Uso y manejo de extintores

Lee esto antes de continuar:

  • Recibirás las diapositivas que ves en el vídeo y el material de apoyo de esta capacitación al comprar el certificado (Casi todas nuestras capacitaciones incluyen ambos materiales)
  • Si necesitas ayuda escríbenos al Whatsapp +51928899709

En esta capacitación aprenderás sobre:

Uso y manejo de extintores

Capacitación de:
Guillermo Altamirano Rivera

Consultor en seguridad e higiene, medio ambiente y protección civil
ℹ️ Pulsa la foto del especialista para ver sus datos

Duración de la reunión: 2:00 horas

Tu certificación es opcional

🥰 Si eres rescatista o bombero pagas solo la mitad de estos precios

Temario

  • Objetivos
  • Química del Fuego
  • Combustibles
  • Clasificación de los fuegos
  • Comburente
  • Triángulo y tetraedro del fuego
  • Combustión
  • Temperatura
  • Productos de la combustión
  • Transmisión de calor
  • Métodos de extinción
  • Elección de los agentes extintores
  • Comportamiento ante un incendio
  • Extintores Portátiles
  • Clasificación de los extintores
  • Etiquetado
  • Utilización de los extintores
  • Mantenimiento

Transcripción del video de la capacitación

00:00
El agente extinguidor para el fuego Clase A obviamente es el agua presurizada espuma y el polvo químico seco abc en México y creo que en todo latinoamérica uno de los agentes extinguidores más usados son el polvo químico seco ABC porque sabemos que combate el fuego clase a el b y el c y eso nos da oportunidad de de atacarlo inmediatamente para el fuego clase B el agente extinguidor es la espuma el dióxido de carbono el polvo químico seco para el fuego clase C solamente es el dióxido de carbono y el polvo químico seco ABC o BC
00:47
lo que nunca hay que utilizar aquí es el agua que también lo vamos a ver más adelante y para el fuego clase d es un polvo químico especial no es cualquier No es cualquier agente extinguidor Y entonces debemos de tener mucho cuidado porque normalmente ahí se utiliza boato de sodio o cloruro de sodio en el a es el más conocido es fosfato monoamónico y en el fuego clase K que es el agente extinguidora acetato de potasio en el en la Unión Europea no determina fuego como clase K sino como clase e que es el que sigue de la d Pero
01:30
bueno es son conceptos que que utilizan en la Unión Europea nosotros más bien lo ocupamos de este lado el clase a normalmente combustibles ordinarios que incluye combustibles como madera papel plástico caucho y tela que son lo que tenemos en la casa en clase B como ya habíamos dicho incluye todos los líquidos y gases a base de hidrocarburos y alcohol el clase C incluye los incendios con equipos eléctricos energizados y el de que son metales combustibles algunos ejemplos como el magnesio el potasio el titanio y el circonio a veces
02:12
nos dicen en las pláticas que yo he tenido con algunos maestros que me han dado a mí estas pláticas pues nada más nos dicen comentamos metales combustibles como este este y este pero De dónde viene en un momento dado estos combustibles clase d o metales combustibles Bueno este normalmente hay hay algunas empresas que hacen mecanizado de piezas de Magnesio de Magnesio y titanio por su dureza y poco peso estos elementos normalmente los se utilizan como dispositivos electrónicos portátiles en autopartes elementos
02:55
deportivos y medicina Desafortunadamente la presencia de estos metales constituye un riesgo de incendio significativo he visto cómo han llegado algunos bomberos a combatir un incendio en un en un vehículo Obviamente con agua y de repente explota Y es que este tipo de materiales se utiliza mucho por ejemplo en en autopartes en los volantes y partes de de los vehículos y obviamente reaccionan con el agua el magnesio el titanio y lo mismo que el aluminio el litio y el circonio se comportan diferente de modo diferente
03:40
que la mayoría de los materiales combustibles en caso de incendio ya que se queman a mayor temperatura que otros combustibles obviamente se queman más rápidamente y tratan de extinguir un fuego de metal combustible con agua y literalmente haría que la situación empeorara he visto esos videos no sé si ustedes han tenido la oportunidad de verlos pero si ustedes anotan en en YouTube este tipo de incendios se darán cuenta como liberan vapores a alta presión el fuego clásica aceites de cocina aceites vegetales y animales que son muy
04:20
comunes comunes Pues también en nuestra casa no creen que no solo que en en menor proporción no es tanto a mí me gustaría que si es posible que amelie nos pase el video de ya sea el apagarlo por sofocación o el de la cocina Este ameli por favor en esta computadora debe un minutito si lo tiene usted Inténtalo lo voy guiando lo voy guiando ya ves yo pensé que sí le ibas a tener Okay un segundito voy a tratar Quién es mejor para que vean el ejemplo justamente de esto incendio en aceite de cocina verdad
05:54
si no se puede ver no hay problema este me sigo adelante y a lo mejor más adelante tienes sigue adelante ya lo estamos posible que tengan más oportunidad de verlo más adelante no hay problema bien para entender también esta situación siempre nos han enseñado mostrado el Triángulo del fuego que es muy importante en el cual para que haya fuego debe haber tres elementos importantes como el oxígeno el calor que es la fuente de emisión que vimos al principio y los combustibles o El combustible que también vimos como
06:30
sólidos líquidos y gaseosos mientras no haya uno de estos elementos obviamente No tendríamos fuego estamos en en eso no posteriormente también salió obviamente se ha desarrollado el el tetraedro del fuego en el cual ya incluye incluye la reacción en cadena Que obviamente ya es los productos de o sea el proceso de esta quema de materiales que vamos a ver en este momento es un proceso en el que una o más sustancias que son los reactivos te transforman en otras sustancias diferentes que son los productos de esa reacción Cuáles son esos productos de la
07:15
reacción vamos a ver que tenemos gases del fuego tenemos una Flama tenemos calor y tenemos humo los gases del fuego uno de los más importantes y más de mucho más cuidado para para que debemos de considerar es el cianuro de hidrógeno Dónde se encuentra este cianuro de hidrógeno en Qué materiales Pues en las fibras naturales Como la lana el algodón y seda resinas como fibra de vidrio polímeros sintéticos como el nylon o el poliéster que si ustedes se darán cuenta la ropa ahora utiliza muchos polímeros sintéticos Entonces por todos lados hay
08:03
nylon o poliéster y el caucho sintético como neopreno silicona y látex estos materiales los encontramos en muebles tapizados ropa de cama aislantes alfombras y ropa antes si recuerdan nuestros padres cuando teníamos muebles normalmente eran o eran de madera o eran de metal Pero ahora con la modernidad hay muchísimos muebles con muchísimos productos de diferente material que nos ha nos ha venido a causar muchos problemas obviamente por esta situación por los tipos de materiales que utilizamos la exposición a gases tóxicos
08:51
encontrados en el humo y la falta de oxígeno causan la mayoría de las muertes en incendios aparte de este el ácido cianurico el de hidrógeno tenemos el monóxido de carbono que es un tóxico inflamable aunque se anuló de hidrógeno es importante que vean esto es treinta y cinco veces más tóxico que el monóxido el bióxido de carbono en la atmósfera es deficiente de oxígeno obviamente al presentarse el humo cuando nos dicen a nosotros y nos recomiendan si hay humo en tu recámara o en el lugar en donde estés hay que tirarse al suelo porque
09:32
obviamente la densidad del humo va hacia arriba es menos menos pesada y por eso el humo se mantiene a una cierta altura a la mitad más o menos de la recámara hacia arriba hacia el techo si nosotros nos llegamos a parar en ese instante y aspiramos el el humo podríamos decir pues nos vamos a vamos a toser vamos a intoxicarnos El problema es que el humo tiene también cierta temperatura y los otros al aspirar esos humos calientes nos va a quemar nuestros órganos o también nos va a inflamar el sistema respiratorio y entonces no nos
10:14
va a permitir respirar y vamos a morir por asfixia también Por eso siempre la recomendación es si encuentras humo en tu recámara hay que tirarse al piso y buscar una salida en los productos de la combustión que como habíamos visto también La Flama es el cuerpo luminoso que vemos que se está quemando empieza con poco calor y luminosidad el calor normalmente es la forma medible del fuego y es el causante de su propagación y heridas el humo es el producto visible incompleto de la combustión también tiene algunos colores he visto empresas
10:56
que generan algunos humos de color amarillo o de color azul y esto significa que cuando tienen colores son mortales cuando nosotros hacemos una parrillada una carne asada normalmente el humo es gris o blanco ese deja ceniza y lo aspiramos y no hay tanto problema menos que tengamos algunas partículas en la nariz aquí en México hay la costumbre de que a muchos niños en en algunas casas en muchas casas sobre todo en los suburbios la zona Rurales queman la basura para no tirarla porque a veces el sistema de limpia es muy deficiente y no
11:41
permite en un momento dado recoger toda la basura de de esos lugares imagínense Perdón este Señor Guillermo ya tengo todos los videos Okay Ah muy bien muy bien ahorita después de esto lo podemos pasar muchas gracias Emily imagínense en México Hay muchísimas rancherías donde no hay obviamente pues el servicio de limpieza entonces lo que hace la gente es que quema esa basura dentro de esa basura nunca falla que contienen revistas a color esas revistas a color normalmente tienen tintas Y es ahí cuando queman esa basura cuando se
12:20
ven los colores del humo y que esos pueden afectar a la salud sobre todo en México tiene la costumbre de mandar a los niños a tirar esa basura y a quemarla Entonces siempre les he dicho que no manden a sus hijos a quemarla sobre todo cuando tienen tintas impregnadas que pueden ser que les puede afectar a la salud en los métodos de extinción tenemos cuatro tipos importantes que sería uno el primero el enfriamiento que consiste en proyectar sobre el fuego una materia no combustible como el agua que absorbe el calor de la combustión
13:03
El otro es la sofocación que ahorita en el video lo vamos a ver en qué en qué consiste y se actúa sobre el componente comburente que recuerden normalmente el comburente es el oxígeno el CO2 actúa diluyendo el oxígeno en la eliminación del combustible simplemente se actúa sobre el componente combustible que cerrar la llave que de paso para que deje para que eliminar el combustible y ya no esté pasando y en un momento dado se pueda terminar esa ese ese fuego y la otra es la inhibición de la reacción en cadena que se actúa sobre
13:44
el componente reacción en cadena que consiste en proyectar sobre el fuego los agentes químicos que bloquean los radicales libres que son los que vamos a ver ahorita más adelante Ahora sí si podemos ver el un el video de sofocación o el de primero el de la cocina te voy a agradecer mucho a Meli pueden ver y perfecto [Música] como nos podemos dar cuenta a veces es
14:53
muy común en nuestras casas que se nos incendian los sartenes Y entonces debemos evitar por todos lados decirle en la familia que no debemos utilizar agua a veces un vaso con agua permite que toda la cocina se incendia entonces hay que tener mucho cuidado y el otro si se puede ver el de sofocación de una vez gracias un segundo de acuerdo a la película Meli Okay cuál me dijo el de sofocación el de España [Música] pueden verlo no Ah okay es que se ve se ve más eso tiene más ejemplos
15:56
Ahora sí Ahora sí [Música] recipiente aceite de oliva como se está apreciando antes del punto de autoinflamación
16:59
hay un punto que puede oscilar dependiendo del recipiente y la cantidad de aceite también influye y bastante el tema del tipo de aceite que utilizamos transcurrido un tiempo el aceite inflamador ahora lo que vamos a realizar es la aplicación de ningún agente extornictor lo vamos a pagar por su vocación lo primero que haríamos sería cortar los suministro una vez lo tenemos cortado a continuación cogeríamos una tapadera en la cual nos tiene que cubrir todo lo que es la superficie del recipiente que
18:04
vamos a y la forma de aplicarla será de la zona más próxima hacia el final y poniéndolo en esta posición para que nos proteja una vez extinguido lo que tenemos que tener presente esto enseguida porque la temperatura tiene que bajar para exigirlo totalmente porque si no sucederán esto como veis el aceite se ha vuelto al estar en contacto con el oxígeno sería un paño de agua de un paño que aplicarle agua la tiramos que es el Grifo y la fila cogeríamos un trapo y lo acogeríamos y a continuación lo queríamos sería escurrirlo al máximo posible para que el
19:09
paño contenga el mejor el menor la menor cantidad de agua y como vemos la forma de aplicarlo va a ser acercándose de la zona más próxima hacia el final y Exactamente igual que como la tapadera dando cubrir mi cielo como podéis apreciar pero si lo desarmamos antes de tiempo como se vuelve autoinflamado y ahora por último vamos a ver qué es lo que no debemos de hacer nunca con un incendio de aceite como veis voy a un vaso de agua lo voy a colocar aquí en la probeta este
20:23
y con este palo para que haya una distancia de seguridad ya veréis la reacción del aceite al contacto con el amor en resumen las formas que acabamos de ver del método de apagar por su vocación bien con un paño o bien con una tapadera nosotros recomendamos que el método más seguro es con una tapadera listo Muchas gracias Espero que estos videos pues les hayan apoyado un poco para que se den cuenta qué es lo que sí debemos hacer y qué es lo que no debemos hacer
21:28
entonces seguimos adelante Sí por favor comparta su pantalla todavía no está no se ve ahorita ya se ve un segundo A ver vamos no lo he movido okay No se ve este no no podemos ver su presentación tiene la parte inferior normalmente es arriba o abajo pero ah no lo ve no ni en ningún lado okay un segundo Bueno aquí aparece que que sí lo tiene un segundo vamos a ver es que me muevo hacia los lados y hacia arriba y no no puedo compartir no aparecen
22:34
Okay otra vez ahora a ver pantalla compartir pantalla no El problema es que no sale ahora tampoco Híjole Qué problema Okay no se ponga nervioso Ya lo vamos a solucionar voy a Le voy a eliminar el permiso de coanfitrión y se lo voy a volver a dar lo volvemos a iniciar Okay un segundito gracias Okay ahora lo ven en la parte inferior no un botón verde no ve no no Sí ya lo identifico pero el problema es que no
23:38
veo normalmente aparece arriba no sé si es necesario que me salga otra vez okay Inténtalo a ver y vuelvo a entrar okay por aquí están saludando al jefe de quién al jefe taxi a ver ya creo que ya ahorita voy a entrar compartir [Música] tiene que salirse de la reunión y volver a entrar yo creo que sí no va a haber otra Okay voy a salir me voy a salir sí se fue pero ya va a volver a entrar
25:02
no se preocupe Okay mientras el ingeniero Guillermo vuelve a entrar les voy a hacer la primera pregunta de la noche Cuál es el agente extinguidor para el juego clase a el ingeniero mencionó tres polvo químico seco agua falta uno gente limpio tiene que mencionarme los y el otro era de espuma
26:09
listo Dígale los tres de nuevo espuma polvo químico seco y agua presurizada usted se llama Muchas gracias muy muy su apellido es ya se ve perfecto okay sí no sé por qué tiene que salir uno otra vez pero en fin ya hicimos la primera pregunta y ya se ganaron los primeros dos mil toques señor sigue adelante No todavía no todavía no Qué bueno porque ya ganaron dos mil dólares
27:12
Y eso Y eso es muy bueno pronto estábamos en la ley ahora bien para la elección de los agentes extintores en el en el cuadrito un poquito Rosa rojo son los los más los muy adecuados por ejemplo para sólidos en general tendríamos el agua pulverizada Aunque el agua chorro también es adecuado para los líquidos inflamables el mejor es el polvo seco normal y para los fuegos con presencia de Electricidad es el co2 ahí los otros pero esos son los más adecuados en la elección de los extintores entonces cuando estemos en nuestra casa o también
27:55
estemos en en nuestro lugar de trabajo debemos de saber qué qué combustibles tenemos para en un momento dado escoger el agente extintor okay Cuál es el comportamiento a un incendio yo siempre he recomendado que vamos a actuar ya sea en nuestro trabajo o en nuestra casa siempre ante un fuego incipiente es decir el inicio de un fuego cuando nosotros cuando nosotros vemos un incendio ya de grandes dimensiones o de medianas dimensiones lo único que tenemos que hacer es evacuar Eso es lo más importante y el fuego
28:36
incipiente lo puede actuar cualquier persona sea hombre o mujer lo puede atacar sin ningún problema A veces el el extintor de cuatro punto cinco o seis cuándo vamos perfectamente lo puede cargar una mujer y bajar donde está colgado en incipiente siempre tenemos que averiguar el origen del fuego y El combustible tenemos que elegir a la gente extintor adecuado Qué se supone que en nuestro lugar de trabajo o en nuestro trabajo ya debemos de tener o debemos de saber qué extintor y qué agente extintor es el adecuado
29:17
comprobar el correcto funcionamiento del extintor dando un pequeño disparo para saber que sí tiene la presión correcta siempre acercarnos con el viento sobre nuestra espalda eso es muy importante porque si vamos que nos dé el fuego el aire en ese caso nos vamos a quedar sin pestañas y sin cejas y nos las van a tener que pintar entonces debemos de tener mucho cuidado siempre el viento sobre nuestra espalda debemos de también actuar siempre Mirando al fuego nunca debemos de quitar la mirada al fuego y retirarnos Sin dar
29:56
la espalda este de retiro Sin dar la espalda muchas veces los bomberos utilizan Este paso en el que ponen el pie para mí que yo soy derecho por ejemplo hago el pie derecho hacia atrás en una forma horizontal y el pie izquierdo lo acerco en forma vertical hacia atrás Porque si yo encuentro si yo no hago Este paso que normalmente lo hacen los bomberos Yo me puedo creer fácilmente con cualquier objeto que encuentre al retirarme nunca debemos retirar dar la espalda al fuego porque a veces se puede incendiar inmediatamente y nos puede afectar
30:42
entonces este paso es muy importante es decir damos El Paso con en este caso que yo soy derecho con mi pie derecho lo hago horizontalmente y él acerco el pie izquierdo en forma vertical lo que sea lo que se dice es en forma perpendicular al otro pie Y eso simplemente es con la finalidad de no caerme o tropezarme con cualquier objeto que yo pueda encontrar Cuáles son los equipos que normalmente se utilizan como tipos de extintores Pues el portátil si si se dan cuenta este de la izquierda arriba es uno es uno que podemos observar y que
31:22
no necesitamos acercarnos a la etiqueta para saber que es dióxido de carbono simplemente por el tipo de Boquilla que tenemos aquí es un cilindro muy grande y de donde vemos de tomarlo siempre es del maneral en la parte que está cercana a la manguera porque cuando este dióxido de carbono Sale sale con temperaturas congelantes y nos puede afectar las manos tenemos el manual bueno el fijo que es este un hidrante o el automático que son los sprinkler o también los móviles que ya son muy pesados de cincuenta sesenta
32:01
o más kilos que necesitan unas llantitas porque no es posible y obviamente este móvil con llatitas que pesa 60 kilos lo debemos de mover con dos personas mínimo porque uno va a llevarse el va a mover el extintor y el otro va a tener el control de la manguera los agentes extintores o sea son los agentes extinguidores que es también permitido el concepto de agentes extintores es lo que está adentro es la sustancia que está dentro del extintor porque Recuerden que el extintor es el el equipo el equipo que que contiene
32:41
este agente extintor okay Y tenemos húmedos como agua y espumas gaseosos como CO2 o agente limpio y polvos como pqs o polvos especiales que se utiliza normalmente para los juegos clase de Estas son las partes más importantes de un extintor Ay ya me pasé me regresé me regresó Esas son las partes de un extintor ya visto por dentro también y aquí donde está el tubo sifón que está al centro normalmente es cuando tenemos problema de apelmazamiento de los polvos aquí es a donde se apelmaza en esta parte baja y entonces no funcionan debemos de tener
33:30
mucho cuidado tenemos el manómetro tenemos la válvula de salida un cincho de seguridad una horquilla que normalmente el cincho de seguridad Es de plástico y muchas veces esta horquilla es el seguro que nosotros normalmente vemos que es un arito y normalmente siempre nos dicen Bueno lo he visto yo en la cuestión de Estados Unidos algunos videos donde dice el jale no que es retirar jalar la horquilla pero en México yo no sé si también en Perú y en su en Sudamérica también es el mismo problema hay muchos tentones en México
34:10
por ejemplo los trabajadores como están todos los escritores en la pared en las paredes normalmente del lado izquierdo y del lado derecho y cuando pasan por ahí por ese pasillo son muy tentones y quieren activar la palanca de disparo a ver qué se siente Y ese es un problema por eso en México ponemos un cincho de seguridad que es un plástico para evitar esa situación entonces para quitar la horquilla lo más común es darle vuelta y no jalarlo porque entonces nunca vamos a nunca vamos a poder hacerlo de la normalmente el escritor
34:47
Perdón Señor Guillermo por aquí el señor Herrera había dejado una pregunta no le había visto que me dice regala regále por favor un ejemplo de polvo especial un polvo especial Bueno normalmente son para los este los tipos de fuego de que puede ser borato de sodio o cloruro de sodio Cualquiera de esos dos ese es un agente extintor especial okay Bueno en este extintor Lo importante es que cuando lo utilicemos aquí abajo a la izquierda tenemos la boquilla de ahí es a donde donde está el cono de descarga es donde vemos debemos nosotros
35:34
ese cono de descarga Porque si Nosotros tomamos donde está la manguera al salir como está a presión recuerden nos puede chicotear un poco Y en lugar de de atacar el fuego a la base del fuego vamos a andar haciendo setas como el zorro y no no nos no eso no es mire lo he visto muchas veces sobre todo las chicas cuando lo toman en medio y también hombres Eh no crean lo toman en medio de la manguera y cuando aprietan la palanca de disparo se les dispara por todos lados menos hacia donde debe de ser por eso es muy
36:12
importante tomarlo de la boquilla o del cono de descarga es muy importante aquí tenemos más específicamente los manerales de descarga y el transporte y esta es la manguera ahí la tenemos que es alta presión alta presión y el manómetro ahorita vemos la manguera de alta presión que es toda esta aquí tenemos que revisar muy bien que no tenga fallas en Cuando hacemos la inspección porque a veces tiene yo lo he visto en empresas que cortan la boquilla con un este una navaja le dan una bajazo simplemente para ponerla en la torre al
36:56
al empresario esa Boquilla es la que debemos de tomar para actuar el manómetro que nosotros tenemos hacia la izquierda cuando esta flecha amarilla Está hacia la izquierda quiere decir que está descargado que ya no tiene presión y algún maloso lo lo accionó y lo volví a colgar porque eso también pasa eh No dicen Oye Bueno es más ni siquiera cuando atacan un fuego este incipiente porque piensan que los van a correr nosotros cuando damos la capacitación tenemos que decirles el extintor es justamente para que lo utilices Y que
37:35
cuando lo utilices avises que lo utilizaste por cualquier cosa porque cuando se enciende una máquina piensan que es su culpa Y entonces lo vuelven a colocar en el lugar donde estaba sin avisarle al supervisor que ya lo utilizaron Y eso es muy malo porque tienen que avisar justamente para volverlo a recargar del lado derecho yo Les comento podrían decirse lo llevé a la empresa que me los carga y qué crees me echó de más entonces me lo hice tonto porque ya tengo una sobrecarga entonces tengo más Polo químico seco y más presión y eso
38:16
también es un error porque Recuerden que igual que el tanque de gas de nuestra casa nunca debemos de llenarlo a más del 85% por seguridad Entonces eso es incorrecto la la carga correcta debe de ser en donde está el color verde Esa es la carga adecuada donde debe de tener y debe de cada vez que inspeccionemos debe de estar ahí la flecha en Amarillo sin que la rebase para que digamos Exactamente eso es lo que debe de ser Señor Guillermo el señor Luis Herrera pregunta A qué presión se llena esa presión normalmente No no tengo el
39:01
dato en este instante A qué presión llenan un extintor no sé cuántas este no sé cuántos Exactamente no sé no sé es el dato ahorita en este momento Así es que se la debo al Señor Herrera 190 95 PSI Ah perfecto quién lo comentó Max Gracias señor Max Ahí está atento Max Muchas gracias por la aportación Max la propagación del fuego normalmente la tenemos por conducción convección radiación y también en forma directa Este es un pequeño esquema de cómo tenemos nosotros una estructura metálica y la conducción se calienta obviamente esa estructura
39:52
metálica y conduce el fuego hacia otra parte la convección lo que yo digo siempre es que es como un horno de de nuestra casa de nuestra estufa Cuando hacemos el el pago todo el fuego está por todos lados y por eso él fue el el pago se cose muy bien porque es por convección está en todos lados aquí aquí hubo algún problemita porque esta flecha amarilla nos indicaba que era por radiación O sea ya vi que se borró la palabra radiación Ahí está Perdón Ahí está si me faltaba darle un clic más entonces esta radiación también es una forma de
40:39
propagar el fuego como cuando nos vamos acercando a la chimenea o a la parrilla pues obviamente nos quema no entonces debemos de tener cierta altura o cierta distancia para no quemarlos o que no se propague el fuego y la otra obviamente pues es el contacto directo cada vez que le prendemos este con un cerillo directo a un material pues obviamente lo vamos a este a propagar en esta lucha contra incendios es cómo utilizar un extintor normalmente es lo que les comentaba quitar el seguro así no es tan fácil Cuando tenemos este precinto de plástico
41:21
que es muy fuerte por eso tenemos que a este a este aro le tenemos que dar vuelta y es más fácil romperlo porque sí he visto que algunos lo quieren jalar como dicen los videos norteamericanos dice jale Pero saben qué pasa que en Estados Unidos no utilizan ese precinto de plástico Simplemente no son más tentones que aquí allá saben que los castigan entonces jalan el el anillo y y ya lo tienen listo para para utilizar después tendríamos que apuntar y aquí marqué esta zona que no debe de ser en la manguera debe de ser en el muy cerca de
42:02
la boquilla para poder controlar nuestra dirección de El el agente de extintor obviamente presionar siempre a la base del fuego a veces muchas personas que utilizan por primera vez y también aquí utilizan lo cogen de la manguera la primera vez que utilizan un extintor normalmente el fuego anda arriba en digo el el agente extintor lo utilizan arriba en las llamas Porque piensan que así lo van a pagar aunque se supone que ya les dijimos que debe ser a la base del fuego pero como ven las llamas se emocionan un poco o se presionan un
42:49
poco y entonces hacen el tiro hacia las hacia las hacia las llamas en un fuego de combustible sólido se darán cuenta siempre el tiro debe de ir a la base y en fuego en maquinaria eléctrica igual a la base y ahí está utilizando un un extintor CO2 y vean de dónde lo coge del del maneral no del del cilindro o de la boquilla tubular que está ahí aquí podemos ver algo este real Esa es la forma correcta de utilizarlo aquí obviamente estamos simulando estamos haciendo un una práctica en frío no es en caliente y Entonces se supone
43:38
que la parte baja de donde está la reja es el fuego pero ahí se ve ya en forma con una fotografía real a donde se debe de dirigir el el agente extintor en la lucha contra incendios normalmente miren y esto para mí Ojalá y se les quede a ustedes como aprendizaje la lucha contra incendios No nada más es contar con uno dos tres cuatro extintores Yo nada más tengo dos ya me di cuenta que me falta por lo menos otro más otro extintor más de gente limpio en mi casa pero sí tengo dos alarmas que detecten humo calor y flamas un
44:23
poquitito más adelante vamos a ver un un video que nos va a ilustrar muchísimo de la importancia de las alarmas que detecten humo se acuerdan al principio cuando di la introducción Cuál fue el problema en en Filadelfia Y en el Bronx en Nueva York justamente eso que las alarmas no funcionaron que no detectaron el humo ni el fuego y por eso muchas personas fallecieron y salieron obviamente heridas tenemos que desconectar los aparatos eléctricos después de usarlos a veces los dejamos sobre todo las parrillas obviamente no
45:06
conectar muchísimos ahorita pasó una época importante de Navidad que utilizamos como trescientas series en un árbol de navidad si no tenemos supresor de picos que podamos distribuir Esa esa situación vamos a tener problemas con un corto circuito normalmente también debemos revisar esto como prevención revisar periódicamente las instalaciones de gas porque a veces las instalaciones de gas no las hace cualquier plomero y si no está certificado nos puede dejar una instalación inadecuada o incorrecta y vamos a tener problemas más adelante
45:50
Esto del cuatro de usar recipientes con esta Flama Normalmente se utiliza mucho en en las pipas que utilizan solventes para no producir un un fuego con los vapores que desprenden los los solventes tenemos que eliminar eliminación segura de los desechos O sea no tener desechos sino eliminarlos seguro en forma segura es decir tener un contenedor y esos desechos Por ejemplo si son trapos con aceite o con combustibles impregnados dejarlos en un en un recipiente que tenga tapa para que no tenga ningún problema debemos de tener
46:32
control de Electricidad estática porque comentaba Hace algunos días que hay videos seguramente los han visto ustedes también en el que una persona que se sube a una pipa que traía que traía solvente abre la boca o sea la tapa de arriba del de La pipa y surge una explosión una hay una reacción porque al abrir la tapa los vapores inmediatamente salen disparados hacia arriba pero el problema fue que este señor traía unos calcetines de de material sintético y y lo que pasó ahí es que hubo una electricidad estática lo
47:16
han visto también en en algunas gasolineras en que alguna chica se quite el suéter y suelta unas chispas pero se acerca donde están cargando gasolina y como hay vapores que salen de ese combustible obviamente se incendian por eso es muy importante tener orden y limpieza siempre en todos lados en la inspección cuando nosotros vamos a inspeccionar un extintor tenemos de ver que el extintor está en el lugar indicado que esté visible que el fácil acceso que no esté obstruido porque saben qué pasa sobre todo aquí en México no sé si en otros
47:58
lados pasa lo mismo lo utilizamos como perchero Cuando llegamos al trabajo utilizamos la chamarra y la ponemos encima ponemos la las tortas la maleta el sombrero todo el gorro lo que se pueda y obviamente pues no lo vamos a ver si lo vamos a necesitar tenemos que revisar que no haya sido activado o manipulado que no presente ningún tipo de deterioro que el manómetro indique buena presión y verificar la tarjeta de mantenimiento este es una etiquetado que se utiliza aquí en en México aquí justamente en la ciudad donde yo vivo es un proveedor
48:48
en el que siempre les he comentado cuando doy mi capacitación que solamente una vez sobre todo Una vez cuando empieza la capacitación se les enseña esta etiqueta que sepan distinguirla que sepan Qué es lo que tiene de más porque cuando vamos a utilizarla para atacar un fuego incipiente pues no vamos a estar leyéndo la etiqueta verdad O sea debemos de saber precisamente A qué Vamos cuando vamos sobre el extintor no nos vamos a poner a leer esta etiqueta algo muy importante en el manejo de los extintores que también he visto algunos
49:25
accidentes desgraciadamente en Algunos videos que no es muy común pero pasa cuando tienen extintores muy deteriorados nunca acercar la cara o poner la cara encima de la válvula porque es lo primerito que sale disparado en un accidente y incluso e incluso hay hasta la muerte no entonces debemos de tener mucho cuidado nunca acercar nuestra cara encima de la válvula Siempre hay que tener mucho cuidado ni jugar con los extintores obviamente y obviamente el mantenimiento aquí en México y en muchos lugares creo que
50:03
hasta en Estados Unidos es lo mismo se recomienda recargar cada año y realizar una prueba hidrostática cada cinco años pero revisar condiciones cada mes o sea las condiciones de cada mes lo puede hacer la misma empresa o nosotros y esta de recargar cada año en México es casi obligatorio hay un mantenimiento Sí pero no nos obligan prácticamente a recargar Entonces ya saben que cada cada año tenemos que hacer la recarga del polvo algunos consejos útiles antes de ver el último video es que el agua es conductora de electricidad en sí mismo
50:51
el agua no pero los en su momento los minerales que están en en ella disueltos en ella sí sí pueden conducir la electricidad siempre También hay que verificar el voltaje es aislante en el pqs ya que muchos de ellos pueden ser conductores del medio y alta tensión el agua también causa o aumenta los derrames líquidos inflamables como lo vimos los extintores de polvo químico Seco reducen la visibilidad en sitios cerrados nosotros me han preguntado algunas veces si los polvos químicos son contaminantes bueno son contaminantes cuando lo ocupamos en
51:39
equipos electrónicos prácticamente ahí cuando tenemos equipo electrónico como computadoras o sistemas de computación y demás o máquinas que utilizan este tipo de de electrónicos debemos utilizar el CO2 y no el polvo químico seco porque lo va a contaminar el CO2 en áreas confinadas puede causar la muerte por sofocamiento O sea si estamos en un lugar confinado en un espacio confinado y utilizamos el CO2 pues obviamente vamos a tener problemas porque el CO2 desplaza el oxígeno y no vamos a tener oxígeno para respirar
52:18
y finalmente bueno el CO2 puede causar congelamiento de las manos del operario como les comentaba en el cual este por eso se recomienda tomarlo del maneral por último vamos a ver un video que es muy importante que es prácticamente Yo supongo que lo que sucedió en Filadelfia Y en Nueva York en el Bronx se van a dar cuenta que tan rápido puede avanzar el fuego en una casa por favor si lo pueden pasar Señor Guillermo Disculpe antes de entrar en el video hay una pregunta desde Facebook que nos están nos están haciendo A qué altura se debe colocar un
53:01
extintor Okay miren les voy a explicar en México y esto es desde el punto de vista ergonómico recomiendan que no pase de unos cincuenta la válvula de de descarga la nfta diez normalmente recomienda que sea a uno punto cincuenta y tres o sea estamos muy parecidos pero en México debido a que somos más chaparritos pues miren no pasa nada si lo tenemos a uno cuarenta porque es mucho más fácil de descolgarlo y de utilizarlo porque también he visto negocios que lo tienen a un ochenta imagínense a un ochenta pues Pues a lo
53:43
mejor en Noruega o en Rusia Pues si lo bajan fácilmente pero en México no la norma nos pide máximo a uno cincuenta y la nfpa diez pide que del suelo hacia arriba no tenga más de cuatro pulgadas o menos de cuatro pulgadas o sea debe de estar un poquito separado en México no hay problemas y está en el suelo el problema que va a pasar ahí es que se puede caer entonces para eso hay soportes que que contienen a los extintores y los tienen más o menos a cinco diez centímetros y es mucho más fácil este tomarlos de ahí pero eso uno
54:24
cincuenta en México a unos 53 según la nfpa diez y creo que está muy parecido en Perú no Así es señor este Perdón que lo interrumpa hay una manito en levantada del señor samui samu Molina 71 Buenas noches buenas noches bueno lo que pasa es que por ejemplo aquí en Colombia nosotros nos basamos en en la norma la norma técnica colombiana que es basada en la nfpa a diez igual el extintor dice que debe estar colocado a una altura máximo de uno cincuenta y tres sí por por Digamos como mínimo a diez centímetros si usted lo coloca y está cumpliendo la
55:16
norma claro esa altura ya no estaría cumpliendo Así es pero también es es porque es desde el punto de vista ergonómico creo yo es a más de unos cincuenta es más difícil desengancharlo de donde está colgado Aunque yo quería hacer una pregunta ahorita cuando vimos la parte de de pronto del ataque inicial para un juego incipiente con extintores Pues siempre decimos que aún A tres metros de distancia pero también hay que tener en cuenta algo muy importante los extintores de CO2 tienen un alcance de uno punto ocho metros cuadrados uno uno
55:52
perlineales perdón sí y con el viento se disipa y no vamos a atacar nada Okay este señor Diego está en línea señor Diego soacha señora que soy Okay si me permiten hay unas preguntas técnicas aquí tenemos a nuestro instructor Diego soacha hay unas preguntas técnicas que no quisiera pasar por alto Por cierto el señor Diego soacha va a dar una capacitación al día ocho de equipamiento básico de un taller de extintores Okay por aquí hicieron una pregunta Aunque no es la capacitación exactamente de esto pero no la podemos
56:39
dejar de de colocar sobre los CO2 Ah okay [Música] dice por aquí normalmente A qué presión se cargarán los extintores de co2 Bueno buenas noches los intereses de CO2 pues normalmente son extintores que ellos mismos dan su presión y la presión interna es un extintor de CO2 es de 900 PSI por eso cuando el escritor se descarga vemos que él libera bastante presión por normas debe traer una manguera si una manguera podemos difusores que unos que nos ayudan a regular la presión del extintor para evitar un accidente y cuando usted es
57:27
para un extintor de CO2 y lo coloca sobre un objeto sólido usted ven que se va a formar la nieve es por la misma presión que él tiene pero regularmente es 900 PSI sea un extintor de libras de libras de 50 libras de CO2 de 15 libras siempre la presión máxima es de 900 PSI eso es lo que nosotros lo hacemos en las revisiones acá en nuestro país y vemos con los reguladores de presión de CO2 que tenemos que llegar a 900 PSI cualquiera de los de los equipos de extintores Gracias señor Diego señor taxis se encuentra en línea
58:13
señor taxis ya se fue el señor taxi se fue okay antes entonces de pasar el video les tengo él es de México tachis y es un especialista sí les tengo la segunda pregunta para los dos mil tokens Okay la segunda pregunta el primero que la responda es la gana Okay atención menciona tres recomendaciones en la inspección de un extintor bueno repito señor Diego no no usted no Usted lo sabe participar y por supuesto que no esté obstaculizado que no tenga sobrecarga que esté la etiqueta de la etiqueta de del extintor que que
59:16
marque que esté Cómo se dice Perdón que esté óptimo O sea que esté vigente la manguera que esté en óptimas condiciones que no esté obstruida que esté señalizado Okay perfecto listo Muchas gracias Su nombre es Luis Herrera otros dos mil dólares otra dos mil dólares Se ganó la lavadora la secadora y un televisor control remoto Perdón Playa del Carmen Quintana Ah okay Perfecto perfecto entonces vamos a pasar el video pueden verlo
1:00:24
pueden ver el video sí Sí [Música]
1:02:16
[Música] [Música] [Música] [Música]
1:06:35
[Música] [Música] por ahí Encontré dos preguntas que no dimos respuesta bueno no las vimos en donde nos preguntan qué Norma este se utiliza en México para los extintores hay una norma de la secretaría de trabajo y previsión social que es la nom cero dos stps que salió publicada en 2010 y la otra pregunta es sobre el fuego incipiente antes de manejar el concepto de conato de incendio y ahora las la nueva normatividad habla de fuego incipiente que es el inicio de un fuego simplemente también me dicen que si deben de estar
1:07:39
señalizados sí la norma también indica que a cierta altura deben estar señalizados todos los extintores Pero algo muy importante a veces siempre decimos que deben estar señalizados en la parte alta Pero qué tal si es en la noche qué tal si hay un fuego entonces debemos de tener señalamientos en a ras de piso en la pared luminosos precisamente porque se supone que si hay humo y vamos a andar en la parte baja del piso pues entonces Tenemos que tener ese señalamiento para indicarnos hacia dónde están las salidas
1:08:14
las rutas de evacuación donde hay un extintor etcétera etcétera eso es muy importante también Gracias Señor Guillermo por allí hay otras preguntas sí tengo una pregunta si el extintor es sobrecargado Es recomendable dar aviso al supervisor sí porque tenemos que regresar ese extintor porque tiene sobrecarga y en cualquier momento se puede disparar la válvula por eso la recomendación también que les digo para los tanques de gas en nuestra casa no deben de estar a más de 85 este por ciento porque también ahí hay una gran
1:09:00
presión y además debemos de revisar esos tanques con algún especialista eh Yo apenas voy a llamarle al al técnico para que venga a revisar mi tanga que tiene ya este pues un un buen un buen de tiempo Aunque está protegido que es importante no está oxidado ni nada pero si hay que revisar válvulas es muy importante revisar válvulas y aquí tengo aquí tengo justamente el nombre del técnico para que va a venir muy muy pronto la próxima semana por aquí dice el Señor Anderson también tiene que estar numerado sí De preferencia porque tenemos obviamente
1:09:43
debemos de tener un listado de todos los extintores que tenemos y además la norma en en México nos dice que debe de estar señalizado en un plano para que todos identifiquen Cuántos extintores tenemos Y dónde están obviamente debe de estar señalizado y además en un plano para identificarlos eso es de toda la norma no lo exige la secretaría de trabajo y previsión social por aquí el señor Luis Herrera dice los colores de polvo se cambia cada dos años Bueno ahí tengo mis dudas y no es cada año Debería ser cada año ahorita es el
1:10:28
color naranja en México pero sí se deben de cambiar el color Mara nos indica que sí a los dos años si puede abrir el audio señorita Mara parece que no puede cualquier otra pregunta por favor levante su manito si quiere intervenir o puede colocar su pregunta en el chat porque los otros dos mil dólares Faltan sí faltan los otros el señor propietario dice que desea intervenir Hola muy buenas buenas tardes buenas tardes Este normalmente los extintores buenos se cargan a una cierta a una cierta capacidad la presión más bien Es
1:11:25
decir cuando se llevan al lugar y se quedan expuestos al solo los extintores hay ocasiones que se llevan se llegan a sobrecargar por el calentamiento de la temperatura del sol o por el o por la por el ambiente que se puedan estar es posible que se sobrecarguen tengo entendido que a mayor temperatura mayor presión Sí sí se sí se eleva un poquito la presión y debemos de tenerlos protegidos al igual que los extintores de agua en donde hay este temperaturas este abajo de menos cuarenta grados centígrados porque se pueden congelar
1:12:01
también debemos de tenerlos este protegidos Okay muchísimas gracias a usted Sí de hecho una de las recomendaciones es que si alguno llega pasó a sobrecarga pueden cambiar de lugar es decir donde haya mucho calor lo puedes pasar a un lugar más frío y este [Música] Gracias es la recomendación protegerlos para que no este no pase esta situación también para para agotar también en la normativa bueno acá en Perú este cuando pasa este este problema el escritor está de repente expuesto a al solo de repente a la lluvia o
1:12:59
cualquier este problema climático lo recomendable es colocarle gabinete no para así De todas maneras no este que esté el riesgo para el cual está presente este extintor no tenga ningún este ningún problema en que este la persona que tenga que acudir a ese extintor para proteger ese ambiente no no tenga que de repente tomarle más tiempo no Claro eso es importante lo recomendable son gabinetes es muy importante pero ese gabinete perdón y también quería acotar por decir en la numeración hace un momento este que bueno la numeración también este
1:13:44
apoya o ayuda al al propietario a la industria para que este de acuerdo acá en Perú se coloca un número al escritorio y un número en la pared Si de repente por x por x motivo por una persona que no conoce mucho el tema de de extintores de repente cambia los equipos no coloca un extintor de agua donde hubo uno de polvo químico o uno de acetato o qué sé yo voy a ver una un cambio de de equipos y bueno si pone un un escritor de agua frente a un riesgo de de tipo b va Va de repente originar un problema mucho más grande no por eso
1:14:28
es también se se enumeran los equipos no Sí es muy importante la enumeración porque tenemos mayor control de cuáles Cuántos Y dónde están Porque además hay que hacer un checklist la recomendación Es que la brigada por ejemplo contra incendio cada mes por lo menos cada mes debe de revisar las condiciones de ese extintor de repasar por cada extinción si hay cien extintores pues hay que pasar sobre los bien extintores y en el check list anotar si no le falla nada porque como les digo a veces se deterioran las mangueras a veces está deteriorado pues
1:15:04
la válvula y a veces está deteriorado todo y a veces ni funciona entonces por eso es recomendable que esta brigada que normalmente es la contra incendios en México debe revisar con un checklist cada mes todos los extintores levantadas el señor Miguel chango adelante Hola cómo están mucho gusto mi nombre Miguel chango Saludos desde Ecuador mucho gusto bueno ejecutando algo de este tema del mantenimiento de los extintores podría garantizar que la fabricación de hecho del mismo dispositivo y depende mucho porque he tenido la
1:15:51
oportunidad de trabajar en una fábrica de de alta temperatura 39 y 40 grados y hoy soy parte del cuerpo de bomberos de la ciudad de Ambato en Ecuador entonces yendo desde los dos lados de la moneda el tema de la composición del extintor tiene mucho que ver porque por ejemplo yo he visto yo constatado en las inspecciones que hacemos pues por ejemplo en el extinto satélite que lo tenemos junto a un horno que trabaja 700 grados para fundir el vidrio por ejemplo se mantiene intacto O sea no no sufre ninguna ninguna alteración química y
1:16:30
física tampoco en el tema de inspección lo que se realiza es en el tema de la manguera Eso sí O sea tendría mucho que ver porque estaba más que expuesta a la condición climática por el tema de mantener a un extintor en un en una caja pues no lo veo recomendable puesto que en el momento de un siniestro hasta que usted abra la caja pues Lamentablemente va a ser muy tarde o sea eso tiene que estar despejado colocado de acuerdo a la normativa como lo manda Bueno aquí en Ecuador normativo para colocación en altura entonces
1:17:01
Bueno ese es mi mi punto de vista sobre este tema de los extintores Muchas gracias Miguel algo importante también es que el gabinete no debe de tener llave simplemente es abrirlo y sacar inmediatamente el extintor porque en algunas empresas pone la llave Y entonces para conseguir la llave y para sacar el extintor Pues nos vamos a tardar y es lo mismo para los hidrantes Ya ven que todos los hidrantes normalmente tienen están bajo llave y lo que dicen es hay una llave a grande dice rompa el vidrio pero este este problema
1:17:34
de romper el vidrio nos puede causar también una herida si no sabemos cómo romper el vidrio yo siempre he recomendado que cuando se tienen hidrantes deben de estar simplemente para abrir sin llave no no no no no tenemos que andar este cerrando ahí porque la capacitación es importante para eso el señor toma se le va a caer la mano Señor toma y no le hacen caso una pregunta una una pregunta más en relación a los extintores de dióxido de carbono pueden estar expuestos al sol de preferencia protegerlos protegerlos
1:18:15
Okay perdón todo tipo de de extintor que esté expuesto al sol es preferible que tenga por lo menos un techo amplio que no le pegue directamente el sol Okay muy bien Muchísimas gracias ingeniero una una acotación amigo También el el extintor de de gas carbónico en temperaturas de ambiente normal su presión de trabajo es de ochocientos treinta y ocho PSI si este se expone a a mayor temperatura su presión va a aumentar entonces por eso no es recomendable que esté mucho tiempo expuesto al alta temperatura Okay muchísimas gracias muchas gracias señor
1:19:00
Max excelente el señor Alex Alex por favor qué tal Buenas noches con todos tengo una consulta en una de las partes de la diapositivas que mostró el Señor Guillermo veía que que una de las causas de incendios son el tema de la cercanía de las bombillas con respecto a por ejemplo papel cartón por ejemplo en Perú normalmente cuando sucede un incendio y no sigue averiguar la causa exacta los bomberos dicen que han sido por un tema de corto circuito sin embargo no no precisan exactamente porque Cuál es la distancia Entonces porque
1:19:43
porque yo he visto muchos casos en que las empresas tienen en su zona de archivos son generales Perdón tiene un un ruido de fondo que nos es difícil escucharlo No sé si lo pueda bajar [Música] un audio de la sunat no sé de es de otra persona pero sí escuché la pregunta o sea sí no es no es es importante no tener las bombillas por ejemplo que tenemos en el escritorio que a veces dejamos encendidas en el escritorio toda la noche si tenemos aproximadamente unos treinta veinte centímetros de papel se incendia y desgraciadamente ese video ahorita no
1:20:29
lo puedo pasar pero hay un video de de una empresa importante que que pasa ese video como si se puede incendiar inmediatamente un un papel Okay señora disculpe señora Alex fue respondida su pregunta sí entonces la la distancia mínima que se podría considerar sería mayor a 30 centímetros para No mucho de preferencia a cincuenta centímetros o más para evitar problemas pero cuando nosotros estamos con la lámpara encendida No pues estamos atentos El problema es que dejemos esa lámpara encendida y tengamos en el material
1:21:15
combustible muy cercano y nos vayamos porque es cuando pasa usted dice Exactamente lo mismo la mayoría de cuando pasa un incendio dice es que hubo un corto circuito pudo haber sido por el que por el cable que se tenía en las empresas de hace muchos años digo hoy conozco empresas de cuarenta años que que no le han hecho mucho a a la al mantenimiento de los cambios de cables de electricidad a todo el sistema de cableado y normalmente no sé si se han dado cuenta ocurren en las noches los cortos circuitos o los domingos que no hay
1:21:50
nadie Ah ya Sí este y también iba la pregunta por el lado de que como le estaba comentando muchas empresas en su zona de archivos tienen almacenado andamios y papel súper cerca o sea prácticamente es está adyacente a la bombilla Entonces sí claro y no pasa o sea yo veo y veo que o sea su gestión de seguridad en ese tema es siempre lo tienen así entonces no veo no veo por alguna manera decirlo de que eso haya afectado en el transcurso de los años que han estado operando Que que la bombilla haya estado A pesar de
1:22:27
estado muy cerca de las de los papeles haya generado algún tipo de amago de fuego un contrato incendio por ese lado desgraciadamente no tengo yo el video para mostrárselo pero está muy evidente que sí pasa eh se los debo gracias señora Alex Gracias Señor Guillermo el señor Luis Herrera también se va a quedar sin mano por favor señor pero hay que repartir los últimos dos mil toques y los dos mil dólares los dos mil dólares quién se va a ganar la camioneta Okay Ok según lo que nos estaba planteando el Señor Guillermo en sus diapositivas y en
1:23:12
su discurso decía en la lucha contra incendios no solo se trata de tener extintores También es importante tener detectores de humo Señor Guillermo dos mil dólares estamos preguntando a mí Okay otra pregunta puede ser Señor Guillermo por favor perdón perdón pueden participar y escribir en el chat Okay según la nfpa Cuál es la distancia que debe tener un extinto unos 50 y tres en realidad máximo máximo Sí pero el lo normal es uno cincuenta y
1:24:32
tres y si pesa más de 18 kilos este si es a a uno cero siete a dieciocho incluso a dieciocho punto catorce kilos por la conversión de los libros pero el que dijo uno cincuenta y tres es es el acertado lo dije ya dije señor centímetros [Música] Se ganó la licuadora Se ganó este el carro último modelo usted es el ganador Okay Señor Luis Herrera por favor tenía la mano levantada señor Sí gracias este Antes que nada Muchas gracias por por el curso de instructor Guillermo Saludos de aquí de Playa del Carmen soy bombero aquí actualmente este referente
1:25:35
a lo de la presión Por ejemplo en la experiencia que he tenido y a la pregunta que quiero que quiero hacerle este tengo entendido que el extintor de CO2 este cuando se se calienta y tiene sobrepresión creo que se activa cierta válvula no para eliminar esa presión en los incendios que me ha tocado este atender he visto extintores que que han estado dentro del incendio y y no les ha pasado como tal nada pero también en un en un curso comentaron que que el extintor este de polvo químico seco este también empieza a a duplicarse su presión es
1:26:16
cierto eso pues no hace rato nos lo dijo un compañero que bueno la presión dijo que novecientos PSI creo pero también nos comentó la otra otro otro que también es bombero Miguel creo nos comentó que él tiene equipo a 700 grando trabajando a 700 grados y que no le pasa nada al extintor si no puede aclarar por favor claro mucho gusto Bueno es un es una una fábrica de Villa templado entonces bueno el extintor satélite está digamos que unos tres metros cuatro metros por seguridad porque es un horno que trabaja electricidad con termocuplas bueno las
1:26:54
termocuproplas la controlan pero te va a trabajar con resistencias de alta temperatura como digo 700 grados que se necesita para templar el vidrio entonces de los cuales han trabajado ya aproximadamente unos diez años y lo que se hace Es dar mantenimiento pero no ha perdido físicamente su composición y lo que se hace Es dar mantenimiento la manguera como digo en este tiempo No no ha sufrido ningún tipo de desgaste que sea de consideración no Pese a que se le da mantenimiento cada año pero ese es mi punto de vista Por eso le digo hacer la
1:27:24
composición del extintor tiene mucho que ver de la de elaboración en sí del del dispositivo No pero está ahí yo sé que usted quiere hablar yo sé que usted quiere decir perfecto por favor lo quiero escuchar a ver este no sé la verdad que primera vez que que escucho de este tipo de de extintores no sé el amigo Este Miguel de repente nos podría detallar más porque para que un una manguera te soporte 700 grados no sé no no no nunca nunca escuché claro a no ser que bueno ni siquiera los cables los fpl tienen ese esa ese tipo
1:28:14
de de resistencia no frente a la temperatura no tendría que saber o explicarme un poquito más de repente este porque obviamente para hermetizar un extintor para que pueda estar presurizado este tiene que tener horrines y los horrines Son son de caucho y Y estos a cierta temperatura también se derriten y no va a cumplir su hermeticidad entonces este no sé de repente un poquito nos podrías aclarar el el Claro que sí Bueno Este es una cúpula de un horno que trabaja 700 grados de temperatura si tiene coplas para el control y resistencias de
1:29:00
alta temperatura como digo que trabajan a que se utiliza para temblar Entonces el extintor satélite está junto a esta cúpula que más o menos se genera entre cincuenta sesenta grados más o menos a temperatura ambiente Entonces ha permanecido ahí como digo casi diez años entonces no ha sufrido ningún tipo de desgaste físicamente la manguera se la da como digo mantenimiento cada año el extintor es este de polvo químico o CO2 o cualquier o un agente líquido sale mucho mucho tiene que ver la la fabricación de estos dispositivos para
1:29:47
que tenga resistencia por ejemplo ha habido algunos casos en los que como bombero mencionaba algún compañero en los que se encontró en en el incendio pero prácticamente el que estaba destruido fue el manómetro de presión en caso de los de pqs no y que ellos sepan de CO2 no no tienen ningún dispositivo de como de seguridad algo así no no había escuchado de eso es lo que les puedo comentar no estimados no Bueno sí lo la las válvulas de CO2 sí tienen un dispositivo de seguridad o sea antes de que llegue a su presión de de ruptura
1:30:25
este tiene un un disco que al llegar a esa a esa presión va va a volar y por ahí va a aliviar la presión no en el caso de los de CO2 cuando son expuestos a altas temperaturas o ya Muchas gracias no no no no no había escuchado ese dispositivo sinceramente Muchas gracias nos dice Perdón yo soy Valencia nos dice debe ser temperatura interna del horno de las zonas aledañas Debe llegar exagerando a unos sesenta y cinco grados exagerando eso es lo que nos Comenta yo soy Valencia soy un sol nos dice y no que esté soportando la temperatura directa O que
1:31:13
pase sobre la manguera y la distancia está A tres metros es la pregunta que hago y ponme unas caritas rojas de enojados el señor toma Fuentes Ah y antes de no hay otro no hay más toquen no si no quería saludar a todas las personas que nos están viendo desde el Facebook Muchas gracias por toda esa gran sintonía que tenemos por allá no sé por qué están allá y no están metidos acá no lo entiendo ya saben la próxima vez tienen que registrarse por allí estaremos pasando el enlace para que no se vuelvan a perder este tipo de
1:31:47
capacitaciones y se les notifique OK Así que la próxima vez aquí adentro nada ya afuera okay adelante señor tomás gracias buenas noches en relación a los de dióxido de carbono lo que comentaba el señor Max este efectivamente esas válvulas llevan una una válvula de seguridad les llaman es decir cuando están cargando se están cargando esos extintores al dióxido de carbono Normalmente se regulan por peso no tengo conocimiento que Cuál es el peso real de ese extinguidor cuando están cargándose es decir esa válvula como no tienen
1:32:23
manómetro de esos extinguidores como los de polvo químico seco Esa es la Esa es la la seguridad que tiene el que los está cargando que cuando ya llegan a un determinado peso y ya no les entra por ahí se puede fugar el el el el el el gas el cual Procura ya una ya no ya no es un peligro porque ya no va a poder reventar excepto los de químico seco que nada más ese se está se está guiando por una por una este un manómetro que tiene el extinguidor en el cual si nosotros podemos si se llega a pasar de presión la consecuencia es la ruptura total del
1:32:56
extinguidor y pudiera causar la muerte de una persona no este también quiero comentar que los extinto tengo entendido que los extintores en en un conato de incendio en o en un incendio más que nada un incendio total se llega a derretir el el manómetro porque es de plástico pero normalmente aquí en México y yo tengo entendido que esos extintores ya tendrían que ser obsoletos Es decir dalos de baja porque fueron expuestos a grandes temperaturas y pueden perder su pueden perder su este fortaleza por decir y es mejor darlos de
1:33:30
baja para no poder correr un riesgo no sé este si están de acuerdo conmigo o bueno sí totalmente ahora el problema es de que si un extintor entra y se se quema se derrite Pues es que también el que lo llevaba también se derritió seguramente Entonces lo primero que hay que hacer es nunca nunca nos vamos a acercar tanto tanto tanto al fuego como para que pase esto Recuerden que cuando al fuego cuando es un incendio sí tenemos que evacuarlo o sea ese es un trabajo de los bomberos no tenemos que hacer absolutamente nada a nosotros porque en
1:34:09
primer lugar ni siquiera tenemos el equipo la mayoría de las empresas no tienen equipos de bomberos para todos los ni siquiera para la brigada que pueden ser seis en un turno no Entonces sí cuando se afecta un un extintor como la válvula o el manómetro totalmente hay que cambiar Ok Muy bien gracias ingeniero instructor creo que por ejemplo para la pregunta Más directa este un extintor dentro de un incendio pudiera causar pudiera explotar le digo obviamente a la experiencia que yo he tenido pues yo me he topado ya con los extintores este
1:34:52
como tal quemados de la válvula manguera y todo porque cabe mencionar que la piel humana a los setenta y dos grados centígrados se destruye entonces a los cuarenta y cuatro grados empezamos a sentir dolor Este y las temperaturas que manejamos dentro de un incendio para que sea el flash over tiene que ser arriba de 500 grados pero yo pregunto esto porque en la experiencia que yo he tenido Pues yo he visto los extintores como tal quemados pero en una capacitación hicieron el comentario que que sí pudieran este reventar como tal
1:35:24
los de polvo los de polvo químico seco yo no tengo no he tenido la experiencia todavía eh ni he visto videos ni he tenido conocimiento de que en un incendio exploten totalmente no tengo la idea Supongo que con la cantidad de calor que que tiene un incendio Pues yo creo que puede puede pasar no alguien que nos pueda apoyar en este caso a ver yo sí he podido ver extintores que se han quemado pero no han explotado lo que ha pasado es que se derrite el el manómetro es plástico y a una temperatura Pues de cien grados de
1:36:10
plástico hasta mucho menos se derrite y por ahí ya tiene este una salida del nitrógeno No aparte de los zorrines de de la empaquetadura como como perdón de el orín del del vástago y también de los ring que hay entre la la válvula y el cilindro también se va a derretir entonces por ahí ya este hay fuga de nitrógeno y lo que lo que va a pasar es eso no que va a salir va a sonar si como mucha mucha persona piensa que explota pero no lo que es el sonido es la la fuerza del nitrógeno que sale un momento a otro cuando se deteriora ya
1:36:53
por el por el fuego el el No pero en sí el cilindro no explota Ok Ok Muchas gracias Sí digo la experiencia que me ha tocado Pues sí ya los extintores la manguera derretida el el manómetro ya como tal derretido este Pero esto fue un tema de debate donde una persona me comentaba eso que que pudiera explotar entonces me quedé con esa duda Y yo le dije yo le platiqué la experiencia que he tenido como bombero de que pues no me ha tocado ver un extintor como tal pero no estaba de más hacerle la pregunta a personas como
1:37:29
ustedes ya más especializadas Gracias Señor Luis ya estamos casi Bueno ya estamos sobre la hora la señorita Ingrid está que me mata Porque dice que ha repetido varias veces la pregunta y no la menciono Qué pasa si a un extintor no se le cambia el polvo en el momento de la recarga Ese es mi duda dice quién tiene puede responder yo Aló sí me escuchan soy un sol adelante Hola Qué tal mi experiencia Cuál es el químico al pasar el tiempo sí hasta lo expuesto a la abertura la mantenimiento y recargue cada químico sí Qué sucede llega a
1:38:22
compactarse con el tiempo cuando hablo compactarse Es que se vuelve piedrita Sí al volverse piedrita entonces tapa el tubo de sifón no sé si logren ver esa es una extintor por dentro Sí el tubo de sifón es este que está acá sí ese tubo de sifón tiene hasta el fondo y va cortado en diagonal para que pueda succionar el químico listo Qué sucede cuando no se cambia el químico con el tiempo el químico debe hacer es esto no sé si se alcanza a ver o anotar que el químico debe hacer eso cuando no se cambia se vuelve así
1:39:04
una piedra sí Entonces qué sucede cuando no se cambia no sale por el tubo de decir con suéltame la válvula por favor no sale por el tubo de sifón eso es lo importante de cambiar el químico sí Entonces si vamos a ver el diámetro más abajo espérate yo me ubico ahí Entonces qué puede suceder con esta piedrita tapa el tubo de sifón y no va a salir el contenido entonces esa es la importancia de cambiar el químico sí Entonces con el tiempo el químico se vuelve como una piedra Esa es la importancia de cambiar el químico en los equipos contra incendio
1:39:50
listo entonces Gracias el polvo debe ser fácil de qué salga por el tubo de sifón y pueda salir por la válvula Sí muchas gracias y algo muy importante en en no sé si sobre todo sobre extintores en el Face busquen un video de un joven que hace el mantenimiento a un extintor y nos muestra cómo está compactado en el en el sifón el polvo químico Ahora cuando ustedes llevan si no es de confianza el proveedor y les cobran por cambiar la etiqueta por pintarlo y demás pues caray les están cobrando por un servicio de servicio que
1:40:32
no es real desgraciadamente cambian de proveedor definitivamente la respuesta fue un sol Muchas gracias este quiero mandar un saludo especial al ingeniero Marín quien nos acompaña en esta buena capacitación del ingeniero Guillermo Les comento que el día 27 tenemos con él la capacitación llamada agentes químico agentes extintores químicos secos donde conoceremos su experiencia al respecto les recuerdo que el señor Conrado es muy importante representante de la empresa el acceso a su capacitación es gratuito y pueden comprar el certificado como lo
1:41:19
pueden comprar también en esta Ok no lo olviden los invito a visitar todo sobre escritores punto com y revisar las capacitaciones allí podrán registrarse en las siguientes venideras ok también les recuerdo que este viernes 28 de enero estaremos entregando los certificados personalizados para sus empresas por participar en esta capacitación así que hasta el miércoles de esta siguiente semana estaremos recibiendo los pagos de quienes quieren recibirlos alguna otra a dice nuestro instructor Diego otra cosa cuando no se cambia comienza una
1:41:58
descomposición del polvo y suelta un olor amoníaco y coloca las válvulas de color azul sí a pesar de que son partes muy finas el partículas muy finas sí se apelmaza este Les recomiendo que revisen en el en el Face Ese mantenimiento porque lo abre completamente desde que abre el extintor y demás y estaremos muy atentos la próxima este capacitación del maestro Conrado listo Muchas gracias a todos por su participación Ya estamos en la hora Muchas gracias por todas las cantidades preguntas y de en Facebook de verdad que
1:42:38
estoy impresionada y muchas gracias a ustedes por haber asistido señor Max es un sol también señor Thomas Señor Guillermo muchísimas Muchísimas gracias por todo su conocimiento a al Señor Diego soacha también okay Cuando vengan de otro país acá los esperamos para un tequilita ir al Tenampa con Escuchar mariachi y demás nada más me avisan ahí les estoy dejando ahorita mi mi teléfono y mi correo electrónico y dame me avisan los espero y nos vamos al Tenampa para escuchar música de mariachi tomarnos un buen tequila
1:43:16
Así será la palabra sí adelante me dicen Ahorita les voy a dejar ahí este en la presentación está mi mi teléfono Ah y por último Se me olvidaba se les va a enviar una lista de control que les va a servir para el manejo de extintores y para de manera preventiva este manejar emergencias y demás que les va a servir algo es una lista de control importante en la que ustedes pueden proponer también hacer algunas acciones para ayudarse en la prevención Muchísimas gracias a todos muy amables Perdón perdón el señor Conrado había estado
1:43:55
este hablando señor Conrado tiene la palabra perdóneme no lo había visto Qué pasa Amelia Perdón adelante señor Conrado Perdón no lo que lo que estaba a ver cuando explicaron aquello de que el manómetro se derrite la verdad las cosas que el manómetro tiene un tubo burdón que es típico alguna aleación de cobre es una espiral y ahí es un tubo que cuando uno lo presuriza entonces la aguja se mueve No es cierto de cero a la presión de operación no más allá si uno lo sobre presuriza y lo que ocurre es que cuando uno calienta un extintor
1:44:40
obviamente sube la presión interna y lo que va a ocurrir es que se rompe el tubo burdón y alivia la presión y no revienta el casco Eso era lo que quería comentar Muchas gracias y la y si me permites melita adelante el otro comentario es y no sé si lo podemos cubrir el el Cuándo es 27 en unos pocos días no el otro el otro asunto es yo creo que hay que tener presente que los químicos secos están expuestos a dos problemas el primero se llama compactación que es un fenómeno normal de todo sólido molido y el otro fenómeno es la
1:45:35
aglomeración o formación de grumos que es típico producto de la humedad entonces la compactación es un problema normal y por lo tanto no va a no va a generar grumos si la reacción del químico seco con la humedad va a formar grumos y como mostró la muchacha no es cierto se van a formar estos grumos que no van a fluir por el tubo sifón pero la insisto es un problema normal de todo sólido molido ya sea que sea un químico seco base bicarbonato de sodio bicarbonato de potasio o fosfato monomonio toditos están expuestos al
1:46:16
mismo problema y esa compactación en algunos en algunos extintores es yo diría desarmada por así decir o se destruye o se desconecta por la la forma como está construido el extintor ya típico en un operado por cartucho más que en un en un presurizado no sé eso eran mis dos aportes en la presentación y Guillermo Te voy a cobrar la palabra este próximo viaje este aquello del tequila claro y ahorita voy a poner mi teléfono y mi correo y me avisa hacer Conrado porque aquí lo espero y va a ver que mariachazo nos vamos a echar ahí ya yo
1:47:03
no sé dónde estás ahí pero yo normalmente voy por Tlalnepantla No él está en el centro el el Tenampa que es la Plaza Garibaldi es la más famosa en México Ah ya Bueno ahí estaba una vez Espero que me lleves de nuevo vamos pero vamos pero no ha estado en el Tenampa verdad no ha estado en la cantina es una cantina que se llama el Tenampa ya no ahí empezó ahí empezó también este Vicente Fernández a cantar ya ya qué bien bueno muchas muchas gracias señor Conrado que de verdad ha sido magnífico poder compartir con ustedes
1:47:43
entonces voy por doy por finalizada esta capacitación alguna última palabra Señor Guillermo Sí nada más voy a colocar mi mi nombre mi correo electrónico y mi teléfono para tomarle la palabra y para cualquier cosa cualquier cosa puedo estar en contacto y podemos este cómo les diré cómo les diré dialogar sobre todo esto que estamos hablando porque sí a mí me llamó mucho la atención en Estados Unidos que pasara eso Esas muertes y y caray cuántos años tienen ellos de experiencia en esto y Les acabo de pasar apenas en a
1:48:26
principios de enero listo Gracias Señor Guillermo me despido de todo un beso y ya y no lo olviden el 27 estaremos viendo al Señor Conrado un abrazo para todos Buenas noches Que descanses Buenas noches gracias gracias Un gusto buenas noches