Memoria de extintores, cálculo, ubicación, distribución, inspección NTP 350.043

Lee esto antes de continuar:

  • Recibirás las diapositivas que ves en el vídeo y el material de apoyo de esta capacitación al comprar el certificado (Casi todas nuestras capacitaciones incluyen ambos materiales)
  • Si necesitas ayuda escríbenos al Whatsapp +51928899709

En esta capacitación aprenderás sobre:

Memoria de extintores, cálculo, ubicación, distribución, inspección NTP 350.043

Capacitación de:
Angelo Martel Villavicencio

Teniente del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú – Técnico en Seguridad Industrial – Investigador de la combustión

ℹ️ Pulsa la foto del especialista para ver sus datos

Duración de la reunión: 3:00 horas

Tu certificación es opcional

🥰 Si eres rescatista o bombero pagas solo la mitad de estos precios

TEMARIO

  • Introducción a la Memoria de Extintores
  • Marco Legal y Normativo
  • Definición y Propósito de la Memoria de Extintores
  • Cálculo de cantidad, tipo y distribución de extintores
  • Clasificación de Riesgos y Fuegos
  • Cálculo Práctico de Extintores
  • Documentación Adjunta
  • Taller Práctico
  • Actualización y Vigencia de la Memoria
  • Errores Comunes y Mitigación
  • Normativas Técnicas Relevantes

Transcripción del video de la capacitación

0:00
Okay entonces el tema Es sobre la memoria de extintores Qué es la memoria de extintores es un documento técnico
0:05
que nos sirve para calcular y sustentar la cantidad de extintores que nosotros vamos a escoger para proteger a una
0:12
edificación sea un colegio sea una industria sea una fábric una tienda eh
0:18
un centro comercial cualquier edificación entonces en esta Norma técnica nos piden siete puntos la
0:24
memoria nos pide que tengamos en la memoria uno el tipo de extintor clase de
0:30
extintor su rating su distancia de recorrido el riesgo de la edificación o
0:36
del área de la edificación que va a cubrir es extintor si es alto bajo o moderado y la distancia de recorrido
0:43
entre el extintor y el punto de riesgo no O sea el material que estamos protegiendo esos esos puntos nos pide la
0:51
memoria para sustentar Por qué la cantidad de estores que tenemos es suficiente para proteger toda la
0:58
edificación entonces hemos ido desarrollando cada
1:04
uno de esos puntos y Hemos llegado al punto donde nos pide por ejemplo que coloquemos el agente de extinción Qué
1:12
clase de agente de extinción lleva el extintor es el punto
1:17
cu el punto 5 nos pide la capacidad de reting la capacidad de extinción del
1:23
extintor Qué es el r no De dónde viene esta clasificación de dónde viene esta letra estos números nos dicen 3 a b
1:31
c los números se refieren a la capacidad de extinción muy bien y la letra a la
1:38
clase de fuego O sea 3a no está hablando de una capacidad de
1:43
tres montones ahorita vamos a explicarlo a se refiere a que es un producto sólido
1:49
cartón madera 20b que son 20 volúmenes para qué Para clase B que son líquidos
1:56
combustibles y la clase c d y K no tienen numeración anticipada solamente tienen la letra y
2:04
punto ahí no vamos a ver ya este cantidades de vamos a ver si es riesgo
2:09
alto bajo moderado ahí de frente la clase K tem demanda riesgo alto la clase
2:15
d riesgo bajo y la clase C riesgo bajo mientras que en las otras dos a y b Sí
2:20
hay una diferencia lo vamos a explicar ahorita y dónde salen estos números estas letras Lo que sucede es que
2:27
nosotros tenemos cinco normas para clasificar los rtings Esas cinco normas nos dan en un laboratorio
2:35
Cómo debemos escoger nosotros el extintor Viene un fabricante y trae al laboratorio un extintor y me dice este
2:42
extintor es de 8 kg o de 6 kg y quiero saber cuál es el rting del extintor
2:47
Entonces vamos a agarrar la primera Norma que es la Norma
2:53
3621 que es para ensayos para la capacidad o potencial de extinción para
2:58
fuego de clase A sólido no papel cartón madera caucho plástico Entonces qué
3:04
Vamos a hacer vamos agarrar y vamos a hacer un castillo de madera un castillo
3:11
de madera que tenga estas medidas no 38 por 38 por 500 2 por 2 por 20 en
3:18
pulgadas no que sean 72 listones y estos listones tienen que estar en 12 capas de
3:25
seis cada capa de tener seis listones y así vamos un castillo de 12k entonces la
3:32
norma también nos Explica qué tipo de eh combustible vamos a utilizar y la
3:38
cantidad para echarle a ese material vamos a dejar un tiempo que se queme
3:46
vamos a buscar vamos a usar nuestros equipos de protección vamos a usar una distancia todo eso nos explica la
3:52
normativa la normativa es un un pequeño librito que nos Explica cómo vamos a hacer esta prueba y entonces si este
3:58
extintor a apaga esas 12 capas Entonces se le va dar un rating de 1a Y así vamos
4:05
aumentando no en capac extinción 2a vamos a colocar 112 listones de 16 capas
4:13
y cada capa con siete listones entonces otra vez vamos a dar
4:18
en extintor y vamos a apagar si apaga conforma las especificaciones que nos da
4:25
la normativa Entonces ese extintor se le da un rating de
4:33
2a y así sucesivamente vamos a ir avanzando hasta llegar a 40 o sea vamos
4:38
a tener 400 listones de madera de 20 capas y en cada capa 20
4:46
listones y eso también lo vamos igual con el procedimiento indica la normativa vamos a echar un tipo de material
4:51
combustible vamos a esperar un cierto tiempo y vamos a aplicar el extintor Y
4:57
si extintor logra Apagar esa cantidad de fuego Entonces se le va dar el rting de
5:04
40 cuando el extintor ya no pueda pagar la siguiente está en 3a y yo lo pruebo
5:10
en 4a y ya no puedo pagarlo simplemente queda en 3a entonces su rating va a ser de 3
5:18
a Y es que así los extintores listados vienen con su rating no porque aquí Perú
5:24
no tenemos no sal porque a pesar de que está la normativa no hay laboratorios
5:30
todavía que la aplique Por ese motivo es que nuestros extintores todavía no tienen un rating de
5:35
Fabric y por lo tanto eh vamos a pegarnos a la normativa vamos
5:42
a seguirnos a otro punto para poder Eh complementar Esto también lo vamos a explicar
5:48
entonces para clase B también tengo otra Norma que es la norma 350 5062 gu2 Qué
5:54
es para el método de ensayo para eh un potencial de extinción para fuego de clase B Entonces nos dice la la
5:59
normativa igual si yo tengo eh un espesor metálico una bandeja con
6:08
con ciertas medidas 38 por 38 por 4.8 al cual yo le coloco 11 l o su equivalente
6:15
de 3.25 galones de combustible H otra vez lo prendo lo dejo el tiempo que me
6:22
dice o me indica la normativa y apago ese extintor
6:27
con ese extintor apago esa cantidad de combustible liquo entonces me da como rating 1b y así igual Voy avanzando
6:34
apago 30b Entonces ese rating que voy a dar cuando yo lo pone de repente 40b no
6:40
lo va a pagar Entonces el reting va a ser 30b Entonces ya probamos en quedó en
6:49
C 4a y ahorita lo estamos probando y apaga
6:56
20b entonces extintor va a ser 4a porque me ha pagado en un laboratorio
7:02
cierta cantidad de combustible clase a y cierta cantidad de combustible clase B
7:09
igual continuamos entonces cada extintor va a tener su r bueno los
7:15
listados entonces para la norma 350 062 ya la clase la clasificación ya no va a
7:22
ser por un numeral simplemente va a ser si es conductor o no es conductor de
7:28
corriente esta Norma lo que nos va a indicar en el rating es más que todo si
7:33
es conductor o no de corriente este extinguidor extintor per entonces en una
7:38
prueba de laboratorio también vamos a tener un transformador de ensayo Una alimentación de baja tensión una placa melca y nos va a medir si efectivamente
7:46
este aparato es conductor de corriente no Para el ensayo dié ent para y la
7:53
vamos a colocar clase C ya no TR numeral porque la electricidad no es un combustible es una energía
8:00
por eso en Europa eh antes existía la clase eh eh eléctrica no Y la desecharon en el
8:08
2000 Porque dijeron No pero si esto no es un combustible es una energía porque va a poner y sacaron la clasificación ya
8:14
no hay clasificación eh eléctrica en Europa entonces Simplemente te ponen de
8:20
frente ahí para 1000 volos no no te piden clasificación c no hay clasificación c
8:26
eléctrica y para fego de clase d igual agarramos la norma 3506 gu 4 para ver eh
8:35
la capacidad o potencial de extensión de la clase metales en este caso Tampoco
8:40
igual no hay una letra No simplemente colocas el tipo de metal en virutas o en
8:46
polvo y aplicas las diferentes eh tipos de los diferentes tipos de combustible
8:52
las diferentes tipos también de agentes de extinción par metales no como el magnesio
8:58
silcon tenemos el sodio el litio el potasio
9:03
Entonces qué son estos polvos que te van a ayudar a extinguir estas clases de
9:09
fuego metálico para clase K igual en la misma
9:15
prueba de laboratorio la norma 350 50625 nos indica el potencial en este
9:21
caso también no va a haber un número pero se le va al aceite se le va
9:28
siempre riesgo según nuestra normativa Entonces vamos a aplicar este agente extintor también igual vamos a
9:34
aprenderlo vamos a esperar un tiempo y vamos a aplicar este agente de extinción Entonces si lo apaga Vamos a darle
9:41
clasificación K simplemente Entonces tenemos estas cinco normas que nos van a dar los re a los extintores Y de esa
9:49
forma también en en otros países de repente las normas un poco más menos
9:54
diferentes pero también hay unas pruebas de laboratorio para el cual se le va a dar por el cual se le va a dar un rating
10:01
al extintor y de esta forma nosotros tenemos los rating a los extintores Y eso es lo que significa cada letra y
10:06
cada número en una en un en un extintor ahora la norma eh si bien es
10:14
cierto la norma también nos pide que coloquemos el rating del extintor No es cierto aquí en Perú nos pide pero si no
10:19
tenemos extintores Con rating qué tendríamos que hacer Entonces compraríamos todos los estores
10:25
importados todos los ul Entonces eso no podría ser porque entonces Entonces no podíamos fabricar distinas aquí ya para
10:31
qué vamos a fabricar si no se puede hacer eso ent la norma no da una opción no entonces estas tablas tanto de polvo
10:39
químico seco como vamos a ver ahorita de los otros demás agentes nos da una opción para nosotros poder comparar
10:46
hacer un comparativo Y colocar el potencial de extintor de extinción al
10:51
costado del extintor que va ir en la memoria cierto ent yo es Cojo un extintor de Po químico 6 kg no al cual
11:01
voy a buscar acá un asimilativa si no hay más menos y le voy a dar el rate no
11:07
a de 1a 4a 40b c Entonces lo voy a
11:13
colocar al costado en la memoria no Por qué Porque es una referencia porque ya nos dice que nos puede ayudar como ayuda
11:21
para seleccionar los exores de acuerdo al capítulo 7 qué nos dice eso que entonces de acuerdo al capítulo 7 yo
11:27
puedo seleccionar este extintor y con compararlo conor y ver si tiene la misma carga la misma cantidad son similares
11:33
Entonces el r también se le puede colocar al costado en la memoria en el
11:38
documento como una referencia pero no lo puedo colocar en el extintor Por qué no lo puedo colocar en
11:44
extintor porque no ha pasado una prueba de laboratorio y como no tenemos laboratorio Entonces si Norma nos exige
11:51
que tenga un potencial un capacidad extinción entonces por eso también nos tiene que dar una salida y la salida es esa no colocar el rating Cómo similar a
12:00
que nos da las tablas en la misma normativa Entonces tenemos la tabla para sec propósito y para todos los demás
12:07
agentes no Entonces esta es la forma por ejemplo en
12:13
la que nosotros hacemos una prueba no colocamos el castillo los equipos de protección prendemos un tiempo aplicamos
12:20
el agente de extinción y si lo paga le damos el rating que nos indica la tabla entonces pero también nos da para
12:27
polvo químico se bicarbonato de potasio bicarbonato de sodio nos da un similar de rting para el dióxido de carbono y
12:35
así para cada agente de extinción para nosotros también poder colocarle Pues en la en el documento el rating al costado
12:44
que se hace al quece referencia a la normativa bien como sexto punto nos pide
12:51
distribución y esta distribución es para ver cuántos extintores vamos a colocar y
12:58
la norma nos sugiere de que sean eh De distanciamiento igual no para que
13:04
pueda haber una protección eh de la misma forma en dentro de de la
13:11
edificación Entonces nos pide Cómo debe ser instal una cantidad mínima necesario
13:17
para proteger los diferentes ambientes y la propiedad no serán determinados de acuerdo a este
13:23
capítulo bueno haciendo hincapié en la memoria que es est documento para Qué
13:30
cantidad de extintores entra en una investigación no entra por ejemplo los extintores que están dentro de los
13:35
vehículos no dentro de los montacarga dentro de los vehículos que están en el estacionamiento no entra por qué Porque
13:43
la memoria nos dice los equipos de protección que van a proteger a la
13:48
edificación y esos extintores no están para proteger la edificación tampoco mantienen un punto fijo el extintor como
13:55
está dentro del vehículo mañana sale y ya no está o está en un momento de un lado y después está un moment momento del otro entonces por eso los extintores
14:02
que están dentro de los vehículos no se toman en consideración para una memoria de extintores hay una norma aparte la
14:09
norma técnica peruana 3 8 33032 que nos indica que extintor va a
14:15
ir en cada vehículo Qué tipo de vehículo por por la cantidad de ejes
14:20
etcétera entonces qué otros extintores no entran en la memoria los extintores de backup
14:28
por ejemplo no los que están guardados almacenados Por qué Porque no me están protegiendo nada están dentro de un piso
14:33
almacenados cerrados de repente con llave no tienen una ubicación exacta no tienen un lugar alcohol van a proteger
14:40
no tienen de repente una numeración Entonces no son parte de la protección
14:46
de la edificación están guardados como reserva como backup en un lugar y por lo tanto tampoco se les considera como
14:54
parte de los síntomas que van a proteger la edificación
15:00
bien áreas a proteger entonces acá entramos a lo que viamos al comienzo no
15:05
la clase a es muy diferente la B la c la d y la k
15:12
porque en la clase A sí nos permite que nosotros podamos calcular por metros cuadrados la cantidad de sores que van a
15:19
entrar en esa área entonces la norma nos da acá un
15:24
cuadro es la tabla uno que nos dice la capacidad
15:29
potencial de extinción de un extintor debe ser mínimo 2a o sea los extintores de de rating 1a no son válidos para
15:37
proteger la edificación sino a partir de 2a Entonces
15:44
me dice que un extintor de 2a si por cada
15:53
eh por cada unidad de a me da 280 m cu
16:00
que me dice la normativa entonces significa que ese extintor de 2a me va a dar cuánto una protección de 560 m
16:07
cuadrados si el riesgo de la edificación es baja si el riesgo de la edificación
16:13
es moderada ya no va a protegerme 280 m cu me va a proteger solamente 140 m cu por
16:21
unidad de a de a O sea me va a proteger un estin deosa 280 m
16:27
cu y en la ocupación de riesgo alto me va a cubrir solamente 93 Met cu por
16:34
unidad de a Entonces yo tengo que escoger bien mi
16:40
extintor No si yo tengo un extintor que es para riesgo bajo y tengo un área de
16:46
riesgo alto trato de buscar un extintor que sea riesgo alto porque si yo tengo
16:51
riesgo bajo un extintor para rieso moderado voy a sí voy a tener que
16:58
colocar más cantidad de extintores porque me está cubriendo menos
17:04
área Entonces yo trato de seleccionar un extintor que sea de riesgo alto para simplemente sacar mi cálculo tantos
17:10
metros cuadrados Ah me cubre como máximo 1045 porque también es para riesgo y
17:17
puedo sacar mi cálculo De cuántos extintores No pero si yo busco un extintor que es para riesgo bajo y lo
17:23
pongo en un área de riesgo alto ya no voy a calcularlo entre 1045 voy a calcularlo qu si es de 2a voy a calcular
17:31
entre 560 m cu nada más lo cual me va a dar una mayor cantidad de extintores a
17:36
seleccion a colocar Pero por eso tengo que escoger bien el rating de mi
17:41
extintor no es cuestión de decir Ah ya AC yo tengo riesgo clase a entonces un pqs lo pongo no tengo que ver el rating
17:49
y el rating tiene que ver directamente es proporcional con la cantidad de la gente a mayor cantidad de gente el rting
17:56
es mayor tambén entonces y la distancia recorrido máximo hacia el extintor es de 23 m ent si yo
18:04
tengo un extintor rodante lo que fuera mi máxima recorrido desde el punto de
18:10
del extintor hasta el punto que voy a proteger va a ser de 23
18:16
m entonces aquí yo tengo un área cuadrada No es cierto Tengo un círculo donde me va a dar 23 pies pero ojo el
18:24
área cuadrada que está protegiendo en realidad no es mi círculo sino área cuadrada es mi
18:29
cuadrado Entonces mi cuadrado tiene 1045 Met cuad y mi radio máximo es de 23 Met
18:37
eso es lo máximo que puede prer un extintor para clase
18:43
a entonces aquí en la otra tabla en la tabla 6 ya me dice no si yo
18:50
tengo un extintor de 1a qué puedo proteger nada riesgo bajo no hay nada
18:57
riesgo moderado no hay nada y riesgo alto tampoco nada entonces a partir de 2a ya puedo proteger un á si yo tengo un
19:04
extintor de 2a me va a proteger en riesgo bajo cuánto 560
19:11
m cuadrados en riesgo moderado esor me va a cubrir 280 m cu y para riesgo alto
19:18
no me va a servir O sea no voy a proteger no voy a poder proteger con el sintor de 2a una un área que es de
19:25
riesgo alto entonces escojo de 3a me vo a protegir un área de riesgo bajo me va
19:32
a proteger un área de riesgo moderado pero tampoco me va a proteger una un área de riesgo alto escojo un extintor
19:38
de 4a Ah ya el extintor de 4a sí me cubre como máximo riesgo bajo 1045 pero
19:44
el riesgo moderado no el riesgo moderado me va a cubrir más que 560 y el riesgo alto me va a cubrir más que 370 Met cu O
19:52
sea si yo saco mi área de 5000 m cu ya no lo voy a dividir entre 1045 que es la
19:58
máxima cierto si Cojo un extintor de 4a voy a tener que dividirlo entre 370 lo cual me va a dar una mayor
20:05
cantidad de metros cuadrados El trip entonces por eso que tengo que escoger bien el extintor para el área
20:12
que voy aar si yo tengo un extintor de 10a en riesgo bajo me va a acir 1045 en
20:17
riesgo moderado 1045 pero en riesgo alto me va a acir solamente 930 m cu ent al
20:23
sacar mi hoja de cálculo que va a ser el área entre la cantidad de metros
20:29
cuadrados que me cubre el extintor eso me va a dar la cantidad de extintores entonces lógicamente Lo voy a
20:35
dividir entre una cantidad más pequeña lo que va a hacer que la cantidad de extintores
20:41
aumente si yo tengo un extintor de 20a a partir de 20a ya riesgo bajo riesgo
20:46
moderado riesgo alto me cubre 1045 Met cu ent si yo tengo un extintor Perdón
20:53
Tengo un área de riesgo alto inmediatamente yo me voy a pensar ya en escoger de clasificación 20a para riesgo
21:01
a porque ese si me va a proteger los 1045 Met cu para riesgo alto correcto de
21:08
esa forma nosotros vamos a sacarlo vamos sacando cálculos para un área un almacén
21:14
puede ser de tantos metros cuadrados de clase a Porque si tengo clase B No esa hoja de
21:21
cálculo no es aplicable solamente se aplica para riesgos de clase a sólidos
21:29
Por qué no se aplica en cálculo de clase B porque la clase B se va muy rápidamente entonces ahí yo no puedo
21:35
estar calculando de la misma forma Entonces qué tengo que darle una dirección una distancia recorrido máximo
21:42
Y ahorita lo vamos a ver no y aquí entonces para calcular la
21:47
cantidad de extintores no en un área de clase B no de rgo bajo alto medio yo
21:53
tengo Ya esta tabla que es la tabla dos que me dice que para riesgo bajo
21:59
yo puedo obtener un extintor de 5b correcto pero si yo tengo un extintor
22:04
de 5b rating 5b mi máxima distancia de recorrido va a ser de 9 m yo lo puedo
22:10
poner a 5 6 7 8 pero no más de nu si mi
22:17
extintor es de un potencial 10b Ah entonces ahí sí yo puedo darle hasta 15
22:24
Met no 10 11 12 13 14 15 pero no más de 15 met
22:29
correcto si yo tengo riesgo moderado entonces y tengo un extintor de
22:36
10b igual mi máxima distancia de recorrido va a ser 9 Met Y si yo tengo
22:42
un extintor de 20b mi máxima distancia de recorrido lo puedo poner hasta 15 Met
22:47
no más lejos y si tengo riesgo alto si tengo riesgo alto Entonces mi extintor
22:54
mínimo debe ser de 40b ese extintor de 40 igual mi máxima distancia recorrido
23:01
no puede ser más de 9 Met lo puedo poner 3 4 5 6 7 pero no más de 9 Met Y si
23:08
tengo un extintor de rating 80b mi distancia de recorrido no puede ser más de 15
23:14
Met ent este con esta tabla Yo calculo
23:20
la cantidad de extintores que va a cubrir un área para clase B porque es
23:25
directamente a la cantidad de riesgo que tengo o sea si yo tengo un extintor tengo a 9 m un
23:33
cilindro de glp y hacia el otro lado a 9 Met un tanque
23:40
diésel un cilindro diesel Entonces ese extintor me va servir para ambos porque
23:46
la distancia recorrido no es mayor a la que me está pidiendo la norma siempre y cuando cumpla con el reting si yo tengo
23:53
un cilindro de Más de 19 litros ya es un riesgo alto si por
24:00
tengo otro combustible de gasolina más 19 l riesgo alto entonces tengo que escoger un extintor de riesgo alto no
24:07
pero si yo tengo un lado riesgo moderado y el otro lado riesgo alto entonces y tengo extintor para riesgo moderado no
24:13
me va a alcanzar de repente para el riesgo alto Eso es lo que yo tengo que ver tengo que jugor adecuado a la máxima
24:20
porque tengo un riesgo alto entonces va a ser para riesgo alto que me va a poder cubrir tampoco cualquier área no la otra
24:26
per cualquier distancia rec hacia el otro puede ser riesgo bajo puede ser riesgo moderado porque es inor me está
24:32
cubriendo riesgo alto pero sí tengo diferentes capacidades de moderado bajo
24:39
entonces puedo escoger el máximo que es el moderado que también me va a servir para el riesgo bajo Entonces de esa
24:45
forma yo tamb yo puedo calcular el extintor que me la cantidad de extintores que me puede proteger esa área ya no por metros cuadrados sino por
24:52
distancia recorridos por un riesgo específico Igual acá no volvemos al
24:59
punto de la clase a entonces si yo tengo un extintor para clase a yo tengo
25:06
que ver que ese extintor sea para el riesgo para qué para que pueda cubrir la máxima capacidad que es la de 1045 Met
25:13
cu Y de esa forma tener un extintor Que me cubra mejor y más área el área máxima
25:19
y de mejor forma y que esté también distanciamientos adecuados no O sea que
25:26
tengan las mismas distancias el recorrido de ojo es lineal si yo
25:32
tengo una vamos a ver la prca si yo tengo un anaquel al frente del extintor
25:38
y atrás del anaquel ese exor me va a cubrir lo que yo tengo que
25:43
es ir y medir en metro voy hasta el final del anaquel volteo y vuelvo a
25:48
regresar por el anaquel y tengo que ver que a mi distancia máxima no sea de 23
25:54
Met de esa forma también es metro lineal Mi
25:59
recorrido Entonces yo tengo acá 46 por 136 Met me dar un área de
26:06
6256 m cu entonces si yo multiplico ese
26:12
extintor ehido esa área entre 1045 me da seis
26:18
extintores pero ahora nos vamos a encontrar con otro problema con otro
26:23
tema tenemos el rating tenemos el el la la distancia recorrida las áreas por a
26:30
proteger pero pasa algo pasa algo que es con muy muy frecuente los extintores los
26:38
colocamos mal o sea yo tengo acá seis extintores y si multiplico esos seis extintores por 1045 m cu me van a
26:46
proteger el Pero qué sucede los ubicamos mal los ubicamos en las paredes Entonces
26:53
qué va a hacer esto de que el extintor te va a cubrir 1045 m cu no te va a cubrir
26:58
50% O sea la mitad de 1045 m cu Entonces si tú multiplicas esos seis
27:05
extintores por la mitad de metros cuadrados ya no te va a cubrir los 1 256
27:11
todas esas áreas en negro son las que no te va a cubrir por qué Por La Mala ubicación del extintor pegados a la
27:18
pared ya te está restando el 50% de protección entonces hemos hecho en vano
27:25
un cálculo un una hoja de cálculo porque al final al ubicarlo mal esa cantidad de
27:33
extintores no me va a cubrir lo que la fórmula en la fórmula s nos
27:38
da Entonces vamos a tener que colocar más extintores cuatro extintores más
27:44
para proteger esas áreas que hemos desprotegido al colocar los extintores en los
27:50
extremos eso también tenemos que verón de calcular tanto Entonces mi mt es
27:58
tanto entonces tengo que tener tantos extintores No ya la mala ubicación
28:05
inclusive si lo ponemos en la esquina ya no me va a cubrir el 50% cuánto me va a
28:11
cubrir la cuarta parte 25% nada más te va
28:19
cubrir o sea ni siquiera te va a cubrir la mitad de 1045 Met cu no teir la cuarta parte de 1045 Met cu porque lo
28:26
has puesto en una esquina y tu distancia máxima de recorrido es 23 no puedes recorrer
28:32
más y como no puedes recorrer más tampoco puedes cubrir más área esa mala ubicación hace muchas
28:40
veces que el cálculo que nosotros en papel lo hemos hecho muy bien cuando los coloquemos ya no resulte la
28:48
protección se van a quedar áreas
28:54
desprotegidas para selección de extintores tenemos varios requisitos no tenemos eh Por ejemplo la clasificación
29:00
de los fuegos tenemos que ver la clasificación de los riesgos tenemos que
29:06
ver la Selección del extintor de acuerdo a la clase de fuego selección riesgos
29:12
específicos y para ver si el riesgo es alto medio o bajo y para selecar y para seleccionar
29:20
lugares específicos también entonces todos estos puntos tenemos que tomar en cuenta para seleccionar un extintor no
29:27
es cuestión de Ah ya tengo un papel acá r clase a entonces acá tengo un escritor de clase a y lo pongo ahí y se
29:34
acabó Y cuando vamos en la práctica resulta que no Por qué no funcionaba
29:39
pero si es para eso por qué no se aplicó porque la distancia de recorrido no era porque la cantidad de la gente no era el
29:47
rating no cumplía Entonces no se trata simplemente de poner extintores porque bueno es para
29:52
el perdón es para la clase a clase a a lo coloco ahí muchas veces resulta porque elor lo
29:59
pone cerca Entonces te resulta porque tienes TR 3 Met 4 m nada más no sin
30:05
necesidad hacer cálculo Al ojo lo sacas Bueno te cumple por suerte pero tú no has hecho ningún cálculo ahí por lo que
30:11
está cerca te va a cubrir te va a cubrir en Norma te cubrir en la práctica te vair en la fase técnica entonces la fase
30:19
operativa sí te va a cubrir por lo que está cerca pero no lo hemos calculado lo
30:25
hemos puesto por poner y ahí vamos a ver vamos a cometer otros errores también que vamos a ver
30:31
adelante acá como exp al comienzo hay una institución que es que ellos se
30:36
encargan de Ver todas las instalaciones no Donde se vende se
30:42
expand Estos tipos de combustibles se comercializan no D Yo vendo petróleo
30:49
vendo gas ahí es la que entra a ver la
30:54
protección de los extintores y ellos en su normativa interna solicita no un
30:59
extintor que cumpla con ansi ul 299 no O cuya capacidad de extinción también
31:04
cumpla con anul 711 ahí
31:10
Osmín no sé cómo han hecho pero peca de un error nos manda ellos Sí ellos no
31:18
aceptan de que usemos estores nacionales porque no tienen clasificación H porque no tienen
31:24
rey pero qué sucede que nosotros fabricamos extintores qué hacemos con ellos por qué esto por van a proteger
31:32
mejor que los extintores nacionales si hemos visto los estales
31:37
protegen correctamente muy bien ya apagado fuegos de todo tipo y aparte hay
31:43
otro punto también eh cuando ellos van a hacer esta eh
31:49
inspección y te ven el extintor a an 711
31:54
pero ese extintor ya tiene 8 años Qué significa esto que ese extintor ya
32:01
pasó por un una inspección pasó por
32:07
una recarga por un mantenimiento cierto al pasar por este
32:13
mantenimiento por una institución nacional esa capacidad pierde ese sello
32:21
o la marca pierde ya toda la garantía del fabricante
32:27
tú ves Ah anum 711 que lo recargó una empresa nacional
32:33
lo recargó de repente con un no sé un pqs 40 qué sé yo ya no cumple Entonces
32:41
qué hacemos compramos otro extintor o vamos aar cada año V a comprar un extintor nuevo Pero ellos lo siguen
32:47
pasando Entonces yo no veo esta normativa no lo veo ni pies ni cabeza no no parece que falta un poco
32:54
más no sé de de discernimiento o qué sé yo porque no tiene ni pies ni cabezas si
32:59
yo voy a ha ser un extintor que ramente pierde toda la garantía después que la vuelv a recargar porque solamente si
33:05
puedo mantener la clasificación puedo mantener el r puedo mantener la el ul si es que lo hace el mismo fabricante o si
33:12
es que la empresa que va hac la recarga y mantenimiento está autorizada por El
33:18
fabricante si no es así pierde completamente toda su capacidad de
33:24
origen Entonces esta normativa yo no le veo ni 10 ni
33:29
cabeza
33:38
bien tratando de ingresar personas nos encargamos de eso
33:49
Ah pregun coros hacer ahor hay
33:57
chat está lleno de preguntas o el chat de zoom si le pede echar un ojito y
34:03
revisarla antes de que antes que contemos parte de la
34:09
capacitación Buenas noches sal mientras nosotros hac la primer ya buenas noches todos acá me
34:16
preguntan Eh Buenas noches todos deben ser con certificación no nuestra Norma nacional
34:23
aquí en Perú no nos pide certificación solamente a las en los lugares donde se
34:30
comercializan líquidos combustibles no solamente en esos puntos nada más hay una institución que que revisa eso y que
34:36
si les pide ses certificados con certificación
34:42
para para los in de clase a no se toma en cuenta la distancia de recorrido y el área por unidad de a Sí claro ya hemos
34:49
mencionado eso la unidad de A cuánto corresponde cada unidad de edad y también la distancia recorrido que la
34:55
máxima es cuánto 23 m cierto En qué
35:00
parte habla de la memoria por favor Y gracias Ah ya lo que pasa es que eh si
35:05
bien es cierto la nfp es una norma internacional y que casi todas la revisan aquí en Perú o en cualquier
35:13
parte aquí en Perú al menos la nfp a no es válida no es válida porque tenemos
35:19
una norma nacional y nuestra ley nos dice claramente si tenemos una norma ya propiamente peruana cualquier otra Norma
35:28
similar para lo mismo No es aplicable y es que hay diferencias hay
35:33
muchas diferencias por ejemplo la altura la distancia Entonces de ubicación de colocación son
35:42
diferentes las tablas son diferentes Entonces ya no aplica la nfp 10 aplica
35:47
la 343 porque yo tengo Ya mi propia normativa o sea es ha tomado en cuenta
35:54
ya se han cambiado se ha variado y hay otras cosas que antes cuando se copi 10 tenía 48 nor
36:04
tiene más de0 hojas Entonces ya
36:12
variado Norma técnica es la que se aplica en el país Tengo varias preguntas a
36:20
dice De dónde salen los colores de loses la norma técnica peruana
36:28
ver sí no se aplica para extintores de clase eh eh de de pqs sí deben ser rojos
36:34
aquí nuestra Norma sí nos dice que tiene que ser roj pero en las demás eh tipo de
36:40
extintores no no nos habla de colores solamente que los extintores de pqs
36:46
deben ser rojos nada más pero no hay no hay una norma que nos diga eh que debe
36:51
qué color debe ser no solamente no especifica en rojo los demás agentes no tienen para nosotros un color
36:58
Cuánto es la dirección voy a voy a voy a hacer la
37:04
segunda pregunta señor Angelo y Y ahorita continuamos con las las respuestas sí okay Okay chat
37:13
Gracias amigos por favor pendientes en el chat de zoom y en el chat de YouTube quienes nos acompañan de YouTube Gracias
37:20
Hemos llegado Ya un máximo en 161 personas en zoom y en YouTube hay varios compañeros también conectados llegamos a
37:27
al máximo de 20 18 por favor pendientes en el chat para responder a las
37:33
preguntas que ya vienen en camino capacit con pasión en
37:41
toes.com y esta capacitación Por supuesto que es
37:46
posible gracias a los patrocinadores de todos sobre extintores al ingeniero Juan José
37:53
guadarrama chao inspector de la unidad de verificación TR RS y director de
37:59
extincentro prestando servicios de inspección y verificación de talleres bajo la nom 154 consultorías
38:07
capacitaciones y venta de equipos contraincendio al bombero Inspector e
38:13
investigador de incendios John Jairo betancur Chamorro del cuerpo de bomberos
38:19
de pastaza en Ecuador experto en química del fuego y manejo de extintores
38:24
servicios de capacitación revisión de y atención prehospitalaria a la empresa salme
38:32
servicios en Costa Rica expertos en entrenamiento para bomberos y rescatistas con capacitaciones en
38:39
primeros auxilios rcp Comando de incidentes y mucho más empresa dirigida
38:45
por el coordinador de Protección Civil David Fernando salmerón Chávez al
38:50
Coronel de bomberos Jorge Luis tartaret médico veterinario con doctorado en
38:56
seguridad ciudadana especialista en rescate y medicina veterinaria para
39:03
mascotas y brigadas
39:09
caninas as es muchachos Muchísimas gracias a quienes nos dan el apoyo para
39:15
todas las semanas funcionar y traer capacitaciones gratuitas para toda latinoamérica Y por supuesto Muchísimas
39:21
gracias También a Marco Antonio la rea que por allí está conectado acompañándonos hoy a Luis Alvarado
39:26
Santiago ang a Héctor a viña Ramírez a Rafael
39:31
Orlando Muriel ais Rafael Bernardo Torres Correa María cida Luis Arnoldo
39:37
Villatoro que no se pierde una capacitación Muchísimas gracias a todos por acompañarnos y ayudarnos a crecer
39:43
amigos claro que sí Bueno les recomendamos también que les recordamos les recomendamos también que coloquen
39:51
sus nombres de la mejor manera sus tres nombres sus cuatro nombres en el chat
39:56
por favor porque ya vamos a comenzar a sacar las personas que no están registradas por favor no comparta su
40:02
enlace de zoom con los demás porque solo las personas registradas para esta capacitación pueden permanecer en ell
40:09
hay algunos que no tenemos registrados en todos sobre extintores por ejemplo edwi mu Fabián Torres si no están
40:17
registrados Lamentablemente los vamos a sacar Nosotros somos mu estri Julio hay
40:23
que se llama solamente Julio Marlen garz revelo solamente revelo por favor
40:29
si está registrado Y de pronto está utilizando la cuenta otra persona escribe tu nombre completo en el chat de
40:34
zoom para nosotros saber quién es bueno ayudarle por allí y si no mire en el chat de zoom por allí le dejé ahorita
40:41
por favor registrarse en la página Quienes no están registrado en todos subcriptores entonces dice todos.com registro pulsa ese enlace y
40:48
regate normativas por favor las personas son t Julio reelo por favor y bueno
40:56
muchach les recuerdo que hasta mañana 20 de marzo el certificado de esta capacitación que cuesta $6 tan solo les
41:03
costará 9 oferta solo por 24 horas Recuerden que comprando certificados
41:10
ayudan para que podamos seguir funcionando y muchachones vamos con la
41:16
primera pregunta por favor en el chat de zoom o en el chat de YouTube responder por una
41:23
hamburguesa de tocino con carne de ganso pero sin pan sin tocino con El ganso vivo más los 3000 puntos quién realiza y
41:31
firma la memoria de extintores por un hamburguesa de tocino con carne de ganso pero sin pan sin
41:38
tocino y con El ganso vivo más los 3000 puntos quién realiza y firma la memoria
41:44
de extintores vamos a ver qué dicen los
41:50
muchachones Felipe de Jesús Edgar elar elas
42:05
uro Manuel ardo
42:31
Montenegro Okay perfecto La pregunta era quién realiza y firma la memoria de
42:38
extintores Julio car flores Pacheco Sí si está registrado Gracias señor Julio Ajá la pregunta Quién realiza y firma la
42:46
memoria de extintor y la respuesta Okay ya pusieron la rayita el propietario o
42:51
proveedor a ver y según la respuestas que tenemos allí Mira nailil incluso antes que nosotros ya
42:58
había respondido Entonces tenemos al primer ganador por supuesto
43:07
nail la hamburguesa de tocino con carne de ganso pero sin papa y sin tocino y con El ganso vivo más los 3000 puntos
43:13
felicitaciones Cuál es el segundo ganador yo tengo acá
43:22
Ah José porque es la respuesta exacta la
43:27
Norma No dice que la firma el propietario y o proveedor es la y
43:35
proveedor no es propietario o proveedor no la respuesta exacta la da
43:42
José Enton algo el
43:49
proveedor visto
43:57
Esa es la respuesta exacta por aquí entonces Bueno ya llevó
44:03
la primera prun compartir un pedacito de
44:09
G y por aquí estamos buscando alguien más [Música]
44:16
queñua no está el propietario o el proveedor una diferencia enorme y
44:22
tremenda porque ahí Died significa que la firma uno la firma el otro pero la
44:27
norma dice que la firma uno la firma el otro o la pueden firmar en conjunto los dos para darle más fuerza eso dice la
44:33
norma entonces La respuesta es exacta es propietario y o proveedor doble premio
44:40
de hamburguesa Gracias Señor Señor bueno el ganador por YouTube
44:47
no por YouTube quedamos pendiente amigo Bueno muchísimas gracias a todos los
44:53
participantes Gracias te ganaste es hamburguesa y ya saben vamos a comenzar a sacar las personas no registradas
45:00
adelante señor Angelo comparta su pantalla señor Angelo como pudo ver mire el chat de Z está que
45:08
revienta muy bien entonces empezamos con las distancias de recorrido no decíamos que
45:15
para la clasificación de clase a la máxima distancia de recorrido es 23 Met
45:21
recuerde ma Disculpe pero si si mi extintor Este es de 50
45:31
como máximo recorrido no hay más se
45:37
escucha pantalla no la compar compa su pantalla la
45:43
presentación
45:53
compartido dónde el botoncito verde y
46:00
[Música]
46:07
nada ahí está pantalla de Angelo perfecto Allí
46:12
está ahí está muy bien gracias señor muy bien Ya está A ver ahora empezamos con
46:18
el punto se distancias a recorrer esta distancias se refiere a la distancia del
46:23
extintor hasta lo último que voy a proteger Entonces no debe ser para clase a más de
46:30
23 m para clase B tenemos dos distancias No eso va a depender del tipo de extintor
46:37
que tengamos del tipo de potencial 9 Met y 15 Met como
46:43
máximo para clase K es 9 m como máximo
46:48
recorrido si yo tengo una freidora a 9 Met como máximo debe estar mi extintor
46:55
de acetato de potasio para clase d para metales también la
47:00
norma nos dice como máximo 23 Met la clase C no tiene recorrido porque
47:08
no es un material pero sin embargo tenemos que anexarle la distancia
47:15
dependiendo de lo que tiene al costado si ahí tenemos un tablero y al costado
47:22
tenemos papel entonces nuestra distancia de recorrido va a ser máximo 3 m Pero si
47:28
yo tengo un tablero y abajo tengo gasolina alcohol petróleo Entonces mi
47:34
máxima recorrido dependiendo del riesgo si es alto bajo medio medado va a ser 9
47:39
o 15 m No es cierto pero si es un tablero solo Entonces cuál es mi máxima
47:44
distancia de recorrido si no tiene eh la norma no me dice que tiene una letra una
47:49
una distancia máxima recorrido Bueno tu máxima distancia de recorrido es va a ser 23 m Pero por qué 23 m tengamos en
47:57
cuenta que es para clase a y el único material con revestimiento de clase a que tienen los equipos eléctricos es
48:04
plástico son los geves y los plásticos que están envolviendo los cables
48:10
entonces Y qué material es ese clase a por eso para clase a si es un tablero yo puedo tener un extintor a 23 Met de
48:18
distancia recorrido por ese motivo esa distanci que vamos a recorrer
48:24
nosotros para eh tener para cumplir con la normativa pero
48:30
más para cumplir con la normativa es para cumplir con el tiempo de poder
48:36
Apagar ese ese amago de incendio Y eso está probado también en laboratorio pero
48:41
la regla la tijera vamos a
48:46
a a continuar bien entonces cómo sustento yo entonces la
48:53
memoria porque ya vi la normativa ya coloqué todos los los mi cuadro con el extintor
49:00
que voy a proteger Entonces lo sustento con la misma Norma con nuestras normas
49:05
técnicas con nuestras normas legales por ejemplo hay una norma que es la
49:12
343 que nos dice que para fuegos con
49:20
equipos que son electrónicos solamente eléctricos sino electrónicos no se deben
49:26
instalar extintores de polvo químico seco no Entonces yo agarro y tengo una computadora y pongo un pqs pero elor es
49:34
para clase C porque me dice que es para clase C pero yo tengo una computadora que es un equipo electrónico
49:40
delicado entonces apá clase C Sí para clase C ap clase a Sí hay
49:47
plástico Pero qué sucede que la norma me prohíbe no se deben lo dice
49:54
específicamente nuestra Norma técnica peruana específicamente que no se debe colocar Por qué si el polvo químico seco
50:00
es para clase C porque este polvo químico seco al al calentarse al
50:06
activarse se forma un ácido ese ácido daña las placas de los equipos electrónicos y los
50:11
malogra entonces digo no pero si es mi equipo yo puedo echarle pqs porque es mi equipo yo lo malo mi equipo no hay una
50:18
ley de protección también ley de protección al ambiente y otras normas que te dicen que no por qué porque tú no
50:24
puedes ir tirando las cosas maloras y tirando por ejemplo hay equipos que usan una batería y esa batería son altamente
50:30
contaminantes por dar un uno de los ejemplos hay varios Entonces no puedo yo
50:36
pagarlo y por qué lo malogro y lo boto no no puedo hacer eso entonces para proteger también el medio ambiente para
50:42
proteger algunas otras eh normas técnicas de de consumidor y del ambiente
50:49
no se permite que apaguemos un extintor de pol seco un equipo electrónico delicado porque lo vamos a dañar y lo
50:54
vamos a valorar acá aparte de pierde el la la producción y son otras normas
51:00
también que están implicadas entonces la norma te dice no no debes instalarlo No ya está escrito clásicamente ahí en el
51:07
7461 de la norma 35043 te dice no se debe instalar extintor de pol seco para protección de
51:14
equipos electrónicos delicados a pesar de que es clase C no se debe Entonces yo
51:20
sustento no porque dice por qué yo puedo poner un pqs acá Porque si yo tengo acá dióxido carbono no voy a comprar un pqs
51:26
per tienes que poner dióxido carbono Entonces compra el dióxido carbono Aunque si tienes un pqs y no puedes
51:31
colocarlo porque vas a dañar el servidor vas a dañar la computadora Entonces no
51:37
se debe instalar Y eso lo sustento en mi memoria no lo pongo ahí arriba en el sustento por qué motivo estoy indicando
51:45
yo de que coloques un dióxido de carbono y no coloques un pqs También tenemos por ejemplo no he
51:53
visto generadores en los cuales están colocados los dióxido de carbono Oye pero si es clase B yo tengo acá un
52:00
dióxido de carbono pero ojo los dióxidos de carbono como máximo da un rating de
52:05
20b y la norma cuánto me pide la norma me pide 40 B Entonces yo no puedo
52:11
colocar un dióxido carbono porque en en el laboratorio cuando hizo se hizo la prueba Ese 20b es porque no apaga 40b O
52:20
sea no apaga mayor cantidad en el laboratorio Entonces si no lo apaga no tiene el rting por lo tanto yo no puedo
52:27
darle o colocarle ese extintor de dióxido de carbono a una protección de líquido combustible de clasificación de
52:33
riesgo alto porque no es para riesgo alto ese extintor entonces pero no no lo coloca
52:40
porque es b haase b alce ve y lo pone pero no toman en cuenta el
52:46
reate y a veces ni siquiera la distancia recorrida Entonces qué hago yo coloco
52:53
coloque aquí se irá instalado el extintor de pqs de 9 kg de 6 kg 10 libr
52:59
20 libras Pero por qué un 10 caro No acá dice no la capacidad potencial de un
53:05
mínimo deor de riesgo clasificado para clase B de ser su limitad según la tabla dos qué no dice la tabla dos de que
53:10
nuestro máximo para riesgo alto debe ser un mínimo un rating de clase 40b si
53:19
riesgo es alto a 9 m lo tengo 9 m y si lo quiero tener hasta 15 m tengo que
53:25
tener un exor con rating de 80 B por lo tanto el dióxido de carbono no aplica a
53:30
pesar de ser un extintor para clase B Entonces yo tengo extintores de una
53:36
cocina Entonces se probado que no lo va pagar el agua no lo va pagar el dióxido de carbono Entonces quiero no puedes
53:44
colocar un dióxido de carbono porque la norma aparte de lación técnica y la
53:50
prueba laboratorio te dicen que los fuegos de clase K se apagan conor de clase K no de acetato en base a potasio
53:58
las grasas animales y aceites o vegetales de cocina Entonces tienes que
54:04
poner una clase k y lo sustentas no pero yo no tengo clase K tengo Solamente puro pqs Pues tienes que comprar un clase k y
54:11
colocarle clásica porque técnicamente está definido que eso es lo que lo va a
54:18
pagar luego tenemos por ejemplo extintores están en que están en hotel o
54:25
son centros ento no donde hay piscinas y esas piscinas Qué tienen tienen unos
54:33
elementos o agentes de limpieza que están hechos en base a hipoclorito de calcio es un químico para limpiar las
54:38
piscinas Entonces si este polvo que está en ese almacén yo le
54:45
pongo un químico seco ABC fosfato monoamónico qué voy a hacer Voy a
54:51
probablemente combinar esos polvos y eso me va a dar un un el cloro del hipoc del
54:59
calcio más el amoníaco del fosfato monoamónico queir me va a producir un
55:05
gas tóxico llamada cloramina que me va a quemar las vías respiratorias Entonces
55:10
yo no puedo instalar un pqs en un lugar de almacenamiento donde están los eh
55:17
equipos de limpieza en base hipoclorito de calcio entonces Pero por qué no si est
55:24
es para clase BC porque que no se puede técnicamente no se puede y aparte la normativa me lo dice no será instalado
55:31
estores de polvo químico seco para fuego de clase BC en áreas donde haya materiales oxidantes tales como los
55:37
casos de químicos para limpieza de piscina entonces de esta forma yo voy sustentando Cada extintor que voy
55:43
poniendo No es cierto tanto en distancia tanto en capacidad tanto en agente de extinción en recorrido Entonces me dice
55:53
ya entonces yo tengo acá una carpintería ah perfecto tengo una carpintería y tengo ahí un pqs Ah pero aquí hay un
56:02
equipo eléctrico muy bien yo puedo usar el pqs para el equipo eléctrico porque el equipo eléctrico no es un equipo
56:08
electrónico ahí lo más es un cable no se va a dañar ahí no se va a dañar ni el cable ni el G que lo
56:14
protege ni ni las palancas de baja nada Entonces qué va pasar me va a proteger
56:21
el riesgo eléctrico y me va a me va a proteger la madera y los equipos a mí eléctricos como la cierran no hay equipo
56:26
electrónico Ah que se malogre Entonces yo puedo usar un pqs Ah pero yo quiero tener un pqs y también quiero tener
56:32
dióxido de carbono está bien puedes tener un extintor de más pu ten pqs y para el tablero si quieres aplicarlo
56:39
rápidamente y no te va a manchar no te va a dañar manchar ot otra cosa entonces
56:44
puedes aplicar ambos puedes tener de más lo que no puedes tener es de menos
56:50
Entonces aplicando Esa esa ese principio yo puedo escoger un extintor Que me
56:57
cubra todo pero aparte si quiero atacar solamente el tablero puedo tener un dióxido de carbono puedo tener como digo
57:03
de más lo que no puedo tener es de menos Entonces de esa forma yo voy
57:09
seleccionando misores ent para qué me sirven los extintores de rodantes si yo
57:16
tengo ya un extintor de 20 libras o de 9 kg o de 12 kg que son de riesgo alto no
57:22
Entonces cuándo voy a aplicar rodante si también igual es para riesgo alto y ya
57:27
me está cubriendo no hay lugares donde el extintor rodante te va a dar una
57:36
mayor un mayor flujo de descarga eso te va a ayudar la distancia de recorrido
57:41
Exactamente no va a ser más de 23 m más más de 23 m no hay si yo puedo colocar
57:46
20 rodantes entre los 20 rodantes El punto de protección al extintor rodante
57:52
no debe más de 23 m Por más que sea un extintor de 200 kg Ah Pero en qué caso
58:00
lo voy a poner cuando necesitas un mayor flujo de descarga cuando necesitas un mayor alc de chorro cuando necesitas una
58:06
capacidad de la agente de extinción de carga o sea más en lugares de riesgo alto no cuando por ejemplo la
58:13
disponibilidad del personal entrenado sea poco haía uno o dos que est entrenados y el resto no entonces el
58:19
resto no me va a ayudar Entonces el personal entrenado tiene que tener también una mayor capacidad de protección y ese extintor le va a dar
58:26
una mayor cantidad de gente entonces en esos casos yo voy a usar un extinto rodante si es cierto me va a proteger
58:33
tamb para riesgo alto igual que el de nu Pero hay situaciones en las que yo voy a necesitar mayor descarga mayor alcance y
58:39
elto rodante me va a ayudar sin que la distancia de recorrido sea mayor de
58:45
2 cierto bien Entonces
58:51
tenemos aquí los cierto hay otro tema los rating en los
58:57
extintores listados están escritos en un papel en un
59:05
sticker y los nacionales que tenemos acá su
59:11
fecha fabricación la la capacidad del extintor
59:18
están acuñados en el Metal la fecha de fabricación entonces nuestra Norma dice
59:26
de que si el extintor no tiene identificación O sea si el extintor huele se le cae papel se le pierde y no
59:33
tiene identificación no tiene fecha de fabricación el extintor ya no es
59:41
válido Entonces por más H que sea nuestra Norma nos dice que ese extintor
59:46
ya tenemos que desecharlo extintor es nuevo pero lamentablemente no tiene
59:52
ninguna edificación una identificación que yo pueda decir a es intor todavía no vence porque no tiene 20 años no este
59:59
intor todavía le falta Este extintor voy a identificarlo de Cuándo ha sido su fecha de mantenimiento cuá ha sido su
1:00:06
fecha de prostática en base a qué si no tiene una fecha de fabricación ent yo no sé cuántas prácticas ha pasado Cuántos
1:00:14
mantenimientos ha pasado Entonces no puedo identificarlo y nuestra Norma dice claramente que esos exores deben ser
1:00:22
desechados cierto Entonces a a veces por más que el extintor sea listado huele Si
1:00:30
no cumple nuestra normativa no la cumple y hay que basarnos en nuestra normativa por eso también identificaba al comienzo
1:00:35
que la norma de 10 No no es compatible con nuestra Norma no O sea sí tuvo un
1:00:41
origen de base excelente la tomamos de ahí pero fuimos cambiándola modificándola mejorándola o simplemente
1:00:48
adaptándola a nuestra necesidad No es cierto la distancia de de colocación en
1:00:56
más alta no no nosotros usamos un 10 para extintores mayores a 18 kg menor de
1:01:02
18 kg tenemos otra distancia que es 150 como máxima altura entonces hay varias
1:01:07
cosas que que son diferentes en la normativa nacional peruana con la nfpa
1:01:15
10 Entonces en un tablero eléctrico yo puedo poner sí un extintor de dioxid
1:01:20
carbono o un extintor de pqs Por qué Porque en un table eléctrico no esdad
1:01:26
hemos dicho y aparte en el extintor de
1:01:31
el tablero eléctrico hay un plástico pero es clase a porque pongo un dióxido de carbono la norma un dióxido
1:01:38
de carbono porque hay que ser un poco flexibles el plástico está tratado como
1:01:44
un líquido si yo lo apago no me va a dejar brasa como una como un papel como
1:01:51
un cartón es más en la norma Europea
1:01:56
hay plásticos que están clasificados en la a y otros plásticos que están
1:02:03
clasificados dentro del B dependiendo Con qué rapidez estos
1:02:09
plásticos puedan traspasar al líquido estado líquido entonces hay una diferencia hay una diferencia más o
1:02:17
menos considerable entre la nfpa y la norma Europea hay varios factores que
1:02:22
que cada uno según su criterio no la Norma No pero está bien el riesgo eléctrico no
1:02:29
es un algo físico pero sí es altamente peligroso Entonces yo lo voo considerar dicir No pero si no es un material yo no
1:02:36
lo voy a considerar está Ellos tienen eh la f por ejemplo para ellos es las
1:02:43
grasas animales y vegetales de cocina no para nosotros es la acá en América y
1:02:49
ellos están tratando de sacar otra Norma también que es la de litio No en eso tenemos que mejorar
1:02:56
muchos países de latinoamérica no se está considerando la este nuevo riesgo clase de fuego que
1:03:05
es base al a las baterías de litio no que no es lo mismo que un metal de litio
1:03:11
decía o hay un exor de amarillo que dice para litio sí es para metal no es para
1:03:16
baterías de litio tiene otros componentes como hidrógeno y y te hace que este agente
1:03:23
sea mucho más explosivo no más rápido de encenderse que un simple metal o polvo
1:03:28
viruto de metal de litio entonces Esas diferencias También tenemos que ir
1:03:34
acoplándose extintores pues que sean para ese tipo
1:03:40
de riesgo y considerarlos dentro de nuestra eh
1:03:46
protección dentro de nuestra memoria muchas veces las baterías de litio o los
1:03:51
extintores de litio no están considerados como un riesgo tal no simplement es un riesgo que ha aparecido
1:03:57
y que estamos buscá pues una protección y ya tenemos varios agentes no el vermiculita por ejemplo es un excelente
1:04:03
agente de extinción no está probado bien entonces selección de
1:04:09
acuerdo a la edificación miren en la edificación la norma acá nos dice de que
1:04:16
no solamente debemos considerar lo que esté dentro sino la misma edificación si edificación es una estructura de
1:04:22
concreto de fierro material noble perfecto entonces ahí no hay riesgo voy
1:04:27
a considerar lo que está dentro de esa edificación yo tengo papel tengo madera
1:04:33
entonces voy a ver mi riesgo voy a calcular misores parece Pero si mi edificación es un
1:04:39
almacén que es de madera la norma dice que yo tengo que considerar aparte de
1:04:45
los extintores para los materiales que están ahí almacenados considerarlos para
1:04:50
la estructura o sea toda esa estructura de ya sea de madera ya sea de plástico
1:04:56
porque a veces hay una estructura de metal forradas con mallas plásticas entonces esa estructura ya es una clase
1:05:03
a entonces hay que considerar también extintores para ese edificio tenos un extintor un edificio vacío un almacén
1:05:10
vacío que es de madera Ah como no hay nada dentro Entonces no considero nada no hay que considerar lación también
1:05:17
para el edificio debe proporcionarse para extintores de clase a lo dice la normativa y es algo no solamente porque
1:05:23
lo dice la norma sino que es algo un criterio eh práctico no un criterio que está a la vista yo tengo que proteger
1:05:29
esa edificación porque es combustible entonces también tengo que tener un un un extintor y medir la distancia también
1:05:36
de Cuán grande es mi edificación y medir la distancia para proteger la edificación aunque esté vacía eso que
1:05:43
también debemos considerarla dentro no pero mira ya tengo una c pero no tengo nada No si tienes un almacén de madera y
1:05:50
eso es un material combustible y como es una un material combustible debe tener
1:05:56
una protección entonces hay que considerar también una protección para esa
1:06:02
edificación no para ese inmueble entonces para Fu gases
1:06:08
presurizados o líquidos inflamables también debe seleccionar extintores de polvo químico seco para proteger estos
1:06:13
riesgos ahora a veces se pone ahí dióxido de carbono y H visto que el dióxido de carbono no es para este
1:06:20
riesgo y mucho menos si está el aire libre el dioxid carbono es muy poco efectivo
1:06:26
no el pqs sí es efectivo y aparte que por rating Pues a un riesgo alto sabemos
1:06:32
que no debemos colocarle Pues un restrictor de clase B como el dióxido de
1:06:38
carbono porque no cumple con el re no ya laboratorio hemos visto que no lo apaga y un campo abierto mucho menos Entonces
1:06:45
debo considerar Qué cosa un extintor de polvo químico seco en lugar abierto
1:06:50
entonces para este tipo de ries deben tener una boquilla de diseño especiales que proven un flujo de velocidades Bueno
1:06:57
ya AC aquí cada extintor está diseñado no para una una descarga adecuada de
1:07:02
este agente de extinción luego Tenemos aquí
1:07:10
eh en el anexo G no vamos a esto lo vamos a ver en el anexo G pero es el cálculo la cantidad necesaria de acuerdo
1:07:16
al riesgo de ocupación en el cual se realiza aplicando análisis de protección cont incendios de las áreas específicas de la edificación ya hemos visto que si
1:07:23
una edificación yo tengo una clase de riesgo cl esto vamos a ver
1:07:28
más adelante pero me voy adelantando nos basamos en la tabla uno y dos para áreas
1:07:33
a proteger si yo tengo un lado madera y tengo al otro lado líquido combustible
1:07:39
para un lado de proteger a la madera y para otro lado el extintor Por qué Porque la madera si vi en un riesgo de
1:07:46
clase a es un riesgo que tiene pues 1 Met cuad 2 m cu y la distancia recur 3 m cu sabemos que tenemos 1445 m cu
1:07:53
Entonces lo cubre suficientemente no hay que hacer ningún cálculo matemático no Y la distancia recorrida ha el otro lado
1:07:59
donde está nuestro tanque Es de 8 m entonces me puede cubrir tanto un área
1:08:05
cuadrada como también un área específica entonces esa distribución eh
1:08:12
tiene que ser un uso muy eficaz y tienen que estar fácilmente disponibles en
1:08:18
número y con adecuada capacidad o potencial esto ya hemos visto a través de la de la ponencia de que la capacidad
1:08:26
tiene que ser adecuada el potencial tiene que ser adecuado no y el agente adecuado O sea no hay que ver solamente
1:08:34
la gente hay varias cosas que nosotros tenemos que tomar en cuenta qué nos dice
1:08:40
en la distribución que debe ser uniforme no debe ser de fácil acceso
1:08:47
eh debe estar libremente de bloques o debe estar
1:08:53
obstruido estar cerca de los recorridos frecuentes yo siempre recomiendo que los exores estén en el pasillo o en la
1:08:58
puerta en la parte de afuera más que en la parte de adentro porque es más práctico no
1:09:05
porqueo un incendio primero que salir cuando tengo que regresar ya ingreso con el extintor A qué a entrar y el
1:09:12
extintor de adentro y a veces el extintor no lo ponen Pues en la puerta o el ingreso lo ponen al fondo a la mitad
1:09:20
por qué lo ponen donde hay un lugar para poner O sea no lo hacen por un estudio no hacen por una facilidad no lo hacen
1:09:26
por una protección simpe lo hacen lo hacen Simplemente porque ahí hay un espacio para poner Y de esa forma No se
1:09:33
puede hacer un cálculo de extintores en una edificación no se puede colocar de
1:09:38
esa manera porque estamos desprotegidos imagínes que el fuego empiece antes de
1:09:44
llegar al extintor qué hacemos con ese extintor ya no es aplicable tenemos que ir hacia fuera buscar otro extintor no
1:09:51
vamos a pasar por el incendio por el amago para el extintor porque si te vuelta y regresa probablemente el
1:09:59
extintor no funcione probablemente se queme todo lo que está adelante por radiación se prenda y tú quedes Atrapado
1:10:05
Entonces el exor tiene que ser tiene que estar libre tiene que estar a la mano no
1:10:11
es ser obstruido ni siquiera por el mismo obstáculo mucho menos por el fuego entonces deban estar libres de
1:10:18
potencial de daño físicos no deben golpearlos lo tienen sucios cochinos abandonados no eso no saben que ese ese
1:10:26
es ese ese polvo que se acumula también acumula humedad y empiezan a oxidarse
1:10:33
las pares de la rosca la parte del extintor vienen unos accidentes los accidentes Generalmente ocurren cuando
1:10:38
hay una práctica o en taller mientras nadie le hace nada normal nadie se da cuenta van los extintores se los llevan
1:10:44
y en taller o ocurren cuando es en la práctica recién se dan cuenta el
1:10:50
extintor está dañado por un motivo porque está no está bien protegido no está
1:10:55
Li al sol a la interpedia la lluvia al agua etc No tienen que estar fácilmente
1:11:02
visibles y lógicamente en cada piso este piso se refiere que yo tengo un edificio que tiene cada piso 5 m cuad 10 m cu yo
1:11:11
tengo que tener un extintor ahí y en cada piso o sea por más que yo tenga hasta el segundo nivel terminando la
1:11:17
escalera 5 m y Mi recorrido del P sea 23 m Yo no puedo hacer válido ese extintor
1:11:24
del segundo piso o el primer piso para el segundo no la norma me dice que tiene
1:11:29
que ver por cada piso no pero la distancia de escalera es solamente 5 m perfecto pero eso no procede la norma
1:11:35
dice que en cada piso por más que el piso tenga más que 10 Met cuad en cada piso de hab un extintor y yo no puedo
1:11:41
poner un extintor para dos pisos Aunque técnicamente me cubra menos de 23 Met no
1:11:48
puedo hacer eso tengo que tener un extintor instalado en cada piso si es un nivel por ejemplo es un an
1:11:57
no sé es un un sobretecho algo donde yo tengo que subir por una escalera no a
1:12:02
veces tienen una ponen entre mitad de techo un almacenamiento no entonces yo
1:12:09
te pongo una escalera para subir ahí por más que la escalera tenga 2 m de
1:12:15
altura y el extintor esté abajo de la escalera yo no puedo usar ese extintor no puedo aplicarlo para ese piso o sea
1:12:24
no debo colocarlo para ese piso debe haber en ese segundo nivel un
1:12:29
extintor para ese nivel a eso se refiere la
1:12:36
normativa bien entonces ya hemos visto que la tabla la distribución de extintores de la clase a en la tabla uno
1:12:41
no es una guía para determinar el número mínimo de la capacidad relativa de extinción para proteger incendios de
1:12:47
clase a entonces a veces en ciertas instancias a través de los análisis de prión de ciertas áreas o riesgos
1:12:53
procesos o configuración edificio pueden requerirse extintores de mayor capacidad de relativa
1:13:00
extinción esto no significa sin embargo que las distancias máximas de transporte
1:13:05
recomendadas sean las excedidas O sea no podemos exceder los 23 Met ninguna
1:13:11
distancia recorrido ni ningún exor se puede exceder no solamente eh en la
1:13:17
clase a entonces la Otra condición es que cuando un incendio involucra líquidos
1:13:24
inflammables de apreciable defendido por una profundidad mayor
1:13:30
a63 cm un cuarto de pulgada Entonces tal
1:13:36
como líquidos infes en tanques abiertos tanque de inversión para recubrimiento Pulido tratamiento
1:13:43
procesos similares entonces ahí debemos tener un extintor adecuado no podos
1:13:49
poner dióxido de carbono No si riesgo alto tiene que ir un pqs
1:13:57
o también puede ir este un BC
1:14:02
no entonces la razón para que la distancia máxima de transporte deor de
1:14:07
clase B sea de 15 m no opuesto a la distancia de 23 m que es la clase a es
1:14:16
el incendio líquido inf alcanza rápidamente su intensidad máxima casi inmediatamente en cambio el la es un
1:14:23
poco más lento no Entonces es imperativo que el extintor de clase B sea inmediatamente transportado por eso la
1:14:29
distancia es corta no 9 M 15 m muy
1:14:34
diferente a la de clase a que es 23 m Aunque la tabla dos especifica la
1:14:41
máxima distancia de transporte para la ubicación de de clase B se debe acudir a un buen criterio para ubicar las
1:14:46
distancias a ver si yo tengo extintor demasiado cerca a un combustible el
1:14:53
fuego de ese combustible puede alcanzar Entonces si me dice máximo 9 Met Entonces yo tengo que ir calculando no
1:14:59
también me dice máximo 9 Met Pero entonces puedo ponerlo a 2 Met o a 3
1:15:06
Met eso en qué me va a perjudicar en que cuando se produzca este amado incendio
1:15:12
yo Tal vez tenga el fuego muy cerca y muy cerca al extintor el fuego Entonces yo no pueda eh acudir a él yo no puedo
1:15:20
porque estoy me estoy arriesgando a que me pueda quemar
1:15:26
No es cierto o que es lqu de repente se pueda ramar entonces la distancia también
1:15:31
tiene que ser con un poco de criterio No no es que ha cuando más cerca lo ponga
1:15:36
no la cercanía tiene que ver mucho también con el tipo de fuego que va a desarrollarse si es un líquido
1:15:43
combustible no puede estar tan cerca porque eso puede invadir el espacio del extintor y por lo tanto yo no
1:15:51
pueda acá que decía y tengo extintor tengo 5 m una gaveta de maderaa Ah
1:15:57
perfecto me cubre Pues no tanto el área es muy pequeña tanto como la distancia
1:16:02
recorrido hacia esa área que es de clase a y tengo el otro lado a 15 m una clase
1:16:08
C un tablero Entonces ese extintor me puede cubrir un área cuadrada que es bien
1:16:13
pequeña y a su vez me puede cubrir un riego específico a 15 m que es un tablero eléctrico H un extintor puede
1:16:21
cubrir también Ambos puntos no solamente uno solo Entonces cuando vamos el
1:16:27
cálculo de extintores También tenemos que fijarnos en eso vamos a rellenar extintores por rellenar No es cierto que
1:16:33
si cuando má extintores tengamos mejor pero hay que aplicar también la la
1:16:39
seguridad con propiedad V a rellenar exores al final un incendio y no sabes
1:16:44
cuál no se trata de llenar por
1:16:49
llenar bien entonces el caso Deer los operadores
1:16:55
extintores en circunstancias en que se encuentra equipos eléctricos en funcionamiento ya sabemos que es requerimos extintores de clase C estos
1:17:03
extintores aplican un extintor no conductor un agente no conductor no Y estos extintores clasificados en clase C
1:17:10
emplean Generalmente dióxido de carbono poo químico seco u otros aprobados para
1:17:15
riesgos eléctricos Y tenemos un nuevo incendio
1:17:21
también qué aplicamos acá si acá no tenemos un extintor apropiado para baterías de litio todos los extintores
1:17:27
que hemos usado para baterías de litio en pruebas no han apagado las baterías de litio ni el dióxido de carbono ni el agua ni el pqs ni el extintor de de
1:17:37
cloruro de sodio que es para litio metal tampoco lo ha apagado no le hecho no he dicho nada de
1:17:43
nada Entonces tenemos que apelar ya a a otros tipos de extintores que ya están
1:17:49
fabricados que ya están inclusive con clasificación ul y que se pueden importar decía yo que está en base a
1:17:55
vermiculita por ejemplo no que es un agente líquido espeso que diferencia el agua que se evapora muy rápido entonces
1:18:02
este se queda ahí y encapsula lo que evita de que si en un
1:18:07
celular imagínense la proporcionalidad es tremenda en una batería de carro es mucha cada placa es como un celular
1:18:14
entonces cada plaquita es como si tuviera 20 celulares ahí uno atrás de otro Entonces qué hace laicita encapsula
1:18:20
esa parte para evitar de que llegue hacia el otro eh hacia la otra placa de batería que está al costado Entonces laa
1:18:28
es efectiva tanto en prueba de de laboratorio como en pruebas prácticas
1:18:35
entonces también tenemos que implementar esto en nuestro memoria no memoria de cá
1:18:41
ya no solamente están las otras clases también esta clase nueva También tenemos que adaptarla y tenemos que adoptar
1:18:47
agentes extintores para esta clase de riesgo No ahora esos exores que son por
1:18:54
ejemplo uno el f500 es una tecnología encapsuladora está aplicada está ya
1:18:59
aplicada en la norma de agentes humidificadores en la f18 y en la norma técnica de como la norma de aditivos
1:19:07
acuosos no para control de incendios y mitigación de vapores Pu el adb que es la adb la B
1:19:15
viene en base a vermiculita es un agente desarrollado en base a minerales naturales para convertir incendios de metales de baterías de iones de litio y
1:19:22
polímeros de litio Entonces esta gente está compuesto por una solución acuosa pu de plaquetas de vermiculita nombre
1:19:28
otorgado un grupo de silicatos laminares hidratados de aluminio hierro y magnesio y este agente Es efectivo
1:19:36
Entonces tenemos que también implementar nuevas cosas Si ya vienen Eh así como
1:19:42
cambió no el 98 eh la clasificación K no hasta
1:19:48
1997 el aceite la grasa animal vegetal de cocina pertenecía a lación b pero
1:19:54
1998 se cambió porque reaccionaba diferente no Nosotros le echamos un líquido combustible rotaba le echamos
1:20:01
otro líquido no lo apagaba entonces tuvo que cambiarse hacerse un un nuevo nuevo
1:20:08
agente para pagar ese equipo y una nueva clasificación en la clase k y eso ha ido
1:20:13
cambiando y esto también tiene y todo esto es cambiante no la ciencia es cambiante la ciencia no es no es
1:20:19
permanente siempre es cambiante los agentes son todo se va modificando entonces en equipo de extinción es lo
1:20:24
mismo y agente de extinción y incendios también es lo mismo eso va variando tenemos que
1:20:31
implementarlos en este caso pues los para los instes de para los
1:20:39
incendios en materias de lítio No ahora en este en esta
1:20:45
memoria yo Generalmente pongo fotos cuando hay observaciones no O sea cuando ya eltor está bien puesto está colocado
1:20:52
no le pongo fotografía le pongo fotografía cuando el extintor no es el apropiado por ejemplo y encuentro ahí
1:20:58
como esas fotos un extintor de eh de dióxido de carbono en una en un
1:21:07
tanque Diesel de una bomba concent no aplica ahí le tomo una fotito lo pongo como observación y debe
1:21:15
implementarse un extintor de pqs o para riesgo clase B como mínimo o que tenga
1:21:22
un rating 40 no con una distancia de 99 m como máximo o de 80b con una distancia
1:21:29
máxima de 15 m para el tanque diesel Y por qué y le pongo el sustento
1:21:37
Aunque el sustento ya está arriba igual se lo vuelvo a colocar abajo no por qué motivo por este motivo Y de esa manera yo voy sustentando también por qué
1:21:44
motivo debo aumentar extintores debo colocar otros extintores
1:21:49
para una mejor protección porque el equipo que está ahí no me está protegiendo correctamente
1:21:56
Entonces no encuentro un extintor de de pqs en un almacén
1:22:01
de de un hotel que tiene piscina y que tiene
1:22:08
ahí baldes tiene bolsas no de hipoclorito de calcio entonces
1:22:14
inmediatamente lo que yo es retirada ese extintor aquí debe ir un extintor espuma
1:22:21
un extintor dióxido carbono sin pinturas un extintor de No sé de repente un
1:22:28
halotron o un agente pero que no sea el más adecuado que no sea de polvo químico
1:22:34
seco porque ya sabemos que el povo químico seco en combinación con el hipoclorito de calcio me va formar una
1:22:41
nube altamente tóxica y nos va a quemar las vías respirator entonces para eso
1:22:48
tengo que cambiar tengo que sacar de Ah y digo que en ese lugar de ha
1:22:54
extintor para esa protección y ya sabemos cómo lo sustentamos No por qué motivo porque causa tal daño inclusive
1:23:01
le podemos poner la normativa pero más que la normativa está
1:23:06
la parte científica la parte técnica no que es la que debemos explicar por qué motivo es exor no debe estar ahí si hay
1:23:14
una norma que te la sustente entonces con mayor razón también la colocamos Y de esa manera vamos sustentando cada
1:23:20
extintor que vamos colocando en cada área entonces Entonces cuando vamos a una edificación ya lo que hacemos Es
1:23:29
cubrir por áreas o si yo tengo un almacenamiento mi riesgo es alto no voy a poner no voy a ir pues a la a la
1:23:36
oficina voy a poner que ese riesgo también es alto es por áreas no a veces
1:23:42
confundimos eh los riesgos de incendio con los riesgos de seguridad salud
1:23:47
ocupacional que tiene nada que ver o sea una una una construcción de riesgo alto
1:23:53
tiene trabajos en altura porque el riesgo eléctrico es alto pero es para la salud pero si yo lo veo del método de la
1:24:01
forma de incendios un riesgo eléctrico es un riesgo bajísimo bajo nulo casi por
1:24:08
qué porque tiene solamente revestimiento de plástico y metal adent y cables nada
1:24:13
más por lo tanto mi rieso es bajísimo pero si y vo ver del otro punto de vista de segal el riesgo va a ser alto porque
1:24:20
es mortal para la salud pero es para la salud pero para gener de incendio es
1:24:26
bajo confundimos eso Entonces los espores vienen di Oye pero qué r elé r
1:24:31
alto Por qué Porque es un riesgo alto si esto no se va a quemar acá no va un
1:24:37
incendio mayor no puar tamb para no estamos viendo riesgo de salud estamos
1:24:43
viendo riesgo de incendio y ahí nuestra Norma también nos ampara no tal volumen
1:24:49
de combustibles bajo entonces la podemos sustentar
1:24:55
y es mejor sustentar cada que ponemos Por qué Porque eso va a ayudar más que
1:25:01
todo a a discernir a la persona que lo está recibiendo no porque de repente nosotros hacemos la memoria a una
1:25:07
institución una edificación o una empresa ellos no conocen al tanto ellos
1:25:12
tienen sus propios criterios formas propias de pensar y no es aplicable
1:25:18
porque no conocen el tema Entonces nosotros debemos aclar una memoria debe
1:25:23
ser Clara por qué motivo yo te estoy poniendo este
1:25:28
correcto permiso chance para hacer entonces la segunda preguntita ya correcto paramos
1:25:34
acá antes de empezar con con lo siguiente el siguiente punto Gracias maestro por allí hay algunos comentarios
1:25:40
en el chat nos revisa hacemos la segunda pregunta ya ya correcto a ver compartir pantalla amigos
1:25:47
por favor pendientes que ya vamos a la segunda pregunta amigos Recuerden que en
1:25:53
el chat de zoom en chat de YouTube Vamos a responder por favor atentos por
1:26:03
allí en qué parte la memoria lo indica pero no no S A qué se refiere si es a la
1:26:09
Y por supuesto Muchas gracias a nuestros excelentes patrocinadores por permitir
1:26:15
que toda nuestra comunidad se mantenga en capacitación continua al especialista
1:26:21
en seguridad Carlos is director de la empresa código
1:26:27
seguridad con más de 30 años de experiencia ofreciendo programas y capacitaciones especializadas en gestión
1:26:34
de emergencias análisis de riesgos y formación de comisiones de seguridad a
1:26:39
la empresa atch fabricantes de trasvasador de CO2 equipos de pruebas
1:26:45
bombas multigases maquinaria para recarga de extintores y mucho más
1:26:51
distribuyendo en toda América Latina máquinas atch maquinaria para la industria contra incendio al instituto
1:26:59
latinoamericano de formación en incendios y seguridad ifis ofreciendo asesorías y capacitaciones en sistemas
1:27:07
contraincendios con expertos en ingeniería y seguridad ilis democratizando el conocimiento en
1:27:14
protección contra incendios a la academia infires con una amplia gama de
1:27:20
cursos basados en nfpa sobre combate de
1:27:27
deec contra incendios y mucho más capacitándote junto expertos como su
1:27:32
director el reconocido especialista Ricardo Tamayo
1:27:37
[Música] Muñoz llamas con valor y
1:27:44
precisión en oficinas y casas
1:27:54
al hombro no hay miedo ni [Aplausos]
1:28:00
dolor Soy valiente Busca la canción en YouTube se
1:28:06
llama héroe sin capa de todo sobre
1:28:12
extintores así es muchachones gracias a nuestros patrocinadores podemos seguir
1:28:18
semana a semana Les agradecemos un montón y bueno también quer quera
1:28:24
avisarles que ya va a iniciar el curso de eh instructor nivel uno de la
1:28:32
academia infires con el instructor Ricardo Tamayo Recuerden que la nfpa ya
1:28:39
ha cambiado algunos códigos Y fíjense ahora van a hablar de la nfpa
1:28:45
1020 les invitamos a contactar al Señor Ricardo para que puedan participar en
1:28:51
esta capacitación que se va a desarrollar desarrollar desde el 4 al 10
1:28:56
de Abril de forma online así que ya lo saben cualquier información pueden
1:29:02
comunicarse con el señor Ricardo tamallo o con 1 persona eh para que puedan
1:29:07
asistir eh por allí que cre gracias al Señor Ricardo Tamayo por el apoyo también a la comunidad
1:29:14
quei les compartió por ahí Okay y Bueno amigos necesitamos de su colaboración
1:29:20
para seguir funcionando en todo sobre extintores nos cuesta bastante mantener el acceso libro de estas capacitaciones
1:29:25
y de corazón queremos que ustedes aprendan gratis queremos que se desarrollen y actualicen sus
1:29:31
conocimientos queremos que ustedes se relacionen con eh se relacionen con
1:29:36
expertos y mejoren sus habilidades por eso les pedimos que por favor compartan
1:29:42
nuestros nuestros flyers en nuestros grupos de de en sus grupos de trabajo de
1:29:47
WhatsApp de Facebook de su cuartel cada cada vez que ustedes hacen eso hacen que
1:29:54
nuestra comunidad crezca y se hace se haga más fuerte y Bueno les recuerdo que hoy podemos certificar que de manera
1:30:00
particular o representando a su empresa o también como bomberos participaron en esta importante capacitación del
1:30:07
especialista Angelo martel Recuerden que con la compra del certificado de la
1:30:13
capacitación de hoy Les entregaremos las diapositivas la grabación de la clase y 10,000 puntos de recompensa que les
1:30:19
agregaremos a su cuenta y no se diga más vamos con la segunda pregunta
1:30:25
por media hora bailando reggaetón solo frente al espejo más los 3000
1:30:32
to es el rating por media hora bailando solo frente al espejo más los 3000
1:30:39
puntos que es el r vamos a ver sus
1:30:44
respuestas Cómo están bailando reget esta gente
1:30:55
rodu Pineda Gracias señor rodel preguntas en el chat Vladimir
1:31:02
Delgado Manuel
1:31:15
jua alej
1:31:28
proo anony Pérez y la rayita señores señor elel está por allí
1:31:35
[Música]
1:31:45
verdad no le escuchamos
1:31:54
ha un mensajito que decir activar mic solicitado activar
1:32:01
micrófono Ah okay Okay este no escucharon bien la pregunta
1:32:07
creo no hay varias respuestas ya padre para
1:32:13
el ríal por favor la pregunta qué es el rating y ya en el
1:32:20
chat mire aquí varias respuestas y apuestas Claro está bien Es la capacidad de
1:32:26
extinción del extintor Juan Pablo Jiménez el primero que
1:32:34
contestó Felipe Jesús Felipe Jesús
1:32:45
ajir Delgado No los mexicanos Bueno vamos Perú vamos
1:32:52
Perú pas bueno se han ganado media hora bailando reg sol frente al espejo van
1:33:00
grabar por favor
1:33:05
gra listo Muchísimas gracias Gracias maestro por el espacio
1:33:24
no pero esto Esto me
1:33:31
huele a molest
1:33:39
comp le puso le puso paréntesis para que quede claro con
1:33:44
mayúsculas y dems y hasta mencionó la ntp 3 y Juan Pablo jimz dice que nos va
1:33:52
mandar el video bailando reggaetón Ay Dios mío Ay
1:33:57
Juan adelante señor Angelo ya está muy bien Bueno vamos a contestar algunas preguntas me dice dónde está eso la
1:34:04
Norma que dice que debe ser firmada ese está en la norma 35043 en el item de definiciones ahí
1:34:11
dice que lo tiene que firmar eh lo puede firmar el proveedor o lo puede firmar también el dueño de la empresa no ahí
1:34:19
está claro desp la otra pregunta es eh eh
1:34:25
para el área Hay riesgo de clase C pero también en clase A cómo se podía hacer se colocaran dos tipos de extintores
1:34:31
miren si un rgo de clase a que yo tengo madera y tengo un tablero eléctrico puedo colocar uno solo que es el ABC que
1:34:38
es el povo químico seco No pero si yo tengo por ejemplo un generador una bomba
1:34:44
contra incendios y tengo un tanque glp y tengo también el tablero o o tengo la
1:34:50
bomba yoki ahí sí debería haber dos extintores uno de clase C un dióxido de
1:34:56
carbono para el tablero electrónico y una clase un pqs para el diésel
1:35:04
no para no dañar el generador dañ generador claro para no dañar el generador En todo caso que también tiene
1:35:10
un tabler electrónico de un dióxido de carbono y para el diésel un pqs no cuál
1:35:18
sería el rating para el extintor de clase ABC bueno eso va a depender directamente la cantidad de 6 kg 4 kg y
1:35:25
Med 9 kg 12 kg cuando más agente el rting es mayor no porque vas a poder Apagar más eso eso en la prueba de
1:35:33
laboratorio está está clásico no está tácito al comienzo lo hemos explicado
1:35:38
no Entonces los estores de electrón dónde deos usar loses de electrón son para clase ABC no Por qué Porque son
1:35:45
agentes pesados son tan pesados que yo cuando lo cargo no necesito ni siquiera taparlos ni nada los cargo y va a quedar
1:35:52
ahí Es más tengo que que hacerle tengo que colocar un agente expulsor para que cuando yo lo active salga solo no va a
1:35:59
salir por es que sean gases porque son gases pesados Entonces para qué me sirve un electrón te sirve para ABC Pon tengo
1:36:05
un un servidor un servidor es un cerebro de las computadoras no y al costado de
1:36:11
ese servidor tengo yo papel entonces son documentos
1:36:17
importantísimos que lo también lo estoy guardando ahí porque son muy importantes Entonces no puedo hacer un pqs porque
1:36:22
voy a dañar Entonces no puedo usar agua porque también lo voy a dañar no puedo usar un
1:36:28
dióxido de carbono porque de repente no voy a pagar el papel entonces voy a pagar el de repente el riesgo eléctrico
1:36:34
pero no voy a pagar el papel entonces uso un alot trón el alón para clase abc en todo caso me va a servir para los
1:36:41
tres y no voy a dañar nada no Entonces para eso me puede servir el otron equipo de AT Center contestaron
1:36:48
acá muy bien entonces para los F de batería ya hemos dicho no el f500 en
1:36:54
base a vermiculita es un buen agente muy efectivo está comprobado Bueno yo lo he probado una
1:37:00
vez ya es efectiv Qué estin recomiendan en área de
1:37:06
congelados los congelados Generalmente son para riesgo eléctrico es un dióxido de carbono un pqs también porque ahí no
1:37:13
hay trabos electrónicos si hubiera un TR electrónico en los congelados tendríamos que usar Pues un dióxido de carbono no
1:37:20
que va a servir para todo no para el eléctrico y para para el electrónico había que ver la clase
1:37:26
incendio producto está bien dicen Habría que ver la clase incendio del producto y la hoja técnica está bien temperatura
1:37:32
del cuarto frío eso también es importante Por ejemplo extintor ABC marca trabaja en temperaturas -65 y 120
1:37:39
gr también hay que ver eso no la hoja la hoja técnica del extintor no para ver a
1:37:44
qué temperatura se trabaja también el uso de detectores
1:37:49
polvo químico polvo químico púrpura K el púrpura K sirve
1:38:00
dimensión del dimensión que ator eso depender directamente de la gente la
1:38:05
cantidad de gente ti contesta la capacci muy bien
1:38:23
creo que no hay más en Perú muchas empresas usan polvo
1:38:29
nacional y el estado solicita que se ponga una etiqueta con su rting efectivamente No no ya sabemos que rting
1:38:38
no le podemos colocar porque acá No hay un laboratorio que le haga pruebas a los
1:38:44
extintores que coloque el por lo tanto la normativa dice que tienes que colocarle el porcentaje del
1:38:52
polvo 5 9% no te dice que tienes que colocar el rting del polvo polvo de por
1:38:58
si no tiene rting polvo de por no tiene rating es la cantidad de la gente que
1:39:06
te pero congelados el que
1:39:12
genera un momentito parte la pantalla por el ac es para clase no lo
1:39:21
apaga porque a diferencia se ve que se queda y impermeabiliza el púrpura acá no hace eso Entonces el púrpura acá no
1:39:30
impermeabiliza Entonces no no apaga F clase a no no no enfría correctamente
1:39:38
tampoco Ah si podía repetir lo que dijo el halotron el halotron es un extintor de clase ABC No es cierto entonces Y es
1:39:46
pesado Entonces cuando yo aplique ese extintor se va a quedar ahí por lo tanto no es como el dióxido de carbono que se
1:39:51
va a ir entonces como se va quar ahí me va a pagar clase a porque se va a caer y va a enfriar va a sofocar va a enfriar
1:39:59
Entonces entonces ese elot trón me sirve para clase ABC cuando el equipo es por
1:40:05
ejemplo un servidor y tengo un material clase a que es muy importante documentos ahí puedo usar el elron porque la gente
1:40:11
se va a quedar ahí no Entonces es pesado Entonces
1:40:17
no me va a ayudar a pagar esas tres clases de fuego e no sé si se ve la
1:40:22
presentación hay que de nuevo compartirla creo no ahorita comparte la pantalla de nuevo
1:40:28
creo hay que compartir la pantalla Muchas gracias por se ha leído todo el chat amigos y ha respondido preguntas
1:40:34
Muchísimas gracias señor Angelo muy bien Esto contestando todas las preguntas
1:40:39
para el PP acá el PP acá sirve para cajetines eléctricos el PP acá no no sirve para
1:40:47
cajetines eléctricos solamente para clase B perdón si sirve para cajetines
1:40:52
eléctricos ya B y C si sirven para eso es clase BC para clase a es que no es
1:41:00
efectivo a a ver dónde está ahora sí se ve Ya
1:41:07
está ya casi se ve Powerpoint solamente falta compartirlo expandirlo Exacto
1:41:14
ya listo muy bien bien entonces la documentación que va a no dentro de la
1:41:22
memoria pero anexa que acá la solicitan es parte de un conjunto de la memoria definitivamente
1:41:28
me dan a solicitar esos documentos tamb no Entonces vamos a aclarar algunos
1:41:34
puntos yo he puesto acá plano de extintores en realidad no es plano de extintores Debemos corregir a es nuestra
1:41:40
nuestra nuestra elocución nuestra forma de hablar este no es un plano de extintores porque el plano de extintores
1:41:46
es un plano de un extintor cortado a la mitad donde yo veo su dimensión su largo no este plano es un plano plano de
1:41:53
ubicación de extintor yo lo pongo así para que lo vean pero este es un plano de ubicación de extintor ese es el
1:41:59
nombre correcto no es un plano de extintores es un plano de ubicación de extintores entonces nuestra Norma qué
1:42:07
dice que no lo hacemos solamente colocamos los extintores punto pero también nos dice que tenemos que colocar
1:42:13
unas flechas las distancias de recorrido de esos extintores lo que la mayoría
1:42:19
casi nadie hace No pero eso esos planos son parte son anexos a la memoria ver
1:42:27
dónde están ubicados los certificadores ceric de
1:42:33
operatividad detica un certificado de
1:42:38
conductividad buen baj sirve todas maner debemos considerar
1:42:46
tener para Nuestra embaro loses primer
1:42:53
para anexarlo a la memoria lo otro que solicita es la inspección de extintores pero nosotros presentamos siempre la
1:42:59
última no deben ser las 12 últimas inspecciones No solamente la
1:43:05
última que a veces tampoco se pide correctamente te piden t entreas la última y queda pero no son las 12
1:43:11
últimas inspecciones la capacitación de uso de extintores la capacitación de uso
1:43:17
extintores tiene un formato en nuestra normativa nosotros eh que está en el
1:43:23
decreto decreto de resolución ministerial eh 050 del 2013 que es un formato donde
1:43:31
nosotros debemos llenarla de lenar los nombres con las firmas y los datos del
1:43:37
del personal capacitado eh la firma y el nombre del capacitador el tema de la
1:43:44
capacitación y si a veces te peden un informe no informe de la capación donde tú colocas eh todos los temas que has eh
1:43:52
instruido con unas fotos de las de las capacitaciones que del personal que ha recibido las
1:43:59
capacitaciones y Aquí vamos a ver una parte práctica No de todo nos Presenta
1:44:04
una edificación y nosotros tenemos que ir a colocar los extintores entonces empezamos por
1:44:10
cualquier área no empezamos por un lado y terminamos por otro de tal manera que que sí eso sí tenemos que abarcar todas
1:44:16
las áreas se hay un cuartito por ahí que está cerrado No no Pero ahí no hay nada no tienes que abrir tieno que ver Qué
1:44:23
cosa Hay adentro entonces adentro encuentras de repente un gas un un glp guardado
1:44:32
encuentras material plástico o tela ent eso también debe ser cubierto no
1:44:38
Entonces a veces por el tema de no abrir algo Ya ya aquí ahí pero igual ya tienes
1:44:44
que irlo considerando ya no puedes abrir perfecto igual ya tienes que ir considerando un extintor para eso qué cosa ha ahí qué guardan Ahí Ah entonces
1:44:51
acá fuera que voy a cubrir acá un extintor para esta área entonces de repente me sirve para esa lo coloco
1:44:57
Entonces voy agarrando por áreas no ingreso a la planta voy entro al centro de control y veo que en el en ni bien
1:45:04
ingresando en seguridad tengo una computadora y tengo pas eléctricas tengo
1:45:10
mesas tengo archivos entonces hay que debo colocar normalmente coloco un pc hacia fuera o
1:45:17
un dióxido de carbono pero no lo observan no pasa el inspector y no lo observa
1:45:23
pero en realidad lo correcto sería que haa dos extintores un dióxido de carbono
1:45:28
para la computadora caso encende y un pqs para la parte clase a me dic pero si
1:45:35
Igual yo cuando se prenda clase a lo voy a contaminar Sí pero Si quemas la
1:45:40
computadora vas a agarrar solamente el dióxido de carbono o La idea es proteger correctamente o sea el hecho de que
1:45:46
porque tengas un pqs se quema la madera y ahí vas a malar la computadora Entonces ya no vas a poner el dioxid
1:45:52
carbóno no lo correcto es que hay un dióxido carbono porque para la computadora pero ese no se cumple con eso tengo una
1:45:59
cocina si en la cocina no hay una freidora yo no tengo por qué colocar un acetato de potasio un extintor en base
1:46:05
de potasio tengo que colocar un extintor de pqs o dióxido carbono dependiendo ese
1:46:11
equipo de hecho que equipos eléctricos pone un televisor pone lo que es para calentar su comida no O ponen un
1:46:18
congelador yo tengo que poner un equipo para un escritor para riesgo eléctrico
1:46:23
no o clase a pqs para ambos porque no hay ningún tablero electrónico ni nada
1:46:29
que se dañe entonces pero si hay una freidora Entonces ahí sí yo tengo que colocar Pues un un extintor en base a
1:46:36
Cat potasio en el comedor Qué pongo el comedor no voy a poner pris de potasio el comedor pondré un esor para clase a
1:46:44
mesa silla de plástico y para los equipos eléctricos no tengo ahí mi mi
1:46:51
calentador entonces mi microondas pongo un pqs Voy avanzando tengo ahí recursos
1:46:58
humanos y gerencia tengo computador entonces de ley yo tengo que aplicar ahí un dioxido carbono pero tengo también
1:47:06
mesas tengo sillas tengo an madera ent pondré un
1:47:11
pqs viene lo mismo la misma pregunta pero si yo se prende el pq corto
1:47:17
circuito se me prende papel yo voy usar el voy a dañar la computadora voy dañar la computadora pues ya no pongo el
1:47:23
dióxido de carbono No no sí tenemos que poner el dióxido de carbono porque el dióxido de carbono debe estar ahí para
1:47:28
la computadora la norma nos dice que no debe haber un pqs para Esa computadora entonces no es más por la normativa sino
1:47:35
por una base práctica No si es cierto se me prende la computadora y tengo El pqs que uso la computadora Us el pqs y la
1:47:41
daño no tengo el dióxido arbono ahí Para duplicarle ahí a pagar el equipo
1:47:48
electrónico t una sala de reuniones y tengo a veces computadora a veces no no porque porque a veces los cada uno lleva
1:47:54
su laptop lleva el proyector después lo retira y no queda más que Ela las mesas y las sillas Bueno un
1:48:01
pqs Entonces sí tendría que tener ambos también tenía que tener un pqs para el
1:48:07
riesgo léo la mesas la sillas y tendría que tener Pues un un dióxido para mi
1:48:13
para mi televisor si que tengo un televisor para la computadora el proyector que vayan a
1:48:19
instalarse O sea si bien es cierto en ese momento no es Yo sé que en momento van a tener que
1:48:25
estar ahí y si van a tener que estar ahí Entonces yo tengo que tener algo que los proteja sin
1:48:32
dañarlos tengo sigo continúo y me encuentro con un grupo electrógeno Entonces los grupos electrógenos mínimo
1:48:39
mínimo mínimo tienen de 300 250 galones para arriba o sea mucho más de 19 litros
1:48:45
es cierto Entonces qué tengo que aplicar ahí tengo que aplicar un extintor de
1:48:52
rating mínimo 40 B si lo voy a poner como máximo a 9 Met o 80 B si lo voy a
1:48:58
poner como máximo a 15 Met no puedo aplicar un dióxido de carbono no porque el dióxido de carbono no es efectivo ya
1:49:04
sabemos que en laboratorio no es efectivo Se ha tratado de pagar y no ha pagado entonces en densa por ejemplo en
1:49:11
Argentina una prueba de laboratorio y no no se apaga no no se ha logrado Apagar
1:49:18
Porque por eso es el rting el rting se coloca porque tú apagas una estructura o
1:49:24
una cantidad de líquido en un laboratorio por eso es que si no lo puedes Apagar no se el rting por tien el
1:49:31
re los extintores no es cuestión de decir ah no es clase B entonces pongo extintor de clase B también el dióxido de carbono es
1:49:37
clase b y por lo tanto lo puedo colocar No acá llegamos al almacén de plásticos
1:49:43
y aquí sí ahí sí hacemos nuestra hoja de cálculo No yo tengo 2550 m cu Ah ya muy
1:49:51
bien entonces voy a colocar un esor de mínimo 20b 20a no perdón de Par riesgo
1:49:58
alto entonces par riesgo alto me cubre cuánto 1045 m cu Entonces divido yo
1:50:04
2000 250 / 1045 m cu me da aproximadamente Dos extintores punto y
1:50:11
algo cuando ya hay dos hay un número entero y un decimal y ese decimal me
1:50:19
está indicando que yo voy a a colocar un extintor adicional un extintor más para cubrir
1:50:26
esa pequeña pero acá Viene otra vez el problema que explicamos al comienzo la
1:50:31
mala ubicación de esos extintores que Dear más más o menos por los anaqueles no para cubrir atrás adelante y a todos
1:50:39
lados están ubicados en la pared y al ubicarlos en la pared ya sabemos que
1:50:45
nuestro porcentaje de cobertura es solamente 50% no cierto qué va a
1:50:53
significar eso de que nuestro de que nuestra protección no va
1:50:59
a ser la adecuada porque no vamos a cubrirlo entonces esa es la principal
1:51:06
deficiencia que ocurre cuando nosotros vamos a a proteger una edificación la
1:51:11
ubicación de los extintores a veces no hay espacio solamente tienen espacio la pared
1:51:17
Entonces lo colocan en la pared Entonces qué tendría que colocar otro extintor más allá o inter medio con un pedestal o
1:51:24
ese sacarlo y colocarlo con un pedestal pero es no se pueden colocar por ejemplo
1:51:29
por ahí transita el montacargas entonces ahí vas a tener que aumentar las extintores ya ese cálculo no te va a
1:51:35
servir esa hoja de cálculo que es la fórmula la cantidad de que que cubre un extintor para que te dé la cantidad de
1:51:41
extintores ya no va a ser práctica en la teoría te va a servir pero en la
1:51:47
práctica No te va a servir vas a tener que adicionar extintores Ese es el principal eh error
1:51:55
que se comete cuando se cubre una edificación con extintores la mala ubicación de extintores para clase a
1:52:02
Generalmente para clase a entonces tengo acá una sala de máquinas ya no tengo
1:52:07
ningú equipo electrónico tengo Solamente equipo eléctrico que colocaré entonces tengo un equipo eléctrico con un dióxido
1:52:14
de carbono o un pqs cualquiera de los dos pero si yo tengo por ahí maquinarias
1:52:19
que tengan el revestimiento de caucho como esa las fajas ahí yo tengo que colocar un pqs porque esas fajas son
1:52:27
clase a Y sí se prenden Entonces yo tengo que cubrirlas con un más efectivo
1:52:34
con un extintor de pqs que va a segir para BC equipo ABC a la
1:52:42
faja c el eléctrico y encima no voy a dañar nada porque simplemente son llaves
1:52:48
de baja y cier si por ahí tengo equipo electrónico entonces voy a tener que adicionar
1:52:55
un un dioxid carbono un agente limpio cualquiera que sea Generalmente un
1:53:01
dióxido de carbono Es que le pone ent sigo dando la vuelta y me encuentro un cuarto de tableros un cuarto de tableros
1:53:06
qua pued un dióxido de carbono o un pqs no ahí sabemos que el riesgo no es alto
1:53:12
bajo un depósito de residuos sólidos ahí también tenemos que ver la cantidad ahí
1:53:17
de frente yo agba colocaría un pqs de 9 kg que me va a cubrir puede ha poco ese
1:53:23
rato pero después lo pueden llenar más entonces yo tengo que proyectarme Ah si es un grande y yo sé que hay poco pero
1:53:31
que me proyecto y sé que en cualquier momento lo van a llenar entonces tengo que colocar un pqs para riesgo moderado
1:53:39
o alto no voy a dejar uno para riesgo bajo sabiendo que eso tiene una capacidad Mayor A pesar de que í ahorita
1:53:45
hay poquito luego tengo un cuarto de bombas el cuarto de bombas También tenemos un tenemos el diesel Pero
1:53:51
tenemos un tablero electrónico ahí el tablero electrónico que es generalmente la bomba yok debería
1:53:57
ir un dióxido carbono y para el diesel Pues un pqs
1:54:04
no en el servidor de ley el servidor quea un agente limpio un agente limpio
1:54:10
es puede ser un dióxido carbono puede ser un halotron aquí otra vez vamos al equipo de seguridad no tenemos un cctb pero
1:54:17
también tenemos un almacenamiento de anaqueles de madera tenemos
1:54:23
documentos tenemos a veces hasta equipos ropa equipos de seguridad entonces ahí
1:54:30
va a ir un pqs pero tendría que ir adicional un dióxido carbono para el
1:54:35
equipo electrónico No no porque la norma me lo indique así sino porque es una mejor
1:54:41
protección Si se prende cstb yo usar el dix carbono y
1:54:47
prende un equipo eléctrico y se prende la mesa p voy a hacer ya se dañará la
1:54:53
computadora pero tengo que apagarlo ahí sí lo está usando indirectamente O sea no está usándolo para malograr el para
1:55:00
eso tienes el dióxido carbono Entonces debería colocar es lo veen mucho no es mucho es lo
1:55:07
adecuado un dióxido de carbono y deber un pqs el jefe de planta igual tiene una
1:55:12
computadora tiene archivos entonces en una oficina debe haber siempre un pqs y
1:55:19
un dióxido de carbóno ese Dúo no debe desaparecer es la protección
1:55:25
correcta ambos tienen que estar siempre en una oficina donde hay donde hay equipos electrónicos y también clase a
1:55:33
no por el hecho de que se vaya a a dañar si H tengo clase a y se va aprender
1:55:39
igual se va la computadora ya pu voy a dejar de tener el dióxido de carbono no la protección adecuada es que ambos
1:55:45
estén ahí No es cierto Entonces es eso es lo
1:55:51
correcto e para nosotros poder hacer una tener una protección correcta en una
1:55:57
edificación ya no solamente es tener un extintor para la clase de riesgo porque
1:56:03
es a a b b c C sin tomar en cuenta todos los otros datos que no piden piden por
1:56:10
algo nos piden el rting por algo la distancia recorrid por algo la capcidad por algo unor a pesar de ser clase B a b
1:56:20
no va ir siempre a b ya hemos visto Cuáles son las razones
1:56:26
las razones son por el tipo de producto las razones son por la capacidad del
1:56:31
rating Entonces por esos motivos a veces el extintor a veces por ser a pesar de
1:56:38
ser de la misma clase no es la correcta protección para esa
1:56:46
área Bueno hay algunas preguntas dudas experiencias aportes sugerencias
1:56:52
recomendaciones todas son eh siempre bienvenidas no y cualquier consulta me
1:56:58
la pueden hacer no hay ningún problema Gracias señor Angelo por favor en el
1:57:04
chat sí maestro hay algunas preguntitas por allí ya puestas por ejemplo le voy a leer
1:57:09
algunas me dice por ejemplo el señor David salmerón qué extintor Y de qué capacidad debo utilizar para los tanque
1:57:16
de gas LP de uso comercial en los restaurantes ya el estan LP de uso comercial esos son para riesgo alto
1:57:23
entonces yo voy a usar un extintor mínimo pqs de un rating que tenga
1:57:31
40 B como mínimo Y qué extintores me dan eso un extintor de 6 kg ya me cubre eso
1:57:38
a pesar de inclusive un extintor no sé si habran visto un extintor de
1:57:44
de 4.5 libras de pqs hay su rating dice
1:57:50
80 sabemos que el extintor veces es pequeño y como es pequeño estamos acostumbrados
1:57:56
a poner extintores grandes porque es grande por por ponerlos no nos fijamos en lo que realmente el extintor trae
1:58:03
como como lectura del fabricante Entonces te dice
1:58:08
80b Entonces 40b ya te está cubriendo entonces pero acá Perú
1:58:14
nosotros manejamos a partir de se no más que por por estudio por
1:58:21
práctica no pero eso no significa que ojo de 10 libras No te cubra si te cubre
1:58:28
el extintor que de a usar para ese tanque debe ser uno mínimo en Perú es 6 kg no sé cómo se manejar en otros países
1:58:34
si también hay 6 kg O solamente hay de 20 libras para arriba no es lo mismo de
1:58:39
9 kg pero con a partir de 6 kg ya puedes cubrir un riesgo alto de clase B siempre
1:58:45
y cuando tenemos que fijarnos también la distancia no la distancia no debe estar 6 kg no debe estar más de más de 9 Met
1:58:53
no Gracias maestro por aquí Alexandra mauria nos dice en Perú quién firma el certificado de operatividad los
1:59:00
extintores ah eh Mira acá lo Firma lo
1:59:05
firman los técnicos y lógicamente el gerente de la empresa no ambos firman el técnico porque es que realiza y el
1:59:12
gerente o representante de la empresa porque lógicamente es el representante de la empresa No acá no no nos piden que
1:59:20
la fir ingeniero aparte que estamos mal acostumbrados esty ingeniería pero no el
1:59:25
hecho de que un ingeniero es ingeniero no significa que sepa todo tampoco no Entonces a veces tenemos La mala
1:59:31
costumbre no lo lo repetimos pero no nos fijamos en la parte técnica Oye pero
1:59:37
cuando tú le preguntas al ingeniero no sabe el tema entonces la norma acá No
1:59:42
acá la firma normalmente un técnico y el gerente represent de la empresa ellos firman los los documentos de de los
1:59:50
extintores hay algunos como por ejemplo el el plano no el plano de extintores o el plano de ubicación de extintores lo
1:59:56
firman según la normativa los arquitectos No
2:00:01
pero si tú le preguntas a un arquitecto Por qué ha colocado los extintores ahí
2:00:07
yo de los 50 que le he preguntado los 50 no me
2:00:13
ha respondido correctamente entonces hay un tema decas de poner por poner pero eh
2:00:20
No hay ninguna Norma que te diga que lo tiene que firmar específicamente un profesional no lo firma el técnico que
2:00:25
es el que hace y el representante de la empresa no Gracias maestro Walter
2:00:31
Fajardo nos dice cómo se puede hacer un cálculo de extintores nacionales e importados chinos de la clase a b c si
2:00:37
esto extintor nacionales y chino no tienen grabado en el Tacho su rating como nos lo dice la normativa nos da una
2:00:44
opción no enesto como hemos visto nos da una tabla nos dice un extintor de nu de
2:00:52
20 libras por ejemplo de 20 libras tiene un rating 100 no
2:00:59
8060 BC Entonces ese exor listado que tiene
2:01:04
ese rating yo lo comparo con este internacional Cuál es el más adecuado el de 9 kg es igual en peso ese rating es
2:01:11
el que yo voy a colocar en la memoria porque la norma me dice que yo puedo colocarlo como referencia inclusive si
2:01:16
lo puedo colocar como referencia para proteger una edificación con mayor razón puedo ponerlo un documento
2:01:22
está escrito por qué me da es opción porque como acá a pesar de tener las
2:01:28
cinco normas para nosotros darle el rting a los extintores un de cada tipo a
2:01:34
b c d y K no hay un laboratorio que la ejecute pero la norma lo pide que la ponga entonces tiene que darnos una
2:01:40
salida y esa es la salida que sin embargo este a veces se
2:01:46
desconoce eso no lo que sí no puede colocársele en el extintor en el
2:01:52
extintor yo no puedo colocar el rating Por qué Porque para colocarlo en el rating en el extintor yo tengo que
2:01:58
pasarlo por una prueba de laboratorio si no pasa por esa laboratorio lógicamente no lo puedo
2:02:04
colocar pero como referencia la norma me pide que yo puedo comparar y hacer mi
2:02:10
protección con esa tabla no comparativa y lógicamente colocarlo también como referencia el el rating en la memoria 9
2:02:19
kil igual 20 voy nunca Gracias por aquí dice Juan Carlos Rivera
2:02:25
mencionó que el dióxido de carbono es agente limpio Pero cómo Mejora y cómo
2:02:31
Mejora y aprendizaje la nfpa vuelvo a leer Disculpe mencionó que el dióxido de
2:02:37
carbono es agente limpio Pero cómo Mejora y aprendizaje Pero cómo Mejora y
2:02:44
aprendizaje la nfpa no denomina el dióxido de carbono como un agente limpio
2:02:49
bueno a ver a qu le llamamos agente limpio el agente limpio es un agente que
2:02:54
no me deja residuos por eso se llama limpio porque no ensucia no deja nada por eso se llama
2:03:01
agente limpio Ahora si la nfpa no lo Define igual es un agente limpio porque cuando
2:03:08
yo lo aplico y Es más yo quiero investigar voy un inv tomo tomo prueba y
2:03:13
tomo todo lo demás para saber cómo se ha quemado Qué cosas elementos ha habido ahí yo no voy a encontrar dióxido de
2:03:19
carbono no lo voy a encontrar por eso ha desaparecido entonces por eso
2:03:25
se llama gente limpio porque no deja ningún residuo por eso se le denomina así aunque la norm fp no lo no lo Define
2:03:33
Gracias maestro eh voy a compartir pantalla maestro mire vamos a hacer la tercera preguntita ya antes del cierre
2:03:40
ya estamos para cerrar amigos este recuerden ya casi cerramos por favor alguna preguntita que quede por allí
2:03:46
algún comentario por favor en el chat de zoom o en el chat de YouTube para nosotros este hacérselas saber al señor
2:03:52
Angelo o bueno él también estará leyéndolo recuerden por favor que la pregunta la respuesta a la tercera
2:03:58
pregunta la vamos a hacer en el chat de zoom o en el chat de YouTube bueno comparto por aquí pantalla maestro Ya
2:04:04
casi estamos cerca del cierre Muchas gracias por apoyo maestro ha sido una muy buena capacitación voy para acá
2:04:16
capac Muchas gracias amigos patrocinadores por permitir que que todo
2:04:22
sobre extintores se mantenga creciendo por todo el continente al especialista
2:04:28
Andrés Felipe Rendón López instructor y evaluador oasi con más de 26 años de
2:04:34
servicio en la protección contra incendios en aeropuertos compartiendo todos sus conocimientos y experiencia en
2:04:40
el libro tácticas y estrategias para el combate de incendios en aeronaves disponible en diversas presentaciones
2:04:47
Comunícate en las vías de contacto para adquirir esta valiosa herramient a
2:04:53
Daniel Serrano Arellano quien es consultor comercial para las empresas kide y badger líderes en protección
2:05:01
contra incendios en Latinoamérica ofreciendo sistemas de detección alarmas
2:05:06
polvo químico seco pen equipos extintores de alta calidad y mucho más
2:05:12
al especialista Conrado Marín con amplia experiencia y formación en empresas
2:05:18
líderes del sector brindando capacitación en Lía y presenciales por
2:05:23
todo el continente Conrado Marín consultor internacional en seguridad
2:05:29
contra incendio empresas Acércate que te tengo una sorpresa estamos preparando el
2:05:35
envío de los detectores de autoextinción del fuego sf 3000 para proteger vehículos tableros eléctricos rap de
2:05:43
servidores e instalaciones de gas a ts clientes estoy entrenando a un equipo de proveedores para comercializar el
2:05:49
producto en toda Latinoamérica escríbenos a través del WhatsApp para coordinar la entrega acá en servy 3000
2:05:57
apoyamos a la comunidad de todos sobre
2:06:02
extintores Muchas gracias a nuestros patrocinadores los amamos los queremos
2:06:07
nos ayudan semana a semana a capacitar a muchas más personas
2:06:13
gratuitamente bueno muchachos a ti que me estás viendo si nunca te sacamos de la reunión ni te escribimos para cambiar
2:06:19
tu nombre en zoom quiere decir que has hecho bien al entrar a la capacitación con el nombre con el que con el que te
2:06:25
registraste así que por favor en la siguiente capacitación ingresa de la misma manera mis felicitaciones por
2:06:32
seguir las normas un paréntesis un paréntesis Perdón amigos sé que alguien de pronto nos quiso ayudar y colocó por
2:06:38
allí el enlace de zoom en algún grupo en algún sitio para que muchas personas entraran y genial Muchísimas gracias la
2:06:45
verdad s ayuda pero es importante que las personas que ingresen a la reunión estén registradas en todos soes
2:06:52
Por qué es importante porque ya hemos tenido episodios anteriores donde hay personas que entran a molestar porque
2:06:58
hay personas Recuerden que nosotros le llevamos a todos ustedes un historial educativo cuando ustedes cada uno de
2:07:04
ustedes tiene una cuenta en todos sobre extintores.com y en esta cuenta ustedes pueden registrar o mejor dicho se
2:07:10
registran todas las capacitaciones que están estudiando por ejemplo aquí tenemos a los primeros 50 que más se
2:07:16
capacita en todos sobre escritores por ahí tenemos a tartaret a bisis Arturo Reyes Juan Pablo Jiménez Óscar Humberto
2:07:23
y ustedes pueden ver que dice 10 capacitaciones 28 horas con 30 minutos
2:07:28
estudiando a tachis al señor Juan inga inga que nos acompaña hoy también a Cris
2:07:33
mandujano a Chamorro que ellos están todas las seman estudiando pero es importante estar registrado amigos si
2:07:40
ustedes están registrados Entonces nosotros podemos llevar este conteo de capacitaciones este conteo de horas Si
2:07:46
no estás registrado o no quieres registrarte para eso está YouTube para eso Ed puede ir al canal de YouTube de
2:07:52
todos so extintores y la capacitación está en vivo también allí allí puede ver la capacitación y no tenemos ningún
2:07:58
problema no pasa nada pero si vas a entrar a zoom O si le vas a compartir el enlace de zoom a tus compañeros es
2:08:04
importante que primero se registren en todos sobre extintores en ese caso si no sabes cómo
2:08:10
hacer que un compañero se registre dale el número de Amelia dale el número de WhatsApp de Amelia y le escribe la amel
2:08:15
y dile que quiero participar en la capacitación y nosotros nos encargamos ya de esa parte amigos muchas gracias
2:08:21
maneras por ayudarnos y por compartirnos con sus grupos de trabajo con su cuerpo de bomberos con sus compañeros
2:08:27
Muchísimas gracias por su apoyo amigos también les comentamos eh amigos comerciantes y empresarios que todas las
2:08:35
semanas estamos en el grupo de Facebook okay allí pueden comerciar allí pueden
2:08:42
participar y responder las preguntas de las personas que necesitan productos y
2:08:47
servicios okay Así que el grupo de todos sobre extintores en faceb está activo y
2:08:52
tiene más de 40000 personas los grupos de WhatsApp gr estamos mandando mire
2:08:58
toda la semana nos escriben por correo o nos escriben al privado Estoy buscando alguien que me venda un extintor
2:09:03
Necesito una recarga y nosotros lo que hacemos Es mandarlos a los grupos váyase para el grupo y pregunte váyase para el
2:09:09
grupo hay por distintos países grupos de WhatsApp para que de verdad puedan este
2:09:15
cumplir con el pedido que usted necesita Así que ingrese a estos grupos IP y sea
2:09:22
parte de la comunidad Qué bonito Carlos mira esta ha sido una de las mejores capacitaciones que he recibido de tanta
2:09:28
excelencia Mi respeto para usted instructor Qué bonito Qué lindo Señor Carlos bien viniendo de usted bueno
2:09:33
señores señoras y señoras Les informo que hasta mañana 20 de marzo el certificado de esta capacitación que
2:09:39
tiene un costo de $6 les costará tan solo $9 oferta solo por 24 horas y si
2:09:46
usted es bombero tiene su credencial que lo diga solicite su 50% de descuento
2:09:51
para usted está en 14.50 el certificado al cambio en su moneda local y bueno muchachos vamos con
2:09:59
la tercera pregunta por una esena romántica con
2:10:05
velas con serenata bajo la lluvia pero solo con su suegro más los 3000 puntos
2:10:12
este premio por favor qué vergüenza qué Inc Cuánto es la distancia máxima de
2:10:17
recorrido para fuegos de clase A por una caja una esena romántica con
2:10:24
velas con serenata y bajo la lluvia pero solo con su suegro más los 3000 puntos
2:10:30
Cuánto es la distancia máxima de recorrido para juegos de clase
2:10:39
a rodu hermana
2:10:45
Aldana servicios generales
2:10:55
apz juor Alejandro
2:11:04
Torres Juan Pablo jimnez no no no quiere que lo venzan Juan Pablo
2:11:10
Yo sé yo sé que viva México Qué pasó con Perú señores Ju dando la
2:11:18
cara dando la cara generales servicios generales sac la
2:11:24
señora se me olvidó el nombre perdónenme Okay la
2:11:29
pregunta Cuánto es la distancia máxima de recorrido para fuegos de clase a
2:11:36
entonces La respuesta es señor Angelo su micrófono tiene que activarlo
2:11:41
señor
2:11:47
Angelo señor Angelo su micrófono
2:11:53
Ok 23 Met el primero darl seraf germ 23 pero 23
2:12:03
cm kmos
2:12:09
válido tiene la razón tranquilo
2:12:21
[Aplausos]
2:12:31
la cena romántica con velas con serenata bajo la lluvia pero con su suegro má los
2:12:36
3000 puntos felicitaciones magnífico este premio nos mand mer la señora merc Por favor Ay
2:12:43
perdón Señora merc usted está dando la cara por per también perd listo seor
2:12:51
personas Aquí tienen muchas preguntas por lo menos vamos a agarrar tres preguntas el chat está que revienta
2:12:56
señores no no no no más bien Creo que hemos respondido todo creo que si queda por allí alguna otra sin responder por
2:13:03
favor amigos pueden escribir Ah Bueno mira Walter Fajardo escribió por allí por favor podría indicar cuál es la
2:13:09
norma del artículo inciso y número de la tabla en que podríamos hacer equivalencia de rating para extintores no huele me refiero a los
2:13:16
nacionales l con los nacionales qué tema con esto no Verdad que sido una pregun pregunt no tengo suegra tengo su como
2:13:24
está pidiendo Bueno creo que es una bendición señor yo tampoco tengo
2:13:36
su no tienen suos bueno el comentario de Carlos mira
2:13:42
esta ha sido una de las mejores capacitaciones que recib tanta excelencia me respeto Señor usted catedrático un profesional de alta gama
2:13:48
categoría un dominio en el tema es una Dios lo benda usted es un maestro unendo
2:13:55
expositor y un ser humano tan
2:14:03
[Aplausos] agradable
2:14:10
señor disculp hay algo que quiera si necesita comparant
2:14:21
el el un cuadro del comparativo yo se lo voy a mandar a ustedes para que ustedes
2:14:26
lo compartan con las diapositivas cuadro comparativo que ya lo he hecho ya no hay ya para que no
2:14:33
tengan que hacerlo porque es bien difícil sacarlo del cuadro porque el cuadro te da un Rango no te da uno a 4 B
2:14:39
cuál le pongo di tú el rango ya está sacado ent simplemente va a sacar los comparativos de de los rating para
2:14:47
colocarlo a sus exores nacionales o chinos No simplemente fijándose en el peso la carga la cantidad de carga entonces
2:14:54
voy a compartir para que ustedes lo compartan en Excel lo voy a compartir para que ustedes lo lo compartan
2:15:01
perfecto muchas gracias señor Angelo en pantalla estamos mostrando los
2:15:06
datos del señor Angelo martel villavicencio el ex Teniente del cuerpo
2:15:11
general de bomberos voluntarios del Perú también señor Angelo Disculpe usted presta servicio usted es asesor usted es
2:15:18
Inspector usted no puede hablar un poquito memoria doy capacitaciones de lucha contra
2:15:24
incendios evacuación por sismo tambén en sismología la uni entonces
2:15:30
Auro evacuación poros muy interesante Porque primero una una parte que es
2:15:36
sismología para que entiendan el sismo y después ya la procedimiento de
2:15:42
evacuación Y por qué se hace no procedimientos y el plan de
2:15:48
evacuación perfecto muchísima en pantalla tenemos el mire Recuerden que
2:15:54
él es de Perú si ustedes van a escribir con WhatsApp con él recuerden si están fuera de Perú deben agregar el más 51
2:16:01
luego luego su teléfono que es 955 777
2:16:07
1665 allí Tenemos también en pantalla el correo electrónico que es Angelo
2:16:13
mar1 @yahoo.com y allí está su Facebook también y también en Facebook lo pueden
2:16:19
conseguir allí le aparece es el nombre amb safety instruction esto lo van a
2:16:25
conseguir en facebook.com También tienen los productos y servicios que ofrece Así que
2:16:31
cómo pueden Ingresar a esta página para ver los datos del señor Angelo muy fácil tienen dos formas Ah no en este caso
2:16:38
tiene una ingresa todos sobre extintores.com fíjense Kevin está presionando el botón
2:16:47
de próximos eventos en vivo buscando lo que tien que buscar es el flyer de la
2:16:52
capacitación del señor Angelo lo presionan y allí va a estar el nombre de
2:16:58
él y al al hacerle clic va a aparecer todos los datos de la capacitación el
2:17:03
flyer su foto y todo allí en esa fotito es que usted lo puede pulsar y sale la página con todos los datos también sale
2:17:11
eh los tres modelos de certificado de la si usted lo quiere
2:17:16
comprar de la capacitación de hoy tenemos el certificado modelo particular
2:17:22
empresarial Y por último el de bombero Okay Eh usted tiene estas tres opciones
2:17:28
no tiene que moverse de su casa para hacer el pago de esto si necesita el certificado simplemente con su tarjeta
2:17:35
de débito o crédito si está fuera de Perú realiza el pago y si está dentro de Perú simplemente solicite los medios de
2:17:42
pagos nacionales jape Plin bcp interb y nosotros lo ayudamos Okay los
2:17:47
certificados están listos una semana después el día miércoles algunas otras palabras señor
2:17:55
Angelo quiere cerrar la capacitación con algunas palabras sí quiero agradecerles
2:18:01
a todos los asistentes y a ustedes por por la invitación eh encantado estar con
2:18:07
ustedes la verdad siempre es un placer y bueno eh se otra oportunidad ahí de
2:18:14
repente estamos ofreciendo algunos cursos también para dicarlos como eh entrenando al entrenador es curso basada
2:18:21
en la neurociencia e que explica más que todo Cómo debemos hacer una diapositiva
2:18:27
Cómo debemos hacer un una presentación digital y cómo debemos hacer una presentación eh verbal oral no entonces
2:18:38
una forma de de entrenar a los entrenadores para que sepan hacer Tanto digitalmente como
2:18:44
expresarse tener esa esa acogida noow curso de prevención de incendios es
2:18:50
mu interesante Porque lo veo el punto de vista científico en la combustión pero explicado de forma muy muy muy muy
2:18:57
sencilla entrar siempre al fondo desde Qué es el fuego Cuál es sus partículas
2:19:02
Cómo es que empieza todo esto y por qué las definiciones de cada cosa no tanto en las normas mundiales como fpa peruana
2:19:08
mexicana es yo veo el fondo la parte científica Entonces eso eso también ese
2:19:14
curso loo per ese áo para forma muy mu muy didáctica y mu
2:19:20
mu explico la parte técnica menciono la parte científica pero La explico de
2:19:25
forma sencilla para que esto sea fluido Muchísimas gracias gracias a
2:19:32
ustedes para nosotros usted ha hecho una excelente capacitación la molestia de leer allí
2:19:37
bien responder dejar a todo el mundo contento con su respuesta Muchísimas gracias por su atención y bueno ha sido
2:19:43
un placer para nosotros también prestarle nuestro servicio aquí bienvenido Por supuesto Siempre a la comunidad señor muchas gracias
2:19:49
Muchísimas gracias y bueno no dejo de invitarlos el próximo miércoles a la
2:19:54
capacitación que tendremos con el señor Eduardo villafuerte sobre protección
2:20:01
pasiva en los sistemas contra incendio también Perú representándose ahí con el señor Eduardo villafuerte no se lo vayan
2:20:08
a perder a la misma hora por el mismo canal agárrense que este señor es buenazo y bueno muchachones ha sido todo
2:20:16
un placer para nosotros atenderlas los esperamos la próxima semana y Recuerden
2:20:21
que en todo sobre extintores conectamos especialistas la sociedad nos vemos el
2:20:26
próximo miércoles chao chao mucho comentarios bonitos por aquí excelente disertación felicitaciones al
2:20:36
teniente Muchas gracias ma Excelente capac muy am bendiciones para todos
2:20:51
graci marovi Muchas gracias gracias gracias gracias señor
2:20:58
tar razón con lo de Judas un abrazo para todos amigos
2:21:04
Gracias por acompañarnos hoy Feliz noche por allí para todos