Siempre he escuchado sobre “uso y manejo de extintores” lo que para mí no tiene mucho sentido.
No tiene sentido pues la palabra uso es muy “amplia”.
Usar un extintor es, por ejemplo, trasladarlo de un lugar a otro.
Se usa también un extintor cuando se mantiene, cuando se recarga.
Lo que el miembro de una brigada debe saber es como operar un extintor, esto es, llevar a cabo todos y cada uno de los pasos para hacer que el extintor descargue su agente.
Probablemente todos los extintores presurizados deben ser operados de la misma forma, los operados por cartucho y los rodantes de forma diferente.
Un programa de capacitación y entrenamiento, entonces, debe enseñar como operar un equipo.
Sabemos que hay distintas clases de fuego como así también que hay diferentes tipos de fuegos clase B.
Todas las clases y tipos de fuego son escenarios diferentes por lo que no existe una sola forma de aplicar un agente extintor.
Existe una técnica de aplicación que tiene que ver con la clase de fuego, el escenario en el que se produce un fuego, el agente extintor, el tipo de extintor.
Por técnica de aplicación se debe entender la forma como el agente debe ser descargado de manera de lograr la extinción.
Manejo de un extintor no tiene sentido. Es más, no logro entender a qué se refiere lo de manejar un extintor.
Se trata de descargar, de “administrar” la descarga correctamente de modo de lograr apagar durante el tiempo efectivo de descarga.
Una brigada para fuegos incipientes – NFPA 600 – es aquella formada por personas capaces de utilizar extintores y también líneas de agua de 125 galones por minuto, 1,5” de diámetro.
Las líneas de agua incluyen la operación de pitones y mangueras por lo que es necesario conocer los diferentes pitones disponibles en el mercado y también saber cómo calcular pérdidas por fricción para llevar al agua con la presión adecuada al dispositivo de descarga.
Todo lo anterior lo aprendí en College Station, Universidad Texas A&M, cursos de “Operaciones conta Incendio” y “Operación de Bombas de vehículos contra Incendio” curso que lideré por espacio de 20 años.
Lo referente a extintores lo aprendí participando como alumno en cursos en el “Centro Ansul de Tecnología del Fuego” en Marinette, Wisconsin, EEUU, y luego, como instructor invitado.
En resumen, estoy en condiciones de dar un curso para miembros de brigadas de fuegos incipientes.
Para más información, detalle y solicitar una cotización, contactar a:
Conrado Marin
Cel +56982938966
Mail [email protected]

