Requisitos para extintores portátiles según la NFPA 10

Lee esto antes de continuar:

  • Recibirás las diapositivas que ves en el vídeo y el material de apoyo de esta capacitación al comprar el certificado (Casi todas nuestras capacitaciones incluyen ambos materiales)
  • Si necesitas ayuda escríbenos al Whatsapp +51928899709

En esta capacitación aprenderás sobre:

Requisitos para extintores portátiles según la NFPA 10

Capacitación de:
Ricardo Tamayo Muñoz

Asesor de seguridad y Teniente de bomberos – Representante de la empresa International Fire & Rescue School
ℹ️ Pulsa la foto del especialista para ver sus datos

Duración de la reunión: 2:30 horas

Tu certificación es opcional

🥰 Si eres rescatista o bombero pagas solo la mitad de estos precios

Temario de la capacitación

NFPA 10 – Ed.2022
Extintores Listados vs. No Listados
Capacidad de supresión de fuego de los Extintores
Calificación de potencial de extinción de los extintores.
Instalación de Extintores
Inspección, Mantenimiento y Recarga
Pruebas Hidrostáticas
Extintores Modernos

Transcripción

El concepto de nfpa de pronto alguien todavía no lo tiene claro yo estaba dando una capacitación hasta el día de ayer con un personal de de México por ejemplo y pues a personas de de ese país que no tienen claro ya muchas sí pero hay personas que todavía no tienen claro Qué es el nfpa Y por qué nfpa O sea qué tiene que ver eso con nosotros si eso es de Los Americanos no el nfpa es una asociación ya que se fundó por 1890 y tantos cuando las aseguradoras después de un estudio quisieron de ver tantos incendios que estaban pagando decidieron
00:31
juntarse crear eh un gremio para establecer o sacar unos requisitos unas normas para eh que los constructores Y que cuando se presentaran los incendios pues no tuvieran que pagar tantos incendios para evitar Pues que se presentaran tantos incendios después se le agruparon o se le metieron ahí los bomberos después se le metieron los constructores los proveedores y ahora pues es un una institución bastante sólida bastante fuerte tiene alrededor de 260 comités técnicos de 100 países ya aproximadamente eh 60,000 miembros y más
01:03
ya cada vez son más miembros los que suman los que somos miembros de la de la nfpa yo tengo la la fortuna de ser miembro nfpa y por eso eh mantengo pues pendiente de estas normas todo el tiempo de hecho en enero vamos a ofrecerles un curso con todo sobre extintores también sobre el plan de consolidación de las normas Cómo va vamos en la mitad Ya ya hemos eh llevamos 3 años de consolidación y el mes que viene señor Ricardo Ya estamos listos para esa capacitación Sí en enero el 24 de enero creo correcto señor Ricardo y ahí van a
01:41
poder entonces entender todo esto de la nfpa de Por qué para nosotros en Latinoamérica nosotros qué tenemos que ver con la nfpa eso es de americanos para americanos otros dicen eso es de gringos para gringos Sí pero tienen una fortaleza y es que mantienen todo el tiempo actualizándose actualizándose actualizándose no no no no dejan que pasen los años y permanentemente se actualizan de hecho esta página ya no es la página ya se actualizó la semana pasada y están en ese concepto de que todo el tiempo están de actualización en
02:11
actualización las normas las actualizan de forma permanente cada tres cada 4 años cada 5 años depende Pues de de la norma eh Hay como 8880 voluntarios que están en esos comités técnicos los comités técnicos representan de todas las personas de todos los sectores del sector de proveedor el sector de constructores de los sectores de los bomberos de los sectores de las aseguradoras de todo el mundo para poder tratar de que sean justos y ecuánimes cuando sacan una norma para que no sea tan tan dirigida hacia un sector o tan restrictiva hacia un sector
02:45
y precisamente esta actualización que el tener tantas tantos códigos tiene más de 300 códigos ha generado Pues que estén haciendo algo que se llama plan de consolidación que es agrupar normas en una sola en una sola Norma de tal forma que anteriormente cuando yo y empiezo a leer una norma cualquiera empezaba a leer la 20 por ejemplo que es la de bombas entonces me decía Bueno también teniendo en cuenta la referencia de la nfpa 1 entonces me tocaba irme a la nfpa 3 y empezaba con la 13 y me decía y también hay que tener en cuenta la 14
03:14
entonces me voy para la 14 y que hay que tener en cuenta la 25 me voy para la 25 y saltaba uno como en seis siete normas y ahora entonces nfpa está haciendo esa consolidación para reducir la cantidad de normas para que no ha tengan que tener tantos comités técnicos porque por cada Norma y un comité técnico y para que no se encuentren vacíos en las normas que son bastante interesantes por ejemplo ayer eh eh que estábamos terminando el curso de comando de incidentes con con este personal que les decía pues les explicaba un
03:47
vacío de lacola de la universidad Okay les explicaba un vacío que existe entre en la norma de comando de incidentes que la 1561 dice que esa Norma no se debe aplicar a las brigadas Pero entonces les mostraba la pues lógicamente la sección donde dice que no aplica para brigadas industriales y les mostraba la nfpa 600 donde dice que pues que tienen que aplicar el sistema Comando incidente entonces en una norma dice que no aplica en la otra Norma dice que sí aplica eso son contradiciones que tiene nfpa y que pues ya se han podido
04:20
detectar y pues el unir las normas garantiza que no hayan tantas contradicciones no son tantas pero que no hayan estas contradicciones algunas veces hay vacíos en la Norma y Bueno estamos eh con nfpa está cambiando permanentemente Y eso es interesante lo digo con en buen sentido porque por ejemplo acá en Colombia que es donde yo resido tenemos una norma que es colombiana se llama NTC Norma técnica colombiana ya entonces la nts colombiana que es la 2885 en la primera página dice esta Norma es fiel copia de la nfpa 10
04:55
entonces simplemente la copia de la nfp 10 y por Ahá en otra Norma otra otra resolución que s es una ley dice que nosotros tenemos que acogernos a la nfpa 10 listo que los extintores se deben de estar de acuerdo a la nfpa 10 Entonces esta Norma se vuelve obligatoria para nosotros Entonces en Colombia esta Norma es obligatoria cuál es el problema que esa Norma colombiana que yo les decía la 2885 la hicieron cuando estaba en la versión 2012 creo de la de la nfpa 10 y ahí se quedaron nunca más volvieron a actualizar lamos 11 años después y no
05:31
volvieron a actualizar esa 2885 mientras que estos señores cada 3 años están cambiando cada 3 años están actualizando eh que llegaron por ejemplo el sistema de monitoreo electrónico Bueno entonces ya eso está en en la 2022 nueva incluso ya venía la en la 2018 pero si yoy a revisar la de Colombia pues está 11 años atrás estamos muy atrasados y así por el estilo son las normas de nosotros que son bastantes atrasadas y por eso pues la mayoría de los que trabajamos con sistemas de protección contra incendio la mayoría de los que trabajamos con
05:59
planes de emergencia con brigadas con todo lo que tiene que ver con seguridad humana con detección y alarma con sistemas de activos de protección activa todo lo que implica o lo que tiene nfpa Pues nos soportamos bastante en nfpa ahora no es lo único porque esto es obligatorio en Estados Unidos Bueno ni siquiera es obligatorio en Estados Unidos pero Aplica para Estados Unidos y fue diseñada para la cultura Americana no para la cultura de nosotros en latinoam y hay países en Latinoamérica que no adaptan mucho la
06:33
nfpa caso por ejemplo chile que tiene mucha Norma europea tiene muchos equipos europeos los bomberos la mayoría tienen equipos europeos los gabinetes son como los tipos de Europa en Argentina También tienen bastantes conceptos europeos y hay otros países donde sí tenemos bastantes conceptos americanos entonces Buen es no es lo único pero pues es lo que más utilizamos en la mayoría mayoría de países de latinoamérica exceptuando chile Argentina Brasil uno que otro país pero el resto siempre bueno la mayoría de cosas la hacemos bajo nfpa Entonces
07:09
en este concepto pues lo que nos compete hoy es revisar esta esta Norma Cuáles son los requisitos que trae esta Norma para los extintores porque hay muchos casos interesantes lo que les decía ahorita por ejemplo en en el caso de nosotros como Colombia que esta Norma es obligatoria si yo reviso los extintores de Colombia el 90 por de los extintores de Colombia no cumplen con esta Norma ya Y es obligatoria para nosotros Entonces eso es lo interesante los extintores No son nuevos extintores son bastante antiguos ya tenemos evidencias de de
07:41
muchos años atrás de todos estos tipos de extintores yo he tenido la oportunidad de estar en en algunos museos donde he podido apreciarlos Ya he estado tratando de comprar uno de estos de estos que están aquí ya que es lo que más normalmente ve uno en e en los museos y no no he podido Si alguien lo tiene se lo compro ya eh Me dice cuánto es y mañana hacemos la transacción y Bueno es es No son no son nada nuevos la el origen viene por allá por allá desde el primer modelo que se creó en 1816 que lo hizo nuestro querido William Jos
08:15
mambi Aunque hay una teoría que habla de otra persona más atrás listo pero pues esta es la más popularizada lista la de 1816 este señor era capitán y era inventor era británico y bueno nos dio a conocer nuestro ese primer de eh extintor Ya Entonces miren que no es nada nuevo y esto ha ido la tecnología cambiando de forma permanente cada vez hay más avances hasta el caso pues de cosas que encontramos hoy en día como robots extintores listo como estas bolas o estos balones ya que los lanzan cuando tienen contacto con el fuego explotan y
08:51
eh apagan el incendio Son son chéveres yo he hecho prácticas con eso lo único es que hay que tener buena puntería listo que algunos van y se acercan yo no me acercaría Porque al fin y al cabo sigue siendo una explosión y va a generar algunos eh proyectiles Y bueno pero hay gente que se acerca mucho al fuego no es lo recomendable pero también anda por ahí circulando ya y lo están vendiendo en buenas partes del de los países han diseñado estos extintores que tienen este protector listo y con ese protector pues e se protegen un poco de
09:24
la de la radiación tenemos casos de estos extintores que son Auto de de autoinc o sea tienen acá una especie de rociador que hace las bes funciona con el mismo sistema de los rociadores tiene un bulb ese bulbo se revienta a una temperatura determinada aquí tenemos un agente de extintor determinado que lo estamos ubicando para cubrir un riesgo específico y cuando hay el incendio en ese sitio pues simplemente se revienta y eh vamos a tener pues la extinción ahí pues modelos de extintores estos son unos que están
09:55
eh ensayando en China son unos proyectiles listo que los los disparan caen dentro del apartamento dentro del del de la habitación que está incendiada y apagan el incendio y Ah tenemos esta botellitas esto lo estaban ensayando unos unos árabes creo que eran por allá en medio oriente y tienen un líquido que hace Exactamente igual que estas bolit de acá lo que hace uno es que lanza esa botella y la botella riesa el líquido y con eso apagan el incendio Y ahí sí que hay que tener buena puntería yo estuve viendo una demostración que hicieron
10:25
aquí en Colombia de esas botellitas de los fabricantes de esas botellitas y el que estaba haciendo la demostración no tenía ni cinco de puntería y dañó como tres botellas Hasta que por fin la tercera le pegó al incendio y la y lo apagó Esto es lo que hay en el mercado ya esto no es nada nfpa También tenemos ahora los avances Pues que tenemos con con los drones los que trabajamos con drones eh conocemos bastante este tema ya Estos son drones que van equipados con un extintor y se pueden accionar desde desde el dron Estos son eh
10:55
parecidos Pero esto lo que hace es que tiene una bola se llama gayat y estas bolas pues las va dejando caer Ya las va dejando caer y caen y explotan y van apagando el incendio Entonces eso es Pues de todo un poquito lo que tenemos nosotros ahí en el en el mercado Bueno eso es simplemente para dar la indicación de de lo que hay todo alrededor de que no solamente es lo que dice la nfpa sino que muchas cosas alrededor de Carlos Ortiz cuéntanos Buenas noches instructor sí Solamente quería hacer la pregunta en países de Asia se usa el modelo que
11:33
acaba de mostrar tipo Granada los extintores gracias no tengo mucho conocimiento yo he tratado de Buscar bastante información de de Asia de lo que más encuentra uno es información de Japón los asiáticos son muy cerrados a a la información de China por ejemplo lo encuentra mucho porque china eh el internet que nosotros tenemos no funciona en China o sea ustedes van a China no van a tener van a tener nada de esto que tenemos nosotros que es muy americanizado Entonces no tengo mucha información de de China tengo un chulito
12:06
que me falta eh tachar o sea tengo un cuadrito ahí en mi vida que me falta tachar y es tener la posibilidad de ir a Japón esperemos que algún día eh que ya eh dte bastantes clases con todos sobre extintores pueda recoger para el pasaje ir a Japón y bueno eh pero no tengo en este momento no sé si si tú tienes Carlos alguna información frente al respecto de eso Muchas gracias bu continúe Muchas gracias okay Bueno listo Perfecto Bueno entonces eh No tengo mucha información de los asiáticos vamos a mirar Entonces
12:46
esta nfpa cómo está estructurada algunos cambios interesantes de pronto pues ya como ya llevamos un año larguito con esta Norma pues la conocemos bastante pero igual vamos a revisar sus conceptos el origen de esta Norma es para en 1921 es de las más antigüas que que tenemos luego en 1988 bueno se han hecho varias actualizaciones hasta llegar a la actual que es la el año 2022 y esto pues es la que tenemos en este momento como eh Su contenido que ya lo vamos a detallar ahorita más adelante vamos a revisarlo un poquito más más más adelante entonces
13:22
pues la nfpa como les decía siempre se va a estar actualizando permanentemente la próxima versión después de esta 2020 22 que está planeada de acuerdo a a las instrucciones de la página de la nfpa la próxima versión está para el 2026 listo es la el próximo cambio que se va a dar o sea dentro de de dos añitos ya listo Entonces esto es un desarrollo permanente cambian quitan ponen agrupan Bueno siempre hacen unas reformas Lo importante es estar siempre nosotros estar e con la versión más actualizada ya hay un problema con las versiones más
14:00
actualizadas que pues es un problema para pues algunas personas no para todos pero para algunas personas y es que las versiones eh más actualizadas las últimas versiones salen siempre en inglés entonces pues los que no manejan muy bien eh el inglés técnico Pues muchas veces les cuesta un poco de trabajo y Siguen con las normas anteriores o hay casos de países por ejemplo donde por protocolo tiene seguir una norma eh con una versión anterior Porque esa Norma está en español caso conozco por ejemplo Panamá que con el
14:39
código eléctrico manejan la 70 del 2015 si no estoy mal porque pues esa está en español Entonces eso son características propias Pues de cada de cada país pero lo importante es que uno pueda pues estar al día con con la norma ya y y estar actualizándose aprender un poquito de de inglés técnico que pues igual tampoco es que sea muy complejo es algo normal no tiene tanto tanto problema simplemente es aprenderse como la lógica ya y es aprender a leer un poquito de inglés pero siempre importante estar actualizado en la última versión de
15:13
forma eh permanente estar revisando estar pendiente De qué están cambiando de A dónde quedó esa Norma que yo utilizaba por ejemplo la que utilizamos de comando de incidentes que es algo que utilizan muchos de los que pueda que estén aquí en la sala esa ya desaparece creo que esta semana está por por por no desaparecer sino por unificarse es la 1561 se va a unir con la 1500 con la 1521 y van a quedar en la 1550 Entonces yo ya no voy a volver a utilizar la 1561 como referencia en Comando incidentes sino que ahora tengo que utilizar la
15:44
1550 y lo que para la 1561 el capítulo 5 correspondía a la administración de comando no a cualquier capítulo ya no va a quedar en el cinco va a quedar en la 1550 va a quedar por allá en el capítulo 30 40 entonces es importante siempre est pendientes Pues de de los desarrollos miren aquí pues el desarrollo que hemos tenido y pues hasta la versión 2022 que es la que vamos a revisar estos videos yo los hemos los hemos presentado yo imagino que todos lo han visto Tenemos aquí es [Música] [Aplausos] [Música] primerc
16:38
[Música] aboo poro [Música] porbo y no hicieron absolutamente nada con todo ese poco de extintores ahí hay varias cosas uno las técnicas de aplicación otra la calidad de de esos extintores ahí están viendo ese extintor cito amarillo esto significa Colombia listo es donde tenemos esos extintores amarillos que no cumplen ya con la norma nfpa ningún extintor amarillo va a cumplir con la norma nfpa eh Empezando por el color Ya aquí es de los pocos países donde nos inventamos un poco de colores
17:42
para los extintores eh en el resto del mundo de la mayoría de países son rojos ya que es lo que pues normalmente es convencional en todo el mundo aquí pues tenemos amarillos blancos tenemos plateados verdes rojos tenemos una una mecol Entonces miren quién garantiza que ese polvo realmente sea certificado que ese polvo tenga garantía que ese polvo realmente eh esté capacitado para eso o esté diseñado para eso Cuéntame Carlos bueno Sí perdón disculpe no tenía Okay instructor disculpe la la pregunta no yo soy nuevo en este tema eh Y la
18:33
verdad no no conozco mucho así que la respuesta que usted me dé para mí es una guía un principio a una brújula eh más que eso aporte no podría porque le digo yo soy nuevo en este tema Entonces yo lo que quiero preguntar en este instante es eh Hay algún ente Que Norma el color de los extintores O es que cada fabricante de acuerdo en el lugar geográfico donde se encuentre designa el color Gracias por la respuesta instructor de qué país eres Carlos Carlos De qué país eres Yo soy de Perú okay Bueno toca revisar usamos el rojo usamos el rojo
19:25
toca revisar muy bien la las normas en los países porque en ninguna parte por ejemplo aquí tenemos varios colores y en ninguna Norma de nosotros acá en en Colombia nos habla de los colores por ninguna parte aparecen los colores pero nadie sabe de dónde salieron y los seguimos vendiendo amarillos y los seguimos vendiendo verdes y los seguimos vendiendo pla pero en ninguna parte de nuestra normatividad sale eso por Ah solamente hay una una partecita donde dice que los equipos de extinción todo lo que tiene que ver con con sistemas
19:57
contraincendio debe ser de color rojo eso es una una una cosa que tenemos trada una norma viejísima que tenemos nosotros en Colombia pero no sé de pronto en en en Perú si Existe alguna Norma que obligue a pintar los extintores de colores de la parte que conozco acá en Colombia y en otros países no ni siquiera nfpa si usted busca en nfpa donde dice que el extintor debe ser rojo en ninguna parte de la nfpa dice eso V es que se someten a algo que llama los có códigos de colores internacionales donde por convención
20:27
internacional hay una is que habla de todos esos colores de las placas de las señales de evacuación de todo lo que son las tuberías los diferentes contenidos que van en la tubería el color que debería de tener esa tubería Entonces por esa convención se pintan de rojo pero ni siquiera en la nfpa 10 nos dice a nosotros que el extintor tiene que ser de color rojo pero bueno importante ese concepto y bienvenido a este mundo Carlos Jer Martínez Cuéntame mi Teniente muy buenas noches Qué pena molestarnos ente Eh me escucha Sí señor poquito pero
21:02
le escucho Eh bueno miente eh primero que todo me alegra volverlo a saludar después de muchos años desde aquí le hablo desde fusagasuga Colombia eh mi Teniente Eh Yo estoy llevo aproximadamente cu o 5 meses en esta actividad de la parte de recarga y mantenimiento de extintores Yo compro la el extintor el polvo químico certificado la mayoría o las veces que comprado siempre me viene color azul ellos me dicen que es certificado qué tiene que ver eso porque la mayoría de agentes químicos con los que vienen aquí en Colombia son Amarillo
21:41
o blanco pero pues el que yo compro es de un color azul y me dicen que viene con certificación bueno eh para nosotros los colombianos es son otras cosas completamente diferentes pero Escríbame por interno y y conversamos diría un saludo comandante Carlos a tod tod los muchachos todavía sigue manejando el mismo número sí señor el mismo numerito mismo número de siempre entonces por interno inter hablamos y revisamos bien ese concepto listo listo miente Muchas gracias muy bien miremos otro caso por ejemplo ya [Música]
22:30
sentó porá volando eh eso tiene presión ya y todo lo que tenga presión pues es peligroso todo lo que esté presurizado tiene un un riesgo tiene que tenerlo muy en cuenta y por eso muchas veces uno encuentra esa gente que hace recargas en la calle o hay talleres que uno va y no tiene ni siquiera una cámara de seguridad para el cilindro cuando lo están presurizado Pues un riesgo bastante bastante significativo porque yo he visto estallar extintores compañeros que han sufrido lesiones por porque el extintor le le ha le ha estallado cuando
23:10
están haciendo procesos de de de recarga y bueno eso es delicado y ahí se ha muerto gente por eso ya entonces hay que tener mucho cuidado con con esto y esto no es un juego Esto es algo Bastante serio y bastante técnico y bastante delicado bastante Entonces cómo está distribuida esta Norma ya de nfp los primeros tres capítulos de La nfpa y de todas las nfpa tienen siempre los mismos conceptos el concepto de administración concepto de publicaciones el concepto de definiciones es supremamente importante leer estos eh tres primeros capítulos
23:41
que la mayoría de personas pasan de largo como cuando uno compra un libro y no se lee ni el prólogo ni la introducción ni nada sino que uno ya uno quiere irse al grano al al capítulo número uno y arrancar de de lleno y resulta Pues que eso es un grave error porque aquí aquí en estos capítulos hay mucha información importante la parte de administración por ejemplo nos da el alcance de la norma el propósito de la norma dónde aplica Y dónde no aplica Y eso es muy importante porque muchas veces uno aplica normas en situaciones
24:12
que realmente la norma dice esto no se debe aplicar acá listo entonces hay que tener mucho cuidado cuando uno le dicen esto no aplica aquí pues no aplica acá como el caso por ejemplo Ah por colocarles un ejemplo de la greb por ejemplo mañana vamos a editar un curso de la greb en el caso de la greb listo la gre los creadores de la gre la guía de respuesta a emergencias ya para materiales peligrosos e los mismos creadores Dicen esta Norma es solo para transporte no la apliquen en una empresa en tanques estacionarios estos cálculos
24:43
estas distancias y estas medidas de seguridad solo son para emergencias en transporte no en sitios estacionarios ahora dice si ustedes quieren esos esos datos como una recomendación o como alguna guía para una para un procedimiento operativo dentro de su empresa háganlo pero Bajo su responsabilidad la responsabilidad de los creadores de la gre de los editores de la gre nunca va a ser eh cuando la utilicen dentro de una empresa y se presente algún daño y la cifra que utilizaron ahí en la zona de aislamiento no corresponda y de pronto hayan tenido
25:17
una muerte la agba a decir eso no es para empresas Ya esto es para transporte para transporte Entonces algo así parecido a eso uno aquí en la primera en la primera parte de la administración la norma me dice aplíquelo solamente aquí listo lo que yo les decía ahorita de comando incidente la norma de comando de incidentes dice el comando de incidentes no aplica para abrigadas industriales y todos enseñamos Comando de incidentes en la brigada yo enseño Comando de incidentes en la brigada porque me parece a mí muy importante esa parte
25:45
porque pues es la integración entre los bomberos y los brigadistas de las empresas que podemos a trabajar de la mano en algún momento Entonces pero la norma dice no aplica Entonces yo tengo que explicar lo que dice la Norma ap parte de publicaciones nos hace referencia a qué otras normas además de esta yo tengo que leer para poder entender esta Norma y para poder estar de acuerdo pues con con esta Norma y la parte de definiciones nos habla a nosotros de todas esas palabras que son técnicas que la vamos a estar utilizando
26:15
con frecuencia dentro del transcurso del desarrollo de la Norma y HM esa parte pues es bien bien bien interesante porque hay un caso por ejemplo con Los Americanos Y es que utilizan mucha siglas muchas muchas siglas eh Y son felices si ustedes ven una película Pues entonces ven que el FBI que la Cia si ven deporte entonces que la NBA que la NFL que no sé qué y todo es sigla sigla sigla sigla Entonces en este capítulo 3 de definiciones están las siglas que van a utilizarse en la norma Hay una que utilizan todas las
26:48
normas se llama jpr o ahj ya ahj significa autoridad con jurisdicción y jpr es un requisito de desempeño laboral ent Escuchar frecuentemente empiezan a leer y van a encestar ahí a jh ahj Perdón ahj ahj jpr jpr jpr listo Entonces en este capítulo de definición es donde aparecen esas siglas ya que luego van a aparecer en el desarrollo porque ya en el texto no van a explicar Qué significa la sigla simplemente colocan ahj ya ya usted debe entender que ahj significa una autoridad con competencia dentro de una jurisdicción
27:25
listo Entonces eso es eh Bien bien interesante y son los tres primeros capítulos que tiene y pues los recomiendo que que se lo lean ahora eh las personas que se comuniquen luego con con Amelia y con todos sobre extintores que vayan a hacer su proceso de certificación pues les van a entregar una copia en digital de esta Norma pues para que la tengan la 2022 está en inglés verad pero no han hecho la traducción oficial eh Y bueno voy a revisar si tengo la la 2018 en español yo creo que la tengo también en español
27:56
y y se las compar partimos para que Amelia y todos sobre extintores pues puedan compartir esa ese material más estas diapositivas que saben que las pueden compartir para esas personas pues que hacen su proceso de certificación para que lo tengan en cuenta y puedan consultar ya consultar y si no en la página de internet de la nfpa pueden leer todas las normas gratis se las pueden leer listo que pasa es que tienen que registrarse en la página pero las pueden leer no las pueden descargar las pueden leer listo pero no las pueden
28:26
descargar tenemos el capítulo cuatro que son los requisitos generales el capítulo 5co que es la selección de extintores El capítulo 6is que es la instalación de extintores estos son fundamentales listo los llaman pues como fundamentos y luego tenemos finalmente Pues algo que ya va a depender para para quien la va a utilizar que son las personas que hacen o inspección o las que hacen mantenimiento Y las que hacen recarga ahorita vamos a ver la diferencia entre estas tres señoras porque muchas veces confunden mantenimiento ento con recarga
28:58
y no No necesariamente es lo mismo listo entonces y bueno De acuerdo a la Norma las fechas que nos dan la norma son muy diferentes a las que manejamos en algunos países aquí por ejemplo en Colombia se hace recarga anual ya yo hago recargas Entonces se hace recarga anual la norma no nos dice que debe ser anual pero pues que como nosotros no tenemos extintores certificados en Colombia toca hacerla anual porque pues no no hay garantía de que esa vaina vaya a funcionar porá 3 años 4 años después entonces toca estar haciendo esa recarga
29:29
anual entonces aquí nos va a decir a nosotros esas frecuencias Cómo se hacen quién debe estar certificado Quién no debe estar certificado y bueno bien bien bien interesante la prueba hidrostática que también tiene Unas fechas y esto es como la estructura como tal listo de lo que tiene que ver con la parte extinto la normativa general listo que son los primeros tres luego las partes de fundamentos que son cuat C y se y todo lo que tiene que ver con inspección mantenimiento y prueba y las pruebas hidrostáticas que son los dos últimos
29:58
capítulos que eso ya más para las personas que hacen ese tipo de de procesos de mantenimiento y recarga nosotros tenemos por ahí un curso en nuestra plataforma de de inspección mantenimiento y recarga donde detallamos Cómo leer la norma Cómo interpretar los anexos Y cómo eh lo que uno encuentre en el mantenimiento los que uno encuentra los procesos de inspección Cómo realizarlos con respecto a lo que dice la norma José Juan José guadarrama chao Cuéntame señor Juan es me tenían callado eso deb ser con tachis Pero bueno
30:35
este Ricardo Buenas tardes para comentar Ya está disponible la nfp 10 edición 2022 en español de hecho México está disponible pero ya ya ya está la traducción nada más como información es cuo Gracias y la tienes para que la comp yo la tengo pero impresa acabo de Tom icación de la Norma y Y nos dieron una una una la copia de la norma impresa en español ya por por nfpa pero sí está ya la traducción y la 2022 ya está oficial de la nfpa porque es que tal cual tal cual como la tienes aquí es oficial la misma en español yo
31:16
la tengo en español excelente Ojalá la pudiéramos tener Yo sé que la tengo en digital pero yo normalmente las normas en inglés no no sé dónde la tengo pero si la encuentro en español ahí tengo que buscar en en los 500,000 archivos que tengo pues se la paso a Amelia para que la pueda compartir de hecho creo Creo que por ahí tengo una en digital 22 y tengo yo se la paso a Amelia para que ella vea la forma de cómo distribuirla ya perfecto aj Ju Muchas gracias excelente con quién te certificas Ju se por ahí señor Juan sigamos Entonces Okay
32:01
entonces eh Esta es la estructura ya de del contenido de la norma como tal recuerden luego que eh las normas tienen unos anexos que esos anexos son una información complementaria que no hace parte integral dicen así Pero pues es una información complementaria que es muy importante y muy valiosa está el material explicativo que es el anexo a que recuerden para los que de pronto no han manejado normas en fpa HM todo lo que en el contexto de la norma en el proceso de la norma eh aparezca en las capítulos en las
32:41
secciones o en las subsecciones con un asterisco quiere decir de que acá en el material explicativo listo acá en el material explicativo va a tener una ampliación de lo que dice ese esa sección Por qué hacen esto porque es que cuando escriben la norma hay algo que llama manual de estilo ya que es la forma como deben de escribir las normas las leyes listo es como cuando leemos una resolución o leemos una una ley o leemos un decreto que eso hablan unas palabras todas raras estos abogados les gusta utilizar fco palabras todas raras
33:14
entonces uno tiene que aterrizar esas palabras raras nfpa las aterriza en el capítulo en el anexo a que se llama material explicativo siempre va a ser el primer anexo de todas las normas material explicativo todo lo que tenga asterisco en la sección en las subsecciones va a tener una una explicación en el material explicativo con palabras menos técnicas para que las podamos entender y bueno nos dan una ampliación y es muy importante eh cada que ustedes vean un asterisco ir a a al anexo a para que lo puedan ustedes eh eh
33:46
entender ya Y para que puedan de pronto complementar esa información que nosotros tenemos eso es bien bien interesante siempre en cualquier Norma que lean va a ser en material explicativo luego tenemos el anexo B que son las señalizaciones recomendadas que son las imágenes Pues que tenemos en los logos como los tenemos listo los que dicen fpa uno encuentra 50,000 logos en los diferentes países bueno selección de extintores la c funcionamiento y uso la d distribución la e selección de equipos de extinción de fuego residenciales la f
34:15
clasificación y sistema de certificación la G condiciones de la selección procedimientos de mantenimiento est Es bien interesante aquí es donde le dicen a uno si encuentra esto lo que tiene que hacer es esto ya entonces este es el capítulo lo que trabajamos sobre todo el anexo que trabajamos sobre todo cuando damos ese curso de mantenimiento y e inspección y recarga que es el complementario entonces uno tiene que encontró algo en el extintor venir aquí donde dice procedimientos de mantenimiento Y ahí hay una lista con
34:40
todo lo que se le puede presentar al extintor y lo que hay que hacer en caso de luego tenemos las especificaciones típicas de los equipos con capacidad para generar y el último anexo como en todas las normas siempre va a ser referencias informativas como una bibliografía prácticamente ese último anexo entonces este es como el contenido Pues de de la norma enseñar normas no es fácil esto es pura literatura literatura literatura vamos nosotros siempre Tratamos de hacerlo lo más ameno posible y Tratamos de hacerlo lo más gráfico
35:08
posible para pues evitar tanto texto entonces van a ver aquí mucho texto pero es por efectos del material que se les va a entregar por parte de todos sobre extintores para que cuando tengan la referencia y puedan leer pues puedan leerlo sin ningún problema y tengan ustedes la referencia porque yo normalmente en mis clases coloco solamente imágenes que es como los instructores eh que somos nivel dos y nivel tres estamos acostumbrados a trabajar y es con base en algo que se llama metodología sen ya que es con lo
35:35
que se trabaja a nivel internacional en en presentaciones de impacto pero yo les dejo aquí varios textos como esto por ejemplo pues para que lo tengan de referencia y puedan pues eh leerlo cuando reciban su material uno de los primeros requisitos de las primeras cosas que nos dicen a nosotros por parte de nfpa y aquí es donde está el dolor de cabeza en en varios países es que los extintores listo los extintores tienen que tener eh una una regulación Y es que tienen que ser listados ya y etiquetados y deben cumplir acc los requisitos de ansul ya y
36:13
nos dic hay unas diferentes normas ya entonces lo primero que nos dicen es que tienen que ser listados listados es que tiene que tener esta etiqueta donde nos garantice a nosotros que ese equipo ha sido probado o ese sistema donde recargan ese equipo donde venden esos equipos fueron aprobados por una por un laboratorio y que cumple y que tiene garantía y que nos cumple con que va a ser utilizado para lo que va a hacer y que la garantía Es que va a tener la capacidad que nos dice y la efectividad que nos dice entonces pues estos sellos
36:43
es lo que yo les decía ahorita que si yo reviso los extintores acá de mi país el 90 por no van a tener estos sellos porque pues son extintores que lo recargan en cualquier taller en cualquier parte y lógicamente no tienen esta garantía de u además por el costo no porque que estos extintores pues son un poco más costosos que los extintores que nosotros tenemos acá en Colombia en Colombia usted puede conseguir un extintor desde $1 en adelante listo de menos de $ usted puede conseguir un extintor por $8 listo $ 0 $ dependiendo
37:13
Pues de de la capacidad y pues lógicamente un extintor de 8 pues qué tanta garantía me me va a dar a mí ese extintor listo Entonces es importante que lo tengan en cuenta y esto es lo primero que uno debe revisar de hecho se han presentado casos ya en [Música] e en países ya donde se han presentado incendios la aseguradora la la empresa ha querido cobrar el incendio en la aseguradora pues para no darles el dato Pues de De qué empresa fue y todo eso ni en qué país fue pero para que la empresa tuvo un incendio listo en una de sus
37:54
instalaciones fue a a cobrar el seguro de incendios vino la aseguradora mandaron sus investigadores de incendio las investigadoras aseguradoras siempre mandan investigadores internacionales Porque pues cuando los incendios son demasiado grandes y tienen demasiada implicación Pues siempre van a mandar a a f marcha y mandan gente pues bastante experta en ese tema y el investigador que llegó a la empresa a hacer la investigación en lo primero que se fijó fue en los extintores que eran extintores amarillos extintores ABC que
38:22
es lo que significa el amarillo para acá para para Colombia y ya de una dijo No no no se paga el incendio y no pagaron el incendio porque los extintores no cumplían con la requisito que dice que tienen que ser listados y es muy sencillo si en Colombia hay una ley que dice los colombianos tienen que eh cumplir con la nfpa 10 y si hay un incendio yo voy la aseguradora y voy a la a la empresa que se incendió pues lo primero que voy a hacer es digo Bueno miren los aquí la norma la ley de Colombia dice que el extintor tiene que
38:53
ser listado Y usted no tiene los extintores listados por lo tanto no le voy a a pagar Recuerden que las aseguradoras pues su principio Lógico es no pagar los incendios porque si no se quebraría Pues de tanta de tantas demandas entonces por ahí se pegaron y no pagaron ese incendio Simplemente porque no tenía este sello ya y mucho menos va a tener pues lo que lo que vamos a ver Ahora más adelante listo entonces eh el problema es también conseguirlo no porque a veces pues no es que no no no es porque no quieran sino porque no hay
39:25
oferta ya no hay oferta de este tipo de extintores la la oferta es otra completamente diferente entonces en este caso preciso me pide que sea listado y me pide que se ha listado con estas pruebas eh que están hablando acá las pruebas h y las pruebas ul en otros casos ya de sistemas contraincendio me dice debe ser listado y no me manda como referencia ul sino que me dice debe ser listado listado por Alguna algún laboratorio que registre o que liste equipos para sistemas de protección contra incendio en este caso me dice
39:55
debe ser por ul para poder que cumpla con todas estas normas ul que son unas normas bastante interesantes listo y bueno importante pues tener eso en cuenta ahora h con base pues a a la selección de extintores hemos tenido pues unos cambios ya y vamos a ir viendo algunos cambios que tenía la versión anterior con la versión nueva por eso la la explicación que le digo yo de de que hay que tener en cuenta las actualizaciones siempre en este caso la versión 2018 tenía porá seis subsecciones en su capítulo y la 5.5 y
40:28
la 5.6 era la selección para riesgos específicos y la selección para ubicaciones específicos en la caso de la 2022 ya queda solamente la selección de incendios ya de extintores no no no especifica los riesgos sino que lo unieron listo y quedó en un solo en una sola subsección y bueno Es parte pues de lo que necesitamos acá ahora otra de las cosas que Es bien interesante tener en cuenta es eh eh si yo tengo muchos eh probabilidades de incendio Cuál es la la que voy a Qué tipo de de extintor voy a seleccionar de
41:00
acuerdo a esa cantidad de probabilidades que tenga y nfpa pues en algunos parte de los requisitos generales nos dice que pues la que tenga mayor probabilidad listo y eso es algo que tenemos que tener en cuenta tengo que mirar dentro el análisis de vulnerabilidad el análisis de riesgo el análisis de incendio que se hace pues en una instalación la carga de fuego que se hacen en las instalaciones dependiendo de Cualquiera de esos estudios vamos a tener claro de eso que me puede generar un incendio Cuál tiene la mayor
41:28
probabilidad de que se presente porque muchas veces eh exageramos demasiado ya y y y somos bastante extremistas y hay que tener un poco de de ciencia para tomar las decisiones de análisis ya cuando hacemos análisis no no así tan tan a Ligera es un poquito de matemática bien bien interesante y bueno tenemos las clases de fuego que ya todos las conocemos la a la B la c la d y la k no vamos a detallar noos mucho en esa parte más adelante pues vamos a mirar una parte de eso que que es importante y lo otro que también es fundamental en
42:01
muchos extintores en muchos países y en muchos países lo cumple es la famosa eh efectividad del extintor Entonces nos dice a nosotros por ejemplo en el sistema de clasificación que debe requerirse que los extintores clasificados para ser usados en riesgo y ojo que solamente son en estos dos en riesgo clase a o en riesgos clase B tengan un número de calificación que preceda la letra Como dice acá 6a y 40 B de clasificación que indica la eficacia de extinción relativa o potencial de extinción O sea qué tan efectivo es es extintor para ese tipo de
42:36
riesgo para la clase a es seis veces eh tiene una eficacia de seis veces y para la clase B tiene una eficacia de 40 veces esto si hay gente por ejemplo acá de de Colombia pues no van a entenderlo muy bien porque como les decía el 90 de extintor no van a tener eso simplemente dice clase a clase B B clase BC clase a BC y nada más no nunca nos dan ese esa efita solamente en los extintores que están listados de resto no vamos a tener en cuenta eso y no vamos a tener ni idea de esto que está aquí que es simplemente
43:08
unas pruebas que se hacen listo para mirar qué tan efectivo es un extintor y qué tanta capacidad porque estas letricas Este numerito este 6 este 40 lo voy a utilizar por Ahá más adelante para calcular Cuántos extintores necesito en un área determinada teniendo en cuenta la cantidad de riesgo que tengo de incendio en esa área determinada Entonces esto es relevante realmente listo Entonces ese ejercicio que vamos a hacer por ahora al final pues lo van a lo vamos a entender en algunos países en otros países no lo vamos a entender
43:38
mucho y no lo vamos a poder aplicar mucho No vamos a tener esa ese número ese potencial Y pues si no tenemos ese potencial pues no podemos hacer la la división ya ya les voy a explicar más adelante cuando hagamos Esa esa parte luego no dice que no se debe de requerir ese tipo de clasificación en los extintores que son para riesgos o que se van a ser utilizados en los riesgos clase C clase e o clase K solamente para clase a y clase B listo Nada más no no para los demás riesgos y eso son las pruebas que hacen bastante interesantes va a pasar
44:09
esto porque es muy muy técnico y colocan eh unos eh dispositivos colocan unas Maderas unos paneles de unos tamaños determinados utilizan una cantidad de combustible determinado y bueno tienen que hacer la prueba para que apague en un determinado tiempo ya ese ese fuego que se inicia Listo o si no hacen estos paneles hacen estos cubos con listones est una cantidad de listones que los colocan a una altura determinada y también los incendian porque aquí hay una prueba de ellos y Bueno entonces vamos a mirar el video que es más
44:40
interesante para que no nos vamos a complicar con estos números Yo sé que a ustedes les fascina la matemática y les fascina los números no hay nada más exitante que en matemáticas un miércoles a las 8 de la noche eso es completamente erótico ya eso es espectacular listo pero pues vamos a avanzar con los videos pues para que sea más fácil de entender cómo es que hacen estas pruebas simplemente esto es unos conceptos de laboratorio lo hacen las personas pues que están encargadas de certificar esa ese tipo de eficacias y más o menos es
45:09
algo como esto colocan ahí una bandeja con un combustible listo y tienen que utilizar un extintor para apagar en un tiempo determinado si lo apaga en un tiempo determinado Esa es la eficacia que van a a aplicar Listo ya les muestro otro video también más adelante Entonces se incendia el listón y hacen el proceso alrededor listo bueno Y en la parte de líquidos Pues también lo hacen lo mismo colocan unas piscinas ya con un líquido determinado y también de acuerdo a la capacidad entonces debe apagarlo en un tiempo determinado listo y eso son como
45:45
las pruebas que hacen para sacar esos numeritos ya esos numeritos son bastante interesantes aquí hay otro tipo de prueba vamos a ver este otro video listo Bueno eso es para colocarnos esos numeritos que ahorita vamos a mirar esa parte de los números más adelante cuando tengamos que distribuir un extintor en un área determinada que es una pregunta bastante interesante siempre le preguntan a uno Cuántos extintores debo colocar yo aquí en esta empresa un error que cometen los empresarios ya es preguntarle a un vendedor de extintores es el error más
46:33
grandeo porque los vendedores de extintores pues van a querer vender ya no todos los vendedores van a tener la capacidad intelectual van a tener la capacidad de honestidad para decir No aquí solamente necesita un extintor o con dos es suficiente ya hay unos vendedores que le van a decir no en cada oficina tiene 20 oficinas tiene que tener un extintor por cada oficina y le meten un extintor por cada oficina lo digo porque lo he visto extintores unos extintores que son de sucaf una cosa Toda rara que tenemos los colombianos y
47:05
una oficina para en una ciudad en cada oficina le Tenían un extintor de sol cafl clamente se lo la recomendación la hizo un vendedor y me perdonan los que son vendedores Yo también vendo ya lo digo porque pues tengo ese ese criterio porque conozco conozco el medio entonces interesante no la cantidad de extintores es un cálculo matemático y ya lo vamos a ver ahorita más adelante hay algo que se llama la clasificación de riesgo y que vamos a escuchar hablar permanentemente no vamos a poner a leer todas letras
47:34
tanquilo Es simplemente para que lo tengan de referencia cuando lean su material está el riesgo ligero ya riesgo ordinario y riesgo extra esto lo van a escuchar permanentemente en varias de las normas nfpa en este caso para la 10 ya la clasificación de riesgo ligero ordinario y extra la dan dependiendo la cantidad de material combustible inflamable que se encuentra en el sitio donde van a estar haciendo la clasificación entonces n fpa nos dice si eh lo que tenemos es entre un galón listo o sea es menor que un galón eh va
48:09
a ser riesgo ligero si no tenemos sin no menos de un galón de combustible de de combustible de líquido combustible Pues el riesgo va a ser ligero ya un riesgo menor no hay tanto problema Entonces es clasificado como riesgo ligero eso está en 5.4.11 ahora si eh tienen entre un galón y cinco galones listo entre un galón y cinco galones lo vamos a considerar como riesgo ordinario Y si tiene más de cinco galones lo vamos a considerar como un riesgo extra listo entonces ahí tenemos ese caso riesgo ligero riesgo ordinario
48:43
riesgo extra ahora si ustedes quieren complementar esta información porque no es muy clara frente a a a la clasificación que es un tema bastante bastante interesante eh vayan a la Norma una de las normas de las mejores normas que tiene nfpa de las más técnicas que existen de las más difíciles de entender pero las más técnica que existe que hacer curso para entender esta Norma curso sobre cursos sobre cursos para poderla entender es la 13 ya en la 13 hay una en unos anexos hay unos ejemplos de qué puedo considerar yo como riesgo
49:17
eh ligero qué puedo considerar yo como riesgo ordinario y ejemplo de qué puedo considerar yo como riesgo extra Entonces ya con ha en esos riesgos uno puede decir Ah bueno la empresa mía Entonces está considerada como riesgo ordinario como riesgo eh ligero o como riesgo extra per en caso de los ordinarios por ejemplo de los riesgos más eh más elementales ya los leves por ejemplo Entonces tenemos el caso aquí de los refugios para animales Iglesias clubes ocupaciones educacionales ocupaciones institucionales Estos son
49:52
ejemplos ya depende de cada sitio Pues que que tenga ya porque en algunos sitios de esos pueden tener diferentes situaciones entonces ya la clasificación se hace diferente Eso es otro curso completamente diferente y lo que tiene que ver con con clasificaciones de áreas pero pues eso no es ahorita la competencia aquí en este momento Entonces uno simplemente esto lo va a clasificar para poder tomar la decisión si es ligero si es ordinario o si es extra ya Cualquiera de esos tres conceptos va para que tengan como
50:21
referencia pues la la nfpa 13 si quieren complementar Recuerden que al principio dijimos si yo quiero entender una norma muy probablemente va a tener que ir a leer dos tres cuatro normas para poderla entender viene ahora este caso que es importante que es como el la parte pues elemental que hablamos de ahorita de los fundamentos que es la instalación de los extintores la selección la instalación de los extintores entonces hay unos conceptos donde nos dice que debe haber una disponibilidad de extintores y que los extintores
50:50
portátiles deben de mantenerse en condiciones operativas y completamente cargados y deben quedar en lugar designados en todo momento cuando no estén siendo utilizados en todo momento ya eso tiene una connotación cuando hacen los famosos mantenimientos las famosas recargas luego tenemos el concepto de la ubicación dicen que los extintores deben estar ubicados en lugares primero claramente visibles que se vean listo donde sean fácilmente accesibles y estén inmediatamente disponibles ante un fuego y los extintores deben estar ubicados a lo
51:22
largo de los requeridos normales Incluso en las salidas desde las distintas áreas y también haí por unos conceptos básicos sobre esa parte de claramente visible porque es que en fpa entiende que eso no es así tan fácil siempre y que van a haber casos donde no van a estar claramente visibles y no pueden estar claramente visibles ya bueno es algo bien bien interesante dice los extintores deben ser instalados en ubicaciones donde estén visibles excepto lo permitido en 61 332 y Qué es ese excepto o sea Cuándo no en salas y
51:58
ubicaciones donde las obstrucciones visuales no pueden ser evitadas deben proveerse carteles o otros medios para indicar la ubicación del extintor y hay casos Como por ejemplo me pasó en un hospital que estamos haciendo la la inspección de de ese hospital estamos haciendo la la revisión del plan de emergencias y pues empezamos a buscar los extintores no haban extintores por ningún lado listo entonces pues ya le hicimos la pregunta a la jefe de enfermeras y ella nos mostró Sí sí vengan que acá los tenemos ya entonces
52:25
los tenían todos debajo del está donde están las jefes de enfermería y ahí estaban todos debajo de una de una repisa de un escritorio listo bueno Y esto por qué Pues mis modo se sale esa esa Norma de la cabeza no la norma no permite dice la la jefe fue muy franca y me dijo usted puede hacer con la norma lo que usted quiera pero aquí esos extintores lo cogen eh era un hospital en un un sitio bastante vulnerable o sea un sector bastante subnormal un sector bastante eh deprimido ya donde lo que llevan normalmente ahí son personas
53:00
atracadores ladrones que la policía los ha herido y los llevan ahí Entonces es un sitio bastante crítico y entran cualquier cantidad de pandillas y todo lo que ustedes se imaginen Pues de de un sitio de esos y la enfermera nos decía aquí han cogido esos extintores y con los extintores le han pegado a las enfermeras a los médicos le han descargado los extintores en la cara para que los atiendan rápido Entonces optamos por recoger todos los extintores y guardarlos acá ahí Qué puede decir uno ahí que no que nfpa 6.1 nos dice a
53:29
nosotros que tiene que ser cl una cosa es esto que es del mundo bonito que es el ideal de la teoría y otra cosa la realidad la realidad de nuestros países y la realidad nuestra es completamente diferente entonces hay casos de casos ya donde uno esto lo tiene que hacerlo a un ladito y listo está bien no hay ningún problema Lo importante es que ustedes las enfermeras y las médicos sepan que están aquí ubicados y puedan responder rápidamente a a un extintor lo más más escépticos y los más cuadriculados van a decir no se puede que la norma
54:02
dice en esta vida yo al principio era medio cuadriculado ya la vida me ha enseñado que la cuadrícula no es nada bueno en nada absolutamente en nada listo Entonces yo era esos cuadriculados que no me salía un milímetro de la Norma por nada de este mundo listo pero bueno la vida nos da bastantes enseñanzas Y gracias a Dios por haberme permitido vivir en tantas situaciones que me han enseñado bastante y me han permitido tener otra visión del mundo completamente diferente miremos Algunas imágenes por ejemplo de cosas que me he
54:34
encontrado yo listo Entonces esto por acá todas estas fotos son de de mi país listo eh esto era una oficina de la gerente le parecía patético ese extintor ahí colgado que eso se veía feísimo Entonces yo dijo Bueno coloquen una mata ya una matera con una mata delante de todos los extintores Entonces cuando había una mata atrás había un extintor tapando eso que se veía tan feo para esta gerente listo Bueno Este es eh un extintor que tiene varias funciones listo sirve eh miren Acá está la señalización pero cuando no lo están
55:07
utilizando como extintor sirve como cafetera Entonces lo pueden utilizar como cafetera un extintor cafetera eso es modernísimo eso ni siquiera la nfpa lo tiene contemplado listo Este es un extintor que está clasificado acá arriba como eh multipropósito Ya ven un extintor de agua y el riesgo aquí principal en este sitio era el riesgo eléctrico sino que se pusieron a ver el afiche de esa muchacha y el que colocó el extintor Pues estaba viendo era otra cosa completamente diferente en vez de ver el letrero se puso a ver el afiche
55:35
entonces por eso se equivocó listo entonces casos de obstaculización por ejemplo verad de la zonas es lo que yo les digo extintores verdes aquí en Colombia listo extintores en el piso con cables encima por todas partes listo entonces hay de casos a casas también listo este extintor está diseñado para dos cosas ya para combate incendios y también sirve para que el motociclista cuando ingrese a la oficina pueda colocar el casco encima de él está perfectamente diseñado y hecho a la medida para que el casco lo puedan
56:05
utilizar como soporte de casco ya y funciona perfecto esta escalera por ejemplo esto es una salida de emergencia esta escalera aquí es una ruta de evacuación de un segundo piso de esta de esta oficina y esa escalera primero no cumple con la norma es una escalera bastante pendiente muy pendiente uno se para arriba y le da vértico esa escalera y segundo Pues si usted se cae entonces porque viene bajando y se cae pues cae en este carrito coge un par de cervezas e El casco y se va ya evacúa en carrito con cerveza listo eso es de todo lo que
56:34
vemos Nosotros permanentemente hay extintores que sirven para colgar los trapitos por ejemplo también Funciona muy bien se secan muy rápido si el extintor es amarillo el trapo se seca mucho más rápido listo si el extintor es rojo no el trapo no se seca tan rápido pero si es amarillo Sí este es también la obstrucción esta foto siempre me voy a acordar Porque esa señora seguro creería que yo le estaba tomando la foto a ella y se estaba riendo conmigo Yo después de que vi la foto fue que vi que ella se estaba riendo conmigo yo estaba
57:00
concentrado en lo mío estaba concentrado en el extintor y estaba concentrado en esta botonera aquí que es de la de la bomba contra incendio que eso es un adefo que le han hecho a la Norma aquí en esta empresa y bueno caso de incendio pues se toma un cafecito saca el extintor saca la manguera corre el asiento un poquito para le dice a la señora que se pare y bueno puede controlar el incendio Lo importante es que se tome el cafecito siempre Juan Valdés Mira Aquí está Juan Valdés recuerden café Juan Valdés si van a
57:25
comprar café que sea Juan Valdés listo se lo recomendamos eh oficinas ya con extintores por allá detrás de de los escritorios Bueno podemos Mostrar aquí 50,000 imágenes yo tengo ya ya ya está borrado un poco porque ahora estoy coleccionando imágenes de redes contra incendio es una barbaridad increíble Entonces esto es una empresa donde producen una unas papitas ya okay muy bien esta es una empresa que vende cortinas ya entonces toda la empresa tiene está llena de cortinas Bueno no importa que tapemos el extintor Lo
57:55
importante es que tenemos que vender esa cortina que no la hemos vendido listo y bueno así por el estilo pues encontramos 50,000 cosas ahora la pregunta interesante A qué altura vamos a colocar el extintor Pero antes de esto y antes de que arranquemos de aquí para allá vamos yo sé que Amelia va a estar estresada tratando de regalar un premio Y de pronto estará haciendo fuerza porque no ha querido no hemos podido regalar los premios entonces Amelia son todos tuyos para que regales tus famosos premios excelente señor Ricardo estamos listos y
58:29
preparados Yo decía Dios mío cuándo vamos a entregar premio tan fabuloso me emociono y sigo derecho extintores dice que bien ya van a dar el premio en este episodio el especialista Ricardo Tamayo nos Explica qué es la nfpa 101 la relación entre la 101 y varias otras normas gente evacuando con tranquilidad perdendo señor este episodio el especialista Ricardo Tamayo nos Explica qué es la nfpa 101 la relación entre la 101 y
59:34
varias otras normas gente evacuando con tranquilidad expertos apagando incendios secretos milenarios de bomberos y mucho más comparte este video con tus panas y activa la campanita de notificaciones para que estés al tanto cuando publiquemos ot Obra maestra como esta y sin miedo al éxito parce explotemos seguridad humana lo es todo de hecho la la 101 es una de las normas más antiguas encuentra este episodio y muchos más en nuestro canal de YouTube suscríbete y activa la campanita y claro que sí gracias a estos
1:00:15
excelentes patrocinadores de todos sobre extintores por permitir que toda nuestra comunidad se mantenga en capacitación continua como máquinas attech maquinaria para la industria contra incendio traspasador de CO2 máquinas para pruebas hidrostáticas Tolva para carga y descarga prensas de sujeción equipos para pruebas de mangueras bombas multigases pinzas de presurizado y muchas herramientas más para que tengas un excelente taller de recarga de extintores distribuyendo en toda América Latina máquinas attech maquinaria para
1:00:52
la industria contraincendio como el especialista Conrado Marín consultor internacional en protección contra incendios con muchos años de experiencia y entrenamiento con empresas de prestigio colaborando en diferentes temas relacionados a la seguridad contra incendios prestando servicios profesionales en línea y presenciales por todo el continente Conrado Marín consultor internacional en protección contra incendios como el ingeniero Juan José guadarrama chao quien es Inspector y verificador de la unidad de verificación 3rs y director
1:01:28
general de extincentro equipos y sistemas contra incendios prestando servicios sobre inspección y verificación de talleres bajo la nom 154 consultorías y capacitaciones en combate contra incendio uso y manejo de equipos venta y recarga mantenimiento sistemas contraincendios y mucho más al Capitán de bomberos Eduardo wet salazara Quién es médico traumatólogo es evaluador conocer de materiales peligrosos y también evaluador de la Norma 002 que trata sobre los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los
1:02:09
centros de trabajo brindando asesorías y capacitaciones en la escuela de capacitación de brigadas de emergencia ecbe en Celaya Guanajuato México ya saben amigos suscríbanse al canal de YouTube de todo sobre exores para que aprendan y se ríen con nuestra serie meme educativa amigos les recordamos a todos que mientras estudian acumulan conocimientos grabaciones de clases y horas de estudio en sus cuentas de todos su escriptores este próximo enero 2024 entregaremos totalmente gratis los reconocimientos especiales a los
1:02:52
primeros 25 compañeros que más acumularon horas de estudio en este 2023 este reconocimiento anual se lo otorgamos para que sus clientes y todos los miembros de la comunidad admiren y valoren el esfuerzo que ustedes hacen por capacitarse Y ser mejores por eso los animo a estudiar con nosotros en las siguientes capacitaciones y no se diga más vamos con la primera pregunta por una tanga y lo dental para hombres más los 3,000 puntos a partir de Cuántos galones de combustible es considerado riesgo extra los Leo por una
1:03:32
tanga hilo dental para hombres más los 3000 puntos a partir de Cuántos galones de combustible es considerado riesgo extra los Leo señoras y señores aquí ten el chat en vivo y en directo para ver sus respuestas Manuelon Renato pilow David her G r 42 galones no faltaron 60 per señor Ricardo cuéntemelo todo Ah
1:04:36
aquí el primerito es Miguel Hernández la segunda persona era Samanta pero Samanta colocó 5 L 5 L es como un galón pun TR más o menos ya que no son 5 lr o sea Miguel Hernández dijo cinco que era solamente lo que haba que decir cinco nada más y unal ñez y Miguel Hernández es lo que me aparece a her felicitaciones a estos dos ganadores han ganado una tanga y lo dental para hombres más los 3000 felicitaciones gracias a todos por participar y bueno m la foto con el premio para que vean es
1:05:39
verd seor Ricardo puede compartir su pantalla y verdad yo no puedo participar para usted tenemos una tanga especial dele por si cualquier cosa listo listo hay que prepararse para el u Bueno vamos entonces a continuar rápidamente la pregunta Entonces es A qué altura se debe colocar listo entonces aquí es bien bien interesante también este concepto porque también puede que por países tengan unos conceptos diferentes por ahí estaba leyendo en los mensajes que en México es un50 bueno perfecto la norma nfpa me genera a mí unos unas variables me dice
1:06:24
si el extintor es de menos de 40 libras Y si el extintor es de mayor de 40 libras lógicamente eso tiene un peso y me dice a mí la norma ya que yo máximo máximo a la cabeza del extintor o sea las válvulas mecanismos de aplicación no pueden pasar de 1,53 cm 1 m53 y no pueden estar en el suelo tiene que estar a 10 eh cím del suelo Ese es el rango en el que yo voy a jugar yo como empresa o como en la casa imagino que todos ustedes tienen extintor en la casa sería el colmo que estén aquí en esta sala y no tengan extintor en la
1:07:00
casa eso sería lo peor más deberíamos de pedir una foto Amelia de todos del extintor de todos de cada uno de ustedes en en en en la casa para que entreguemos los premios por ejemplo muéstreme el extintor que tiene en la casa la fotico ahí del extintor listo eh el extintor que tienen en su casa ustedes lo adaptan a sus necesidades Pero tienen este Rango ya o sea yo tengo ese Rango para jugar lo puedo colocar a 120 lo puedo colocar a un 30 lo puedo colocar a 1 m lo puedo colocar a 90 no importa eso son rangos
1:07:30
en fpa manejan en muchos casos manej rangos y yo puedo jugar en ese Rango hay inspectores que yo los he visto ya que van y miden con el con el metro ya dice no Esto no sirve porque tiene 140 y la norma dice 1.3 13 es lo máximo pero yo puedo jugar entre unos 53 y 10 cm en lo que yo quiera no hay ningún problema no hay absolutamente ningún problema siempre y cuando cumpla con esto que sean de menos de 40 libras los mayores de 40 libras pues por lógica podemos interpretarlo tienen un peso adicional son mucho más grandes listo pues ya los
1:08:06
colocan un poco más bajo dicen okay vanen a estar entre 1 m07 listo hacia arriba y 10 cm en la parte inferior porque pues lógicamente bajarlos de una parte más alta pues implica unas condiciones físicas eh indispensables Ya entonces eh lo que dicen es no si es mayor de 40 hasta un con 07 cm Listo ya si es de menos de 40 hasta 1.
1:08:30
53 m ninguno puede estar por debajo de 10 cm tienen que estar mínimo en ojos 10 cm Pues por evitar el proceso Pues de del frío con el polvo con el material y que empiece a deteriorarse a granular varias situaciones las que los extintores no deberían de estar en el suelo nunca Esto entonces ese concepto bastante interesante ahora pues es bien bien importante eh cosas que de pronto también en muchas partes uno no no ve ya y esto sí lo he visto en varios países en varios lo aplica muy bien en otros no la visibilidad de las etiquetas es muy
1:09:05
importante tener en cuenta que los los extintores deben de instalarse de modo que la instrucción de operación del extintor de incendios quede hacia fuera o sea esta instrucción ya quede hacia fuera y dice las etiquetas de los sistemas de identificación los hmis que a veces hay unos extintores que tienen las hmis pues es a es hay gente que Ah nosotros aquí decimos en Colombia son más papistas que el papa listo Entonces le ponen a chemisa 50,000 cosas ya tienen un un frasquito de loción y le ponen a chemisa un frasquito de loción
1:09:37
to hay gente que le coloca en países que es obligatorio colocar las hmis para los extintores Entonces si tiene hmis las etiquetas de mantenimiento de 6 años las etiquetas de prueba hidrostática u otras etiquetas no deben ubicarse ni colocarse en la plante frontal o sea aquí no debe ir la publicidad del taller que hizo la recarga listo aquí debe ir solamente las instrucciones en el frente en la parte de atrás pueden colocar todo lo que ustedes quieran hasta una foto suya pueden colocar no hay ningún problema
1:10:05
pero adelante del extintor solo debe ir las instrucciones eso es lo que nos dice 6.1.3 110.1 Ya y eso pues vemos etiquetas sobre etiquetas ya saturadas eso de información TR más saturado de información esté pues menos la gente va a leer eso La idea es que la gente pueda leer estas instrucciones y puedan utilizarlo en caso de que no hayan hecho prácticas nunca lo ideal es que siempre si yo tengo un extintor Pues que la gente haga su práctica aquí el extintor que tenemos en la casa todos los miembros de la familia lo saben manejar
1:10:35
menos mi nieta que tiene 6 años que ya estamos esperando el otro año Que tenga un poquito más de fuercita para enseñarle con los de 5 libras Ya mi hija aprendió a los 6 años y medio 7 años también ya entonces mi nieta ya va para ser y además quiere ser bombera me estaba diciendo por ahí esta mañana que quiere ser bombera esperemos que no pero pero por ahora quiere ser bombera listo Entonces el otro año ya me toca explicarle Pues con los extintores todo el mundo en la familia todo el mundo en la oficina todo el mundo en la empresa
1:11:01
de saber manejar extintores los extintores no son para la brigada como piensan algunos en las empresas ya las brigadas son un equipo ya más especializado los extintores son para todo el mundo si yo soy una secretaria de contabilidad No yo pinta de secretaria No tengo pero si yo fuera una secretaria de contabilidad y ahí en contabilidad de hay un extintor yo como personal de que trabajo en esa área debo saber manejar ese extintor todo el mundo lo debe saber manejar Más sin embargo en fp dice Bueno al frente tiene que ir
1:11:29
solamente las instrucciones por si alguien no lo sabe manejar por lo menos pueda leer las instrucciones y saber cómo va a utilizar ese extintor toda la demás información toda esa publicidad que nosotros colocamos atrás atrás atrás ent uno dice Ah Pero para qué la publicidad atrás y nadie la va a leer pues eso es lo que dice la norma listo Yo explico lo que dice la Norma yo sé que la publicidad los que recargan van a colocar acá grandote ya más grande el nombre del taller de de recarga que que las instrucciones listo pero bueno la
1:11:56
norma prohíbe esa parte ahora en los gabinetes dice dice que los gabinetes que alberguen extintores aptos no deben cerrarse con llave excepto cuando los extintores estén sujetos a un uso malicioso lo que les hablaba yo ahorita del hospital y los gabinetes incluyan un medio de acceso de emergencia los gabinetes que albergan extintores de incendio con paneles frontales de ruptura deben estar provistos de una barra eh rompedora o un martillo como podemos ver aquí en la imagen ya este martillito al lado listo eso no es tan
1:12:25
ideal yo nunca recomiendo ese martillito Eh bueno lo que pasa es que todo depende del sitio del sitio que que tengamos porque lo ideal es que la norma es muy clara y es lo que más recalco yo y es que si vamos a tener extintores en gabinete el gabinete tiene que estar abierto Cuéntame por aquí varias preguntita señor Ricardo que dice Álvaro traña puede llevar un rótulo que indique las instrucciones puede llevar Qué puede llevar un rótulo que indique las instrucciones un rótulo que indique las instrucciones eso es lo que estamos
1:13:04
hablando aquí Este es el rótulo que indica las instrucciones no puede llevar sino que debe llevar listo siempre los extensores deben llevar este rótulo que nos dice a nosotros Para qué sirve y cómo se debe operar Y eso es lo que dice fpa que debe ser siempre al frente ese rótulo tiene que estar siempre al frente listo eh o me está hablando del gabinete no sé dice eh No no no no me especifica Diego chempén nos dice tiene que estar en español eh Sí pero eso es por casos legales en Estados Unidos no va a decir la norma
1:13:44
eso porque pues se supone que esa Norma es para ellos y está en inglés Entonces ya no la norma nfp no va a decir eh para ustedes allá en en Colombia tiene que que hacer esto en español se supone pues la lógica es que nosotros coloquemos y eso es una pregunta interesantísima ya que nosotros coloquemos las instrucciones en español porque por ejemplo si vemos las señales de Alarma las estaciones manuales de alarma la mayoría de esas señales estaciones manuales pues vienen importadas Y entonces siempre tenos electricos Pull down ya press no sé qué
1:14:15
Ya file no sé qué si mi mamá ve una cosa esas mi mamá nunca va a entender esa vaina de qué de qué se va a tratar porque siempre esas señales están en inglés lo ideal es es que todo lo emergencias de nosotros esté en español y en caso donde pu tengamos visitantes foráneos como los aeropuertos los centros comerciales pero debería estar en los dos idiomas como normalmente se se hace pero sí lo ideal es que todo eso esté en español que es nuestro idioma ya sino que eso no está escrito en ninguna parte ya creo que por ahí algún lado leí
1:14:45
que debería estar en el idioma nativo pero no nfpa porque eso no le interesa la nfpa sino algo no me acuerdo si era México en alguna parte parte leí de una de las tantas normas que tengo en mi cabeza Cuéntame otra eh Jorge Arango el gabinete es obligatorio o es opcional según el espacio opcional opcional gabinete no es obligatorio listo es opcional y lo que sí es claro es que si lo vamos a meter dentro del gabinete eh el gabinete tiene que estar abierto Listo o si no tener este dispositivo de romper el vidrio
1:15:17
Pero eso no es tan tan recomendable el gabinete estar abierto en muchas partes eh acabo salir la norma actual 14 la la la de los gabinetes bueno que la gente le llama gabinetes eso llama sistemas montantes estaba retrasada esa Norma salió el mes pasado damos Incluso un curso de de la 14 eh Hay muchas partes donde los extintores los meten en los gabinetes con las mangueras y le meten un hacha dentro ni el hacha ni el extintor tien nada que hacer ahí en el gabinete de mangueras eso no es de los gabinetes en las mangueras tiene que
1:15:50
estar la manguera tiene que estar el pitono lógicamente y y las dos válvulas en caso de un sistema tres o una válvula en caso de un sistema un sistema dos pero le meten hachas ya le meten extintores le meten 50,000 cosas a esos gabinetes los gabinetes no pueden ir esos elementos y si va el extintor que dice que no si lo quiere colocar colóquelo pero si va el extintor el gabinete debe permanecer abierto para poderlo utilizar fácilmente listo el problema de los gabinetes abiertos en muchos de nuestros países latinoamericanos en varios es que se lo
1:16:24
roban se roban las cosas ya entonces aquí se roban los extintores se roban las mangueras entonces por eso hay que tener llave sobre llave con esos gabinetes y problema en una emergencia encontrar quién tiene las llaves Cuéntame Amelia el Señor Carlos Ortiz adelante Sí instructor tiene usted razón en los países de acá América generalmente se llevan las cosas s es cierto por eso es que lo encierran los gabinetes pero bueno eh lo que yo quería preguntar es hay alguna terminología en cuanto a extintores Así como hay
1:17:00
terminología médica Y si la hay A qué fuente debo de recurrir para leerlo Gracias instructor Okay la terminología que nosotros manejamos Gracias Carlos por la pregunta es la que está aquí en el capítulo de definiciones en en la norma nfpa o sea nfpa 10 el capítulo 3 que son las definiciones Esos son los términos que nosotros uti que utiliza la nfpa pues para regular eso Y esa parte de terminología es bien chévere Carlos Porque cuando uno maneja Comando de incidentes por ejemplo Comando de incidentes en eh uno de sus
1:17:36
principios de hecho el primer principio de todos maneja algo que se llama terminología común La idea es que podamos utilizar pues la misma terminología a nivel internacional eso es bien complicado porque lo que yo puedo decir aquí en Colombia eh normal resulta que para otro país puede ser una grosería Entonces yo puedo decir aquí no sé si hayan chilenos aquí por yo puedo decir aquí un hueco Ya pues para mí un hueco es algo muy normal es un hueco es un agujero en la tierra o un hueco en una pared es un hueco normal en
1:18:10
Chile hueco significa otra cosa ya yo puedo aquí decir voy a ir a una buseta una buseta es pararme en la esquina esperar que llegue un bus pequeño de servicio público que se llama buseta y me voy para otra eso es una buseta si yo digo una buseta en Brasil significa otra cosa completamente diferente listo entonces eh ese contexto de la terminología Pues sí lo que nfpa maneja es la que tiene nfpa ya cada país pues tiene unos términos propios lo que pasa es que también a veces entre países la terminología de los países es muy
1:18:43
diferente aquí por ejemplo en mi país tenemos muchas regiones ya entonces yo soy de la región pacífica yo soy del Valle del cauca de la región cercana a una ciudad que se llama Cali nosotros hablamos muy diferente a como hablan los paisas creo que por aquí no sé si este Jorge Arango sea el Jorge Arango paisa que yo conozco listo eh eh Y ellos los países hablan diferent simo ya los países tienen un lenguaje diferente si me voy para una región más al sur que se llama pasto pues tienen lenguaje propio Ya esos tienen una cantidad de palabras
1:19:14
propias a ellos no les da frío por ejemplo noo que les da ya entonces muy diferente entonces aquí una herramienta ya aquí en Colombia en cada región significa una cosa diferente entonces sí es chévere lo de la terminología pero como referencia está la de la nfp a Carlos ya no sé de pronto en Perú la norma peruana si tenga algún glosario que hable de eso listo Bueno muy bien Hay algo más Amelia o seguimos estoy que me ento premio se Eso es todo señor Ricardo Ah bueno es que quiero Estoy ansioso de ese segundo
1:19:44
premio buen estamos ma a un poco días del 24 ya aquí debajo del árbol tengo un poco de regalos entonces estoy que me regalo Cada cuánto se coloca un extintor esa es una pregunta que también permanentemente le hacen a los asesores o a las personas que recomiendan o que asesoran empresas para eh hacer su protección contra incendio y quizás Esta es de de las más interesantes que hay y la más técnica ya y muchas veces la más eh ignorada Porque en la mayoría algunas ocasiones lo hacen ají metro y el asesor simplemente dice Okay colóqueme uno aquí
1:20:21
y yo creo que eh otro allá en la esquina y pues para estar más seguros colóqueme otro acá atrasito y lo hacen a Ojo ya y Bueno está bien Hay personas que son muy expertas y tienen eso ya metido en la cabeza los cálculos Pero hay un cálculo matemático para hacer esa distribución y ya vamos a verlo Ahora más adelante Lo importante es saber Cada cuánto se coloca un extintor y vamos a hacer un ejemplo de una bodega que tenga 50 m por 100 m estanterías listo que es una bodega con riesgo ligero vamos a hacerlo gl básico y vamos a utilizar el extintor
1:20:55
más básico que es el extintor clase 2a Ya Entonces vamos a ver aquí cuántos extintores harían van pensando en 100 m ya 100 m 100 m es grande ya casí largo de una de una cuadra y 50 m o sea media manzana decimos nosotros acá a a las cuadras Entonces cuántos extintores irían ahí ya entonces si usted le pregunta a un vendedor de extintores entonces ahí dice tiene una dos 3 cu 5 se estanterías dos estanterías dice no hay que tener uno por cada estantería porque la rapidez con que usted acceda al extintor va a depender de la
1:21:29
capacidad que tenga usted de controlar el incendio y asim mismo va a garantizar que no se le va a perder el producto y no va a perder su propiedad y no va a quedar en la ruina con esa carreta Pues el dueño termina comprando no 12 y no 20 extintores y pone extintores por todos lados entonces eh esto tiene una una lógica ya Y ese 50 y s100 tiene una lógica y s2a tiene una lógica tiene una razón de ser y todo esto tiene una razón de ser pues que ya lo vamos a mirar más adelante importante es empezar a a determinar lo que nos dice a nosotros en
1:22:00
la parte de instalación listo la nfpa Entonces me dice va va a clasificarlo por riesgo cada cada riesgo tiene unas distancias listo diferentes para el caso del riesgo a listo nos dice nos presenta esta tablita dice Bueno si el riesgo es ligero ya si el riesgo es ordinario o el riesgo es extra y nos da unas áreas de piso que son 3,000 pies 1500 pies 1000 pies y nos dice un área de piso máxima por extintor 11,250 pies cuadrados ya y esos números no es porque a algún gringo se le ocurrió colocar esos números ahí
1:22:35
eso tiene una justificación científica y vamos a hacer ahorita una maniobra con esos números para ver entonces Cuántos extintores debo colocar en esa bodega que acabamos de ver de 50% es importante tener en cuenta aquí que para la clase a hay algo que se llama distancia de recorrido recria máxima hacia el extintor y esta distancia de recorrida máxima es lo que me permite a mí tener en cuenta ya como Cada cuánto debería de colocar un extintor ahora ese cada cuanto tiene una implicación también de protección y esa implicación está basada
1:23:08
también en cálculo matemático y aquí lo que yo debo decir es que desde cualquier punto de la empresa que yo me encuentre lo máximo que yo debo caminar para encontrarme con un extintor de esta clase son 75 pies o sea 22,9 m 23 m pues para que no peleemos ahí por unos centímetros Y eso es lo que lo que yo tengo que tener en cuenta ya desde cualquier sitio donde yo esté ubicado en la empresa para recorrer a encontrarme un extintor no puedo recorrer más de esos 23 m de distancia eso es lo que me dice para la clase a para la clase B
1:23:43
bueno ya como la clase B es otra cosa un poquito más complicados líquidos inflamables Y tenemos gases entonces aquí también tenemos unos rangos entonces para riesgo ligero para ordinario para extra y los potenciales de extinción mínimos que se piden para esos para esos tipos de riesgo 5b 10b para ligero 10b y 20b para ordinario y 40 y 80b para para extra Y entonces me dice Bueno la distancia de recorrido va a ser 9 14 si es ligero de 5b 15 si es ligero pero con 10b Y así sucesivamente dice 9 14 15 25 9 14 1525 O sea que
1:24:23
fluctu en esa en esa distancia entre 30 50 pies o sea entre 9,14 y 15 25 m de recorrido máximo distancia de recorrida máxima listo Entonces tenemos esa fluctuación ahí también bastante interesante para la clase C Me dice no en el sitio listo eléctrico ya tiene que ser ahí en el sitio listo pero en el sitio no quiere decir adentro del sitio que es un error que cometen muchos no encuentra una central una empresa y una planta eléctrica por ejemplo todo el esquema todo el sistema dentro y ve uno el extintor dentro de la planta
1:24:59
eléctrica el CO2 dentro de la planta eléctrica quién lo va a en el momento de una emergencia listo no lo coge nadie de estar afuera ya cerca el área no es dentro del área esos criterios pu hay que tener en cuenta como algunas cosas que también a veces son más papistas ya revisaba por allá hace 15 días est realisando para en Chile estamos dando una clase de propano eh Y nos encontramos con un tanque de 266,000 L y un extintor de polvo químico í afuerita o sea í en la malla de de ese tanque listo tanque de 26000 l ya
1:25:33
protegido con un extintor de de 20 libras de BC listo la norma lo pide y sí va uno y revisa la norma pide que tengan un extintor para cubrir un transformador eléctrico de 500 kv quién se le va a acer car a a una vaina de esas en caso de un incendio entonces hay muchas hay muchos criterios Pues que que a veces exceden la Norma que uno dice bueno Esto jamás lo vamos a utilizar jamás se va a utilizar es como cuando montan un sistema de c mesas en una tubería seca que tiene un solo gabinete listo y el gabinete está eh en la pared está la
1:26:09
pared por un lado está la camesa y al otro lado está El gabinete listo entonces a no sé a quién se le ocurre pensar que los bomberos vamos a llegar a conectarnos ya nuestra máquina al lado de la hacia mesa para darle vueltica a la pared y sacar la manguera del gabinete eso es una locura Que no lo entienden no lo entiende nadie pero hay cientos de instalaciones de esas Si yo llego en ese caso yo lo que hago es que yo entro con mi manguera de una vez a a pagar el incendio para que voy a las mangueras del gabinete ya pu no
1:26:38
tiene sentido hay cosas que a veces se hacen sin sentido de operación ya a veces se hacen es con eh pegados a la Norma ya y muchas veces Pues los que diseñan con el respeto de todos los que diseñan sistemas contraincendio nunca en su vida han apagado un incendio ni tienen por qué hacerlo ya eso no Esa es la función de ellos pero Eh muchas veces se enojan cuando los bomberos que somos los que apagamos los incendios revisamos los diseños revisamos los proyectos o revisamos las instalaciones y no aprobamos eso Que ellos hicieron porque
1:27:08
es que no entienden el mundo de nosotros somos nosotros los que nos vamos a meter al incendio somos nosotros los usuarios de esos que ellos diseñan entonces hay que tener mucho cuidado pues con con esa parte y bueno eh Quién va a escoger un extintor al lado de un tanque de 26,000 l de de propano ya no lo va a nadie entonces pero la norma dice en el sitio ya pero no lo metan adentro métanlo allá afuerita un poquito de de malicia que hay que tener con eso para la clase d ya que son los metales tenemos 75 pies y 23 m también ya es muy
1:27:39
parecido igual a lo que tenemos en la clase a en la misma distancia de recorrido y para la clase K tenemos 30 pies o sea 9,14 Met listo o sea es lo mismo que tenemos en e la distancia mínima de la clase B B y C listo entonces pero aquí tenemos la clase B Perdón la distancia mínima o sea para clase K 91 haciendo un resumen para que tengan el resumen ya le tomen ahí un pantallazo para que puedan contestar el examen más adelante está la pregunta como 58 del examen no sé si Amelia les dijo que había un examen entonces aquí
1:28:14
teníamos eh para la clase a listo el resumen para clase a 23 m listo lo dejé solo en metros porque la mayoría manejamos metros para la clase B entre 9 14 y 15 m para la clase C en el sitio para la clase d 23 m y para la clase k 9,14 m Estas son las distancias de recorrido que nosotros vamos a utilizar como máxima ya acuerden distancias máximas de recorrido que lo coloco un poquito antes Ah bueno no hay ningún problema lo puedo poner antes pero esa la distancia máxima con la que hacemos los cálculos con la que vamos y hacemos
1:28:50
los diseños de cálculo por ejemplo esto que está acá acá Entonces me dice a mí Okay en esta área que está aquí que yo sé que los distancias de recorrido máximas del extintor son de 75 pies entonces voy a colocar uno Aquí voy a colocar otro aquí y ya quedó protegida el área pero resulta que no quedó protegida el área ya Ah Pero entonces yo puedo sumar Porque si de aquí aquí hay 23 m y aquí aquí hay 23 m entonces yo voy a colocar un extintor cada 46 m Esa no es una buena eh praxis Porque como es un radio o sea se toma por radio pues
1:29:21
van a quedar estos espacios que están aquí en verde que van a quedar sin protección entonces pues Esa no es la lógica de hacerlo eso tiene otra lógica ya y es este famoso numerito que tenemos aquí que es el área de piso máxima por extintor que son estos 11,250 pies cuadrados ya y lo que voy a hacer yo con eso es eh precisamente pues hago el el radio de acción con esos 75 pies con esos 21 m y corto ya donde me de la cortante para manejar Entonces estos 106 pies estos 106 pies De dónde salen pues salen de dividir estos 11,250 o sea
1:29:55
cuando yo multiplico o sea la raíz cuadrada de esos 11,250 pies son 106 cuando yo multiplico 106 por 106 me da 11,250 bueno Me da un poquito menos pero lo redondean a 11,250 ese es el área cuadrada que yo voy a proteger cuando yo ya tengo Cómo proteger un área cuadrada Pues yo ya voy a hacer lo siguiente y lo que va a hacer son intersecciones de tal forma que el 100% ya de esa estructura me quede cubierta miren Que aquí hay espacios en verde listo y acá ya no hay espacios en verde ya Y eso lo logramos haciendo pues estas divisiones estas
1:30:31
multiplicaciones ya ya voy a hacer esto mismo en el ejercicio de la bodega para que nos quede mucho más claro Aquí tengo ya el ejercicio de la Vega entonces va a hacer esto aquí aquí me dice Bueno la vega Es de 50 m de frente 100 m de fondo la clase que tenemos es clase dos listo do a y el riesgo que tenemos es riesgo ligero Entonces cuántos extintores tendríamos que colocar ahí ya que eso es como la la esencia de la lógica ya entonces nos vamos a varias tablas Pero antes de que nos vamos a estas tablas eh yo sé que Amelia está bastante
1:31:04
estresada con sus regalos Amelia puedes entregar el segundo regalo antes de que nos vamos con esto Mientras tanto vayan pensando ahí a ver qué qué se le ocurre Cuántos extintores serían listo en esa área si ustedes fueran a asesorar esta empresa todo suyo Amelia listo señor Ricardo Muchas gracias por el pase ya vamos con el segundo premio Claro que sí muchas gracias amigos patrocinadores por permitir que todo sobre extintores se mantenga en crecimiento por todo el continente como la empresa cc consultoría capacitación y equipos
1:31:51
contra incendio ubicada en Ramos arispe Coahuila en México empresa que desde el 2014 brinda capacitación contra incendio laboratorio del fuego uso y conocimiento de extintores y formación de brigadas venta e instalación de sistemas fijos contra incendio venta e instalación de extintores señalamientos y mucho más empresa dirigida por el licenciado Agustín Garza Sánchez como el bombero inspector betancur Chamorro del cuerpo de bomberos de pastaza en Ecuador quien es Inspector e investigador de incendios es capacitador en química del fuego en
1:32:32
manejo de extintores evacuación presta servicios de revisión y autorización de planos de construcción es conductor de ambulancia y auxiliar de prehospitalaria también presta funciones administrativas en el área de prevención de incendios para el municipio de pastaza en Ecuador como la empresa total fire ubicada en San y arión en San Juan de lurigancho en Lima Perú empresa dedicada a la recarga de extintores mantenimientos inspecciones capacitación y otros servicios relacionados a los equipos contra incendio empresa dirigida
1:33:12
por el ingeniero industrial Max Zapata dioses Muchas gracias a esos patrocinadores impulsan todos sobre exores cada semana qué haríamos Sin ellos y bueno cuando ustedes eh cuando actualizan sus datos de perfil en todos sobre extintores pueden ver que su cuenta Eh puede representarse en forma particular que es a su nombre o también de forma de empresa lo que quiere decir que participa en estas reuniones representando a su empresa u organización de esta manera el historial los reconocimientos las menciones que
1:33:51
les hacemos en clase y los certificados pueden dirigirse a usted de forma personal o dirigirse a la empresa que usted representa que quiere cambiar su cuenta de particular empresa me escriben para ayudarles y con gusto los ayudo esto es completamente gratis les recuerdo que hoy podemos certificar que de manera particular o representando su empresa o también como bombero participaron en esta importante capacitación del especialista Ricardo tamallo en todo sobre interes al comprar y acumular certificado tienen más
1:34:22
relevancia en nuestra página de todo sobre extintores en nuestra comunidad también les brindamos publicidad sus servicios y 10,000 tokens de recompensa por cada certificado que sumamos a su cuenta Recuerden que con la compra del certificado de la capacitación de hoy entregamos las diapositivas la grabación de la clase y los 10,000 puntos de recompensa y aquí viene la segunda pregunta por una depilación y masaje con piedras calientes para sus cepillas más los 3,000 puntos Cuál es la distancia máxima de recorrido para los extintores
1:35:00
clase K Cuál es la distancia máxima de recorrido para los extintores clase por una ventilación y masaje con piedras para sus tetillas Cuál es la distancia máxima de recorrido para los extintores clase k y corriendo van las personas la respuesta Gustavo Javier Castro J aro Juan José guad ramz herzel ADO Guillermo Uriel olelo hernáez Franco 7an Dixon Reyes Carlos Fredy Alonso Dios mío pero Qué cantidad de gente tais ya había tais por allí este premio fue fabuloso todos lo quieren yo lo sé masaje bueno señor Ricardo usted me dirá
1:35:56
Cuál es la la respuesta correcta Cuál es la distancia máxima de recorrido para los escores clase Okay por aquí me encuentro a veo el primero es eh Este es un personaje interesante llama Jorge Arango listo y el segundo es nuevamente solg Ibáñez excelente y han sido los ganadores de de estos premios Fabulosos este masaje con piedras calientes me puede decir por favor cuál es la respuesta señor Ricardo correcto excelente felicitaciones a todas las personas que participaron y bueno se por favor comp vamos por el tercero vamos por el
1:36:52
tercero Ah aquí Bueno Vámonos entonces aquí a a esta inquietud y esta interesante Pregunta cuántos extintores debemos de colocar acá de acuerdo a la clasificación que tenemos que ese riesgo ligero y vamos a utilizar extintores de tipo doa entonces con base en esas dos informaciones y teniendo en cuenta el área cuadrada de esta bodega pues vamos a mirar las siguientes tablas result resulta que aquí tenemos una tablita ya que está en la nfpa en el anexo e. 3.
1:37:35
5 donde podemos tener unos rangos con base en el extintor que nosotros vamos a tener entonces esos rangos los vamos a utilizar para hacer las divisiones Entonces ya tenemos Claro que eh lo que vamos a utilizar es esta bodega ya de 50 m por 100 m entonces 50 Met por 100 m pueso da 5000 m cu muy fácil una de las cosas interesantes que trajo n fpa en las última versión es que traía además de pies la traducción en metros Ya que en las otras de pronto no estaba y pues los que no manejan muy bien el concepto de pies se confundían
1:38:07
bastante con eso pero ya tenemos en las tablas en todas las tablas ya la conversión a metro directamente y lo otro que yo tengo claro es entonces que el riesgo es de baja es riesgo leve listo es la ocupación que describimos en el ejercicio y que amos a utilizar este tintores 2a entonces teniendo en cuenta esto pues lo que yo tengo que hacer es estos 5000 m listo lo voy a tener que dividir en este factor listo en este factor que tenemos acá entonces hacemos la división ya los 5,000 m cu divididos en 557 o sea lo que está entre
1:38:38
paréntesis es metro lo que está fuera del paréntesis es pies si yo hago el ejercicio con pies pues tengo que dividir con pies si hago el ejercicio con metros pues tengo que dividir con metros ent en este caso serían 5,000 m cu dividido 557 que es el factor de conversión y eso me da 8,9 extintores o sea nueve extintores esa es una fórmula una forma de calcular listo Cuando yo tengo la la necesidad de decir cuántos extintores voy a colocar entonces Esta es una fórmula ahí bastante sencilla bastante interesante o la otra es irse a
1:39:11
la tabla que es la más fácil no esta la de los facilistas o sea en fpa le pone eh dos opciones le dice para los que tienen un coeficiente intelectual desarrollado pues hagan la multiplicación para los que no tienen ese coeficiente intelectual tan desarrollado bajen la tabla ya y simplemente buscan la tabla Entonces yo me vengo a la tabla Busco 5000 m cu y aquí tengo 4,645 y aquí tengo 5574 o sea que está entre uno de estos dos listo Entonces yo me puedo ir aquí por eh este de acá de 5000 metr que está cerca 5000 y bueno me dice que como es 2
1:39:45
a y es riesgo ligero pues entonces lo que yo tengo que utilizar son eh nueve extintores listo por hay un curso que nosotros damos que llama matemática para bomberos y Excel para bomberos ahí les explicamos a hacer esta tabla ya de forma precisa ya entonces sale con los datos precisos ya usted le mete la cantidad de metros precisos y le sale la información más ajustada y pueden hacer esta tabla en la matriz de Excel matemática para bomberos y Excel para bomberos excelente excelente curso Entonces yo tengo Ya claro nueve
1:40:15
extintores ya de las dos formas en la tabla y con la fórmula matemática me da nueve extintores bueno ahora vamos a la escena Entonces vamos y nos paramos a en la en la bodega listo entramos a la bodega a ver cómo distribuimos esos nuev extintores aquí en esta área Ah bueno entonces ya lo primero que yo tengo que tener claro es que eh Hay un Rango de recorrido máximo Recuerden que es 23 m vamos a colocar uno ahí en toda la entrada ya en toda la puerta de ingreso Y H pues 23 m hacia un lado y 23 m hacia otro lado me da 46 m o sea que me quedan
1:40:48
2 m hacia un lado y 2 m al otro o lo puedo correr completamente hasta la esquina para que me queden 4 m al otro lado como ustedes quieran Esto no es que tiene que ser así esto es simplemente un ejercicio ya un modelo Entonces ya empecé por ahí y ya Bueno ya tengo aquí que tengo que llenar estos huecos que están aquí listo entonces Bueno ya voy a tener eso como noción Entonces desde aquí desde esta esquina voy a contar 23 m listo hasta que me dé ya la ubicación del extintor así yo ya garantizo este Rincón listo Perfecto entonces aquí yo
1:41:20
ya tengo uno y aquí distribuyo esta este Rango y bueno vamos a colocar otro Entonces por aquí más o menos ya para que me dé aproximadamente y esto lo vuelvo espejo en la parte superior Entonces cuando uno habla de espejos quiere decir de algo que nosotros manejamos en sistemas contraincendio llama protección Cruzada normalmente nosotros siempre tenemos un espejo ya y lo llamamos protección Cruzada y ya tengo entonces 1 2 3 4 cinco todav me faltan colocar cuatro extintores Entonces yo ya sé que si coloco uno aquí
1:41:50
en la mitad pues no no me va a servir porque me van a quedar dos metricos en cada lado Entonces no lo voy a colocar en la mitad voy a colocarlo aquí como en la mitad de esta estantería listo lo coloco ahí en la mitad de esta estantería y coloco el otro al otro lado a la otra mitad de la otra estantería y pl listo ahí está la otra mitad y aquí yo ya tengo 2s 3 4 5 6 siete extintores me faltan dos extintores y todavía tengo por cubrir toda esta parte que está aquí en verde me falta cubrir Ah bueno entonces hay algo que se llama simetría
1:42:18
dentro de la distribución y de la protección contra incendios entonces empiezo a busscar una simetría algo que me parezca que me quede algo muy parecido y que me cubra esos espacios entonces voy a ubicar por ejemplo un extintor aquí en esta estantería en toda esta esquinita Que me cubra la mitad y si lo coloco acá al lado de acá en la en la estantería de la parte de arriba me voy a colocar el otro listo en la estantería de la parte de abajo aquí tengo una estantería dos estanterías entonces voy a una estantería dos
1:42:45
estanterías y por simetría lo estaría colocando aquí Y de esa forma ya tengo cubierto toda la bodega con nueve extintores de clase a de clase 2a listo para un riesgo ligero y ahí están los nueve extintores ya no queda absolutamente ningún espacio ningún vacío y bueno Esta es la forma técnica de cómo se hace Cuéntame Amelia p Hernández nos pregunta y de A dónde se comienza la ubicación de cada uno desde la entrada sí Ah Es lo lo más recomendable desde la entrada de y o en las salidas de emergencia al lado de las
1:43:22
salidas de emergencia o desde la entrada principal desde ahí comienza uno a hacer la distribución eso no está escrito en ninguna parte pero sí por ejemplo que en la salidas de emergencia deben de haber extintores si esta prana en la 101 creo que está mencionado que deben de estar cerca a las salidas por ejemplo cuando ingresamos los bomberos a a las escenas de las emergencias los gabinetes de nosotros deben de estar en las escaleras de emergencia cerca de las escaleras de emergencia en las entradas para poder
1:43:46
tener acceso a eso o sea hay unos unas ubicaciones que están Pues en en otras normas pero pues lo recomendable en las salidas o en las salidas de emergencia o en la entrada principal y ahí fue donde partimos de la entrada principal Cuéntame listo Amelia o sigo señor Juan adelante tenemos una pregunta del señor Juan buenas noches gracias por la oportunidad Saludos cordiales des República Dominicana eh la pregunta m relación a la colocación del primer extintor que está 50 m para que este extintor nos cubriera más no lo podríamos poner en una de las
1:44:29
dos primeras casillas hacia adentro Sí sí o sea esto no es una una palabra de Dios que está escrito en mármol sino que es una recomendación pero usted puede distribuirlo que nada no hay nada nada nada absolutamente nada que te diga que tiene que ser así eh lo que ya tenemos es una distribución eh de de colocar un ejemplo pero no es que tenga que ser eh de esa forma No usted puede empezar a jugar puede poner los dos acá al frente o puede poner uno en toda una esquina y empieza a cubrir Lo importante es que la norma te dice lo
1:45:07
que tenes que utilizar mínimo son nueve extintores para esa cantidad para esa cantidad de metros cuadrados pero la forma de colocarlos puede variar de muchos escenarios yo puedo colocar aquí cinco o seis ejemplos de cómo colocarlos y siempre y cuando cumpla con esos nueve pero no hay ningún problema listo Gracias señor Ricardo el señor Álvaro tra nos dice 26 M es el radio de cada circunferencia el qué perdón dice 26 M es el radio de cada circunferencia no 23 23 Recuerden que la distancia máxima de recorrido de estos
1:45:46
extintores clase a son 22,9 o sea 23 M de de de de recorrido O sea que el radio es de 23 Met no 26 sino 23 p Hernández nos dice y lo masivo cuánto serían y lo masivo Qué quiere decir lo masivo No yo tampoco sé señor p si nos puede ampliar su su su pregunta no nos dice nada el señor p adelante señor Ricardo y también yo le quiero hacer una una pregunta al Señor p que no me puso cuál era su nombre solo aparece paes Ah dice cuántos serían los máximos estos son los máximos esto sono lo lo que bueno no es lo máximo Esto es
1:46:34
lo ideal ya de acuerdo a la tabla y la tabla está calculado es para eso para la cantidad de extintores que yo tengo que que colocar listo la cantidad de extintores ya para la clase a Entonces me dice yo debo utilizar en esa en ese en ese metraje debo utilizar nueve listo que es lo lo lo ideal y lo lógico listo para cubrir esa área Ahora yo puedo llenar esos extintores Sí yo puedo llenar esos extintores a mí nadie me dice que no puedo llenar esos extintores sino que pues no es no es lógico ya si yo tengo como empresa una Concepción
1:47:06
espectacular de seguridad y para mí la seguridad está por encima de pues lleno eso de extintores realmente la realidad en nuestros países antes colocan uno y ya con ese creen que que ya están protegiendo listo lo que te dicen fpa es para cubrir esa área tienes que utilizar nueve que es el cálculo ya estamos distribuyendo con base en el cálculo listo Entonces eso es lo que tenemos que que utilizar listo listo señor Ricardo adelante Okay vamos a este capítulo que es inspección mantenimiento y recarga Es simplemente
1:47:38
una información muy rápida que voy a dar porque pues esto ya es un curso completamente diferente y tiene cualquier cantidad de de aristas y como tenemos diferentes países tenemos diferentes procedimientos Entonces vamos a tener diferentes connotaciones cada uno en nuestros países importante que en la 2022 se incluyó que no estaban los gabinetes y el mantenimiento de las señales ya es una parte nueva que está en la 2022 que no estaba en la 2028 y inspección tiene todos estos componentes estos que están aquí en rojito son los
1:48:08
nuevos el 10 que es para gabinetes y el 11 que es para mantenimiento de Señales pero tiene lo que es inspección en mantenimiento pruebas de conductividad mantenimiento de manguera monitoreo electrónico que no se conoce mucho no no en muchas partes no está todavía este sistema montado de de monitoreo electrónico mangueras ya para los extintores rodantes bueno recarga manómetros todo lo lo que está ahí va a ser muy muy rápido en esto para para eh avanzar porque pues no no es no es tan tan rápido esto que tocarlo en cu o
1:48:43
5 horas ya pero pues por lo menos va a darles algunas indicaciones y más que todo indicaciones de de definiciones que eh lo que decía Carlos ahora Es bien interesante la pregunta que hizo de la terminología porque de pronto entendemos inspección como una cosa de pronto entendemos mantenimiento como otra cosa Y de pronto entendemos recarga como otra cosa o a veces confundimos por ejemplo estos dos mantenimiento con recarga listo y no no es no es lo mismo una cosa es mantenimiento otra cosa es recarga pero a veces por esa por esa riqueza del
1:49:16
español listo eh Y por esa por esos procesos que tenemos a de traducciones del inglés por eso preguntaba lo de la Traducción si era oficial porque Eh muchas veces lo que hacen es que cogen los pdfs los meten en Google eh traductor listo y hacen la traducción pero pues el Google Traductor no tiene no encuentra o hay palabras técnicas que no maneja entonces por eso es bueno tener siempre la traducción de de nfpa y no las traducciones de Google Entonces porque para el inglés Hay muchas veces unas palabras que pueden significar
1:49:49
varias cosas dependiendo del contexto por ejemplo la palabra fire listo para los americanos es incendio o es fuego para nosotros en Latinoamérica incendio es una cosa fuego es otra cosa completamente diferente Y las dos tienen connotaciones diferentes para los americano es la misma palabra F ya entonces cuando hacen esas traducciones las hacen sin sin la connotación que es del caso y pueden tener confusiones a veces de de terminología ent por eso es muy importante eso de los términos qué dice nfpa nfpa listo sobre estos términos
1:50:22
inspección y aquí está el artículo el capítulo y la sección y la subsección listo Entonces está inspección es una revisión rápida de que un extintor de incendios está en su lugar designado que no ha sido asado o Alterado y que no hay ningún daño físico o condición evidente que impida su funcionamiento eso es una inspección Qué es un mantenimiento Ah bueno un mantenimiento ya es un examen completo del extintor de incendios que tiene por objeto brindar la máxima seguridad de eh que un extintor de incendio funcionará de manera efectiva y
1:50:53
segura y para determinar si el daño físico o la condición impiden su funcionamiento ese ya es un mantenimiento y una recarga es la reposición del agente extintor También incluye el expelente para ciertos tipos de extintores aquí hay unas palabras claves para que se las aprendan y una es para que contesten la tercera pregunta listo para que las tengan ahí a la mano ya esas palabras claves es inspección es una revisión rápida mantenimiento es un examen ya y reposición y recarga es la reposición del agente listo para que no
1:51:25
se van a confundir ya sale í Amelia con sus premios favorito Entonces cuál es no sé qué revisión rápida colocan ahí revisión rápida listo Esas son las palabras claves mantenimiento examen completo recarga reposición de agente listo Perfecto ahí está muy bien inspección mantenimiento y recarga y hay algo que también es muy importante listo frente a este tema y es el caso de las personas que hacen esta labor personas que hacen la inspección las personas que hacen el mantenimiento y las personas que hacen la recarga que dice nfpa
1:51:58
frente a esto que H estas personas pues tienen que estar certificadas por una autoridad competente pero solamente las de mantenimiento y las de recarga los de inspección no tienen que estar certificados por una autoridad competente y aquí Siempre venimos la la pregunta y la polémica Y quién es la autoridad competente Y quién certifica y quién no qué y Bueno quién Quién hace quién quién quién quién Entonces eso va a depender de de la legislación de cada país Quién es la autoridad competente para hacer este tipo de Procedimientos
1:52:29
nosotros como le digo Tenemos un curso de estos pero es un curso netamente informativo no es un curso de certificación Estamos buscando Cómo hacer esos cursos de certificación para hacer una campaña bastante interesante en en varios de nuestros países yo con la con la fundación con la Academia que yo trabajo trabajamos en en varios países entonces queremos hacer un un trabajo bien interesante con esto y Bueno estamos en ese proceso el otro año vamos a a ver cómo cómo lo legalizamos de tal forma que podamos ser
1:52:55
certificadores que podamos hacer esa esa competencia y podemos certificar esa competencia en la gente de mantenimiento y la gente de recarga incluso pues tenemos ya pensado unos talleres eh móviles en Ecuador por ejemplo ya tenemos un taller móvil ya estoy tratando de coner un taller móvil aquí en en en Colombia y bueno vamos a ver cómo cómo nos va más adelante pero lo que dice la norma es mantenimiento y recarga Sí tienen que estar certificados inspección no no tiene que estar certificados listo para que lo tengan en
1:53:23
cuenta listo y Bueno aquí ya vienen más más conceptos de cada uno de las personas que están aquí aquí les voy a dejar esto pues para que lo tengan y lo puedan leer en en sus PDF los que hagan el proceso Pues de certificación para que tengan toda esta información listo y no nos vamos a poner a a leer todos estos procesos importante de la inspecciones por ejemplo son las frecuencias ya entonces aquí nos dice en la frecuencia que debe ser 12 veces por año año a intervalos de no más de 31 días listo le dan tantas vueltas para
1:53:54
escribir mensual listo se puede escribir mensual y no tiene que escribir pero lo que yo les decía ahorita no est se llama manual de estilo visto que utilizan mucho los abogados cuando escriben normas y leyes entonces las inspecciones en los instint ores deberían llevarse a cabo 12 veces por año a intervalos regulares de no más de 31 días listo puede escribir mensualmente ya pero bueno son los que somos perezosos y no nos gusta escribir tanta tanta vaina y nos dice la iciones pueden ser más frecuentes de acuerdo a estas
1:54:22
características que están ahí esto es meramente información para que lo tengan ustedes ahí en su en sus PDF listo okay la parte de mantenimiento también cuando es mantenimiento hay dos mantenimientos que es lo importante de tener en cuenta un mantenimiento que se llama interno y un mantenimiento que se llama externo listo entonces cada cuant se hace ent por ejemplo el examen externo se debe hacer anualmente en todos los extintores el externo se hace anual el interno ya va a depender mucho de las condiciones
1:54:52
que veamos del extintor pero el externo es el mantenimiento que se hace anual ya la recarga tiene otra perios didad listo y esa recarga pues tiene otro otros conceptos diferentes aquí están las perios tidades ya de los internos listo el examen interno eh debe ser anual en determinados tipos de extintores miren que aquí está la tabla listo para que vean Pues el tipo de extintor y hay unos de un año hay otros de 5 años hay otros de 3 años hay otros de 5 años de 6 años listo entonces entonces dependiendo del extintor que ustedes tengan en sus
1:55:22
países porque no todos van a tener estos extintores pues asim mismo tenemos esta tabla que nos dice el mantenimiento interno el externo anual para todos el interno depende de 7.3.31 listo lo mismo que los procesos de recarga y hay otro concepto bien chévere bien interesante que es este el de monitoreo electrónico que se tiene que hacer una revisión también de estos sistemas ya tiene que hacerse algo que cambió aquí no está todavía el cambio en esta diapositiva dice 7.6.
1:55:56
1 pun2 dice que el 20% de las unidades deben ser probadas anualmente esto es la versión 2000 anterior la 2018 listo la versión nueva dice el 100% tiene que ser probado anualmente estos son los dispositivos no es muy común en la mayoría de países pero ya varias empresas están colocando este monitoreo electrónico listo que simplemente se activa cuando eh nosotros por ejemplo quitamos el extintor de ahí caso aquí por ejemplo en Colombia las personas que están acá los que son de Antioquia por ahí está Jorge Arango listo Jorge Arango Jorge en el túnel de oriente por
1:56:37
ejemplo los extintores todos tienen este sistema de monitoreo no sé quién más este por ahí de Antioquia pero caso de Jorge quec que s que es de Medellín listo Medellín pues hombre eh ese túnel tiene ese sistema de monitoreo electrónico y bueno es interesante pues esos sistemas de monitoreo listo entonces están los procesos de recarga hay muchas tecnologías hay muchas máquinas por aquí ustedes pueden con los proveedores de de todos sobre extintores eh y con todos los que son eh las empresas que que son patrocinan a
1:57:08
todos sobre extintores pueden hacer contactos para conseguir máquinas hay máquinas bien interesantes hay unas máquinas más sencillas Hay unos que eso lo hacen todavía a mano ya echándole ahí con con un baldecito ya con un embudo ya too depende Pues de de la logística que tengan y bu poco a poco se Irán tecnificando Irán haciendo las cosas un poquito más más técnicas listo bueno Eso era lo que quería mencionarles Eh ya para que Amelia haga la última pregunta y terminemos ya que son las 9 y tanto listo Amelia Tu última pregunta antes de
1:57:43
esta foto okay señor Ricardo Muchísimas gracias ya vamos a colocar eh vamos a compartir nuestra pantalla rápidamente un segundito y esta capacitación Por supuesto que es posible gracias a los patrocinadores de todos sobre extintores al Coronel de bomberos Jorge Luis tartaret médico veterinario cond doctorado y postdoctorado en Seguridad Ciudadana instructor y rescatista con más de 38 años de experiencia fue coordinador médico de la fundación nevado en Venezuela instructor en la escuela de bomberos en español de la
1:58:46
Universidad de Texas médico veterinario de brigadas caninas para organismos policiales y también comandante del cuerpo de bomberos de la universidad central de Venezuela como el Instituto latinoamericano de formación en incendios y seguridad ilfis donde encontrarás asesorías y capacitaciones en sistemas contra incendios bombas detección y alarma rociadores seguridad humana y mucho más capacitándote con profesionales expertos en ingeniería y seguridad contra incendios ilfis democratizando el conocimiento en protección contra incendios como el
1:59:29
grupo extinc grupo empresarial de amplia trayectoria especializado en seguridad contra incendios mantenimiento y recarga de extintores señaléticas gabinetes equipos de protección personal sistemas de vigilancia mantenimiento de sistemas contraincendios saneamiento ambiental y mucho más protegiendo al Perú con sedes Cent tacna hilo moquehua puno y Lima grupo extinc confiabilidad A prueba de fuego a la empresa salme servicios en Costa Rica empresa dedicada a la capacitación en primeros auxilios rcp y DEA manejo de vehículos de
2:00:15
emergencias materiales peligrosos nivel advertencia sistema de comando de incidentes uso y manejo de extintores empresa dirigida por el coordinador de Protección Civil David Fernando salmerón Chávez gracias a esos patrocinadores que nos impulsan semana Recuerden que eh Por escribir bien sus nombres en zoom nosotros podemos hacerles su historial así que por favor cuiden eso Si no los hemos sacado hasta el momento para decirles que lo coloquen bien o que lo modifiquen felicitaciones Gracias por seguir las notas Les informo
2:01:01
que hasta mañana 21 de diciembre el certificado de esta capacitación que cuesta $36 tan solo les costará $29 en oferta por 24 horas y si usted tiene su carnet de bomberos su credencial de bomberos usted puede solicitar sus 50 % de descuento Así que aprovéchelo y no se diga más vamos con la tercera [Música] pregunta por medio kilo de cercol de vaca más 3000 puntos teniendo en cuenta la teoría de la relatividad de Einstein y la devaluación del dólar de las personas que realizan inspección mantenimiento y recarga cuál no requiere
2:01:44
estar certificado ahí se los dejo por medio kilo de estiercol de vaca más los TR puntos teniendo en cuenta la teoría de la relatividad de y la devolución del dólar de las personas que realizan la inspección mantenimiento y recar cu noere estar certificado tenemos las respuest Va con todo Jos her ar Sánchez al Ramos y vamos a poner la rayita de
2:02:46
[Música] costumbre Ay señor aquí está aquí tenemos los concursantes para el medio kilo Deer de y bueno señor Ricardo usted me dirá Quiénes son los dos ganadores de este fabuloso premio me salen los ganadores de primerito Juan José guadama y me sale Carlos estin son los dos primeros que me salen felicitaciones a estos ganadores ya saben tienen tremendo premio doloroso gracias a todos por parti pero de abono igual que el polvo químico seco el polvo químico seco Conrado nos ha explicado que una vez que lo vayan a desechar también puede servir
2:03:36
de abono lo mezclan con el estiercol y van a tener unas plas Kevin está de lo más este metido ahora en lo de la siembra excelente Kevin entonces este por favor señor Ricardo comparta su pantalla Bueno ya para finalizar pues invitarlos a nuestro curso de mañana que es el origen desarrollo y actualización de la gre que es la guía de respuesta en caso de emergencias ya tenemos las actualizaciones que vienen bueno parte de las actualizaciones que vienen para el 2024 es lo que vamos a enseñar pero vamos a explicar desde el origen de la
2:04:16
gre desde antes que existiera la primera gre que se llamó canutec ya de de Canadá y y Estados Unidos todo el desarrollo Cómo ha cambiado en el transcurso de todas estas actualizaciones lo importante de estar siempre con la última versión vamos a revisar un caso ahí como el caso del amoníaco por ejemplo que ha sufrido tantos cambios y bueno vamos a dar eh las eh novedades que trae la 2024 el libro no sale todavía el libro sale por allá eh a finales de Julio principios de agosto lo que está calculado que que se tenga el
2:04:46
libro y bueno Pero ya tenemos las actualizaciónes ya las publicaron las mismas entidades que que son los diseñadores de esta agre Los invito mañana pues a participar en este curso está 15 vale solamente es algo muy muy muy sencillo son dos días jueves y viernes porque ya sábado eh estamos en la novena y toca entregar los regalos Y por ahí me hacen una pregunta que si está el curso disponible el de matemáticas y el de Excel escriban a este WhatsApp ahí está mi WhatsApp y ya por interno les pasamos la la información Esta es la página de
2:05:18
Internet de nosotros pero nos hicieron un hackeo nos borraron toda la página nos bajaron nos quitaron toda nos dañaron toda la página y Bueno estamos reconstruyendo la nuevamente Nos tocó pasarla deca.org un procesos que son bastante difíciles de entender un dice Bueno qué qué sentido tiene que que nos dañen una página listo Pues nosotros tenemos todo un bacat y pues ya estamos nuevamente cargando toda la información pero eso lo voy a hacer yo en los próximos 15 días que ya salga a vacaciones toca volver a cargar absolutamente toda la información
2:05:46
ent Mientras tanto Pues nos consultan por WhatsApp no hay ningún inconveniente les damos eh respuesta pues a a los cursos todos los cursos de nosotros están en la plataforma grabados los pueden ver de forma asincrónica asincrónica es que usted Estudia su ritmo en su disponibilidad tranquilo si no tiene nada que hacer a las 3 de la mañana pues se levanta y estudia Listo o en el día lo puede hacer media hora todos los días usted verá Cómo cómo estudia es es su ritmo y su disponibilidad Esos son los cursos asincrónicos que son todos los cursos
2:06:16
que damos que quedan grabados en nuestra plataforma y bueno pueden acceder a ellos sin ningún inconveniente y Bueno ahí tenemos el WhatsApp el correo no tengo el dato de only fan porque todavía no me lo han aprobado estoy estamos esperando pues que nos aprueben only fan pero pu ahí tenemos el correo electrónico el WhatsApp que es uno más importantes listo Amelia esto era todo y pues finalmente dándole las gracias a usted y a Kevin por la oportunidad que nos dan siempre de poder transmitir estos conocimientos y la gente que la
2:06:42
participación personal Muchas gracias Amelia y Kevin no señor Ricardo las gracias son para usted Muchísimas gracias por esta excelente capacitación por brindarnos su tiempo sus conocimientos señor Ricardo siempre Todas las personas que participan en sus capacitaciones quedan muy muy muy agradecidas por el aprendizaje tenemos una buenísima en enero para que no se la pierdan que es todo lo que es el plan de de consolidación de la nfpa nos pongamos al día con nfpa Así es el señor Ricardo va a estar eh en una segunda parte hablando sobre
2:07:17
las actualizaciones de la nfp ya está disponible en la página de todo sobre extintores para que puedan inscribirse okay Para que no lo vayan a olvidar yo Por supuesto un día antes eh los eh los contactos para recordarles aquí tenemos nuestra página de todos sobre extintores donde pueden ver las capacitaciones Y fíjense si ustedes quieren ubicar eh los datos el contacto del señor Ricardo tamallo pueden ubicarlo en esta pequeña galería que tenemos simplee ente presionen su fotito y lo van a conseguir o si no en algún flyer de capacitaciones
2:07:55
usted lo presiona Y al hacerlo enseguida va a conseguir eh su sus datos Okay Eh aquí lo está presionando nuestro director fíjense Allí están los datos tiene allí su Facebook su su onfa su correo eh su página todo para que pueda contactarlo y también pueden ustedes ver que eh allí tiene la lista de los cursos que ya ha realizado Y usted puede verlos eh Cuando usted desee eh en YouTube Okay Eh si usted desea comprar el certificado de esta capacitación si se dan cuenta al ladito de su foto presionan el certificado lo selecciona porque tenemos
2:08:43
el empresarial con la foto de su empresa bien hermosa o el el donde está la foto de su bello rostro y también el de bomberos en donde aparece su nombre más el de su cuerpo de bomberos Así que usted simplemente selecciona con su tarjeta de débito o crédito eh sigue las instrucciones del carrito así sea que su tarjeta sea en soles en colones en la moneda que usted tenga el sistema solito hace la conversión si usted tiene dudas por favor comuníquese inmediatamente conmigo y yo lo ayudo a una oferta de 24 horas para que usted pueda adquirir el
2:09:23
certificado después por supuesto también lo puede adquirir Okay pero ya a eh a otro precio eh aquí eh la semana que viene también les anunciamos que tenemos la capacitación del señor Conrado Marín sobre agentes extintores desde el agua hasta los agentes limpios esta capacitación Yo creo que es básica indispensable o sea es algo que nos no se puede dejar de ver que todos deberíamos Eh Eh Eh saber y Bueno aquí está el señor Conrado para aclarar todas nuestras dudas inscríbanse va a ser el miércoles que viene así que es
2:10:03
imperdible y bueno eh No sé si quiera Ah sí eh deben por favor eh ir a la página y presionar el botón de Iniciar sesión si usted ya está dentro de la reunión quiere decir que usted ya está registrada Así que para nada pres Ese botón es Iniciar sesión si necesita ayuda por favor comuníquese conmigo inmediatamente y bueno no sé señor Ricardo si quiera eh decir algunas últimas palabras para cerrar la capacitación Sí claro desearles una feliz navidad y un feliz año a todos los que están aquí conectados a ustedes y ya
2:10:37
nos vemos el próximo año que Dios los bendiga los siga protegiendo y bueno que tengan unas felices fiestas nos vemos el próximo año Dios mediante Amelia y Kevin Muchas gracias señor ya vamos a por favor mucha precaución con la bebida eh eh tengamos presente las medidas de seguridad para que esto sea una reunión agradable okay Así que con estas palabras me despido les deseo una feliz navidad nos vemos la próxima semana y Recuerden que todo sobre extintores conectamos especialistas con la sociedad chao chao