
espacio de 50 m por 100 m eh de de fondo Y esa es la forma como debemos distribuir extintores de una forma técnica de una forma que cubran todas las áreas que no quede ni un solo espacio sin cubrir Esto me garantiza a mí que desde cualquier punto de cualquier punto que yo esté de esta bodega no voy a recorrer más de 23 m sin encontrarme un extintor listo y esa es la forma como nfpa nos dice a nosotros que debemos cubrir Bueno vamos a avanzando con inspección listo Entonces el capítulo 7 que es inspección mantenimiento y recarga también hay
1:25:58
varios varios conceptos importantes queé cambio en este capítulo dime eh qué le digo y en cuanto vuelvo a nuestra Colombia mismo le digo en el tema de lo de que la mayoría acá en Colombia se instala en la ABC entonces esa tabla Cómo se la Cómo la distribuir porque vemos algunos participantes de Colombia esa tabla no nos sirve porque los extintores nuestros no tienen clasificación de de potencial de extinción Entonces nosotros pues no no podríamos hacer uso bueno de esa de esa tablet tendríamos que asumir que
1:26:34
todo es 2a y lo manejarías como 2a porque nosotros no teníamos ni idea cuánto de cuánto es la clasificación de nuestro Polvo Y más si usted compra polvo nacional es peor todavía porque ese menos tiene clasificación listo si de pronto tiene polvo que le vendan americano y el polvo americano traen la ficha técnica la clasificación el potencial pues hasta de pronto podría utilizar la tabla pero si no tenemos el potencial Pues nos tocaría iros a la mínima expresión que sería 2a y lo trabajamos con 2a para para pues tratar
1:27:04
de hacer algo parecido pero pues eso es el problema de no tener escritores certificados Kevin listo Bueno muy bien Entonces vamos aquí Qué cambió para el 2022 en la n 10 en el capítulo 7 metieron dos subsecciones nuevas uno para gabinetes y otro para mantenimiento de Señales el 7.10 y el 7.
1:27:29
11 es lo que sale nuevo en esta en este capítulo Entonces esta son las secciones que tenemos en esta en este capítulo que es largo listo está todo lo de inspección mantenimiento pruebas de conductividad mantenimiento de la manguera monitoreo electrónico que es una novedad que es importante y bueno todo lo que aparece aquí que vamos a ver algunos componentes solamente eh algo que es muy importante es quién debe hacer la recarga y quién debe hacer el mantenimiento Y quién debe hacer la inspección qué me dice la norma sobre el personal me dicen que las personas que
1:27:56
llevan a cabo el mantenimiento y la recarga de los extintores deben estar certificadas listo y me dice que las personas que llevan a cargo el mantenimiento y la y la recarga de los exores de estar capacitadas ti tener a su disposición el correspondiente manual de servicio del fabricante y algo muy importante es que no se requiere que las personas que hagan inspección estén Eh certificadas entonces ojo aquí con con esto que es muy importante listo entonces si yo voy a hacer mantenimiento y recarga sí debo estar certificado pero
1:28:29
si voy a hacer solamente inspección voy a hacer las inspecciones en las empresas no debo estar necesariamente certificado no me no me exige la Norma que para hacer inspección esté certificado pero sí para hacer mantenimiento y la recarga listo para que lo tengan en cuenta y si observan aquí hay unos puntos con asterisc si observan aquí aquí hay asterisco aquí en el 721 hay asterisco aquí en el 71 2 hay asterisco recuerden qué quiere decir ese asterisco que si yo necesito ampliar esta información voy al anexo a al material explicativo y el
1:29:02
anexo a me va a decir que va a ampliar este contenido listo va a tener una ampliación de es contenido Bueno ese es el caso de las las personas eh David Rodríguez Cuéntame en este caso Quiénes certificar qué autoridad certifica a esas personas que van a realizar lo que es el mantenimiento y recarga esa es una de las preguntas mejores planteadas en la historia de la humanidad se supone que la autoridad competente de cada país entonces va a depender de quién es la autoridad competente en cada país en el caso de Colombia la autoridad competente
1:29:37
en incendios eh somos los bomberos pero por ninguna parte dice que los bomberos tenemos que certificar o podemos certificar este tipo de de operaciones entonces aquí por ejemplo en nuestro país todo el mundo recarga y hace mantenimiento Y nadie está certific iado en algunos casos la gente ha ido a Estados Unidos a ansul por ejemplo a certificarse directamente con con los proveedores de los polvos ya que son las los más reconocidos y van y hacen un curso en Estados Unidos y se certifican en Estados Unidos como como recargadores
1:30:08
y mantenedores pero oficialmente dentro del país ya dependes de la autoridad competente de cada país de qué país eres tú Ecuador Okay Cuál de la autoridad competente en Ecuador bomberos y el minister del trabajo y bomberos dist el curso de recarga mantenimiento en algunos casos sí bombero de porque aquí son autónomos cada cantón de qué ciudad eres en Guayaquil Ah bueno Guayaquil tiene muy buen departamento de bomberos uno de los mejores cuerpos de bomberos que hay en Ecuador Entonces si no si ustedes son autoridad competente no hay ningún
1:30:48
problema después de que sea autoridad competente en el país entonces ese certificado es válido para que haga el mantenimiento y recarga de extintor listo está claro Sí correcto Muy bien frankil señor Ricardo yo creo que las preguntas vamos a tener que dejarlas al final porque si no nunca vamos a terminar bueno dos preguntas y seguimos Ya no falta sino 58 diapositiv dos preguntas ter Buenas noches buenas noches Les saluda Franklin real cómo está Franky Eh bueno soy de la ciudad de ribamba de Ecuador en lo que antecedió mi compañero de la
1:31:36
ciudad de Guayaquil discrepo porque el cuerpo de bomberos no no certifica absolutamente nada para lo que es recarga y mantenimiento de extintores eh aquí nosotros tenemos un gran inconveniente que nos piden la certificación hemos dicho que nos otorguen estas certificación del cuerpo bombero es para lo cual se ha negado porque en la ley no establece eso y en vista de eso no nos quieren dar los permisos para recarga y mantenimiento Qué se puede hacer ahí un gusto sería Buscar una certificación internacional entonces una certificación por Estados
1:32:08
Unidos que sea válida Lo importante es que las personas que les exigen le digan En dónde se puede hacer la certificación porque pues si si no me permiten la de bomberos pues tiene que haber una entidad que que lo haga entonces aquí en Ecuador tenemos la inen 739 la norma inen nte 739 en la que dice que se trabajará con equipos certificados pero no determina que equipos certificados mientras que la nfpa 10 sí nos dice inclusive que se trabajará con equipos de recuperación al vacío etcétera estamos en una gran
1:32:42
discrepancia la discrepancia es de que si la norma inen 739 no me especifica eso eh nuestra Constitución dice que si al existir una norma nacional no se puede aplicar la internacional Esa es la inquietud Sí señor y esa es una inquietud de muchos de muchos países aquí tenemos algo muy parecido y también estamos en ese en ese dilema de quién nos certifica listo Bueno vamos a Disculpa mi Teniente por a tocota Eh bueno la para todos los compañeros de Ecuador una de las empresas que que está habilid por gets que es uno de los
1:33:20
fabricantes de maquinaria a nivel Estados Unidos igual para latinoamérica es rtm internacional pueden comunicarse con ellos ellos les brindan el curso de recarga mantenimiento de equipos contra incendio práctico directamente Ellos están avalados bajo igual como usted acaba de nomar de la Universidad de Texas de ansul y a la vez de nfpa la ley de defensa contraincendios es Clara en el Ecuador eh el inen es claro las ISO es claro dentro de las normativas ecuatorianas y a nivel latinoamericano la autoridad competente
1:34:05
en la todos los en todo en todo América Latina es los cuerpo bomberos pero hay que verificar y hay que no ser un contra parte del cuerpo bombero sino ver la manera de comportarnos y verificar Cómo podemos solventar ese tipo de ayudas o solventar noos nuestro trabajo en Sí porque los piden que seamos certificados entonces busquemos la manera de un mejor camino y una mejor enseñanza eso nada más Disculpen miente por AC Okay Excelente Muchas gracias ahí por la intervención y bueno eh uno de los procesos para certificar noos es en el
1:34:44
exterior qué me dice así muy rápidamente pues este proceso de inspección que se deben de hacer inspecciones 12 veces por año y que no más de 31 días Eh eso para decir mensualmente sea usted puede decir mensualmente y se ahorra decir todo eso listo y Bueno pues ya tenemos que es lo que uno revisa la ubicación la visibilidad el acceso el manómetro la carga la condición todo lo que tenemos pues ustedes pueden leer eso en la norma sin ningún problema que hay que tener un registro manual de todas esas inspecciones que hacemos el
1:35:15
procedimiento de mantenimiento hay dos procedimientos uno que es mantenimiento a manual ya y otro que es recarga no es lo mismo mantenimiento que recarga cuando hablamos de mantenimiento hablamos de mantenimiento externo por ejemplo un examen externo que hacemos al extintor que No necesariamente implica una recarga ese examen externo si hay que hacerlo de forma anual y hay un examen que es el examen interno que ahí es donde incluyo va recarga Incluso en algunos casos en algunos casos la recarga interna se hace cada año o sea
1:35:48
el mantenimiento interno se hace cada año pero para estos tipos de extintores los que nos dice esta tabla 3.3.3 p1 aquí nos dice el intervalo de años listo entonces dependiendo de Cuál es el extintor al que yo le voy a hacer mantenimiento interno pues me dice Cada cuántos años tengo que hacer ese tipo de de mantenimiento entonces una cosa es el mantenimiento y otra cosa es la recarga mantenimiento ha mantenimiento interno y mantenimiento externo incluso cuando hago mantenimiento interno No necesariamente implica cambiar el
1:36:19
químico si el químico es certificado Y todavía está dentro de su tiempo no hay ni necesidad de cambiarlo puedo volverlo a utilizar sin ningún problema Simplemente porque est haciendo un mantenimiento interno ahora la recarga Ya es cuando hacemos el proceso de de gastos o sea utilizamos el extintor y tenemos que hacer un proceso de de recarga y esto es algo que está nuevo que quiero quería mostrárselo antes de de que terminemos y son los bueno no tan nuevo sino para nuestros países Sí en algunos casos es nuevo y es el monitoreo
1:36:48
electrónico ent resulta que ya los extintores en algunos casos casos tienen un monitoreo electrónico que nos permiten a nosotros eh tener claro Cuándo le quitan el extintor del sitio se activa una alarma en un panel central o incluso una alarma Sonora como cuando abrimos una salida de emergencia cuando eh se descarga el extintor cuando incluso Hay unos que monitorean el manómetro y están permanentemente monitoreando que el manómetro esté en condiciones adecuadas que no se vaya a despresurizar por ejemplo Entonces ya
1:37:16
hay varios dispositivos para hacer este tipo de monitoreo electrónico qué es lo que nos toca a nosotros revisar en estos monitoreos electrónicos que las baterías del sistema electrónico estén funcionando correctamente y que no haya ningún problema Pues con estas baterías pero ya esto está entrando ahorita muy muy de moda ya no necesitamos ir hasta el sitio a verificar el extintor sino que en un panel de alarmas nos sale que el extintor está en su sitio que no lo han quitado y que el manómetro tiene la carga y el peso adecuado listo Entonces
1:37:43
ya es una tecnología que está saliendo ahora pues con estos eh nuevos extintores voy ya rápido aquí la recarga ya sabemos entonces entonces va a depender mucho de el tipo de extintor y para eso pues hay una tabla que muestro más adelante los manómetros nos dicen Pues que hay que reemplazarlos por los mismos manómetros a veces utilizan manómetros que no corresponden listo Entonces eso es una algo muy importante y aquí en 7.
1:38:09
12 es la transformación es que yo no puedo [ __ ] un extintor y transformarlo en otro extintor de otro tipo ya yo tengo que ser muy claro con eso y no puedo jugar con las con los eh diferentes tipos de extintores está lo de los collares que también es un un dilema interesante aquí en Colombia solamente Colombia algunos países También tienen adoptado eso tenemos los collares por colores la norma no me dice a mí nada de colores me dice que yo tengo que colocarle un collar donde indique la fecha y y el mes y el año en que se hizo la recarga pero en Colombia
1:38:38
tenemos colores y tenemos dos formas de collares uno redondo y uno eh hexagonal listo hexagonal 1 2 3 4 y hexagonal Y entonces cada 7 años se cambia de de forma y los los colores se van reemplazando se van reemplazando y huelv y juega nuevamente Esto hace parte de la NTC 3808 interna para Colombia pero el collar No pide que sea por colores simplemente que se coloque un collar donde esté esto mes y año que se hizo la recarga y el nombre de la agencia que se hizo hizo la tarea no me pide nada más ni colores ni nada de eso bueno la
1:39:10
prueba hidrostática Entonces está aquí Cada cuánto se debe hacer la prueba hidrostática dependiendo del tipo de extintor vuelvo y les digo para extintores listados porque el caso por ejemplo de los países que no tienen extintores listados pues la prueba hidrostática sale más costosa que el extintor Entonces yo no le voy a hacer una prueba hidrostática un extintor ABC aquí en Colombia por ejemplo que la prueba hidrostática me vale como eh $3 Mientras que el extintor me vale 10 entonces me compro otro extintor para
1:39:36
que le hag una prueba hidrostática listo entonces solamente para listado Y estos son los colores que me pide la norma listo Azules y para la clase de la métricas que ya van a desaparecer en las próximas ediciones entonces verde para la clase a rojo para la b B azul para la c y de amarillo para la d en algunos partes empiezan a pintar estos cuadros de estos colores No hay que pintar estos pictogramas de color los pictogramas son únicamente azules o negros cuando no se van a utilizar para para esa clase Bueno
1:40:09
quiero terminar con esta foto de nuevos extintores que están saliendo Bueno ya en Japón tienen extintores Rox listo Ahora hay unas bolas que uno lanza la bola explota y apaga el incendio listo unos unos balones eh Hay que tener buena puntería que no caiga el balón afuera visto lo digo porque he visto por ahí ya vienen extintores con escudo para la radiación estos son los que nos hablaba ahorita creo que nuestro amigo de República Dominicana que son los que se colocan en el techo es que no no estoy seguro si son a 2,5 no
1:40:42
2,80 no me acuerdo muy bien la la altura pero lo que pas es que no está regulado por la norma Entonces no no no estoy de acuerdo exact Val estos que son redondos listo tienen Corita redonda Estos son unos cañones en China que disparan estos unos proyectiles que disparan al edificio y apaga y estas son unas botellas que están vendiendo Ahora aquí la estaban ensayando en Colombia hace poco porá en una ciudad de la costa Y entonces la botella es lo mismo que esto que está aquí o sea usted lanza la botella la botella revienta y pues se
1:41:14
apaga el incendio Bueno realmente Apaga el incendio pero por que me consta porque vi que se están haciendo la prueba el que haga la prueba o el que va a lanzar la botella tiene que tener muy buena puntería el día que estamos haciendo la prueba eh lanzaron la primera botella y puf cayó acá al lado reventó al lado no pasó nada tiraron la segunda botella y se reventó al otro lado y ya en la tercera botella Pues sí se reventó adentro y s apagó el incendio hay que tener buena puntería antes de esto y finalmente ahora Estamos
1:41:40
utilizando drones con extintores drones que son extintores eh Por fin terminé Qué pena Amelia que me le robé unos minuticos no no no hay problema de hecho le está escribiendo por WhatsApp esto puede durar 3 horas o la cantidad de tiempo que se requiera el detalle es que Todos quieren preguntar y Este quería pedirles que por favor las las preguntas se quedaran al final eh Para que no quedara ninguna en el olvido Okay si tuvieran todos un orden un derecho de palabra hay un estudiantes que se quejan de que ellos no preguntan sino hasta al final
1:42:21
es Sí sí Entonces por favor este cuando levantemos la mano respetemos que hay un orden Okay no no nos saltemos eso hasta que el señor Ricardo no de El derecho de palabra o yo por favor entonces que no se continúe con con con la pregunta Eso es todo señor ter ú y hay algunas cosas interesantes lo de las bolas por nada de esto está listado la nada de esto es en fpa sino que son alternativas que están saliendo ahora que venden en el comercio ya usted las encuentra ya comercialmente eh Por ahí en en los diferentes puntos
1:42:55
de venta y Eh pues yo ahorita pues estoy trabajando mucho con drones Entonces estamos ya revisando el tema de los de los extintores con los drones porque pues ya se está manejando mucho ese tema también eh Luis marmol Cuéntame Luis mi Teniente acá en en Colombia acá en el caso en Barranquilla yo por ahí escuché que en el caso del sol cafl iba a desaparecer de la de la industria de los extintores qué cierto es Ah bueno lo que pasa es que eso es un golazo que nos metieron a los colombianos eso en ninguna otra parte existe solamente acá
1:43:28
en nuestro país y sí ya tiene tenemos como hasta el 2027 O 2029 creo que dijo el Ministerio hay una resolución donde está eso donde tenemos que irlos sacando de circulación porque ya no va a haber más importación lo que pasa es que el sol cafl está dentro de un protocolo que llama el protocolo de Montreal y está dentro de los productos que dañan la capa de ozono sino que tiene una una afectación muy poquita O sea la daña pero la daña muy poquito pero entonces hay una eh eh extensión hasta el 2027 2029 por ahí está la resolución donde
1:44:02
nos dice a nosotros Okay vayan consumiéndose lo que hay ya lo que no va a haber es más importación de ese producto Así que para ese año eh Ya no debe haber más eh más importación eso está ahorita una resolución salió del Ministerio de ambiente hace muy poco y bueno eso lo vienen alargando desde hace rato desde hace rato dicen que se acabó que se acabó que cada vez lo van alargando un poquito más pero creo que es 2029 2000 por ahí por esos laditos que dice que ya tenemos de de haber reemplazado ese producto que
1:44:32
eso solo lo conocemos nosotros acá en Colombia eso no está por allá por ninguna otra parte son muy pocos los países donde se comercializó eso este tarrito azul Sí ya de tu tierra esto lo ensayaron ahí en tu tierra luiso este estas botellitas yo estaba ahí cuando cuando ensayaron yo estaba haciendo capacitación ahí en su cuerpo de bomberos cuando ensayaron esas botellitas y ahí que la Estaba ensayando tenía muy mala puntería no le digo Quién es para que no no lo V Sí señor sí señor y ahí tengo conocimiento la botellita Muchas gracias
1:44:59
Okay vamos con torrente torrente Cuéntame sí tengo dos preguntas instructor una la primera Es sobre esa pelota cuánto sería la onda en pasiva verdad del producto y lo otro si tenemos un incendio en vehículo le tiramos esa pelota en el motor tenemos que abrir el capote verdad una vez que el capote pega en el motor y rebota no será muy eficaz en eso sí la verdad pues yo no las he visto utilizar mucho porque como no es normada pues yo me baso mucho a a lo que es de Norma Entonces no le he puesto mucho mucho cuidado pero he visto las
1:45:37
prácticas que hacen y y bueno en algunos casos son muy efectivos en otros casos como que no no Mucho igual Yo siempre he pensado y siempre he dicho pues de todas formas eso lanza unas esquirlas y Y eso más que mal mal que mal las esquilas pueden causar alguna lesión a alguien entonces Pues a mí no me gusta mucho como ese sistema por eso no he un dado ni he profundizado mucho en ese tema pero creo que no no no las veo como muy convenientes pero las muestro porque ya son comerciales ya las venden mucho uno las encuentra fácilmente ahí en en el
1:46:07
mercado eh dice muchas gracias por la pregunta Michael Houston Jaramillo Eh sí este instructor Buenas noches nuevamente eh yo tengo una duda con respecto al extintor de gas carbónico y el extintor de agua desnervado no O dioniza ambos sirven para fuegos clase C y ambos este soportan hasta 100000 V pero este claro cada extintores este siren Tienen las mismas características para la misma clase de fuego y algunos tienen una ventaja sobre otro no pero en el tema eléctrico justamente los dos sirven pero eh Cuál sería el más
1:46:42
adecuado no en el caso de que por ejemplo de repente el agua tambén también lo apaga eh pero es posible que esa agua eh pueda de repente malograr el equipo eléctrico por la humedad No claro ya no tiene minerales Este ha sido tratada físicamente no pero esa es mi duda porque en sala de procesos no donde de repente este tengo que cambiar el Polo químico este y hay fuego clase ahí quiero recomendar ese sintor al cliente pero algunos tienen Ese temor no de que este sintor si bien es cierto sirve para pagar todo clase C pero tienen el miedo
1:47:15
de que de repente puedan malograr el equipo eléctrico o este dejar que de repente se se pueda recuperar No sí es mucho mejor y nppa te recomienda más CO2 que que el de agua listo eh Y por muchos factores no por el factor de la recarga también pero sobre todo por el componente gaseoso versus líquido que es obviamente mucho mejor el el gaseoso y nfpa recomienda mucho más eh eh CO2 para para el caso eléctrico de hecho pues hay otros otros agentes están en otra Norma que llama la 2001 no sé si si la conoces que es la de agentes
1:47:49
limpios es la que se utiliza para control o cuartos de comunicaciones donde tenemos el inergen el ecaro el FM 200 donde tenemos todos los otros productos que son algunos inertes y otros aloc carbonados que hacen mejores funciones que el CO2 incluso porque el CO2 pues tiene la limitante de que si lo haces en un cuarto muy encerrado pues va te va también a a desplazar oxígeno y tenés que tener cuidado con esa con esa parte claro y y justo hablando de extintores limpios este hay algunas empresas que que bueno ya son
1:48:19
ecológicamente más más limpias no y y algunos están me están pidiendo pues este bueno el cliente mismo cambiar no el exor de CO2 ya que este he leído que también este se puede decir contamina no rompe la capa deos no cierto moderadamente se puede decir no por eso es que algunos también de repente Pues que son ambientalmente responsables pues tienen como alternativa este Sor de agua desmineralizada no pero el único la desventaja es en el caso pues de los equipos que sí los pueden entonces este valorar no Claro que ya se que se está
1:48:51
prendiendo fuego obviamente se va a deteriorar no pero ya con el agua lo va a apagar Sí pero podemos perjudicarlo un poquito más de repente no Sí claro De hecho pues permanentemente están haciendo estudios y están saliendo cambios eh para cada uno de los de los componentes pero ahorita están trabajando mucho con con esa parte que corresponde a a los agentes limpios listo la 2001 está cogiendo mucha fuerza sino que el problema es el costo de esos de esos extintores y la recarga de esos extintores es bastante eh costosa listo entonces no es
1:49:22
muy fácil pero pero ahorita se ha una transferencia mucho de CO2 a a gente limpio de hecho si usted revisa las normas CO2 eh es la norma nfpa 12 y agente limpio la 2001 Pese a que CO2 es un gas inerte no está incluido dentro de los de 2001 por las características que tiene el CO2 y pues por eso recomiendan mucho más los agentes limpios que que el mismo CO2 Pero entre CO2 y agua CO2 pues obviamente tiene tiene ventajas listo eh Houston Sí muy bien muchas gracias por por la respa Okay muy bien y de hecho hay estudios por ejemplo que están
1:49:58
saliendo hortica ahorita reciente salió un estudio donde dice que los extintores de polvo químico seco tipo eh monofosfato de amonio o amonio monofosfatos como como lo conozcan en sus países no se pueden utilizar donde haya cloro Por ejemplo una una una consideración que se está utilizando H ahora porque hay una reacción entre monosulfato de amonio con el cloro Y entonces ya hay una un estudio pues entonces por muchas veces uno en las piscinas en las estaciones de en las bombas donde tenían la potabilización de
1:50:33
la piscina potabilización o la bueno el tratamiento de de las piscinas que lo hacen con cloro entonces Muchas veces habían extintores de de polvo químico seco ahí en esas piscinas ya no se puede utilizar polvo químico donde haya eh polvo químico monofosfato donde haya cloro listo donde haya componentes de cloro porque hay una una reacción que Ya descubrieron ahorita por eso hay que estar todo el tiempo dándole y dándole a estos a estas actualizaciones vamos con una última mano que tienen aquí levantada que es David Rodríguez David
1:51:01
cuéntame ya con respecto al potencial de efectividad del polvo químico seco aquí en Ecuador utilizamos al 75 por cuál es el mínimo aceptado por la nfpa pero al 75 Qué cosa David el potencial de efectividad del polvo al 75 Pero qué Qué tipo de para a para B 1a 2b 2b 2a 20a monoamónico correcto es la concentración del polvo químico en fosfato de monoamonio es la pregunta me parece Buenas noches le saluda Max pata ya entonces cuál sería el mínimo por la nfpa permitido bueno no no no tengo ese ese dato habría que revisarlo hab que
1:51:52
revisar la ficha de esa concentración porque va a depender mucho de la característica y ese certificado polvo certificado sí certificado es el 90 es el único ya por eso le preguntaba porque aquí utilizamos al 75 por que se eh recomendado como el mínimo para para lo que es la la recarga de extintores es Discúlpame puedo Eh sí pero pero creo que eso es lo que recomienda nfpa 75 creo que es lo mínimo que recomienda nfpa en caso de de ese proceso y eso es como lo que se utiliza en muchos países 75 de concentración
1:52:37
usted me habla de la concentración claro fosfato monoamonio al 75 por es lo mínimo que recomienda la nfpa Ajá sí Ese ese es el valor mínimo quep recomienda de concentración Ah 75 señor Ricardo Cuando pueda me da la palabra Listo ya contesto Una última pregunta Y entonces está claro David Sí muchas gracias listo David gracias a usted eduward villafuerte y listo terminamos no para hacer la segunda pregunta Ah no Ya puede hacerla porque falta la segunda y la tercera ya le vamos a dar la palabra señor Max para que aclar el malentendido
1:53:21
que hay por ahí este señores la segunda pregunta Dios mío quién se va a llevar la casa en la playa es necesario hacer la segunda pregunta Okay entonces ya lo saben por la la casa en la playa les recuerdo a todos los que a todos que el certificado de esta capacitación con código QR y personalizado certifica que hoy usted o también su empresa si así así lo prefieren participaron en esta capacitación de el especialista Ricardo Okay y bueno por la casa en la playa y los 2000 tokens la pregunta dice así ya saben no es por micro no es por audio es
1:54:00
por el chat Cuál es la distancia máxima de recorrido de extintores de para clase de riesgo A cuál es la distancia máxima de recorrido de extintores para eh clase de riesgo a [Música] falta Una última pregunta Okay pero tiempo al tiempo tranquilos que doy tiempo para [Música] todos listo aquí el primero fue está bastante fuerte eh Cristian albuja fue el primerito que contestó eh [Música] Amelia señor Cristian listo Muchas gracias por la
1:55:06
participación de todos felicidades al Señor Cristian Ya sabes se llevó la casa en la playa no sé si ya tenga la rubia también para llevársela y bueno se ha ganado sus 2000 tokens Gracias a todos los que participaron por aquí por adelante señor Ricardo Okay vamos con la última pregunta de Eduardo villafuerte Eduardo buenas noches muy buenas noches Un saludo desde Perú este felicitaciones por la exposición me gustó mucho quería complementar lo que amigos diferentes países y es que muchos hablamos de 75 90 por pero no es porque esté
1:55:42
necesariamente la nfpa sino que es por La regulación de su país en mi país por ejemplo recomiendan un 7% pero a veces también este esto llega Tú encuentras hasta el 40% no Entonces es una realidad ahora otra cosa también es las recomendaciones que dicen por ejemplo la nfpa de los mantenimientos y que si un polvo químico es bueno pues hacer la inspección pero la ley te recomienda el cambio de collarín Y eso debe ser anual Entonces eso también es un problema muchas veces nosotros nos guiamos si bien es cierto de la nfpa pero también
1:56:18
tenemos que tomar en cuenta la ley nacial eso básicamente gracias Sí señor esto muy de acuerdo y todo va a depender de las regulaciones locales que haya en cada país porque como les decía al principio no todos los países adoptan nfpa como como un código para seguir al pie de la letra sino que en algunos casos la toman de referencia en otros casos como nosotros decimos toda la nfpa hay que adoptarla y en otros casos ni siquiera la tienen en cuenta y tienen su regulación Entonces es muy muy importante eso que nos acaben de decir y
1:56:49
siempre vayan a a La regulación local esto siempre La regulación local y es muy importante eso Bueno entonces vamos eh cerrando Amelia ya quedamos en tus manos tú nos dices Entonces paso a seguir y bueno Muchas gracias a todos por la asistencia y por haber estado participando Qué pena que les robé 20 minutos de más y bueno espero pues que haya sido de su agrado esta capacitación Gracias Amelia gracias a usted mi Teniente buenas noches hasta mañana de parte de caroto ca Jairo do Molina Gracias Jairo no se vayan a ir muy rápido porque falta
1:57:22
la tercera pregunta y unos anuncios Okay Dice la persona Gracias por todo Hola hola me escuchan sí Amelia te escuchamos Okay no se vayan muy rápido porque falta la última pregunta y bueno nos preguntan siempre si nosotros somos una academia de de de extintores O algo parecido y nosotros les respondemos que no todos sobre extintores es una plataforma que permite que especialistas instructores técnicos o comerciantes brinden capacitaciones o reuniones educativas si alguno de ustedes está interesado en brindar capacitaciones para nuestra gran
1:58:05
comunidad pueden escribirme al privado y lo organizamos Okay y bueno la tercera pregunta dice la persona que realiza inspecciones de extintores debe estar certificada la persona que realiza ion de extintores debe estar certificada Okay Wow qué rapidez con esas manos listo Entonces por acá ya contestó la primera persona que contestó correcto es Juan Carlos Castro Hernández contestó que no listo el primero que contestó fasir pero dijo que sí pero la respuesta correcta es no la persona que realiza inspecciones No la que realiza recarga
1:58:46
mantenimiento Sí entonces la primera correcta es Juan Carlos Felicidades señor Felicidades señor Juan Carlos Castro se ha ganado usted un yate Okay un yate en pleno Caribe para que lo pasee para que se lleve a toda su familia y 2000 tokens felicidades y gracias por su participación Por qué no vieron la respuesta mía creo que fue el primero No aquí me aparece a m el primerito el primerito que me aparece es y luego contestó que y luego contestó Juan Carlos son los primeros que tengo aquí per en el chat aparezco no aparece J No
1:59:46
nombre coloc cosas de mana Prada se le envían a otra persona eso también me ha pasado a mí que creen que está público y se lo envían a otra persona o lo ponen en privado y por eso el instructor ve a otra persona que es de primero si al instructor le llegó los cro es de primero hay que colocarlo a todos Sí claro Ah claro sí sí sí Disculpe pero acá Amelia te mando Te mando este la captura si gustas Que la primera fue una chica no escucho bien gracias sí Yo pedí la palabra porque yo aparecí de primero puentes Okay como les
2:00:35
digo al instructor le aparece primero es es no sé qué pasó all pero este no sé les quería comentar además que la semana que viene viene la capacitación de trabajos en altura y la siguiente viene la de ide de agentes limpios Okay Eh ya se pueden inscribir para trabajos en altura ya está en la página web todos sobre extintores.
2:01:21
com te quedaste sin audio Hola me escuchan Ahí ya te escuchamos Hola ahí te escuchamos que te quedaste sin audio Ah Disculpen creo que estaba diciéndoles que la semana que viene viene la capacitación de trabajo altura que ya se pueden inscribir y ya de agentes limpios bueno señor este Ricardo no sé si quiera decir algunas últimas palabras antes de cerrar la capacitación no muchas gracias a ustedes en todos soes por la oportunidad y a todos por haber participado y bueno en alguna próxima ocasión en algún curso recuerden ingresar también a infir donde
2:02:10
tenemos cursos eh permanentemente mañana comenzamos el curso de oficial de seguridad para bomberos y el próximo la próxima semana el 18 comenzamos el curso de hidráulica aplicada para bomberos para los que estén interesados en esos cursos Pues nos contactan en infires comom Muchas gracias Amelia por todo y a todos por participar y por muchas gracias a usted señor Ricardo además no saben los amigos que el señor Ricardo es experto eh En lo que es pilotaje de drones es algo que le apasiona y tiene unos cursos espectaculares sobre eso también se lo
2:02:46
pueden preguntar que bueno es lo máximo en en esa área ya lo saben el que quiera pilotear un dron es con el señor Ricardo y bueno Muchas gracias a todos por su asistencia por compartir con nosotros sé que quedaron algunas preguntas por contestar gracias por la presencia del Señor Max y a todos los que siempre nos acompañan día miércoles a miércoles okay les deseo una bonita noche y no olviden pedir su certificado Gracias a todos Nos vemos el próximo mi Muchas gracias [Música] a mi saludos desde La tierra del fro nar
2:03:38
un abrazo a todos ustedes els mañana mi Teniente Okay Escríbeme en al WhatsApp por favor para que puedan tenerlo o métase aquí aires.com y ahí está los datos en la página de Internet excelente exposición gracias muchas gracias