Oficial de seguridad según la NFPA 1550

Lee esto antes de continuar:

  • Recibirás las diapositivas que ves en el vídeo y el material de apoyo de esta capacitación al comprar el certificado (Casi todas nuestras capacitaciones incluyen ambos materiales)
  • Si necesitas ayuda escríbenos al Whatsapp +51928899709

En esta capacitación aprenderás sobre:

Oficial de seguridad según la NFPA 1550

Capacitación de:
Ricardo Tamayo Muñoz

Asesor de seguridad y Teniente de bomberos – Director de la empresa International Fire & Rescue School

ℹ️ Pulsa la foto del especialista para ver sus datos

Pulsa aquí y regístrate en las formaciones especializadas de Kidde ‘Innovaciones que Salvan Vidas’
Banner Kidde Patrocinador de Todo Sobre Extintores

Kidde Patrocinador Senior de la comunidad Todo Sobre Extintores

Pulsa aquí y regístrate en las formaciones especializadas de Kidde ‘Innovaciones que Salvan Vidas’
Banner Kidde Patrocinador de Todo Sobre Extintores

Kidde Patrocinador Senior de Todo Sobre Extintores

Duración de la reunión: 3:00 horas

Tu certificación es opcional

🥰 Si eres rescatista o bombero pagas solo la mitad de estos precios

TEMARIO

  • Consolidación de normas NFPA
  • NFPA 1550
  • Oficial de salud ocupacional
  • Oficial de seguridad en la escena
  • Seguridad en entrenamientos
  • Seguridad en emergencias
  • Contabilidad de personal
  • Comunicaciones
  • Cálculos de zonas de seguridad

Transcripción del video de la capacitación

0:00
Entonces, empezamos hablando de la NFPA. Todos conocemos que la NFPA es una institución que nació en Estados Unidos,
0:05
en Estados Unidos, para Estados Unidos, que la función de NFPA nunca ha sido
0:11
Latinoamérica. En los últimos años ya ha tenido un poquito de enfoque a nivel latinoamericano, pero que sus inicios
0:16
fueron eh de Estados Unidos para Estados Unidos, la crearon las compañías de seguros, luego entraron la industria y
0:22
finalmente entraron los bomberos. Os primeros bomberos fueron los bomberos de Nueva York, que son como los pioneros pues en en Estados Unidos en muchos
0:29
procedimientos y así nació la la NFPA. Entonces tiene una cantidad de códigos,
0:34
una cantidad de normas, más por lo menos unas 300 y tanto, aunque ahorita ya han ido recortando todas esas normas en algo
0:41
que se llama plan de consolidación y muchas de esas normas han ido saliendo y han ido surgiendo con base en las
0:48
emergencias. caso de este edificio, no sé si lo reconocen, es el edificio El triángulo en Nueva York, donde murieron
0:56
unas mujeres, ya 130 y algo de mujeres, en un incendio de una fábrica de textiles que había en el piso 7 de 8 y
1:03
nu tragedia, un incendio, la mayoría eran mujeres migrantes, jóvenes, la mayoría
1:09
italianas y es una de las razones por las que se celebra el día de la mujer. fue en marzo de 1900 algo, 1911 si no
1:17
estoy mal y dio origen a un código que se llamaba evacuación de edificios en su
1:23
época que luego pasó a ser el código de seguridad humana que luego pasó a ser la norma NFPA 101. Lo traigo a colación
1:29
porque muchas de las normas que nosotros tenemos a nivel de bomberos han eh sido
1:35
escritas con sangre, sangre de víctimas o sangre de bomberos que han caído en la
1:40
escena y a medida de esa sangre, a medida de todas esas tragedias, han ido regulando, regulando, regulando, cambiando aquí, colocando acá, poniendo
1:46
acá y entonces hay una frase que dice que las normas se escriben con sangre. Bueno, y tenemos muchos antecedentes
1:52
frente a eso y hay un problema con NFPA, es como muchas normas, entonces cada norma tiene un comité técnico, entonces
1:59
son muchos comités técnicos y a veces tienen problemas entre que en alguna norma dice una cosa y en otra norma dice
2:05
otra. Entonces, hay contradicciones en la norma. Entonces, para evitar esas contradicciones y para eh dejar en claro
2:13
muchos vacíos que se tienen en algunas normas, decidieron hacer algo que se llama el plan de consolidación.
2:18
empezaron a estructurar por en el en el año 2015 y a partir del 2021 empezaron a
2:24
unir las normas, ¿listo? De tal forma que como yo siempre tengo que hacer referencia normalmente de una norma a
2:31
otra norma, otra norma, otra norma, entonces empezaron a hacer ahorita las normas que tengan que ver con un tema
2:36
específico, las empezaron a agrupar y eh generaron algo que se llama el plan de consolidación. empezó en el 2021, en el
2:43
2022, 2023, 2024. se supone que estamos en el último ciclo del plan de consolidación y muchas de estas normas
2:50
entonces han eh sufrido un cambio bastante interesante. Ahí es donde hay algo que tener mucho, cuidado y hay que
2:56
tener en cuenta algo que es muy muy importante y es que ah todo el tiempo
3:02
tenemos que estar actualizándonos con NFPA porque eh uno ve por ahí todavía en en internet
3:09
ofreciendo cursos ya eh con normas antiguas. Entonces, por ahí están ofreciendo curso HASMA con la 472 cuando
3:17
hace 4 años cambió esa norma. Por ahí vi que la otra semana incluso van a dar un curso de NFPA 1041 de instructor, cuando
3:24
la 1041 ya cambió, ya desapareció, ahorita tenemos que hacer los cursos de instructor con la NFPA 1020 y así por el
3:31
estilo. Entonces, todavía siguen ofertando cursos con normas que ya se consolidaron y uno dice, bueno,
3:36
entonces, ¿dónde está el nivel de actualización de esas instituciones y esas academias? Y fácilmente, pues uno
3:41
se puede dar cuenta quién está actualizado y quién no está actualizado, teniendo en cuenta el plan de consolidación. Y dentro de este tema que
3:48
vamos a hablar, pues hay un plan de consolidación que es el que vamos a trabajar aquí. Entonces, ejemplos por eh
3:55
por grupo. En el grupo uno, por ejemplo, una de las más importantes fue la 470, que fue la de materiales peligrosos, la
4:01
Jasma. Esa fue la primerita que consolidaron. También está la 2500, que es la de rescate. Entonces, consolidaron
4:07
todos los rescates en la 2,500. En el grupo dos, por ejemplo, las máquinas, todas las máquinas de bomberos, las
4:12
aeronáuticas, las estructurales, las forestales, las ambulancias. Todas quedaron, tenían una norma propia, todas
4:18
quedaron en una sola norma que es la 1900. En el caso, por ejemplo, de lo que vamos a ver ahoritica en el grupo 3, lo
4:25
de salud ocupacional, la de oficial de seguridad y la de comando de incidentes quedaron en la 1550.
4:32
En el caso del año pasado, ya que se consolidó la 1020, aunque salió a principios de este año, entonces la
4:38
distructores, que era la 1041, se unió con la 1021, ahora quedó la 1020.
4:43
Entendemos por qué siguen dando la 1041. Luego para este año estamos esperando
4:48
los que somos instructores una norma que va a ser muy atractiva para nosotros que es la 100 que es la que va a agrupar
4:55
todo lo que tiene que ver con academias, la 1402, la 1403. Más adelante vemos un poquito de eso que parte de la seguridad
5:02
tiene que ver con los escenarios donde nosotros trabajamos. Entonces todas estas normas se han ido consolidando y
5:07
ahora pues tiene que estar uno ahí ahí todo el tiempo consultando la NFPA porque están agrupando normas y porque
5:14
salen normas nuevas. Entonces han salido normas nuevas como la de los drones, por ejemplo, que es la 2400. Ya lleva dos
5:20
versiones. Hay una norma nueva como la de combate de incendios estructurales, que es bueno, una norma, es una guía que
5:26
es la 1700, está la de tiradores activos, que es la NFPA 3000, por ejemplo, para ese caso donde estos locos
5:33
llegan disparando a en colegios, en discotecas y todo eso. Y bueno, han salido. Ahorita va a salir una norma
5:38
nueva que la estamos esperando los que trabajamos con baterías de litium, ¿ya? Y es la 800, que va a ser la de
5:44
baterías, no solo de litio, sino de todo el proceso de las baterías, toda la seguridad que tenga con las baterías.
5:49
Llama código de baterías precisamente y todavía está ahí, ya están que la sacan. Ya van la 800. Cosas interesantes como
5:56
los cambios ya de las e normas interesantes como la 10, por ejemplo,
6:01
estamos a la expectativa si van a meter o no van a meter la clase L, si sí o si no.
6:06
Ya salió la 2026 de la de Extintores, la NFPA de extintores, pero está ahí
6:11
todavía en la página, está en preventa, todavía no la no la no la tienen disponible. Y bueno, la que nos toca a
6:17
nosotros en este curso son estas tres señores, ya las tres señoras que son supremamente importantes, cada una de
6:22
ellas era supremamente importante de forma individual. Nosotros ditamos muchos cursos de de las tres de la 1500
6:29
que es la de salud ocupacional que en algunos países se llama seguridad y salud en el trabajo. Para NFPA se llama
6:36
salud y bienestar ocupacional. ¿Listo? Y para muchos países se sigue llamando salud ocupacional. Luego tenemos la
6:42
1521, que es la de oficial de seguridad, y la 1561, que es la de comando de incidentes. Imagínense lo importante del
6:48
oficial de seguridad que es el único personaje de toda la estructura de
6:53
comando de incidentes que tiene su propia norma. Ya. Entonces, ni el comandante de incidentes tiene norma, ni
6:59
el jefe de operaciones, ni el de logística, ni nadie de esos personajes que están en el comando de incidentes
7:05
tiene norma. El único que tiene norma propia es el oficial de seguridad, que ahora quedó inmerso dentro de esta
7:11
consolidación y ahora la norma se llama 1550. A partir del año pasado se unieron
7:17
estas tres normas y ya, por ejemplo, cuando yo hago referencia a salud ocupacional tengo que la 1550. Cuando
7:23
hablo referencia del comando de incidentes, tengo que hablar de la 1550. Cuando hago referencia al oficial de
7:29
seguridad tengo que hablar de la 1550. Ya me tengo que olvidar de la 1500, la
7:34
1521 y la 1561. Ya eso quedó en el pasado, ¿ist? Ya todo
7:40
esto que era lo que contenía, listo, las normas, programa de salud ocupacional, la oficial de seguridad y los sistemas
7:46
de comando de incidentes quedaron ahorita en esta sola que es la 1550. Listo, pregunta de examen. Esta creo que
7:53
es la 54. Listo, pregunta de examen. ¿Cómo quedó consolidada la 1550? La 1550. Muy bien. Y entonces
8:01
eh tiene varias cositas importantes. Por un lado está el programa de seguridad y
8:06
salud en el trabajo o el programa de salud ocupacional. Por otra parte está las calificaciones profesionales de las
8:13
personas que van a manejar ese programa de salud ocupacional y el de oficial de
8:18
seguridad y todo lo que tiene que ver con el comando de incidentes. Todo eso quedó mezclado dentro de esta norma y la
8:24
estructura de esa norma pues quedó de la siguiente forma. ¿Listo? está la nueva estructura. Entonces, ¿qué pasa cuando
8:31
yo, por ejemplo, enseñaba salud ocupacional para bomberos y enseñaba un capítulo que
8:36
era muy bonito, que era el capítulo cinco, que era el de capacitación, toda la seguridad en los centros de capacitación,
8:43
eh, ya eso no va a estar en el capítulo 5co, ahora aquí cambia de capítulo, entonces yo tengo que ver, hay unas
8:48
cosas que cambian, otras que mantienen, pero ya la numeración ya va a ser diferente. Ahora, aquí en la 1550 dejó
8:53
de ser capítulo 5 y ahora pasa a ser capítulo 7. Entonces, en mis diapositivas, obviamente, yo tengo que
8:59
referenciar que ya no es el capítulo 5, lo que tengo que el capítulo 7. Por lo tanto, tengo que actualizar todas mis diapositivas y meter las cosas nuevas y
9:07
meter las cosas que se unificaron para poder estar actualizado. Entonces, el capítulo 1, 2 y tres es administración,
9:13
ese la parte primaria que tienen las normas, que ojalá todo el mundo se leyera esa parte primaria que todo tiene
9:20
que ver con la administración, con los documentos relacionados, o sea, con las publicaciones y con las definiciones, ya
9:27
que es capítulos muy interesantes. La mayoría de personas obvian eso, como cuando compran un libro y van a leer un
9:33
libro que eh está la introducción, el prólogo, la dedicatoria, todo el mundo como que salta esas hojas y pasa ya de
9:40
una a al grano. Eh, aquí en las normas NFPA la idea es que no se pasen al grano
9:45
porque estos tres capítulos son muy importantes, contienen cosas muy importantes como dónde aplica la norma y
9:51
dónde no aplica la norma. ¿Listo? Entonces, para que lo tengamos en cuenta, que es supremamente importante.
9:57
Capítulo 4 y 5 quedó siendo lo que era la 1521, que es el
10:04
oficial de seguridad de salud y seguridad y el oficial de seguridad de incidentes. Dos nombres muy parecidos,
10:10
pero ya vamos a ver ahoritica la diferencia entre esos dos nombres. ¿Listo? Eh, luego pasamos a los
10:15
capítulos 6 al 16. todo lo que era la 1500, la administración de bombero, la capacitación, la seguridad en aparatos y
10:23
equipos, la ropa de equipo de protección personal, eh todo lo que tiene que ver con operaciones de emergencia, manejo de
10:29
incidentes, seguridad de las instalaciones, requisitos médicos y físicos, programas de bienestar y salud
10:35
conductual, exposición ocupacional, exposición a la contaminación, todo lo que tiene que ver con un programa de
10:40
salud ocupacional para eh los bomberos. ¿Listo? Así como hay salud ocupacional para las empresas, los bomberos, también
10:46
tenemos que tener todos esos programas de salud ocupacional, controles médicos, controles físicos, eh todo un proceso de
10:54
de entrenamiento, todo un proceso de acondicionamiento, de bienestar dentro de la institución, esos programas de
11:00
tabaco y alcoholismo, visto que pues hay una falsa creencia, no sé por qué, pero hay una falsa creencia de que los
11:07
bomberos eh somos tomatrago, o sea, que les gusta tomar licor y que a los
11:13
bomberos, que la mayoría de los bomberos son mujeriegos, una calumnia que hacen contra nosotros, que no sé de dónde
11:19
sacaron eso, pero bueno, todo esos programas de tabaco, alcoholismo y y todo lo el estado físico, todo eso
11:25
está dentro de esta parte que era la de salud ocupacional que ahora pues va a quedar dentro de este capítulo y con
11:31
estos capítulos. Estos capítulos variaron. ¿Listo? Entonces, el capítulo 6, antes era el capítulo 4ro, el
11:36
capítulo 7, antes era el capítulo 5 y así sucesivamente. Y finalmente están los de comando de incidentes, que es el
11:42
capítulo del 17 al 21, que es donde está toda la parte pues de de comando inciente. Así quedó estructurada la
11:48
1550. ¿Listo? Para que lo tengamos entonces en cuenta que eh esta es la
11:54
agrupación pues de toda esta información de de estas tres normas. ¿Listo? Muy bien. Ahora, hay otra norma que también
12:00
me habla a mí del oficial de seguridad y es la 1026. La 1026 es donde está todas
12:06
las competencias, ¿listo? De el personal que tiene que ver con el comando de
12:15
incidentes. O sea, la 1026 es la hermanita de la 1550. La 1550 me dice
12:21
cómo es la estructura de comando de incidentes y la 1026 lo que me va a decir es cuáles son esas eh esas
12:28
competencias que tienen que tener las personas para que ocupen un cargo determinado. Entonces, por ejemplo, en
12:34
la 1550 me dice debe haber un comandante de incidentes. En la 1026 me dice para
12:39
una persona ser comandante de incidentes tiene que tener estos conocimientos y tiene que tener estas habilidades. La
12:46
1550 me dice debe haber un oficial de seguridad. La 1026 me dice en el
12:51
capítulo 5, como ustedes lo ven acá, para poder yo ser un oficial de seguridad, tengo que tener estos
12:57
conocimientos y estas eh habilidades, o sea, la parte cognitiva, la parte
13:02
teórica y la parte práctica. Ahorita les explico un poquito de esa parte. ¿Listo? Entonces, acá en este capítulo 5 también
13:09
se hace mención a el comando de al oficial de seguridad, ¿sist? de que
13:15
tenemos que tener nosotros pues dentro de la estructura de comando de incidentes. Y también hay una que es la
13:21
470 donde hay un capítulo especial para el oficial de seguridad Hasma que es ya otra cosa completamente diferente dentro
13:28
de los niveles de comando que existen en la 470 que es la de Hasma. Listo. Entonces, hay un capítulo por que es
13:34
solo para oficial de seguridad. ¿Y qué es la definición o cómo es la definición de acuerdo a esta norma del oficial de
13:40
salud y seguridad y del oficial de seguridad en la excena? Son dos personajes, ¿listo? Entonces, por un
13:45
lado está este personaje que llama oficial de salud y seguridad, que dice la norma es la persona asignada y
13:51
autorizada por el jefe de bomberos como administrador del programa de salud y seguridad. Ese es como la persona
13:59
encargada del programa de salud ocupacional de bomberos. ¿Listo? ¿Y qué es un oficial de seguridad de
14:04
incidentes? un miembro del personal del comando de responsable de monitorear y evaluar los peligros de seguridad o
14:11
situaciones inseguras y desarrollar medidas para garantizar la seguridad del personal en la emergencia. Entonces,
14:17
pese a que los dos tienen la palabrita seguridad, el uno es muy administrativo y el otro es muy práctico. El uno es
14:24
encargado de todo el programa, ya que no solamente la parte de emergencias y el de oficial de seguridad incidentes es
14:30
encargado de emergencias. Entonces, dentro de la norma, cuando la la puedan leer, van a estar las dos siglas, HSO y
14:36
ISO. HSO es la persona de salud ocupacional, ISO es el oficial de seguridad allá en la emergencia, en el
14:43
incidente. Y estos personajes, ambos tienen unos ayudantes, ¿listo? Que son
14:48
importantes tenerlos en cuenta. ¿Listo? Entonces, eh esos personajes, por
14:53
ejemplo, son el asistente del oficial de salud y seguridad, una persona asignada y autorizada por el la autoridad
14:59
competente para ayudar al HSO del Departamento de Incendios de Desempeño de las funciones de responsabilidad.
15:05
¿Listo? Una persona ahí que le va a colaborar. Listo, el asistente pues que le va a colaborar. Y el oficial de
15:10
seguridad también tiene un eh auxiliar, dice un miembro del departamento de bomberos designado para responder o
15:17
asignado en la escena un incidente. Un oficial de seguridad puede tener varios auxiliares, uno que le ayude en una
15:22
cosa, otro que le ayude en otra cosa cuando ya la emergencia es demasiado grande, porque la responsabilidad que tiene este señor es muy grande, muy
15:29
grande en todo sentido. Listo. Y vamos a ver todo lo que nos implica ser oficial
15:35
de seguridad. Entonces, realmente son dos personajes. ¿Listo? Por un lado está el capítulo cuatro, que es todo lo de
15:41
salud ocupacional, y por otro lado está el capítulo cinco, que es todo lo de el comand el oficial de seguridad del
15:47
incidente. ¿Listo? Miremos qué tiene cada uno de esos capítulos. De esto, simplemente voy a mencionar la
15:54
estructura ya del oficial porque pues esto es un curso aparte ya y no nos da para eh
16:01
verlo de largo. ¿Listo? En el próximo mes agosto vamos a dictar este curso de
16:07
forma en forma de curso, o sea, 3 días viendo este curso. Entonces ahí sí vamos
16:13
a detallar todo lo que tiene que ver con el programa de seguridad y salud ocupacional. Entonces, cosas como que
16:19
tenga que hacer este señor, ¿ya? este personaje. Entonces, vamos a ver cosas
16:24
importantes, pues como la parte de generalidades, que es lo primero. Luego tiene la parte de gestión de riesgo,
16:30
análisis de riesgo de la institución. O sea, hay que hacer un plan de emergencias del mismo cuerpo de
16:36
bomberos. Los cuerpos de bomberos también se incendian, las máquinas también se accidentan. Entonces, hay que hacer todo un plan de gestión de riesgos
16:42
para la institución como tal. Eh, tiene que estar pendiente de las leyes y códigos y estándares que aplican. Esta parte es muy importante. Es todo lo que
16:48
tiene que ver con el proceso de capacitación de la institución. prevención de accidentes, investigación
16:53
de procedimientos, registros y análisis, toda esa estadística que tiene que llevar, eh verificación de toda la
16:59
seguridad de los aparatos y equipos, que en muchos países es bien interesante porque se le hace muy buen mantenimiento
17:05
a esas máquinas. En otros países las máquinas andan de milagro, ¿ya? y uno
17:11
antes de subirse se echa la bendición para que no vaya a pasar absolutamente nada, porque sabe que esas llantas hace mucho tiempo no se las cambian, que el
17:17
proceso de mantenimiento es bastante complicado y no lo hacen. Entonces, eh no todos los países tienen una muy buena
17:25
garantía de que sus máquinas sean excelentes. Inspección de las instalaciones, las mismas instalaciones.
17:30
Caso, no sé si todos eh se han pegado del tubo, bueno, el tubo de los bomberos
17:36
que desciende pues por los bomberos. Listo, hay unos que les encanta pegarse del tubo, hay otros que prefieren bajar por las escaleras. Listo. Entonces, hay
17:43
muchos eh accidentes en esos tubos. Hay gente que se pega del tubo, pero eh no se sabe pegar bien del tubo y pega sus
17:50
coastalazos. Listo. Entonces van a ir problemas de fracturas, de luzciones, de guinc, ¿no? Cualquier cantidad de
17:56
problemas a nivel de miembros inferiores porque no saben bajar por el tubo. Entonces, incluso en algunas partes ya
18:02
los prohibieron para que no vuelvan a tener lesiones, porque es un bombero que se va a ir de incapacidad 15 días, 20
18:09
días, un mes quizás por por una fratura. Entonces, eh prefieren quitar eso. En Estados Unidos, en algunas eh
18:15
instituciones de Estados Unidos, para usted poderse pegar del tubo tiene que ser ya eh ya estar vinculado
18:21
oficialmente. Entonces, hay unos bomberos que se llaman probis, que pasan un año de prueba en la institución y
18:27
mientras usted es probiarse por el tubo, a bajar por el tubo, ¿ya? Entonces, en algunas partes, ¿no? En
18:32
otras partes sí, en otras partes ya lo eliminaron por completo. Y bueno, la historia del tubo es interesante. De
18:38
pronto algún día se las explico. Creo que Kevin iba a hacer algo de la de las anécdotas de de bomberos. Kevin, por ahí
18:45
te tengo esa historia de de cómo nació el tubo de los bomberos y por qué a mucha gente le gusta pegarse del tubo.
18:50
Okay. Okay. Después se las paso para que Pero acuérdenme porque es que si no me acuerdan yo mantengo como mi cabeza como
18:56
loco. Listo. Y creo que era un proyecto que ustedes tenían. cualquier cosa después se los paso.
19:02
Sí, sí, en eso estamos. Ah, bueno, perfecto. Entonces, acuérdeme ahí un mensaje. Eh, páseme lo de pegarse
19:08
al tubo. Listo. Entonces, yo les paso ahí lo de pegarse al tubo. Mantenimiento de la salud. Buenísimo. Ya. Cómo
19:13
conservar el estado físico los bomberos. Ahora les muestro cómo debería ser enlaces, eh, control de infecciones,
19:20
bueno, toda una cantidad de de procesos que son interesantes. Y esto es más o menos lo que pretende esta norma, que
19:26
seamos así. Ya, ya no me acuerdo cuándo me tomaron esta foto. Esta foto me la tomaron ahí con Jorge Arango. Yo soy el
19:31
del medio, Jorge Arango es el de la derecha y eso fue hace como cuatro meses, no me acuerdo bien cómo es.
19:37
Entonces, esto es lo que uno pide por TEMU. Listo. Y esto es lo que llega, ¿no? Entonces, la idea es que seamos
19:43
así, ya los de la izquierda y no los de la derecha. ¿Listo? Entonces, bueno, yo
19:49
estoy más parecido a los de la derecha, pero la culpa es de McDonald’s, ¿lo? No es mía. Entonces, bueno, todo esto tiene
19:55
que ver con este señor. El señor tiene que estar encargado de que la gente haga sus controles físicos, de que la gente
20:00
haga sus ejercicios. En algunas estaciones tienen una rutina de gimnasio, en otras tienen gimnasio, pero
20:08
solamente para las fotos. Listo. Yo conozco instituciones aquí en Colombia con unos gimnasios divinos
20:14
espectaculares, que los utilizaron la primera semana que llegó ya. Y me acuerdo tanto que lucharon y lucharon
20:20
para que colocaran ese gimnasio, lo colocaron y yo lo alcancé a estrenar. Yo estaba en esa institución en ese momento
20:26
y ya fueron los primeros calentura de 15 días. Ya gimnasios para mantienen llenos de polvo y telaraña. Listo. Entonces en
20:33
la otra sí mantienen los bomberos entrenándose fuerte y hay unos bomberos que tienen unos estados físicos
20:39
espectaculares. Así debería ser. Listo, esa es la la lógica, porque el esfuerzo físico de nosotros es bastante alto. De
20:45
hecho, hay mucha gente que muere en emergencias por infartos, ¿listo? Cualquier cantidad de casos de bomberos
20:51
que han muerto por infartos e eh y por sobrecargas físicas en las emergencias. ¿Listo? Entonces, hay que tener mucho
20:57
cuidado con con esa parte. Eso es lo del oficial de seguridad y salud. Listo, lo de las personas de salud ocupacional y
21:04
metámonos ya en lo de nosotros, ya tanta carreta, metámonos en el oficial de seguridad del incidente. Y entonces el
21:10
oficial de seguridad del incidente también tiene pues todo un componente, el capítulo 5, listo, de la 1550 donde
21:16
está la parte generalidades, requisitos generales, la parte de seguridad en extinción de incendios, seguridad en
21:22
búsqueda y rescate, seguridad en materiales peligrosos y otra parte que es muy importante que tiene que hacer
21:27
este señor y es la investigación y revisión de accidentes y los análisis pox eh incidentes, que a muchos no les
21:35
gusta cuando terminamos una emergencia llegar a la estación y reunirnos a a
21:41
debatir o a mirar qué pasó, cómo hicimos los procedimientos, si fue bueno, si no fue bueno. Algunos bomberos creen que
21:48
los que somos oficiales somos muy cansones que ese teniente tan canzón en esas reuniones porque llegamos a la
21:54
emergencia, por ejemplo, que lleguemos en este momentico 7:44 de la emergencia ya en 15 minutos va a empezar
22:00
MasterChef, ya. Entonces, uno hay que verse MasterChef porque pues MasterChef MasterChef, entonces o los que ven la
22:07
novela, entonces ya va a empezar la novela. Entonces, pues hay unas novelas muy interesantes. Entonces, pero muchos bomberos no les gusta que uno les haga
22:13
un análisis y menos que uno les haga una crítica que puede ser constructiva, que debe ser constructiva. Lo otro es que
22:20
también depende mucho como se hagan esas esas críticas, pero es función del oficial de seguridad hacer un análisis
22:26
pox incidente de qué fue lo que pasó. Listo. Entonces, miremos algunas generalidades para que empecemos a
22:31
meternos ya en la acción. Entonces, lo primero que nos dice es que el oficial de seguridad de incidentes del
22:37
departamento de bomberos deberá cumplir con la 1021 que ya desapareció, pero
22:42
cuando salió esta norma no había desaparecido todavía. Y la 1021, ¿qué es? Es los cuatro niveles de oficial.
22:49
Entonces, para los gringos hay cuatro niveles de oficial. Oficial uno, oficial dos, oficial 3, oficial cuatro. Cada uno
22:55
tiene unas características propias. Entonces, lo que me dice a mí la norma, la 1550, es que como mínimo para ser
23:02
oficial de seguridad del incidente, yo tengo que cumplir con las características de oficial uno.
23:09
¿Y qué me pide la norma para ser oficial uno? Me dice, «Tengo que ser bombero uno, ¿ya? Y bombero dos, que era la
23:16
1001, que ya desapareció, y tengo que ser instructor nivel uno de bomberos,
23:21
que ya desapareció. Estas tres ya desaparecieron. La 1001 se convirtió en 110. La 1021 y la 1041 se convirtieron
23:30
en 1020, pero cuando sacaron esta norma, cuando publicaron esta norma en el 2024,
23:35
esas tres todavía estaban vigentes. Por eso todavía aparecen esos tres nombres
23:40
ahí en esa en esa en esta norma. ¿Listo? Ya en la próxima edición que saquen de la 1550 todo esto desaparece y ya va a
23:48
aparecer solamente la 1020, que es donde quedó resumido toda esta información. Listo, la coloco porque así es como está
23:56
la norma y por eso les explico que eso ya desapareció y en requisitos generales me dice que pues el oficial de seguridad
24:01
pues tiene que estar bajo el sistema de comando de incidentes, que es una parte importante del comando de incidentes. De
24:08
hecho, es quizás la parte más importante después del comandante, obviamente, eh
24:14
del del de todo lo que tiene que ver con la estructura de comando de incidentes. En algunos países es obligatorio el
24:20
comando de incidentes, en otros países no es obligatorio el comando de incidentes. En algunos países, apenas
24:26
hace poco, un par de años atrás, están volviendo obligatoriedad la actuación de comando de incidentes. En Colombia, por
24:32
ejemplo, solo es obligatorio para los bomberos. Las demás instituciones que trabajan en emergencias en Colombia no
24:38
están obligados a cumplir comando de incidentes. Solo los bomberos estamos obligados a cumplir comando de
24:44
incidentes. Y bueno, funciona excelente. Ya es una muy buena forma de manejar las
24:49
emergencias, de administrar las emergencias de tal forma que se optimicen los
24:55
recursos y que podamos tener un este desempeño óptimo en una en una emergencia y podamos teneros muy buenos
25:00
resultados. ¿Listo? Y bueno, todos hemos estado, bueno, creo que la mayoría hemos estado bajo comando de incidentes y
25:07
sabemos lo funcional que es la forma como yo lo puedo utilizar en algo tan pequeño como puedo utilizar en algo
25:13
grande o lo puedo utilizar en cualquier cosa. En una fiesta yo puedo utilizar comando de incidentes, ya yo simplemente puedo desplegar funciones en una fiesta,
25:20
ya muchas cosas las podemos hacer con comando incidente. Dice o el oficial, pues obviamente va a estar bajo esta
25:25
estructura y esta es la estructura expandida que está en la 1026. Recuerden que la 1026 tiene un capítulo para cada
25:33
uno de estos señores. Tiene un capítulo para el comandante incidentes, un capítulo para la oficial de información
25:39
pública, para el oficial de enlace, para el oficial de seguridad. Es el capítulo cinco, recuerden, el del oficial de seguridad y un capítulo para cada uno de
25:46
esos cuadritos que están allá. Listo, esa es la 1026. Listo, que ya cambió.
25:52
Esta la que está referenciada en la norma es la 2018, pero ya la 1026 es
25:59
versión 2024, o sea, ya está actualizada a la versión 2024. ¿Listo? Entonces ahí
26:04
capítulo 5 es donde está el oficial de seguridad de la 1026. ¿Listo? Y bueno, están los pasos de
26:11
comando de incidentes. Recuerden los pasos como para que entendamos un poquito dónde están las funciones del comando de incidentes aquí en este en
26:18
este proceso. Paso número uno, que informemos que llegamos a la escena. Paso número dos, vamos a asumir el
26:24
puesto de comando y le colocamos un nombre a ese puesto de comando. Puesto de comando, incendio, ferretería el
26:30
tornillo. Puesto de comando ferretería del tornillo. Incendio panadería fase
26:36
dos. Incendio panadería fase dos. Le colocamos un nombre al puesto de comando. ¿Listo? Luego tenemos el paso
26:42
más importante y desde que del que depende absolutamente todo, que es el paso número tres, que es la evaluación
26:49
de la situación, que es función del oficial de seguridad. Listo. Si ya lo han asignado, lógicamente, porque cuando
26:56
los eventos son pequeños, el comandante de incidentes va a asumir las funciones del oficial de seguridad, pero cuando un
27:01
evento es grande, de entrada van eh nombrando al oficial de seguridad para que se encargue precisamente de este
27:06
paso, que es de donde parte todo. Ya de aquí para allá el paso 4, 5, 6, 7, va a depender de lo que evaluemos aquí en
27:13
este paso, de lo que nosotros eh recibamos como información en este paso. Anteriormente hacíamos algo que se
27:19
llamaba 360, que era que íbamos y le dábamos la vuelta a la escena para tratar de tener una idea si se podía, no
27:26
siempre se podía. Hoy en día ya es muy fácil porque este paso lo hacemos con drones. Entonces, lo que hacemos es elevar el dron, lo mandamos a la escena
27:33
y ponemos al dron a que haga un 360. En el mundo de nosotros, en la terminología nuestra de pilotos de drones, se llama
27:40
punto de interés. Entces le pongo algo llama punto de interés y lo pongo a que dé vueltas sobre ese punto de interés que es un 360 que me lo pide el capítulo
27:48
a 8 de la NFPA 1700 87, no me acuerdo bien el capítulo, pero
27:55
la 1700 ya me pide 360 y un 360 muy
28:01
importante ya es con drones y en lo posible con cámara térmica de acuerdo a la situación. Listo. Luego viene el paso
28:07
cuatro que depende de esto que es el perímetro de seguridad que también el oficial de seguridad está encargado de
28:13
decir, a partir de aquí no entra absolutamente nadie y de aquí para acá tengo que evacuar a toda esta gente y el
28:20
perímetro de seguridad, de acuerdo a eso que estoy analizando en el punto número tres, va a ser de tantos metros. Eh, si
28:25
es un edificio va a ser de tantos metros, si tengo químicos va a ser de tantos metros. ¿Listo? Y de acuerdo a la
28:31
situación va a ser de tantos metros. Esa palabra la tengo que colocar en números,
28:36
¿listo? Y es yo creo que aquí no no es yo creo que aquí sino que tengo que tener un número claro y un número
28:43
soportado en algo, ¿ya? Y ese soporte de algo, pues está en nuestras queridas matemáticas. Una de las cosas por las
28:50
que me gusta a mí enseñar este curso cuando vamos el curso completo es porque hacemos todas las operaciones
28:55
matemáticas que este señor debe saber. debe ser un muy buen matemático. Si alguno de ustedes lo atropella la
29:01
matemática, este no es un mundo para ustedes, porque el mundo oficial de seguridad tiene que
29:07
aprender a calcular bleves, aprender a calcular boilover, aprender a calcular zonas de distancia, zonas de refugio,
29:12
aprender a calcular procesos de evacuación, una cantidad de cosas que tiene que calcular y es matemática,
29:18
matemática, matemática. Ahora matemática muy sencilla. Listo. 1 + 1, dos.
29:24
Sencillo. Eso no tiene nada del otro mundo. ¿Listo? En algunos países la matemática es muy importante. Aquí es
29:29
tan importante la matemática en Colombia que van a colocar a los militares y a los policías a estudiar matemática
29:35
cuántica para que puedan eh la tangente y la pegan con una derivada de tal forma que de una parte convesa y
29:43
puedan atender mejor eh las situaciones de de emergencia. ¿Listo? Entoncesen en algunos países es más importante la
29:49
matemática que en otros. ¿Listo? Y de aquí, ¿qué viene? De acuerdo a lo que yo evalúe, voy a establecer mis objetivos,
29:56
que son muy claros. Los objetivos son tres para los bomberos, que son eh control de eh el primer objetivo es
30:04
salvar vidas, el segundo objetivo control de la emergencia y el tercer objetivo salvamento de bienes. Y luego
30:09
después de eso viene algo que es son las estrategias. Por cada objetivo yo tengo que plantear unas estrategias. Por cada
30:16
estrategia tengo que plantear unas tácticas. Por cada táctica tengo que plantear unas técnicas. Ese es el orden
30:23
de administración que se maneja. Ya. Objetivo. Del objetivo se desprenden las estrategias. De las estrategias se
30:28
desprenden las tácticas y de las tácticas se desprenden las técnicas. Hay un curso muy bonito que se llama
30:34
objetivo, estrategia y tácticas, que es bien bien interesante, donde está toda esta parte pues de cómo plantear
30:40
objetivos y ahí se enreda un poquito la gente con las palabras, con los verbos. ¿Listo? Entonces, determino las
30:45
estrategias que todo esto pues va a depender de lo que yo hice en el paso número tres. Y finalmente pues lo que
30:51
hago es determinar qué necesito con base en eso, qué recursos necesito. Ya tengo que pedir apoyo, no pido apoyo, ¿qué
30:57
otras instalaciones voy a montar? Si tengo que montar un campamento, tengo que montar una base, voy a trabajar con
31:03
drones, voy a montar entonces un elipuerto, un elipunto. ¿Listo? Y finalmente pues hacemos la transferencia
31:08
de command. Entonces, miremos un ejemplo así muy rapidito para que entendamos y empecemos a ver matemática, un poquito
31:14
de matemática que es importante. Si tienen ahí papel y lápiz, les recomiendo calculadora, listo, pues esto esto lo
31:20
pueden hacer mentalmente, pero si quieren utilizar el celular no hay problema, nadie los está viendo, o sea,
31:26
que no hay problema. Listo. Entonces, ahí calladito, no hay ningún problema. informar a su base el arribo Alexena, ya
31:32
sabemos, ya llegamos al sitio M1 en el sitio, asumimos el puesto de comando, puesto de comando, incendio eh
31:39
vehicular. Listo, vamos entonces a paso número tres. Saco el drone, mando a mi
31:44
dron, ahí están viendo los comandantes del oficial de seguridad las imágenes que le está dando el dron de un 360.
31:50
¿Listo? Y con base en eso, pues empiezo a tomar determinaciones. Entonces, eh
31:56
tengo que primero evaluar. ¿Ya? Entonces vamos aquí al paso tres, que es evaluar la situación. Entonces con el dron voy a
32:03
mirar dónde se encuentra el incendio o a simple vista, pues si no tienen dron, yo me imagino que ya todo el mundo tiene
32:09
dron, la mayoría de bomberos deben de tener ya su dron. Entonces evaluamos el piso número ocho. Listo. Entonces
32:15
empiezo a mirar qué hay en el piso número ocho. Okay. Detecto que hay un incendio en el piso número ocho. Empiezo
32:21
a hacer evaluación en los tres eh
32:26
las tres prioridades tácticas. de evaluación, ya para búsqueda primaria, por ejemplo, donde voy a enviar a la
32:32
búsqueda primaria. ¿Cuáles son las tres prioridades tácticas? La primera prioridad de búsqueda es en el piso del
32:38
incendio. Entonces, tengo que hacerle un recorrido al dron. Listo. Hice este ejercicio, lo hice hace 15 días en
32:44
Quito, en en Ecuador. Fue espectacular que teníamos un edificio, un edificio buenísimo. Y entonces hacíamos el el
32:50
ejercicio, ya, piso número ocho, ¿ya? Entonces da la vuelta, ta ta ta. Subimos un piso, vamos al piso número nueve.
32:57
Entonces, primera prioridad, piso del incendio, segunda prioridad, encima del incendio y tercera prioridad en la parte
33:05
superior. Entonces, piso nueve, ta ta ta. Luego subíamos el dron hasta la última, hasta el último piso hasta la
33:11
azotea y hacíamos la evaluación de de la azotea. Entonces, esas son las tres prioridades. Pregunta de examen.
33:16
Recuerden, ¿dónde se busca? ¿Cuál es la prioridad de búsqueda en un incendio? Ya, un incendio de edificios. piso del
33:22
incendio, o sea, donde se encuentra el incendio, piso encima del incendio es la prioridad número dos y último piso es la
33:29
prioridad número tres. Son las prioridades de búsqueda. Y aquí ya estoy haciendo esa evaluación. Ahora tengo que
33:35
calcular mis distancias de seguridad. Digo, bueno, este edificio tiene 10 pisos, algunos son fáciles de contar,
33:41
pues aquí uno cuenta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10. Perfecto. Otros ya no son tan
33:46
fáciles de contar. un piso ya muy alto. Entonces empieza uno a contar ventanitas, ventanitas y pues en la
33:51
mitad ya se le empiezan a uno a cruzar esas esas ventanitas y termina uno otra vez devolviéndose. Entonces ya hay
33:57
edificios donde no se ve hacer manualmente. Listo. Entonces ya ahí es donde subimos el dron y ahorita hacemos un ejercicio. Entonces hagamos este
34:03
ejercicio. Ya. Paso número cuatro. ¿Cuál es el perímetro de seguridad? ¿A qué distancia debo colocar el puesto de
34:08
comando? Esto es algo que pasó o que surgió de Torres Gemelas. ¿Listo? la
34:14
sacada del puesto de comando antes de Torres Gemelas, los puestos de comando iban dentro del edificio, en el primer
34:19
piso del edificio. Primer piso, voy a voy a hacer una aclaración aquí.
34:25
Eh, es la primera división. Vamos a hablar no de pisos. Entonces, aquí no serían 10 pisos, sino 10 divisiones,
34:31
porque en algunos países el primer piso es la planta baja y el segundo piso es
34:37
el primer piso. En otros países el primer piso pues es el primer piso y el
34:42
segundo piso pues es segundo y el tercero es el tercero. Entonces, recuerden que comando de incidentes nos
34:47
manda hacer algo que llama terminología común. Entonces, para que no nos enredemos ya de los países donde se
34:52
maneja planta baja y donde se maneja el piso uno como el segundo, me estoy aquí
34:58
pegando una enreda. Entonces, eh para que no hablemos eh por pisos, para que no nos enredemos en una emergencia
35:04
conjunta, entonces lo que tenemos que hablar es de divisiones. Entonces en este no serían 10 pisos, sino 10
35:09
divisiones. Así todos entendemos que el incendio en este caso está en la división número ocho. 1 2 3 4 5 6 7 8.
35:18
en la división número ocho, porque si estuviéramos en otros países, este piso o este incendio estaría en el piso siete
35:24
y no en el piso ocho. ¿Ya? Entonces, para que no nos confundamos, va a ser la división ocho. Entonces, ¿cómo
35:30
calculamos esa eh área de la del puesto de comando? Listo. Área mínima. Yo lo
35:37
puedo colocar de ahí para atrás lo que yo quiera, pero el área mínima donde me puedo acercar es esto que está acá, que es algo que se llama zona de colapso.
35:44
Está calculado como zona de colapso. Se lo voy a mostrar ahoritica más adelante. ¿Listo? Pero pues vamos a aprender a
35:49
hacer la fórmula aquí de una vez. ¿Listo? Entonces, la fórmula de la zona de colapsoxo eh la calcularon después de
35:54
Torres Gemelas como 1.5* h, la altura del edificio multiplicado por 1.5. Y lo
36:02
que nos dicen a nosotros es que internacionalmente cada división va a tener una altura de 3 m. Entonces, si yo
36:08
tengo aquí 10 divisiones, entonces tendría 30 m. Entonces, simplemente multiplico 1.5 * 30. Entonces, ahí eh
36:16
¿por qué 30? Pues 10 divisiones, o sea, 10 pisos multiplicado por 3 me da 30 y
36:21
30 * 1.5 y eso me da 45 m. Quiere decir que en un edificio que tiene 10
36:28
divisiones, listo, eh el puesto de comando lo tengo que colocar mínimo a 45
36:33
m. Lo puedo poner a 50, 60, 70, no tengo ningún problema, pero no puedo estar por
36:38
dentro de los 45 porque eso se llama zona de colapso. ¿Quién dice eso?
36:44
La NFPA 1550. Ahorita les muestro el numeral donde se encuentra esta fórmula,
36:50
porque en estos días me llamaba me llamaba alguien a preguntarme, «Ah, teniente, es que necesitamos eh eh
36:58
definir de dónde de dónde dónde dice que eh es 1.5 por la altura, porque es que
37:04
creo que estaban con otro instructor y el otro instructor les estaba cuestionando esa fórmula, les decía que eso en dónde estaba, que quién decía
37:10
eso.» Entonces siempre uno tiene que tener la base en dónde está eso. Ya les voy a mostrar la base de dónde está NFPA
37:17
1550 capítulo 10. Ya les voy a mostrar ahorita el numeral como lo dice, cómo lo expresa y esto se llama zona de colapso.
37:24
Quiere decir de que ahí no debe haber nadie, solamente la gente que está trabajando en la escena, pero lo parte del comandante tiene que estar afuera.
37:30
Si yo voy a evacuar un edificio, la zona de refugio del edificio tiene que ser
37:35
por fuera de 1.5 H. O sea, yo no puedo evacuar el edificio y colocar la gente ahí al frente como hacen la mayoría de
37:42
evacuaciones. Todos esos simulacros que hacen a nivel nacional o todos esos simulacros que hacen a veces en edificio, evacúan el edificio, a todo el
37:48
mundo lo ponen allá afuerita, no están haciendo nada. La gente tiene que desplazarse 1.5 por h. Calculan a la
37:55
altura, lo multiplican por 1.5. De ahí para allá todo lo que quieran, de ahí para adentro nadie debe haber en esa
38:01
zona de colapso. ¿Listo? Y bueno, luego vienen los objetivos, luego viene las estrategias y finalmente los recursos
38:07
que yo necesito. Entonces, eh miremos este edificio. Listo. No sé si alcanzan a a contar cuántos cuántas divisiones
38:15
tenemos ahí. Listo. 2 3 cu 5. Ya ya la mitad uno se le pierde eso. Entonces,
38:20
¿qué otra forma tenemos para hacer esto? Ya. Uno, pues si tenemos eh la
38:27
información de los dueños del edificio, pues si nos dicen, «No, es que tiene tantos pisos, bueno, perfecto.» Otra,
38:32
pues con el dron. Entonces, lo que hacemos es que colocamos el dron, lo mandamos allá a que se ubique en el
38:38
último piso. ¿Listo? Y el dron nos va a decir en el radio control, pues, ¿a qué altura se encuentra? Entonces, los dron
38:44
nos va a decir, «Ah, 68 m.» Bueno, perfecto. Entonces, 68 m. Entonces, aquí pues ya es muy fácil hacer eh eh el
38:52
cálculo porque ya no tengo que multiplicar por 3, simplemente ya es 1.5 por los 68 m y bueno, esto me va a dar
39:01
entonces 102 m. Entonces, mi puesto de comando en este edificio que tiene 68 m
39:06
de altura, listo, lo voy a colocar a eh 102 m. ¿Listo? Si el incendio está en el
39:14
piso eh 32, por decir algo, listo. Y el
39:20
edificio tiene 40 pisos, entonces, ¿dónde voy a mandar a buscar el dron? Ya, el incendio en el piso 32. El
39:27
edificio tiene 40 pisos. Ustedes debe buscar en el piso 32, ¿sí o no? Por las ventanas del piso 32, a través de las
39:34
ventanas del piso 32. Luego sube al piso 33, ta ta ta ta ta. Y luego se va al
39:40
piso 40. Esas son las tres prioridades de búsqueda. Búsqueda eh se hace en el piso del incendio, encima del incendio y
39:48
en el último piso. ¿Listo? Entonces, son las prioridades de búsqua. Ya. Perfecto. Muy bien. Entonces, eh hay otras eh
39:55
alternativas o hay otras eh situaciones donde esas esa fórmula pues
40:03
no aplica. Caso de un accidente eh con químicos, por ejemplo. Entonces, si yo tengo un accidente con químicos y el
40:09
químico es sólido, entonces inicialmente mi puesto de comando tiene que estar a 25 m. Si mi producto es líquido,
40:17
inicialmente mi puesto de comando debe estar a 50 m y si es un gas inicialmente
40:24
debe estar a 100 m. Una vez yo ya eh tengo esta ubicación inicial de mi
40:29
puesto de comando y empiezo a hacer el análisis con la Gre, la GRE me va a indicar a mí eh si me acerco o me alejo.
40:36
En algunos casos me manda a que me aleje, en otros casos me dicen, «No, puede acercarse hasta 30, entonces me
40:41
acerco a 30. Todo depende del producto, pero inicialmente estos van a ser mis
40:47
puestos de comando y esta zona de seguridad que el oficial de seguridad le debe decir al comandante tiene que
40:52
ubicarse aquí en esta distancia y teniendo en cuenta siempre que nos debemos de ubicar en lo posible en el
40:59
Barlovento. No siempre es posible, pero en lo posible en lo en el Barlovento. ¿Listo? Perfecto. Muy bien. Entonces eh
41:07
vamos a determinar otras cosas. Entonces vamos a decir, bueno, eh vamos a colocar el área de espera. Entonces el oficial
41:12
de seguridad debe determinar dónde se colocaría el área de espera en un edificio, en un incendio. Entonces
41:20
aquí hay varias alternativas. ¿Listo? Entonces, si es un incendio, entonces tengo un incendio en el piso número
41:27
ocho, en la división número ocho, perdóneme por la palabra piso. Entonces, el área de espera debe estar colocada
41:34
dos pisos por debajo. Dos pisos por debajo. O sea, si esa la división 8o, el
41:39
área de espera, que es donde está la gente equipada, ya el estallinaria, donde está la gente equipada ya con su
41:45
equipo deoccontenido ya listo para conectar. están todos con su equipo de protección personal, están con línea de
41:51
ataque, eh si es que están con línea de ataque o simplemente están esperando relevo. Entonces, una vez se se permita
41:56
o se termine el aire de la gente que está arriba o por dirección de operaciones, hay que hacer un relevo.
42:02
Entonces, los que están dos pisos por debajo suben al piso, a la división donde está el incendio y hacen el relevo
42:08
y los demás bajan y listo, hacen el procedimiento. Eso normalmente, ¿cuándo sucede esos relevos? cuando ah se nos
42:16
acaba el aire o se le acaba el aire a la gente que está eh combatiendo con la línea de ataque uno. Listo. Entonces,
42:22
¿por qué adentro del edificio? Porque si es que yo me hago afuera del edificio, a
42:28
la distancia que tengo el edificio y me dicen, «Listo, vamos a relevar.» y empezamos a ingresar y empezamos a subir
42:34
a escaleras, pues cuando llegue al sitio del incendio ya voy hiperventilado y lógicamente la botella no me va a durar
42:39
lo mismo que me dura si yo estoy en reposo. Entonces por eso se coloca el área de espera del personal que va a
42:45
hacer relevo. ¿Listo? Dos pisos por debajo, dos divisiones por debajo. ¿Por qué no en la división inferior? Si es en
42:52
la división octava el incendio, ¿por qué el área de espera es en la división 6 y no en la división 7? Porque la división
42:59
siete o el piso inferior al incendio es la que se considera piso de ataque. Y desde ahí es donde yo me conecto a los
43:06
gabinetes o a los sistemas montantes del edificio y empiezo el ataque. Yo siempre empiezo a atacar un piso abajo y no
43:14
desde el piso del incendio. Si el incendio es en el piso 10, ataco desde el 9. Si es en el 15 ataco en el 14.
43:20
Nunca ataco desde el piso donde está el incendio porque seguridad y eso algo que
43:26
se llama sobrevivencia de incendios. En caso de que el incendio se salga de control, listo, la línea de ataque, mi
43:33
manguera, me va a servir de ruta de escape. Entonces, los bomberos lo que tienen que hacer es devolverse por la
43:38
manguera hasta que lleguen a un piso inferior y ahí ya estén a salvo. Si yo
43:43
me conecto en el mismo piso del incendio, no voy a tener hacia dónde escapar porque voy a quedar en el piso
43:48
del incendio. Entonces, por eso siempre nos conectamos un piso por debajo y eso es una orden que da el oficial de
43:54
seguridad. ti porque es un proceso de sobrevivencia, es un proceso de de rescate, de autorrescate, ¿listo? Y por
44:01
eso se tienen que conectar un piso por debajo. Entonces, el área de espera para no estorbar esa maniobra se coloca dos
44:07
pisos por debajo y también pueden haber áreas de esperas afuera, lógicamente gente que está que no va a intervenir
44:13
todavía, ¿listo? Y que están ahí en espera o máquinas o equipos que están ahí en espera. ¿Listo? Todas estas son
44:19
posiciones que el oficial de seguridad debe determinar en dónde las ubica. Y cuando es químicos, pues el área de
44:25
espera tiene que estar en la zona fría, no puede estar en la zona caliente ni en la zona tibia, tiene que estar después
44:31
de la zona de descontaminación, la zona Dicon, para poder que eh eh pues estén
44:36
relajados, no no tienen que estar conectados. Una vez dan la orden, entonces se conectan, ingresan y bueno,
44:41
ahora van a hacen su su maniobra. Esto es en materiales peligrosos. Listo.
44:47
Entonces, eh Amilia, ya podemos hacer la primera pregunta. Listo. Y esta es la gráfica
44:54
que te sirve para hacer la primera pregunta. Si quiere deja la gráfica o si quiere hace, no, yo sé que tienes que
45:00
hacer la la los comentarios que normalmente hace, pero entonces esta gráfica ténganla en cuenta porque ese
45:06
interrogante es el que van a responder en la pregunta que les va a hacer a Meli Kevin. Muchas gracias, señor Ricardo. Muchas
45:13
gracias también a los compañeros que están allí conectados, que le han puesto bastantes comentarios, señor Ricardo, mire, le han estado comentando bastante
45:19
su capacitación hoy. Saludos cordiales a los amigos que están
45:26
conectados desde YouTube. Por allí tenemos a Samuel Domínguez, buenas noches. Gabo Vázquez, buenas noches.
45:31
Juan Carlos Archivol Castaño desde Cartagena, Colombia. Buenas noches, señor Juan Carlos. También Miguel Desa
45:39
por allí. Buenas noches. Troya Cristian Martínez desde Paraguay. Buenas noches.
45:45
Y por allí hay algunos que no podemos reconocer todavía, este, que ya les
45:51
habíamos comentado. Aquí está, por ejemplo, el señor Franco, no sabemos cuál Franco, el señor Hernández, tampoco
45:58
sabemos cuál Hernández es. Coloquen su nombre completo. Hay otra persona que se llama HP. Otro.
46:04
Espero que sea HP de la marca de Combus. Sí, yo también. Rigoberto también. No sabemos cuál es el apellido. Y otra
46:10
persona que se llama S25 Ultra de Marta. Por favor, señora Marta, coloque su
46:16
nombre y su Señor Franco acaba de escribir por allí. Señor Franco, ¿cuál Franco es? Por favor, nos puede escribir desde qué país
46:23
que si no sabemos quiénes son, lamentablemente los vamos a retirar de la capacitación. Okay.
46:28
Sí. No. Y les voy a mostrar algo por aquí. Me les voy a compartir pantalla, amigos, porque el señor Ricardo Tamayo
46:34
va a terminar hoy la capacitación dentro de 8 horas. ¿Verdad? Mentira.
46:43
No, mentira. 8 no, 7:30. Pues para ser sincero. Este, pero no, eh, una vez que
46:49
termina la capacitación, amigos, es importante estar registrado en todo sobre extintores.com y le voy a mostrar
46:55
por aquí algo que les va a gustar. Por ejemplo, mire, aquí en pantalla estamos
47:00
viendo la cuenta del señor Jesús Pozo González.
47:05
El señor Jesús Pozo González está acompañándonos por aquí abajo. Dice su historial educativo desde el año 2022
47:13
por allí estudió una capacitación de 3 horas y él la puede conseguir aquí. Mir, en este buscador, él es fundador. Él es fundador.
47:20
Él es miembro fundador prácticamente. Mire, aquí dice errores en el diseño de extintor. Esta fue la primera capacitación donde nos acompañó el señor
47:28
Jesús Pozo González. Muchísimas gracias, Señor Jesús. Qué bueno tenerlo aquí con nosotros.
47:33
Y mire, también en el 2023 estudió cuatro capacitaciones. En el 2024
47:39
estudió 16 capacitaciones, en el 2025 30 capacitaciones. Y esto es porque el
47:44
señor Jesús Pozo González, que es recargador extintores, que representa un taller, representa una empresa, él tiene
47:51
una cuenta en todo sobre extintores.com. Sí, aquí dice 51 capacitaciones vistas,
47:57
147 horas de estudio, dos respuestas acertadas en clase. Estas respuestas que
48:04
vienen ahorita, amigos, vienen unas respuestas. Atentos, por favor, allí en el chat. Y esto es porque el señor Jesús
48:09
Pozo González está estudiando con nosotros todas las semanas. Mire, igual que el amigo, el compañero Manuel
48:17
Esteban Dixon Reyes que nos acompaña desde Colombia. Hola, Manuel. Mira, por
48:22
allí él tiene 83 capacitaciones vistas, 228 horas de estudio, acertada una
48:29
respuesta en clase y tiene dos reconocimientos especiales. Mire, aquí están los certificados. Aquí se lo muestro en pantalla. Los reconocimientos
48:36
especiales. Si él entra a su cuenta y él pulsa aquí donde dice certificados, él
48:42
puede ver luego su reconocimiento especial del año 2024. Es un reconocimiento que nosotros le
48:48
entregamos de forma gratuita donde demostramos que acumuló 80 horas de
48:54
estudio durante el año 2024 participando en 29 capacitaciones.
48:59
Amigos, el señor Manuel Esteban Dixon Reyes, el bombero Manuel de Colombia, está todas las semanas conectado y como
49:06
él tiene una cuenta, mira, él ha estudiado por aquí desde el 2022, 2023, 2024, como él ha tenido una cuenta, él
49:13
puede ingresar y ver estos detalles y acceder a todas las capacitaciones. Cuando compre certificados también puede
49:19
acceder y descargar el material de apoyo desde aquí, desde la cuenta. ¿Cómo tienes tú tu cuenta? Tú vas a ingresar
49:26
aquí a todos extintores.com. todo sobre extintores.com y aquí en la parte superior dice comunidad, por aquí
49:33
dice registrarme. Entonces pulsas en registrarme y completas el proceso de registro. Una
49:39
vez que termina la capacitación tienes 2 horas para completar el proceso de registro. ¿Por qué 2 horas? Porque en
49:46
ese lapso de 2 horas nosotros vamos a hacer la relación entre Zoom, el historial de Zoom y también eh la
49:52
relación que tenemos con las personas que están registradas. No puede ser mañana, no puede ser pasado mañana,
49:57
tiene que ser hoy. Entonces, termina la capacitación, amigos, y regístrense de una vez en todo sobre extintores.com.
50:03
Si no encuentran este enlace, pues pueden escribir al WhatsApp, pásenme el enlace de registro, le escriben a mailia o nos escriben el grupo y con mucho
50:10
gusto nosotros le vamos a ayudar en el proceso de registro. Como también el compañero Juan Pablo Jiménez, que él se
50:16
dedica a la consultoría y dictaminación de la NOM 154. Mire, Juan Pablo Jiménez también ha dado
50:24
capacitaciones en todos sobre extintores y él aquí tiene su perfil instructor. Eso lo aparece en su cuenta. Él aquí
50:30
dice que ha ha dado 3 horas de instructor y en su capacitación se vendieron 12 certificados. Aquí le
50:36
entregamos su reconocimiento especial como instructor. También aquí puede acceder al nombre, a la capacitación que
50:42
le ha brindado. Él puede ver los certificados que se han entregado. También tiene su perfil educativo. Él ha
50:48
estudiado 62 capacitaciones, 169 horas de estudio, amigos. Esto es porque él tiene una cuenta en todos extintores.com
50:55
y todo este registro se lo podemos llevar. Este registro les sirve a ustedes. De pronto ustedes necesitan un certificado para o porque van a licitar
51:03
con o porque necesitan el currículum de repente no hoy, pero en el futuro y allí
51:08
en su hoja de vida. Entonces, amigos, esto es gratis. Esto es simplemente registrándose en todos sobreestintores.com.
51:15
Muchísimas gracias, Juan Pablo, por tu apoyo. Muchísimas gracias también a los compañeros que están por allí conectados
51:20
desde temprano. Amelita por allí mencionó varios. Por favor, importante colocar sus nombres y apellidos bien en
51:25
Zoom. Y si estás en YouTube también, por favor desde YouTube escribe continuamente, mira, durante la
51:31
capacitación escribe quién eres, tu nombre, tu apellido, desde dónde nos escribes, escribe la respuesta, comenta
51:37
lo que está escribiendo el instructor y de esa manera pues nosotros también te vamos a agregar en el registro luego de que termine la capacitación. Gracias a
51:44
las personas que ya cambiaron el nombre, solo nos falta una persona que se apellida Hernández, solo colocó
51:49
Hernández y otro Rigoberto. Bueno, los voy a sacar para que sepan que son ustedes. Bueno, adelante Kevin.
52:02
Y esta capacitación, por supuesto que es posible gracias a los patrocinadores de
52:07
todos sobintores, a la Academia International Fire and
52:13
Resco School, Infiresk, con una amplia gama de cursos en vivo y cursos
52:18
asincrónicos basados en NFPA sobre combate de incendios, rescate,
52:24
materiales peligrosos, seguridad humana, formaciones para instructores de bomberos y mucho más, capacitándote
52:31
junto a expertos como su director, el reconocido especialista Ricardo Tamayo Muñoz.
52:38
A la empresa Kide, pioneros en tecnologías certificadas para la protección contra incendios, detectores
52:45
de humo, extintores, polvo químico pyoken, sistemas de alarma y muchos más
52:50
dispositivos especializados para salvar vidas. Únete a las formaciones técnicas
52:55
e innovaciones que salvan vidas en compañía de expertos dispuestos a ayudarte. Encuentra los enlaces de
53:02
acceso a las formaciones uniéndote al perfil LinkedIn de Natalia Bueno, gerente de productos para aquí de Global
53:08
Solutions. al especialista en seguridad e inspector de talleres bajo la NOM 154, Carlos
53:16
Miguel Acevedo Cházaro Tchis, director de la empresa Código Seguridad
53:22
con más de 30 años de experiencia desarrollando programas y capacitaciones especializadas en gestión de
53:28
emergencias, protección civil, análisis de riesgos y formación de comisiones de
53:33
seguridad. al especialista Conrado Marín con amplia
53:38
experiencia y formación en empresas líderes del sector, brindando capacitaciones en línea y entrenamientos
53:45
presenciales por todo el continente. Conrado Marín, consultor internacional
53:51
en protección contra incendios y muchas gracias también a los compañeros que con la compra de
53:57
certificado nos ayudan a seguir creciendo. Muchas gracias a José Octavio
54:03
Campos Palomino, Kevin Isaac Pasmiño Herrera, Marco Antonio Larrea, Juan Inga
54:10
Inga, Angel Chafri Rodríguez. Cada certificado que compras no solo respalda
54:15
tu formación, también fortalece el crecimiento de todos sobre extintores. Gracias por ser parte.
54:23
Gracias muchachones, gracias por apoyarnos. Gracias a nuestros patrocinadores y también hay que saludar
54:29
al señor José Elser González, Misael Sáate Quintana. Muchísimas gracias, señor José. Muchísimas gracias, señor Sárate.
54:36
Luis Arturo López, Luis Enrique Pozos, Felipe de Jesús Pérez, Jorge Alberto
54:41
Marchán, Francisco Ernesto Escobar. Muchísimas gracias por su apoyo.
54:49
Y bueno, amigos, en todas nuestras capacitaciones apartamos tres espacios para realizar tres preguntas.
54:56
Y bueno, se seleccionarán dos afortunados ganadores por cada pregunta y los ganadores se llevarán un excelente
55:01
premio cortesía de todos sobre extintores. Además, además del acumulado de puntos de reputación,
55:07
eh la cantidad de respuestas acertadas las sumaremos a su cuenta personal un día después de la capacitación.
55:13
Recuerden visitar todo sobre.com. Pero también hoy si ganas la pregunta y
55:19
si compras certificados también hay aparte el señor Ricardo Tamayo le está dando un premio aparte, ¿no? Sí, señor. Eh, en la escuela infires, el
55:27
señor Ricardo Tamayo le ofrece un curso asincrónico gratuito
55:33
a los a los a los ganadores. Wow. Gracias, señor Ricardo. También les informo que hasta mañana, 31
55:39
de julio, el certificado de esta capacitación que cuesta $6 les costará $9. oferta solo por 24 horas y si usted
55:47
es bombero tiene su credencial que lo certifique, solicite su 50% de descuenta.
55:52
Tachi ya ha puesto varias veces la rayita por ahí. Gracias, Tachi. Okay, vamos con la primera pregunta. [Música]
55:59
Por un bailecito en el tubo más los 3000 puntos. El tubo,
56:06
el señor Ricardo, un bailecito del tubo. Tiene que grabar el baile, amigo. Ya saben. Okay. Un edificio de 12 pisos de altura
56:13
donde hay un incendio en el piso siete. ¿A cuánta distancia se debe colocar el puesto de comando por un bailecito en el
56:20
tubo más los 3000 puntos? ¿Cuál será la respuesta? Por allí tenemos allá a Luis Fernando Barona,
56:27
Medrano, Atachis, Alejandro Gabriel, Mauricio Cortés, Carlos Viz, Juan José
56:33
Guadarrama, Víctor Hugo Becerra, ¿cómo quieren bailar en ese tubo? Apolo, Lorenzo Probaño, Orlando Muñoz, el
56:41
teniente José Gregorio Vizquis, Hermán Aldana, Jaime Ortiz, Jorge Iván Arango,
56:46
ahí está Jorge Iván Arango también, Luis López, Giro Bolívar, por allí Martínez, Sebastián, Rafael Segura, Concha, Mami,
56:52
extintores, Ángel Sarmiento, Simeón Cabrera, Carlos Canaviri, Elves Arenas, Calvo, Yan Lozada y mire y sigue y sigue
56:59
y sigue. Y Jesús Pozo González le cerró la puerta. ¿Qué pasó, Tach? El Señor Jesús le cerró
57:07
la puerta para que ya está bueno. Mire, Henry Montenero, capitán Ernesto Guerrón, Guillermo Alexander, gracias
57:13
amigo por participar. Okay, vamos a ver cuánto también aquí. Mire, Juan Pablo Jiménez
57:19
ha respondido. Alejandro Aponte, por supuesto. Martín Alberto Burbano. Buenas
57:25
noches, señor Martín desde Colombia. Entonces, Jorge Iván Arango dijo lo que diga Tachis
57:30
o lo que no no no. Okay. Decía, «Por un bailecito en el tubo más los 3000
57:35
puntos.» Tiene que grabar ese video, amigos, por favor. Vamos a compartir por todas las redes de 12 pisos de altura donde hay un
57:42
incendio en el piso siete. ¿A cuánta distancia se debe colocar el puesto de comando? La respuesta era, sin lugar a
57:49
duda, 54 met. Tachi le escribió hasta la fórmula. Yo
57:58
[Música] Luis Fernando Varona Medrano escribió 54, Itachi escribió 54 m con tu y
58:06
fórmula. Señor Ricardo, 54 es una buena respuesta. O díganos usted sí, señor. Correcto. Claro que sí.
58:12
Ah, bueno. ¿Sertifica usted los resultados obtenidos en el sorteo de la noche de hoy?
58:17
Claro que sí, completamente. Gracias. Entonces, Luis Fernando Varona, mire, Juan Pablo Jiménez en YouTube
58:24
escribió también 54 met, así que Juan Pablo Jiménez Tachis y Luis Fernando
58:30
Varona van a bailar en ese tuo. Felicidades a los
58:39
en YouTube. ¿Quién va a ganar? Ya, Juan Pablo Jiménez. Entonces, amigos, ya saben, tienen
58:44
también de parte del señor Ricardo Tamayo un premio, tienen un curso asincrónico en la página de Infir que en
58:52
un ratito, en un momento, también vamos a colocar la página en pantalla, así que atentos, por favor. Gracias, señor
58:58
Ricardo, por el espacio y puede ya compartir su pantalla, maestro. Okay, gracias.
59:04
Por allí nos han escrito, Marta, hola, soy Marta Ruiz de de Voluntarios de Entre Ríos, Antoquia. Gracias, señora
59:11
Marta. Por aquí nos escribió también Jaime Ortiz, buenas noches, Marcial
59:17
Fernández, buenas noches, Marcial Fernández de Santa Cruz de la Sierra. Gracias, amigos por acompañarnos.
59:22
Adelante, maestro. Adelante. Y esta era la fórmula que precisamente colocó Tachi. Excelente. Listo. Bueno,
59:29
entonces eh ahí tienen la respuesta. 54 m. Listo. Es muy fácil. Eso no tiene
59:35
nada al otro mundo. Y esto pues tiene una razón de ser. La razón de ser de esto es eh las Torres Gemelas. un
59:41
cálculo que hicieron después de el colapso de las torres. Antes los puestos de comando eran dentro
59:47
de los edificios. El día de las torres, pues ellos estaban dentro del edificio, como decía la norma. Y bueno, a raíz de
59:54
todo lo que pasó, sacaron esta fórmula de ingeniería que es 1.5 por la altura.
59:59
Perfecto. Muy bien. Entonces, ahí ya tenemos claro qué hacer. Vamos a más cosas que tenga que hacer el comandante,
1:00:05
el oficial de de seguridad. Entonces, por acá 524 nos dice que puede o tiene la capacidad y tiene la autoridad para
1:00:13
detener, alterar o suspender las operaciones en función de las amenazas inminentes planteadas a la seguridad de
1:00:21
los bomberos. Si él ve que algo está a punto de pasar, que hay un riesgo inminente para el personal, entonces lo
1:00:28
que hace es dar una orden para que toda la gente siga. Internacionalmente,
1:00:34
oído con esto, internacionalmente, la orden de que algo va mal, que algo está
1:00:40
pasando y que la gente tiene que evacuar de inmediato es a través de tres pitos o
1:00:46
de tres cornetazos de la máquina o de tres clústers de la máquina, o sea, tres algo, tres sonidos significa algo está
1:00:53
mal. Tenemos que dejar de hacer lo que estamos haciendo y todo el mundo tiene que salir sin perro, sin discutir, sin
1:01:00
que fue que que fue que que ya vamos a acabar, que ya vamos a llegar, que ya lo no. Una vez el el oficial de seguridad
1:01:07
toca esos tres pitos o los tres cornetazos, normalmente son con las cornetas de las máquinas o tres clúster,
1:01:14
¿ya? ya, o tres sonidos, tres sirenas, visto lo que ellos hayan codificado como
1:01:19
como eh sonido indicador, pues entonces ya esas ese tres significa que tenemos
1:01:26
que salir. Hay hay varios códigos, ¿no? Cuando suena una sola vez significa que tenemos que quedarnos quietos porque van
1:01:33
a tomar una decisión. Entonces, todo el mundo debe debe dejar de hacer ruido porque seguramente están escuchando algo
1:01:39
o van a tomar una decisión. Si suena dos veces es que podemos continuar y si
1:01:44
suena tres veces es que las cosas estaban muy crítica y que todo el mundo tiene que salir de la escena. Entonces por eso muy importante esta autoridad la
1:01:52
tiene solamente el oficial de seguridad. Nadie más puede parar una escena a menos de que sea el oficial de seguridad. O
1:01:59
sea, el único que tiene esa autoridad implícita una vez lo nombran, es el
1:02:04
oficial de seguridad. No tiene que pedirle permiso al comandante de incidentes para tomar esta decisión.
1:02:09
¿Listo? que es muy importante pues que la la tengan en cuenta. Hoy en día ya los equipos de aire autocenido vienen con unos eh sistemas vibradores, ahorita
1:02:17
les muestro. Y esos sistemas vibradores eh o esos sistemas de vibración también eh se utilizan para dar la indicación de
1:02:24
que tienen que evacuar. Ahorita lo miramos más adelante. Otra cosa que hace nuestro querido oficial de seguridad,
1:02:29
ahí les quedan los numerales donde pueden encontrar eso en la norma, es monitorear y determinar las condiciones de la escena del incidente. Ya ahí no sé
1:02:37
si alguien quiere compartir, visto ahí en el en el chat qué cosas inseguras tiene esa escena
1:02:44
como para que miremos a ver cómo cómo están. Listo. A ver qué qué pueden observar, qué tan buenos oficiales de
1:02:50
seguridad son ustedes. Listo. A ver, amigos, pueden escribir en el chat que le estaremos leyendo. O también
1:02:56
pueden hablar por micrófono. Acabamos de activar los micrófonos. Ah, sí, también, claro, no hay ningún problema. Alguien que se atreva a ver
1:03:01
qué qué riesgos de como oficial de seguridad estaría viendo en esa escena.
1:03:08
El peso de Buenas noches. ¿Me escuchan? Sí, señor. ¿Con quién hablamos?
1:03:14
Fredy teniente. ¿Cómo está? Ah, querido Freddy, ¿cómo está? ¿Cómo está la arenosa? Oh, calayente.
1:03:20
Bueno, bueno, ahí se ve que el techo no está muy estabilizado, o sea, que hay ahí
1:03:27
cualquiera de los tres o los tres pueden ocasionar una caída. Ajá. Aquí vemos como está como que
1:03:32
estuviera pandeado, ¿no? Perfecto. Muy bien. Y el peso de los tres con los equipos. Okay. Excelente, Freddy. Una
1:03:38
muy buena observación. Bueno, muy bien. ¿Alguien más que quiera abrir el micrófono y darnos una indicación?
1:03:46
Jorge Ivana, dimese. Muchachones, escucho. Yo dije que el peso de los bomberos.
1:03:53
Okay. Ajá. Más los equipos, ¿no? Peso los bomberos más los equipos. Perfecto. Bien. Más los equipos, más las herramientas.
1:04:00
Exacto. También hay una exposición. Ahí veo un cable eléctrico. Ajá. Okay. Excelente. Muy bien. Muy
1:04:08
bien. Ajá. Hay otras cosas. Ahí muy interesante. Vamos a ver quién quién tiene esa buena capacidad. Tachi Tachi
1:04:13
nos escribió Tachi por allí en el chat. Fractura o ruptura del techo. Elver Arenas, riesgo de colapso. Jorge Iván,
1:04:19
peso. José Gregorio Vizqui, peso concentrado. Orlando Muñoz, un elemento sin guante por lo visto.
1:04:25
Eso. Perfecto. Entonces, miren acá. Listo. Este bombero aquí está sin guantes y eso no debe ser. Listo, no se
1:04:32
debe permitir. Y si observan aquí, este bombero está desconectado. Este está conectado. Este está conectado. Este
1:04:37
está desconectado. Listo. Bueno, entonces son cositas que tenemos que aprender a observar porque eso es lo que
1:04:44
tiene que estar pendiente todo el tiempo el oficial de seguridad. Estas herramientas acá a los lados se puede
1:04:50
generar un riesgo este cable que vieron por ahí. Entonces, de eso se trata la lo
1:04:55
la función del oficial de seguridad, estar monitoreando permanentemente, que la escena esté segura y que los miembros
1:05:01
que están participando estén utilizando todos sus elementos de seguridad. Y hay una que es muy bonita que se llama el
1:05:08
monitoreo de la contabilidad o acamelin se llama en inglés y es eh tener
1:05:14
garantía de que la gente que está en la escena está en la escena, ¿listo? Y que
1:05:19
los que salieron salieron. Nosotros los bomberos tenemos una frase que es muy interesante, que es muy bonita. Dice que
1:05:25
si entramos dos salimos dos, que si entramos tres salimos tres. O sea, que si vamos tres bomberos en una maniobra y
1:05:32
pasa algo y algo alguno tiene que salir, no lo dejamos que se devuelva solo, sino que si entramos tres, salimos tres. Eso
1:05:38
es un criterio muy americano. En algunas partes lo utilizan, otras partes son muy folclóricos con eso y la gente entra y
1:05:44
sale sin control. Y ellos, los americanos, tienen estos esquemas de control que se llaman sistemas de
1:05:49
contabilidad. que lo maneja el oficial de seguridad. Explicarlo un poquitico más. Voy a ampliarlo aquí. Entonces,
1:05:56
resulta que cuando yo llego a mi turno a una estación, eh yo estoy asignado a una
1:06:01
máquina. Vamos a suponer que tengo tres carros en la estación. Tengo una ambulancia, tengo una máquina bomba y
1:06:06
tengo una máquina escalera. Entonces, yo soy de la máquina eh bomba. Ya. Y si hay
1:06:13
una emergencia solo salgo si sale la máquina bomba. Si no sale la máquina bomba, no salgo. Ya. O sea, si va a
1:06:20
salir la escalera, sale la escalera. Si sale la ambulancia, sale la ambulancia. Yo salgo únicamente cuando sale mi
1:06:25
máquina. Entonces, mi jefe de máquina, normalmente cada máquina tiene un teniente.
1:06:31
Mi jefe de máquina tiene una cosa que llama el pasabordo o el pasaporte. Y el pasabordo es esta tablita que tiene un
1:06:39
velcro negro. Y entonces yo lo que hago cuando llego a turno por la mañana es pasarle mi apellido, que también tiene
1:06:45
un velcro y él entonces coloca en en su tablita, en su pasabordo, coloca mi
1:06:50
nombre y dice, «Bueno, esta es mi tripulación.» Entonces, por ejemplo, esta máquina aquí, que es la bomba 11,
1:06:55
tiene 1 2 3 4 5 6 seis miembros. Esta que es la engine 5, la bomba 5 tiene
1:07:03
cuatro. Esta que es el rescue 32, entonces tiene cinco también. Listo.
1:07:08
Esta que es la escalera tiene estas personas tres tiene seis y así. Entonces cada pasaporte tiene el nombre de las
1:07:16
máquina. Entonces cuando yo llego a la escena y me presento ante el comandante de incidentes, me van a asignar una
1:07:22
tarea. Ya. Esa tarea pues está escrita acá en la parte superior. Listo. Entonces me van a asignar una tarea.
1:07:28
Entonces, por ejemplo, aquí le asignaron REIT a esta gente. A este le están asignando línea de ataque dos. A esto
1:07:33
línea de ataque uno. A esta gente de aquí le están asignando RIT, por ejemplo, también. Y entonces a mí me
1:07:39
dicen, eh, tiene que ir a hacer, eh, ah, este es rescate, tiene que ir a hacer ventilación. Listo, aquí está línea de
1:07:44
ataque, búsqueda, ventilación. Tiene que ir a hacer ventilación. Supongamos que yo llegué en este carro, ya en la
1:07:51
escalera 10. Entonces todos nosotros los que vamos en esa máquina tenemos que ir a hacer ventilación, no es que vamos
1:07:57
tres de aquí y los dos se los presto a la parte de mangueras y que de mangueras no todos los que llegan a una máquina
1:08:03
los pueden hacer una misma cosa, una misma función, de tal forma que si pasa algo ya saben en dónde se encontraba ese
1:08:10
ese bombero, ¿ya? Entonces todos es de forma ordenadita esos pasaportes. Entonces es muy fácil hacer este proceso
1:08:17
de contabilidad porque cuando sale toda mi gente, listo. Entonces yo lo que hago es que reclamo mi pasaporte, verifico
1:08:23
que estén todos mis mis bomberos y listo, estamos completos. Ya si me llega a faltar uno, pues entonces ya sé que le
1:08:30
pasó algo a alguno y se quedó en la parte interior. Estos son los pasaportes que les digo. Entonces, tenemos aquí la
1:08:35
máquina 51, que es el equipo A, y está conformado por estos tres personas. Este
1:08:41
es el teniente, listo. Y estos son los los bomberos, listo. Eh, esta es la 11,
1:08:46
entonces está a cargo de este capitán. Aquí están los bomberos. Este es el rescate ocho, está a cargo de este teniente y estos son los bomberos.
1:08:53
Listo. Perfecto. Entonces, ahí tenemos eh cómo se presentan estos pasaportes. Entonces, uno en la mañana el teniente
1:09:00
o el oficial que está a cargo de la máquina, normalmente un oficial está a cargo de la máquina, entonces tiene su pasaporte y todos colocan ahí los
1:09:07
letreritos. Esa es una forma, ¿no? Hay miles de formas. Entonces, aquí, por ejemplo, tenemos otra forma, otra tabla
1:09:13
que dice exactamente lo mismo. Entonces, aquí tenemos una asignación que es manguera, hox y esta máquina 11. Todos
1:09:19
estos están en la línea de ataque. Estos que están aquí, que es la escalera 10, están haciendo búsqueda. Entonces, todos
1:09:24
estos están haciendo búsqueda. Estos que llegaron aquí en el rescate 8o, los
1:09:30
colocaron a hacer readit y ellos están aquí en rescate 8o. Y aquí tengo algo que es el el e
1:09:37
el mapa, ¿ya? el diagrama, pues de cómo vamos a hacer eh a cómo cómo tenemos diagramado, cómo tenemos ubicado la
1:09:42
gente y bueno, esta es parte pues de la estructura de comando y así se lleva la contabilidad del personal de forma
1:09:49
permanente. Ya también existen estos eh como llaveritos, ya que normalmente se
1:09:54
los coloca uno acá atrás en el casco y cuando va a entrar a la escena se lo pasa al oficial y bueno, lo hace
1:10:00
exactamente igual. Entonces, aquí colocan todos los llaveritos de las personas que están en la escena y bueno, es muy fácil. Ya, ahí va el llaverito va
1:10:06
con el nombre de uno, ¿ya? Y a qué a qué sección pertenece, a qué máquina pertenece, a qué equipo pertenece, a qué
1:10:12
compañía pertenecen. Listo. Entonces está la información de uno. Si hay un llaverito que se queda en el tablero es porque ese esa persona no salió y
1:10:19
reclamó su llaverito, o sea, que esa persona se quedó adentro. Entonces, tenemos que ir a hacer una búsqueda, tenemos que ir a hacer una maniobra de
1:10:25
RIT. ¿Listo? Y bueno, pues hoy en día la tecnología nos da para hacer eh esto más
1:10:31
electrónico. Entonces, ya el oficial de seguridad tiene un computador donde en los equipos de aire tiene esta
1:10:37
tecnología. ¿Listo? Puede monitorear la cantidad de aire que tiene cada persona, cada bombero que está en la parte
1:10:43
interior. Y aquí tiene, por ejemplo, no sé si ven estos tres muñequitos acá en la parte de arriba, ¿sist? Si los
1:10:49
alcanzan a ver aquí estos tres muñequitos tiene eh una botón donde yo le puedo dar
1:10:55
aquí este click a este botoncito. Listo. Esto estáil. Entonces le da uno ahí sobre esos tres muñequitos y empieza a
1:11:02
vibrar el equipo de aire del bombero. Le está recibiendo una orden de que tiene que evacuar. O sea, esto reemplaza los
1:11:09
tres pitos que dijimos ahoritica, pero pues internacionalmente se está homologado con los tres pitos, pero ya
1:11:14
los que tienen esta tecnología pues van a a trabajar con esta tecnología. Listo,
1:11:19
esto va aquí pegado al equipo de aire y es con lo que se trabaja en este momento, pues en muchos cuerpos de
1:11:25
bomberos, listo. Bueno, en Estados Unidos lógicamente y en algunos que otros en Latinoamérica. Listo. Pero quiero explicarles que ya se se tiene
1:11:32
esa tecnología. Otra de las cosas que tenemos que hacer o que tiene que hacer el oficial de seguridad, que es bien interesante, es identificar los peligros
1:11:39
de la escena de incidentes de vehículos. 80% de las emergencias son emergencias
1:11:45
de accidentes ya en muchos países y es un estándar casi que internacional. Entonces, una de las funciones que se
1:11:53
tiene es armar una escena. Esta escena se llama timo, ¿ya? así se llama en la norma de accidentes vehiculares y hm
1:12:01
implica ocupar dos carriles y bueno, hay todo un protocolo para hacer esto, incluso hay normas especiales para cómo
1:12:07
colocar las máquinas y cómo cerrar y pues asegurar el tráfico, pues sobre todo en estas vías que se puede, que son
1:12:13
vías de alta eh velocidad. Entonces, no sé si han podido manejar en Estados Unidos, maneja uno a mucha velocidad y
1:12:20
se requiere pues que este tengan este espacio. De hecho, hay protocolos con las policías. Cuando un carro de policía
1:12:27
está parado porque está multando a otro carro que está adelantico del carro policía, yo no puedo pasar por el lado
1:12:33
del carro policía, tengo que dejar un carril de por medio para poder pasar porque no puedo poner en peligro la
1:12:38
integridad del policía. Lo mismo pasa con los bomberos. Entonces, tenemos que dejar carril de promedio y para eso utilizamos las máquinas. Esto es posible
1:12:45
pues en Estados Unidos que tienen estas autopistas. En nuestros países, en muchos casos, no podemos hacer esto
1:12:51
porque cerramos toda la vía completa y eso se vuelve un caos. Y hay muchos eh
1:12:57
conductores de servicio público y de eh
1:13:02
diferentes medios que son a veces agresivos, por lo menos acá en Colombia. Y entonces es bien complicado que
1:13:08
nosotros cerremos una vía y hay casos donde cerrar una vía implica perder mucho dinero. Aquí en mi país, por
1:13:15
ejemplo, cuando entramos a un túnel y toca cerrar el túnel, eh por cada minuto que pase de cerrado el túnel se pierden
1:13:22
millones de pesos, porque los túneles dependen muchas veces de un cobro que se hace para ingresar al túnel. Entonces,
1:13:29
cerrarlo implica eh perder mucha plata. Y bueno, a veces se pone en peligro la vida de los bomberos porque no dejan
1:13:36
cerrar completamente el túnel y sigue abierto una parte, entonces esos carros pasan a alta velocidad. Es bien
1:13:42
complicadito. ¿Listo? Entonces, una de las cosas que tiene que hacer el oficial de seguridad es ver eh esta maniobra y
1:13:47
manejar estas este tipo de maniobras en accidentes de tránsito. Y esta es muy importante, ¿ya? Y es la parte que tiene
1:13:53
que ver con las comunicaciones. Y en comunicaciones hay dos tipos de comunicaciones. Hay dos códigos que
1:13:59
existen en comunicaciones. Un código que se va a llamar emergencia y un código
1:14:05
que se va a llamar May Day. Son los dos códigos que tenemos, un código que se llama emergencia, un código que se llama
1:14:12
May Day. ¿Cuándo se utilizan esos dos códigos? Listo. Esta es una foto de un edificio
1:14:17
en el Bronx, ¿ya? en Nueva York de un incendio de un caso muy famoso que se llamó el Black Sundai, por si lo quieren
1:14:25
buscar ahí en en internet. Eso está toda la información de esta emergencia. El Black Sundai es domingo negro le llaman
1:14:32
en pues eh en la traducción en español y este Black Sundai es una de las
1:14:37
emergencias que pasó donde hubo dos llamadas ya de comunicaciones, una
1:14:42
llamada de emergencia y una llamada de May Day. Ya les explico la diferencia de cada una. Y el comandante incidentes se
1:14:48
enredó. Ya vamos a escuchar ahí la la comunicación. Creo que la tengo aquí, ¿no? No sé no sé si tengo el audio. Y eh
1:14:56
no atendió de primera instancia el May Day. Los bomberos eh tuvieron que saltar al vacío y murieron dos bomberos de una
1:15:03
compañía de seis. Entonces, ¿cuándo yo pido emergencia? Yo pido emergencia cuando tengo la condición que tengo acá
1:15:11
en el cuadro al lado izquierdo de sus pantallas, que yo estoy, por ejemplo, atendiendo un incendio, que que era lo
1:15:17
que estaban haciendo estas personas en el tercer piso y hm están ahí atendiendo
1:15:23
un incendio, ya, pero se quedaron sin agua porque se congeló el agua delidrante donde estaban surtiendo.
1:15:31
Entonces estaban atendiendo el incendio, estaban ahí en la línea de ataque y se quedaron sin agua. Eso es una
1:15:36
emergencia, pero como ustedes ven aquí la gráfica, ellos podían regresar y
1:15:42
salir y salir del edificio sin ningún problema. O sea, la vida de ellos no estaba en peligro, no había un peligro
1:15:48
en la integridad de su vida, simplemente pues están frente al incendio, se quedan sin agua. Lo que yo les decía ahoritica,
1:15:53
pues nos tenemos que devolver por la manguera. Entonces se devuelven por la manguera y salen del edificio y listo, no hay ningún problema. Entonces ellos
1:15:59
empezaron a pedir emergencia y estos que están acá arriba, listo, están haciendo búsqueda secundaria, están en el piso
1:16:06
cuarto, listo, de ese edificio, listo, aquí está el piso cuarto del edificio y
1:16:11
están haciendo búsqueda secundaria. Ya. Entonces, cuando estos dejaron de atacar
1:16:17
el incendio, pues el incendio cogió fuerza y atravesó el piso del piso cuarto donde ellos estaban y el incendio
1:16:24
los atrapó entre el incendio y las ventanas. los empezó a rinconar, a rinconar, a rinconar, a rinconar. Les
1:16:31
amplío un poquitico más para que lo podamos ver mejor. Lo empezó a arrinconar, a rinconar, a rinconar y la
1:16:37
única opción que tuvieron los bomberos eh fue saltar por las ventanas. Estos bomberos empezaron a pedir may day
1:16:43
porque está en peligro la vida de ellos. Entonces, estos bomberos de acá de la izquierda empezaron a pedir emergencia y
1:16:49
estos empezaron a pedir mayday y los dos empezaron a pedir al mismo tiempo. Entonces el comandante incidente recibió
1:16:55
la información al mismo tiempo, no atendió de primera instancia el Mayday, el May Day está por encima de la
1:17:00
emergencia, listo. Y debió haber atendido primero Mayday. Total, eh la compañía que eran seis bomberos,
1:17:06
saltaron por la ventana, de los seis murieron dos en esa escena. Yo recibí clase de uno de ellos que quedó eh en
1:17:15
silla de ruedas y que anda por todos Estados Unidos dando capacitaciones. Tuve la oportunidad de estar en un
1:17:20
congreso en For Loerdal y recibir charla directamente de él y él llora pues explicando toda eso porque pues él es
1:17:27
uno de los que habla aquí en esta transmisión de radio. Ya miremos entonces. Escuchen. Listo. Y ahí está la
1:17:33
traducción.
1:17:42
Señor Ricardo, no se oye nada. Todavía no dice nada. Está haciendo la presentación.
1:17:56
Ahí se oye. [Música]
1:18:05
[Aplausos] [Música]
1:18:13
[Música]
1:18:22
May message who’s the May the member from 27 got a mask has been
1:18:31
low to him and a member with him but we need to get a hole in the roof
1:18:38
another come back
1:18:45
hold up on the Hold up on the windows. Got people on
1:18:51
front 17 all. Back out to the stairway. Back
1:18:58
out to the stairway. It’s out the windows on the top floor.
1:19:09
48. How you make out your line? Roof. You’re going to need to send the roof over this side.
1:19:16
over the side to the side of the building.
1:19:22
ion
1:19:34
res to rescue
1:19:39
your location
1:19:49
water 2/ in 48 in water 2/ in
1:19:56
the roof roof 35 in the 35 in the
1:20:02
R on the roof 35 in the
1:20:11
R on the roof top floor those on the top floor
1:20:16
74 [Aplausos] truck roof on the r got guys out the
1:20:23
window’s
1:20:31
[Música]
1:20:37
we 75 [Música]
1:20:45
in the rear. We need
1:20:52
[Música]
1:20:58
[Aplausos] [Música] to make whole company in
1:21:26
in
1:21:35
R [Música] all the way downionad
1:21:49
[Aplausos]
1:22:00
17 you got the going
1:22:06
Kevin whole company just one two f si jumped in the we need
1:22:24
[Aplausos]
1:22:30
esa fue la comunicación que tuuvieron en Black Suundai ya hay bastante información acerca de esto. Entonces,
1:22:37
bueno, ahí pueden mirar entonces eh lo que pasa por no tener un buen sistema de
1:22:42
comunicación o por no tener un buen control de las comunicaciones. Recuerden cuando hay un bombero caído, cuando un bombero está a punto de morir, cuando un
1:22:49
bombero se le acaba el aire, cuando un bombero le pasa algo que en términos generales a eso todos le llamamos
1:22:54
bombero caído, entonces el código que se debe activar es el código May Day. Se debe activar tres veces, Mayday, Mayday,
1:23:00
Mayday. Inmediatamente el comandante incidentes tiene que eh desplegar el hay una cosa que se llama lunar. Entonces
1:23:07
hace una consulta, deme su lunar, activa tu lunar. El lunar es una información que yo tengo que dar para que activen el
1:23:12
grupo RIT. ¿Listo? Entonces el lunar es la L, es la localización, la unidad, el
1:23:18
nombre de la persona, eh la cantidad de aire que tiene o la asignación que tenía
1:23:23
y los recursos que necesita para eh rescatarlo. Ya. Entonces, es como un código de información. Entonces se llama
1:23:30
May day, May day, May Day, cuando tenemos un bombero caído, o sea, que le ha pasado algo. Listo. Y en ese momento
1:23:36
incluso los objetivos de la emergencia cambian. Esos tres objetivos que nosotros normalmente tenemos, salvar vidas, control de la emergencia,
1:23:42
salvamiento de bienes, cambian por completo y ahora el objetivo único ya eh es salvar al bombero. Un M day te cambia
1:23:50
absolutamente todo. ¿Listo? Entonces, si ustedes vieron ahí los de la línea de ataque seguían pidiendo agua, no hacían
1:23:56
silencio, incluso ellos estaban pidiendo silencio en el radio, entonces no estaban escuchando eh claramente el mayday. función del oficial de
1:24:02
seguridad, controlar eh las comunicaciones y estar atento a todo lo que pase y a todas las comunicaciones
1:24:08
que se den. Otra función del oficial de seguridad, los peligros asociados con los elipuertos, por ejemplo, que es muy
1:24:14
importante, todos los riesgos que desde el aire no ven los pilotos, como son las
1:24:19
los cables aéreos. Entonces, los cables es de las cosas más peligrosas que hay. Y el oficial cuando determina al
1:24:25
realizar un elipuerto tiene que verificar que todas las eh garantías del elipuerto se den. Ya los helicópteros lo
1:24:32
ideal es que decolen, no que hagan ascenso vertical ni ni aterricen de forma vertical por la turbulencia que
1:24:38
tienen que hacer y la potencia que tienen que utilizar. Entonces, siempre decolan como un avión. ¿Listo? Y en ese
1:24:44
decolaje tengo que verificar todos los riesgos que existen. Unos riesgos que llaman horizontales, otros llaman verticales. Y bueno, eso es parte del
1:24:51
oficial, verificar ese tipo de riesgos. Otra de las cosas que tiene que estar
1:24:56
pendiente el oficial de seguridad son eh las fuentes de energía peligrosas. Ya eh
1:25:02
bastantes de estos casos por ahí. Hemos tenido incluso muertos en en nuestros países por eh hacer rescates sin hacer
1:25:10
un aseguramiento de que hay un bloqueo completo eléctrico del circuito, ¿ya?
1:25:16
Entonces nos arriesgamos a veces y bueno, no tomamos las precauciones. Oficial tiene que verificar si vamos a
1:25:21
estar trabajando eh cerca la líneas de energía, pues tenemos que tener desenergizado todo el sitio. Ya es una
1:25:28
función que él tiene. Otra de las cosas que tiene que tener en cuenta el oficial de seguridad, el monitorear las
1:25:34
condiciones, ¿ya? Todo lo que tiene que ver con las condiciones del clima, las condiciones de las actividades de los
1:25:39
bomberos, la duración del ciclo de trabajo. ¿Qué quiere decir la duración del ciclo de trabajo? De acuerdo a las
1:25:45
normas americanas, yo puedo entrar a la escena dos veces.
1:25:51
Entonces, me explico. Entro a la escena a línea de ataque, búsqueda primaria,
1:25:56
listo. Entro, eh se me acaba el aire, entonces eh pues salgo para que me repongan el aire. Me colocan la botella,
1:26:04
listo, la nueva botella, vuelvo y ingreso, listo, para seguir trabajando. Y una vez ya se me acabe el tiempo de
1:26:10
esa botella, entonces debo de salir y ya no puedo volver a ingresar. Solamente puedo ingresar dos veces, listo. Con eh
1:26:17
la autorización pues del oficial de seguridad y ya la tercera no puedo ingresar. tengo que irme a zona de rehabilitación y hay una zona que está
1:26:24
dispuesta para rehabilitar el personal, donde hay hidratación, donde hay eh todo lo que se necesita pues para que la
1:26:30
persona se rehabilite, pero ya no está permitido que vuelva a ingresar. Creo que le daban permiso, no me acuerdo si
1:26:35
eran una hora, 2 horas, que podía volver a a ingresar, pero pues ya se supone que en ese tiempo se ha controlado la
1:26:41
emergencia teóricamente. Listo, pero entonces el ciclo significa dos veces seguidas puede ingresar con el equipo
1:26:47
con equipo de aire autocenido. Listo, entra con uno, sale, cambia botella, entra nuevamente, sale. Okay, ya
1:26:54
terminó. Vamos a rehabilitación. tiene que estar pendiente el oficial de seguridad de de eso. Luego también las
1:27:00
condiciones ambientales, la ahorita están trabajando mucho, mucho, mucho en Estados Unidos con la parte del cáncer
1:27:06
para los bomberos, ¿ya? Entonces, están haciendo toda una cantidad de procesos donde estos trajes, por ejemplo, que
1:27:12
están allí contaminados se tienen que descontaminar y ya incluso hay una descontaminación en la escena. Se
1:27:18
descontaminan en la escena. Listo. Cuando llegan a la estación pasan a una zona que está neutra donde hacen un
1:27:25
proceso de eh dejado los equipos y esos equipos pasan nuevamente a lavado, ya
1:27:31
los lavan y ya vuelven otra vez a servicio. Ya la ventaja que tienen ellos es que ellos llegan a la zona, se quitan
1:27:37
los trajes, van los mandan a lavar y van y sacan otro. Ese es el problema. en nuestros medios, listo, en nuestros
1:27:44
países, muchos de nuestros países, pues no tenemos esa ventaja de que cada bombero tenga dos trajes. Listo,
1:27:50
escasamente tienen uno. Y eso es que que cuando a veces son trajes colectivos, listo. En mi época, cuando yo me empecé
1:27:56
a colocar trajes hablando hace 25 años atrás, teníamos trajes colectivos, eran cinco
1:28:02
trajes que están ahí colgados, cinco, ocho trajes ahí colgados en la en la estación. Entonces, los primeros que llegábamos, pues sonaba una sirena,
1:28:09
salíamos de las casas corriendo, los primeros que llegábamos nos colocábamos esos trajes y, bueno, era trajes
1:28:14
comunitarios que llegaba primero, llegaba primero. Y teníamos la mala idea en esa época de que no se podían lavar
1:28:20
mucho porque se les quitaba la protección. Eso era lo que nos decían a nosotros en la época. Entonces, que esos trajes no se podían lavar
1:28:26
permanentemente, que porque se les iba quitando la la capa protectora de yo no sé qué carajos. Listo. Entonces, no los
1:28:32
lavábamos. Imagínense a lo que olían esos trajecitos, ya uno se los quitaba y
1:28:37
los colocaba, quedaban ahí paraditos solitos, ya el olor era impresionante. Pero pues estábamos recién estrenando
1:28:44
trajes, estrenando, ¿no? Porque eran de segunda, pero pues trajera traje, nos
1:28:49
sentíamos bomberos, ya nos veíamos como los bomberos de las películas. Entonces, bueno, era cosa de lo que hoy en día
1:28:54
está hay una cantidad de controles frente a todo este tema. Hay normas que hablan específicamente de todo lo que
1:29:00
tiene que ver con los procesos de descontaminación y hay políticas en las instituciones ya de crear zonas
1:29:05
estériles para que no haya contaminación, para que estos trajes no contaminen a lo demás. Listo. Entonces
1:29:11
es bien bien estricto esto en Estados Unidos. Bueno, eso era lo que teníamos
1:29:16
ahí en la parte de requisitos generales. Vamos a meternos en la parte de extinción de incendios. Vamos al 53. Y
1:29:21
en 53 nos dice que por un lado eh ah bueno, antes de que pasemos a 53 ya
1:29:27
pueden hacer la segunda pregunta, eh Kevin y Emelia. Gracias, señor Ricardo. Ay, señor
1:29:32
Ricardo, quedé traumado con con el radio. Vale. Sí, sí, fue tremendo eso. Le llaman
1:29:39
Domingo Negro, le llaman en Estados Unidos un caso muy famoso, Black Sunday. Wow. Por aquí Itachi escribió lunar.
1:29:47
Martínez Sebastián también. Lunar. Ajá. Perfecto. Sí, es el código que se utiliza.
1:29:52
Sí, pero de verdad en ese momento en el radio había bastante ruido también, ¿verdad? Porque estaba como confuso entender lo que pasaba también.
1:29:59
Sí, claro. Pues es eh de todo un poquitico porque eh pues es el estrés de la escena,
1:30:05
¿viste? El estrés de la escena. Ya. Wow. Gracias, señor Ricardo.
1:30:10
Amigos, este, en el chat de Zoom, en el chat de YouTube, por favor, atentos a
1:30:16
responder las preguntas que ya venimos para la segunda pregunta. Voy a
1:30:21
compartir por aquí pantalla, amigos, y este ya nos vamos entonces a la
1:30:27
pregunta. Atentos, por favor.
1:30:36
capacitándome con todos.
1:30:43
Y esta capacitación, por supuesto que es posible gracias a los patrocinadores de
1:30:48
todos sobre extintores, a la empresa Salme Servicios en Costa
1:30:53
Rica. expertos en entrenamientos para bomberos y rescatistas con
1:30:58
capacitaciones en primeros auxilios, RCP, comando de incidentes y mucho más.
1:31:04
Empresa dirigida por el coordinador de Protección Civil, David Fernando
1:31:09
Salmerón Chávez, al ingeniero Juan José Guadarrama Chao,
1:31:14
inspector de la Unidad de Verificación 3RS y director de Extincentro, equipos y
1:31:21
sistemas contraincendio, prestando servicios de inspección y verificación de talleres bajo la NOM 154,
1:31:29
consultoría, capacitaciones y venta de equipos contra incendio.
1:31:35
a Fernando Coleman con más de 14 años de experiencia en protección contra
1:31:40
incendio, trabajando con marcas líderes como Kid y Bayer, enfocados en ofrecer
1:31:46
soluciones personalizadas y sistemas que garanticen tu máxima seguridad y te ayuden a proteger lo que más importa.
1:31:54
al coronel de bomberos Jorge Luis Tartaret, médico veterinario con doctorado en seguridad ciudadana,
1:32:01
instructor de rescate en la Escuela de Bomberos en español de la Universidad de Texas, especialista en ofidiología y
1:32:09
emergencias con animales venenosos. Jorge Luis Tartaret, impulsando el
1:32:15
crecimiento de esta comunidad de especialistas y muchas gracias por apoyar con la
1:32:21
compra de certificados para que la comunidad de todos sobre extintores siga creciendo todas las semanas.
1:32:27
Muchas gracias a Jessica Alexandra Portilla Huamán, José Antonio Rodríguez Penagos, Manuel Salvador Cedeño Divas,
1:32:36
Luis Arnoldo Villatoro Figueroa, Guillermo Alexander Almonte Feliz. Nada
1:32:41
nos motiva más que tener el apoyo de ustedes. Gracias por su impulso para el crecimiento de la comunidad Todos sobre
1:32:48
extintores. Por aquí le escribieron al señor Ricardo, mi teniente, «¿Cómo se hace
1:32:53
para no envejecer?» Él le respondió, «McDonald’s y Coca-Cola.
1:32:59
Dixon, el mejor bombero de apartado. Excelente, le escribió Jorge Iván Arango. Gracias, señor Jorge, qué bonito
1:33:06
comentario. Saludos Ángel Sarmiento de Pastaza, Ecuador, donde también está el
1:33:11
señor John Jairo Betancur Chamorro. Saludos por allí, amigos. Y por supuesto, muchísimas gracias al señor
1:33:18
Mac Zapata, Flor Gaudoli, Cindy Gabriela Castillo, Jesús Agustín Ramírez, Alex
1:33:23
Antonio Sánchez, Luis Alvarado Santiago, Mauricio Rogelio Clavijo. Muchísimas,
1:33:29
muchísimas gracias. Desde los 6 años me lanzo en ese tubo de la estación de Popayán, Cauca, dijo el
1:33:34
señor Luis Fernando Varón Medrano. ¿Qué tal? Impresionante, ¿no? Les recuerdo que hoy podemos certificar
1:33:41
que de manera particular o representando a su empresa o también como bomberos participaron en esta importante
1:33:47
capacitación de la especialista Ricardo Tamayo. Importante, ¿no? Supercapacitación, muchachos. Desde Pereira, Colombia, dijo
1:33:53
Luis Fernando Barrón. Luis Fernando Estrada. Ah, está bien. Y bueno, les recuerdo que
1:34:00
en todo sobre extintores al comprar y acumular certificados tienen más tienen más relevancia en nuestra comunidad.
1:34:06
También les brindamos publicidad a sus servicios y 10,000 puntos de recompensa por cada certificado que sumamos a su
1:34:14
cuenta. Recuerden que con la compra del certificado de la capacitación de hoy les entregaremos las diapositivas y la
1:34:20
grabación de la clase. Vamos con la segunda pregunta. [Música]
1:34:29
Por una comezón irritante en las tetillas más los 3000 puntos. ¿Por qué?
1:34:35
¿Cuál es la señal internacional para que un oficial de seguridad pare una operación y todo el personal tiene que
1:34:42
evacuar? Ajá. Cayeron. Dilo, dilo. Por una comisión irritante en las tetillas más los 3000 puntos. ¿Cuál es
1:34:50
la señal internacional para que un oficial de seguridad pare una operación y todo el personal tiene que Sebastián,
1:34:57
Juan José Guadarrama, Tachis, Carlos? Por allí está Francisco Escobar Bermúdez. Gracias Luis López Hidro
1:35:03
Bolívar, Mauricio Cortés Colombia, Carlos Canaviri por allí Jorge Arán Ivango también, Jorge Iván Arango,
1:35:10
Víctor Hugo Becerra Zambrano, Capitán Ernesto Guerrón, Orlando Muñoz, Germán
1:35:15
Aldana Matisaro, por allí licenciado Agustín Garza
1:35:21
Sánchez, 30 segundos más, Luis Fernando Varona, Alejo, Marcelo, Armando, Mia
1:35:26
Extintores, Juan Hooper, Elbert Arena, Manuel, Esteban Dixon, Tachis,
1:35:32
y papá mire cayeron con los visto. Apolo Lorenzo
1:35:37
Alejandro Orlando Muñoz Yan Lozara por allí todo el mundo pendiente de la
1:35:43
alergia en las tenillas Luis Fernando. Ya había sonido. May por favor ya
1:35:51
estamos en emergencia, dijo Eric Noble. Sí, ya gracias. Y por aquí también a los compañeros que nos acompañan en YouTube.
1:35:57
Juan Pablo Jiménez Tachis también. Vamos a ver. May y Juan Pablo escribió auxilio.
1:36:06
Okay. Repito, ¿cuál es la señal internacional para que un oficial de
1:36:12
seguridad pare una operación y todo el personal tiene que evacuar?
1:36:17
Auxilio. Señor Ricardo Tamayo, por favor
1:36:24
compruebe estos resultados. La respuesta correcta era tres pitos. Ajá.
1:36:30
Vamos a ver quiénes han sido los afortunados ganadores de la comezón irritante en las tetillas más los 3000
1:36:36
puntos. May todo el mundo respondió May, pero no. Mauricio Cortés escribió tres
1:36:44
pitazos primero Mauricio Cortés para que certifique en el sorteo de hoy,
1:36:51
señor señor Ricardo Tamallo. Y luego de Mauricio Cortés también,
1:36:57
mire, yo baj un poquito más, va un poquito más. Germán Aldana Matis tres pitos
1:37:05
y Tachis en YouTube también tres pitíos. Tachi van dos de tres ochi
1:37:12
van dos de tres. Tachis, no puedo abrir el micrófono. Gracias señor Ricardo. Sí, ahorita hubo como que un error en
1:37:19
Sí, se quedó todo pegado también nos dimos cuenta. Ya debe ser. No sé si se desconectó y volvió a conectarse. Y
1:37:25
sí, me tocó salir y volver a entrar nuevamente. Ya, ya. Gracias, señor Ricardo. Entonces, eran tres pitos. Ya estamos
1:37:31
hablando de el mandato que da el oficial de seguridad para que todo el mundo salga. Listo. Eso son tres pitos.
1:37:37
Entonces, en ese orden de ideas, aquí el primero que dio correcto fue
1:37:45
a Mauricio Cortés. Que saludo Mauricio, qué bueno que esté acá en la capacitación. Tres pitazos y el segundo
1:37:52
fue Germán Aldana que fue tres pit.
1:37:57
Acaban de ya el señor Ricardo. El señor Ricardo acaba de certificar los datos los
1:38:03
Tachis en YouTube que también Tachi, yo te estoy ayudando, estoy diciendo dos de tres como para allá sigue oyendo. O no.
1:38:08
Bueno, Tachis, me preocupa Tachis que se demoró tanto en contestar. Seguro estaba descuidado.
1:38:13
Lo pimos descuidado. Él quedó todavía traumatizado con lo con lo que con el video que puso. Sí, sí. Mir amigos,
1:38:21
infiresk.com/cursos. Allí están los cursos de la
1:38:28
International Fire and Resco School. Los ganadores, estas preguntas, amigos,
1:38:34
tienen acceso a un curso asincrónico dentro de esta página, dentro de esta
1:38:40
empresa, dentro de esta academia para bomberos con el señor Ricardo Tamayo Muñoz y los otros instructores también
1:38:45
que nos acompañan allí. En para reconocer, señor Ricardo, cuáles son los asincrónicos, porque veo, por ejemplo,
1:38:51
que algunos dicen curso presencial, ¿verdad? Son los que no dicen curso presencial, dicen curso online, ¿cierto?
1:38:56
Sí, sí, los que son asincrónicos. Ustedes cuando eh se vayan a inscribir me envían un WhatsApp y yo les digo
1:39:03
cuáles están disponibles de forma sincrónica, porque nosotros los vamos subiendo, bajando, subiendo, bajando. Entonces, hay unos que están
1:39:09
disponibles, otros que no están disponibles. Entonces, les digo la lista de los que están disponibles y ya escogen uno de esos que están ahí
1:39:14
disponibles. Muchas gracias. Y por la compra de un certificado también puede optar, ¿verdad?
1:39:21
Sí, claro, claro, claro. Los que han contestado y los que compren el certificado, ¿no? No hay problema. Muchas gracias, señor Ricardo. Mire,
1:39:26
amigos, por allí planes de emergencia industriales, operaciones de drones de seguridad, rescate en todas sus modalidades, PowerPoint y preci para
1:39:33
instructores, evacuación física para bomberos, matemática para bomberos, estrategia y táctica, incendio. Hay un
1:39:40
montón, amigos. Eso es infiresk.com/cursos.
1:39:45
Gracias, señor Ricardo. Puede compartir su pantalla ya, maestro. Y gracias a todos los que participaron, amigos. Muchísimas gracias por estar allí
1:39:51
conectados desde YouTube, desde Zoom. Gracias, amigos. Es todo un gusto para
1:39:56
ustedes seguirles aquí. Señor Ricardo, comparte su pantalla. Quiero comentarles que eh nuestro
1:40:01
querido eh eh instructor y patrocinador Tartaret estuvo ayer, ¿no? Estuvo hoy en
1:40:10
la mañana en un canal de televisión ofreciendo una charla sobre Sí, sí,
1:40:18
señor. sobre las mascotas y y todo este e este estos problemas. El tema, tú
1:40:23
sabes que de ayer y hoy fue el tsunami. Bueno, ante esas emergencias, los animales de compañía y las mascotas, él
1:40:30
dio allí una charla. Nosotros estamos muy orgullosos que el señor Tartaré ahora sale en televisión, imagínense
1:40:37
usted en televisión nacional. Qué bueno, qué bonito, señor Luis Tartaret.
1:40:43
Gracias por ese dato. Gracias, señor Tartaré. Adelante, señor Ricardo. Bueno, ya son las 9, ya vamos por la
1:40:49
mitad apenas, pero bueno, vamos a avanzar ahí rapidito y disculpan los que eh se programan para verse la novela
1:40:56
ahorita. Listo, vamos a a mirar lo que falta. Ya espero tratar de de abarcar todo lo posible. Entonces, otra de las
1:41:03
acciones que hacen ya en la parte de incendios, el oficial de seguridad solamente en extinción de incendios es
1:41:08
determinar los factores ambientales y operativos del incidente y confirmar el establecimiento de un equipo RIT. O sea, yo como oficial de seguridad tengo que
1:41:16
verificar que se forme un equipo RIC. Yo no soy el jefe del equipo RIC, pero tengo que verificar que el equipo RIC
1:41:22
esté conformado cuando estamos haciendo ya una maniobra de una operación de de incendio. ¿Listo? Entonces, siempre debe
1:41:28
haber un equipo RIC conformado y eh él es el que se comunica con el equipo RIC. Ya todo el tiempo está comunicando
1:41:34
cuáles son los problemas eh que tienen de acceso a la seguridad. le está dando información al RIC para que el RIC sepa
1:41:40
qué es lo que tienen que hacer y para que el RIC de una vez se vaya preparando. El RIC no se queda quieto, el Rick siempre tiene una etapa de
1:41:46
preparación donde de acuerdo a la emergencia va mirando posibles alternativas de ingreso y donde va mirando pues posibles eh puntos donde
1:41:53
puede colocar escaleras de de escape y bueno, muchas cosas pues que el Rick hace antes de que los active y bueno,
1:41:59
esa función de estar comunicándose con él es del oficial de seguridad. Importante pues esta parte, eh, el Ra es
1:42:07
la 1407, es la norma del RIT en este año va a quedar en la 1400, que es una de
1:42:12
las unificaciones que van a hacer. Y bueno, todo esto va a pasar a la 1400, pero todavía no la han modificado. Esta
1:42:17
es la la que está vigente en este momentico, que es la 2020. Y esta sí que es importante, ¿listo? Identificar y
1:42:23
estimar los peligros de derrumbe de edificios, o sea, lo que llamamos como colapsoxo estructural, caso de las
1:42:29
Torres Gemelas, pues, que fue el caso más famoso que conocemos. Y hay algunas indicaciones pues que nos dan a nosotros
1:42:35
eh señales de que va a haber un colapso estructural en el uso del edificio, por ejemplo, ya si es una ferretería, si hay
1:42:42
explosivos o si tienen elementos que puedan explosionar en el momento de un incendio, que los bomberos salgan del
1:42:49
edificio. Eso nos dice a nosotros que hay probabilidad de que el edificio colapse, que salga humo por en medio de
1:42:56
las juntas, o sea, que hayan grietas y que salga humo por el medio de las grietas, grietas en las paredes, que
1:43:02
haya abombamiento de las paredes o inclinación de las paredes, la edad del edificio, sea un edificio nuevo, si es
1:43:08
un edificio viejo y que salga humo, que salga incendio, llamas pues por a través de las paredes o del techo. Todo eso son
1:43:15
señales de que probablemente tengamos un colapso estructural y la zona de colapsoxo entonces se calcula, ya la
1:43:20
aprendimos a calcular, 1.5 * x, x es la altura, o sea, 1.5 por h. ¿Listo? ¿Dónde
1:43:28
dice que tiene que ser 1.5* h? La pregunta me encanta cuando siempre lo
1:43:34
controvierten a uno como instructor diciendo, «¿Dónde dice eso?» Bueno, tenemos que estar preparados los instructores. En 10.7.4.4.4.2
1:43:43
dice que se establecen zonas de colapso alrededor del perímetro del edificio a una distancia igual a un mínimo de 1.5
1:43:51
visas la altura del edificio. 10.7.4.4.4.2
1:43:57
de la NFPA 1550. Ahí es donde dice que la zona de colapsoxo es 1.5 por la
1:44:04
altura. Entonces, esa la el soporte legal de todo esto que estábamos mirando ahora, pues para que ya tengan ustedes
1:44:10
un soporte legal de en dónde se encuentra esa información. Otra de las cosas que uno mira son el la resistencia
1:44:17
al fuego de los materiales, si la estructura ha sido pintada con pintura intumescente o no. La pintura
1:44:22
entumescente le da mayor resistencia al fuego, a los materiales. Entonces, todo eso pues hay que evaluarlo. Y pues con
1:44:29
los drones podemos analizar toda la información que nos está dando la emergencia como tal. Una de las cosas
1:44:35
bien interesantes que ponen en peligro que aumenta el riesgo del colapsoxo estructural es cuando hacemos blisatac,
1:44:42
por ejemplo, ya que empezamos a inundar el edificio, porque cada metro cúbico de agua que yo le aplico a un edificio, le
1:44:48
estoy aplicando una tonelada de peso. Recuerden que el agua pesa 1 m cúbico de agua ya es que yo se lo aplique a la
1:44:56
estructura, le estoy aplicando una tonelada a esa estructura. Entonces, si yo le mando y le mando y le mando y le
1:45:01
mando agua, listo, hm, pues estoy mandando y le estoy mandando y le estoy mandando peso a esa estructura. Una de
1:45:08
las cosas que tengo que hacer como oficial de seguridad es verificar que por las eh por los pisos inferiores el
1:45:15
agua escurra, que el agua salga. Si yo estoy haciendo un bl attack, como están haciendo allí, que estoy haciendo ataque aéreo y de forma inundación, eh pues el
1:45:22
agua tiene que evacuar por algún lado. Si no está evacuando el agua, quiere que todo el peso del agua se está quedando
1:45:28
en la estructura. y ahí va a tener un colapso estructural. Muy importante esas señalites que tenemos que tener en
1:45:34
cuenta. Y bueno, para eso pues tenemos estos aparaticos que gracias a Dios los tenemos en funcionamiento ahora en
1:45:40
bombomberos y que nos dan mucho la mano en estos procedimientos. Luego tenemos que eh el oficial de seguridad tiene que
1:45:47
determinar el potencial de eventos de incendios y esos potencial de eventos son cinco procesos, ya uno que se llama
1:45:54
rollover, muy rara vez lo vamos a ver nosotros los bomberos, porque estos son los primeros minutos que que llegan que
1:46:01
se presenta el incendio. Los bomberos, ¿no? Bueno, los de Latinoamérica, los de Estados Unidos sí llegan antes de de los
1:46:07
rollover. Nosotros muy rara vez vamos a llegar antes de de un rollover. Los tiempos de respuesta en Latinoamérica no
1:46:12
son tan efectivos, ya son tiempos de respuesta 5, 8, 10, 15, 20 minutos, ¿ya?
1:46:18
Entonces, ya esto ha pasado hace mucho rato, pero bueno, los que tengan ese tiempo de respuesta adecuado de menos de
1:46:23
4 minutos, listo, pues alcanzarán a ver los rollover, que es una famosa llama danzantes que le llamamos nosotros, que
1:46:30
antecede a lo que conocemos como el flatver. Recuerden que por norma, por definición en Flasho es una fase de
1:46:37
transición en el desarrollo de un incendio. Cuando el incendio deja de volverse incendio en crecimiento y se
1:46:42
convierte en incendio en desarrollo. Esa fase de transición es la conocemos como
1:46:47
flashor, que muchos la conocen como combustión súbita. la temperatura que hay dentro del cuarto alcanza la
1:46:53
temperatura ideal para que todo se pirolice ya simultáneamente y pues genere una reacción, ¿sist? donde se va
1:47:00
a a inflamar todo y bueno, pues es lo que conocemos como flash. Es la segunda, la tercera que nos puede llegar a pasar
1:47:07
dentro de los procesos de incendios son los baddraft, ya que todos conocen pues que es la deflagración resultante cuando
1:47:15
tenemos un sitio ya donde tenemos mucha deficiencia de oxígeno, casi cero y
1:47:21
tenemos una temperatura por encima de los 650º C y entonces alguien abre la
1:47:26
puerta, una ventana, hay una apertura eh abrupta y se termina por completar la combustión y pues tenemos este famoso
1:47:33
baddrap que no es Es una explosión de humo, como lo traduce mucha gente, Bad significa explosión de humo. Para que
1:47:39
haya una explosión de humo son dos características completamente diferentes. En la explosión de humo si hay oxígeno y la temperatura está por
1:47:46
debajo de 650 cels. En la batraft no hay oxígeno y eh
1:47:52
las temperaturas están por encima de 650 eh cels. Eso está en la NFPA 1700 en la
1:47:59
explicación del capítulo 5 que es de la dinámica de incendios. si no estoy mal, ciencia del fuego, algo así ya en el
1:48:06
capítulo 5 y se listo. Entonces, muy bien. Fire cruise in Uruguay called to a
1:48:11
blazer to paint shop in a busy residential area. The building is well al it’s filled with
1:48:18
highly flammable solvighters call for backup and try their best to
1:48:23
bring the flames under control.
1:48:36
Ahí tenemos el bad draft. Y miren estos personajes, ¿no? Este señor aquí pareciera ser como el comandante de
1:48:42
incidentes, ¿ya? Pero sin uniforme. Esto al lado del incendio, la máquina al frente del incendio. Eso es un problema
1:48:49
que tenemos a veces con nuestros operadores de máquinas. En algunos países dicen maquinistas, en otros países eh les dicen ingenieros, en
1:48:56
Estados Unidos les dicen ingenieros, en otros transportistas ah tienen diferentes nombres. Entonces
1:49:03
yo tengo compañeros que si fuera por ellos se metían con máquina y todo el incendio y apagaban el incendio desde
1:49:10
adentro con la máquina. O sea, se meten ahí, o sea, nos dejan a 1 metro. Para eso está en la manguera. ¿Por qué tienen
1:49:15
que estar a 1 metro del incendio cuando hay unas normas de seguridad que nos dicen que como mínimo tenemos que estar a 25 m teniendo en cuenta las
1:49:22
características de la escena y teniendo en cuenta pues muchas más cosas? Pero tengo compañeros que si fuera por ellos
1:49:28
se metían con máquina y todos adentro del incendio. Y este que está acá que es como el el fotógrafo, ¿no? Este es muy
1:49:33
viejo, ¿no? Hagamos de cuenta que en esta época es el que va a subir la publicación para Facebook. Cuerpos de
1:49:38
bomberos que suben todo. Está bien. Excelente. Eh, y bueno, pues miren aquí cómo se quema
1:49:46
[Música] ahí involucrados. ¿Qué tienen que hacer? O sea, nadie tiene que estar en la escena si no está equipado. Listo. Es un
1:49:53
vicio que tienen muchas veces los maquinistas también. Los maquinistas, los operadores de máquinas dicen que ellos no se van a mover de la máquina y
1:49:59
por lo tanto no tienen por qué equiparse. Un error muy grande. Listo, todo el mundo debe estar equipado,
1:50:04
comandante incidente debe estar equipado, pero bueno, esto
1:50:10
ya es muy viejo. Listo, seguramente ya no están utilizando ese procedimiento. Entonces, eh en esas condiciones, yo
1:50:15
tengo que tener en cuenta muy claramente la transferencia del calor y la propagación. Y tengo que tener claro que
1:50:21
hay propagación por conducción, por convección, por radiación. Eso ustedes lo saben de memoria. Ya yo sé que eso lo
1:50:27
vieron por en bombero 1. Hay un fenómeno que se llama voilover, que tengo que tener mucho cuidado con este voilover
1:50:33
cuando los incendios ya no son estructurales y no industriales. Tengo que tener en cuenta las características
1:50:38
para que se genere un boilover. La primera característica es que la densidad del producto tiene que ser
1:50:43
menor que la densidad del agua. En muchos tanques vamos a tener agua en la parte inferior o en extractos vamos a
1:50:49
tener agua. Y entonces eh eh cuando la densidad del producto es menor que la del agua, pues el producto queda encima,
1:50:56
como está caso este componente gris que tenemos acá, un ejemplo de 08, el agua
1:51:01
es de uno. Y la otra característica que tengo que tener en cuenta es que el punto de ebullición tiene que ser mayor que la del agua. Punto deosión de del
1:51:08
agua es de 100 C. Eh, en este ejemplo lo coloqué de 200 C. Si tengo estas dos
1:51:13
características y se presenta un incendio, pues vamos a tener un fenómeno de vover, porque eh la por convección ya
1:51:21
el calor va a empezar a bajar por el líquido a una tasa de una hora por metro. Entonces, lo que yo tengo que aprender es a calcular, listo, cuántos
1:51:28
metros de distancia tiene el tanque de altura y así voy a calcular en cuántas horas va a bajar el calor hasta la capa
1:51:35
de agua, que normalmente la calculamos con 1 m de altura en la parte inferior. Entonces, aquí en este caso en 5 horas
1:51:41
el calor llegaría donde está el agua. Al llegar el calor donde está el agua y el entrar el agua en contacto con el calor,
1:51:48
pues el agua va a empezar a hacer su ebullición y va a empezar a transformarse. Ya el factor de
1:51:53
conversión del agua en vapores de 1700 veces quiere decir de que ese metro de agua se convertiría en 1700 m de vapor y
1:52:00
ese vapor tiene que empujar eh y salir por alguna parte. Entonces, lo que va a hacer es que empuja violentamente todo
1:52:07
ese líquido que hay encima de ellos y es donde genera el builor. ¿Qué tiene que
1:52:12
hacer un oficial de seguridad frente a eso? Pues aprender a determinar por un lado si los productos tienen o no tienen
1:52:19
probabilidad de boilor. Aquí, por ejemplo, tenemos la ficha eh de la naios
1:52:24
del chileno y miramos que tenemos 292 Fahenheit y 088 de su gravedad
1:52:31
específica, o sea, su densidad. Por lo tanto, ya este producto cumple, el sileno cumple y va a haber un boilover.
1:52:37
Y ahora lo que yo calculo es, bueno, ¿cómo determino cuánto tiempo voy a tener el boilover? Tengo un tanque de
1:52:43
10,5, vamos a suponer que lleva 90 minutos de incendio y en la parte de
1:52:49
abajo tengo 1 m de agua. Listo. Con esos tres daticos yo ya calculo en cuánto tiempo voy a tener eh un incendio, un
1:52:56
voilover, perdón. Listo. Entonces es muy sencillo. Si lleva 90 minutos es porque ya la el calor ha hecho una convección
1:53:03
de 1 m,5. Entonces si la altura del tanque es de 10 y5 y ya bajó 1,5 y abajo
1:53:10
el agua se encuentra a 1 m, pues simplemente restarle a 105 m, 1 m y 1,5
1:53:17
m, o sea, 2,5 m, me quedaría un recorrido de 8 m. Y como yo sé que la
1:53:23
tasa es una hora por metro, pues quiere decir de que en 8 horas voy a tener un boilover y es la forma como calculamos
1:53:29
los boilover. Entonces, el oficial de seguridad no va a esperar a las 8 horas, sino que a las 7 horas ya va a empezar a sacar a su gente si es que la tiene
1:53:35
cerca del sitio. Lo ideal es que no tenga gente, sino que coloque monitores tipo cobras o cualquier tipo de monitor
1:53:41
y eh deje esos monitores ahí trabajando. No se recomienda tener gente, pero supongamos que tiene gente, entonces a
1:53:48
las 7 horas ya empieza uno a sacar a su gente si es que no han logrado controlar el incendio. Listo. puede haber tomado
1:53:54
una decisión, el comando de dejar quemar, que es una de las tantas decisiones que se toman en incendios
1:54:00
industriales. Eso por los lados del boilor. Y las bleves pues son ya las más críticas de todas, son explosiones de
1:54:07
líquidos en expansión, ¿visto? Por un proceso de ebullición. Y lo que hacen estas explosiones es que generan un
1:54:15
elemento que es bastante crítico, que es la famosa bola de fuego, que es esto que tenemos acá. Aquí tenemos esta bleve en
1:54:22
progreso. Entonces, yo qué tengo que calcular como oficial de seguridad, ¿okay? De cuánto va a ser la bola de
1:54:28
fuego, la diámetro de la bola de fuego es lo primero que calculo. Luego tengo que calcular la altura a la que va a
1:54:34
llegar esa bola de fuego y finalmente el tiempo que se va a demorar esa bola de fuego. Son las tres cosas que yo calculo
1:54:41
en tanques de propan o tanques de gases. ¿Listo? Y es matemática muy simple. ¿Listo?
1:54:48
Entonces, para calcular eh la bola de fuego, entonces el diámetro es igual a dos veces ya le la masa elevado a la 1
1:54:56
tercio multiplicado por 3. Eso es sencillo. Eso matemática de primaria, eso me enseñan uno como en quinto de
1:55:02
primaria. La altura entonces es muy fácil, es 0,75 veces eh multiplicado por
1:55:07
el diámetro y el tiempo es de 0,15 por el radio, o sea, el diámetro dividido
1:55:14
entre do. Y con estos tres valores ya puedo calcular una cantidad de cosas bien interesantes. Lo que más me
1:55:20
interesa a mí saber es el radio y el diámetro de la bola de fuego. Ya con eso puedo yo decir, por ejemplo, que si esto
1:55:26
es una empresa que yo asesoro, que si es el tanque número uno para mí, que son de 34,000 galones de propano, llega a
1:55:32
explotar, listo, llega a dar una bleve, entonces la bola de fuego llegaría a 111 m a la redonda. Entonces, tengo que ver
1:55:40
qué hay dentro de esos 111 m a la redonda que puede afectar esa explosión. Y pues tengo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1:55:51
13 14. Solamente tengo 15 tanques de de gas propano alrededor de esa bola de
1:55:56
juego. O sea, que la bola de fuego lo va a involucrar. Listo. Bueno, y en caso de que explote el número seis, que son 40 y
1:56:01
no sé cuántos 1000 galones, entonces pues la bola de fuego va a ser de 142,000. Para eso me sirve a mí y por
1:56:07
eso el oficial de seguridad tiene que saber eh de matemática, tiene que aprender a hacer estos cálculos. Tengo un incendio en ese tanque. Okay.
1:56:14
Entonces, ¿a cuánta distancia se tienen que ubicar los bomberos? A cuatro radios. ¿Y a cuánto tengo que evacuar a
1:56:19
la gente? Ah, bueno, una evacuación mínima que son 15 radios y una evacuación máxima que son 30 radios.
1:56:25
Esos son conceptos de el oficial de seguridad. Y ahí saque a la gente a 15 radios. El radio es de 100 m, entonces
1:56:31
saque a la gente a5. ¿Listo? Entonces, bueno, es son los cálculos que uno tiene
1:56:36
que empezar a hacer como oficial de seguridad. Y además hay otros cálculos, ¿no? ¿Cuánta cantidad de agua tienen que
1:56:42
utilizar los bomberos? A mucha se llama caudal de enfriamiento. Entonces, simplemente multiplicamos eh cinco por
1:56:51
la raíz cuadrada de los galones. Entonces, tengo en cuenta los galones que tiene ese tanque. Le saco la raíz
1:56:56
cuadrada, eso se lo multiplico por cinco. Eso es matemática sencillita. Listo, en el curso, si hacen el curso en
1:57:03
el mes de agosto, finalizando agosto, creo, pues eh vamos a poder hacer estos ejercicios con ejemplo, ¿no? Que la
1:57:09
matemáticas haciendo se aprende haciendo. Vamos a determinar el
1:57:15
crecimiento del fuego en los incendios forestales, que es supremamente importante y pues para eso están
1:57:20
nuestros queridos drones, que son lo mejor, para poder saber hacia dónde va, por dónde se dirige, qué caminos tenemos
1:57:26
de seguridad para nuestra gente, cuáles son las rutas de escape que pueden tener nuestros bomberos. Menos de todos se
1:57:33
vieron la película de Arizona, ya lo de los 19 bomberos forestales, ya que todos hemos llorado con esa película. visto lo
1:57:39
que bombero que se respete, se ha visto todas las películas de bomberos y ahí hay un caso bien interesante con la ruta
1:57:46
de escape que ellos tenían y con la zona de refugio que ellos tenían. Es función del oficial de seguridad determinar las
1:57:52
rutas de escape y es función del oficial de seguridad determinar una zona de refugio para su personal. ¿Listo? No es
1:57:58
función del oficial de seguridad determinar por dónde se va a hacer el ataque del incendio, pero sí es función
1:58:03
del oficial de seguridad saber cuál es mi plan B y cuál es mi ruta de escape para mi personal. Listo. Entonces es una
1:58:09
cosa que es muy importante. Bueno, en búsqueda y rescate pues tenemos eh
1:58:15
también varias cosas importantes. La seguridad en los rescates es supremamente importante en en
1:58:20
estricación vehicular, por ejemplo, con lo que arranca uno de primero de primerazo, de primerazo, de primerazo,
1:58:26
es con toda la evaluación de la de la escena. Recuerden que hay cuatro fases. Entonces, en la primera fase hacemos el
1:58:31
anillo exterior, el el anillo eh exterior, luego el anillo interior, empezamos a revisar, luego viene proceso
1:58:37
de estabilización, hay una estabilización básica, hay una estabilización avanzada. El próximo mes estaré mediante en Ecuador haciendo este
1:58:45
curso de estricación vehicular, lo repente, lo repetimos bastante en Ecuador y es muy fundamental. Lo más
1:58:52
importante siempre va a ser la estabilización, luego el manejo de los equipos. Son equipos que van a estar a muchas libras de presión. Listo.
1:58:58
Entonces, tenemos que tener mucha seguridad con la gente. Cada corte que se haga puede generar un riesgo porque
1:59:04
pueden cortar una un cilindro eh de los los compresores, por ejemplo, de los
1:59:10
iback. Listo. Entonces, hay que tener bastante, hay muchos riesgos alrededor de una escena de rescate vehicular y más
1:59:16
ahora con estos benditos eh vehículos eléctricos que nos van a meter en problemas a muchos bomberos de aquí en
1:59:23
adelante, entonces pues vamos a tener bastante riesgo con esos vehículos porque una de las formas en que se
1:59:29
activen las baterías eléctricas es por impacto. ¿Listo? Y bueno, ahí vamos a tener chicharrones con eso. De hecho, ya
1:59:34
hay cursos especiales de estricación para vehículos eléctricos, ya porque el el riesgo es bastante significativo y
1:59:41
esto si cortamos un cable naranja, esos no vamos a meter en problemas. Entonces, seguridad en eh todo lo que tiene que
1:59:47
ver con rescate vehicular en cuerdas, en manejo de cuerdas, esto sí tiene una cantidad de de variables bien
1:59:53
interesantes. cuando empezamos a utilizar sistemas, utilizo 41, 131,
1:59:58
cuando utilizamos puntos de anclaje, cuando empezamos a utilizar cargas, cuando utilizamos polipastos, cuando
2:00:03
utilizamos eh tirolesas, tirolíneas y bueno, cuando empezamos a hacer todas las maniobras, la verificación de que
2:00:10
estos sistemas estén bien hechos, listo, es una responsabilidad bien grande que tiene que tener el oficial de seguridad,
2:00:15
saber que el punto de anclaje está adecuado, que el plato lo están utilizando de acuerdo como dicen las
2:00:20
normas, que las poleas las estén utilizando como las tienen que utilizar, que los tensores lo estén utilizando de
2:00:26
forma adecuada, que los nudos los estén haciendo de forma adecuada. Y bueno, este es un mundo bastante bonito, mundo
2:00:32
de rescate. Estuve muchos años trabajando en rescate. Ya hace rato, no no trabajo, pero muchos años. en los
2:00:38
países que tienen nieve. Entonces, es caso de Chile, por ejemplo, con sus hermosos eh
2:00:45
Alpes. Ya es una de las cosas que más me encanta de Chile. Listo. Estaré en Puertoón el 30 de agosto, Dios mediante,
2:00:54
bueno, esos alpes son espectaculares. Y bueno, entonces rescate en nieve tiene implica una cantidad de condiciones de
2:01:00
seguridad. Lo mismo el rescate en selva. Ahora con la tecnología de los drones podemos nosotros como oficiales de
2:01:06
seguridad determinar y ayudarles a nuestros socorristas indicándole cuáles son las rutas adecuadas. En caso de las
2:01:12
cámaras térmicas podemos ayudar a monitorear, por ejemplo, dónde se encuentra la persona y cuál es la mejor
2:01:18
ruta para que puedan sacar a esa persona. ¿Listo? Entonces, pues tenemos una ayuda bastante interesante. El caso
2:01:24
de los espacios confinados, por ejemplo, ya no es necesario que metamos bomberos a los espacios confinados hacer
2:01:30
verificaciones. Para eso están los drones. Ahora hay un dron que se llama Elliot, que es con el que mandamos el dron por el espacio confinado y hace
2:01:37
todo lo que hacíamos los bomberos. Recuerden que hemos tenido muertos bomberos por eh ingresar a espacios
2:01:42
confinados. Aquí en Colombia tuvimos un caso muy famoso de un teniente que se llamaba Oviedo de Bomberos y Pieles,
2:01:49
listo, que murió en un espacio confinado, rescatando una persona que ya había muerto en en ese espacio
2:01:55
confinado. Listo. Entonces, bueno, ya con estos drones no tenemos por qué tener esa ese mismo resultado de esas
2:02:01
tragedias, ya que para eso mandamos estos drones. el helio nos verifica, ¿está vivo, está muerto? ¿Cuál es la
2:02:06
mejor ruta, por dónde puedan ingresar? ¿Qué otra alternativa podemos tener. Y bueno, para eso tenemos la tecnología.
2:02:13
Luego de materiales peligrosos, pues también eh pues esta es una de las cosas más interesantes que teníamos anteriormente teníamos dos normas y
2:02:20
tres, era la 472, la 1072 y una adicional que era la eh 473. Y esto ya
2:02:27
quedó todo en la 470, que es la que tenemos actualmente. No demoran en actualizarla porque esta fue la primera
2:02:33
de todas que consolidaron fue la 470. Entonces, imagino que ya la van a actualizar el próximo año, me imagino. Y
2:02:40
bueno, eh materiales peligrosos, todo seguridad. Anteriormente el problema que teníamos cuando no conocíamos un
2:02:47
producto químico, por ejemplo, era que teníamos que mandar a un par de técnicos, ¿listo? a con todos los
2:02:53
sistemas de detección que tuviéramos para mirar a ver cuál de todos esos empezaba a pitar, cuál de todos esos
2:02:58
equipos de medición empezaba a sonar para poder determinar más o menos de qué se trataba. Ahora, esos equipos de
2:03:04
medición van en los drones, mandamos el dron, el dron hace su exploración, aquí va con un altair, por ejemplo, listo, y
2:03:10
nos dice las condiciones en que se encuentra y podemos empezar a tomar decisiones sobre qué se trata ese
2:03:16
producto. ¿Listo? iban mientras que empezamos nosotros a equipar a la gente, a armar equiparlos de operaciones para
2:03:23
armar la zona de descontaminación para que luego equiparan a los técnicos, para que luego mandáramos a los técnicos y
2:03:30
eso daba 15, 20 minutos. En 2 minutos ya el dron está en la escena y te está verificando temperatura, te está
2:03:36
verificando señalización, te está verificando alguna cosa rara que veamos dentro de los tanques. Y bueno, ya
2:03:43
podemos tomar información en 2 minutos. Antes nos costaba 20 minutos y por eso una de las herramientas más fuertes que
2:03:50
tenemos ahorita en Hasma son los drones. Hay drones especiales única y exclusivamente para medición de
2:03:55
atmósferas para nada más solo diseñados para medición atmosférica. Y bueno, hay drones para absolutamente todo. Listo.
2:04:02
Es una de las cosas más interesantes. Otro caso que tiene que hacer los oficiales de seguridad es la investigación de revisión de accidentes.
2:04:09
Y bueno, en accidentes tristemente la mayor estadística que tenemos nosotros de accidentalidad y de mortalidad la
2:04:16
tenemos en capacitación y entrenamiento. Todavía tenemos instructores bárbaros ya
2:04:25
que se creen, me perdonan si hay algún militar, pero que se creen militares frustrados. que creen que el
2:04:30
entrenamiento es pegarle a la gente, darle garrote a la gente, maltratar a la
2:04:36
gente. Yo fui de esos en otrora hace muchos años cuando era Cao, est hablando
2:04:43
veintantos años atrás y eh me querían que porque era así, ya no sé por qué al
2:04:49
bombero le gusta el maltrato, le gusta la mala vida, si uno les pega, son felices con uno, ¿eh? Si uno los pone a
2:04:54
pensar a hacer matemática, ah, la clase está maluca, pura matemática. No, no entiendo, pero bueno, eso es algo que
2:05:00
debemos de tener nosotros como Ignato. Y miren este video simplemente para que vean lo que no debería ser un
2:05:06
entrenamiento, un video de Argentina de una bombera voluntaria que murió hace 2
2:05:11
años. Y bueno, miren el caso de cómo hacían el entrenamiento. Me disculpa si hay alguien de esta institución, no sé
2:05:17
si estén acá, pero eso no debe ser. Bac rápido, baj rápido, bajá rápido,
2:05:27
bajá, bajá. Vamos, rápido, rápido, rápido.
2:05:36
Menos mal, ¿eh? Miren la muchacha que murió.
2:05:44
[Aplausos] Se le reventó la cuerda y cayó al vacío.
2:05:50
Y entonces uno empieza a analizar, ¿no? Miren los instructores ya sin equipos de seguridad, sin guantes, camisa manga
2:05:57
corta. No están asegurados a nada, solamente una línea, estaban bajando con una sola línea. ¿Qué carajos eh tiene que ver un
2:06:06
chorro de agua con un rappel? O sea, ¿cuándo uno en su vida yo he tratado de buscar alguna vez en la vida haciendo un
2:06:13
rapple, tengo un chorro de agua pegándome atrás? No, no he buscado, no he visto en qué emergencia me pudiera
2:06:18
llegar a pasar eso. No rescate en una cascada de pronto, pero pero diría, bueno, pero rescate una cascada se hace
2:06:24
otra cosa completamente diferente. Esto es pura maldad, o sea, no tiene sentido y es esa presión psicológica que la la
2:06:31
dicen algunos instructores, ¿no? La emergencia, el entrenamiento tiene que ser tan fuerte que la emergencia
2:06:36
aparezca un juego. Y ahí tenemos muertos y sumamos muertos y sumamos muertos, que no debería ser. No se justifica un
2:06:44
muerto en un entrenamiento porque se supone y se asume que los instructores tienen que tener todos los riesgos
2:06:51
calculados, que esas cuerdas tienen que estar chequeadas, que deben de bajar con línea de vida, no entiendo por qué bajan
2:06:56
sin línea de vida, que tienen que estar asegurados en la parte superior, que tienen que tener un plan B en caso de
2:07:01
que falle algo, en caso de que pase algo, pero no tenemos por qué tener muertos. Se supone que en entrenamientos
2:07:09
todo está calculado y los instructores tenemos todos los riesgos calculados. Hay instructores que les gusta la
2:07:15
maldad. Yo tengo ahí algunos amigos, no sé si estén aquí, pero yo hecho un vistazo así rapidito, pero tengo unos
2:07:21
amigos que les encanta la maldad, ¿listo? Y entonces los embarran y los meten por espacio, les tapan los ojos y
2:07:29
los meten por espacio donde no puedan pasar y los meten dentro de una alcantarilla y hasta que no salen bien
2:07:35
embarrados y vueltos nada, entonces no quedan contentos. Ya hasta que no se desmaya uno, no quedan contentos. Sí,
2:07:41
por aquí está. Entonces, eh, bueno, esto no tiene sentido hasta que no le pase
2:07:47
algo con una persona que se le descompense, que le dé un infarto, que se le reviente una cuerda. Entonces, no
2:07:54
van a quedar tranquilos y no van a dejar de hacer ese poco de tonterías que no tienen ninguna justificación. Prueba de
2:08:00
confianza le llaman algunos. Le ponen hasta nombres bonitos, ¿no? Prueba de confianza, ¿vist? Absurdo. Seguridad,
2:08:08
seguridad, seguridad, seguridad. Siempre la seguridad tiene que estar por encima de cualquier otra cosa absurda que se
2:08:13
inventan nuestros queridos instructores. Yo sé que se van a enojar conmigo muchos, pero es la realidad. ¿Listo? Y bueno, yo era de esos. Entonces, lo digo
2:08:21
con causa de conocimiento propio, porque afortunadamente nunca se me ha muerto nadie en en un entrenamiento y Dios
2:08:27
permita que nunca se me muera nadie en un entrenamiento porque eh bueno, debe ser muy crítico. Listo. Entonces, ven,
2:08:34
miren esta muchacha. Listo, 42 años creo que tenía esta bombera voluntaria en
2:08:40
Argentina y este bombero también es de Argentina, también fue un año atrás. Y este bombero era federal, o sea, era de
2:08:47
la policía. En Argentina hay varios tipos de bomberos. Este bombero es de la policía. La anterior era de los bomberos
2:08:54
voluntarios. Estaba pasando un edificio de ocho pisos de un edificio a otro. También se le reventó la línea. También
2:09:00
cayó al vacío y también murió este señor en Argentina. Este pel este era joven, este era como 24 años creo que tenía
2:09:07
este bombero. Listo. No recuerdo bien los datos. Y bueno, eh casos tenemos eh
2:09:12
cualquier infinidad. Listo. Creo que podemos ver algunos así muy rápidos para
2:09:19
que ocurrió en la frontera entre España y Francia. Dos bomberos rodaron 70 m al
2:09:24
soltarse de un cable de un helicóptero cuando simulaban un rescate en una montaña. Sus cuerpos, como estamos
2:09:30
viendo, golpearon en contra de las rocas y ambos sufrieron múltiples fracturas. Uno de ellos incluso sufrió contusiones
2:09:37
en el cerebro, pero sorprendentemente los dos sobrevivieron.
2:09:42
Listo. Bueno, aquí tenemos muchos ejemplos. Listo. Miren, este caso, por ejemplo, este es colombiano,
2:09:50
simulacro, una brigada de una empresa. Listo. Entonces, una camioneta que no es
2:09:55
adecuada para transportar pacientes, pero bueno, aquí por x condiciones nos toca muchas veces esos casos, pero miren
2:10:01
estas personas sin asegurar. Listo. Y ahí pues arranca rápidamente. Y miren esto. A mí me da me da gracias esta esta
2:10:07
brigadista muerta la risa porque su compañera se está cayendo y porque la otra también se va a caer. Va muerta la
2:10:12
risa. Listo. Va disfrutando. Listo. Y miren cómo cae. Listo. Esta persona ya
2:10:18
puede haber tenido un un compromiso bastante serio. Y una de las cosas que
2:10:23
eh los americanos utilizan mucho es que nunca utilizan pacientes reales, siempre utilizan eh simuladores, Randis, visto
2:10:31
muñecos. Ellos dicen, «No se utilizan muñecos, no se utilizan personas reales en los entrenamientos.» Para eso están
2:10:37
los rand. Y miren, aquí pudo haber pasado algo más crítico y y bueno, pues la otra le dio mucha risa, ¿no? Eso iba
2:10:43
muerta de la risa. Listo. Bueno, y ya para que terminemos hay un capítulo que
2:10:49
es el capítulo 7 que no es del oficial de seguridad, sino que es del salud ocupacional. Y ya aquí simplemente va a
2:10:56
ver puras imágenes rápidas de academias donde dice que en los centros de entrenamiento tiene que haber unas
2:11:01
condiciones rigurosas de seguridad. Para eso existen varias normas, una de ellas es la 1402, que es la de las academias
2:11:07
de entrenamiento. ¿Cómo se cuál es la seguridad en los escenarios que utilizamos para entrenamiento? Los
2:11:14
gringos le llaman prox, ¿ya? Entonces, ¿cuál es la seguridad en los proc en los sitios de entrenamiento? la 1403, todo
2:11:19
la seguridad que debe haber con los entrenamientos con equipo de aire autocontenido, la 04, todo lo que tiene
2:11:25
que ver con eh ah la 03, perdón, es lo de fuego en vivo y la 04 lo de equipos de aire autocenido. Listo. Y hay más.
2:11:32
Todas estas van a quedar en una solita que se llama la 1400. Va a quedar este año. ¿Listo? Entonces, la 1402 es la
2:11:39
seguridad en los entrenamientos, en los escenarios. Una de las cosas que tienen algunos instructores es que los estudiantes no pueden ver la pista antes
2:11:46
de pasarla porque entonces se les pierde el atractivo y si aprenden la pista y no sé qué y sacan una cantidad de cuento y
2:11:52
la tapan con plásticos negros para que no vean la pista, para que nadie la vea. Esto bárbaros. Y eh mi primer curso que
2:12:00
hice en Estados Unidos fue en esta academia. Esto es Newon Huncher, queda en el norte en frontera con Canadá y lo
2:12:06
primero que nos sorprendió a nosotros es que el primer día nos llevaron a conocer todas las pistas. Mira, van a pasar por aquí, aquí van a tener este peligro.
2:12:13
Mucho cuidado que aquí se pueden golpear la cabeza. Aquí cuando bajen el Ben van a golpearse los dedos. No metan los
2:12:18
dedos debajo de esto. Esta es cuerda ta ta ta. Y te explican todos los riesgos que hay. Aquí estamos precisamente de
2:12:23
civil. Aquí estamos pasando de civil y aquí ya estamos pasando la pista y están los instructores nivel uno, que son
2:12:29
estos de gris y este señor de rojo es el instructor nivel dos que es el supervisor de estos dos señores. Listo,
2:12:35
están pasando dos no más y hay tres instructores verificando que no pase absolutamente nada. ¿Listo? Entonces,
2:12:42
seguridad extrema. Esta es la academia de Miami, de Miami Day. Hay dos academias en
2:12:48
Miami. Esta es la de del condado de Miami. Es grandísima, es hermosa. Aquí en esta torre pueden trabajar seis
2:12:54
equipos y ninguno se se cruza con ninguno. Ya nadie se cruza con nadie. Es una una estructura fuerte esta forload,
2:13:01
¿eh? No, esta Broward, perdón. Y esta aquí trabajan cuatro equipos al mismo tiempo. Listo. Y bueno, la seguridad por
2:13:07
todas partes, todo es seguro. Esta es la pista de Brawar y esta es la pista de fuego en vivo. Entonces, aquí tenemos
2:13:13
los diferentes escenarios. Esta que está aquí chiquitica es la de extintores. Ya aquí va por eh una parte una flauta en
2:13:20
la parte inferior y es con gas. Todo es con gas. No se puede utilizar líquidos inflamables en Estados Unidos, en las en
2:13:26
los entrenamientos. Tiene que ser todo a gas y eh lo de líquidos está muy restringido a ciertos seccionarios.
2:13:32
Entonces, aquí es todo gas. Aquí en vez de echar gasolina, como hacemos muchos de nosotros, échele gasolina, échele
2:13:37
para que se sienta el calor y para que sientan la la fuerza del fuego y gas.
2:13:44
Listo. Entonces, aquí es gas. Entonces, simplemente aquí el instructor va a abrir ya la válvula, sale gas, apaga el
2:13:50
incendio y listo. Perfecto. Este es un contenedor de basura para incendios en contenedores de basura, en e vehículos,
2:13:57
tanques. Acá hay un vehículo, acá hay un tanque de propano, acá hay una sótano y
2:14:02
aquí hay un fuego le llaman tridimensional. Y acá está arriba la plataforma del instructor 2 y acá están
2:14:07
los instructores uno en la parte de abajo. ¿Listo? Entonces esta es toda la seguridad que tienen en Brawar. Listo.
2:14:13
Est es confinado, esto es Orlando. Todos estos módulos son desarmables, cosa que si le pasa alguien a un bombero en la
2:14:19
parte interior, si se paniquea, si se le da claustrofobia, si se bloquea,
2:14:24
cualquier cosa que le pase, simplemente quitan unos broches, no sé si alcanzan a ver unas partes lisas, quitan unos
2:14:30
broches, ya ta ta traa, y simplemente quitan el tramo donde se encuentra el bombero y lo liberan y esto lo sacan.
2:14:36
Ya. Entonces hay unos de nosotros que pasan por alcantarillas debajo de la tierra, entonces que si le pasa algo al que está allá metido, pues imagina el
2:14:43
problema para sacarlo de debajo de la tierra, debajo de un puente. Entonces, bueno, eh seguridad por encima de todo.
2:14:50
Todo lo que tenga que ver con cuerdas tiene que ir con línea de vida. Listo. Esta es una práctica de RET donde uno
2:14:56
coloca aquí la hligan y aquí uno se engancha y baja al piso inferior, pero está con hligan, pero tiene que tener
2:15:02
línea de vida. Listo. Siempre es línea de vida. Esto es en España, en Madrid. Este es un contenedor, el mejor
2:15:08
contenedor que yo he visto en mi vida. Tiene varias disposiciones de seguridad. Entonces, este es el cuarto, este
2:15:14
cuartico que está aquí pequeñito, ¿listo? Que está en medio de estos dos espacios. Este cuartico es donde está el
2:15:19
instructor eh dos, que es el encargado de la seguridad de la gente. ¿Listo? Entonces, cualquier cosa que pase a
2:15:25
normal, tiene un botoncito rojo, que es este botoncito rojo, que es la parada de emergencia. Simplemente presiona, se
2:15:31
apaga todo el fuego porque todo es a base de gas. Entonces, no queda una sola llama en el momento. Y desde aquí puede
2:15:37
activar todos los conceptos que él quiere. Entonces, todos los incendios. Ya, estos son un contenedor que tiene un
2:15:43
cuartico en el centro. Entonces, tiene varias formas de generar incendios y todo es digital, todo lo utilizan desde
2:15:48
aquí. Y acá tiene algo que es bien interesante. Yo amplío un poquito aquí para que lo puedan ver. Listo. Aquí dice
2:15:54
nivel de la llama. Entonces, dependiendo el bombero o el brigadista que esté dentro del interior de ese escenario, yo
2:16:02
puedo decir que voy a colocar una llama al 60%, una llama al 20%, una llama al 50%. La intensidad de la llama la
2:16:09
gradudo de acuerdo a la persona que está haciendo entrenamiento. Un bombero especializado se las ponemos al 90, al
2:16:14
100%. Un bombero que apenas está empezando, póngala al 20, al 30. Listo. Entonces, el oficial de seguridad determina cuál es el nivel de la llama
2:16:21
que necesita para que salga el incendio pues en este en este contenedor. ¿Listo? Y el instructor que va adentro con el
2:16:27
bombero tiene este control también inalámbrico que hace exactamente lo mismo. Entonces, él puede hacerlo desde
2:16:35
adentro o el instructor dos lo puede hacer desde afuera y además tienen botones de parada dentro del contenedor.
2:16:41
La seguridad por todas partes. ¿Listo? Esta es una espita de estructuras colapsadas también en esa escuela. Esta
2:16:46
es la Escuela de Protección Civil de Madrid en España. Dan becas todos los años. Eh, pueden ir gratis a estudiar
2:16:52
allá. Yo he ido tres veces, gracias a Dios. Tienen que participar en las becas y bueno, pueden ir a estudiar allá. Y
2:16:58
aquí son tres pisos hacia abajo. Esto es una galería. Uno baja por aquí, se mete por acá por unas galerías y queda debajo
2:17:04
de un escombro. Luego viene la pista de perros. Entonces, los perros vienen y te buscan o en Crel y en break te hacen de
2:17:10
ese escombro hasta que te encuentran. Listo. Una pista espectacular. Ah, esta es de confinado. Esto es en
2:17:16
Argentina. Esto es un simulador que tienen en Argentina que viaja por todo el país. Entonces, dentro de ese eh
2:17:24
contenedor tienen esta pista que también es bien interesante, ya bien distribuida, tiene varios escenarios.
2:17:29
Puedo dentro por abajo y salgo por arriba o entro por arriba y salgo por abajo. Listo. Y hay un monitoreo de
2:17:35
seguridad que está viendo permanentemente dónde están las personas por si le pasa algo a alguien. Simplemente abren unas puertas laterales
2:17:42
y sacan a la persona. Entonces, aquí está el oficial de seguridad de ese contenedor. Esta es la 1403 que es
2:17:47
flashover. Entonces, en flasho que le dicen flasho porque realmente no es un
2:17:53
contenedor de flashover. Lo que uno hace aquí es rollover, listo, más no flasho pero todo el mundo les dice contenedores
2:17:59
de flasho si fuera flasho todos nos pirulizamos incluso nosotros. ¿Listo? Entonces aquí lo que se ve es el
2:18:04
rollover. Es lo que antes del flash lo que hacen es que abren para entrar acá. Ahí hay
2:18:10
que tener eh eh una muy buena condición física y médica. Te toman la presión antes de ingresar. Está hablando de los
2:18:16
americanos. Nosotros somos un poquito más más bárbaros. Eh, hay un instructor
2:18:21
para cada cosa, un instructor pendiente del fuego, un instructor pendiente de la chimenea, un instructor pendiente de la
2:18:27
línea. Afuera hay un instructor que se llama fuego en vivo a cargo. Ya todo el
2:18:32
equipo de seguridad tiene que ser, todo el equipo de protección tiene que ser eh bajo la norma NFPA. No puedes utilizar
2:18:38
equipo europeo. Si vos llevas un equipo europeo a una academia de Estados Unidos, no te dejan ingresar. Tiene que ser americano dentro de los años, ya
2:18:45
dentro del año de vencimiento. No puede estar vencido. ¿Listo? Y es una revisión estricta, ya es una de las de los
2:18:52
mayores riesgos que hay. Y la todo el mundo le toma presión, incluso los instructores le toman presión. Afuera
2:18:57
tiene que haber unas máquinas, tiene que ha una ambulancia, tiene que haber todo un protocolo que es la 1403. Listo, que es un curso bastante bastante bonito.
2:19:04
Eh, esto es sensores ya y paradas de botones de emergencia. Esto es Miami, listo. Y este es Texas que también es eh
2:19:11
bien chévere, ¿no? Es la la de las academias más grandes a nivel eh donde
2:19:18
puede encontrar unos escenarios industriales. Listo, la mayormente. Y bueno, esta es la última foto. Bueno,
2:19:24
tienen toda la seguridad del mundo. Aquí se hace la persona que bloquea el gas en cualquier momentico. Eso como escuela me
2:19:29
parece genial. O sea, como eh academia eh la infraestructura que tiene es
2:19:35
genial, es espectacularmente todos los proyectos son geniales. Eh no me gustó
2:19:41
ver la cantidad de gente porque meten mucha gente por curso, entonces eh no se vuelve tan eh andragógico. Ahí pues no
2:19:49
me gustó la forma como llenaron. En mi salón habían 84, yo estaba haciendo un curso de combate de incendios
2:19:56
industriales y habíamos 84 en mi salón. Listo. Entonces, por eso ponen 20 personas en una manguera. Uno, uno, uno.
2:20:03
En la vida real jamás vamos a tener 20 personas jalando una manguera. ¿Listo? Entonces, bueno, hay cosas interesantes
2:20:08
y cosas no tan interesantes, pero la academia es genial. La infraestructura, wow, genial. S super genial. Esto creo
2:20:15
que es de las mejores del mundo, puedo decir yo. Bueno, de las tengo la oportunidad de de conocer ya como
2:20:21
logística. Bravísimo, bravísimo. Listo. Pero bueno, todo tiene lo suyo, lo pro y
2:20:27
su cont. Eh, Kevin, ¿pueden hacer la tercera pregunta entonces para que eh ya
2:20:33
cerremos? Listo, amigos. Muchas gracias, señor
2:20:38
Ricardo. Eh, por favor, amigos. Perfecto. Vamos a ver quién se gana el premio
2:20:44
fabuloso. Esta vez ya estamos casi por cerrar, amigo, de esta interesante, de esta informativa,
2:20:50
esta educativa capacitación que nos está brindando el señor Ricardo Tamayo a toda la comunidad. Entonces, amigos, por
2:20:56
favor, atentos en el chat de Zoom, en el chat de YouTube para que respondan bien
2:21:01
su pregunta, por favor. Ya casito vamos para allá.
2:21:11
Y esta capacitación, por supuesto que es posible gracias a los patrocinadores de
2:21:16
todos sobreextintores, a la empresa AP Safety con más de 35
2:21:22
años creando soluciones de protección para cuerpos de emergencia, bomberos y brigadas industriales, equipos de
2:21:29
respiración autónoma, trajes contra incendio, botas, cascos y mucho más,
2:21:36
respaldados por certifica aplicaciones internacionales y con el laboratorio de pruebas más completo de Latinoamérica.
2:21:43
Impulsa lo nuestro, impulsa AP Safety a Daniel Serrano Arellano, quien es
2:21:50
consultor comercial para las empresas Kid y Badger, líderes en protección
2:21:55
contra incendios en Latinoamérica, ofreciendo sistemas de detección, alarmas, polvo químico seco pyoken,
2:22:02
equipos extintores de alta calidad y mucho más. a la empresa Máquinas Atech con más de
2:22:10
20 años fabricando maquinaria para talleres de extintores, trasbasadoras de
2:22:15
CO2, equipos para pruebas hidrostáticas, sistemas de llenado y descarga de
2:22:20
extintores y muchos equipos más, impulsando la productividad y seguridad
2:22:25
en los talleres de extintores por toda América Latina. Atech, maquinaria de
2:22:31
excelente desempeño y calidad. empresas, recomiendo para sus clientes
2:22:37
el extintor de autoextinción SF3000 se activa automáticamente por temperatura y
2:22:43
llama directa emitiendo un aerosol. Protege vehículos, instalaciones eléctricas, radios servidores y
2:22:50
compresores. Es resistente, impermeable, sin residuos, sin dañar los equipos y
2:22:56
una durabilidad de 10 años. Para mayor información, comunícate con nosotros
2:23:03
y gracias de corazón a todos los compañeros que al adquirir sus certificados están impulsando el
2:23:09
crecimiento de la comunidad todos sobre extintores. Muchas gracias a Carlos Dante Sanó Herrera, Rafael Orlando
2:23:16
Muriel Quintero, Luis Miguel González Garnica, Bernardo Torres Correa, María Ceneida
2:23:23
Dávila Londoño. Es un verdadero privilegio tener su respaldo para el crecimiento de esta
2:23:29
gran comunidad. Muchas gracias, amigo.
2:23:35
Nuestros patrocinadores. Muchísimas gracias amigos por tanto apoyo. Y por supuesto también a Gustavo Javier
2:23:42
Castro Gamarra, César Augusto Farfán, Jesús, Agustín Ramírez Gorosica, Daniel
2:23:48
Elizar Gueldres, Miguel Ángel Mendieta, Pedro Jacobo Tomas, Miller Machacón, William Eduardo Torres, Lázaro Ceballo.
2:23:56
Muchas, muchas gracias por su apoyo y bueno, a ti que me estás viendo, si
2:24:02
nunca te hemos sacado de la reunión ni te escribimos para cambiar tu nombre en Zoom, quiere decir que has hecho muy
2:24:07
bien al entrar a la capacitación con el nombre que tienes en este momento. Por favor, en la siguiente capacitación
2:24:14
ingresa también de la misma manera. Mis felicitaciones.
2:24:19
Recuerden que por estudiar más, por responder estas preguntas, por ser participativos en clase y por adquirir
2:24:25
certificados, nos gusta hacerles bastante publicidad en nuestro sistema porque son ustedes el motor que impulsa
2:24:32
a todos sobre extintores. Así que les invitamos a mantenerse estudiando junto a nosotros.
2:24:38
Y también les recuerdo que hasta mañana 31 de julio, el certificado de esta capacitación que tiene un costo de $36
2:24:46
estará tan solo a $29 oferta solo por 24 horas. Y si usted es bombero, tiene su
2:24:52
credencial que lo certifique, solicite su 50% de descuento. Vamos con la tercera
2:25:00
pregunta. Ah, atentos, atentos
2:25:06
por un cepillo dental con forma de cepillo para lavar inodoros más los 3000 puntos.
2:25:14
Cuando hay un bombero caído, ¿qué señal de comunicación deberíamos
2:25:20
activar? Por un cepillo dental con forma de cepillo para lavar inodoros más los
2:25:26
3,000 puntos. Cuando hay un bombero caído, ¿qué señal de comunicación debemos activar?
2:25:33
Se prendió por allí Orlando Muñoz, Carlos Béis, Mauricio Cortés,
2:25:38
Francisco Escobar Berbúez, Antonio Mendiola, Francisco Otero, Ángel Sarmiento. Vamos con todos amigos
2:25:46
José Guama, Guillermo Alexander Almonte, Martínez, Sebastián Carlos
2:25:51
de hace rato, hace media hora. Gustavo Correa, José Manuel Bácaro, Gustavo
2:25:56
Correa, Pablo, Juan Ignacio Espinoza, Juan Inga, Rafael Segura, Concha despiertos todos allí,
2:26:03
Cristian Mendoza, Luis Fernando Estrada Moreno y Martínez Segov, «Déjenme
2:26:09
ganar», escribió por allí, por favor,
2:26:16
tres pitidos escribieron por aquí. A ver, ¿cómo es?
2:26:23
No puedo leer esto. Por un cepillo dental con forma de cepillo para lavar y no dorm. Qué vergüenza.
2:26:29
Punto. Uno se lo imagina. De verdad vergüenza.
2:26:34
Cuando hay un bombero caído, ¿qué señal de comunicación debemos activar? Y la respuesta correcta era by day. By day.
2:26:42
Señor Ricardo Tamayo, por favor certifique los resultados de Orlando Muñoz escribió Monday. No,
2:26:48
mentira. Sí, correcto. Ajá. Es Mayday, Mayday, Mayday. Tres veces Mayday.
2:26:56
Señor Ricardo, dígame usted. Mira, Orlando escribió manday. Ese ese es válido. Sí, no hay una cantidad de cosas con
2:27:03
eso. Cuando hacemos hay un ejercicio que hacemos en el curso REIT que se llama la práctica de Mayday. Entonces, eh hay un
2:27:09
bombero le cae una estructura y tiene que activar el Mayday y eh se escuchan
2:27:14
unas cosas y un bombero alguna vez empezó a gritar David, David, Davy, Davy, Davy, Davy. Y bueno, tenemos
2:27:20
bastantes anécdotas con ese con ese Mayday, pero ese es bien chévere porque
2:27:26
los pues eh es una de las cosas en que pues me voy a morir, tengo que saber activar bien el Mayday porque eh pues es
2:27:34
la forma que me van a salvar. Entonces el código internacional es tres veces May day, made eso no solamente en los
2:27:40
bomberos, en los pilotos de los aviones, en los barcos, en la marina, ¿ya? Entonces se utiliza mucho ese código. De
2:27:46
hecho viene la la frase, la palabra Mayday significa mur, ya que significa
2:27:52
ayúdame, ya que es de los franceses, ¿ya? Y la popularizaron porque mucha gente traduce como día de mayo, ¿ya?
2:27:59
como si fuera día de mayo, pero no es eh una traducción literal, sino que es una expresión, una palabra propia que
2:28:05
utilizaron del mouder, «Ven ayudarme», y la colocaron como med day y la volvieron internacional. Entonces, los bomberos
2:28:12
también utilizamos el mayday, made. Oye, pero el que dijo Davy, Davy, ya es
2:28:18
otra cosa. Ya me ha disculpado, pero sí, nos reímos mucho en ese curso de ahí para todo el tiempo le decíamos Davidy,
2:28:25
David, David, David, ya le fue la reversa al hombre ahí.
2:28:33
Vamos a ver quién entonces. Orlando Muñoz ganó también Mauricio Cortés y por supuesto
2:28:41
May No, pero si escribe May acaba de decir que es válido, que no se preocupe. Claro, ya lo dijo. Orlando Muñoz es
2:28:49
Mayday. May day. Mayday. Tiene que May tres. Tiene que escribirse tres veces Mayday.
2:28:55
Claro, porque yo tengo que hablar, yo tengo que llamar Mayday. Mayday, Mayday. Ay, no, si es así, imagínense.
2:29:02
Primero fue Tachis. Tachis, señoras y señores, Tachi se ganó ese
2:29:08
cepillo dental con forma de cepillo. Carlos, Carlos Bis
2:29:14
Carlos Béis. Pero hagamos algo, mire, porque Tachi ganó en YouTube también. Gracias Tachi. Tachi está activo por los dos lados. Yo no sé si es que hay dos
2:29:20
Tachis, a veces me da miedo. Pero entonces te imaginas que haya dos Tchis. Ajá. Carlos en Zoom, pero
2:29:27
también, señor Ricardo, vamos a dárselo a otra persona aquí en Zoom también. Sí, le parece. Claro, porque ya tachi ganó por el otro
2:29:34
lado. También está, por ejemplo, Martín Martínez Sebastián dice, «Tres mayday y el código
2:29:40
lunar.» Perfecto, eso está también bien. Excelente.
2:29:45
Josep Martínez, Sebastián y Carlos más inteligente porque no escribe Mayday
2:29:50
tres veces y no tres Mayday, o sea, superinteligente, ¿eh? Sí, totalmente. También pensé lo mismo. Martínez
2:29:57
Sebastián y Carlos Bis en Zoom y en YouTube también. Tachis, por supuesto,
2:30:02
se han llevado ese cepillo dental con forma de cepillo para lavar. Qué vergüenza. V
2:30:08
felicitaciones. Quedar bastante limpia la hueca. Y por supuesto, también se van a ganar ese curso gratuito asincrónico.
2:30:16
Mire, hoy ha ganado Luis Fernando Varona, Tachis, la primera, después Juan Pablo Jiménez, después Mauricio Cortés.
2:30:23
Después Germán Aldana Matis, después Tachi la Segunda, después Orlando Muñoz,
2:30:28
después Mauricio Cortés, nuevamente Mauricio Cortés dos veces, tres veces, amigo, felicitaciones y
2:30:36
también por supuesto no no es tampoco este para menos a todos los que
2:30:43
participaron, a todos los que escribieron allí, a todos los que estuvieron intentándolo por allí, Luis López, Darwin Chicaisa, Víctor Hugo
2:30:49
Becerra, Juan José Guadarrama, no sé, todos los que ya han estado por allí respondiendo Muchas gracias, amigos. Qué bonito saber que ustedes están allí a
2:30:55
esta hora. En vez de estar viendo novelas están estudiando. Amigos, no les recuerdes la novela, por favor. Por aquí había escrito, «Quisiera tener
2:31:01
esa experiencia en esa academia.» Itachi le respondió también, eh julio de 2026
2:31:07
se dará el curso de ACP 431 durante la semana industrial que se da en español. Excelente. ¿Cuál debería ser la
2:31:13
distancia segura? ¿Qué debe existir entre un monitor y un tanque de GLP? Respondieron, oye, depende del tamaño.
2:31:19
¿Qué fórmula se aplica? el diámetro de la eclipse delipse de la burbuja del fuego más la altura. Gracias, estoy en
2:31:25
lo correcto. Ah, okay. Es correcto. Señor Ricardo, tres de tres pachis. Sí.
2:31:30
Ah, bueno, Kevin, como que tú usas este cepillo de dient, señor Tartaré. Es peor el que use.
2:31:39
Mentira, mentira. Gracias, señor Ricardo. Señor Ricardo, ¿va a volver a compartir
2:31:45
su pantalla? Sí, ya para cerrar. Adelante entonces, maestro. Muchas más
2:31:50
de una hora. Ya estamos bien. Ahí estamos. Perfecto.
2:31:57
Entonces, ya simplemente para mostrar los cursos que tenemos próximamente. Aquí tenemos por este lado eh dos cursos
2:32:05
que vamos a editar ahorita en México. Yo viajo el fin de semana, Dios mediante, sábado. Y vamos a editar lunes y martes
2:32:12
de la otra semana un curso llamado pruebas de flujo y curvas de desempeño de las bombas contra incendios. un curso
2:32:17
muy técnico donde se hacen puros cálculos matemáticos, sacan unas curvas, se miden unos unos caudales y unos
2:32:23
flujos con unos equipos especiales y bueno, vamos a estar en una ciudad que se llama Tisayuca, ya queda ahí cerquita
2:32:30
Ciudad de México. Eh, bueno, sobre todo es para la gente que trabaja pues haciendo eh pruebas de sistemas contra
2:32:36
incendio, que es un curso muy interesante. Y luego hago otro par de cursos en unas empresas privadas en
2:32:42
Monterrey y en Tijuana. Y el 15 y 16 de agosto, si es un curso abierto que es de incendios de baterías de litio. Vamos a
2:32:48
tener un eh unos unas baterías de litio de una empresa patrocinadora y vamos a
2:32:55
tener los agentes extintores de unas empresas patrocinadoras que son los que se están utilizando ahorita para el
2:33:01
control de incendios de batería de lito. Este tema es eh bien interesante porque es el dolor de cabeza que tenemos los
2:33:06
bomberos ahoritica, porque ya todo el mundo está en la locura de cosas eléctricas, motos eléctricas, bicicletas
2:33:12
eléctricas, los scooter, los computadores, los celulares, los drones, todo tiene baterías de litio y bueno, eh
2:33:19
se nos viene un dolor de cabeza con todos esos vehículos eléctricos. Entonces, vamos a a tener ese curso ahí en Tisayuca también es es el curso de
2:33:26
incendios de baterías de litro. Estos son presenciales. Luego voy a Ecuador a hacer estricación y
2:33:33
luego bajo a Chile a hacer oficial de seguridad. Este curso lo vamos a hacer presencial en Puertoón, en Chile el 30 y
2:33:41
el 31 de agosto, Dios mediante. Entonces, bueno, pues esos son los cursos que tenemos presenciales.
2:33:47
Invitarlos a nuestra página a que visiten los cursos que tenemos asincrónicos. Todos los cursos que hemos
2:33:52
dictado quedan guardados en la página, o sea, que la pueden ver en cualquier momento. Simplemente entran, ven los
2:33:58
videos, bajan el material, descargan los PDFs, hacen la evaluación. Una vez hacen la evaluación, obtienen el certificado.
2:34:04
Entonces, son cursos que se hacen a su ritmo, a la disponibilidad. Hay gente que lo hace todo en un día, hay gente
2:34:09
que se toma su tiempo, se demora en un mes, eso depende del ritmo de cada de cada persona. Y bueno, ahí mostramos
2:34:16
ustedes la página que es infir.com. Y bueno, pues cualquier cosa estamos eh
2:34:22
prestos a colaborarles y a ayudarles y estamos en contacto. Y bueno, nuevamente agradecerles a ustedes por la
2:34:27
oportunidad que le dan a muchos instructores de compartir toda esta información de forma gratuita a toda
2:34:33
nuestra gente en Latinoamérica y que mucha gente no tiene cómo hacer los cursos pagos y bueno, esta es una gran
2:34:40
oportunidad para que aprendan y y estudien y veo por ahí gente que estudia bastante, veo que están metidos toda la
2:34:45
semana. Excelente. Es es gente que que tiene muchas ganas de aprender y esa gente es muy importante para nosotros
2:34:51
como bomberos que lo que más necesitamos es que nuestra gente estudie permanentemente porque tenemos mucho por
2:34:56
aprender. Gracias, señor Ricardo. Así es. Y muchas gracias también a usted por el apoyo,
2:35:01
maestro. Para nosotros usted es una persona muy importante en la comunidad. Muchísimas gracias por todo el apoyo que
2:35:07
le brinda a todos sobre extintores. En pantalla tenemos allí los datos del señor Ricardo Tamayo Muñoz. Mira, él nos
2:35:13
está mostrando que él está en Colombia, así que es importante que cuando lo contacten al WhatsApp
2:35:19
marquen en el WhatsApp + 57 313 80
2:35:25
51657. Y por supuesto, si usted eh quiere
2:35:30
contactarlo eh no sabe por dónde conseguir su teléfono, también puede dirigirse a nuestra página web de
2:35:36
todosobrextintores.com con y ya Kevin les va a mostrar dónde pueden conseguir los datos del señor Ricardo Tamayo para
2:35:43
que participen de esos cursos presenciales y no presenciales, porque él tiene una academia con múltiples
2:35:50
capacitaciones que estoy seguro van a ser de mucha ayuda para el bombero en
2:35:56
formación. Por aquí nos dice Marta Inés Ruiz, muchas gracias por compartir tantos conocimientos con todos. Gracias por la
2:36:02
capacitación, mi instructor, le dice Luis López Hidrobolívar. Y en Ecuador, ¿en dónde va a estar el curso y cuándo?
2:36:08
Dice Apolo Lorenzo Proaño, también nos escribieron por aquí que ya que mencionó
2:36:14
una película, ¿conoce usted otras películas que recomiende para bomberos?
2:36:19
Oye, sí, yo también quería la otra vez saber sobre ese tema. ¿Qué película recomienda? Piensa y nos las coloca. Yo les voy
2:36:24
mostrando en pantalla. No, pero ya va. Perdón. Dice, «¿Y en Ecuador y en dónde va a estar el curso? ¿Y cuándo?»
2:36:30
Ah, no puedo decir porque es privado, entonces es No puedo dar el nombre.
2:36:35
Ah, ya. Perfecto. Reservado. Entonces, no está en proceso, proceso de licitación, entonces no puedo decir.
2:36:41
Pas. Ya no pasa nada. Gracias, señor Ricardo. Entonces, en pantalla, amigos, tenemos
2:36:47
ah, mire, ya nos están escribiendo varios nombres de película. Muchas gracias. Ya se lo vamos a leer. Gracias.
2:36:52
Por aquí tenemos todos extintores.com, amigos. ustedes ingresan a todos extintores.com
2:36:58
o ustedes escriben en Google Todos sobre extintores. De hecho, nos ayudan muchísimo, amigos, que ustedes simplemente escriban aquí todo sobre
2:37:05
extintores, así y lo colocan en internet, le dan enter y cuando le aparezca por aquí todo
2:37:11
sobre extintores.com la página, ustedes pulsan allí en la página. Eso ayuda muchísimo, crean, eso ayuda muchísimo a
2:37:18
todos sobre extintores, porque ustedes le dicen a Google que cuando quieran aprender sobre extintores y sobre todo aquello, pues vayan a todos sobre
2:37:23
extintores y Google aprende sobre eso también. Pero entonces ingresan a todos extintores.com y aquí tenemos por
2:37:29
supuesto a los patrocinadores de la comunidad, amigos, aquellos que ayudan a que todo sobre extintores siga creciendo. Juan José Guadarrama, Daniel
2:37:35
Serrano, Maciel Iribe Contrado, Ricardo Tamayo, Andrés Felipe y muchos otros más
2:37:41
que la lista es larga, amigo, es muy larga la lista. Mire, está Tachis, allí está Jorge Ulis Tartaret, por supuesto,
2:37:46
está el señor Héctor Rafael Sotillo, está José Gregorio Prada, está AP Safety, amigos, es larga la lista, pero
2:37:53
por allí está la fotito del señor Ricardo Tamayo Muñoz. Ah, para registrarse en recuerde aquí comunidad y
2:38:00
aquí dice registrarme. Pulsan en registrarme y van a completar el proceso de registro que inicia por allí.
2:38:06
Claro. Y se unen al grupo de WhatsApp, por favor. Sí, por favor únanse al grupo WhatsApp de su país para que todos los
2:38:11
miércoles puedan recibir el enlace de Zoom de una nueva capacitación gratuita. ¿Okay? Pueden invitar a sus amigos
2:38:18
también. Recuerden registrarse en todos extintores.com. Si necesitan ayuda, contáctenme. Y bueno, para poder eh
2:38:25
saber dónde están los datos del señor eh Ricardo Tamayo, ingresan a todos extintores.com,
2:38:31
eh presionan en próximas capacitaciones, próximos eventos en vivo, ¿okay? y van a encontrar una lista con
2:38:39
los eh flyers de las capacitaciones y un carrusel también en la entrada. Allí pueden ver la fotito en la entrada del
2:38:46
señor Ricardo Tamayo Muñoz. Ustedes la presionan y enseguida le sale una página con todos los datos o también eh buscan
2:38:52
alguno de los flyers de las capacitaciones del señor Ricardo Tamayon, lo presionan. Igualmente al
2:38:58
hacerlo van a poder encontrar la fotito de él debajo del flyer junto a este el
2:39:06
certificado, los tres modelos de certificados que puede usted solicitar de esta capacitación. Y si pulsan sobre el certificado van a acceder a los
2:39:12
distintos modelos de certificado. Okay. Tenemos el modelo particular, el
2:39:18
modelo eh empresarial con el el logo de su empresa. Y por último, si usted es
2:39:23
bombero, tiene credencial de bombero, también tenemos este modelo de bombero es rescatista. Si usted presta
2:39:28
esto, este certificado bombero, amigo, está hecho para las personas que son voluntarios, para los que prestan servicio de forma gratuita a la sociedad
2:39:36
a donores. Entonces, nosotros, por supuesto, le damos el 50% de ustedes, amigos, para que tengan el 50% de descuento en este
2:39:42
y por 24 horas y un descuento extra incluso yo. Así que aproveéchenlo, amigos. Ustedes llegan a esta página y
2:39:48
por allí abajito dice, «Selecciona el tipo de certificado, marcan el de bombero y añadir al carrito y por allí
2:39:54
continúa la compra.» o si lo quiere a nombre suyo, pues particular, o si quiere que su empresa se refleje allí
2:39:59
también añadir el carrito. Amigo, con esto ayudan demasiado a la comunidad y lo pueden obtener con su tarjeta de
2:40:04
débito, crédito en su moneda local. El sistema hace la conversión automáticamente, lo convierte en soles y
2:40:10
no lo, perdón, lo convierte en dólares y no los pasan a nosotros en soles porque nosotros estamos en Perú. Okay. Y aquí
2:40:17
están los datos del señor Ricardo Tamallo. Para llegar a los datos expulsando la fotito del señor Ricardo. Sí, señor. Ahí aparece su empresa
2:40:24
International Fire and Resco School y eh la ubicación. Él está en Colombia, como les decía, tienen que marcar el + 57
2:40:32
para el WhatsApp. + 57 318 318
2:40:38
051 657. Repito, 318
2:40:43
05157 y su correo asesorías delta@yahoo.
2:40:51
También allí nos señala eh su página, eh también su Facebook y su Instagram.
2:40:59
Cuidado aquí, mire, por ejemplo, aquí yo tengo Infir Academia, pero si yo ingreso a Infir cursos, allí es donde voy a
2:41:06
acceder a esta parte. Creo que Academia también, no sé si Academia no la he probado bien. Ah, sí, mire, sí, por
2:41:11
supuesto. Infire academia, allí están los cursos también. Señor Ricardo, disculpe, háblenos un poquito de esto, de los cursos. Háblenos un poquito de
2:41:17
Infir, disculpe. Sí, estos son cursos que tienen varios sentidos, cursos que son operativos,
2:41:23
cursos que son técnicos, cursos que son administrativos de todo tipo de de cursos que tenemos ahí. Esos que tenemos
2:41:29
ahí en pantalla, por ejemplo, son los de eh instructor. Entonces, estamos en los tres niveles. Estamos haciendo la actualización a la 1020, pasando los
2:41:35
instructores 1041, la 1020. Eh, están los cursos de bombas contra incendio,
2:41:41
por ejemplo, confinados, de seguridad humana, de evacuación, de rescate, de una cantidad de de diferentes
2:41:47
alternativas que lo que hace es que yo quiero ser este extintor, entonces simplemente entro al link de extintores,
2:41:53
se comunican con nosotros, dije, «Yo voy a hacer el curso de extintores, ¿okay?» que hacen el proceso de inscripción, le habilitan la plataforma. Si usted le da
2:42:00
clic a cualquiera de esos allí en academia, dale clic en academia, por favor. Voy, voy, voy, voy, voy, voy. Ahí voy.
2:42:05
Por ejemplo, aquí cualquiera. Eso. Entonces, te va a pedir un nombre de usuario y una contraseña. Entonces, una vez se hace la inscripción
2:42:11
de el curso, entonces nos escribe a nosotros, nosotros le asignamos un nombre de usuario, una contraseña y puede entrar a hacer el curso sin ningún
2:42:18
problema. ¿Listo? Entonces ahí ese cómo funciona y una vez hace los exámenes nos escribe, ya nosotros terminamos los
2:42:25
exámenes y entonces les se les pide el certificado eh que va a tener un código internacional, lógicamente.
2:42:31
Muchísimas gracias. Entonces curso también para bomberos, ¿no? Sí, bomberos, para ingenieros, para
2:42:37
técnicos, ya de todo tipo, para personal de brigadas en las empresas, personal de otras instituciones. Hay cursos muy
2:42:44
genéricos, ¿no? Hay cursos que son eh para mucha gente, cursos que son especiales para bomberos, como esos de matemática que son netamente para
2:42:50
bomberos. Listo, eso es genial. Matemática para bomberos. Señor Ricardo, disculpe, pero usted también dicta cursos presenciales, ¿no?
2:42:56
Porque está viajando también por toda América, ¿no? Sí. que él nos estaba mostrando. Estoy trabajando cómo es ese proceso.
2:43:03
Estoy trabajando en México, en eh Colombia, en Ecuador, en Chile y estamos
2:43:09
prontos a República Dominicana. Entonces, estamos en varios países, gracias a Dios. Wow. Cuando sea grande quiero ser así,
2:43:14
oy McDonald’s y Coca-Cola le recomiendo.
2:43:20
Okay. Y bueno, eh eh señor Ricardo eh el señor Ricardo también en su página de
2:43:27
Todos sobre extintores tiene unos cursos que ya ha realizado. Sí, es verdad. Muchas gracias. Sí, por aquí un poquito más abajito donde está
2:43:34
el perfil de él va a encontrar también los capacitaciones que ha desarrollado para todos sobre muchas gracias.
2:43:39
gratuitamente y ver cualquiera de estas capacitaciones. Son 15 capacitaciones, ya son 41 horas
2:43:45
más las de hoy que ha estado capacitando el señor Ricardo. Muchísimas gracias, señor Ricardo. No, perdón,
2:43:52
[Aplausos] acaba de botar.
2:43:57
¿Quién me movió aquí el teclado? Oficial de seguridad hoy NFPA 72, NFPA 25,
2:44:04
inspección pro y mantenimiento de sistemas contra incendios, NFPA 20 bombas contra incendio, NFPA 101,
2:44:11
requerimiento infraestructura al taller de recarga de extintores. Mire, amigos, es bastante contenido lo que hay aquí. Y
2:44:16
si usted ha comprado algún certificado al señor Ricardo, ustedes ingresan aquí, pueden pulsar sobre cualquier
2:44:21
capacitación y en la partecita de abajo le va a aparecer allí diapositivas, material de apoyo, lo que el señor Ricardo le haya dejado por allí para los
2:44:27
compradores. Así es, muchachos. Y bueno, señor Ricardo, cuéntenos algo. ¿Con qué frase?
2:44:34
¿Qué palabras tiene usted para cerrar la capacitación el día de hoy? MDonald y Coca-Cola.
2:44:39
No, no, no. No, solamente eh desearles muchas bendiciones, que Dios los bendiga
2:44:46
por esta labor, que sigan apoyando mucho a los bomberos, que es algo que necesitamos en muchos países. Desafortunadamente en algunos países los
2:44:53
bomberos no somos reconocidos como nos tienen que reconocer. Y bueno, eh muchas partes a veces es por culpa de nosotros,
2:44:58
pero gracias por apoyar a los bomberos y bueno, eh el Dios de los cielos les habrá agradecer.
2:45:05
Gracias, señor Ricardo, usted también. igualmente. Y bueno, muchachones, no
2:45:10
puedo dejar de invitarlos. Mire, ya vaya. Señor Gustavo Correa, mire, nos escribió estación 19 series.
2:45:16
Mire, 911. Esta también es una serie, ¿no? La mejor serie Chicago Fire. Nos
2:45:22
escribió Luis López Giro Bolívar hablando de películas, hablando de series. Muchísimas gracias. Losos muchachos.
2:45:28
Qué bonito. Hay una que hay una que quisiera recomendarles que no es de bomberos, pero es de tecnología y es de talentos
2:45:33
ocultos. Ya traten de ver la película para que entiendan cómo se tienen que meter hoy en día en la inteligencia
2:45:39
artificial y en el mundo de la tecnología, porque si no se van a quedar. Listo, ahorita estamos haciendo
2:45:44
muchas cosas con inteligencia artificial desde el mundo de los bomberos y entonces metan, véanse esa película.
2:45:49
Talentos ocultos es buenísimo. Talentos ocultos. Wow, gracias de la NASA. Gracias por la recomendación.
2:45:56
Bueno, muchachones, no puedo dejar de invitarlos la próxima semana a una supercapacitación. ¿Con quién? con el
2:46:03
excelente Juan José Guadarrama. Chao. La próxima semana está el señor Juan
2:46:08
José Guadarrama. Extintores presentes la siguiente semana, el miércoles a la misma hora por
2:46:14
el cumplimiento de las normativas. Oo. Sí, señor. El señor Juan José Guadarrama sí hace hincapié en eso. Yo las normativas, hay
2:46:20
que cuidar las normativas y pintores de químico seco. De eso vamos a hablar inspección y recarga. Así que no pueden
2:46:27
faltar, pueden eh ingresar con sus colaboradores, trabajadores. Si usted
2:46:33
trabaja eh con extintores, es casi que obligatorio que usted vea esta
2:46:39
capacitación, ¿okay? Él tiene una serie de capacitaciones ya de recarga de extintores de todos los tipos y esta no
2:46:45
le puede faltar. Por favor, nos vemos el próximo miércoles. Y les cuento algo, la
2:46:50
semana que viene es doble, es doble. Resulta que Kide va a ser acto de presencia. Tenemos una formación de kide
2:46:57
que se llama Más allá del tamaño, polvos químicos secos y sus cualidades con
2:47:02
Daniel Serrano y Fernando Coleman. Eso va a ser el jueves, amigos. El miércoles tenemos la capacitación con el
2:47:09
señor Juan José Guadarrama y el jueves 7 de agosto la formación conquide más allá
2:47:14
del tamaño, polvos químicos secos y sus cualidades para participar en la formación.
2:47:20
Simplemente tiene que estar en el grupo WhatsApp de su país. Si no está, por
2:47:25
favor avíseme. Y el que no está registrado, ¿qué espera para participar? También también en la página web, en la
2:47:30
partecita de abajo, mire, usted va al fondo, amigo. Si no está unido todavía nuestro grupo WhatsApp, mire, usted va en la parte de abajo, en la página web,
2:47:36
aquí dice todos los grupos WhatsApp. Usted pulsa allí todos los grupos WhatsApp y lo va a llevar a la página donde está los grupos WhatsApp.
2:47:42
Entonces, ustedes pueden unirse a su grupo de México, a su grupo de Perú, al grupo de Colombia, al grupo de Chile, al grupo de Venezuela, al grupo de Bolivia,
2:47:48
al grupo de Argentina. al grupo, bueno, al grupo que usted pertenezca, amigo. Si no está a su país, se une al grupo internacional, por favor.
2:47:54
Y bueno, amigos, ha sido todo un placer para nosotros poder atenderlos. Nos vemos la próxima semana. Gracias, señor
2:48:00
Ricardo. Gracias, señor Ricardo. Que le vaya muy bien en esa capacitación. creo que esta noche o mañana eh va a agarrar un avión, que ese
2:48:08
vuelo, ese viaje sea estupendo, que esa capacitación le salga muy bien y bueno, nos vemos la próxima semana y recuerden,
2:48:15
por supuesto, que en Todos sobre extintores conectamos especialistas con la sociedad. Nos vemos la próxima semana.