Acerca de Cold Fire y su catálogo de productos contra incendio

Autor especialista:
Conrado Alejandro Marin Groetaers

Consultor – Protección contra el Fuego Instructor I y II NFPA 1041 – Proboard Instructor autorizado NFPA 10 – Extintores NFPA 11 – Espuma de baja, media y alta expansión

Desde un tiempo a esta parte me he venido preguntando demasiadas cosas.

Parece ser que 51 años dedicados a protección contra el fuego y a estas herramientas para los dos primeros minutos que son la primera línea de defensa, los extintores, han puesto demasiadas cosas importantes en mi mente, que no están siendo observadas por quienes tienen la responsabilidad de proteger contra el fuego.

¿Qué sentido tiene preparar normas sobre extintores?
¿Cuál es el propósito de estas normas?
¿Son estas normas actualizadas con una determinada frecuencia?
¿Son estas normas respetadas por los diferentes actores en el mercado, compradores y vendedores?
¿Son estas normas respetadas por quienes deben adquirir extintores para cumplir con aquellas normas que los requieren?
¿Garantizan estas normas que habrá una buena protección contra el fuego con extintores?
¿Garantizan estas normas que los extintores seleccionados serán seguros para quienes los operan?
¿Garantizan aquellos organismos que certifican extintores que estos son y serán adecuados para los riesgos a proteger?

Las respuestas a todas estas preguntas las tengo mas que claras.
Veamos un caso importante que podrá darnos una idea de la realidad.

Llegó a mis manos este “Catálogo de Productos ColdFire – Línea contra Incendios” que comparto con ustedes.

Revisé el catálogo buscando la fecha de cuando fue preparado pero no encontré esa información.

Entiendo que está vigente pues los “Extintores Profesionales Cold Fire”, que son los cubiertos en este catálogo, están siendo comercializados no solo por la compañía tras este catálogo, sino que también por otras relacionadas a protección contra el fuego.

Veamos entonces el contenido.

Para facilitar la comprensión del contenido de este catálogo, en azul esta textual lo que explica el catálogo, en negro comentarios de Conrado Marin.

PÁGINA 3 – Cold Fire – CF-20L – Tineta de Cold Fire Concentrado 20 Litros

¿Queda claro lo anterior a quien lee este catálogo?

Catalizador

Un catalizador es una sustancia, simple o compuesta, que aumenta o reduce la velocidad de una reacción química. Este proceso se llama catálisis.

Hasta donde llega mi información este aditivo está listado por Underwriters Laboratories, UL, por cumplir con la Norma NFPA 18 – Standard on Wetting Agents.

La adición de este agente humectante al agua no genera ninguna reacción química, lo que hace es reducir la tensión superficial del agua.

El agua es en si un retardante.

La adición del agente humectante la hace mas efectiva como retardante.

Humectar combustibles sólidos hace que sea necesaria una exposición mas larga en el tiempo del material clase A a una fuente de calor para que entre en combustión.

El agente humectante mejora las características del agua permitiendo que penetre los materiales clase A y baje la velocidad de escurrimiento, por mayor contacto superficial material clase A/solución de agente humectante, permitiendo una mejor absorción de calor, por parte de la solución de agente humectante.

El listado de UL de este agente humectante dice:

FACTORS NOT INVESTIGATED
Wetting-agent concentrates have not been investigated for corrosion, toxicity or biodegradability.

Wetting-agent solutions have not been investigated for corrosion or toxicity as described in NFPA 18.

Enhance – mejorar/realzar
Enhancement – rmejora/realce

Se trata de un agente para mejorar/realzar las características del agua como retardante, después de agregarle el concentrado de agente humectante.

Solo juego de palabras. En protección contra incendio se utiliza el concepto “agente humectante”.

UL – Underwriters Laboratories – El agente esta listado por UL como agente humectante, para fuegos clase A y B, no K ni C ni D. (GOHR File number EX4660/US – GOHR7 File number EX466 for Canada))

IDF – Instituto del fuego – Visite el sitio de IDF – Empresas certificadas, pero IDF no tiene información.

La Especificación Técnica – INN/ET 2 – Esquema de Certificación para Servicios Técnicos de Extintores.

Entiendo que el organismo de certificación, en este caso IDF, según esta Especificación Técnica, debería tener en su sitio en internet la información sobre la certificación del producto – agente humectante.

Revise el sitio del Instituto Nacional de Normalización y solo encontré acreditados:

Cesmec/Bureau Veritas – CP 089 – Extintores
Cesmec/Bureau Veritas – CP 110 – Servicios Técnicos
INCEN CP 099 – Extintores
INCEN – CP 109 – Servicios Técnicos
WSS – CP 114 – Servicios Técnicos

Según lo anterior lo indicado por este catálogo no es efectiva la tal certificación.

El marcado CE es un símbolo por el que el fabricante o responsable legal declara bajo su responsabilidad que el producto que está comercializando, tras llevar a cabo un procedimiento de evaluación, ha cumplido con los requisitos esenciales de seguridad y salud que vienen recogidos en el reglamento correspondiente al producto.

Según lo anterior no es una certificación de tercera parte.

EPA – Environmental Protection Agency – No es un organismo de certificación

NTOA – No es un organismo de certificación

Cesmec/Bureau Veritas – Los extintores Cold Fire han sido certificado por Cesmec como adecuados para fuegos clase A, B y K. No para C ni D.
Este agente humectante esta listado por UL por cumplir con las exigencias de la norma NFPA 18 – Standard on Wetting Agents.

Las pruebas de esta norma son solo de fuegos clase A y clase B, diferentes de las de la norma UL 711 y normas chilenas 1432/1 y 1432/2.

IDIEM Universidad de Chile – Debo consultar.

Estoy preparando mi nota CM 29/2025 Extintores Cold Fire, Certificación

En la página 3, también, en recuadros azules hay información que paso a comentar.

Al agregar el concentrado de agente humectante al agua solo se obtiene una solución de agente humectante, nada mas.

No hay reacción alguna cuando se agrega concentrado de agente humectante al agua. El resultado es una solución de agente humectante, que hace que el agua sea mas efectiva por la reducción en la tensión superficial del agua. El tamaño de la gota o de la partícula de solución de agente humectante depende del dispositivo de descarga que se utilice.

No hay estudio de UL.

UL solo investigó el producto según NFPA 18 y lo listo para los EEUU y Canadá.

Lo de aplicar el agua como gotas pequeñas o partículas pequeñas, para ayudar en la extinción es algo mas que conocido, nada nuevo en protección contra incendio.

El hecho de cargar un extintor con una solución de agente humectante Cold Fire que esta listado por UL por cumplir con las exigencias de la norma NFPA 18 no hace que el extintor este listado por UL.

Para que fuere listado por UL requeriría cumplir con las exigencias constructivas y pruebas de rendimiento de la norma UL 8 y con la norma UL 711 que es la norma sobre clasificación y pruebas de fuego de extintores. Pruebas diferentes de las clase A y B de la norma NFPA 18.

Por lo anterior no hay posibilidad de comparar los potenciales de estos extintores con los de otros agentes para fuegos clase A.

Revise el sitio de los seis mas importantes fabricantes de extintores de los Estados Unidos y ninguno de ellos tiene un extintor de agente humectante, lo que no me permite comparar los potenciales declarados por este fabricante, cuyo nombre no es conocido.

Mi experiencia de ya 51 años en protección contra el fuego y extintores, me permite comentar que los potenciales declarados por este proveedor de extintores están mas altos que los que obtendrían si fueren certificados por un laboratorio independiente, por ejemplo UL.

Es importante no olvidar que las pruebas de fuego para extintores Clase A y B de la norma UL 711 son diferentes de las pruebas de fuego clase A y B de la norma NFPA 18.

Este agente fue desarrollado para agregar al agua, como agente humectante, y la solución de agente humectante para ser aplicada a los fuegos nombrados, excepto en tanques de almacenamiento de líquidos combustibles e inflamables, caso en que se utilizan soluciones de concentrados de espuma, agente extintor que esta listado por UL según la norma UL 162.

Importante tener una buena explicación de “en múltiples y variados formatos” lo que no da una idea exacta de que se trata.

Pregunta ¿qué sentido tiene aplicar un agente extintor a una persona?

¿Cuál sería el propósito de aplicarlo a una persona?

PÁGINA 4

Cold Fire en si no es un agente extintor base agua. La solución del agente humectante Cold Fire es el agente extintor base agua.

Se usa la palabra “catalizador” que es una palabra relacionada con una reacción química, un catalizador es para ayudar en una reacción química. Al diluir este agente humectante en agua, este agente ayuda al agua a hacer su trabajo, por ello se usó la palabra catalizador. Por cuanto la adición del agente humectante al agua disminuye la tensión superficial, ayuda al agua a hacer su trabajo.

Sin comentarios.

Porcentaje de mezcla: 1 a 10% dependiendo de la clase de fuego.

¿Está esto certificado por un laboratorio de tercera parte?
¿Como las pruebas que deben pasar los concentrados de espuma?

El listado de UL de este agente humectante dice:

FACTORS NOT INVESTIGATED

Wetting-Agent concentrates have not been investigated for corrosion, toxicity or biodegradability; wetting-agent solutions have not been investigated for corrosion or toxicity as described in NFPA 18.

Cold Fire fue analizado por UL según las exigencias de la norma NFPA 18 – Wetting Agents o Agentes Humectantes por lo que esta listado por UL como Agente Humectante, no como potenciador de agua.

Este producto esta listado por UL solo para fuegos clase A y B, no para C, D y K.

El hecho de agregar este agente humectante al agua no hace que el agua deje de ser conductora de la electricidad.

En otras palabras el uso de este extintor, no listado por algún laboratorio extranjero, en fuegos clase A y B con presencia de energía – peligro, energía eléctrica – hay riesgo de electrocución.

¿Cuál es la probabilidad de ocurrencia de la electrocución? Nada mas y nada menos que 100%.

Sin comentarios.

El agregar este agente humectante al agua hace que el agua baje su tensión superficial permitiendo que penetre materiales combustibles sólidos y modifique su velocidad de escurrimiento.

Si se presenciara la adición de este agente humectante al agua se puede comprobar que no hay reacción química alguna y solo se obtiene lo que se denomina solución de agente humectante.

Para descargar esta solución de agente humectante se requiere un dispositivo de descarga, como un pitón por ejemplo. El dispositivo de descarga es el que determina el tamaño de la gota, de la partícula.

Por encapsular se debe entender que los vapores que emanan del combustible sólido o líquido que pueden formar una mezcla inflamable con el aire quedan atrapados dentro de burbujas?

Esta solución de agente humectante se comporta como una espuma?

Hasta donde llega mi información la adición del agente humectante solo baja la tensión superficial del agua y reduce la velocidad de escurrimiento pero no altera o incrementa la absorción de calor del agua.

En otras palabras la solución de agente humectante necesitara una caloría por cm cubico para subir su temperatura en 1 °C y llegando a 100 °C necesitara 539 calorías adicionales, igual que el agua, para pasar a vapor.

Todo agente extintor en la medida que es aplicado con la correcta técnica bajará la radiación que recibe una persona, la que, debe usar equipo de protección personal.

La protección de las personas encargadas de combatir un fuego es provista por el tipo de vestimenta que sea usada. Para mayor información se puede revisar las normas relativas a protección personal de NFPA.

No olvidar aquel comentario que dice que la mejor protección es la distancia entre el fuego y una persona.

PÁGINA 5

Dos conceptos que merecen una mejor explicación:

  • Grado del fuego
  • Método de aplicación

No comentaré lo referente a la aplicación de esta solución en personas pues lo importante es lo referente a protección contra el fuego.

PÁGINAS 6 a 8 –

Cubren información sobre el extintor EPCF-50L
Extintor Profesional Cold Fire-50 litros

Merece una explicación el concepto de “enfriando rápidamente el calor”

También “que es un extintor profesional”.

Todos los extintores son para los dos primeros minutos, son para primeros auxilios en protección contra el fuego, son una primera línea de defensa.

Este extintor tiene mayor tiempo de descarga y mayor alcance de chorro, comparativamente con sus similares de 1, 4, 6 y 9 litros pues tiene capacidad de carga de 50 litros.

Este extintor no está certificado por algún laboratorio reconocido.

El agente humectante Cold Fire esta listado por UL pues cumple con las exigencias de la norma NFPA 18 – Standard on Wetting Agents.

Por cuanto el agente humectante cumple con la norma NFPA 18 mencionada, esta listado por UL para ser usado en fuegos clase A y B.

El hecho de cargar un extintor con una solución de agente humectante Cold Fire no lo hace adecuado para fuegos clase C, D y K.

Lo de Multipropósito, entonces, es falso.

Es mas, el hecho de agregar concentrado de agente humectante al agua, con un porcentaje de entre 1% y 10%, no hace que la solución de agente humectante no sea conductora de la electricidad.

El uso de este extintor profesional Cold Fire en un fuego clase A y/o B con presencia de energía, terminara inevitablemente en electrocución del operador.

El uso de este extintor profesional Cold Fire en un fuego clase D tiene riesgo de ocasionar una explosión de vapor considerando que la solución de agente humectante hierve a 100°C y la combustión de un metal puede generar temperaturas de 816 °C o mas.

La solución tendrá una expansión, violenta, cuando pase de líquido a vapor, de 1700 veces. O bien habrá una explosión de vapor.

Por otro lado la aplicación de este extintor en ciertos fuegos de metales, como por ejemplo, fuegos originados por alcalinos, provocará una reacción química violenta con generación de humos tóxicos. Finalmente la aplicación de este extintor profesional Cold Fire en fuego clase K podrá también provocar una explosión de vapor, especialmente al ser aplicado a una feridora.

En todo caso UL ha listado este agente humectante por cumplir con la norma NFPA 18 – Standard on Wetting Agents, para fuegos clase A y B, solamente.

No esta listado para ser usado en fuegos clase C, D y K como declara el proveedor.

No olvidar, tampoco están listados los extintores.

Lo de la certificación internacional, esto es, el listado UL en los Estados Unidos, está claro.

Lo de la certificación nacional, esto es chilena, no es así pues no existe, no hay una norma sobre agentes humectantes por lo tanto tampoco un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Normalización para certificar este agente.

Lo anterior demuestra claramente falta de conocimientos.

La norma 10 – 2022 – Extintores Portátiles contra Incendios no menciona en ninguno de sus capítulos, como tampoco en sus anexos, un extintor adecuado para fuegos clase A, B,C, D y K.

PÁGINAS 9 a 11 cubren el extintor profesional EPCF-09L

PÁGINAS 12 a 14 cubren el extintor profesional EPCF-06L

PÁGINAS 15 a 17 cubren el extintor profesional EPCF-04L

PÁGINAS 18 a 20 cubren el extintor profesional EPCF-01L

PÁGINAS 21 a 45 otros dispositivos

En resumen el proveedor declara que sus extintores son adecuado para fuegos clase A, B, C, D y K lo que no es así.

Una vez mas, el hecho de cargar un extintor con una solución de agente humectante listado por UL no hace que el extintor este listado por UL.

El agente extintor esta listado solo para fuegos clase A y B, según pruebas de fuego de la norma NFPA 18 y no de la UL 711.

Los potenciales que declara el proveedor, no un laboratorio de certificación de tercera parte, como sigue:

EPCF-01L 1-A:1-B:C-D-K
EPCF-04L 4-A:20-B:C-D-K
EPCF-06L 6-A:10-B:C-D-K
EPCF-09L 10-A:20-B:C-D-K
EPCF-50L 20-A:30-B:C-D-K

Los potenciales en fuegos clase A, según mi experiencia, no me parecen bien.

Los potenciales en fuegos clase B, son pobres y es curioso que con 4 litros se consiga 20B, con 6 litros solo 10-B, y con 9 litros lo mismo que con 4 litros, esto es, 20-B.

Con 9 litros se consigue 20-B y con 5 veces mas de agente, 50 litros, solo 30-B.


Conrado Marin en su juventud trabajando con equipos contra incendio en la empresa Ansul


Autor especialista:
Conrado Alejandro Marin Groetaers

Consultor – Protección contra el Fuego Instructor I y II NFPA 1041 – Proboard Instructor autorizado NFPA 10 – Extintores NFPA 11 – Espuma de baja, media y alta expansión

Dato maestro

Acerca de Cold Fire y su catálogo de productos contra incendio

Desde un tiempo a esta parte me he venido preguntando demasiadas cosas. Parece ser que 51 años dedicados a…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers

Dato maestro

Uso y Manejo de extintores

Siempre he escuchado sobre “uso y manejo de extintores” lo que para mí no tiene mucho sentido. No tiene…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers

Dato maestro

Extintor, primera línea de defensa – Protegiendo contra el fuego en una clínica

El domingo 17 de noviembre, 2024, mientras esperaba en una sala, dediqué unos minutos a inspeccionar un extintor presurizado…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers

Dato maestro

Extintores para vehículos

En una de mis presentaciones mencioné que el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile – Subsecretaria de Transportes…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers

Dato maestro

Paradojas en las especialidades de protección contra el fuego y seguridad

Les comento sobre la palabra paradoja, esto es, una idea o hecho que contradice la lógica o el sentido…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers

Dato maestro

Rating – Riesgos clase B norma UL 711

PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO CON EXTINTORES – RIESGOS CLASE B DERRAMES DE LÍQUIDOS COMBUSTIBLES Y/O INFLAMABLES NORMA UL 711…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers

Dato maestro

Rating – Riesgos clase A norma UL 711

PROTECCION CONTRA EL FUEGO CON EXTINTORES – RIESGOS CLASE ANORMA UL 711 – RATING AND FIRE TESTING OF FIRE…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers

Dato maestro

Aerosol condensado de potasio

Mi primer contacto con este sistema de supresión de fuego que utiliza aerosol condensado de potasio fue muchos años…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers

Dato maestro

INERGEN O IG-541

Una anécdota antes de comenzar con el tema Inergén o IG-541. Participaba, años atrás, en una licitación en la…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers

Dato maestro

El monopolio de ANSUL

No dejan de sorprenderme los argumentos de quienes no son distribuidores autorizados Ansul en Chile y quisieran vender productos,…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers

Dato maestro

Certificación para mantenimiento y recarga de equipos ANSUL

¿Qué es un distribuidor autorizado, en este caso un distribuidor autorizado Ansul? ¿Cuál es su misión en un determinado…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers

Dato maestro

¿El polvo químico es nocivo para la salud?

La palabra “pero” una palabra complicada Para no complicarme demasiado con esta palabra, busqué su significado en internet. Lo…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers

Dato maestro

Agente extintor químico seco multipropósito base fosfato monoamonio

El año 2009, mes de mayo, le escribí una carta a un buen amigo de Chillán (Chile) sobre el…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers

Dato maestro

Tamizado y secado de un agente extintor químico seco. Consecuencias

Escribí, hace algún tiempo, un artículo al que puse por título “Agentes Extintores Químicos Secos. ¿Tamizado? ¿Secado? ¿El propósito?…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers

Dato maestro

¿Las bolas Elide reemplazarán a los extintores?

No hace mucho, en Linkedin, vi un comentario de una persona de Brasil. El comentario de esta persona, textual,…
Por Conrado Alejandro Marin Groetaers